OKUPAS

¡ALELUYA! En los últimos días las autoridades han conseguido echar a los “inquilinos” de tres pisos de Lugo okupados. En las informaciones se destaca que uno de ellos “solo” llevaba okupado mes y medio, pero el dueño “encontró la casa destrozada” ¿Y qué les va a pasar? Nada. ¿Y el propietario va a recibir alguna compensación? Ninguna.
Total impunidad para estos amigos de los ajenos y pésimas personas, porque causar destrozos no tiene nada que ver con querer vivir bajo techo.
Se siguen riendo de todos, con el consentimiento de las autoridades.
—————

ACEITE
————–
SE sigue acaparando aceite de girasol. Las estanterías del Gadis de Aguas Ferras, a la hora que yo fui, no tenía ni una sola botella y lucían un cartel con el texto siguiente:
“Debido a la situación actual en Ucrania la compra de los aceites de girasol (todas las marcas) está limitada a tres unidades por cliente y día”
No dudo de la buena voluntad de los señores de Gadis, pero la influencia de lo de Ucrania, según todos los expertos que se han pronunciado es FALSA de momento y SÍ ha influido el rumor extendido e injustificado de la falta de oferta y de la subida de precios. En cuando a lo de la subida de precios, que sí se ha producido, es una decisión de los vendedores, sin que la guerra nada tenga que ver. Es el clásico “a río revuelto, ganancia de pescadores”. Además, para nuestro sonrojo, están llegando imágenes de precios muy distintos según en qué sitios. Algunos aquí han duplicado el precio. Compré hace unos días una botella a 2,99 euros (casi lo mismo que si fuese de oliva). Un camionero fotografió en un supermercado de Francia la botella de girasol de un litro a 1,49 euros, prácticamente la mitad de lo que me costó a mí.
País de pillos el nuestro. El Lazarillo de Tormes sigue vivo.
—————————————
MERCADO DEL VIERNES
————————————–
ME pasé por sus dos sedes: Quiroga Ballesteros y sótano de la Plaza de Abastos. El de Quiroga Ballesteros parece definitivamente perdido: ni un solo vendedor y solo clientes de los locales de hostelería que hay allí y de algunos de los puestos fijos que siguen abiertos y a los que creo que debería buscarse ubicación (si ellos lo desean que supongo que sí) en el otro edificio, si es que no se tiene un plan de recuperación.
En el mercado del sótano de la Plaza de Abastos, casi lleno de vendedores (no creo que hubiese muchos menos del centenar) y asimismo bastante demanda. Oferta enorme de verduras, patatas y carne de cerdo. Compré chorizos. Los vendían a 15 euros la docena. Me traje media docena para probarlos y si están bien el próximo viernes volveré a por más.
También me di un paseo por la Plaza. Como ya es habitual una buena oferta de pescados y mariscos, con mucho comprador haciendo cola en la mayoría de los puestos. Me llamaron especialmente la atención unas cigalas de muy buen tamaño que estaban a 50 euros el kilo.
———————————–
TERESA VILA, ODISEA
———————————–
YA está de regreso de India la abogada lucense que se ha pasado allí dos semanas largas y que nos está ofreciendo una serie de crónicas sobre esta nueva experiencia suya. Ya ha ido a India más de una decena de veces y está preparando nuevo viaje para después del verano. Hablo por teléfono con ella y me cuenta que el viaje de regreso ha sido una odisea: “Tenía que durar unas 13 horas y nos ha llevado más de un día por culpa de los rusos. No pudimos sobrevolar la zona prohibida por Putin y dimos una vuelta enorme y además con miedo, porque teníamos noticia de que habían amenazado con derribar los aviones que no respetaran sus normas. También tuvimos que hacer varias escalas y hasta dormir en una de ellas. Nuestro avión no estaba preparado para un vuelo tan largo y por ejemplo carecía de comida suficiente. Nos hartamos de comer magdalenas. Además iban muchos niños y para ellos el viaje fue todavía más pesado. De las muchas veces que hice este trayecto, esta fue con mucho la peor”.
-x-x-x-
AUNQUE Teresa ya está de regreso, seguimos teniendo crónicas suyas pendientes de publicación que seguirán saliendo estos días:
—————————–
DICE EL OCTOPUS
—————————–
Aquí, querido Paco, dejaron de producirse cereales porque con la globalización ya no son rentables. El minifundismo gallego no puede competir con los países con enormes fincas y grandes producciones que te ponen los barcos de cereales en puertos españoles a cuatro perras.
——————————
OTRA REALIDAD
——————————
ASÍ a simple vista, parece que El Octopus puede tener razón; pero obvia algo importante: que los cereales de aquí, para el pan de aquí, son mucho mejores que los de fuera, y que la mayoría de los panaderos (no digo los que hacen pan industrial, sino los panaderos artesanos) buscan casi al precio que sea, maíz, trigo y centeno de la tierra; lo que pasa es que no lo encuentran y tienen que recurrir al de fuera que para el tipo de pan que se hace en Galicia, no es lo mismo de bueno.

Si hace memoria, El Octopus, que participó en uno de los actos de la Cátedra del Pan, al que asistieron muchos de los más importantes panaderos de Galicia, se acordará de que unánimemente se quejaban de la falta de materia prima autóctona.
——————————————
EL LUGO DE LA PREGUERRA
——————————————
ME refiero a la civil, la del 36 al 39. Es curioso que poco se ha escrito y se ha comentado de cómo era Lugo en tiempos de la República y fechas anteriores al 18 de julio. Me está sirviendo de mucho para tener una idea de aquello lo que Antonio Esteban recopila de aquellos años.
Fíjense lo que publicaba el periódico lucense “Alborada” el 2 de mayo de 1936, solo mes y medio antes de que estallase el llamado Movimiento Nacional, sobre los actos celebrados en la capital el 1 de mayo, fiesta del trabajo:
“A las once se celebró un mitin en el mercado. Las juventudes comunistas desfilaron uniformadas y detrás del desfile, la banda Municipal tocaba la “Internacional”.
Por la noche se celebró una gira en las Saamasas y una velada en el Círculo en donde se representó la zarzuela “Marina”.
Cerca de la una de la tarde se practicaron detenciones de falangistas que fueron trasladados a la comisaría y luego a prisión.
¿Se imaginaban un Lugo así?

———————————————-
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (24)
Por TERESA VILA
———————————————-
Paco recuerdas la temperatura que te comenté de Canadá? Pues el primer sacerdote que me dijo que normalmente, mientras aquí estábamos, en esta zona de India, alrededor de 30, en Canadá siempre estaban muchos grados bajo cero, me comentó que su récord allí fueron -63 grados. Yo ni sabía que pudiera bajar tanto. Cómo puede resistir un cuerpo esa diferencia de +- 90 grados?

El otro día después de la visita a la escuela de 800 niños donde nos piden ayuda para levantar una planta más, y otros proyectitos y de hablar de todo lo que se puede o se quiere hacer, visitamos un templo, por llamarlo de alguna manera porque era mucho más, cristiano.
Las grandes construcciones, templos, conjuntos de edificios religiosos (hindúes, budistas, …) de los mal llamados hare krishnas (parte del hinduismo), que suelen verse, son de esas religiones porque el cristianismo es minoritario a pesar de que Kolkata gira en torno a Madre Teresa y me consta que hay muchos cristianos, pero claro, con 1.300.000.000 habitantes, hay mucho de todo. Aunque tanto Madre Teresa como los centros y congregaciones cristianas, como la que estamos colaborando, tienen niños de todas las religiones. No se le pide el “carnet” a nadie. Si son pobres, financiamos estudios quiénes podemos y si son de lejos, viven en el hostel. Por cierto el otro día envié fotos mientras hacían la colada los niños del hostel de 11 a 14 años, cada niño lo suyo. Felices, sin rechistar, todo muy natural. Igual que ir a misa los que son cristianos y los que no lo son, no. Impensable ver la misma escena en occidente.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 12 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN

————————————————–
• 12 de marzo de 1943:

VIAJE.-Tal día como hoy hace setenta y nueve años sale para Madrid el alcalde de la ciudad señor Portela con objeto de asistir como procurador a la sesión inaugural de las Cortes.
BODA.- Casan en san Froilán Estrella Crespo y el cajero del Banco Hispano Americano Enrique Calvera. Fueron apadrinados por don Liborio Revilla y doña Mercedes Crespo
CIRCULAR.- En una del Gobierno Civil se ordena a los comandantes de puesto de la Guardia Civil y alcaldes, que vigilen la observancia de la veda de caza impidiendo toda clase de caza, ya sea con hurón, lazos, redes o cualquier artificio como pudiera ser la perdiz con reclamo, algo muy frecuente.
JOSE TUBAU CORNET.- Tubau era un soldado que cumplía su servicio militar en Lugo y, además dibujaba viñetas de humor. Iba a abrir una exposición humorística sobre cirugía y medicina en el Círculo de las Artes. Trabajaba para el semanario “Atalaya”.
• 12 de marzo de 1953:
ANUNCIO.- “Para san José, la “Casa de las Medias” en santo Domingo, 26, una casa de reconocido buen gusto, pone a disposición de sus selectos clientes los obsequios más adecuados”.
VISITA.- Una representación de la Cofradía de la santísima Virgen de la Esperanza se entrevistará con el Capitán General del departamento Marítimo de El Ferrol para un cambio de impresiones respecto al acto procesional que tendrá lugar el lunes santo.
GRATIFICACION.- Se otorga una gratificación de 7.500 pesetas al funcionario de agricultura Benito Espinosa por su trabajo especial de dirección de las obras de la Granja Provincial.
NUESTRA SEÑORA DEL FARO.- La fundación del santuario de Nuestra señora del Faro es anterior a la del monasterio de Oseira. En la cumbre del monte Faro hay varios peñascos con rarísimos dibujos. Sobre su superficie,. en uno de ellos, aparecen dos pies que dicen ser los pies de la Virgen
• 12 de marzo de 1963:
JABALI. Uno fue cazado cerca de la costa en una batida en la que participaron 12 escopetas, siendo la más afortunada, la de Anselmo Baamonde Paredes, maestro de Balboa, que abatió al jabalí de 60 kilos de peso.
EFICACES.- Las plazas y calles de la villa de Vivero están muy limpias y hablan claramente de una acertada gestión municipal.
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
El periódico La Aurora del Miño, se publica los días 1, 6, 12, 18 y 24 de cada mes. Imprime Soto Freire. Estas eran noticias del 15 de mayo de 1857. Han pasado 165 años:
NOTA.- La “Aurora del Miño” debía haber aparecido hace meses, dice el periódico. No pudo ser y así a apareció otro en Vigo con este mismo título.
CENSO DE POBLACION.- Se hallan terminados los trabajos preparatorios para saber el censo de población.
MODAS.- Los colores para esta primavera son el violeta y el verde. Rizados de tafetán picado. Los rizados son del color del vestido. Hay otros tonos como el jaspeado o el gris y el negro combinados con el verde y el malva.
MAS MODA.- En las chaquetas o basquiñas de tafetán o glass negro se borda el pecho completamente y la espalda es lisa.

—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRAN Irene Montero y sus feminazis, con sus ocurrencias y manifestaciones.
• REMATA la cantante Babe, icono del feminismo de verdad: «Hicimos el camino para que unas descerebradas puedan gritar que quieren volver borrachas a casa»
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SOLEMOS escaparnos por la tangente de la supuesta tolerancia: son sus costumbres, hay que respetarlas”
(Martín Caparrós, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EL presidente del Gobierno presume y cacarea de la llegada a España de más de una treintena de niños ucranianos enfermos de cáncer para ser atendidos aquí. Le sale al paso el viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, que denuncia elegantemente la impostura presidencial:

Sr Presidente Sánchez Castejón: se van a hacer cargo de estos niños los profesionales del SERMAS (Servicio Madrileño de Salud, dependiente de la Comunidad de Madrid), médicos, enfermeras, auxiliares, etc., en hospitales del SERMAS, y estarán encantados de hacerlo, a pesar de que NO hemos tenido ninguna comunicación oficial del gobierno de España.
“Cara de piedra” ejerciendo de tal, como las 24 horas del día. Porque seguro que lo hace hasta durmiendo.
————–
VISTO
————–
FOTOGRAFÍAS antes y después:

https://www.youtube.com/watch?v=5X87W0JT5gc

—————
OIDO
—————
EN la radio (y en varios programas de cadenas muy distintas ideológicamente) afean a Pablo Casado que haya ido al Parlamento Europeo a tratar de un tema que perjudica al partido que todavía preside aunque sea de forma testimonial. Han entendido algunos comentaristas que Casado ha dado a entender que han prescindido de él por oponerse a Vox, cuando en realidad su marcha se debe al conflicto creado por sus declaraciones sobre Ayuso.
——————-
LEIDO
——————-
AGUSTÍN Fernández Mallo, novelista, publica “El libro de todos los amores” y dice a ABC:
• “El mundo puede irse al garete por exceso de amor”
• “El amor es como todo: una vez puesto en el mundo ya no puedes borrarlo. Es un principio antropológico”
• “Yo escribo para satisfacer mis retos personales, nunca escribo pensando en el lector”
——————————
EN TWITTER
——————————
• LORENA HERAS: ¿Cómo es posible que el Ministerio de Educación de Pilar Alegría lleve 4 meses mirando a otro lado con Cataluña en cumplir una sentencia del Supremo para estudiar en castellano y ataque la libertad de las familias en Madrid para elegir centro educativo?
• ISABEL DÍAZ AYUSO: El Gobierno de Sánchez carga contra las políticas educativas que han elegido los madrileños, mientras deja impunes los incumplimientos judiciales de otras Comunidades. Se nos impide apostar por la Libertad de elección, y por la igualdad de oportunidades de todos los alumnos.
• COLIBRÍ: Cuando una ley socialista atenta contra el sentido común, por qué aceptarla? Se busca la manera de esquivarlo, como hacen los catalanes de facto con el idioma. El 25% sigue sin cumplirse a pesar de la sentencia del TS. Pilar Alegría discrimina nuevamente a Madrid. Es comunista.
• OGENRI: ¿No han hecho ya o quieren hacer lo mismo con el gran logro de la libre elección de Hospital?
• EDUARDO PALACIOS: Indiscutiblemente Sánchez tiene un plan que se resume en adoctrinar a nuestros hijos mientras empobrece años padres.
• CAPITÁN BITCOIN: Ayer Pedro: “Vienen tiempos duros”. Hoy Pedro: 20.000 millones para los chiringuitos de género de Irene.
• ETERNA SONRISA: Con la que está cayendo, y todos callados y sentados en el sofá, tenemos lo que nos merecemos, cuando queramos despertar será tarde
• ANA ARBELOA BUSCA: Claro, por eso vienen tiempos duros, están regalando el dinero para comprar votos.
• ALFONSO USSÍA: Esto reclama una revolución en la calle. Pacífica, pero revolución. ¡20.000.000.000 de euros para esas descerebradas y los españoles en la ruina!

• NICOLÁS BOLIVARIANO: Indignante pactar en Castilla y León con VOX sin que hayan cometido antes ochocientos atentados ni dado ningún golpe de estado en Cataluña.
• KING RAGNAR: Hasta que no llegó Vox, la gente de derechas en España no se atrevía a decir a quién votaba, a ello han contribuido medios de comunicación como la secta y lo país porque la izquierda es respeto y tolerancia.
• J. LEAL: Cuando Lo Pais se atreva a publicar lo que escribe Jorge Bustos en El Mundo empezará a tener dignidad y credibilidad. Entretanto será un panfleto cada vez más infumable. “Sánchez apoyándose en Calviño significa la frivolidad apuntalada por la contabilidad”
• FROILÁN I DE ESPAÑA: “La inflación es sólo culpa de Putin”. Inflación en: -Francia 4,1 -Alemania 5,5 -Italia 6,2 -Portugal 4,4 -Media Europa 5,8 -España 7,5. ¿Es culpa de Putin también que en España sea donde peor se está gestionando de todo nuestro entorno?
• KAROLINAGSMV: Somos campeones de la Champions League de la inflación
• SIR BULLOCK: La existencia de Sánchez es culpa de Putin.
• JAVIER NEGRE: Los que pactan con proetarras, independentistas y comunistas criticando el pacto entre VOX y Populares. Y sacan a Adriana Lastra-PSOE porque quién va a mantener semejante discurso de cara dura? No tienen vergüenza.
• CHATARP: Panda de mangantes: “Que en España de 50 euros de gasolina, 27 sean de impuestos es culpa de Putin”
• ALFONSO USSÍA: El dinero del jeque fracasa cuando se enfrenta a la Historia. Hala Madrid.
• CHE QUE VARA JR: La historia la escriben los héroes. El dinero sólo intenta reescribirla, pero al final, siempre emerge la verdad. Hala Madrid
• PLAYMAKER BROWN: No tengo ninguna simpatía por el Real Madrid precisamente…pero he de reconocer que verles apear a un chauvinista club de fútbol francés dirigido por un prepotente jeque islamista es una bendición que me saca una sonrisa socarrona… Enhorabuena y ¡¡¡aúpa Atleti!!!
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
A raíz del espacio dedicado a la utilización de del bicarbonato como “facilitador” de las digestiones, allá por mediados del siglo pasado. Me escribió Teresa Vila:
“Paco, respecto al bicarbonato y a lo que comentas en tu blog que lo ponían antes en restaurantes; decirte que en India siempre en los restaurantes, mejores o peores, te traen con la cuenta, un platito con una especie de anises pequeñitos y una especia, similar en apariencia al comino, que te aligera las digestiones y dicen algunos, que los ponen también para quitar el mal aliento.
A mí y a la gente que los toma conmigo, desde luego, nos ayudan con las digestiones, sobre todo a los que comemos todo con mucho picante, según las recetas de allí”.
En la gastronomía española hubo y hay locales en los que te ponen bebidas alcohólicas a las que algunos llaman digestónicas y que parece que hacen efecto. En Galicia por ejemplo están los chupitos de aguardiente con distintos sabores. A mí me gustan los de hierbas y los de guindas. No sé si hacen algún efecto positivo para facilitar la digestión, pero hay algunos muy ricos.
Apelo a Candela, porque cuando estuve en Ibiza, hace casi medio siglo, había una bebida local que recomendaban para hacer mejor la digestión. No recuerdo su nombre. ¿Podía ser “Palo”?
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: En casa tenemos en la mejor consideración al Froiz situado en Perillo, al pié de la Avda de La Coruña (N-VI). No es fácil que en un hiper te traten como lo hacían en un puesto de La Plaza. Ni que realmente trabajen bien los productos de proximidad a precios correctos. Esperamos que continúen en esa línea y les enviamos nuestro pésame por el fallecimiento del fundador, el Empresario Sr. Froiz.
RESPUESTA.- El simple hecho de que una empresa familiar creada por el patriarca haya salido adelante con la competencia de los grandes de la alimentación, dice mucho en favor del desaparecido señor Froiz, de su familia y de sus colaboradores, desde el primer ejecutivo al último mozo de almacén. Ojala en Galicia hubiese muchos como él.
• CREME.- A mí me enseñaron a hacer la tortilla sin cebolla. Pero yo he hecho revueltos como las tortillas sin hacerla tortilla, con cebolla, y sabe rico.
RESPUESTA.- Así la hago yo también muchas veces; pero con cebolla y a veces también pimientos. Sabe prácticamente igual y es más fácil.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,9 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 21%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 17,9%.
La Sexta, “Aruser@s”, 15,9%
Cuatro, “Horizonte”, 10,1%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 9,3%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,6%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra; a las 21,01 veían el concurso 4.022.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,8%

• EL ESPAÑOL: Los Díaz, ahogados por la subida del precio de la luz: “O doy de comer a mis hijos o pago las facturas”. Esta familia es un ejemplo del aumento de la pobreza energética, que afecta ya a 6,8 millones de españoles, según los datos de Médicos del Mundo.
• OKDIARIO: El próximo 14 de marzo. Llegan los chalecos amarillos a España: hasta 75.000 camioneros amenazan con un caos logístico
• VOZPOPULI: Consejos para que la serie de Pedro Sánchez gane un Globo de Oro
• EL CONFIDENCIAL: Las claves de la resistencia ucraniana. La defensa de Kiev: los errores rusos que Ucrania está usando para proteger la capital. La primera defensa en el combate urbano es debilitar a las tropas atacantes. Por ahora, los ucranianos lo están consiguiendo, pero también les han ayudado los fallos de Rusia
• MONCLOA: Marlaska mete mano en la cúpula policial y cambia a su antojo a tres altos cargos de la Guardia Civil. Los altos cargos Francisco Javier Sánchez Gil y Arturo Espejo Valero han cambiado de destino.
El feminismo impulsado por Irene Montero suspende entre las mujeres.
• ES DIARIO: La inoportuna serie de Pedro Sánchez llega al Congreso: ¿Cuánto nos va a costar? “Cuáles son los costes de dinero público que va a tener el anunciado documental y cuál será su afección sobre la agenda del presidente”, pregunta el diputado Pablo Cambronero.
Un experto destroza la coartada de Sánchez por “tapar” el IPC con la guerra.Un economista destroza la estrategia del Gobierno de justificar el auge del IPC por la crisis en Ucrania y advierte de que este aumento de precios aún no recoge los efectos de la invasión rusa.
• REPÚBLICA: En busca y captura de pruebas virtuales de crímenes de guerra en Ucrania. Como ya pasó en Siria desde 2011, el genocidio rohinyá desde 2016, o incluso con la tragedia del MH17, las guerras y crímenes internacionales del siglo XXI se retransmiten en directo en redes sociales.
• PERIODISTA DIGITAL: Losantos no tiene piedad del narcisista Sánchez y le compara con Rociíto. Carlos Alsina sacude de lo lindo al socialista Abel Caballero por exigir al PP que arrincone a VOX
• LIBRE MERCADO: El debate energético: ¿intervenir o no intervenir el precio del gas?. El sector eléctrico ve con buenos ojos la intervención de los precios del gas para bajar la factura eléctrica, pero ¿qué implica una medida como esta?
• LIBERTAD DIGITAL: Casado presume en Europa de su empeño en no pactar con Vox el mismo día del acuerdo en Castilla y León. El todavía líder del PP se dirigió al PP europeo en un discurso de despedida con alusiones a Vox.
• EL CIERRE DIGITAL: Vladímir Putin y su obsesión por hacer historia: “Solo piensa en su legado y en una Rusia del siglo XIX”.
• EL DEBATE: Seis de los contratos del Gobierno de Sánchez denunciados por Ayuso ocultan las condiciones y los plazos. Se trata de dos empresas: una especializada en servicios agrícolas y otra en el marketing del sector del alcohol

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita. No llueve, pero hace frío: 4 grados. Un poco de viento, pero menos que durante la tarde, que sopló bastante fuerte.
————————

FRASES
———————-
“En la sociedad, el hombre sensato es el primero que cede siempre. Por eso, los más sabios son dirigidos por los más necios y extravagantes”. (Jean de la Bruyère)

“Hay tres tipos de personas: los que aprenden por conocimiento, los que aprenden por experiencia y los que nunca aprenden” (Jesse Lauriston Livermore)
———————
MÚSICA
———————
DESCONOCÍA esta “The European Pop Orchestra” que nos recomienda Antón. Dice él que se parece a lo de André Rieu y tiene razón:

http://www.youtube.com/watch?v=CErlz9iAv5U

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
TIEMPO revuelto. Nubes, claros y agua más o menos durante toda la jornada, mientras que el termómetro se mantiene en la línea de fechas anteriores. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 12 grados.
• Mínima de 3 grados.

6 Comentarios a “OKUPAS”

  1. Lucense 3 (ó 4)

    En algún sitio leí durante el confinamiento que en un país nórdico -creo que era Suecia, no estoy seguro- para evitar situaciones de acaparamiento, en los supermercados, las primeras unidades de determinado producto las cobraban a precio de mercado, pero a partir de la quinta, el precio se multiplicaba por veinte. Quizá no sería mala idea poner en práctica este sistema en nuestras tiendas y supermercados, para evitar el desabastecimiento. Si una cosa que cuesta cuatro euros, a partir de la quinta unidad te la cobran a ochenta, más de uno se lo pensaría un poco.

  2. Creme

    Voy a probar a echarle pimiento, también. Sobre los okupas, no cree usted, que detrás de eso están los mismo bancos o grandes mafias que meten gente ahí para así lograr que el dueño lo venda a precio de gallina muuuuuuy flaca? Si, eso es.

  3. El Octopus Larpeiro

    Impagables las crónicas de Teresa Vila. Desde aquí le quiero enviar mi cariño y mi admiración por el sacrificio que hace por los demás aún a costa de su salud. Ejemplar desde luego.

  4. Candela

    Efectivamente, Paco. Solo que el Palo es más de Mallorca y Menorca, y las Herbas de Ibiza, aunque no varíen mucho. Ojito con ellas q por muy digestivas se te suben a la cabecha.
    https://welcometoibiza.com/agenda-ibiza/magazine/hierbas-ibicencas-el-elixir-de-la-isla/?reload=357766
    Sobre lo q comenta doña Teresa de los amises. Antes le dábamos a los niños pequeños una cocción de anisitos estrellados (4 o 5 en el agua) para calmarles cualquier padecimiento. Creo q ahora los jóvenes ni escuchan ni se lo plantean.

  5. Chofér

    Sobre desabastecemento do campo galego por conta da gherra en Ucrania, ver sabadeando TVG de hoxe 12-03-22 onde fala a xente do campo. Problemas pras explotacios intensivas dependentes do grao de importación pra fabricaren o pienso. Salvan a situación as explotacios que traballan o millo, etc. elas mesmas nos seus bés.
    O do grao (de pan ou de millo) non é o minifundio, non. Sempre foi cabar ou non cabar.

  6. Chofér

    Paco de Falso nada. Rusia y Ucrania cultivan el 60% de la producción mundial. Quienes trabajan en la Industria Alimentaria a nivel internacional lo saben.
    Que con tiempo y ganas de trabajar nuestra tierra española se pueda revertir esta dependencia, es posible. Pero a día de hoy es lo que hay.
    Externalizar ¿se va a acabar?. Por externalizar hasta se externalizó allí la gestación humana. Subrogar le llaman, y hay varias generaciones de conciudadanos -no es un juego de palabras- que la defienden.

Comenta