PESADILLA

DUERMO poco, pero muy bien. No suelo soñar y no tengo pesadillas. Sin embargo ayer, sí. Y muy raro todo. Les cuento:
Tenía una gran idea que le podía interesar al Real Madrid y alguien me consiguió una entrevista con Florentino Pérez, que además vendría a mi terreno, un despacho de la empresa de Nacho, el marido de Susana, en Torre Europa. Un sitio muy aparente. A la entrevista me acompañó Susana, pero antes habíamos quedado con el mandatario blanco en una cafetería. Llegamos al edificio, uno de los rascacielos de Madrid, y el problema surgió cuando Susana no era capaz de encontrar el despacho de su marido. Después de dar varias vueltas por el edifico sin éxito, optamos por ir a otro de un amigo que está en la misma zona. Era muy grande, muy bonito, pero había un señor en una esquina y antes de empezar la conversación con el presidente del Real Madrid le pedimos que se marchase, que íbamos a tratar de un asunto privado. Se negó en redondo y entonces Florentino Pérez se levantó y dijo que se marchaba, que aquello era todo un despropósito, no pude por menos que darle la razón y quedarme sin proponerle mi idea. Después regresé al despacho en el que seguía el tipo que me había estropeado todo, le agarré por las solapas y le solté un puñetazo. Me desperté cuando él me lo devolvió.
Eran las siete menos diez de la mañana.
———————————
UNA AMIGA EN RUSIA
———————————
No hace mucho y de turista. Me cuenta la sorpresa que se llevó: “La gente de la calle no quiere a Putin y además no lo ocultan. Me lo decían los guías y otros con los que hablé. Y por otro lado muchos tienen el convencimiento de que las elecciones que le dieron varias veces la victoria estuvieron manipuladas. Pucherazo.
P.

—————————
FERIA DE ABRIL
—————————
HICIERON lo posible los directivos del Círculo para que funcionasen las fiestas de Carnaval. Lo consiguieron a medias, juzgándolas con muy buena voluntad. No fue bien el sarao de disfraces y un poco mejor el Sábado de Piñata. Pero van a seguir tratando de recuperar este tipo de festejos y el próximo será la Feria de Abril, a celebrar en la segunda quincena del mes de abril. Ya están en contacto con un grupo que haga música propia de ese tipo de reuniones y por supuesto ofrecerán una cena con menú típico del sur.
P.

———————————————-
EL OCTOPUS Y EL DESFIBRILADOR
—————————————————
Efectivamente, Paco, me pareció un tema preocupante la falta de un desfibrilador en un tren en el que viajan cientos de personas en cada trayecto y peor todavía disponer la caja sin DESA (acrónimo de desfibrilador semiautomático). En la estación de Garabolos de Mar comprobé que SI había desfibrilador. Hoy en día hasta las comunidades de vecinos se plantean adquirir aparatos de estos.
Tengo el orgullo de haber participado en la creación de las red de desfibriladores del Ayuntamiento de Coruña. Actualmente disponemos de más de cuarenta desfibriladores: los hay en los principales edificios municipales, polideportivos y museos. Además tanto el Servicio de Extinción de Incendios -bomberos- como la Policía Local disponen de estos aparatos. Especialmente efectivos son los seis desfibriladores que llevan en su maletero los coches patrulla. Estos vehículos policiales son los que siempre llegan primero. Hace menos de un mes le salvaron la vida a un ciudadano en la calle de la Torre. Les dejo el enlace con una entrevista a los policías que actuaron:

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/2022/02/18/autentica-satisfaccion-haber-podido-salvar-vida-hombre/0003_202202H18C2991.htm

Hay ciudades muy avanzadas en esta cardioprotección. Me honro con la amistad del doctor Goiría que dirige la Salud Laboral en Bilbao y que ya hace veinte años estableció una red de desfibriladores por toda la ciudad. Sepan ustedes, si viajan a la capital vizcaína, que en todas las estaciones de metro hay un desfibrilador y que hay una aplicación para móvil que te lleva al aparato más cercano. Aprendí mucho en su departamento con el que tuve muchas colaboraciones.
El asunto de los DESA es más complejo de lo que pudiera parecer. Hay que hacerles un mantenimiento, vigilar las pilas, hay que tener electrodos de adultos y niños y cambiarlos cuando caducan. Su manejo es muy fácil: una vez que pones los electrodos a la persona en problemas solo hay que dejarse guiar por sus instrucciones. El mismo hace un electro y diagnostica. Si no hay una fibrilación ventricular jamás dará el chispazo. La dificultad radica en que tienes que formar a gente en su manejo y esta formación incluye RCP (Reanimación Cardio Pulmonar). Es una formación reglada y hay que darla cada dos años. Nosotros tenemos formadas a unas doscientas personas. Los policías que salvaron la vida al ciudadano hacen un curso cada dos años y eso cuesta dinero. El asunto es que un DESA no es muy caro y los podemos encontrar por unos mil euros pero requieren mantenimiento y formación y esto es un gasto continuo.
————————————————
Y YA QUE ESTAMOS DE MEDICOS…
—————————————————–
ESCRIBE Candela:

Sufría yo de una sordera parcial del oído izquierdo desde diciembre. Lo achacaba a un catarrillo sin pena ni gloria. Me vieron, además del mío de cabecera que me dijo “¿no será que te estarás quedando sorda?”; y me recetó 8 sobres de Pectox, una segunda doctora un domingo en urgencias en el universitario (entendí que sería una otorrina) porque debía volar al día siguiente y temía me diera un yuyu. Yo lo achacaba a un moco residual que me notaba viajando tan ricamente por el conducto buconasal. Me recetaron antibióticos (una vez) y cortisona otros 5 días. En pastillas. Vahos además del Nasorex. Otitis sin abombamiento, apuntó… Resultado: 0.
Como dicen que uno ha de tener amigos hasta en el infierno, en una recientísima comida familiar en casa comenté el tema y el miércoles pasado me visitó un buen otorrino en el hospital universitario. Prueba audición y sala de espera. Nueva visita despacho y efectivamente tenía sordera del oído izquierdo; hipoacusia súbita el diagnostico. Me dice que he tenido suerte porque hay gente que se queda sorda totalmente. En casos así, sigue diciéndome, lo normal es tratarlo de 12 a 14 días con la medicación (no 5 como fue mi caso). Me lleva a otro reservado y me aplica el fármaco con un pinchacito directamente en sitio debido. Ya el chorro de anestesia fue mano bendita para mí, que venía reclamando en mente un fontanero aspersor. Diez minutillos de espera allí tumbadita y aspiró la anestesia. A continuación el pinchacito ni se nota y sí un mareillo que dura menos de un minuto. Me levanto, me acompaña y me dijo que me podía marchar a trabajar y al día siguiente volar sin problema… y también me dio cita, para ayer lunes ponerme una segunda -iban a ser tres-. Fui ayer directamente del aeropuerto acompañada por el husband que me esperaba. Le dije al buen doctor que el mismo día que me puso la anterior ya escuchaba bien, como antes, añadí, y que no volví a darle un abrazo por vergüenza… Aun así me hizo nueva prueba de audición y efectivamente, en la gráfica se veía lo que había subido. No había necesidad de nuevos pinchazos. Y eso fue todo. De que se repita? Partimos de cero. Cruzo dedos, porque es muy desagradable dejar de oír así de repente.
Dios salve al Rey y a los buenos doctores.

NOTA de P.R. .- Voy a trasladar la historia de Candela a una persona muy próxima a la que le ha ocurrido eso y ha perdido totalmente la audición en uno de los oídos
——————————————
SCEPTICUS: ACENTOS Y RADIO
———————————————–
Alguien me pregunta a veces de dónde soy. Me dice que ha intentado saberlo por mi acento y no le cuadra con ninguno de los que conoce. No sé si Mr. Higgins, el de ‘My fair Lady’ lo sacaría, pero mi contestación es siempre la misma: uno es chivo de muchas leches. Antes de los dieciocho ya había vivido en las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz. Con algún exigente profe que obligaba a hablar castellano con sus elles, nada de yeísmo y sus eses, tanto iniciales, como intermedias o finales. Luego en el ejercicio de mi profesión he trabajado además de las tres nombradas en Málaga. Media Andalucía, y por Esnupi que no hay dos zonas andaluzas en que el español se hable igual. Se cecea, se sesea, se distinguen ambos sonidos, se yeyea, se llellea y la variedad para nombrarlo todo varía de un sitio a otro. De ahí que sea imposible poner norma al dialecto andaluz. Son muchos y distintos. Y ha habido intentos. Debe ser muy goloso eso de Real Academia del Andaluz y en los casi cuarenta años de régimen pesoero no habría faltado la cuadrilla de cogecosas y tiralevitas que se habrían enchufado por el morro.

-x-x-x-

Debido a las exigencias de aquel profe de Lengua Castellana, así se llamaban mis textos de bachiller, me llevó a que siendo locurtocete de una emisorita local me diera el arrebato de presentarme a unas oposiciones de RNE. Se había abierto en Sevilla el Centro Emisor del Sur y allá que fue uno a Murcia no mucho después, no tenía aún cumplidos los veinte, a las oposiciones de locutor para el Centro Emisor del Sureste. No hice mal papel. Caí en la tercera prueba, tras superar la escrita y la de lectura de unas noticias. Sonaba la chicharra y había que hacer la transición a la siguiente. Así hasta tres veces. De casi 100 que éramos al principio quedábamos nueve varones y once mujeres para tres plazas para hombre y tres para féminas. En la tercera prueba me zumbaron. Había que leer un texto no muy largo pero con dificultades que había que subsanar sobre la marcha. A los tres errores te liquidaban. De ellos recuerdo dos. El primero hablaba de la música dodecafónica de -lamadrequeloparió- un nombre rarísimo con el que me hice un lío. El segundo era leer que en la carretera nosécuántos había un desvío por “bras en el firme”. Había que verlo con antelación, ir con la vista por delante para decir “obras” en vez de bras. Con los tres errores tomé el tren de vuelta. No esperé a saber quiénes ganaron la prueba. Lo cierto es que una de las señoras opositoras me dijo mientras esperaba que nos llamaran uno a uno, “Niño, con lo joven que eres ¿le vas a quitar el pan a un cabeza de familia?”. Porque con el señuelo de un puesto para toda la vida, la mayoría de los que se presentaban ya trabajaban en cadenas como la SER o la entonces Radio Popular y otras.
——————————————–
ANTÓN, UN POCO MOLESTO
——————————————–
Como el único que ha escrito aquí hace un par de días sobre el quilombo de la invasión putinesca a Ucrania ha sido servidor, me doy por aludido a la llamada de atención de Candy, aclarando que no me considero virólogo, vulcanólogo ni mucho menos estratega militar. Simplemente expreso una opinión, o tendría que dejar de participar, porque procuro no intervenir en otros temas, especialmente me abstengo en aquellos que se refieren a quejas o críticas cotidianas de aspectos de Lugo, sencillamente porque no vivo en la ciudad y sería pretencioso por mi parte entrar en controversias, caso de discrepancias en alguna cuestión residiendo a 5.550 millas, esto es a diez mil Km. de distancia en línea recta.
En cualquier caso, prometo enmendarme y mantendré a partir de ahora cerrado el pico, también en lo de contar achaques requerido por Don Chófer, limitándome a leer las reflexiones de Don Scéptico, las crónicas culinarias de Don Octopus etc.
Invito a relajarse, prepararse un buen gintonic o una queimada (caso de que haya quórum) y atizar el brasero de esta mesa camilla con el fuelle.
NOTA DE P.R: Antón, esto es un sitio para pasárselo. No te alporices y entiende que somos un grupo que no debe romperse.
———————————————-
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (21)
Por TERESA VILA
———————————————-
Paco, ¿como puede ser que una persona pueda ser capaz de estar en escasos días, a 56 grados de diferencia?
He estado hablando con un sacerdote joven encantador, que vive desde hace 12 años en Canadá. Es del sitio donde estoy ahora (bueno ahora son la 1.56 am y estoy viajando en tren, pero la zona por la que me estoy moviendo estos días) en el Estado de Andhra Pradesh, hacia el centro- sur de India, y como lleva 2 años sin venir por el covid, ahora está aquí 2 meses, en una parroquia cerca de su familia. Me enseñó en su teléfono la temperatura en ese momento en la ciudad donde vivía al norte de Canadá y marcaba 28 grados bajo cero Nosotros en esos momentos estábamos a 28. Sin palabras. 56 grados de diferencia.
Me dijo que el primer año lo pasó llorando. Que en invierno era de noche casi todo el tiempo y en verano al revés. Yo bromeé con él y con otro sacerdote para que lo encerraran en una habitación y no lo dejaran marchar para allá. Él feliz si fuera así. Le pasaba como a mí en España con la comida india, que salvo en algún restaurante regentado por indios en Madrid, si cocinábamos nosotros o íbamos a presuntos restaurantes indios, no nos sabía igual de rica la comida que aquí. Aun llevando especias.

————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 9 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————–
• 9 de marzo de1943:

MULTAS Y DETENCIONES.- Por hallarse reclamado por el Juzgado Militar número 4 de Madrid ha sido detenido Marcelino Granizo Jaraba. También fueron denunciados por escándalo, lesiones, malos tratos y otros motivos José Arias Pardo, alias ”Airiños”, Elvira Díaz Lobeiras y Guillermo Cancio.
CONCIERTO.- El domingo la Banda de Música reapareció en la Plaza de España dando un concierto bajo batuta del maestro Sariñena. El Público que invadía los alrededores del kiosko premió con entusiastas aplausos la acertada labor de los músicos.
BODA.- Casaron en la capilla de san Roque Estrella Vázquez Regal y el industrial santanderino Ernesto Lejeune. Durante la ceremonia una orquesta interpretó selectas partituras de música clásica y después, los novios e invitados se trasladaron al Hotel Méndez Núñez en donde fueron agasajados.
B.O.E.- El Boletín Oficial del estado publica una orden en cuyo artículo número 3 se dispone que la achicoria puede mezclarse con otros productos para la obtención de un sucedáneo del café. La achicoria es una planta herbácea y perenne. Se reproduce de manera silvestre en los prados. Puede aprovecharse para tratamientos contra la diabetes, disminuye el azúcar en sangre y mejora la fauna intestinal.
DERECHOS.- Se reconoce el derecho a los haberes o jornales y demás emolumentos de carácter fijo a los trabajadores españoles que estuvieran incorporados a la División Azul.
• 9 de marzo 1953:
FERIA INTERNACIONAL DEL CAMPO.- Leemos en El Progreso: “Nuestra aportación a la Feria Internacional del Campo tiene que ser importante. Allí tienen que estar nuestros quesos, requesones, mantequillas y repostería como el “cabello de ángel” o las mermeladas de frutas y confituras y también herramientas, aperos de labranza, yugos, rastrillos o las mantas, colchas, edredones o tapetes. La economía lucense tiene mucho valor y debe estar en la Feria.
MARTIRES DE LA TRADICION.- Se celebra hoy la conmemoración de los Mártires de la Tradición por lo que se celebrarán los actos acostumbrados al mismo tiempo que cesa la actividad de los centros docentes.
LEOPOLDO QUEROL.- El próximo sábado actuará en el salón regio del Círculo de las Artes el pianista Leopoldo Querol.
ANUNCIO.- “Insecticidas ZZ presentan todos los martes desde las diez cuarenta y cinco a las once y cuarto de la noche en Radio Madrid al humorista “Gila”.
FUTBOL.- El jugador del Lemos Wilson, fichado por el real Madrid realizó ante el Calzada un gran partido.
• 9 de marzo de 1963:
TOMA DE POSESION..-Tal día como hoy en el Salón de la Diputación jiennense toma posesión de su cargo como gobernador civil el lucense don José Gayoso Pardo.
AUTOBUSES URBANOS.- Pasado mañana iniciarán sus viajes los autobuses urbanos. El primero de ellos recibirá la visita de las autoridades y nos parecerá que la ciudad de Lugo viaja ya hacia un nuevo futuro y ese es también un doble deseo: el de la empresa y el de la ciudad. ¡Feliz viaje¡.
FIESTA.-Se celebra en San Lázaro la fiesta de este santo. Después de la religiosa se celebra la profana con música y coquetería.
RECLUSO. En la prisión de Becerreá falleció el recluso de Triacastela al que se le acusaba del delito de fratricidio perpetrado contra uno de sus hermanos. El recluso hacía algunos días que no probaba bocado, apenado por que había hecho.
GAMBERRADA. El sereno Eduardo Vazquez Mourenza que presta sus servicios en la Plaza de España nos ha facilitado algunos de los detalles sobre la gamberrada de la avenida de Ramón Ferreiro. Los gamberros rompieron una señal en Obispo Aguirre. Con esa señal fueron golpeando las puertas que se encontraban a su paso y arrancando los llamadores. Eduardo pidió la ayuda a un taxista que hizo oídos sordos tuvo que ser el sereno del Parque quien lo ayudase. El gobierno civil ha dado los nombres y las multas impuestas a los gamberros. Son José Abelleira Vázquez multado con 10.000 pesetas, Julio Jaime Fernandez, Varela con 5.000 pesetas y José Vázquez con 3.000.
OBRAS.-Pasado mañana, se iniciarán las obras de ensanche de la Puerta de San Fernando. También está en marcha el proyecto de la Estación de Autobuses que se encuentra en su última fase de tramitación. Asimismo se ha presupuestado un millón de pesetas para las cuestas del Parque que se van a arreglar. Asimismo, en el campo de El Polvorín se harán otras dos casetas.
AUTOBUSES.-Se pone en conocimiento del público en general que las líneas que entrarán en servicio mañana serán las de Garabolos-Tolda y la de Garabolos a Montirón. Saldrán de la Plaza de Santo Domingo a todas las horas y a las medias.

.
——————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
“Alborada”. Año II . Número 203 del 2 de Mayo de 1936
RADIO LUGO.- 18,30.- Himno gallego. “El Recreo”, tango; “Turandot” de Puccini;El “tejido del amor”; “Nos queremos” de Cowan;”Ramón”, vals. A las 19 Sección del radioyente; a las 19,15, música variada; a las 19,30 Cierre de la Estación.
ANUNCIO.- Gran rebaja de aceites vírgenes extra a 1,60 ptas. litro. Refinado a 1,55; filtrado a 1,50. Salchichonería. Comestibles finos, se dan bellezas de Galicia. Las “Colonias”. Plaza del Campo, 8.
EL DIA 1º DE MAYO EN LUGO.- A las once se celebró un mitin en el mercado. Las juventudes comunistas desfilaron uniformadas y detrás del desfile, la banda Municipal tocaba la “Internacional”. Por la noche se celebró una jira en las Saamasas y una velada en el Círculo en donde se representó la zarzuela ·”Marina”. Cerca de la una de la tarde se practicaron detenciones de falangistas que fueron trasladados a la comisaría y luego a prisión.
OTRO ANUNCIO.- Gran Café “Nacional”. Gran éxito de la bailarina Nati Benito con un repertorio modernísimo y próximamente Aureliano Luis Torr, baile español.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Irene Montero, ministra de Igual-Da: “La Directora del Instituto de las Mujeres, La Toni, @antoniamorillas, es una compañera de las que te hacen saber que nunca estarás sola y que siempre iremos de la mano. Feministas, juntas. Os invito a leer esta entrevista suya en Público.
• REMATA la periodista Carmen Álvarez CAV: Me la he leído entera: “Por parte del movimiento feminista se viene poniendo sobre la mesa desde hace mucho tiempo que el Estado asuma la necesidad de poner la sexualidad en el centro del debate político para reconocer los derechos sexuales que tenemos”. Fdo. LA TONI
Me quedo mucho más tranquila porque a mi edad no sé qué hacer con mi vida sexual. Que venga el Estado a contármelo.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NUNCA olvidaré en Auschwitz y Bierkenau, como la guía polaca nos explicó que Stalin fue aun peor que Hitler”
(Ángel Expósito, periodista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
TODOS los días leo docenas de tuits para hacer la selección de 20 que publicamos en la bitácora. Dejando a un lado el fondo de cada uno, los hay geniales. Se metan con quien se metan, critiquen a quien critiquen, vienen de alguien con buena cabeza. Los hay también que son auténtica basura, pero en esos ni me fijo y por supuesto que no los reproduzco. Pero les va a sorprender que el texto que más me han impactado es uno de El Capitán, que después de leer las muchas calamidades que estamos padeciendo, recurre al título de una película de José Luis Cuerda y escribe un lacónico: “Amanece, que no es poco”; por lo oportuno, me parece genial
————–
VISTO
————–
CUBA hace más de medio siglo: El Vedado:

http://www.youtube.com/watch?v=hP0bF4uBuvg

—————
OIDO
—————
EN la noche del lunes al martes, el deportivo nocturno de la COPE tuvo en sus manos una gran exclusiva: entrevistar a Iñaqui Urdargarin. Su simple presencia en el programa y en directo era algo impagable. Un éxito que curiosamente el propio entrevistador minimizó, insistiendo en que el entrevistado estaba incómodo y tenso ante ciertas preguntas de su vida privada, lo que facilitó que Urdangarin aprovechase para destacar que él había ido al programa para hablar de deporte y no de otras cosas.
Me extrañan esto:
• En entrevistas delicadas como esas es normal que el protagonista ponga ciertos límites. Y si los pone y se aceptan hay que respetar el compromiso.
• En el caso de que no hubiese habido un pacto previo, entiendo que el entrevistador quisiese hacer determinadas preguntas, pero para eso hay que preparar el terreno. Si la entrevista iba a durar mucho (al final fueron 35 minutos) durante la mayor parte del tiempo hay que tratar de que el entrevistado se sienta cómodo. Pongamos 25 minutos de comodidad. Y una vez que se sienta tranquilo, entrar en lo delicado. Normalmente eso funciona. Pero no se hizo.
• Aun con todas las limitaciones, la entrevista resultó interesante y cualquier medio se hubiese sentido afortunado por conseguirla y hacerla. Extrañamente desde el propio programa criticaron el resultado, pero responsabilizando a Urdangarín . A eso se le llama tirar piedras contra el propio tejado. El programa al que acudió.
• Con todo esto, los responsables de la entrevista a Urdangarín, tenían que asumir que su programa es de deportes y no “Salvame”
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC entrevistan al historiador José Enrique Ruiz-Doménec, que acaba de publicar “El suelo de Ulises, síntesis de 3.000 años de historia mediterránea: de la guerra de Troya a las pateras de la muerte.
Estas son algunas de sus frases:
• “Quienes hablan de Cataluña cono una Dinamarca del sur no entienden el Mediterráneo”
• “La Primavera Árabe acabó en desencanto: se acabó imponiendo el islam más radical, como sucedió en Irán con Jomeini”
• “Cuando en las manifestaciones juveniles veo la hoz y el martillo pienso que estos movimientos de protesta contribuyen a destruir el proyecto europeo”
——————————
EN TWITTER
——————————
• PHILMORE A. MELLOWS: Cuando leáis los titulares de la prensa de hoy sobre el precio de la energía, el combustible, las materias primas y la incertidumbre económica que se avecina, pensad que tenemos un Gobierno ocupado en cambiar el nombre a las estaciones de tren.
• GUILLERMO DÍAZ: La extrema izquierda está tan concentrada en combatir dictadores muertos que no sabe qué hacer con uno vivo.
• NANDO DUQUE: Has dado en el clavo. El problema es que señalando a los que están muertos se quedan tranquilos y dejan a sus espaldas peligro, muerte y destrucción. Lo mismo pasa con la dialéctica. Como llamamos fascismo a todo eso nos olvidamos que lo provoca el comunismo y no lo combatimos
• RICARDO: Mientras en Europa debatimos sobre la perspectiva de género en la distribución de un piso y en ponerle falda a los semáforos, en Moscú se decide el destino del mundo.
• HÉCTOR DONIS LÓPEZ: Con “diplomacia” está todo solucionado. Será que no se habrán enterado de que llevan diferentes líderes reuniéndose semanas con Putin de forma inservible.
• CARLOS A3CS: De los vivos se financian, apoyan y comparten misión
• MANUEL: No sé si es comparable pero cuando estaba en apogeo el volcán de la Palma, fue mi suegra al mercadillo a comprar plátanos y le cobraron 2€ más para los agricultores de allí… miramos en casa la etiqueta y ponía Costa Rica, dije yo: coño, ¿¿cuándo hemos recuperado el Caribe??
• L. BERNALDO DE QUIRÓS: El ejercicio económico de 2022 está perdido. El PIB puede crecer alrededor del 3 por 100 en el mejor escenario y la inflación media situarse en el 6 por 100. Esto es de hecho estanflación con la fuerte caída del en 2020 que no ha recuperado los niveles de 2019.
• JOAN TUBAU: Si lo de tener políticos de risa con la economía subiendo ya era frustrante verás tú lo que ocurre en tiempos de crisis
• CAPITÁN BITCOIN: Putin ha dicho que no garantiza a Maduro las fortunas chavistas depositadas en la banca rusa. Más de 23 generales venezolanos y los hermanos Jorge y Delcy Rodríguez temen por la pérdida de su riqueza ilícita atrapada en Moscú. Si se roban entre ellos ¿Cómo no iban a robarte a ti?
• MARI LUZ: Acaba de decir el telediario que aumenta el precio de los fertilizantes porqué el gas para su fabricación proviene de Rusia. Solo aclarar que es el 5,8%, el resto lo recibimos de Argelia y lo demás por barco. España tiene gas de sobra. Que no te engañen.
• EUGENIO D´ORS: Un periodista de La Sexta detenido en Polonia acusado de espionaje prorruso y luego que por qué no nos invitan a las reuniones de la OTAN.
• POLILLA 7796: La Sexta tiene que dar explicaciones del motivo para enviar justo a él. Y tiene que entenderse que la información que facilitaron en sus telediarios fue la que deseaba Rusia.
• BARBARELLA¡: Corazón Sagrado de María es un Colegio privado católico en Sentmenat, Vallés Occidental, Barcelona. Es de los pocos en los que aún se atreven a lucir nuestra bandera nacional en su entrada. Su web está en español. La Generalidad lo quiere cerrar. ¡VALIENTES!
• RIMBAUD: Sin duda, una de las mejores cosas de las próximas elecciones generales va a ser la cara de Yolanda Díaz dándose de bruces con la realidad y comprobando que toda esa admiración y popularidad que cree tener sólo está en su cabeza y en la tinta de algunos panfletos.
• SHELDON: El Gobierno de Pedro Sánchez contrató en 2019 a la empresa del marido de Nadia Calviño para labores de marketing por un monto de 532.400 € (20 veces lo del hermano de Ayuso) Todo ello a pesar de que dicha empresa debía a Hacienda 1,6 mill de €. ¿Lo han visto en los medios?
• JOSÉ MANUEL SOTO: Mucha gente se está organizando por su cuenta para ir a Polonia a recoger refugiados ucranianos y traérselos a España. No sería mejor montar un puente aéreo y distribuirlos luego donde se pueda? Como siempre la sociedad va por delante de los gobiernos…
• RAMÓN ARCUSA: Es curioso ver cómo los descendientes políticos de unos de los mayores criminales de la historia -hablamos del comunismo-, se nos han vuelto de repente en los mayores amantes del pacifismo sin fronteras. Algo huele mal.
• EL PRIMO RICHAL: Sánchez sacará el comodín de las mascarillas cuando la gasolina llegue a 2€
• LA MAISON BLEUE: Ya está en varios surtidores. Están los videos e imágenes. Una en Getafe, Madrid.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
EN la formación de orquestas de baile en la provincia de Lugo, ha sido una notable limitación en comparación con las provincias de La Coruña y Pontevedra, el carecer del vivero de las bandas militares. En Pontevedra las de Marin; en La Coruña, las de Ferrol (marina) y las de la ciudad herculina (ejército de tierra). De ellas han salido docenas de músicos de gran calidad para que las dos provincias hayan tenido y sigan teniendo la más amplia oferta en cantidad de agrupaciones y la mayor calidad. No se puede discutir que es clave tener como base músicos profesionales altamente cualificados que es de lo que disponían en Pontevedra y La Coruña. No sé ahora, pero por los años 50-60-70, había en Galicia orquestas de baile que estaban mayoritariamente integradas por militares. Y conocí casos muy concretos, como el de una orquesta coruñesa (no recuerdo si se llamaba “Los diamantes” o “Los brillantes”); venía mucho aquí porque la contrató Radio Lugo para acompañar a los intérpretes de “Micrófono de Oro” y su director era un militar, suboficial en activo entonces, magnífico trompeta. Charlando con él en una ocasión me explicaba como su profesión a veces condicionaba la actividad de la orquesta (si estaba de servicio, no podía tocar). Más tarde dejó el ejército, estuvo un tiempo tocando en un barco de cruceros y me lo reencontré por los 70, tocando en un club nocturno de Rota, plagado de americanos de la base.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• UNA DE RECATELO: No sabía que las hermanas Prado estaban propuestas para un premio, pero sería muy merecido cualquiera que les diesen porque son unas señoras muy trabajadoras a pesar de la mucha edad que tienen y con una atención muy especial a sus clientes, a muchos de los cuales les llevan los pedidos a casa haciendo de repartidoras a pesar de los años. Otras estarían viendo la televisión y haciendo viajes con el Inserso, pero ellas sigue trabajando.
RESPUESTA.- Tiene usted toda la razón y se queda corta. Las conozco desde hace muchos años y mi familia es cliente habitual de su tienda, una institución en el barrio. Aunque me queda a desmano también me pasó por allí cada vez que frecuento la zona, aunque solo sea para saludarlas. Y la entrevista que hace años les hice para EL PROGRESO era muy interesante, porque su historia lo es.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,2 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
5) Informativos Telecinco 15 horas.- 1,8 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,2%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 18,5%.
La Sexta, “Aruser@s”, 17,7%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 11,%.
Cuatro, “Todo es mentira”, 8,9%.
La 2, “Saber y ganar”, 8%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 21,4%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 20,59 horas veían el concurso 4.098.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,6%

• EL ESPAÑOL: Podemos y Bildu tratan de evitar que la Eurocámara condene a Putin por sus “injerencias en Cataluña”. El informe, al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL, constata “contactos estrechos y regulares entre funcionarios rusos y secesionistas catalanes”
• OKDIARIO: El recibo de la luz de los españoles puede alcanzar los 2.000 euros este año por la inflación y la guerra. ¿A cuánto tiene que subir la luz para que UGT y Comisiones se echen a la calle? Yolanda Díaz no sabe cuánto gasta de luz en su vivienda oficial porque son «facturas del ministerio»
• VOZPOPULI: Funcionarios, pensionistas y parados cuestan 1.600 euros de media al mes a cada trabajador. Cada persona que trabaja en el sector privado tiene que hacer frente, de media, al pago de 19.110 euros al año para sostener las prestaciones y a los empleados públicos
• EL CONFIDENCIAL: El plan Marshall se aleja de Sánchez. La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha modificado severamente las urgencias de Europa y las prioridades políticas para los próximos años (Artículo de Jesús Caraballo)
• MONCLOA: El Gobierno pone a la exjefa de gabinete de Carmen Calvo a imprimir monedas feministas
• ES DIARIO: El ICO de Calviño estrenó sus avales con 875.000 euros a la empresa de su marido. La sociedad de Ignacio Manrique de Lara logró las ayudas crediticias estatales en abril de 2020 cuando la Prensa denunciaba su atasco.
• REPÚBLICA: Europa está financiando la guerra de Putin con las compras de gas y petróleo a Rusia. Por eso Putin no cierra el grifo del gas y del petróleo a la UE, mientras los aliados buscan alternativas a las energías fósiles contaminantes de Moscú
• PERIODISTA DIGITAL: Una columnista de ‘Eldiario.es’ quiere ver en prisión a Esperanza Aguirre por llamar “comunista” a Putin
• LIBRE MERCADO: La subida de los alquileres que podía haberse evitado: el Gobierno atrapa a los inquilinos con el IPC. Lo paradójico del encarecimiento récord en la revisión de los alquileres es que podría haberse evitado si no fuera por la medida de 2019.
• LIBERTAD DIGITAL: No al feminismo fundamentalista. Sí al feminismo singular que demanda la igualdad ante la ley sin privilegios de género y defiende la capacidad y el mérito.

• EL CIERRE DIGITAL: Miguel Ángel Oliver (que fue Secretario de Estado de Comunicación con Pedro Sánchez) competirá desde Cuatro TV contra Ferreras tras salir del Gobierno.
• EL DEBATE: El dinero de los españoles. El Gobierno podría ahorrar más de 60.000 millones en gasto público sin subir impuestos, pero no lo hace. El mayor gasto no se traduce en un mejor nivel de los servicios públicos, según concluye un informe del Instituto de Estudios Económicos.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita. Cielo cubierto, pero de momento no llueve. Frío porque tenemos 4 grados y un poco de viento.
————————

FRASES
———————-
“Solemos perdonar a los que nos aburren, pero no perdonamos a los que aburrimos” (Duque de la Rochefoucauld)

“Tengo miedo de tener miedo” (Gabriel García Márquez)
———————
MÚSICA
———————
Uno de los primeros microsurcos que tuve de mi propiedad allá por los años 50, cuando casi acababan de salir fue del Trío autóctono, un grupo mexicano, del que recuerdo esta canción, “El son del feo”, que entonces escuché docenas y docenas de veces.

http://www.youtube.com/watch?v=R4XFFbxK2_I

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros, pero es poco probable que llueva en la primera parte del día. Hacia el final puede que sí. En cuanto al termómetro, estas serán las temperaturas extremas:
• Máxima de 13 grados.
• Mínima de 4 grados

9 Comentarios a “PESADILLA”

  1. Candela

    Buen día, Paco. Sin duda harías de buen mediador gubernamental. Consejero al menos. A dedo te pondría.., digan lo que diiigan, los deMÁS.
    Lamento mucho que ANTÓN se tomase a mal mis palabras, (sorry, dear cotton ball) . Para nada se trataba de enmendarle la plana a él ni a nadie. Hice el comentario por seguirle la broma del Chofer, incluyéndome en el hecho de que nos creemos especialistas en todo comentando los temas actuales que nos afectan. ¿ A ver si será que la propia dispepsia le afecta al humor ? La padece my husband, a quien hace mucuucho el estress le produjo una pequeña úlcera duodenal (que sanó con días y días de papas y acelguitas), hasta el punto de que cuando nos casamos había adelgazado trece kilos y pareciendo el doble de Gregory Peck…se parecen mucho. Con el tiempo y ocasionalmente ha padecido esos reflujos que le ocasionaban un humor de perros, pero vamos, que el Almax (el que le aconsejasta al Octopus, Paco, en lugar de decirle no se olvidase de la tarjeta Oro) se ha ido caducando gracias a la buena alimentación. Pero el mal humor le sigue asaltando y agrandando a cada paso de edad y por cualquier nimiedad. Cuando eso ocurre, yo me hago la sorda y no entramos en Jaleo.

  2. Candela

    Ayer compré aceite de girasol, Paco. Tres botellas (quedaban solo otras dos en la estantería) . No sé para qué lo quiero pero como tú lo empleas, pues yo también. En Mercadona no lo había, y me traje de oliva. Lo encontré en un Erosky que tenemos aquí alado de casa. Aprovechando la compra de unos vales de esos que dan de descuento para otros productos. Además de legumbres en paquete y tarro, y tb harinas. Pero me olvidé de papel de water y tuve que bajar nuevamente y cargué más cosas. No veas cómo tenemos la despensa y la bañera de un baño que casi que no utilizamos. Lo del aceite de girasol dice el husband que si sube más lo hará porque los conserveros lo emplean para el enlatado. Que bueno, que hemos de asumir que los precios se disparán una barbaridad y que yo ya me he dejado el sueldo del mes en estos extras. Aunque utilizo bastante el transporte público, un día a la semana llevo a mi nieto a su casa en el pueblo donde trabajo y puse gasolina ¡¡a 1′88!! Se acabó el jamón ibérico por una buena temporado… No da para todo.

    Volviendo sobre de mi reciente sordera, Paco, me alegro de q mi experiencia pudiese servir a alguien, ya que es bastante frecuente según parece, por eso lo mencioné y amplío que lo que me inyectó el doctor en el oído medio era un corticoide. Es la manera de actuar cuando ya ha pasado tiempo q se padece, según me comentó. En mi caso fueron unos dos meses. Para él, la mucosidad que yo me notaba por la parte de atrás de ese oído y que tb me pasaba de nariz a garganta, no era la causa. Es una afección que surge súbitamente. De eso yo ya no estoy tan segura, pues yo notaba como un pegamento que no se me despegaba y unos clic clic en el pabellón auditivo como si quisiera desaparecer. Cuando nadaba tb me notaba esa sensación pero nada, no se me iba. En los vuelos antes del tratamiento no me molestó la diferencia de presión que sí notaba en el otro oído. En ningún momento tuve dolor alguno. Nunca he padecido otitis ni molestias al sumergirme en mar o piscina, ni se me han formado tapones de cera, ni he usado jamás los famosos palillitos, y he tenido mucho cuidado siempre de que al ducharme no me entrara agua jabonosa.
    De que se me repita, como dije, tengo las mismas probabilidades q el resto de la población, o sea que parto de 0 . De paso, el corticoide me sirvió para quitarme un lagrimeo del ojo de esa parte. También padezco alergia primaveral, y gracias a las mascarillas que usamos, no me da mayores problemas. Ahora que yo no hago mucho caso ni tomo nada. Así como vienen los mal también se van.
    Un problema es que ahora por la Covid, las pruebas de audición las hacen fuera de la cabina cerrada, con lo cual has de estar muy centrada en los soniditos que te aplican y no en los ruiditos exteriores. Te lo hacen notar. Un diez los profesionales que casi siempre me han atendido en la Seguridad Social.

  3. Creme

    Vaya pesadilla!!

  4. Chofér

    Supongo, porque a mi también me pasa y me sorprendo porque me doy cuenta cuando ocurre, que el mal humor en nuestra vejez, es el refLUjo de las putadas que nos han hecho a lo largo de los años. Como dice un conocido, me harté de ser simpático con los demás y ahora toca ser antipático.
    Reproduzco a Esteban para decir que algún tiempo pasado fue mejor. “CONCIERTO.- El domingo la Banda de Música reapareció en la Plaza de España dando un concierto bajo batuta del maestro Sariñena. El Público que invadía los alrededores del kiosko premió con entusiastas aplausos la acertada labor de los músicos.1943″

  5. Candela

    Chofér: Vengo de leerte y lo siento, pero hay que hablar también de los males que nos aquejan. Viendo lo que está ocurriendo por ese mundo adiante, ya sé que muchas veces nos quejamos de vicio.

    Acabo de comparar los tickets de compra de ayer con otros q guardaba en el billetero de hace un par de meses y yo sí que me alporizo. En idénticos artículos, algunos productos más de un 20% más caros. El aceite de oliva: se recogerían las aceituna el verano pasado como muy tarde, no?…pues a siete euros litro del q traje. en botella y a 30 la garrafa. Girasol a 3′20… la pasta, las harinas, leche y yogures…todo!!.. Los Pescanova… Yo creo que es oportunismo puro y dudo, Paco, por parte tb de las empresas. Estamos pasando una posguerra sin estar en ella todavía. Y no hace falta ser ni experto ni tertuliano o pitoniso para darse cuenta. Y no hay nadie en la calle por todo esto? Cómo no gestiona esto el gobierno? No puede poner límiti a la luz y a la gasolina de alguna manera para que no hubiera excusa posible? Si esto ocurriera con un gobierno de derecha no duden de que la gente se echaría a la calle, pero no, con el día de la Mona, los sálvames y el futbol, y el ensayo de la jornada de cuatro días, todos encantados de la vida.
    Venga, a calmarnos y pasar buen día.

  6. El Octopus Larpeiro

    Me pareció tan interesante tu pesadilla que se la comenté a mi amigo el doctor Froiz y me ha dicho que lo que subyace en tu subconsciente es el miedo a los okupas y el deseo frustrado, de tu superyo, de componer el nuevo himno del Real Madrid y estrenarlo cuando se inaugure el nuevo Bernabeu. De hacerlo en el nuevo Auditorio de Lugo olvídate hasta 2063 como mínimo.
    Por cierto, Paco, no le hagas demasiado caso a mi amigo Froiz. La consulta no le va tan bien y ahora vive de una cadena de supermercados que ha montado.
    Cuídate.

  7. Chofér

    Acó chove como cando chovía. Están tan pouco afeitos a elo os parajuas, que cando saquei un pra ire co sacho pra termar dos regos, virou coma se soplase o Hortensia sen facer vento ninjún. Os cans decataronse, e dormen o pé da porta enroscados coma eses pasteis de dragón das confiterías, mentras eu , como se fose unha redeira, aproveito os sacos de material de obra, pacs lles chaman seica. Deuseme por pensar n eles pra tapar o vallado a falta de chantos dos de antes.
    Por certo ¿ onde se foron os chantos que tanto nos axudaron de pé ou deitados?.
    Airas de chantos nas que mallar, brincar ou beilar, o pé do palleiro. Chantos termando das lindes de hortas e prados. Chantos nosos dunha terra chá. Pedra deitada que tamén termou dos tellados mentras non chejaba a lousa.
    Auga e chantos, medrando xuntos nos caneiros.
    Seje a chover, e non teño un chanto o que botar mao. Eche o que ten Garabolos de Mar, que ata os chantos quedan lonxe do LUgo no que me criei baixo un paraujas.

  8. Chofér

    Me acordé esta mañana, de la locutora catalana del “dialoguen, señores dialoguen” (Genma Nierga). Difícil de superar la incongruencia propuesta pero no imposible. En zapping apurado leo la propuesta de otro iLUminado catalán, Borrell, para “fastidiar a Putin”:bajar la calefacción.
    Tranquilo Josep, que te vamos a hacer caso vistos los precios …………………………………………………………….(….es autocensura).

  9. Chofér

    Va a ser debido a no haber sido invitado a la comida entre magnates del PSG yMadrid en Zalacain y a ver el partido en su sala VIP..El sueño,digo sin ánimo de empañar el. diagnóstico del Dr.Froiz.

Comenta