LIBROS “MUNICIPALES”
SE me queja un autor: “El ayuntamiento tiene abandonados a los que hacen creación literaria. La edición de libros por parte del concello es mínima. ¿La responsabilidad de quién? De la concejalía de cultura sin duda. En los dos años largos de esta legislatura ha publicado tres libros: El segundo tomo dedicado a Antonio Fraguas y el penúltimo de “O San Froilán dos Devanceiros”, los dos los dejo preparados Carmen Basadre. Y el único del que es directamente responsable, el del San Froilán de 2021. Porque hasta el del Parque de Rosalía de Castro lo tuvo que hacer la Alcaldía”.
La información me la da alguien que debe estar enterado y dejo en el aire la posibilidad de que haya uno más, del Día das Letras Galegas. Pero no lo tengo muy seguro.
Mi comunicante, que tiene golpes de mala leche añade: “Es lógico que no tengan para editar libros si se lo gastan todo en gaitas” Tampoco es así exactamente, pero tiene gracia el final del tirón de orejas.
P.
———–
ÉRIKA
———–
ME cruzo “guasaps” con Érika Reija, que tras varios años ejerciendo el periodismo en Moscú como corresponsal de TVE ha tenido que salir pitando como otros cientos de corresponsales ante la amenaza del Putin de que encarcelaría a todo aquel que no dijese lo que a él le conviene. Traté de darle ánimo, pero me ha sorprendido, porque no le hacen falta, porque ha reaccionado muy pragmáticamente: “La verdad es que ya venía necesitando un cambio de aires hace tiempo y esto ha sido la gota que ha colmado el vaso. Tenemos pendiente otra comida cuando pase por Lugo”
Después de haberse metido en todos los charcos y en misiones especiales, incluso fuera de Rusia, como la guerra de Libia, se merecía Érika que le diesen un destino más de vivir tranquila. Hay corresponsalías por ahí que se merecen gente como ella.
——————————–
DIA DE LA TORTILLA
——————————–
SE celebró ayer y con tal motivo algunos cocineros famosos han enseñado algunas de las suyas. Me sorprendió que bastantes de ellas tenían un toque tostado-quemado en alguna de sus caras o en las dos. Ese detalle, para mí las “desautoriza” por completo. El quemado da un sabor fuerte y cambia el de la tortilla. No paso por ser un maestro de ellas, pero hago lo imposible para que no se quemen ni un poquito y lo consigo casi siempre. Hay aquí en la bitácora algunos amigos de los fogones (El Octopus, Antón, Candela…) y me gustaría que ellos opinasen sobre esto.
——————————–
LAS QUE ME GUSTAN
——————————–
ES rarísimo que tome tortilla fuera de casa, porque tengo ciertas manías, lo reconozco, que no me pueden respetar en otros sitios y menos en un restaurante o en un bar que la pongan de tapa. Por ejemplo no puedo ni ver el “kikirikí” (el embrión) ni la clara. Las que hago las bato hasta la extenuación y después paso todo por un colador fino. Otra cosa: tienen que ser muy hechas; sueltas no me gustan. Por si alguien se pregunta cómo es posible que las haga mucho y no se quemen un poco, les aclaro que el cuajado lo hago a fuego muy suave; suficiente para solificar el huevo, pero no para quemar la superficie. Es fácil.
——————————————
EL OCTOPUS, UN CACHONDO
——————————————
TRAS mi texto sobre la pesadilla de hace un par de noches, me escribía ayer nuestro ochopatas:
“Me pareció tan interesante tu pesadilla que se la comenté a mi amigo el doctor Froiz y me ha dicho que lo que subyace en tu subconsciente es el miedo a los okupas y el deseo frustrado, de tu superyo, de componer el nuevo himno del Real Madrid y estrenarlo cuando se inaugure el nuevo Bernabeu. De hacerlo en el nuevo Auditorio de Lugo olvídate hasta 2063 como mínimo.
Por cierto, Paco, no le hagas demasiado caso a mi amigo Froiz. La consulta no le va tan bien y ahora vive de una cadena de supermercados que ha montado.
Cuídate”.
NOTA de P.R.: Muy gracioso, sí.
—————————————————–
CANDELA SE APRIETA EL CINTURÓN
—————————————————-
ES una típica ama de casa. Candela trabaja, lleva las cosas del hogar y tiene los pies en la tierra para detectar no solo lo que está pasando sino lo que puede pasar. Este texto suyo puede ser un ejemplo de los que ocurre en otras familias españolas, en la mayoría, para las que se avecina (se nos avecinan) tiempos todavía más difíciles de los que ya estamos padeciendo:
-x-x-x-
Ayer compré aceite de girasol, Paco. Tres botellas (quedaban solo otras dos en la estantería). No sé para qué lo quiero pero como tú lo empleas, pues yo también. En Mercadona no lo había, y me traje de oliva. Lo encontré en un Erosky que tenemos aquí alado de casa. Aprovechando la compra de unos vales de esos que dan de descuento para otros productos. Además de legumbres en paquete y tarro, y también harinas. Pero me olvidé de papel de water y tuve que bajar nuevamente y cargué más cosas. No veas cómo tenemos la despensa y la bañera de un baño que casi que no utilizamos. Lo del aceite de girasol dice el husband que si sube más lo hará porque los conserveros lo emplean para el enlatado. Que bueno, que hemos de asumir que los precios se dispararán una barbaridad y que yo ya me he dejado el sueldo del mes en estos extras. Aunque utilizo bastante el transporte público, un día a la semana llevo a mi nieto a su casa en el pueblo donde trabajo y puse gasolina ¡¡a 1′88!! Se acabó el jamón ibérico por una buena temporada… No da para todo.
——————————————
LO DEL ACEITE DE GIRASOL
——————————————
ME dice Candela en su texto de arriba, tras comprar unas botellas: “No sé para qué lo quiero pero como tú lo empleas, pues yo también”
En primer lugar encantado de que mi opinión y experiencia se tomen en serio, al menos por parte de algunos lectores. Pero además es que eso me da pie para explicar la situación. Dejo claro que el aceite de oliva me parece lo más de lo más y que es clave en toda la buena cocina. Pero no es menos cierto que hay platos para los cuales es aconsejable el aceite de girasol, aquellos en los que es mejor que la fuerza del aceite de oliva no se deje notar. Yo por ejemplo lo utilizo para freír las patatas y los huevos y para algunos otros platos de sabor “débil” a los que el sabor fuerte del aceite de oliva puede superar. ¿Cuáles? Me dejo llevar por la intuición que por ahora me ha dado muy buen resultado. Piénsese que soy un cocinero de vocación (obligación) tardía y que de momento voy tirando bastante bien haciendo lo que me parece que hay que hacer.
Última noticia sobre el aceite de girasol: ayer miércoles, por la tarde, en un súper que frecuento, no había falta de él en las estanterías pero costaba 2,99 euros la botella de litro; más caro de lo que hasta hace poco estaba el aceite de oliva.
———————————————-
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (22)
Por TERESA VILA
———————————————-
Comencé jornadas maratonianas de visitas a escuelas etc. y me dio una “pájara” después de visitar una escuela de 800 niños, y de ir clase por clase a verlos, dónde por cierto hay un montón de absentismo escolar, como en casi todos los sitios, porque hay mucho miedo al covid y los padres prefieren no dejar ir a sus hijos a la escuela. Fue mucha visita seguida, se acumula el cansancio, por la noche apenas había dormido en el tren, mucho calor, me hicieron otro acto de agradecimiento por la ayuda de nuestra ong, un acto con niños, profesores y dirigentes, flores, hablar para todos por micrófono y los niños al sol( más de 30 grados), sin preaviso ni escapatoria…no dí para más, me estrujé la cabeza pensando como poder solucionar o pedir ayuda con cada cosa que me han dicho que hacía falta en este y otro lugar…siempre que acabo de presentar la documentación para solicitar ayuda para una subvención digo que es la última vez que me quedo madrugadas de fines de semana haciéndolo, pero es el único tiempo que tengo, quitando horas de descanso y al final me piden..y yo hago todo lo que está en mi mano una y otra vez. Así que no sentía que las cosas fluyeran y me colapsé. Aparentemente no me pasó nada, pero la gente que estaba conmigo sí notó que me pasaba algo porque me preguntaron varios: estás bien?
Pedí un rato para descansar, intercambié audios y watsps con España, dormí como una hora, dí un paseo con uno de los responsables de la organización en la que estaba, para intentar centrar puntos de vista, pero la cosa seguía sin fluir en mi interior.
Me pasé todo el día en las visitas un poco triste, se me nota y no estoy cómoda pero prefiero no forzar y no mostrar una alegría que no siento, a riesgo de que mis acompañantes noten que algo pasa y no sepan qué es.
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 10 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 10 de marzo de 1943:
MISAS.- todas las misas que se celebren el día 11 en san Froilán serán aplicadas al eterno descanso de doña Carmen Velayos y Pérez Cardenal
CASA “SOLENRY”.- Esta casa nombra a Dario Grandío depositario para Lugo de todos sus productos.
AVISO.- A todas las autoridades, representaciones oficiales y afiliados a Falange Española se les ordena concurrir debidamente uniformados al aniversario de los Mártires de la Tradición.
NOMBRAMIENTOS.- Joaquín Platero García con domicilio en Recatelo y Valentín Lamas Fernández con domicilio en san Roque han sido nombrados delegados respectivos de Falange en sus distritos.
HABERES.-El estado se hará cargo de los haberes de los voluntarios de la División Azul.
• 10 de marzo de 1953:
FUTBOL.- Por la mínima diferencia y pese a hacer un buen encuentro, El Polvorín pierde frente al Juvenil.
SACRIFICIO.- Leemos en El progreso: “Lugo se une a los actos que en toda España se celebrarán para recordar el sacrificio de los españoles que a lo largo de las diversas épocas han puesto su entusiasmo , su amor a España , su espíritu de sacrificio y hasta su vida en la defensa de los altos ideales. Acordémonos de los Mártires de la Tradición”..
CINE.-En el Cine España toda la genial grandeza de Shakespeare en una inolvidable y espectacular producción, gran Premio 1952 en Cannes. “Otelo” de Orson Welles y, muy pronto “Solo ante el peligro”.
BLAS WILSON.- Volvía al Gran teatro Blas Wilson con la bellísima vedette Maty Mont.
FERIA DEL CAMPO.- Cada pueblo de Lugo tiene la ocasión e incluso el deber de concurrir con sus productos del campo a la Feria. Muchos pueblos han prometido su concurrencia, pero es preciso que concurran todos.
• 10 de marzo de 1963:
REPORTAJE.- Dice El progreso: “Nos agradaría que quienes hagan el reportaje para TVE sepan que no hacen un reportaje del siglo X y que apareciese una joven bella del siglo XX. Ya hemos superado lo de “Lugo, capital ganadera” para entrar en lo de “Lugo, hoy con valiosas reliquias de ayer”.
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.- Un individuo conocido como “Carpazo” le propinó ayer un palo a un paisano de Ferrol llamado Manuel López que se dirigió a un Guardia Municipal para que fuese conducido al Hospital. Mientras eso sucedía, en la calle del doctor Castro hubo ayer, también un escándalo originado por un vecino de la Fervedoira que traía una “merluza” considerable, pescada en san Lázaro y trabajo les costó a la familia llevarlo a su casa.
DON LUIS VALLE ABAD.- Don Luís era presidente de la Audiencia Provincial y el obispo lo había nombrado pregonero de la Semana Santa.
CONFERENCIA.-Jesús Alonso Montero hablaría en el centro Gallego de Madrid. Su conferencia sería: “Cinco casos de la literatura gallega”.
ANUNCIO.- Trajes de novia. Se alquilan o venden en La “Espuma”. Plaza de España, 28 Lugo.
FALLECIMIENTO.- Primer aniversario del fallecimiento de doña Soledad Castañer García, madre de Alfredo Mosteirín..
——————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
Municipio de Pol. Superficie 125,9 kilómetros.- Altitud 503 metros.- Distancia a Lugo 27 kilómetros
Por Pol pasaba la vía romana procedente de Asturias y que se bifurcaba en Valonga. Testigo es la existencia de esta vía por un ara dedicada a los dioses viales..
En el siglo XIII los vecinos de la parroquia de Luaces le pidieron a Alfonso X, el sabio tierras y libertad y el rey accedió a ello y les ofreció el lugar de Valonga para su asentamiento y su libertad.
En 1514 Luaces pasó a ser parte importante del condado de Altamira tras pertenecer a los de Lemos.
En santa Eulalia de Suegos nacio José María Díaz Sanjurjo en 1818. En 1857 fue decapitado en las misiones y Juan Pablo II lo elevó a la dignidad de los altares con el nombre de san José maría de Suegos. En Pol nacieron Fernando Ónega y su hermano José Ramón
—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA el presidente del Gobierno que contrató 119 sesiones de maquillaje para él y sus ministros (106 en Madrid a 230 euros cada una y 13 fuera de la comunidad a 460 euros la sesión)
• REMATA el tuitero Doc Holliday 7: Nunca en la historia hubo un gobierno que tomara una decisión que fuera mayor reflejo de su programa y de su forma de gobernar.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS peperos que aún no se han sacado un retrato suyo con el próximo líder no son nadie”
(Alberto García Reyes, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EL Madrid nunca está muerto. Y lo de ayer ante el multimillonario PSG lo demuestra.
————–
VISTO
————–
MISTERIOS de la selva amazónica.
http://www.youtube.com/watch?v=lf0ohUnqaRM
—————
OIDO
—————
HACEN broma en algunos programas (sobre todo en aquellos que no tienen publicidad del banco que preside) de las palabras de Ana Patricia Botín con motivo del Día de la Mujer. Lo hizo en inglés, pero se han traducido algunas de sus frases:
• «Durante muchos años se me conoció como ‘la niña’ cuando mi empresa se fusionó con otra hace muchos años en España», comienza diciendo Botín. «Los líderes eran entonces todo hombres mayores, todos de la misma raza, de los mismos orígenes… La forma de superar esa situación (que se mantiene hasta hoy) es tener confianza en una misma, hacer los deberes y, muy importante, tener paciencia».
Sobre estas palabras, apelando a la ironía, Cayetana Álvarez de Toledo ha publicado en su cuenta de twitter: “No nacemos víctimas. Salvo casos excepcionales como el de Ana Patricia Botín”.
Tampoco tiene desperdicio el tuit sobre el tema de Engracia de Mónaco: “No se valora lo difícil que es heredar un banco siendo mujer”.
——————-
LEIDO
——————-
EN El País, entrevistan a Cal Newport, profesor de Ciencia computacional de la Universidad de Georgetown. Estas son algunas de sus frases:
• “Nadie debería tener móvil hasta los 16 años, incluso hasta los 18”
• “En mi casa no entran videojuegos en línea, se diseñan para ser adictivos”
• “Las conversaciones en redes no reflejan de forma precisa el mundo real”
• “Establezco normas para no comprobar el correo constantemente”
——————————
EN TWITTER
——————————
• EL DISPUTADO: Hay veces en que pienso que la buena educación está hecha para que los mal educados consigan cosas.
• ROSA SG: De toda la vida. Pero quiero pensar que los de la buena educación vivimos más a gusto. O dormimos mejor. Pero yo que sé visto lo visto
• PANDEMÓNICO BUTRÓN: Algo así como el atajo para que los maleducados mal llamados listos puedan tener victorias pequeñitas con las que poder seguir adelante en su triste vida?
• ESTEFANÍA MOLINA: Algunos esperan que Ucrania se rinda porque la soberanía nacional de un Estado les debe importar un bledo. Un país que además es una democracia. Curioso. Años viendo fascismos imaginados por todos lados, y cuando se encuentran con una autocracia de verdad, no saben reconocerla.
• ORWELIANO: Periodistas huyendo, empresas cerrando, personal cualificado haciendo las maletas,… incluso un proyecto de ley para mandar a manifestantes al campo. Un nuevo telón de acero cae pero esta vez la gente sabe que hay al otro lado
• IÑAKI ARTETA ORBEA: Algunos posicionamientos respecto a la invasión de Ucrania me recuerdan a los que se tenían respecto a ETA cuando atemorizaba a la población sin piedad: que si hay que dialogar, que si no hay que provocarles, que si la paz es ceder un poco todos… Bullshit para imbéciles morales
• FROILAN I DE ESPAÑA: España ha sido el país de occidente que peor ha gestionado la crisis del coronavirus. También será el que peor gestione la crisis por la invasión de Ucrania pero esto no tiene nada que ver con el gobierno de Pedro Sánchez que gestiona las crisis ¿eh?
• JOSÉ NAVARROF: El gobierno no hace nada porque no gobierna, solo desgobierna.
• ISABEL RÁBAGO: La presidenta de Infancia Libre ingresa en prisión. Ocultó el paradero de su hijo a su padre al que acusó en falso de abusos hacia el menor. Esta tipa entró en el Congreso apoyada y alabada en Podemes y la actual “ninistra” Ione Belarra an Cía. Su feminismo no me representa.
• KELOKURA: Es que toda la gentuza del país se ha metido en el mismo partido o misma ideología porque su lema era SI SE PUEDE. Lo han entendido como “Si Se Puede” hacer lo que les salga del orto, y la montaña se les está cayendo a pasos agigantados.
• JUAN CARLOS: Una acción deplorable para cualquier persona con sentido común menos para esta gente de podemos que depende del género de quién cometa el delito lo avalan o lo persiguen, ¿esto como lo llamaríamos?
• DIOS: Los de “Señor, llévame pronto”, además de no pagar la carrera, con exigencias.
• CAPITÁN BITCOIN: Somaya Arianfar, musuImana de la Universidad de Helsinki: «es difícil vivir en Finlandia, hay muchísimos finlandeses. Es difícil mezclarse aquí. Pero no pasa nada, en un futuro cercano más y más inmigrantes van a venir aquí. Algo bueno para la sociedad».
• PROMETEO: Aconsejo leer el libro «Presa La inmigración, el islam y la erosión de los derechos de la mujer» Ayaan Hirsi Ali Muy interesante, muestra lo que ya tenemos y de lo que no queremos hablar.
• NOSOYO: Pues en Asia y África hay países con muchos musulmanes, se integraría mejor, ¿por qué no se va a allí?
• BELLACA: Lo de integrarse no lo tienen claro, ellos son más de segregarse.
• TOGADA DESDE LA RAYA: Dejé de ir a tomar café, para recortar. Dejé de salir una vez al mes a cenar, para recortar. Este año no me he comprado más que un par de pantalones, que necesitaba, para recortar. Llevo dos años recortando y ya no me queda dónde meter la tijera. ¿Qué hace el macro gobierno?
• CAPTACHAB: Vendo aceite de girasol. Buen estado. Dos frituras. Mismo dueño.
• ANATE: Por los tuits de algunas sobre el día de la mujer, me da la sensación de que tienen una vida horrible. Tienen que pensarse, abrazarse, reconciliarse, perdonarse. Pobres. No estáis bien.
• LA DONNA È MOBILE: Café. Que hay que seguir trabajando para que este gobierno tire tu dinero por el váter
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ESCRIBÍA no hace nada Scepticus sobre el uso del bicarbonato como remedio para los problemas estomacales.
Bien conozco la historia porque en mi infancia y juventud era de uso mayoritario.
En casa de mis padres se compraba en paquetes grandes, de un cuarto de kilo o más, y recuerdo que mi padre para tomarlo, lo vertía en la palma de la mano en lugar de usar cucharilla. Yo creo que entonces no había otra cosa para los problemas de la digestión, por mucho que probablemente no fuese lo más recomendable, pero no había otra cosa o no había otra cosa asequible y eficaz o aparentemente eficaz, aunque a medio o largo plazo fuese contraproducente.
Llegó un momento en el que el bicarbonato era tan tenido como un remedio para las cosas del estómago, que lo había en los establecimientos de hostelería como bares y restaurante y que era frecuente que sin siquiera pedirlo, después de una comida más o menos copiosa, el camarero dejase sobre la mesa un recipiente similar a un azucarero lleno de bicarbonato, al que recurrían un buen número de los comensales.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: Me acordé esta mañana, de la locutora catalana del “dialoguen, señores dialoguen” (Genma Nierga). Difícil de superar la incongruencia propuesta pero no imposible. En zapping apurado leo la propuesta de otro iluminado catalán, Borrell, para “fastidiar a Putin”:bajar la calefacción.
Tranquilo Josep, que te vamos a hacer caso vistos los precios
RESPUESTA.- Pues todo lo que sea ahorrar, ahora es lo mejor que se puede hacer. Si se puede, claro.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,2 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
5) Informativos Telecinco 15 horas.- 1,7 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 18%.
La Sexta, “Aruser@s”, 17,4%.
La 1, “El hombre y la tierra”, 10,3%.
Cuatro, “Todo es verdad”, 8,1%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,6%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 22,1%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 horas veían el concurso 4.243.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,7%.
• EL ESPAÑOL: Crecen las bajas rusas en Ucrania: Putin ya no ganará como libertador, sólo le queda ser verdugo. Todo lo que podía salirle mal a Vladimir Putin le salió mal: resistió Zelenski, resistió el ejército, resistieron los civiles y resistieron los aliados.
• OKDIARIO: Sánchez culpa a Putin de la inflación pero España registra el peor dato de los grandes países de la UE. Los gráficos que revelan la mentira de Sánchez: los precios se dispararon antes de la invasión de Putin
• VOZPOPULI: La inflación romperá la barrera del 10% por primera vez desde 1985 por la crisis energética. Los economistas auguran que el petróleo, la electricidad y otras materias primas empujarán la inflación al doble dígito, no visto en España desde hace 37 años, si los precios no se moderan en las próximas semanas.
• EL CONFIDENCIAL: En privado reconocen el error de Putin. Habla la élite rusa que no cree en la guerra: “Pronuncian con cuidado la palabra ‘desastre”. Un alto cargo de la banca está “de luto”, algunos diputados se plantean dejar sus escaños y solo unos pocos se atreven a reconocer su desacuerdo en público
• MONCLOA: Hay una nueva estrella en el Partido Popular. No es Alberto Núñez Feijoo, presidente de Galicia y futuro presidente del PP, tal y como indican todas las quinielas. Se trata de su mano derecha, Mar Sánchez. El hermetismo del presidente gallego ha complicado a los dirigentes populares «acercarse» al futuro presidente popular. Es tal la dificultad, que desde Génova aseguran que el teléfono móvil de Mar Sánchez, la fontanera de Feijoo y su mano derecha desde hace muchos años, se ha convertido en el bien más codiciado del Partido Popular.
• ES DIARIO: Nervios en Moncloa: Sánchez utiliza su viaje a Letonia para atacar a Feijóo. El presidente ha lanzado su primera andanada al futuro líder del PP en el peor momento y en el lugar más inadecuado, a 3.500 kilómetros de Madrid. Prueba del nerviosismo en el PSOE
• REPÚBLICA: La supuesta “desnazificación” de Putin empuja al exilio a las minorías. España prepara ya la acogida de más de 12.000 ucranianos
• PERIODISTA DIGITAL: “En política hay cinturas envidiables”. Vicente Vallés denuncia las tragaderas inagotables de Pedro Sánchez con tal de seguir en la poltrona. “La gestión en España de esta crisis internacional nos muestra un Gabinete en el que se defiende una postura y su contraria”
• LIBRE MERCADO: ¿Por qué la estanflación aterra a los economistas? La guerra en Ucrania no ha hecho más que acrecentar el miedo a un estancamiento económico acompañado de una inflación disparada.
• LIBERTAD DIGITAL: El 8M vuelve a llenar Madrid de grotescos eslóganes y esperpento feminista. Tras el infectódromo del 2020 y la suspensión de 2021 la manifestación del 8M ha vuelto a Madrid con toda su parafernalia y sus gritos feministas.
• EL CIERRE DIGITAL: El Instituto de Neurociencias de Alicante descubre una proteína que protege al cerebro del Alzheimer
• EL DEBATE: Un fundador de Terra Lliure, a los Mossos: «Vuestras multas las rompe Laura Borrás». Polémica al saberse que la presidenta del Parlament bloquea las multas por los cortes de la Meridiana. Desde el PSC consideran «inaceptable» el desamparo en el que se encuentran los Mossos porque el Govern actúa al dictado de la CUP
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita en medio de la lluvia y con una temperatura de 7 grados a la que un poco de viendo y el agua convierten en muy desapacible. Regresamos pronto a casa.
————————
FRASES
———————-
“Todo el mundo desea ser feliz; pero no, que lo sea todo el mundo”. (Anónima)
“Cuando hay dinero por medio es muy difícil la libertad” (Gonzalo Torrente Ballester)
———————
MÚSICA
———————
Amadeus Electric Quartet con su versión de la habanera de “Carmen”.
¡Y las muchachas además saben tocar!
http://www.youtube.com/watch?v=QugLFzedHzk
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros durante la primera parte del día y después, hacia la tarde noche, se prevé agua. Las temperaturas extremas en la línea de jornadas anteriores:
• Máxima de 14 grados.
• Mínima de 5 grados.
10 de Marzo , 2022 - 11:13 am
Me quedé asombrado leyendo lo de la maquilladora de Moncloa en CENTRO Y REMATE. Dice el diario El Mundo:
“Ana Renedo, la maquilladora que han compartido Mariano Rajoy y Pedro Sánchez ,ha renovado su contrato con la Moncloa para prestar servicios a Sánchez y sus ministros. También ha trabajado con Rajoy, desde 2017 aunque su especialidad es el maquillaje para televisión”.
Con el fin de salir guapos, parece ser que se viene usando desde que se comenzaron a utilizarse nuevas tecnologías como aquel famoso plasma, o las reuniones virtuales con Bruselas, las intraterritoriales etc durante la pandemia y ahora con la guerra de Ucrania, con el fin de transmitir “la correcta imagen pública en las intervenciones de los comparecientes (presidente, vicepresidenta, portavoz y, en su caso, otros miembros del Gobierno o altos cargos) exige que se realice rutinariamente ciertos servicios de imagen habituales en el mundo audiovisual”.
El contrato asciende a 19.541€ anuales, según el Portal de transparencia.
Rebuscando, rebuscando atopé el Portal de Contratación del Estado, en 2017, el Gobirno Rajoy, contrató por 21.659 euros -17.900 sin impuestos- servicios especializados de imagen para las comparecencias y actos públicos del Presidente, Vicepresidenta y Portavoz del Gobierno. Con una duración de un año desde enero de 2017.Se renovó en 2018 y 2019.
https://www.newtral.es/wp-content/uploads/2021/01/Contrato-maquillaje-2017.pdf?x13246
https://www.newtral.es/wp-content/uploads/2021/01/Contrato-maquillaje-2018.pdf?x13246
El salario anual de un jefe de maquillaje, cuyos servicios se difundan en televisión, está estipulado en 17.296,25 euros al año en 12 pagas, según las últimas tablas salariales del Convenio colectivo del sector de la industria de producción audiovisual -técnicos.
Además de la maquilladora-peluquera, está el ayudante de maquillaje, a quien le corresponden 13.068,24 euros anuales, y el auxiliar de maquillaje, el cual tiene estipulado la percepción de 10.601,52 euros al año, también en doce pagas.
A partir de ahora me fijaré más en el aspecto sus Señorias cuando salgan a la arena del Congreso de los Diputados, por si se les corre el maquillaje en alguna trifulca o se despeinan, incluso se podria hacer un concurso popular, hay algunas señoras diputadas muy guapiñas y elegantes, hay que decir que nuestras paisanas dejan el pabellón alto.
10 de Marzo , 2022 - 11:51 am
En relación con la tortilla, falta que Paco diga si es concebollista o sincebollita.
10 de Marzo , 2022 - 12:20 pm
Como para no tener los pies en la tierra, Paco, como para no tenerlos. Lo de Borrell tuve q leerlo dos veces pues no daba crédito a lo q dijo el muy miserable. Ya desde hace mucho hay mucha gente que no vive precisamente ”un sueño de bienestar” y que ya no ponen calefacción porque no se lo pueden permitir. Nosotros mismos, bata de casa y mantitas para el sofá de lectura y tele y a la camita pronto bajo edredones. Una Led en las mesillas de noche y pronto echaremos mano de las velas que lucen mucho en los candelabros. Cuando el día se alargue más -que ya no estamos para darnos un trompazo ocasional-, colocadas estratégicamente ya las venimos usando desde hace tiempo. Y para la terraza, compré en Ikea unas varitas de luces solares que se recaragan de día y aprovechando las macetas la tenemos iluminadatodo el año. duran una barbaridad y son baratísimas.
10 de Marzo , 2022 - 12:37 pm
… Y mis tortillas las hace el husband desde hace ya mucho tiempo, Paco. Nos gustan cuajadas pero no secas, y con cebolla. Tiene él sus truquis o predilecciones que yo admito, y es que a la cebolla le añade un chorrito de Pedro Ximénez. Usa siempre dos sartenes, (( me da mucho trabajo toda la cacharrería que utiliza siempre pero bueno.., yo es que soy de cocinar y a la vez ir fregando y retirando)) una para la cebolla y otra para las patatas, a las que deja en un boll con agua para q suelten el almidón. Se van friendo (chip gruesas) y escurriendo antes de sumergirlas en otro boll con los huevos y un chorrito de leche, además de un poquitín de Canario… La levadura es para que le suba algo más y como yo la gasto en los bizcochos, si me olvido de comprarla, no pasa nada. Como haces tú, bate mucho los huevos y le queda de doce ciertamente… Incluso nos la piden cuando vamos por ahí (podrías traer una toritlla?)
Tenemos dos sartenes de diferente medida solo para ellas, a las que yo limpio con esmero para que duren pq son buenas. Otra sartén minúscula para los huevos fritos que tb los borda. Y luego otras dos para ir haciendo las patatas, ya que no usamos freidora para no desechar tanto aceite de golpe.., ya sabes que más de dos o tres veces no es bueno utilizarlo. Como ahora de los dos nietos que aquí tenemos solo viene a comer uno (el otro va ya al Instituto frente a su casa), y solo dos días (uno tb viene su padre a quien ahora han destinado en Palma) pues no hay necesidad de freidora y se desechan mejor los aceites.
Ah!! Para ir pochando la tortilla cuando ya tiene todo mezclando, usa una cuchara de madera y así va viendo cuando necesita darle la vuelta. Nunca se le quema. Para Madrid esta vez llevé dos, una chiquitina sin sal que nos comimos mi nieta y yo, y otra enorme para sus padres que se zamparon en dos sentadas. Además fueron croquetas de gambas congeladas que hacemos a la par y llegan bien ahora en invierno, albondigas en salsita espesa (nunca nos han dicho nada al pasar el control) y luego allí se hacen unas patatas. Y nunca falta un taper con lentejas congeladas y algún q otro estofado. Menudo saque tiene los chicos. Les llenamos el congelador para unos días y ellos encantados de no tener q cocinar, sobre todo ahora con la chiquitina, ya que no les da demasiadas buenas noches con los brotes de piel atópica q padece desde q nació… Agradecería sugerencias, aunque ya creo q los hemos probado todas. Y tb todas la cremas. Recientemente le ha visto la derma del Doce de oct y salvo la vaselina líquida, le cambió todas. Pero ella erre q erre, la pobre.
10 de Marzo , 2022 - 14:35 pm
Leo en la prensa:
“Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han lanzado estos días una advertencia a los consumidores que han optado por comprar de forma compulsiva este oro líquido. Explican que, actualmente, no debería existir una escasez de producto, ya que el que se vende ahora procede de la cosecha del pasado verano (antes de que estallara el conflicto). Y hasta la próxima campaña, añaden, hay cierto margen de maniobra para impulsar la producción nacional o la comercialización de otros aceites vegetales asequibles como el de soja, el de colza o el de orujo. Eso sí, si los ciudadanos insisten en el acopio es muy probable que los precios sigan subiendo en las próximas semanas”
Yo no compro aceite de girasol. Como mucho una botella anual y solamente para hacer mayonesa. Es verdad que el aceite de oliva marca pero yo utilizo variedades de aceitunas que marcan menos. También trato de usar poco la freidora. Evito las fritangas e incluso he adquirido una freidora de aire. Si hago un bacalao al pilpil o unas croquetas uso un AOVE de arbequina que es muy suave. La picual, por ejemplo, produce un aceite muy intenso con amargor y picante. Esa la uso para crudo, por ejemplo para una buena tostada para desayunar.
Y no tengo nada contra los girasoles. Al contrario, cuando pasaba los veranos en la finca sevillana de mi suegro, cuando mis hijos eran pequeños, había plantada una gran extensión de girasol -ahora hay olivos- y yo pintaba los girasoles para fotografiarlos. Sí, era muy aficionado a la fotografía y tenía un magnífico equipo. Ahora que lo pienso, pintados de azul, hacían un bonito recordatorio de la bandera de Ucrania El girasol se recogía en verano con unas cosechadoras que se lo tragaban, literalmente.
10 de Marzo , 2022 - 14:49 pm
No se enfade Doña Candela, lo de llamarle miserable a Borrel , usted misma, le explico, esta mañana he oido en Onda Cero puntalizando que su consejo de bajar la calefacción en casa no va dirigido a los españoles, que sus declaraciones pidiendo esfuerzos a la ciudadanía para reducir el consumo de gas ruso no iban dirigidas a España, porque nuestra dependencia con el gas ruso es menor del 2%. Se refería a otros paises europeos, dependientes del gas ruso que pagan a Rusia al día 700 millones de euros, no solo por el gas, también petróleo y carbón que exporta a países dependientes de estos productos energéticos.
10 de Marzo , 2022 - 18:26 pm
Si perdemos el tiempo en matizaciones o tantos x cientos de a quién iba mas o menos dirigido lo que dijo, don Grillo, poco nos pasa. Ese alto mandatario europeo está allí no para dar consejitos bobos, ya que nadie pondrá la caelfacción mas alta de lo q la necesita. Yo diría q está allí para lanzar medidas efectivas, como la de reducirse muy mucho su sueldo y diciéndole al resto q les aconseja hagan lo mismo para dar ejemplo europeista ¡eso si sería un bombazo! y a continuación -y ya q alterna el inglés con español q lo he escuchado yo con mis orejitas, lanzar un gran reclamo a Iberdrola y sus vergonzantes beneficios, aparte de obligar a la U.E a que lohaga. De no hacer cosas desde puestos importantes en favor de la gente y que de verdad ayuden, sobre todo en tiempos tan difíciles, es de miserables y máxime siendo socialista.
Y del maquillado Sánchez no hablo q me van a sentar mal los garbanzos frios q me estoy comiendo.
10 de Marzo , 2022 - 23:15 pm
Apoyo al 120% lo que opina Doña Candela (mis respetos, señora) sobre el desahogado de Borrell y sus consejitos bobos. Me lo ha quitado de la boca.
Ignoro cuál es el sueldo de alto dignatario de la UE que tiene Borrell, pero me temo que es una cifra para marear.