EL RENACENTISTA NEIRA PAMPIN
CUANDO hace unos años entrevisté al urólogo Francisco Javier Neira Pampin, para charlar sobre su faceta de escritor (en los años publicó cuatro novelas) me habló también de su pasión por la pintura y la música. Y me añadió que quería exponer y reunir material para un concierto de música clásica, que además pretendía que se celebrase en Lugo e interpretado por una gran orquesta. Hace unos meses, coincidí con él en la Plaza de España y me contó que el concierto estaba en marcha y solo esperaba a que la pandemia diese un respiro para celebrarlo en el Círculo de las Artes. Y el momento ha llegado; el concierto se celebrará el día 3 de abril, sábado de la próxima semana, a partir de las 7 de la tarde, en el Salón Regio del Círculo de las Artes. Presentará 7 obras de música clásica y la interpretación correrá a cargo de la Orquesta Gaos (más de medio centenar de instrumentistas); bajo la batuta de Fernando Briones. Los siete temas los compuso al piano Francisco Javier Neira Pampin y la orquestación corrió a cargo del profesor Andrés Caramés. Durante el concierto, para acceder al cual la entrada será gratuita, se grabará un disco y un video clip.
———————————–
MERCADO DEL VIERNES
———————————-
DEFINITIVAMENTE, perdido el de Quiroga Ballesteros y en máximos el del sótano de la Plaza de Abastos que ayer volvía a estar lleno de vendedores (cerca de un centenar de puestos) y de compradores. Gran actividad. El de Quiroga Ballesteros ha quedado para gran terraza de los puestos de hostelería, sin un solo vendedor de los del campo que eran habituales.
En lo que es la Plaza en sí, como siempre colas en los puestos de pescado y marisco, todos con buena oferta. Me llamaron la atención las cigalas de muy buen tamaño a 49 euros el kilo y unos percebes pequeños, pequeños, también a 49 euros kilo.
—————————————–
COMEDOR SAN FROILAN
—————————————–
HACÍA semanas que no me pasaba por allí; fui temprano, cuando aún estaban empezando a preparar la comida del viernes. Me contó Sor Josefina, que está al frente de todo, que la huelga les había dado algunos quebraderos de cabeza: “Por ejemplo el cierre temporal de Ingapan, que era uno de nuestro suministradores habituales de pan; vamos capeando el temporal y de momento seguimos atendiendo tanto a los que venían a comer habitualmente, a los que ahora por la pandemia se les da una bolsa con la comida, como a las familias que de siempre se llevaban la comida a casa para que los niños no estuviesen en este ambiente. En la actualidad venimos atendiendo a unas 25 familias y a unos 50 de los que frecuentaban el comedor”
——————————————-
CASI SE REPITE LA HISTORIA
——————————————-
LO publicaba EL PROGRESO el 23 de marzo de 1943 y lo seleccionaba Antonio Esteban en su sección:
“La Delegación de Abastecimientos y Transportes, hace público el suministro con cargo al mes de marzo actual de los siguientes artículos: Medio litro de aceite por persona a los vecinos de Vivero, Caurel y Puebla del Brollón; un cuarto de kilo de chocolate por persona a los vecinos de Ribadeo y Vivero; un cuarto de kilo de jabón a los vecinos de Caurel, Riobarba, Cervo y Jove; 100 gramos de alubias por persona a los vecinos de Orol”.
Para los que crean que los actuales son los peores tiempos, pero tampoco es bueno que se tome a broma lo que está ocurriendo.
—————————–
CARLOS MOURIZ
—————————–
EL que fue brillante Director Deportivo del C. D. Lugo lo es ahora del Racing de Ferrol. Van tercero en la Liga pisándole los talones al Deportivo de La Coruña (segundo en la tabla) y con posibilidades de ascender tras participar en la promoción. Sorprende que el Deportivo vaya segundo a 6 puntos del Santander y con el golaveraje en contra, lo que le pone complicado el ascenso directo. Carlos entiende que a los herculinos les pesa mucho la historia y que esta nueva Segunda B es una categoría complicada especialmente para uno club que fue tan grande y que ahora tiene que plantearse las cosas de otra manera.
———————–
JUAN MÉNDEZ
———————–
HAGO tertulia con él en la Avenida de Ramón Ferreiro. Nada de política; sí de deporte; también de amigos comunes; de los que lo están pasando mal y de los que les van bien las cosas.
Siempre digo que con Juan pasé muy buenos ratos en aquella última parte de los 90 en los que coincidimos él como concejal de Cultura y yo como Gerente del Patronato. La cantidad de cosas que hicimos con poco dinero, porque el presupuesto era pequeño; pero después el Patronato generaba muchos millones que servían para afrontar proyectos impensables si solo se dispusiese de dinero público.
——————-
EL PARTIDO
——————-
NO es un encuentro de baloncesto cualquiera el que hoy celebrarán en el Pazo el Breogán y el Obradoiro. Choque que supera la rivalidad regional. Cualquiera de los dos equipos, una vez cumplido el gran objetivo de mantenerse en la ACB, quiere de forma especial triunfar en sus confrontaciones. Los santiagueses ganaron en la primera vuelta, ahora en la segunda y en casa los lucenses tienen que ganar, aunque no va a ser fácil. El Breogán está haciendo mejor temporada que el Obradoiro, puede también que tenga mejor plantilla, pero en estos choques de especial rivalidad eso vale de poco. Si tuviese que apostar lo haría por el Breogán, por una cuestión de lógica, pero con muchas reservas.
Por cierto, no sería bueno que dejando a un lado ese lógico distanciamiento, se exacerbasen los ánimos. Ganar y disfrutar de la victoria es lo que debe querer y perseguir la ejemplar afición lucense, que esta temporada sienta cátedra de deportividad.
———————————————-
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (38)
Por TERESA VILA
———————————————-
Traje pulseritas indias muy pequeñas de las de aro, de colores y que suenan un poco al moverse y que ahí no aprecian las niñas y aquí aunque sea una niña muy pobre, es raro que no tenga una. Ahí no hay muñecas tan pequeñitas como aquí y como digo, no las aprecian, así que me traje las que quedaban de las que nos habían dado de la tienda de Xoaniña y también cochecitos que no ocupaban apenas ni pesaban, de mis sobrinos pequeños, y voy repartiendo a medida que me coincide con niños que piden por la calle, tremendamente sucios, casi descalzos y que dónde suelen estar es en grandes ciudades como Delhi. Les hace una ilusión tremenda que les regale esas 2 cositas que de otra manera no tendrían jamás. Ese cochecito que no ocupa ni media mano, será su único juguete en toda su vida.
Ayer agoté los que me quedaban. Estaba55€¿¿ en un tuk tuk parada en un cruce, se acercó una niña a la que le habían cortado el pelo (para venderlo posiblemente porque era mayor para un ritual que se hace cuándo son pequeñitos) y que llevaba a un bebé en brazos. Estuvimos un rato largo parados así que me dio tiempo a darles unas poquitas pulseras y 1 coche, hacerles foto para enviar a España indicando se habían acabado las existencias de los regalitos de la calle y al final, ante lo contentos que se pusieron, bebé y niña, le dí el resto que tenía. La niña empezó a hacer señas a los otros que estaban en esa esquina, de noche, descalzos, en la calle..y sonrió super feliz. Las mafias no le quitan eso como el dinero y para las niñas aquí, sus pulseras, sus uñas pintadas como sea y cuanto sea, y sus adornitos, les hace muy felices. Estas niñas de la calle no tienen nada de eso y de ahí su felicidad. Ya calculé el tiempo con la niña, para darle todo antes de arrancar pero no demasiado tiempo antes o me vería rodeada en nada, por el trilple de niños pidiéndome cosas. Pensé que no me encontraría a ningún niño más de la calle, pero en unos jardines muy grandes de Delhi, se me acercó un niño para venderme rosas (algunas parejas de novios muy jóvenes, los más afortunados que pueden conocerse antes de casarse, pasean por cualquier parque, como única forma de comunicación “face to face” antes de pasar por el altar, de ahí que estuviera ese niño) y estuvo de rollo conmigo un largo rato y eché en falta un cochecito de los que ocupan media mano, para verle feliz, aunque ellos siempre lo son. No conocen las cosas materiales, y por eso no pueden echarlas en falta. El parque estaba lleno de indios jóvenes y mayores, paseando, jugando, bailando, parejas, gente sentada simplemente, alguno haciendo yoga, hablando, como anécdota, creo que no vi a nadie leyendo o escribiendo (yo lo hacía mientras caminaba).
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 26 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
* 26 de marzo de1943:
FEDERACION GALLEGA DE FUTBOL.- El Comité Gallego de la Federación de Futbol suspende por seis encuentros oficiales al jugador del Lemos Juan Penoucos por agredir al árbitro.
ANUNCIO.- “Baldomerito” el más gracioso de los graciosos. El único en su género, actúa en el “Mercantil”. Cada pregunta de cualquier espectador es contestada por este genial humorista con un chiste fino y adecuado. Además de “Baldomerito” actúan Carmen Gil, la bailarina; Maruja Bianci, canzonetista y Marina Ortuño, también bailarina.
OPERETA.- Bella música moderna la de “Black el payaso” con marchas militares, fox, la romanza de los tenores. Todo, música pegadiza. A la interpretación no hay que ponerle ninguna pega. Carmen Muñoz cantó con gusto y José María Aguilar tuvo que bisar alguna canción, es decir, repetirla por los aplausos del público
CLAUSURA DE EXPOSICION.- Clausuró su exposición de dibujos humorísticos el soldado José Turbido Cornet que supo interpretar muy bien y con gracia los dibujos sobre médicos.
* 26 de marzo de 1953:
FERIA DEL CAMPO DE MADRID.- Van surgiendo en el recinto de la Feria del campo los muros del Pazo de El Corgo que servirá de marco para los productos lucenses. Es uno de los elementos más decorativos del certamen que llamará la atención de los visitantes.
BARBAROS.- Leemos en El progreso: “Hay quienes se divierten haciendo el bárbaro. En noches pasadas según nos informan arrancaron del lugar en que estaba colocado el tablón de anuncios de la Organización de Ciegos, la ONCE.
AUTORIZACION.- Se autoriza por la Dirección General de Seguridad el “Juego de Rana” en los salones.
VISITA.-Con motivo del encuentro Lemos-Polvorín en Monforte, visitaron la villa del cabe el Presidente de la Diputación don Rafael Sarandeses, el cronista deportivo don Francisco Rivera Manso, “Dardo” y el industrial de nuestra Plaza don Liborio Revilla.
CONCESION.- Se concede el puesto número 78 del mercado de Quiroga ballesteros a doña Asunción Janeiro.
PERMANENTE MUNICIPAL.- En la permanente Municipal se da cuenta de la denuncia de un guardia municipal por la que un grupo de alumnos intentaban romper uno de los tilos de la Avenida del Parque. El municipal Constantino Castro al detener al alumno Lino Fernández, los compañeros de este la emprendieron a golpes con el guardia. Tuvo que intervenir otro compañero. Se acuerda multar con 100 pesetas al padre de Lino.
ORFEON INFANTIL MEXICANO.-Actuará en Lugo el Orfeón Mexicano que se encuentra filmando la película “El Pórtico de la Gloria” con el padre José Mojica. Este Orfeón ya intervino en doce películas.
* 26 de marzo de 1963:
BUZÓN.- El de ideas que sobre temas turísticos pone en marcha en nuestra ciudad la Delegación en Lugo del Ministerio de Información y Turismo.
CUIDADOS: Los que se exigen al Ayuntamiento de solares de su propiedad que no están adecuadamente atendidos y cerrados.
AVISO: La empresa Domecq avisa de que ya están a disposición de los que quieran retirarlos los Discos Fundador Sorpresa, que en aquella época eran muy demandados.
FUNCIÓN BENÉFICA.- Se anuncia en el Cine Paz para recaudar fondos destinados al Asilo de Ancianos, el estreno de la película “Una vez a la semana”
BALONCESTO.- El RTR era entonces el primer equipo de Lugo. El Progreso publicaba la crónica del encuentro en el que los lucenses habían perdido en Orense por 67-46. Manolo Díaz (20 puntos) y Bourio (15), habían sido los máximos anotadores del equipo lucense.
——————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
Del suplemento de El Progreso…
CONCELLO DE CERVANTES.- Amor Meilán asegura que en el lugar de Pando de Donis en tierras de Cervantes nació Álvaro Mendoza Caamaño, cardenal Patriarca de las Indias que mandó construir un palacio en Lamas de Rey que no logró ver terminado. El lugar en donde se levantaba es una finca conocida con el nombre de “Prado do Cardenal”.
Amor Meilán y Vázquez Seijas coinciden en señalar la probable oriundez en estas tierras de Miguel de Cervantes teniendo en cuenta que los Cervantes estaban radicados en Vilarello.
PROCLAMACION DE UNA REPUBLICA.- La proclamación de la República Independiente de Donis a finales del siglo XIX fue uno de los hechos más significativos de la comarca. Todo empezó cuando los vecinos de la parroquia de Donis cansados de pagar las contribuciones decidieron dejar de pagarlas y cuando llegó el recaudador al pueblo le arrebataron las facturas, lo desnudaron y lo hicieron prisionero. De este modo declararon la República Independiente de Doinís que duraría solo unos días hasta que la guardia civil puso fin a la rebelión
NOTA: Redacción y Documentación: Vanesa López Díaz y Ana Martínez Rodríguez
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el diario El Mundo: La Fiscalía Europea reclama la investigación sobre el hermano de Ayuso por posible malversación de fondos comunitarios
• REMATA la periodista Lupe Sánchez Proserpina: La fiscal que reclama la investigación, Concepción Sabadell, es una de las que trabajó con Baltasar Garzón en las escuchas ilegales en los locutorios de la prisión a los acusados de la Gurtel y sus abogados
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SOLO me dan ganas de tirar la toalla cuando el artista no sabe lo que quiere”
(Javier Limón, productor musical)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
SU arrogancia e impostura, fueron víctimas de un tsunami de dos palabras: “Gracias, Antonio”
————–
VISTO
————–
DICEN que son los penaltis más graciosos de la historia:
http://www.youtube.com/watch?v=iQJQr0YprOk
—————
OIDO
—————
EN el programa de Jiménez Losantos, tras duras críticas al presidente del Gobierno y a sus capacidades: “La responsabilidad de Sánchez nunca debió pasar de administrar la sauna gay de su suegro”
——————-
LEIDO
——————-
EN IDEAS, el historiador José Enrique Ruiz-Doménec, aborda la historia total del Mediterráneo, pateras incluidas, e ilumina territorios ocultos tras el sol y las playas en el libro “El sueño de Ulíses. El Mediterráneo de la guerra de Troya a las pateras”
Estas son algunas de sus frases:
• “La cultura mediterránea se sostiene por la esclavitud doméstica”
• “Siempre hay alguien sometido que mantiene el sistema natural, como ha pasado en la familia”
• “Se asume que el paso que Colón dio fue el desencadenante del drama. Y no es así”
——————————
EN TWITTER
——————————
• EL MUNDO TODAY: El Gobierno recuerda que, si empezamos ya una guerra civil, podríamos librarnos otra vez de una guerra mundial
• BARROCO: Genial. Nos libramos del socialismo y de la Tercera Guerra Mundial. Todo ventajas.
• JORGE: Solo hay una cosa clara. Hay que empezar la guerra en el lado contrario de donde la empiecen los italianos. Ellos ya se encargarán de cambiar de bando a mitad de partido.
• FULANO DE TAL: Mirándolo bien, al final tendrá ventajas y todo…
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Si quisiéramos acabar con Putin sólo habría que mandar a Pedro Sánchez para que le ayudara con la invasión.
• YITZHAK: No crea los malos son malos para hacer lo bueno, pero haciendo el mal son eficientes.
• QUE NO SE TE OLVIDE: Lo mejor para acabar con Putin es hacerle autónomo. ¡Que se joda!
• PASTRANA: Toma, hijo, 100 euros para cine y videojuegos. -Mejor dáselos al Gobierno, que me devolverá 50 pero será una cosa chulísima.
• LESLASLOS: Y encima me dirá en qué puedo gastarlo.
• PGG: Los ERTE se están disparando en toda España. El gobierno cree que “está arreglado” porque con la reforma laboral “ya no son técnicamente parados”. El problema está en quién va a pagar ahora la broma de las seguridad social y el salario mientras los trabajadores no están trabajando?
• JOSÉ ANTONIO ABELLÁN: Es cojonudo!! El ejército no entró NUNCA en Euskadi, ni cuando ardía Cataluña y piden que arremeta y carguen contra los pobres camioneros que duermen en chamizos y recaudan para hacienda. ¡¡¡¡AGUANTAD!!!! ¡¡¡Lo tenéis hecho!!!
• MONCHO BORRAJO: Aquí, preparando las maletas para irme a la mierda, porque es lo que está haciendo este gobierno todos los días. ¡Ya nos vemos!
• SHELDON: Ahora le toca a taxistas y conductores de vehículos de alquiler, ambulancias y autobuses de transporte no regular. Este domingo se manifiestan en Madrid contra Pedro Sánchez por la subida del carburante.
• WILLY TOLERDO: Dicen UGT y CCOO que no votemos a a VOX, porque es el único partido que pone en peligro sus subvenciones. No se me ocurre una mejor campaña de márketing y encima gratuita.
• LIBERAL ENFURRUÑADA: Todos somos ultraderecha: Es ridículo llamar ultraderecha a los cientos de miles de españoles indignados con el Gobierno. Con sus insultos sólo demuestran su incapacidad y el desprecio que sienten hacia sus propios votantes.
• MEJILLON LIBERTARIO: Me pregunto, ¿Qué era de las mujeres antes de la creación del Ministerio de Igualdad?
• MADRE DE MAMONES: No puedes gustarle a todo el mundo, no eres alguien que le diga a cada persona exclusivamente lo que quiere oír.
• KIM JONG-UN: La OTAN lanza un comunicado asegurando que no intervendrá en el Bernabéu.
• DIOS: Si queréis a partir de mañana hago que llueva leche.
• RAFAEL TIMERMANS: Me escandaliza que cada vez que hablan de los fondos europeos cuentan que es para digitalizar las empresas, para crear “hubs”, para modernizar nosequeleches. Mientras el empleo se destruye y la vida se encarece.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
LES escribía ayer sobre mis problemas con la garganta en la infancia, que desembocaron en una intervención quirúrgica traumática, pero de magníficos resultados, que luego ha sido clave en mi profesión. Presumo de que en mi más de medio siglo en la radio NUNCA problemas de garganta me apartaron del trabajo. No he tenido jamás un dolor o una afonía nada raros en la gente que se pone ante un micrófono habitualmente, y se pasa horas y horas hablando. Es más, de toda la mucha gente de la radio que conozco, todos alguna vez, bastantes muchas veces y no pocos durante mucho tiempo, han tenido problemas de garganta, algunos graves.
Y lo mejor de todo para mí: no he tenido que cuidarla especialmente. Nunca me he privado de fumar (no fui fumador para algunas veces, sobre todo en viajes de trabajo salía de noche y me fumaba unos cigarros) y tampoco de tomar unas copas. Nunca he descansado de forma especial (he trasnochado mucho teniendo que transmitir un partido por la mañana) y no he rehuido excesos de trabajo, como transmitir en un mismo día dos partidos de baloncesto.
Reconozco que he sido un privilegiado con mucha suerte, porque no he puesto nada de mi parte para tener bien la garganta. Todos los cuidados especiales se reducían, cuando el trabajo era muy especial (en la promoción de Sevilla transmitía todos los partidos del Breogán y todos los de La Casera) me llevaba unas pastillas de clorato potásico o, muy excepcionalmente, otras de Bucometasona.
No desecho la posibilidad de que en esta “calidad” de mis cuerdas vocales haya tenido mucho que ver aquella operación de amígdalas.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: Pero co de San Fernando no van por ahí os tiros.
RESPUESTA.- ¿Y los tiros de qué son? ¿De ametralladora? ¿De rifle? ¿De pistola?
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,8 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,9 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,1%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 18,6%.
La Sexta, “Aruser@s”, 16,8%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 10,7%.
Cuatro, “Horizonte”, 8,5%.
La 2, “Saber y ganar”, 7%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 22,3%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 20,58 veían el concurso 3.665.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 27%.
• EL ESPAÑOL: Informes de inteligencia que maneja Moncloa advierten de que Putin atacará “un país OTAN”. “Ha entrado en fase destructiva”, explica una fuente cercana al presidente, tras la cumbre de Bruselas. “La escalada está garantizada”.
• OKDIARIO: Ayuso se ríe de que Europa también quiera investigar el contrato de su hermano: «Sólo falta la ONU» Los fiscales resolverán que Europa «no es competente» para investigar el contrato del hermano de Ayuso
• VOZPOPULI: Los transportistas rebeldes desafían al Gobierno y mantienen la huelga pese a las ayudas. La reunión de la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, con Manuel Hernández, presidente de la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte, convocante del paro, termina sin que la Plataforma levante sus protestas
• EL CONFIDENCIAL: Manifestación en Madrid: Los transportistas mantienen la presión: “Que se metan la subvención donde les quepa”. La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte rechaza el acuerdo alcanzado entre el Ministerio y la patronal y exige abordar la problemática de los costes. Esta tarde se reúnen
• MONCLOA: La rabia canina se expande en Melilla mientras la consejera de salud se pelea con los veterinarios
• ES DIARIO: Díaz “tira la toalla” y abandona su proyecto de partido desbordada por la crisis. La vicepresidenta del Gobierno ha paralizado su “proceso de escucha” por “responsabilidad de Gobierno”, al tiempo que ha vuelto a defender no bajar los impuestos
• REPÚBLICA: Luis Roldán nunca tiró de la manta y se lleva a la tumba los secretos de la guerra sucia
• PERIODISTA DIGITAL: Olona (VOX) se pitorrea del diputado del PSOE que le tildó de “racista” por decir: «fin de semana negro»
• LIBRE MERCADO: Sánchez solo dedica el 3% de los fondos europeos a abaratar el consumo de luz de oficinas y hogares. La eficiencia energética, marginada y utilizada con criterios políticos anti-económicos, primando el electoralismo ante el ahorro de luz
• LIBERTAD DIGITAL: Rusia ha bombardeado más de 500 instituciones educativas, colegios y guarderías. Entre las 3.500 instalaciones de infraestructuras destruidas en el país, un total de 220 escuelas y 155 guarderías han sido bombardeadas en Ucrania.
• EL CIERRE DIGITAL: Vuelven los viejos CDs musicales: Aumentan significativamente su demanda en un mundo del ’streaming’. Cambio importante, los CDS aumentan su demanda por primera vez en casi dos décadas en pleno auge de los servicios de Internet.
• EL DEBATE: Exclusiva. El Gobierno pagó también con los fondos de Bruselas un sistema de energía fotovoltaica para Las Marismillas de 375.000 €. El palacio de vacaciones de Sánchez se quedó con un total de 751.000 euros en mejoras para recibir al presidente y su familia e incluso cambió su sistema fotovoltaico mientras el recibo de la luz llegaba a cifras históricas para el resto.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
NOCHE agradable durante el paseo con Toñita. Cielos con más claros de nubes y 10 grados de temperatura. Además no hace viento.
————————
FRASES
———————-
“La sociedad viene a ser como un navío y todo el mundo debe contribuir a la buena dirección de su timón” (Henrik Ibsen)
“Un apodo es la piedra más dura que el diablo puede arrojar a una persona” (William Hazlitt)
———————
MÚSICA
———————
“TE regalo amores”, una balada que se va animando…
http://www.youtube.com/watch?v=ZgNBEZ0yylA
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SERÁ primaveral. Sol la mayor parte del día (en la segunda parte de la jornada puede que tengamos nubes) y temperaturas máximas suaves. Las extremas previstas son:
• Máxima de 20 grados.
• Mínima de 6 grados.
26 de Marzo , 2022 - 9:39 am
En la proclamación de la “república” de Donis, nos cuenta don Antonio Esteban la aventura aquella de que cuando llegó el recaudador al pueblo le arrebataron las facturas, lo desnudaron y lo hicieron prisionero.
Historia gemela del “gallo de Morón”(de la Frontera, Sevilla). Tenía uno once años cuando pasó unos cursos como interno en los salesianos de allí y conoció las dos versiones del Gallo. En una de ellas se cuenta que asfixiados los contribuyentes por impuestos y alcabalas, llegó un recaudador con fama de matahombres. Se pusieron de acuerdo unos cuantos vecinos y en el decampado de entonces, a la vera del castillo, lo esperaron de noche, lo desnudaron, le dieron una somanta de palos y lo dejaron amarrado a un árbol, donde el cuitado pasó toda la noche pidiendo auxilio, ’sin plumas y cacareando’.
La otra versión es que dividido el pueblo en dos facciones por no se sabe qué, raro era el día que no se originaban disputas que terminaban en batalla campal. Mandó la Audiencia de Granada a un juez con fama de matón para imponer la paz por la fuerza. Los dos bandos se pusieron de acuerdo y se repite la historia de haberlo dejado en el cerro del castillo ’sin plumas y cacareando’.
Se remontan ambas leyendas al siglo XVI y llegó la fama hasta las Américas. Tanto que hay en Cuba en una localidad también llamada Morón una estatua del gallo de Morón, refiriéndose al Morón de Andalucía.
26 de Marzo , 2022 - 10:43 am
Me encantan los panes de leche y aparte de merendarlos, los utilizo frecuentemente en varios postres, así que ahí va mi propuesta de Torrijas. Para Intolerantes al Brioche, Paco. De ayer mismo. Quedaron de rechupete laboral para hacerme perdonar la sargentonería. ¿Lo dudas?
Tengo un medio horno/cafetería aquí muy cerca que hacen diversas elaboraciones y me traje anteayer tres brioches alargados de los qeu me salieron de c<ada uno seis-siete torrijas anchitas. Los ahogué un buen rato dentro de dos bols enormes de un preparado de huevos, azúcar, leche entera (previa cocción con canela en rama) y buena nata líquida. Todo bien batido en frío. Tras escucrrirlas, las marqué una a una por ambos lados CON MANTEQUILLA y las fui poniendo no demasiado pegaditas en dos fuentes grandes de cristal para horno. Preparé aparte un caramelo (con su pizca de sal) para q estuviese a punto y verterselo al sacarlas del golpe de horno (..unos tres minutos bastante calentito). Quedaron bronceaditas. Las terminé añadiéndoles el caramelo por encima y reservé para el traslado en los mismos recipientes. Salieron 21 y llevé 20. También garrapiñé unas avellanas mallorquinas q nunca me faltan, y una vez frías las separé guardándolas en un bote de cristal. A la hora de merendar se se le ocrrió al Gerente bajar a comprar helado de vainilla de un especialista de la zona y culminamos con éxito un gran postre con tres bomba-elementos sobre platos de cartón reciclable. Y vale, no es todo lo ortodoxo que se espera de un clásico pero lo recomiendo encarecidamente.
Tengo en mente aprovechar un olvidado Baylis que anda por el mueble bar para bañar las próximas y ya os cuento.
26 de Marzo , 2022 - 19:01 pm
El líder de la plataforma del transporte en huelga, además de patillas, maneja con eficacia las redes, el megáfono y el populismo, de otro lado, ayer, Vox definió los 1.050 millones igual que él: migajas. Una cosa es que la huelga esté fuertemente politizada y otra que quienes la secundan puedan ser ninguneados por una política simplificadora, ayer en la manifestación de Madrid abundaban las ikurriñas, tiene razón el líder Hernández cuando exige respeto. Y la pierde dos segundos después, cuando llama mafioso a todo lo que se mueve.Por más que se sientan ganadores y tiendan a confundir el sacrificio con la coacción, los huelguistas deberían recordar que el transporte es un sector vital para el país y su actividad económica. También que a la gente mil millones le parece un montón de dinero y la falta de víveres un mal recuerdo de nuestros padres y abuelos. Además, Manuel Hernández apenas disimula que la guerra no es solo por las condiciones laborales sino también por la representación sectorial.Que las consecuencias de ese asunto interno deba pagarlas el conjunto de la población, va a ser cada dia que pasa más difícil de explicar.