¿POR QUÉ CIERRAN?
ANUNCIABA ayer EL PROGRESO el cierre de tres locales de hostelería, cada uno de ellos, en su estilo, iconos del gremio en la ciudad: El Mesón de Marcos en La Milagrosa, al que tantas veces íbamos por los años 80 los componentes de aquel equipo de futbol sala integrado por periodistas, el Cesar de Recatelo, mi padre ha jugado allí cientos de partidas de escoba, y El Tosar de la Plaza del Campo, uno de los antiguos de la zona y que empezó hace muchos años a ser famoso por sus callos y que ahora era uno de los figones que mejor trataba la cocina casera.
Estos tres son solo una minoría de cierres si comparamos la cifra con otros que en los últimos años, desde la crisis del 2008 a la demoledora pandemia, han echado la llave o han sido traspasados. No hago una relación para no hurgar en la herida, pero su número es elevadísimo y varios, de siempre y muy acreditados. Una mayoría lo han hecho por jubilación, pero no solo por eso. Porque antes también muchos hosteleros podían jubilarse y sin embargo seguían al pie del cañón años y años e incluso lustros y lustros. Había un motivo aparte de la vocación que pudieran tener: ganaban bastante más dinero que el que les proporcionaba la pensión. Ahora ya no es así o no es lo mismo. Me los explicaba uno: “Voy a cobrar la jubilación máxima; trabajando iban a ser solo unos cientos de euros más o tal vez no; no merece la pena; sí en otros tiempos cuando los beneficios que obtenía duplicaban y hasta triplicaban el sueldo de pensionista”
P.
———————————
¿RACIONAMIENTO?
———————————
POCOS lo hemos sufrido, algunos más han sabido algo de aquello y a una mayoría le suena a chino. Pues en la posguerra todo o casi todo, lo de comer especialmente, estaba racionado: el aceite, el azúcar, los garbanzos, el tabaco, café… Había cartillas con unas cantidades mensuales fijadas para cada persona o para cada familia, y ahí empezaba y acababa todo, a no ser que se recurriese al contrabando o al estraperlo.
De momento la cosa no llega a tanto, pero por si acaso ya nos ha mandado este aviso: “Los supermercados podrán limitar compras para evitar el desabastecimiento” (Publicado por EL PROGRESO), lo que quiere decir que en un momento dado no podremos comprar de todo lo que necesitemos o que queramos.
Por cierto, como el mal de muchos ya saben que es consuelo de tontos, en otros países está pasando o pasará lo mismo. Y peor: en otros, Venezuela y Cuba por ejemplo, ya es habitual.
Un mal menor puesto en marcha y que no es mala idea: en algunos paises se cobra distinto el mismo producto según la cantidad que se lleve. Por ejemplo, una botella de aceite puede costar 4 euros; pero si se llevan dos, la segunda cuesta 5; y si se llevan 3 la tercera cuesta 6 euros. Es una manera de dificultar el acaparamiento.
—————————–
COUSAS DO DEMO
—————————–
GRAN parte de nuestra vida está condicionada por las máquinas y por Internet. Los bancos, por ejemplo, funcionan a golpe de esos “inventos do demo”. Y cuando fallan, que fallan, pues se arma.
Ayer, primeras horas de la mañana, voy al banco a retirar dinero. Pido una cantidad firmo su teórica recepción y cuando la máquina de contar lleva la mitad, se para y no vuelve a arrancar. Ha quedado bloqueada, no hay otra fórmula para disponer de dinero y me ofrecen la posibilidad de que me lleve lo que ya he recibido y que me vuelven a reintegrar lo que he firmado, pero no he recibido. No hay otra solución y acepto la fórmula. Mientras todo esto pasa la sucursal se ha casi llenado de clientes que esperan su turno. Les quedó una buena “empanada” a todos. Porque si la avería no se subsanó en un tiempo prudencial un montón de clientes se quedaron sin poder operar.
—————————————–
LOS HUEVOS DE SANCHO
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————–
Les voy a dejar aquí una receta de mi idolatrado Abraham García, el maestro de Dabiz Muñoz. Espero que les sirva para entender los motivos de mi admiración por este cocinero de los Montes de Toledo
-x-x-x-
¡Venturoso aquel a quien el cielo dio un pedazo de pan sin que le quede obligación de agradecerle a otros que el mismo cielo!
(Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha)
Para 4 raciones: el Caballero de la Triste Figura, su fiel escudero, la afanosa Aldonza y un arriero gorrón que, trotando el tiempo, acabaría triunfando en la crítica gastronómica
Ingredientes
6 huevos
4 sesos de cordero
150 g de jamón ibérico muy magro
12 ajos tiernos (ajetes)
1 panecillo
aceite de oliva
pimienta negra
sal
En poquito aceite y medido fuego ablande los ajetes cortados en bastoncitos con su parte verde incluida. Acto seguido agregue el jamón cortado a la buena de Dios (como picado por el Manco), rehóguelo un instante y añada los sesos (previamente cocidos, bien escurridos y cortados en cuartos). rehogue un poco más antes de añadir los huevos simplemente cascados sobre el conjunto. Revuelva los “duelos y quebrantos” procurando no excederse de cocción, para que ofrezcan una textura melosa, y sirva sobre ellos -piedras sobre rastrojo- crujientes daditos de pan frito cuyo grosor deberá ser un poco mayor que el de las migas.
Para elaborar este revuelto al mejor estilo del hidalgo no es necesaria la mágica mano de cervantes, que inventaba castillos sobre el adobe de las labranzas, o ceñía a la ruborizada Aldonza el cetro de Dulcinea. Recio revuelto del que se mastica hasta el nombre. soberbio plato que debió ser cotidiano en las ventas de menguada despensa que arroparon la indigencia de don Quijote y Sancho.
———————————-
EL LÍO DE “SÁLVAME”
———————————-
EL programa y su productora (“La Fábrica de la Tele”) que en tantos líos de otros trataron, están ahora metidos en uno de envergadura y de desenlace imprevisible.
El melón lo abrió el pasado sábado el diario El Mundo y otros medios, sobre todo digitales, se han sumado más tarde con informaciones sustanciosas. Recogemos dos interesantes de otros tantos diarios:
-x-x-x-
• LIBERTAD DIGITAL:
La información que destapaba este sábado La Otra Crónica de El Mundo y que ya venían calentando en las redes sociales diferentes youtubers es sólo la punta del iceberg de un sumario judicial que deja en muy mal lugar al programa Sálvame, a su productora, La Fábrica de la Tele, y a Mediaset, poseedora del treinta por ciento del accionariado de esta empresa.
Según consta en el sumario de la ‘Operación Deluxe’, al que ha tenido acceso Libertad Digital, que investiga el titular del Juzgado de Instrucción nº 4 de Madrid, Marcelino Sexmero, durante más de diez años el periodista Gustavo González manejó información confidencial que le proporcionaba de manera indiscriminada el agente de la policía Ángel Jesús Fernández Hita. Este funcionario de la autoridad, hoy jubilado, accedía casi diario a petición del reportero a las bases policiales Argos y Sidenpol para consultar antecedentes policiales y denuncias policiales, respectivamente, de más de un centenar de personas. En ocasiones ni si quiera se trataba de famosos: algunos redactores de Telecinco llegaron a pedirle a Gustavo que mediara con Fernández Hita para que buscase referencias de personas con las que iban a realizar negocios particulares, como la venta de un piso o un coche.
Cabe destacar que diversos informes policiales incluidos en el sumario muestran cómo muchos de los nombres se solicitaban a petición del equipo del programa Sálvame. Existen mensajes de whatsapp que confirman que los redactores acucian a González para poder cumplir los mandatos de sus jefes.
La lista de “espiados” desvelada por varios medios desde que saltó la noticia crece por momentos. Algunos, como en las mejores películas de intriga, llegaron a convertirse en “agentes dobles”: eran investigados a la vez que se ponían en contacto con el policía para que, probablemente, consultase datos de terceros.
A los nombres de Omar Montes, Kiko Matamoros, Isabel Pantoja, Rocío Carrasco o Fidel Albiac, se añaden otros que han ocupado horas y horas del programa. No hay que olvidar que el intercambio de información empieza en 2013 y la investigación policial en 2018. Bastaba con que Gustavo González proporcionase un nombre o un DNI a su amigo policía y en cuestión de minutos Fernández Hita le enviaba sus antecedentes, en algunos casos penales.
La Policía apunta un posible pago de Gustavo González al Policía imputado en la ‘Operación Deluxe’
Confiesa el ‘Villarejito’ que filtraba a ‘Sálvame’
Jiménez Losantos, sobre la debacle de ‘Sálvame’: “Hicieron lo de Rocío Carrasco para llevarse bien con el Gobierno”
Arantxa Sánchez Vicario y sus hermanos, su ex, Josep Santacana, el cantante Francisco, el humorista Ángel Garó, Alba Carrillo y su madre, Lucía Pariente, Chabelita y su último novio, Asraf, la modelo Inés Sastre, Carlo Constanzia, hijo de Mar Flores, la piloto Carmen Jordá, el empresario Óscar Lozano, la modelo Aída Artiles y su Madre, Paula Echevarría, Eva Zaldívar, Toni Acosta o Cristina Cifuentes… ni si quiera se libró la Casa Real española. González demandó información de “los Borbón y los Grecia” en febrero de 2018 y trató de averiguar si la reina Letizia tenía algún problema con el izado de la bandera en el Palacio de la Zarzuela.
El sumario destaca que en numerosas ocasiones la Unidad de Asuntos Internos del Grupo VI de la Policía Nacional, encargada de la investigación, llegó a constatar cómo horas después de solicitarse alguno de estos expedientes el programa Sálvame dedicaba parte de su escaleta al espiado.
Personas con “otro tipo de interés”
El pasado sábado La Fábrica de la Tele emitía un comunicado en el que apelaba al “legítimo ejercicio del derecho a la información” y calificaba de “absolutamente falsas” las atribuciones de “actividad de espionaje”. Ponía el foco en Gustavo González y reducía a una veintena el número de famosos sobre los que habían obtenido información.
Y concluían asegurando que “ningún director o redactor del programa Sálvame ha tenido nunca ninguna relación con el agente de policía investigado en las actuaciones judiciales”. El sumario dice lo contrario: asegura que durante la investigación se han detectado “numerosas comunicaciones que han sido clasificadas de interés al haber sido comprobado que sus titulares tienen una relación con el mundo televisivo y/o periodístico”.
E incluye una lista con veinte nombres y teléfonos de personas relacionadas con el programa que se pusieron en contacto directamente con el policía Fernández Hita, sin la mediación de Gustavo González. Una de ellas es Belén Esteban, con la que mantuvo 43 comunicaciones (en 13 ocasiones llamó ella, y en 30 fue Fernández Hita quien marcó su número). También figura María Patiño, con la que mantuvo 8 conversaciones telefónicas, el reportero Kike Calleja, con el que intercambió 38 llamadas o directamente, el número de teléfono de La Fábrica de la Tele.
• PERIODISTA DIGITAL
Situación imposible: el nuevo presidente de Mediaset exige a Vasile que deje de trabajar con La fábrica de la Tele Borja Prado habría pedido al consejero delegado cesar todo tipo de actividades con la productora de Sálvame.
“Sálvame” tiene los días contados pero puede que su productora, La fábrica de la tele, también.
Según el canal de Youtube Cadena JuanjoVlog, y tal y como recoge CHIC, el nuevo presidente de Mediaset España, Borja Prado, habría ya tomado acciones definidas para cortar de raíz el escándalo de la Operación Deluxe, ahora operación Luna, que junto a la crisis de audiencia de Sálvame está provocando todo un aluvión de reacciones en cadena en el seno del grupo.
Mediaset dispone de un Código Ético de 21 páginas disponible en Google desde 2019 y que es la base de la información exclusiva del blog. Según este texto, estos «señores deberían haber dejado de trabajar en Telecinco hace muchísimo tiempo». Un código que «nunca se ha usado pero ahora se va a usar», explicó Juanjo Menéndez.
El pasado viernes el nuevo presidente de Mediaset España, Borja Prado, presidente a medias porque su nombramiento es provisional a la espera de licitación de la junta de accionistas, y que solo actuaba en término de ordenamiento económico, le dijo a Vasile, consejero delegado y responsable de contenidos, que hay que aplicar de manera inmediata ese código ético. Y eso conlleva en primer lugar dejar de trabajar con La Fábrica de la Tele»,
explicó en el directo y por vía telefónica el colaborador Francisco Rodríguez.
La mala situación de ‘Sálvame’ y de La fábrica de la Tele
“Sálvame” va cuesta abajo y sin frenos. Están haciendo de todo para remediarlo, sin darse cuenta de que el programa simplemente ha agotado a su audiencia.
Quisieron darle un nuevo ‘aire’ con ‘Sálvame Lemon tea’, formato presentado por Terelu Campos y María Patiño que no comenzó mal pero se desinfló hasta que lo han retirado.
Luego se quitaron de encima a Paz Padilla (¿por negacionista?) y metieron a Adela Gónzalez, periodista de informativos, para imponer un poco de ‘seriedad’ pero apenas se nota su presencia.
Luego llegó el despido de los directores David Valldeperas y Alberto Díaz, al que siguió el abandono de Carlota Corredera y una investigación muy escandalosa por una trama de espionaje ilegal a famosos.
Todo es un desastre en el programa de La fábrica de la Tele pero, antes que cortar por lo sano, el lunes 28 de marzo de 2022, ‘Sálvame’ presentó numerosos cambios que, a priori, no han hecho sino empeorar el formato.
Un nuevo ‘Sálvame Limón’ sin gracia, un documental aburridísimo sobre Isabel Pantoja y un talk-show con Belén Esteban al frente destrozando (como siempre) el guion que le dan. Todo para que la audiencia no subiera. Un desastre.
———————————————
MANTENER EL BUEN NOMBRE
———————————————
LOS comentaristas, los informadores y los seguidores y equipos que vienen jugando esta temporada contra el Breogán, aquí y fuera, se deshacen en elogios del comportamiento del club y de su afición. Ni una crítica hasta ahora y así debemos seguir. Viene esto a cuento porque hay en algún sector miedo de que el próximo domingo, la presencia aquí del Burgos, cuya directiva nos hizo una jugarreta, y de Paco Olmos, el entrenador que la personificó, pasándose del Breogán al cuadro castellano solo por la pasta, genere aquí un comportamiento poco o nada deportivo. Lo peor que se le puede hacer al Burgos y a Paco Olmos, es ganarles y ganarles bien. Sería bueno centrarse especialmente en eso. ¿Pitarle? Bueno. Pero sobre todo, ganarle. Eso sí que le va a contrariar, como le ha contrariado la derrota de ayer jueves, en casa ante el Gran Canaria (77-86)
————————————————–CRÓNICAS DESDE LA INDIA (Y 43)
Por TERESA VILA
————————————————–
TERMINAN aquí las crónicas de la abogada Teresa Vila, que una vez más ha pasado una pequeña temporada en India. Ya superan la decena las ocasiones en las que ella ha visitado ese país en el que a veces ha pasado meses. Lo conoce ya muy bien y de ahí que sus crónicas sean un fiel reflejo de la realidad.
Ya está preparando otro viaje para después del verano y seguro que entonces volveremos a contar con sus informaciones.
-x-x-x-
La situación post covid, ha sido por tanto positiva, por lo grave que había sido antes, según pude comprobar a diario con fotos que me enviaban desde distintos puntos de India e información de prensa, familias y amigos, y todo está funcionando ya con normalidad, más caro, pero todo el mundo tiene muchas ganas de trabajar, lo único que se mueve menos, son las actividades derivadas de la falta de extranjeros, como es el turismo,negocios etc pero poco a poco confío que se recuperen. Hoy me desperté con un email del Gobierno indio, notificándome que ya estaban normalizados los visados para extranjeros y que ya se puede ir a India con normalidad desde cualquier país. A mí no me costó nada el visado esta vez, imagino que a partir de hoy los cobrarán como siempre.
Otras características de este viaje, o consecuencias o causalidades: habiendo ido tan poquitos días, las ayudas más inminentes o más acuciantes, no han sido ni de Hospitales como hemos visto hace meses en televisión ni de enfermos, sino de viudas y huérfanos y sobre todo, madres solas discapacitadas o con niños con problemas físico-mentales, que necesitan comida a corto plazo y un trabajo digno para sacar adelante a sus familias, a medio plazo.
Si bien me ha dado tiempo a desconectar al principio del viaje en la cuarentena que hice, más o menos porque luego la quitaron; la sensación al llegar a Lugo, fue un poco de impotencia, por todo lo que hay que hacer y toda la gente que nos pide ayuda. Hace mucho tiempo que se acabaron para mí las vacaciones en India, ayudando por placer y viajando, conociendo sitios, proyectos y gente sin exigir un rendimiento, que se cumplan objetivos etc. Aunque ahora que escribo esto, creo que lo que me hace falta es tener unos pocos días más, libres, es decir, poder trabajar “in situ”, a diario, hacer cosas sin tener que ir de aquí para allá a toda prisa. Poder dedicarle tiempo a algún proyecto sin agobios. En el viaje de septiembre con el grupo, habrá algo más de esto. Deseando que llegue el día de volver a ir a India.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 1 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 1 de abril de 1943:
Día de la Victoria. Cuarto aniversario y en este día se cantaba así: “En pie Flechas de España / Arriba camaradas,/ escuelas y talleres / iremos todos a formar / en un soto florido/ al pie de las espadas / porque en la patria joven / ha amanecido ya //.
MUERTE.- La División Española de Voluntarios comunica baja, por muerte , ocurrida en acción de guerra el 10 de febrero último del soldado Pedro Mateo Ferreiro. Haga llegar sentido pésame a su madre Josefa Ferreiro López de esa plaza.
NUEVOS PRECIOS.- La Delegación de Abastecimientos y Transportes comunica los nuevos precios de algunos artículos: aceite, 4,50 pesetas al público; alubias, 2,49; arroz,2,97;azúcar blanquilla, 2,89; café, 21,48; chocolate,7, 85; fideos, 3,06; garbanzos 2,07; harina, 1,59.
AVISO.- A partir del día de hoy, el chocolate en bloque en poder de almacenistas y detallistas quedará inmovilizado y a disposición de la Comisaría General de Abastecimientos debiendo ser declaradas las existencias del mismo en esta Delegación, durante los primeros cinco días del mes.
• 1 de abril de 1953:
PROHIBICIONES: Según una nota del Gobierno Civil quedan suspendidos todos los espectáculos, cumpliendo órdenes de la superioridad, desde la tarde del miércoles hasta las 12 del sábado. Quedan asimismo suspendidos incluso los cabarés y similares, sin más excepciones que algún concierto sacro.
PROCESION.- Ayer reinó el mal tiempo en la ciudad por lo que, a última hora, tuvo que ser suspendida la procesión programada, a causa de la lluvia.
INSPECTORES MUNICIPALES VETERINARIOS.- El Jefe de Equipo de Saneamiento Ganadero don Tomás Paniagua aprueba las oposiciones de ingreso en el cuerpo de Inspectores Municipales.
CINE.- En el Cine España, una película dinámica -dice la publicidad- y vigorosa como los hombres que la interpretan :”La flota silenciosa”. Una de las pocas veces que John Wayne no cabalga por el.Oeste.
RECUERDO DE AYER.- Leemos en El Progreso: “Hace hoy 14 años la ciudad de Lugo vivió una histórica jornada triunfal. Deber nuestro es rememorarla y glosarla y recordar aquella última y definitiva victoria del.pensamiento, de la voluntad y de las armas españolas y que la percibamos con la más firme promesas de sólida continuidad”
AVISO.- Hállase depositada en el Bar “Boga Boga” una bicicleta. Será devuelta a quien acredite der su dueño, previo pago de este anuncio. 18 de Julio, 44″
1 DE ABRIL DE 1963
VISITA.- Es huésped de Lugo el director cinematográfico Julio Coll que rueda en tierras lucenses la película “Fuego”.Es un hecho sin precedentes en Lugo y causa expectación. Se cuenta que alguien había llamado al Hotel Mendez para preguntar si era allí en donde se alojaban ls actores de la película “Fuego”.”Sí,” le dijeron. “¿De parte de quién, por favor?”.”De los bomberos”.
EL.PROGRESO HACE 50 AÑOS.-El senador vitalicio señor Neira Gayoso aprovechando su estancia en Madrid consiguió que fuera destinado a Lugo una sección del Cuerpo de Sanidad
GRAN CRUZ.- El Jefe del Estado concede la Gran Cruz de la Orden del Merito Civil al gobernador de Zamora don Luís .
Ameijide.
FIESTA DE SAN LAZARO.- Hemos visto a muchos lucenses subir la calle Santiago después de haber asistido a la misa en la capilla de san Lázaro. Llevaban las célebres varas repletas de rosquillas.
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
Diario “Alborada” ALBORADA AÑO I Número 110. Diciembre de 1931.
PELICULAS.- Alquiler de películas. Servicio especial de películas seleccionadas, propias para colegios y entidades análogas. Informes en este periódico.
HABITACION.- Dos amigos desean habitación en casa seria, como en familia. Únicos huéspedes. Informes en este periódico.
RESTAURANTE.-Restaurante” Fornos”.Se ha trasladado a Castelar, 5, en donde instalará también su Hotel Fornos con 50 habitaciones. Calefacción. Cuartos de baño y agua corriente.
RIO MIÑO.- El Miño sigue desbordado y muchos lucenses bajan hasta La Tolda para ver el agua fuera de su curso
DIMISION.- Dimite Antonio Rodríguez que estaba al frente de la Corporacion.
CARGOS.-A las 5 de la tarde estaban reunidos en la Diputacion, la mayor parte de las personas designadas para ocupar el cargo de gestor, tras las dimisiones. El sacrificio se muestra bien claro en los semblantes de algunos, serios como si fueran o vinieran de un funeral a pesar de que iban a tomar posesión de un cargo remunerado.
ACUERDO.- Por acuerdo tomado por el Colegio de Farmacia a partir del primero de enero no se darán “bellezas de Galicia” (¿,) en las farmacias de esta ciudad.
BAILE- A las 11 de la noche comenzará en el casino el baile conocido como ‘”de las uvas”. Lo amenizará un quinteto conocido.
OTRO BAILE.-En honor de los socios protectores y sus familias “Flores e Silveiras,” dará un baile en la calle Miño,21 bajo , de 5 a 9.
CAFE BAR MERCANTIL.- El Palacio del espectáculo. Programa extraordinario. Presentacion de “Milagritos” la mancheguita, joven bailarina. A las 10,30 “Fiesta de las uvas” y mañana debut de Paquito Almería y Pepe Guerrero ases del baile flamenco.
CARIDAD.- Antonio Lopez Ron vecino de Burela y persona bien conocido por su caridad dio albergue en su casa a un mendigo. Este cenó tranquilamente, pero, de noche murió ahogado por un vómito de sangre.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Irene Montero, ministra de Igual-Da que tras el partido de futbol femenino entre el Barcelona y el Real Madrid, escribía: “91.553 espectadoras y espectadores. ¡ENHORABUENA a todas!
• REMATA la tuitera S. Vizcaya: ¿Y qué dirás cuando el Domingo, la mayoría de estos espectadoras y espectadores aplaudan a rabiar a un entrenador que defiende a Qatar, un país que castiga y no respeta los derechos d las mujeres?
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“APRENDEMOS sobre nosotros mismos cuando nos atrevemos a mirar otros paisajes y escuchar otras voces”
(Irene Vallejo, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
TITULARES recientes de algunos medios:
• “La inacción de Sánchez dispara el IPC hasta el 9,8% en marzo, el peor dato desde hace 37 años”.
• “Llega el racionamiento bolivariano: el Gobierno aprueba limitar la venta de productos básicos”
Y con este panorama va él y le echa la culpa a Putin, cuando todo viene de muy atrás. Nos quedamos cortos llamándole nada más que “cara de piedra”
————–
VISTO
————–
SUPERHÉROES de la vida real:
http://www.youtube.com/watch?v=1RZC-VldF3s
—————
OIDO
—————
EN la radio, al juez Vázquez Taín que ha realizado un documental sobre la mujer en el Camino de Santiago, que hoy presentará en Lugo. Ya en el siglo IX se tienen constancias de importantes mujeres peregrinas. La cinta estrenada por la Televisión Gallega la darán posteriormente otras televisiones, incluso extranjeras, que se han interesado por un aspecto de la Ruta Xacobea nunca tratado con la profundidad, la seriedad y el rigor de este documental.
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal un reportaje titulado “El hombre que sabía lo que iba a pasar” y que se inicia así: “Una investigación, el Informe Nemtsov, ya advirtió de lo que preparaba el Kremlin. A su promotor, el político ruso Boris Nemtsov, le costó la vida su denuncia. No pudo terminar el trabajo, fue asesinado a tiros cerca de la Plaza Roja en 2015. Los especialistas consideran ese documento la profecía de la deriva totalitaria de Putin”.
“El informe Nemtsov son once capítulos donde se explica cómo funciona la maquinaria propagandista de Putin. El documento recoge que un informativo ruso llegó a emitir la noticia falsa de la crucifixión de un niño a manos de soldados ucranianos. La cruel ironía fue que el asesinato de Nemtsov se usó como propaganda. Los medios oficiales insinuaron que su amante ucraniana había pagado a unos sicarios”
——————————
EN TWITTER
——————————
• EL MUNDO TODAY: Pedro Sánchez abofetea a Íñigo Errejón por llamar “calvo” a Carmen Calvo:
• R. PATERSON: Y lo que más ofendió a Calvo fue que la trataran en masculino como si fuera trans
• ARMANDO RUBIO: Viendo la marca, deduzco que fue un golpe de derecha.
• JORGE VILCHES: Leed a Echenique porque pronto será un mal recuerdo. Yolanda Díaz se lo va a cargar, no las “tres (ultra)derechas”. Díaz no cuenta con él para el Frente Amplio.
• ANTONIO CAMUÑAS: No diga eso ni en broma. España no podría seguir adelante sin la figuraba de su político más querido y entrañable.
• TERE: Pobre Pablo… pobrecillo, Jorge… no te ensañes que es facilón
• EL MUNDO: Unidas Podemos dá un giro y apoyará junto al PSOE endurecer la prisión permanente revisable
• SEBASTIÁN PUIG: Épica la capacidad de digestión y atornillamiento de ellos, ellas y elles.
• CADENA SER: La Academia de Hollywood condena la bofetada de Will Smith y abre una investigación
• SUPER FALETE: Yo creo que al final sí que ha sido él.
• HANNIBAL LECTER: Lo que ha hecho Chris Rock lo hacemos muchos en twitter, lo que pasa es que no pueden meternos una hostia por internet.
• MARCOS DE QUINTO: La izquierda va a tener que bajar la cabeza durante mucho, mucho tiempo por haber pactado con un partido que ha integrado a asesinos terroristas. La extrema derecha no existe, es solo el comodín que ellos inventan para tapar sus vergonzantes amistades…
• FERNANDO ÁLVAREZ QUIÑONES: Imagínatela a lo Clint Eastwood en el bueno, el feo y el malo, con poncho y cigarro en los labios! No puedo disfrutar más con Ayuso en las sesiones de control!
• JANO GARCÍA: Que el Gobierno elimine la Filosofía, la enseñanza cronológica de la Historia, se pueda pasar de curso con suspensos y otros disparates, no es más que la demostración de que la educación del pueblo no puede estar en manos de aquellos que anhelan una sociedad de estúpidos.
• JUANMA LOPEZ ZAFRA: La filosofía no sirve de nada. Los logaritmos no sirven de nada. La historia de América o la Revolución francesa no sirven de nada. Las notas no sirven de nada. Suspender no sirve de nada. Lo único que sirve es generar analfabetos que nos garanticen la reelección. Vota socialista.
• CRIPCAP: Un país no es rico por su economía, sino por su educación. Y está claro que aquí no lo seremos ni por una cosa ni por la otra. Y esto no es casualidad. A España le ha tocado ser el tonto de la clase.
• ANTONIO ROSSI: Generar borregos que cobren paguita
• RODRIGO: Yo tengo un hijo que no es muy inteligente, a quien voy a votar, a los que le suspenden o los que les da igual. Y si un día confunde un hígado con un riñón, pues ya se apañará el enfermo. Pero mi hijo será médico.
• MAR DÍAZ: La Fiscalía de Madrid ha presentado una denuncia contra una empleada del Sindicato UGT-Madrid por desviar 2 millones de euros del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) a su marido y tres amigas.
No lo han visto en el Telediario, ¿a qué no?
• ALFONSO SERRANO: Sabemos hasta el número del calzado del hermano de Ayuso. Pero oye, la Fiscalía acusa a la hija sindicalista de una Diputada del PSOE de llevarse 2 millones de euros de los parados y esos mismos medios o no lo sacan, u obvian relación o ponen iniciales.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
——————————————
¿QUÉ enfermedades eran las habituales de los niños y jóvenes de la mitad del siglo pasado? Casi sería más fácil enumerar las que NO eran frecuentes. Porque casi todas las posibles nos caían encima: paperas, rubeola, varicela, tosferina, sarampión, tifus… La más temible sin duda la poliomielitis, hasta la aparición de la vacuna miles de niños sufrieron sus consecuencias que los macaban para toda la vida con una invalidez permanente e irreversible. Afortunadamente la polio era menos habitual que las otras. De las otras no nos salvábamos ninguno. Por ejemplo en mi entorno, entre mis amigos, no hubo ningún caso de polio. Sí de otra enfermedad que también era muy temible: la tuberculosis, que de cara al público se salvaba con un eufemismo: “este niño tiene una mancha en el pulmón”
Uno de los problemas de estas enfermedades es que la mayoría eran contagiosas y que cuando se iniciada en un núcleo concreto (colegio, amigos o familia) pocos o ninguno se salvaba de contraerla. En mi casa éramos cinco hermanos y no era raro que por alguna de estas patologías estuviésemos la mayoría en cama.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• RAFAEL.-El Gobierno pueden rebajar los impuestos de los combustibles del 38% al 33%, unos 5 céntimos por litro. Para bajar el IVA del 21% al 10%, Europa debe dar permiso porque no está recogido en el anexo de bienes que pueden ser gravados al tipo reducido del IVA. Se puede hacer, como Francia con 15 céntimos por litro de combustible, una compensación de forma de subvención”, asegura.
Tanta matraca con el IVA de los carburantes y no es posible bajar el porcentaje sin el permiso de la Unión Europea.
RESPUESTA.- Señalamos la luna con el dedo y en lugar de mirar hacia la luna miramos al dedo. Lo del IVA en los carburantes es, si usted quiere, una anécdota. La cosa va mucho más allá de los carburantes; va de la energía, de la alimentación, de todo. Algo se debe estar haciendo muy mal cuando somos los que peor estamos de Europa.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles.
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,4 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,8 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,3%
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 16,7%
La Sexta, “Aruser@s”, 16,5%.
La 1, Comparecencia del presidente del Gobierno, 13,2%.
Cuatro, “First dates”, 9,1%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,6%.
• El informativo con mejor share ha sido 22,9%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21 horas veían el concurso 3.902.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30%.
• EL ESPAÑOL: Los fumadores ‘atacados’ por el Gobierno al prohibir fumar en terrazas y subir el precio: ‘Es un apartheid’. La reforma de la ley del tabaco también impedirá fumar en instalaciones deportivas al aire libre o dentro del vehículo privado si hay niños dentro.
• OKDIARIO: Sánchez coge el Falcon para ir a Alicante a hacerse la foto con inmigrantes ucranianos.
• VOZPOPULI: Sánchez revende como nuevo un proyecto de ciberseguridad con tres años de antigüedad. Las referencias a una plataforma para notificar incidentes de ciberseguridad están publicadas en una edición del BOE de 2018 y otra del año pasado.
• THE OBJETIVE: España sufre el mayor IPC y el menor poder adquisitivo de los grandes países del euro.
• EL CONFIDENCIAL: “La cosa es grave”.La inflación altera tu rutina: suben el menú del día, las cañas y el café. La hostelería y el pequeño comercio de toda España se han visto obligados a elevar los precios de sus productos, castigados por el encarecimiento de las materias primas y sin recuperarse aún de la crisis del covid.
Menos poder adquisitivo. La inflación borra otros 35.000 M del ahorro familiar en 2022 y eleva el golpe a 100.000 M.
• MONCLOA: La borrasca ‘Ciril’ provocará desde hoy hasta el lunes frío inusual para esta época y nevadas desde 200 metros.
• ES DIARIO: Marlaska cede al independentismo y retira a 150 policías de Cataluña. Interior ha decidido retirar a los agentes de antidisturbios de refuerzo implantados en Cataluña desde hace diez años lo que ha provocado una ola de críticas
• REPÚBLICA: Encontronazo en el Gobierno: Llop critica el cartel de una exposición apoyada por Igualdad que vincula a los jueces con el machismo. La imagen ha provocado las críticas y el rechazo de las asociaciones de jueces y magistrados que lo han calificado de “contraproducente” por incurrir en estereotipos y tópicos “falsos, ridículos e injustos”
• PERIODISTA DIGITAL: Varapalo judicial a la diputada del PSOE que acusó al hermano de Ayuso: Investigan a su hija por estafar 2 millones a UGT.
• LIBRE MERCADO: La inflación subyacente, el monstruo que esquiva al Gobierno y a la guerra. La inflación sigue extendiéndose por todas las ramas de la economía y tumba la teoría del Gobierno que achaca a la guerra la subida de precios.
• LIBERTAD DIGITAL: Imposturas reunidas. Por alguna extraña razón se ha generado la idea de que los dirigentes de Podemos son ese tipo de gente que cree en las causas que defiende. (Artículo de Cristian Losada)
• EL CIERRE DIGITAL: A Coruña se gasta la mitad de sus fondos deportivos en un partido de la selección española. El enfrentamiento de España e Islandia costó 422.100 euros a la ciudad gallega liderada por la socialista Inés Rey, desatando una lluvia de críticas.
• EL DEBATE: Vox y Ciudadanos recriminan a Sánchez el incremento desorbitado de su gasto en publicidad. Santiago Abascal y Edmundo Bal han recordado al presidente del Gobierno su incremento de más del 2.300 % del gasto en publicidad de su Ministerio de Presidencia previsto para este 2022
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita en una noche fría (6 grados con viento), pero en la que ahora no llueve tras un día más de invierno que de priumavera
————————
FRASES
———————-
“El viaje no termina jamás. Solo los viajeros terminan” (José Saramago)
“¿Qué clase de mundo es éste que puede mandar máquinas a Marte y no hace nada para detener el asesinato de un ser humano?” (José Saramago)
———————
MÚSICA
———————
AQUELLOS viejos salones de baile en los que uno se abrazaba a su chica mientras sonaba la música de la Orquesta del trompeta Harry James y la voz de Helen Forrest.
http://www.youtube.com/watch?v=bMaCoxOGXPM&list=RDbMaCoxOGXPM&start_radio=1
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
INVIERNO como ayer, pero peor. Abundante nubosidad, lluvia en algunos momentos, poco de sol y bajada de las temperaturas con estas extremas:
• Máxima de 10 grados.
• Mínima de 0 grados.
1 de Abril , 2022 - 1:09 am
Hablando de cierres hosteleros, aunque la pandemia y las medidas restrictivas -confinamiento primaveral de 2020 incluido- han influido mucho, la mayor parte de esos cierres se deben a otras causas tales como jubilaciones o subida de alquileres. Sin embargo, no todo son cierres. El miércoles pasé por la Puerta de San Fernando camino de la Avda. de La Coruña y en el histórico Café Bar Kennedy habían quitado el letrero de “Se alquila” sustituyéndolo por otro que dice “Próxima apertura”. A ver qué es lo abren, porque si al final lo coge alguna franquicia de comida rápida -como sucedió con el “Portofino”, hoy franquicia asiática- ya no me hace ninguna gracia. Yo soy muy de la hostelería de Lugo de toda la vida.
1 de Abril , 2022 - 10:10 am
La traducción simultánea ayuda, la traducción simultánea entretiene, la traducción simultánea nos viaja por el mundo que viene.
“REFUGIADOS DE UCRANIA:
Necesitamos saber quién viene al país.”
UN COMENTARIO DE REINHARD MÜLLER
https://www.faz.net/aktuell/politik/inland/fluechtlinge-aus-der-ukraine-die-lehren-aus-der-fluechtlingskrise-2015-17924797.html
1 de Abril , 2022 - 10:11 am
LA COCINA DE DOÑA CUARESMA
“Rezad por la paz, la gracia y el alimento espiritual, pues todo eso es bueno, pero no olvidéis las patatas”
(J.T. Pettee, Prayer and potatoes)
De todos es conocida la afición de los romanos del Imperio por la fiesta y los banquetes. Estos eran, no pocas veces, una auténtica desmesura y de una sofisticación digna de dioses paganos. Lúculo fue el primer y más grande anfitrión de la historia y Apicio no se quedaba atrás. Calígula celebró el festín más caro de la historia y hasta el funesto Nerón tuvo veleidades gastronómicas. Heliogábalo es considerado, aún hoy, el colmo del exceso y el dislate. Los romanos pretendían alcanzar la felicidad a través del goce de los sentidos.
Con la caída de la civilización romana el hedonismo y el paganismo fueron sustituidos por la culpa, el remordimiento y el infierno. Se acabó la fiesta. Llegó la Iglesia con sus ayunos y abstinencias y mandó a parar. Aquello fue tal cataclismo que arrastró a la cultura en general y a la gastronomía en particular a las oscuras tinieblas. La comida volvió a ser una necesidad, como dormir o defecar, sin valor añadido. Se acabaron los paladares inquietos y las narices sensibles.
La Iglesia, con férrea disciplina, implantó la Cuaresma ya desde los primeros siglos de nuestra era: vigilia y abstinencia que no se limitaban solo al periodo que iba desde el Miércoles de Ceniza hasta la Semana de Pasión. En ningún viernes del año se podía tomar carne y había muchas fechas religiosas señaladas hasta llegar al punto de que la prohibición se extendió a casi la mitad de los días del año. La Nochebuena es un claro ejemplo y hasta 1915 la Iglesia prohibió la carne hasta la medianoche de tan señalado día. El bacalao con coliflor para celebrar esa noche es santo y seña de muchos pueblos y ciudades gallegas como lo son los caracoles en Aragón -en el medioevo se concluyó que, como no tenían costillas, patas ni espinazo, no era ni carne ni pescado-. Nihil obstat.
El bueno del Arcipreste de Hita, en pleno siglo XIV, en su graciosa batalla que tuvo don Carnal con doña Cuaresma -donde pescados y animales “de tierra” se enfrentan en duro combate- considera productos de abstinencia, de acreditada ortodoxia, a espinacas, garbanzos, guisantes secos, habas, lentejas y pan. Los buñuelos simples se mencionan aparte.
Así las cosas, todo parecía perdido para la causa gastronómica al comienzo de la época medieval, pero una tenue luz, oculta tras los muros de conventos y abadías, comenzó a iluminar las tinieblas. En estos recintos, verdaderos microcosmos guardianes de la sabiduría, algunos buenos -y nunca tan sabios- monjes, recordaron la importancia espiritual del bienestar físico e hicieron de la necesidad, virtud. Crearon platos en donde un huevo -símbolo de renacimiento, de resurrección- no parecía un huevo. Crearon sofisticadas salsas y elaboraron dulces increíbles y, lo que es mejor, con la bendición de Dios.
Como las hierbas, verduras y legumbres no parecían suficientes para llenar bandullos, hubo que recurrir a los frutos del mar. En las zonas costeras el asunto era fácil, pero el transporte y conservación en las zonas interiores presentaba muchos problemas. Surgió el pescado cecial que era el resultado de curarlo al aire hasta secarlo. En la lista de pescados secos y salados hay de todo: merluza, abadejo, congrio, atún, ballena, pulpo, arenque, sardina, cazón, rodaballo,…Con el descubrimiento, a finales del siglo XV, de los caladeros de Terranova por los pescadores vascos y portugueses llegó a los países católicos de la península ibérica el bacalao que iba a convertirse en el indiscutible rey de la cuaresma. Surgieron multitud de recetas de este pescado, casi todas abstinentes, aunque la reina es el potaje de vigilia. Así lo señala Cunqueiro: “Alrededor del bacalao ha cuajado un espléndido y católico recetario, del que los pueblos hiperbóreos, noruegos o escoceses, no tienen ni idea”. El escritor mindoniense remata: “En los días cuaresmales es el bacalao el pez obligado en las mesas que guardan la abstinencia de la carne”. La cruz del asunto la señala Julio Camba, como agudo tocapelotas que era: “a fin de que los españoles podamos comer bacalao el viernes, manteniendo así integras las prácticas de nuestra religión, los pobres noruegos tienen que quebrantar los de la suya, cogiendo cada sábado unas borracheras terribles”. No olviden jamás el vino y ¡aleluya!, ¡aleluya!
El Octopus Larpeiro
1 de Abril , 2022 - 12:05 pm
JANO GARCÍA: Que el Gobierno elimine la Filosofía, la enseñanza cronológica de la Historia, se pueda pasar de curso con suspensos y otros disparates, no es más que la demostración de que la educación del pueblo no puede estar en manos de aquellos que anhelan una sociedad de estúpidos.
Paco continuas publicando un bulo, lee el B.O.E. del miércoles y así te informas mejor.
No por repetirlo mucho va a ser verdad.
Dices que lo del I.V.A es una anécdota, pero llevas varios días publicando mensajes sobre el tema, diciendo (aunque sea en boca de otros ) porque no se baja él I.V.A a los carburantes.
En ocasiones da la sensación que no te importa mucho la veracidad de los textos que publicas de algunos tweeteros.
Y estoy de acuerdo contigo en que algo se está haciendo mal. Pero la mayoría de los países de Europa tienen unos recursos financieros “propios” que España no tiene. España va a crédito.
Si la corrupción política no estuviera disparada en nuestro país, con la necesaria ayuda del mundo empresarial, estarías mejor que muchos.
En esta pagina se pueden ver la,gran cantidad de causa abiertas por corrupción en este país. No se salva casi ningún partido, de derechas o siniestras, da igual.
https://casos-aislados.com/tramas.php
España gasta el doble que los países de Unión Europea por cada km de carretera construido.
Y podría seguir con los gastos de sindicatos, viajes de los diputados, los contratos de menos de 12.000 € que no son necesarios los concursos en los ayuntamientos son el pan de cada día, dietas por todo el país para personas que no se desplazan para ir a plenos, vamos que tendríamos superávit.
Y no estoy afiliado a ningún partido político, ni simpatizante, trato de votar a la persona, pero a la ver tengo que votar a varios inútiles que vas en la misma lista.
Y otra muchas cosas que ahora no se me vienen a la cabeza pero que hay más, nunca se descubren todos los chanchullos.
Que tengan un buen día.
1 de Abril , 2022 - 17:11 pm
De los cierres de la hostelería lucense, el que recuerdo más fue el del Ferreiros en la Plaza del Campo. Aún a día de hoy creo (porque con lo de pandemia hace dos años que no visito Lugo) que se mantiene en la fachada el nombre del local. Servían allí un vino del Condado, a granel, que era magnífico.
Nostalgias de lo irrepetible.