NO HAY NOVEDAD, SEÑORA BARONESA
ERA lo que faltaba: Se inicia la semana con tiros en una reyerta callejera. Pocas jornadas antes, en una situación similar, un grupo se lio a navajazos. Lo de las peleas a puñetazos ya son algo habitual. Mientras, desde arriba tratan de minimizar el deterioro de las noches lucenses, que han dejado de ser una especie de paraíso. Me viene a la memoria una canción que se popularizo en los inicios de los años 40. Lean la letra y aplíquenla al Lugo del presente:
José, José,
Aquí la baronesa
Que anoche llegó a la ciudad.
José, José,
Llamé por preguntarte
Si en el palacio hay novedad.
No hay novedad
Señora baronesa:
No hay novedad.
Sólo pasó
Que anoche le robaron
Las perlas de su gran collar,
Y que también
Un terremoto
A la techumbre hizo volar.
Por lo demás aquí no pasa nada.
Ramón, Ramón,
Ramón del alma mía;
Mi confianza pongo en ti.
Ramón, ramón,
Mi mente desvaría;
Dime que pasa por ahí.
No hay novedad
Señora baronesa;
No hay novedad,
No hay novedad.
Sólo pasó
Que un rayo cayó anoche
Y del palacio hizo un solar,
Y que después
Lo que quedaba,
Se lo ha llevado el huracán.
Por lo demás, esto es un paraíso.
No hay novedad, no hay novedad.
Manuel, Manuel,
Te llamo desde Esquerdo
Donde he ingresado antes de ayer.
Manuel, Manuel,
Estoy que añoro y muerdo;
Di la verdad, criado fiel.
No hay novedad
Señora baronesa:
No hay novedad, no hay novedad
No hay novedad.
Contesto a usted
Desde la casa del perro,
Porque el perro tampoco está.
Todo acabó;
Ni a los bomberos
Les queda nada que hacer ya.
Por lo demás la cosa está tranquila.
No hay novedad, no hay novedad.
Si quieren oírla, aquí está la versión de la Orquesta Gran Casino, publicada en 1942.
http://www.youtube.com/watch?v=tQsK0rcX5NU
———————————————————
ATRIO DE LA CATEDRAL: EXPLICACIÓN
———————————————————
LAS obras del atrio de la Catedral, ante la fachada principal del templo, han estado rodeadas de cierta polémica. Explicación a lo que pasa:
• Se criticó que no se hubiese profundizado en el tema tras hallazgos arqueológicos. Se quería que siguiesen las prospecciones. La razón para no hacerlo: Las obras podrían alargarse incluso años y su costo actual, de menos de 100.000 euros, podría alcanzar los 2 millones. Por otra parte, urge su conclusión para volver a utilizar la zona, sobre todo por parte de los que circulen en silla de ruedas, que facilitarles las cosas fue una de las razones de estas mejoras.
• Se ha cuestionado la sustitución parcial de las piezas antiguas del firme por otra modernas. Explican: solo se sustituyen aquellas que estaban tan deterioradas que era imposible su recuperación. Se hará una sustitución que no buscará una mayor armonía, sino suplir las losas malas por otras nuevas, sea donde sea. Eso va a producir una cierta irregularidad estética, pero es lo que han dispuesto los técnicos y las normas de Patrimonio
—————————————————-
“BAJO LA SOMBRA DE UNA GUMIA”
—————————————————-
ES el título de la novela que dentro de unos días se pondrá a la venta y de la que es autor Aquilino González Álvarez. El subtítulo de la obra es “1921. De Lugo a Monte Arruit” y tiene mucho de histórica. Incluso sus personajes están basados en otros que existieron en realidad y cuyo pasado y circunstancias investigó Aquilino.
El argumento: “1921. Un muchacho de Lugo es destinado a realizar en Marruecos su servicio militar. Meses después de su llegada África, se produce la revolución rifeña comandada por Abd el Krim y el llamado “Desastre de Annual”, considerado como uno de los episodios más vergonzosos de la historia del ejército español, que dejó en unos pocos días más de ocho mil militares muertos. Durante esas duras jornadas, sólo un regimiento de caballería mantuvo la calma y cubrió, hasta su casi extinción, la retirada de sus compañeros. El chico de Lugo, Fermín, era uno de aquellos jinetes. Pedro y Clara, en la actualidad, “ratones de archivos y bibliotecas”, se topan con su historia y deciden sacarla a la luz, conscientes de que nadie muere del todo mientras haya alguien que lo recuerde”
Esta ópera prima del conocido lucense, licenciado en historia y miembros de Auxilia, se presentará próximamente y se pondrá a la venta en librerías.
P.
——————————————–
CRÓNICAS MADRILEÑAS (1)
——————————————-
AUNQUE solo estuve 42 horas en la capital (Llegué el viernes un poco pasadas las cuatro de la tarde y regresé el domingo a las 10 de la mañana) aproveché el tiempo lo suficiente como para vivir alguna experiencia y podérsela contar a ustedes. Así que…
A poco de llegar a casa de mi hija Susana, donde suelo dormir, me fui con ella y con Marta a Arco.
Había estado en IFEMA hace más de 20 años y no había vuelto. Lo que ha crecido aquello…
ARCO es impresionante y aunque los profanos solemos saber de esa feria más por alguna gamberrada artística con tomadura de pelo incluida, la realidad es que una inmensa mayoría de lo que se exhibe es arte más o menos moderno o avanzado, pero que puede percibirse con normalidad y pasar bien el rato viendo todo, aunque no se sea un experto.
La presencia de público, muy impactante. A pesar del gran espacio, estaba lleno hasta los topes y de gente muy diversa, entre la que había muchos jóvenes. Medidas de seguridad muy rigurosas y también sanitarias. No solo la mascarilla era obligatoria, sino que tenía que ser FP2.
Viendo los diferentes estands pasamos una hora larga y sin pararnos mucho en casi ninguno, porque si lo hubiéramos hecho no hubiese sido posible visitarlos casi todos y llevarnos una idea general la feria. Era la primera vez que iba y me ha sorprendido gratamente. Mereció la pena.
(Mañana, más)
—————————————–
“EL MUNDO EN SUS MANOS”
—————————————–
AYER por la tarde dio 13TV una de las películas de aventuras con las que más disfruté en los inicios de los años 50 cuando fue estrena en España. Protagonizada por Gregory Peck, Anthony Quinn, Ann Blyth, se desarrolla en 1850 en torno a Jonathan Clark, el capitán de la goleta “La Peregrina de Salem” que traslada desde Alaska a San Francisco un cargamento de valiosas pieles de foca. En el hotel en el que se aloja conoce y se enamora de la condesa rusa Marina Selanova, que trata de huir para evitar un matrimonio concertado por el zar con el pérfido príncipe Semyon.
Si quieren ver el tráiler, aquí lo tienen:
http://www.youtube.com/watch?v=r46Gs2npSSM
—————————–
MAL DE MUCHOS…
—————————–
PREOCUPADOS por lo que pasa en Lugo con la delincuencia, pero hay otros sitios peores, como cuenta aquí Candela, desde Mallorca, donde vive:
Antes, tal día como hoy, nos ungían la frente con aceite, y nos preparábamos para una cuarentena de penitencias y abstinencias. Qué tontuna ante este conflicto bélico que casi no vemos pero q existe. Nos evitan la visión de cadáveres pero contemplando el desastre ruinoso es fácil imaginarlo.
A lo que iba… De las trabas de las que habla nuestro anfitrión.
Aquí también tenemos nuestra particular guerrilla. En nuestros puertos y en nuestras costas. Hay un sinfín de riqueza rusa en forma de mansiones y yates. A un ucraniano se le ocurrió sabotear el yate de su patrón ruso y se ha armado la de dios. Por esta acción, el resto de magnates EXIGEN que la policía nacional salvaguarde sus propiedades.
En medio de todo este lío a la vez nos enteramos de que se okupan dos viviendas cada dia en esta isla. Vemos a diario atracos y/o agrseiones con arma blanca por parte de bandas latinas.
Soy usuaria del tren y el pasado domingo dos jovenes con catana escondida en la sudadera, se dedicó a atemorizar a los pasajeros en la estación Intermodal. La estación cuenta con escasa seguridad privada, a la que privan de total seguridad y funciona de aquella manera. A la policía se la ve solo cuando ocurre algo gordo, que gracias a Dios no mel a he encontrado. los mismos seguratas, van de vez en cuando por dentro de los vagones para vigilar que la gente hago uso correcto de las mascarillas.
En nuestra calle, el pasado sábado en un bareto de mala muerte, que no sabemos cómo todavía permanece abierto (ha cambiado de m¡nombre tres veces pero es el mismo perro con otro collar), hubo un navajazo y vino la policía y una ambulancia. Se negaron a testificar contra el agresor. Este bar, lo tenemos en los bajos del edificio contiguo, pero el nuestro cuenta con una rampa al garaje donde aprovechan para hacer sus necesidades. Hemos tenido una reunión y vamos a tener cerrarla.
También hace poco tuvimos a una mujer durmiendo la mona en el rellano de la puerta de entrada. Aquí sí había una cancelita que se quitó porque molestaba al vecino del primero. Lo hizó e´l mismo x sus eggs y pq es actualmente el presidente. Ahora se la hemos reclamado y no sabe dónde está la puertecita. Estòy viendo que habrá que costear una nueva. A todo esto, vino la policía y no pudo hacer nada, ya que no invadía propiedad privada. La buena mujer no despertaba y la saltamos para entrar y salir, hasta que se marchó tras dejarnos un regalito húmedo. Son incontables las denuncias por este bareto, por broncas y malos olores, pero como si nada… Tendremos que recurrir -como ya en alguna barriada hacen- a la patrulla ciudadana, ya que la Policía en esta ciudad con tal aumento de desorden social, brilla por su ausencia… Y ahora tenemos que comernos con papas que vigilen los juguetitos de los rusos? Nos queda el consuelo de que al menos no nos enviarán misiles.
—————————————-
PUNTUALIZA SCEPTICUS
—————————————–
Mí estimada doña Candela, me temo que la memoria se la ha jugado. O puede que su versión sea localista y tb tenga razón.
Lo cierto es que la unción del miércoles de ceniza es/era como su nombre indica con ceniza, tengo entendido que de ramas de olivo del domingo de Ramos anterior. El cura se manchaba los dedos con esa ceniza y nos hacía una cruz en la frente con ella mientras recitaba el ‘Mememnto homo quia pulvis es et in pulverem reverteris”. Aco…ngojante. Pero de crío se ve eso tan lejano…
Nota.- Escribo en el puñetero telefonito y algún gazapo se cuela.
————————————————
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (15)
Por TERESA VILA
————————————————
Han cambiado mucho los tiempos, aunque en las zonas rurales no tanto.
Antes cuándo me veían viajar sola, algunos hombres sobre todo, no lo entendían (o lo entendían mal, porque han visto a otras mujeres blancas diferentes); ahora lo envidian.
Yo animo siempre a las mujeres que tengan su independencia económica, y no dependan de ellos jamás, tampoco a la hora de las pensiones, que en todo caso pertenecen a los hijos. Aferrarse a un dinero de un-una ex, es anclarse en el pasado, no avanzar, minusvalorarse. Para mí.
Mientras te escribía me llamó una amiga a la que veré en mi siguiente etapa del viaje, que también tiene una boda mañana y pasado, para invitarme a ir. Me dejará un kurta suyo de fiesta, porque tenemos diferente talla de blusa, y no me serviría un sari suyo.
Las bodas no tienen nada de especial en cuanto a que consisten en comer, hacerse fotos, alguna ceremonia más, dependiendo del rango del evento y poco más, pero a mí me encantan por su colorido, su animación. No salgo al escenario (que tienen sólo las de nivel medio o alto) a bailar con las novias y sus amigas, porque todavía no he dado el paso, pero todo se andará. En alguna boda rural que va todo el séquito de la boda acompañando a los novios bailando por los caminos hasta llegar al templo, me han sacado a bailar con ellos, aunque no me conocieran de nada, y ha sido muy divertido, parecen charangas con tambores y algún instrumento de viento. Ellos se sienten halagados si aceptas participar en la fiesta, y yo feliz por ello.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
3 de marzo de 1943:
CONSEJO DE MINISTROS.- Por acuerdo del Consejo de Ministros se concede una subvención de 250.000 pesetas para obras en el camino de Lugo a Orbazay.
ANTONIO DE CORA.- Don Antonio de Cora escribe en El Progreso: “Escuché el concierto de las chicas de Educación y Descanso en Madrid. Carmiña Botana dijo muy bien “Miña Nai” de Gustavo Freire; “Veira da lume” de Valverde; “Final de cantata” de Veiga y se desbordaron en aplausos los que asistieron al concierto al escuchar “O sol de primavera” , “Negra Sombra” de Montes. Todo estuvo muy bien gracias al maestro Junquera. Al final nos abrazamos el general Tella, el aguafortista Castro Gil y yo mismo, emocionados.
• 3 de marzo de 1953:
OBISPO.- Hace 25 años que fue nombrado obispo de Lugo el doctor balanza Navarro. Tuvo muchas dificultades en su labor sobre todo al principio, añadidas a la falta de clero.
AJEDREZ.-Match ajedrecístico entre Monforte y Lugo. Rodrigo Rodríguez, Benito Villamarín, Benito Gómez, Iturralde, Rábade, Pardiño y Seoane, representaron a nuestra ciudad.
3 de marzo de 1963:
PUBLICIDAD.- Los técnicos de publicidad -escribe gallego Tato en El Progreso- saben muy bien que cuantas menos palabras tengan los rótulos, mejor. Un cartel con cien palabras no llama la atención. Lo más probable es que nadie lo lea”
TWIST.- Los vecinos de la calle Clérigos piden que se dejen de celebrar sesiones de twist, que son muy frecuentes, en una casa que da a la calle y que molesta.
BLAS WILSON.- El espectáculo de Blas Wilson pasó por Lugo sin pena ni gloria. El público aplaudió por compromiso.
PELUQUERO.- Un conocido peluquero de Lugo dio nombre y popularidad a la peña “Saavedra”, de pesca. Se trata del popular Antón
FUTBOL.- Se cuestiona en la Directiva del C.D. Lugo a Tiravit. En la última Junta general fue sometida a votación su estancia aquí. Obtuvo dos votos.
LOBOS.- Teolindo Mejía ha dado muerte a una loba en Coterces que pesó 70 kilos. . Tenía en su vientre 7 cachorros.
MEDICO.- Fermín Pérez Rosón, medico de Los Nogales dice que, antes, en la zona, había mucho bocio. Ahora ha disminuido, gracias a la buena alimentación.
—————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
La Voz de la Verdad 15 de enero de 1937. Año XXVII. Número 9106
AVISO.- Falta papel de prensa y La Voz de la Verdad suspende su publicación. Hemos estado -dice- 27 años manteniendo el título. No podemos seguir.
NUEVO AVISO.- Hoy es día de “Plato único”, Acuérdate de los pobres.
ORDEN.-Anunciamos que aquellos automovilistas que no satisfagan la multa por la no presentación a su guardia reglamentaria serán sancionados como, por ejemplo el coche M 22230 de Pedro Porcel; LU 2214 de José Jato; C 3023 de Aurelio López Álvarez y el ómnibus O 7509 de Antonio Díaz Maseda de la Calle Cuartel.
AVISO.- Los dueños de hoteles, fondas, bares, pensiones y casas de comidas o de viajeros de esta capital se servirán presentar las declaraciones juradas del día del “plato único” con la relación correspondiente a los días 18 y 19 del actual quedando advertidos de que si no hacen los ingresos en el plazo señalado serán sancionados.
SEMANARIO.- En breve aparecerá en nuestra ciudad el semanario “Azul”, órgano de Falange Española. No había papel para los periódicos -para algunos- pero, sí, para semanarios de falange.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Yolanda Díaz, Vicepresidenta del gobierno de España y líder de Podemos: “Europa permanece unida frente a la invasión de Putin. Es momento de proteger inequívocamente al pueblo ucraniano. En medio de la incertidumbre, la ciudadanía exige a las instituciones una respuesta clara y solidaria. En eso estaré”.
• REMATA el empresario y ex político Marcos de Quinto: “Pero que sinvergüenzas sois: habéis votado en el parlamento europeo contra el pueblo ucraniano, dando aire a Putin y ahora venís con discursitos…”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SALIR de Cuba no significa abandonarla, eso es una falacia que solo le sirve al poder”
(Carolina Barrero, historiadora cubana que ha tenido que salir de su patria)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LO reitero: me da pena Casado, lo que no quiere decir que no encuentra lógico lo que le ha pasado tras su tremenda metedura de pata, con algunas situaciones puntuales deleznables en su enfrentamiento con Ayuso. Hubo una concretamente que a mí me parece la peor de todas, cuando en la entrevista con Herrera vino a decir que Ayuso (su hermano) había estaba beneficiándose de una situación mientras morían cientos de personas. Un golpe excesivamente bajo como para que nadie lo perdone pronto.
————–
VISTO
————–
LUGARES turísticos de Alemania:
http://www.youtube.com/watch?v=QxW3hkk-eKU
—————
OIDO
—————
EN la radio deportiva de la madrugada del martes al miércoles, en la COPE, entrevista al cocinero Quique Dacosta, unos de los cinco chefs (el argentino Mauro Colagreco y los españoles Joan Roca, Quique Dacosta, José Andrés y Martín Berasategui), que cocinaron para el actor Robert de Niro y su esposa, la que se ha calificado como la mejor y más cara comida de la historia
El menú ha estado conformado por 16 platos -seis aperitivos, ocho principales y dos postres-, comenzando por jamón ibérico, queso y pan, salazones en atmósfera salina y rodaja de tomate seco.
Como principales se sirvieron contesa de espárragos blancos y trufa y gamba marinada en vinagre de arroz (Roca); milhojas caramelizado de anguila ahumada, foie gras, cebolleta y manzana verde y tacos de merluza con ‘kokotxas’, emulsión de café y escamas de pimentón (Berasategui); remolacha con salsa de caviar Osciètre (Colagreco); fresas con nata y erizo y angulas ahumadas con guisantes lágrima (Andrés) y arroz Senia entre cenizas de trufa y gamba roja de Dénia hervida en agua de mar (Dacosta).
Todo ello, además, maridado con los mejores vinos. “Queríamos que se llevara una buena imagen de este país y los vinos han estado a la altura”, ha agregado José Carlos Capel, director de Madrid Fusión.
Uno de los vinos que le sirvieron era uno andaluz de 300 años, que se toma por cuchara.
A modo de postres, naranjo en flor de Colagreco y dulce de leche, helado de leche de oveja, espuma de cuajada de oveja, yogur de oveja y nube, de Roca.
En el programa le preguntaron a Dacosta cuánto podría costar el menú. Dijo que no tenía precio, que era imposible repetirlo pagando. La apretaron las tuercas con la misma pregunta y a modo de ejemplo dijo: “Pues 300.000 euros no sería mucho”
A Robert de Niro no le costó nada. Fue un obsequio de la gastronomía española porque el famoso actor fue imagen desinteresadamente de “Madrid Fusión”
El actor se ha ido entusiasmado, emocionado con comentarios como: «Estos chefs crean algo increíble»
——————-
LEIDO
——————-
EN NEGOCIOS: “Rusia pone a prueba el milagro económico de Europa del Este. La entrada en la UE hace 18 años ha impulsado el crecimiento en los países del antiguo bloque soviético, pero la invasión de Ucrania es un foco de gran incertidumbre. En solo dos décadas estos países han triplicado su PIB per cápita. Muchas empresas alemanas se han instalado en la zona por su mano de obra barata”
——————————
EN TWITTER
——————————
• EL PAÍS: El Tribunal de Cuentas rectifica y permite que la Generalitat avale con dinero público a sus 34 ex altos cargos del ‘procés’
• ROLAND LESAGE: Es perder el norte de los principios más elementales de Derecho aceptar que sea el dinero público de los contribuyentes catalanes el que avale la deuda de los delincuentes causada por su delito eximiendo a estos de su responsabilidad inmediata. ESTADO FALLIDO
• TRIBUNO ECONÓMICO: El Tribunal de Cuentas ha dado hoy la puntilla al Estado de derecho. Ha avalado que se utilice dinero público (de todos) para avalar a los que despilfarraron dinero público (de todos) para tratar de dar un golpe de Estado.
• ALÉGRAME EL DÍA: Estar en la OTAN es como cuando estas pagando un seguro durante 20 años y el día que necesitas hacer uso de él te das cuenta que la póliza no te cubre nada.
• LOS MECONIOS: Ayuso ya se ha cargado a dos “Pablos”: Iglesias y Casado. Echenique, calienta que sales.
• POR EL CULÉ: Creía haberlo visto todo en esta vida hasta que escuché a Wyoming haciendo chistes sobre la guerra de Ucrania en el El Intermedio.
• JOSÉ L. FABRA: Eso te pasa por ver el intermedio.
• DE BARES: Hasta donde llega el “sin pudor”? En fin! La pela es la pela! Le ríe la gracia al que le paga! Le debería dar vergüenza verse la cara en el espejo todas las mañanas! Que el destino se apiade!
• PURI: Yo nunca he visto un programa de ese individuo, pero si es cierto lo que dices, es un ser repugnante.
• JUANFRAN: Eres un pelin masoquista, ver al tipejo ese.
• NICOLÁS BOLIVARIANO: Cuba, Corea del Norte y Venezuela apoyan a Putin pero Putin es de ultraderecha porque os lo dice Echenique en Twitter.
• SALAMINO: Y Susana Griso. Dicen por ahí que hoy mismo, esta señorita ha soltado que “hasta VOX, aliado de Putin, está condenando la invasión ¡El nivel!
• NO, GRACIAS: A ver, si esto va a ir de nucleares que nos lo digan y dejamos de hacer el gilipollas tirando el plástico al contenedor amarillo.
• LET SHAKTALE: Eso pensaba yo pero con el trabajo. Que con lo que tengo ahorrado me da pa tirar en el holocausto nuclear, a ver si voy a estar perdiendo el tiempo y madrugando pa ná.
• SAYONARA BABY: Pues a ver cómo nos organizamos cuando pongan los contenedores para el uranio.
• VOZPOPULI: Plus Ultra reclama 4,6 millones de euros a Vozpópuli por informar sobre el rescate de la SEPI
• CHINO DE CHINA: Cuando te vienes arriba porque sabes a quién tienes detrás:
• RAFAEL CHAMAN: Don chino, eso en el país de dónde viene Plus Ultra se llama: Ser cara e’ tabla. Un pelín más allá de caradura.
• JORGE BUSTOS: “Si Sánchez quiere hallar una explicación a su irrelevancia internacional, que deje ya de hacerse copartícipe de las críticas reaccionarias a la OTAN vertidas por la izquierda comunista con la que comparte gabinete” (Editorial de El Mundo)
• KIM JONG-UN: Diccionario de eufemismos bélicos: – Pacificar: Pegarle fuego a todo. – Estabilizar la región: Pegarle fuego a todo. – Armamento de carácter disuasorio: Bombas para pegarle fuego a todo.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
EL sarao más raro del Carnaval se celebraba en un pasado más reciente (años 80) en el Charly Max, la discoteca del Gran Hotel, que en aquella década fue uno de los grandes atractivos del ocio nocturno en la ciudad. Y era porque la fiesta se celebraba cuando ya el antroido había terminado, exactamente en la noche del miércoles al jueves. En el presente sería en esta última madrugada. Era una especie de despedida del Carnaval cuando ya no había Carnaval. Fui uno de los asiduos porque venía como anillo al dedo a los que asistíamos al Entierro de la Sardina, que tenía un programa muy adecuado: desfile, vino con pinchos al final en el Salón Regio del Círculo, circuito posterior por los bares, tabernas y similares del casco histórico (más o menos a partir de las once de la noche y que duraba un par de horas) y después al Charly. Íbamos algunos de los que participábamos en el Entierro de la Sardina y todos vestidos con los mismos trajes que habíamos llevado en el desfile. Era normalmente chaqué, chistera, una banda (varias eran de concursos de belleza que nos prestaba Garalva: Miss Simpatía, Miss Elegancia, etc.), y sobre el pecho multitud de medallas en las que había de todo. El sentido del ridículo lo habíamos dejado en casa y la verdad es que lo pasábamos muy bien y la gente con nosotros.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• RITA: Hola Paco, siempre te leo, es muy agradable leer tu blog, no solo por su contenido sino también por su forma. Hoy en día no es fácil encontrar lecturas en internet que no estén abarrotadas de cartelitos publicitarios y/o interrupciones constantes de promociones, descuentos y “demases” ofertas de consumo. Pero no me quiero ir de tema, solo comentar algo que, quizá, resulte una tontería para algunos pero que para mí es importante aclarar cada vez que lo escucho o lo leo. Sobre “El burlador de castilla”, te refieres a “Una producción americana….” y ahí está donde suelo decir: “estadounidense o de Estados Unidos” porque América no es EEUU. Entiendo que hay un pensamiento generalizado o una voz generalizada donde todos hablan de América y de los americanos refiriéndose al país EEUU y/o a sus habitantes, pero América es un continente donde hay muchos países y americanos somos todos los que venimos de allí. Cómo los españoles son europeos y los chinos asiáticos… Pero porqué tenemos, los americanos, que “naturalizar” esta situación devoradora donde América es EEUU? Acaso para nombrar a los alemanes decimos “europeos” y damos por sentado que son alemanes? Mi comentario frente a esto es desde una visión objetiva, de la necesidad de visibilizar un continente enorme y diverso, no desde marcar un “error”, no desde ningún tipo de “patriotismo extremo o identidad determinada”. Soy la primera es decir que no tengo nacionalidad que soy una ciudadana del mundo y me da lo mismo dónde haya nacido la persona, primero es persona y después “nacido en…” Pero bueno, hasta aquí mi “bla bla”. Un saludo grande. Rita.
RESPUESTA.- Tienes razón, Rita, pero es algo que se hace por inercia, porque estimas que se sobreentiende, en este caso por la nacionalidad de los protagonistas y porque además, la producción de USA es muy mayoritaria en aquel continente. La próxima vez trataré de precisar más.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,4%.
La Sexta, “Aruser@s”, 17,5%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 17,1%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 10,1%.
Cuatro, “Todo es mentira”, 9,7%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,2%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 23%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”. A las 20,59 horas veían el concurso 4.031.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,7%.
• EL ESPAÑOL: Oksana Markarova, la Desafiante Embajadora de Ucrania Que Puso en Pie al Capitolio: “No Nos Rendiremos”. A pesar de su cara de bondadosa, se ha erigido como el azote contra Vladimir Putin en Estados Unidos. Exministra de Finanzas en su país, su retórica y mensajes la han convertido en la voz de Zelenski que influye sobre Joe Biden.
• OKDIARIO: Núñez Feijóo, el discreto tecnócrata de las cuatro mayorías absolutas. Anuncia su candidatura a presidir el PP: «Vengo a ganar a Pedro Sánchez»
• VOZPOPULI: Sánchez rompe a Unidas Podemos con el envío de armas: Díaz le da «todo el apoyo» tras la crítica de Belarra. Los morados lamentan que Sánchez que sume a la escalada bélica y califican de “error” el giro del presidente del Gobierno
• EL CONFIDENCIAL: Vía Twitter. Alexéi Navalni llama a Rusia a la rebelión: “Si debemos llenar las cárceles, lo haremos”. El Alto Comisionado de la ONU para los DDHH denunció el martes que unas 6.400 personas habían sido detenidas desde el jueves, fecha en la que Putin ordenó la invasión
• MONCLOA: La primavera meteorológica trae la lluvia, la nieve y el frío que no llegó en invierno.
• ES DIARIO: Podemos se revuelve contra Sánchez y desata su ira contra Abascal. Borrell machaca a Podemos y al independentismo por la guerra en Ucrania
• REPÚBLICA: Sánchez cambia de criterio y entregará armas a Ucrania, pero Podemos lo tacha de “error”
• PERIODISTA DIGITAL: El cofundador de Podemos saltó en defensa de la periodista casualmente radicada en Caracas. Esta es la periodista española a la que Twitter señala de «afiliada» a Putin y Monedero protege. Esther Yáñez, que trabajó para Sputnik, Russia Today y Telesur, mostró su enfado por haber recibido la etiqueta de ‘Medios afiliados al Gobierno de Rusia’
• LIBRE MERCADO: Europa mira al gas español: los escollos para sustituir al gas ruso. España tiene poca dependencia del gas ruso, lo que garantiza el suministro, pero no el precio. Importamos, sobre todo, de Argelia, EEUU y Nigeria.
• LIBERTAD DIGITAL: Borrell afirma que “Zelenski no es uno de esos líderes que huye en un coche” y Puigdemont se da por aludido. El alto representante de la UE se refería a Víctor Yanukóvich, aliado de Putin, que se fugó de Ucrania en 2014.
• EL CIERRE DIGITAL: Estos son los países sin Ejército propio que delegan su seguridad en grandes potencias. Costa Rica y Panamá llevan años sin fuerzas militares y la protección de Andorra, en caso necesario, recae sobre España y Francia.
• EL DEBATE: La «lista negra» de Feijóo: planea relevar a una decena de colaboradores de Egea. El presidente gallego tiene en mente una remodelación profunda e inmediata de las áreas de Organización y Territorial del partido, que eran los «dominios» del ex número dos.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
DURANTE el paseo con Toñita, pausa en la lluvia que ha caído durante caso todo el miércoles y temperatura menos baja de lo previsto (8 grados)
————————
FRASES
———————-
“Lo más importante que aprendí a hacer después de los cuarenta años fue a decir no cuando es no” (Gabriel García Márquez)
“Cuando alguien te adula y antes no solía hacerlo, solo pueden ocurrir dos cosas, o te quiere engañar o te necesita” (Anónimo)
———————
MÚSICA
———————
MUY buena la canción “Mademoiselle chante le blues”, muy bien interpretada por Patricia Kaas y muy bueno el video clip
http://www.youtube.com/watch?v=g17yeAGwJos
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES, claros y agua. Esa será la tónica de este jueves, jornada en la que también se prevé una bajada de las temperaturas con estas extremas:
• Máxima de 11 grados.
• Mínima de 4 grados.
3 de Marzo , 2022 - 9:02 am
Así era, don Scepticus. Encantada de verle. Supongo que me la jugó el olivo local. Con la ceniza obtenida de la quema de las ramas bendecidas de olivo… como bien Vd dice, -del año anterior- el miércoles de ceniza y con mayor o menor pulso, el sacerdote nos dibujaba la cruz en la frente mientras recitaba el pulvis eris, y con ello eran perdonados todos los excesos carnavalescos. Los excesos de servidora seguían produciéndose, yéndome a practicar sobre un teclado piezas totalmente contrarias a la música sacra que se escuchaba esos días de penitencia. Claro que al tango le aplicaba la sordina. Poco a poco la cosa fue cambiando, y pagando en pesetas te librabas de aquel esquelético bacalao y tb del arenque que me horrorizaba. Mi tía de aquí, pobrecilla, no hacía precisamente florituras con tales alimentos.
En casa, milagrosamente conservamos la Fe y no hemos abandonado del todo tales tradiciones.
Nota a Paco: Minimizan las noticias o directamente son suprimidas a las pocas horas de publicarlas. Aquí, of course.
3 de Marzo , 2022 - 13:22 pm
No sé qué idea tiene Paco del Lugo de antes, pero las “bullas” han estado siempre a la orden del día. Desde siempre. Vale que ahora haya más inmigrantes involucrados y antes eran más pijillos “de Lugo de toda la vida”, pero las ostias volaban igual.
Y todavía me acuerdo de “zonas peligrosas” como las Casas Sindicales, donde había grupetes que acosaban a los adolescentes.
Ningún tiempo pasado fue mejor
3 de Marzo , 2022 - 13:27 pm
Luego nos habla “todalapinza” de la “decadencia social que vivimos, principalmente en España” y me gustaría que me aclarase con relación a qué define él esta “decadencia”.
Vivimos en un país que por un alzamiento militar llegó a una guerra civil. De ahí a cuarenta años de dictadura sin derechos básicos como la libertad de expresión. Por no hablar de décadas (siglos?) de violencia doméstica o el acoso a orientaciones sexuales alternativas. Y no sigo porque no me cabe el texto en la caja.
Así, de qué manera podemos hablar de que vivimos una “decadencia social”?
3 de Marzo , 2022 - 14:54 pm
https://www.youtube.com/watch?v=2BbNidYs3sg
Buscando “Aquellos ojos verdes” de 1952, he tenido que refrejarme los ojos, porque me encuentro a Casado cantándole a Isabel.
3 de Marzo , 2022 - 18:18 pm
Ha estado sembrado en sus comentarios de hoy extremoizquierdo. En primer lugar hace un alarde de inclusión al comparar las “Casas Sindicales” con un gheto mientras que además parece calificar a los camorristas de ese lugar como “pijillos”. Algo me pierdo.
Y luego se hace una empanada con dictadura y seguridad. Claro que una dictadura es decadente, y además denigrante, deplorable, antigua, burda, criminal y así hasta 100 adjetivos más; pero de las poquísimas cosas que suele ofrecer a cambio es seguridad, toneladas de seguridad. Y eso no debería ser una excusa para que las democracias renuncien a proporcionar un nivel de seguridad ciudadana aceptable.
3 de Marzo , 2022 - 19:49 pm
Lo de “ mano de obra barata” siempre ha estado a la orden del día, a ver, razón porqué muchos países, podríamos decir Inglaterra, tiene varias islas a su “nombre”. Rusia también tiene otras islas lejos de Rusia, así que no se a qué viene el cuento de Putin, seguro hay otra cosa detrás, que no es lo el se está basando. Telefónica es una línea española que antes fue de Venezuela y se la llamaba Telcel, la compró españa con la Problemática venezolana a precios de gallina flaca, y opera por toda América del Sur. Puntualizo, y no se si en el centro América y en Norteamérica, que sería Mexico. Así que por allá la mano de obra también es barata; No intento hacer comparaciones, pero creo que si Alemania tiene alguna fabricas por ahí, creo que otros países también los tienen, hasta la misma Rusia. Probablemente quiere un porcentaje. Zara y Mango tiene su sedes en Indonesia, según leo, made in Indonesia, en alguna prendas. Pero también hay que ser objetivo, le da trabajo a las personas que viven allá. Y si pagan poco, qué pobreza y etc, ya eso es cosa del país que debería subir sus insumos y sus impuestos. Porque aquí también aunque no lo crea, hay pobreza, gente que vive con muy poco y debe obtener los alimentos que ya están caducados, por la oferta. No todos son rosas. No creo que el problema de Ucrania esté en referente a las fábricas. Creo que hay otra cosa.
3 de Marzo , 2022 - 21:23 pm
Señor lucense 45
Se está usted perdiendo bastante.
Estoy diciendo que no es que Lugo se haya convertido de repente en una distopia futurista decadente al estilo Mad Max, si no que problemas los ha habido siempre. Peleas en el centro las ha habido siempre y grupos marginales en los barrios también. Solo eso.
El otro comentario es sobre la cuestión de la “decadencia social”. Tema separado señor “lucense 45″! Implica decadencia el hecho de que no fusilemos a los ocupas o expresa “ascendencia” el hecho de que hayamos construido una democracia más o menos tolerante, casi a nivel europeo, en los ultimos cuarenta años?
No sé pero sospecho que va usted a seguir confundido..
3 de Marzo , 2022 - 21:34 pm
Porque sé que le gusta esto y la nieve le diré señor Rivera que están cayendo los primeros copos desde hace muchos meses y que hay que venir por esta tierra.
3 de Marzo , 2022 - 21:57 pm
Me temo don Número 11, extremoizquierdo, que hay 0 debe haber algún método, mejor alguna ley, que defienda al/a ciudadan@ para que se respete una propiedad que ha pagado o está pagando, sea una viña o un piso. Es un derexo contemplado en la CE78.
Cada uno ahorra cómo, dónde y cuando puede. Mi simpatía por las entidades bancarias es perfectamente mensurable y descriptibl, próxima al cero absoluto. He trabajado parte de mi vida ocho, dirz y hasta doce horas. Con magro rendimiento, no se crea. Pero lo suficiente para haber ahorrado algunos patacones.
En vez de guardarlos donde he nombrado antes, lo del 0 absoluto, lo invertí en alguna vivienda, pagando religiosamente sus hipotecas, parné que esperaba se revalorizara algo. Además de mi piso lugués conservo alguna otra. Y he llegado a dar una vuelta como se dice a la más lejana. Me he encontrado dañado el quicio de la puerta, esta forzada y encontré la vivienda totalemnete saqueada. Muebles volcados, cajones por el suelo y todo lo que puede receptar un perista, desaparecido.
Cpomo a veces pasan años sin poder visitarla tomé la precaución, tb el ahorro, de cortar agua y luz. Ello me induce a pensar que eso me ha librado de encontrarme allí a sabedios quién, viviendo a mi costa.
No esnecesario fusilar a nadie. Basta con q la ley proteja a quien sudó para pagar una propiedad y no a quien su trabajo consiste en descerrajar por las bravas una puerta. Ya ha podido leer cómo se trata eso en países perfectamente democráticos.
Una de las preciosas hijas del funesto zapaterillo miserable estuvo de ocupa mientras el resto de la familia vivía en el palacete de la Moncloa. Un botón de muestra.
Ah, y no fui a la policía a denunciar. Para perder el tiempo prefiero otras distracciones.
3 de Marzo , 2022 - 22:11 pm
Doña Creme, permítame decir que ni Zara ni Mango tienen su sede en Indonesia, la primera la tiene en Arteixo (Arteijo para el Sr. Rivera), que es un pueblo/municipio en la provincia de La Coruña.La segunda en Palau-solità i Plegamans, Barcelona.
Imagino que lo que Usted pretende decir es que tienen fábricas por esos mundos de Dios, en concreto Mango sgún he podido ver en Internet tiene en China 242 fábricas, Turquía (152), India (77) Vietnam (72), Bangladesh (61), Pakistán (40), Myanmar (33), Camboya (23) e Indonesia 3.
En cambio Zara publica los miles de tiendas que tiene en todo el mundo pero guarda silencio sobre sus fábricas asiáticas a raiz de los problemas que tuvo en India, Brasil etc. sobre las condiciones en esos paises del mercado de trabajo.
En lo que se refiere a telefónica, no es que vaya buscando mano de obra barata, lo que hace es instalar las redes en diversos paises de América y en su caso comprar las existentes obsoletas para modernizarlas, su objetivo no es ir allí por la mano de obra barata, sino expandirse aplicando las nuevas tecnologias y ganar mucho dinero.