JENARO

CASI a traición, La 2 de TVE ha estrenado en la noche del viernes el programa “Plano General” del periodista lucense Jenaro Castro. Digo que “a traición”, porque no se entiende que un espacio así no haya sido adecuadamente promocionado. Y no lo ha sido. De hecho yo me enteré que existía y que salía a las nueve y media de la noche del viernes 8 de abril, por información un punto sensacionalista de un confidencial que titulaba: “RTVE premia con un espacio a su consejero Jenaro Castro, apadrinado por Pablo Iglesias”. Tal vez el medio desconocía que por encima de Consejero de TVE, que sí lo es, Jenaro es periodista del medio desde hace un montón de años y fue presentador del Telediario estrella de la pública cuando lo seguían millones de espectadores y era el más visto de todas las televisiones.
Jenaro se planteó un reto, porque desde que Pablo Iglesia dejó la política no había vuelto a la pública como entrevistado. Y para el ex político supongo que algo de lo mismo, pero por tener enfrente a un profesional vinculado al PP y purgado de los informativos de TVE por los que mandan ahora (PSOE-Podemos) o sea, por los suyos, por los de Pablo. El resultado: media hora perfectamente aprovechada, original en su estructura comparándola con lo que hay en el género de entrevistas, ágil y que se pasa volando. Los dos, Pablo y Jenaro, dieron lo mejor de sí. Lástima la falta de promoción y que se dé en una canal de mínima audiencia. Pero probablemente eso no sea por ignorancia o por error, sino por todo lo contrario: al “enemigo”, ni agua.
P.
——————–
FERNANDO
——————–
ONEGA. Otro periodista. También de Lugo. Al borde del fin del viernes, cerraba el programa de Juan Ramón Lucas en Onda Cero con un artículo dedicado la última parida del gobierno de “cara de piedra”. También nos han jo… el pan. Desde ayer viernes le regulan la sal y con esa nueva intervención en las libertades le restan sabor a una de las estrellas de nuestra gastronomía. Me parece que voy a poner un horno en casa y ponerle la sal que me salga de donde te dije.
———————————-
LOS MÍOS EN GALICIA
———————————
MI hija Susana con su marido y sus hijos, mis nietos, ya están en Galicia, pero de momento no en Lugo. Lo más interesante de la primera parte del viaje: estrenaban en trayecto largo un coche 100% eléctrico. Más de 600 kilómetros con una parada no muy larga para recarga. Coste total del viaje, menos de 20 euros y sin tener que preocuparse del precio de la gasolina.

————————–
TURISMO RURAL
—————————
DESCONOZCO si la presencia de visitantes en Lugo capital durante la próxima semana será importante, en lo que va a tener mucha influencia la situación meteorológica, pero de lo que sí tengo noticias fiables, es que los alojamientos de la zona rural y la Mariña son destino de muchos turistas a los que espera un tiempo agradable a partir del jueves, y una buena oferta lúdica y gastronómica.

Una vez más, el Norte, y en este caso Lugo, va a recibir un tipo de turistas interesante: aquellos que no aspiran exactamente al sol y a la playa, sino al paseo, las visitas culturales, la gastronomía… y todo eso lo tienen garantizado.
——————————–
EL LUGO, SALVADO
——————————–
MATEMÁTICAMENTE no, pero tendrían que darse muchas circunstancias adversas para no seguir una temporada más en Segunda. Buena campaña del Lugo, sobre todo si tenemos en cuenta que es uno de los equipos con menos presupuesto de la competición.
Y otra cosa importante de la temporada: el entrenador del Lugo que la empezó va a terminarla. Esto es noticia en el club que con esta directiva, más ha movido el banquillo de toda la categoría.
—————————–
DICE EL OCTOPUS:
—————————–
No temas, querido Paco. No me olvido de la gastronomía. Es más, estoy contando los días para volver a los bares sevillanos y el Domingo de Ramos es un día ideal a pesar de que va a haber mucha gente por todos los lados. No voy a perdonar las ortiguillas ni las gambas y volveremos a los míticos bares sevillanos. Se espera para ese día de los estrenos 29 grados y sol. Seguro que Fernando me tiene preparado un tour agotador de visitas a iglesias-visitas a bares-persecución de procesiones. Les dejo aquí un resumen que hice, hace algunos añitos, de algunos bares míticos. Sigue valiendo:

TAPEAR EN SEVILLA

“¿Qué le pongo al señor? Al señor ponle dos velas, a mí una manzanilla y caracoles”
(Anónimo y rancio sevillano)

-x-x-x-

Me reconozco un adicto al tapeo, es el estilo de comida que más me gusta y lo explico. Tapear es mucho más que el acto de tomar una tapa, es sociabilidad, trato cordial, charla, sentido del humor. Está relacionado con la cultura mediterránea, meridional e ibérica. Esto es común en toda España aunque después hay notables diferencias en los distintos lugares en cuanto al contenido de la tapa, tamaño, si es o no gratis y la bebida que la acompaña, pero esto sería materia para otro artículo.
Conozco muy bien el tapeo sevillano porque viví cinco años allí de estudiante y voy todos los años ya que mi familia política es de allí. Desde hace años he elaborado una guía que voy modificando con el tiempo y las experiencias vividas. He contado 67 lugares en mi guía y puedo presumir de que he estado tapeando en todos y, otros muchos, en que he estado y no me parecen lo suficientemente interesantes para incluirlos. La guía está ordenada por barrios y, dentro de cada barrio, por proximidad entre ellos. Hago de cada uno una breve descripción de lo más sobresaliente.
En Sevilla la tapa se paga y tiene un tamaño que da para cuatro o cinco bocados. Los sevillanos beben mucha cerveza, Cruz Campo sobre todo, también son muy aficionados a la manzanilla de Sanlúcar y al vino de Jerez. Las medidas que suelen servir de estas bebidas son pequeñas, lo cual permite probar varias tapas con su bebida correspondiente sin salir perjudicados. El vino lo toman “dándole coba”, sin prisas, sabiamente. A tapear hay que ir dispuesto a andar mucho (Sevilla tiene el casco histórico más extenso de España), a permanecer de pie en la barra si se tercia y con el tiempo se adquiere una rara habilidad para utilizar los codos para conquistar barra. Por el carácter abierto de la gente no es raro “pegar la hebra” con los vecinos de barra. Voy a describir aquí alguno de mis bares fetiches en la ciudad hispalense y que les puede orientar en una, muy aconsejable, incursión a las orillas del Guadalquivir:
El Rinconcillo: Imprescindible, clásico entre los clásicos. Fundado en 1670 es el bar más antiguo de Sevilla. A pesar de que un cartel reza desde la pared “Prohibido terminantemente el cante”, el ambiente está asegurado. Guarda la esencia del pasado entre azulejos y antiguas alacenas cargadas de licores y vinos. Fue protagonista de anuncios y películas y, sobre el mostrador de madera muy alto para que ningún cliente acabe con los codos manchados de blanco, sus camareros anotan con tiza la consumición en la barra mientras anuncian alegremente las propinas. Aquí funciona lo clásico y nadie puede abandonar el local sin probar sus espinacas con garbanzos, que te quitan el hipo, o la pavía de bacalao que te lo da (soldaditos de pavía, son tiras de bacalao rebozado y frito). Propiedad de la misma familia desde 1858. Frecuentado por guiris de todo tipo, la última vez que fui acabe rodeado de nipones que acabaron ahítos (¿”harto” en japonés?) de tapas de paella.
La Barbiana: Aquí el público es indígena y de edad lo cual es muy buena señal. Tremendas las tortillitas de camarones, buenas las ortiguillas (es una anémona de mar rebozada y frita con un profundo sabor marino) y las papas con choco. Notable manzanilla Barbiana en rama. Dispone de comedor y terraza en la calle
La Flor de Toranzo: Los sevillanos lo conocen por Trifón, el nombre de su fundador. Es una magnífica mantequería de origen cántabro. Estupendo montadito de lomo y excepcionales anchoas. Buenos vinos y champagne. Se llena de “borjamaris” sevillanos: abrevadero de un público pijo. Caro
Casa Moreno: En la céntrica calle Gamazo, como Trifón. Junto con Becerra forma parte del Triángulo de las Bermudas de los barópatas sevillanos que produce un efecto de abducción que hace que los afectados penetren sobre las dos de la tarde y aparezcan por sus casas al cabo de muchas horas sin acordarse de lo que les ha pasado. Es un curiosísimo bar y tienda de ultramarinos. Es el rey de la lata en Sevilla y no está decorado, es que es así, apenas hay espacio en una maravillosa barra que hay en la trastienda. El hueco que queda lo llena con la cabeza de un toro burriciego, más que nada porque le faltan los dos ojos de cristal. Carteles de toros y fotos de Curro Romero y Morante fumándose un puro. Todo tipo de chacinas y latas, morcilla de hígado y el montadito picante con cabrales. De beber el botellín de Cruz Campo o el tinto de Casa Moreno que nadie sabe de donde es, ni falta que hace, y lo sirve en vasos de duralex. Abstenerse claustrofóbicos.
La Moneda-Casa Inchausti: Tengo debilidad por este sitio, nunca falta en mi recorrido. Junto al cofradiero Arco del Postigo. Servicio de una profesionalidad extrema, aunque esté hasta los topes le atienden rápido, con amabilidad y sin olvidos. Es de los lugares donde mejor se fríe el pescado. Boquerones, salmonetes, puntillitas, pijotas, acedías, tortillitas de camarones y unas ortiguillas “que quitan el sentío”. Buena sopa de galeras y excelentes gambas y langostinos. Tienen una Torre de Hércules de Sargadelos sobre el expositor del pescado. Comedor al fondo donde tomar una buena urta o un pargo.
Casa Román: En pleno barrio de Santa Cruz, en la Plaza de los Venerables, se encuentra este sacrosanto lugar donde el jamón deberían servirlo bajo palio. Magnífico entorno con terraza en la plaza.
Bar Las Teresas: Como el anterior en el turístico barrio de Santa Cruz, ubicado en una esquina entre dos callejuelas, resistiendo el embate guiri. Fundado en 1870 es un clásico. Hay una barra que ocupa casi toda la extensión del bar, con poco espacio hasta la pared, alicatada con losetas cerámicas de dibujo típico andaluz, cartelería flamenca o taurina y jamones colgados del techo. Tienen enmarcados los cuchillos del jamón gastados por años. Magníficas chacinas y las espinacas con garbanzos.
Todos los negocios citados están por el centro de Sevilla, incluso se puede hacer un nomadeo por estos bares por el orden en que aparecen. Continuaremos otro día con más. Será por bares.
———————————–
GENTE DE RECATELO
———————————–
ME escribe María Dolores Guerrero Pérez, es una de las descendientes de una familia que fue de las más conocidas de Recatelo, fundada por Pedro Manciñeiras Pena (“Pedro das Bestas”) y Consuelo Burgo (“A Parrula”)
Me dice María Dolores que en estos primeros meses han fallecido las tres únicas hijas vivas de Pedro y Consuelo: Maruja, Sabina y Concha. Había tenido más de una decena de hijos. La mayoría de ellos se ganaron la vida en las ferias y como tablajeros en la Plaza de Abastos. Solo estudio Sabina, que se jubiló como profesora de los Maristas
-x-x-x-
En la bitácora he hablado varias veces de esta familia y de la mayoría de sus miembros, porque fui muy amigo de todos. La casa propiedad de Pedro das Bestas y de La Parrula, Cedrón del valle 17, era mi segunda casa a través de su nieto Roberto Pérez Manciñeiras uno de mis mejores amigos de siempre.
Ya lo he contado, pero lo recuerdo: cuando era un bebé y mis padres querían alguna vez salir de noche, las tías de Roberto, especialmente Maruja y Concha se quedaban a cuidarme. Ahora de mayores, cuando nos encontrábamos, no pocas veces me recordaban las veces que ellas me habían tenido en el colo y me había mecido en la cuna.
-x-x-x-
La carta que me envía María Dolores Guerrero Pérez (hija de otra amiga mía de la infancia, Mari Loli), concluye con una petición:
“Me gustaría que las personas que conocieran a estas familiares mías, se acuerden un ratito de ellas porque representan parte de la historia de Lugo”.

—————————————–
EL ESCÁNDALO “SÁLVAME”
—————————————–
EL primero en tirar de la manta fue El Mundo, en La Otra Crónica hace dos semanas. Pero ahora quien está atizando más el fuego es Jiménez Losantos (mal enemigo se han buscado) en su emisora y en Libertad Digital. Esta publicación precisa más sobre la historia. Lean, que este es un culebrón de los buenos:
-x-x-x-
El sumario de la Operación Deluxe, al que ha tenido acceso Libertad Digital, refleja que los responsables del programa Sálvame, y por ende la productora La Fábrica de la Tele, conocían la relación del periodista Gustavo González con el policía Ángel Jesús Fernández Hita.
No sólo eso. La instrucción judicial llevada a cabo por el titular del Juzgado de Instrucción nº 4, Marcelino Sexmero, confirma que en muchas ocasiones eran los redactores del programa vespertino, a veces acuciados por sus jefes, los que llamaban o escribían al paparazzi para que les proporcionase información a través del funcionario público con acceso a las bases de datos policiales.
La investigación recoge numerosos extractos de conversaciones entre Gustavo González y miembros de la redacción, que demostraban casi tanta voracidad informativa como el periodista a la hora de exigir fichas policiales, reseñas de antecedentes, matrículas o cualquier asunto que les pareciese noticiable.
Varios ejemplos extraídos directamente de los informes policiales del sumario y destacados a continuación evidencian que González no era el único miembro del programa que manejó presuntamente datos ilícitos. De hecho no es el único que figura en la causa como “investigado”, antes “imputado”. Se desmentiría así el comunicado negando la mayor que hizo público La Fábrica de la Tele fechado el 26 de marzo de 2022, unas horas después de que La Otra Crónica de El Mundo destapase el escándalo.
Según el texto, el procedimiento judicial investigaba “la naturaleza del vínculo que mantenía un periodista con una larga trayectoria profesional (sin citar el nombre de Gustavo González) con una de sus fuentes, un agente de policía (tampoco mencionaban el nombre de Fernández Hita)”. Y reducía la cifra de investigados a una veintena.
Además, el comunicado exculpaba al equipo: “Ningún director o redactor del programa Sálvame ha tenido nunca ninguna relación con el agente de policía investigado en las actuaciones judiciales”. Los informes recogidos en el sumario desmentirían esta última afirmación del comunicado.
Posiblemente los redactores y directores del programa no llamaban a Fernández Hita directamente y utilizaban como emisario a Gustavo González. No obstante, según los investigadores, sabían que su fuente era el policía. Además, existen evidencias de que sí contactaron con él Mila Ximénez (fallecida), Belén Esteban o María Patiño. Otros como Terelu Campos o el reportero Kike Calleja incluso se reunieron con el policía en el bar La Muralla, cercano a las instalaciones de Telecinco.
Los vinculaciones con el programa
24 de Abril de 2018. La ayudante de redacción de La Fábrica de la Tele y Sálvame M., miembro del equipo de investigación, envía un audio a Gustavo González en el que le pregunta “si tiene en su poder denuncias sobre Francisco el cantante”. Le responde que tiene “su ficha policial” pero que en el tema concreto al que hace alusión resultó absuelto. “Es por echarle un vistazo, por ver si podemos tirar por ahí de algún sitio o si tenemos algo de lo que rascar”.
Esa misma tarde, Sálvame dedicó un especial a la vida del cantante y durante el programa se contó que el artista había sido detenido en 2005 por la Guardia Civil. Incluso se mostró su reseña policial. Tal y como consta en los informes policiales, Fernández Hita había sido consultado.
31 de Mayo de 2018. Gustavo González habla con un reportero del programa que responde a las iniciales de M. M. Éste le comenta que “le ha llegado” una información sobre el maestro Joao. Gustavo le pide el DNI para mirarlo, el redactor se lo facilita (Joao ha trabajado en varios programas de la cadena) y tras aclarar un número erróneo de la identificación, consiguen su propósito.
Dice el informe policial: “Se advierte pues cómo M. tiene conocimiento de que la fuente de información a la que va a consultar Gustavo es “un Policía”. En la conversación se observa cómo el contacto de Gustavo González señala que con la información que obtenga “se puede hacer un total con Kike Calleja”. Y eso es exactamente lo que sucede en programas sucesivos. Y advierte el grupo de investigación que todas las decisiones sobre lo que hacer con la información recibida corresponden a “una tal E. y un tal David”, dos de los directores de Sálvame.
26 de junio de 2018. El reportero Kike Calleja amenaza en directo al maestro Joao con difundir en los próximos días denuncias en las que se ha visto envuelto. Incluso llega a decir que “va a quedar con una persona esa misma tarde que le va a pasar una documentación con información comprometida”.
Ese mismo día, Fernández Hita accede a la base policial Sidenpol y extrae todos los datos relativos al adivino. Dos días más tarde, el 28, Calleja parece enarbolar dos papeles con el contenido de las denuncias en directo. La Policía Nacional constató que ese mismo día Calleja y el policía se reunieron en el restaurante “La Muralla de La Moraleja”. Les acompañaba Terelu Campos, que también había hablado del tema en el programa.
El sumario dice así: “El cauce anuncio de noticia en el programa Sálvame (consultas a las bases de datos policiales – cita en persona con los periodistas – difusión de la información en el medio de comunicación) parece en este caso evidente, y holgadamente documentado”.
26 de junio de 2018. Gustavo González le pasa a “Ángel Policía” los datos que previamente le había facilitado la redactora E.P. del programa relativos a Julio Ruz, cuya exmujer es una de las que ha denunciado el espionaje. En todo momento, la redactora parece saber quién es la fuente de Gustavo González, ya que éste se refiere a su amigo “el poli”, y le confirma que “la información que le dio sobre Julián (Muñoz) va hoy en el programa”.
Dice así el informe policial: “De las conversaciones de Whatsapp descubiertas se prueba además que la solicitud de la información al Policía parte del interés de una tercera persona (la redactora de Sálvame Telecinco), la cual según toda la investigación realizada, solicita los datos para el programa de televisión Sálvame de la cadena de televisión”. La investigación confirma que reporta a un superior (David, que podría tratarse del director David Valldeperas).
10 de agosto de 2018. Gustavo se pone en contacto con Kike Calleja y otro de los reporteros más mediáticos del programa, S.F., para preguntarles si tienen datos de Omar Montes, por entonces relacionado con Chabelita. Gustavo le indica “que lo mire rápido, que cree que, tiene marrones, y habría que decírselo a Ángel (Fernández Hita) rápido”.
A su juicio es tan jugoso periodísticamente lo que obtiene, que llama a uno de los directores del programa, I., y le dice que se lo tiene que contar en persona. Gustavo González no se queda ahí. Le pide al Policía que “a ver sí consigue la última diligencia así chula para darle en la boca a toda esta gente”, en referencia a sus propios compañeros. Y Fernández Hita, en un momento de lucidez, le llega a responder que “A ver si la consigue, pero no para que lo vayan contando, que se les va la boca”.

———————————–
CABREAR A FEDERICO
———————————–
SEGÚN cuentan en la emisora de Losantos, Jorge Javier les acusa de mentir. Y entonces Federico les ha soltado esto:
¿Es mentira que existe ese atestado policial? ¿Es mentira que muchas de esas personas que ahora están siendo avisadas por la Policía van a interponer querellas y demandas contra esa productora y esa cadena? ¿Es mentira que durante cuatro años habéis sido investigados -algunos como víctimas y otros como presuntos delincuentes- por conseguir de manera ilegal material para hacer ese programa rentable y ganar dinero? ¿Es mentira que han echado a los directores de Sálvame? ¿Es mentira que hay siete investigados y otros dos que pueden caer? ¿Es mentira que muchos se han enterado ahora de que les estaban espiando?
¿Es mentira que Gustavo González actuaba como la central de los delitos que cometía y el policía y de los delitos que cometía el programa?». «¿Es mentira que se ha mandado espiar a la Casa Real? ¿Es mentira que se ha mandado espiar al entonces marido de la hermana de la reina Letizia? ¿Es mentira que se ha investigado ilegalmente al cantante Francisco?
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 9 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————

• 9 de abril de 1943:
PARADOS.- Durante los 15 primeros días del mes, todos los parados deben presentarse en las oficinas de colocación en las que estén inscritos. El incumplimiento de esta norma acarreará sanciones.
MANTEQUILLA.- Queda prohibida ante la escasez de leche, la desnatación de la leche, excepto en aquellos lugares en que, por tradición se fabriquen quesos. Estas zonas son las de Palas de Rey y Antas de Ulla.
ORQUESTA DE CAMARA.- El lunes, a las 10,30 de la noche y organizado por Educación y Descanso actuará en el Central Cinema la Orquesta de Cámara de Pontevedra.
AYUNTAMIENTO.- El ayuntamiento hace pública una orden mediante la cual se autoriza la celebración de mercados los miércoles y los sábados, además de los habituales.
FAMILIAS NUMEROSAS.- Pueden pasar a recoger los títulos de familia numerosa los siguientes señores: Benjamín Lago, Jesús Rebolo, Enrique Blas y Rogelio Martinez,
PARRICIDIO.- Se celebra vista contra Carlos Sampayo que dio muerte a su padre en un municipio de Sober. Dado el tipo de causa a juzgar, el Tribunal estaba formado por 5 magistrados. El fiscal señor Codesido solicita para el encausado la pena de muerte. La acusación privada también pide 35.000 pesetas de indemnización.
OBRAS.- Al efectuarse unas obras en la iglesia de san Martin de Mondoñedo apareció la parte superior de un báculo de oro. Se cree que perteneció a san Rosendo.
CABADO.-Señoras, las revistas de moda en esta librería.
• 9 de abril de 1953:
INFORMACIÓN.- Dice Gallego Tato que, por fin se ha inaugurado el mercadillo de la Avenida de La Coruña, tan deseado por los vecinos de la zona. Asistió a la inauguración el señor alcalde.
FAMILIA NUMEROSA.- Tomamos los datos de la esquela de don Jorge González Redondo y Serrano, ex alcalde de Mondoñedo. Hijos: Jorge, María Luisa, Vicente, María de los Remedios, José María, Emilia, María del Carmen, Antonio, Jaime, Victoriano, Luis, Ana María, Inmaculada y Alfonso. Tenía 14hijos.
ESTRENO.- Se estrena ” Cantando bajo la lluvia” que es una sátira humana, pero bondadosa y alegre de la época de transición entre el cine mudo y el sonoro. Gene Kelly ha sabido elaborar un gran filme.
ANUNCIO.-Fútbol de Salón ‘Fedoro”.El preferido por los buenos jugadores. Grandes facilidades de pago. Preguntar por Luis Nogueira en San Pedro 13
• 9 de abril de 1963:
AJEDREZ.-Prada y Mouriz primeros en el Campeonato gallego de ajedrez que se celebra en el Circulo de las Artes.
ANUNCIO.-Vendo “Vespa” 1.900 informes en el taller de José Luis , de la Calle Ortiz Muñoz.
OTRO ANUNCIO.- Se precisa para Vigo, señorita o niñera con buenas referencias.
NUEVO ANUNCIO.- También se precisa camarera para La “Coruñesa”. Inútil sin referencias.
——————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
——————————————————
Periódico ALBORADA. Primer número. Agosto de 1935:
NOTICIA.- La primera noticia comentable tiene un matiz triste y desgraciado. En la carretera de Meira cerca de Mondrid chocan dos camiones. Hay dos muertos y varios heridos.
SESIÓN.- La de la Diputación fue corta. Apenas un cuarto de hora
SANCIÓN.- Los agentes municipales sancionan al vecino Sabino Ferreras por dejar abandonado un cubeto en la vía pública.
MATADERO PÚBLICO.- Se sacrifican en el matadero público 18 reses de vacuno y 23 de cabrío. Entran 2.200 kilos de pescado.
PETICIÓN.- Varios vecinos de la Ronda del. Miño nos piden que hablemos con el alcalde porque no tienen luz. Han tendido los cables, pero faltan los focos.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA un grupo de ecologistas que pintarrajearon el acceso al Congreso de los diputados.
• REMATA el periodista Cristián Campos: “El papá te fríe a impuestos verdes y el hijo tira pintura en el Congreso. Es el nuevo deporte de esas elites españolas cuyo nuevo símbolo de estatus es su creencia en el fin del mundo.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA defensa de las minorías es en gran parte na falacia que necesita que el negro, la mujer o el moro sigan siendo vistos como el negro, la mujer y el moro de hace 50 años para que otros ostenten su superioridad moral” (Marina Perezagua, escritora)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
DOS señoras del PSOE con cargos importantes, una Delegada del Gobierno en Ceuta y la otra Alcaldesa de Gijón, han protagonizado sendos discursos bochornosos.
Dicen que la cara es el espejo del alma. Véanles la cara. Así algo se entiende mejor.
————–
VISTO
————–
LA Inglaterra victoriana en color:

http://www.youtube.com/watch?v=CkwiReyMQ38

—————
OIDO
—————
EN la radio y en distintas cadenas y a tertulianos varios: la entrevista de “cara de piedra” con Mohamed VI ha dejado las cosas entre los dos países como estaban antes del caso del jefe del Polisario que hizo estallar la crisis entre los dos países, con la diferencia en nuestra contra de que hemos tenido que ceder en lo del Sahara y Argelia en represalia nos va a subir el gas.
¡Cornudos y apaleados!
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC, el diplomático Chencho Arias:
• “Las sanciones no fu
• “A los españoles se nos respeta en el mundo”
• “Somos solidarios a corto plazo cuando por la tele vemos a gente sufriendo. Acogemos, damos, bien. Luego se nos olvida, y solo pensamos que en que no nos han subido el sueldo y en lo que cuesta la gasolina”
• “Putin ha perdido el prestigio, no la guerra. Como dice el ministro de Defensa británico, pronto Putin no va a tener quien se le ponga al teléfono”
——————————
EN TWITTER
——————————

• ALEJANDRO FERNÁNDEZ: La pereza es el enemigo más temible al que se enfrenta un estudiante sea cual sea su origen. Para derrotarla, no sirve convertir las aulas en balnearios donde no existe el suspenso… porque la vida luego no perdona y sí suspende.
• GATO: Que razón tiene usted. Algunos políticos, se creen que el resto pueden hacer como ellos. Pero la vida, en general, no es así. Para conseguir algo en la vida, es necesario esforzarse e incluso cuando lo tienes, tienes que seguir esforzándote, porque igual que viene se puede ir.
• ANDIA OGILVIE: Hay que preparar a nuestros hijos para salvar los obstáculos que les espera en el camino ya que no se pueden quitar. Al paso que va, la futura generación se rendirá nada más empezar, y en la vida real rendirse no es una opción.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: “Si el mundo fuera obvio, el arte no existiría. El arte nos ayuda a penetrar en la opacidad del mundo” (Albert Camus).
• MONCHO BORRAJO: Entre La Palma y las aguas territoriales que nos van a quitar , te tenemos un cariño en Canarias, ¡Cómo para que vuelvas por aquí! Pedro Antonio de todos Los Santos marqués de Doña Ana y cofrade mayor de Begoña.

• IGNACIO ESCOLAR, DIRECTOR DE EL DIARIO.ES: Un juzgado de Madrid cita a declarar a Ayuso por decir que no todos los sanitarios querían “arrimar el hombro”
• PASTRANA: Si no rectificas o explicas por qué has puesto esto, después de que te han dicho mil veces con pruebas que es falso, vamos a pensar que no quieres informar sino desinformar, Ignacio.
• JUANPE: No vamos a pensar mal, sería cómo pensar que ni siquiera es periodista y se dedica a manipular y desinformar en favor de quiénes le ponen el plato en la mesa, no hombre no.
• FRANCISCO GUERRERO: Pero hombre, si el Escolar es un palmero del gobierno. Si no hace eso le quitan las subvenciones y de que va a vivir? Compréndale.
• MIGUEL RT: Llamar “informar” a lo que hace Escolar es cuánto menos un insulto para la profesión.
• JORGE MARTÍNEZ.- La gente ataca a la Alcaldesa de Gijón por sus comentarios. Ella ha respondido con silencio demostrando su elegancia y saber estar, que ya puso de manifiesto en los últimos Premios Princesa de Asturias donde fue confundida con el técnico de mantenimiento del Teatro Campoamor
• AAGPEPEILLO: Peor fue cuando recibió al rey en alpargatas…
• OLAF: Todo lo que sea despreciar a la monarquía les va bien, de lo que se olvida es que ha sido invitada por el cargo que ostenta y es a quien representa en el acto, y no por su persona.

• GERARDO RODRÍGUEZ: Esto no va de política aunque el nuevo secretario general del PSOE quiera solaparlo con ello, esto va de respeto, de saber estar, de hablar en público acorde a tu cargo y nada, “ni ironía, ni sarcasmo, ni cortes de video que interesan” Ni bla bla bla, tapan lo que ha dicho. Vergonzoso.
• Mc GREGOR: Imagine usted que en sus declaraciones hace referencia a las mujeres, cree que debería dimitir o seguir aferrándose al cargo cómo está haciendo?
• TUTANKAMON: Es madre y tiene un hijo, por lo que habría que preguntar a los varones de su familia qué opinan sobre esta sandez que ha lanzado la tal Ana González Rodríguez, que más que una alcaldesa parece una mujer «graciosa», de las que suelen hablar con muy mala pata.
• MEL: Debió estar callada siempre. Las personas sectaria deberían siempre estar calladas. Ahora su silencio solo demuestra que frente a una camara, protegida, se toma la libertad de decir cualquier barbaridad pero claro frente a la gente que insulta calladita.
• EL GRIPAO: ¿Sabes por qué dicen que sois tan tontas las que sois rubias? – ¿Por el color de pelo?
• ER PALI: Mi madre tiene la teoría de que si el Ocaso se gastara en su entierro todo lo que ella ha pagado el Escorial y el Valle de los Caídos se le quedaba corto.
• MARTIN LUNA: «La violencia nunca es el camino», pero si un tipo agrade a tu hijo, se lleva una hostia. «La violencia nunca es el camino», pero si una joven empuja a tu madre, se lleva una hostia. Quizá la violencia nunca es el camino, pero a veces es la única salida.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
EVOCABA aquí hace un par de días los llamados ejercicios espirituales previos a la Semana Santa que los adolescentes y estudiantes de bachillerato de los años 50-60 teníamos que soportar. Scepticus, tampoco tiene de ellos muy buen recuerdo, de lo que deja constancia en este texto:

-x-x-x-
Ay, Dios. ¡Los ejercicios espirituales! Durante seis años soporté esos tres días de silencio total, ni en el patio, ni comedor ni ninguna otra parte del encerrado, perdón, del internado, se podía pronunciar palabra. A cambio de eso nos veíamos obligados a escuchar dos sermones diarios, que como bien apunta nuestro Anfitrión, “planteaban todo su mensaje con un tono y unas formas que en lugar llevarnos por el buen camino lo que hacían era meternos un miedo en el cuerpo, que rozaban el sadismo”.
Que yo recuerde, a bote pronto, las peroratas trataban del pecado, de la muerte, del infierno, de la eternidad…, todo ello aderezado con un tono aco…ngojante, terrorífico, siniestro, pavoroso y apocalíptico. Tengo grabado en el coco, y supongo que ahí seguirá hasta que la muerte o Herr Alzheimer lo borren, el sermón de la eternidad. Decía el verborreico asustador -traían curas de fuera para que su tono y sus palabras fueran distintas a las ya más que conocidas-: “Imaginaaaaddd la catedral de San Pedro, la mayor del mundo. Todas las puertas están cerradas. Pero cada mil años baja un ángel del cielo y deposita una lágrima. Cuando la catedral esté inundada y no quepa una sola gota más habrá pasado el primer segundo de la eternidad”. Coñ* con la eternidad. Esa noche costaba dormirse. Si es que hasta estar en el cielo infundía pánico, coj*nes. Porque nuestras mentes adolescentes estaban absorbidas y traumatizadas para que ni uno solo, de los cuatro o cinco payasetes que hacían chistes de todo, fueran capaces de otra cosa sino de compartir el cerramiento apretadísimo que se sufría en determinado esfínter.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• EL OCTOPUS: Escribo mientras viajo y después de hacer una parada técnica en Guijuelo para dar cuenta de un magnífico bocata de paleta ibérica pero el asunto que me trae aquí es el de las mascarillas. Menudo trabajo me espera. Mi departamento de Prevención de Riesgos es el que va a decidir sobre la obligatoriedad de las mascarillas en nuestros centros de trabajo. Y tenemos cerca de cien. Menuda manera de pasarnos el muerto de nuestro gobierno.
Efectivamente, querido Paco, mi padre mandó el Depósito de Recría y Doma de Écija (Sevilla) Allí el Ejército tenía una Comandancia Militar, un cuartel y dos fincas enormes donde se criaban y domaban todos los caballos del Ejército. Incluida la Guardia Real. Allí mi padre, que amaba los caballos, fue muy feliz.
Hoy salimos a las 9 de Coruña pero antes me pasé por el mercado y compré percebes y erizos de mar. Esta noche los haremos desaparecer.
Un saludo a todos.
Escribo en el coche mientras conduce mi hijo. En un móvil. Disculpen los fallos.
RESPUESTA.- Al hilo de la responsabilidad que tienes que contraer al regreso, recuerda aquello de “las penas con pan, son menos”. Y si además dentro del pan van unas buenas lonchas de Ibérico…
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,3%.
La Sexta, “Aruser@s”, 19,8%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 17,9%.
La 1, Entrevista a la ministra Teresa Ribera, 12,5%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,7%.
Cuatro, “Horizonte”, 7,3%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 22,4%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 20,57 horas veían el concurso 3.346.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,5%.
• EL ESPAÑOL: ¿Humilló Marruecos a Sánchez? Críticas por recibirle con la bandera (española) boca abajo.
• OKDIARIO: Lección de Feijóo a Sánchez: viajó de Moncloa a Galicia en avión comercial, clase turista y fila 15
• VOZPOPULI: Planas se gasta un millón de euros en un ‘Erasmus’ para aprender a plantar semillas
• EL CONFIDENCIAL: Por importe de 310 millones de euros. Una jueza investiga a tres altos cargos del Gobierno de Sánchez por contratos del covid. La titular del Juzgado 26 de Madrid ha interrogado como imputados a dos responsables de Sanidad y uno de Hacienda tras una querella presentada por Vox
• MONCLOA: Planas se gasta un millón de euros en un ‘Erasmus’ para aprender a plantar semillas
• ES DIARIO: Tertsch atiza bestialmente a Sánchez por “psicópata” tras su visita a Marruecos. El eurodiputado de Vox llama “desequilibrado”, “pervertido” y “psicópata” a Sánchez tras su reunión con Mohammed VI.
• REPÚBLICA: En el Museo Picasso de París. Una jubilada roba una obra de arte al confundirla con una chaqueta olvidada, se la lleva a su casa y le hace el dobladillo
• PERIODISTA DIGITAL: El escalofriante vídeo de los soldados ucranianos ejecutando a rusos heridos: «Ni siquiera son humanos»
• LIBRE MERCADO: Hacienda recauda en un mes más del doble de lo que gasta en la subvención a la gasolina. Mientras el Gobierno presume de subvencionar los carburantes con el dinero del contribuyente, las arcas del Estado ingresan mucho más.
• LIBERTAD DIGITAL: El fiscal Zaragoza hace una demoledora radiografía de la Fiscalía de Dolores Delgado. Sin decir en ningún momento su nombre, Zaragoza se muestra escandalizado y preocupado por la deriva del Ministerio Fiscal con Dolores Delgado.
• EL CIERRE DIGITAL: Estafadores de la luz: “Me dijeron venir por una revisión de la compañía eléctrica y se llevaron mis joyas y mil euros”
• EL DEBATE: Sánchez vuelve de Marruecos sin más garantía que la palabra de Mohamed VI. La visita de Marruecos dinamita las negociaciones entre Naturgy y Argelia por el gas.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
EL día fue menos malo de lo que se nos habías advertido. Y lo mismo pasa con la noche durante el paseo con Toñita: Nubes y claros y 8 grados de temperatura.
————————

FRASES
———————-
“En el fondo son las relaciones con las personas lo que da sentido a la vida” (Karl Wilhem von Humboldt)

“Los solteros ricos deberían pagar más impuestos, no es justo que unos sean más felices que otros” (Oscar Wilde)
———————
MÚSICA
———————
NOS manda Candela esta versión de “En un rincón del alma”, a cargo del grupo catalán “Son de l’havana”. Nos acordamos de Alberto Cortez al escucharla, pero estos lo hacen muy bien:

http://www.youtube.com/watch?v=71gpkV3–kc

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros, no se prevén lluvias y temperaturas máximas relativamente altas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 19 grados.
• Mínima de 9 grados.

3 Comentarios a “JENARO”

  1. Candela

    “Pablo Y Jenaro dieron lo mejor de sí” ¿De verdad? Pues dieron muy poco. Pablo ha quedado como un chico bueno (él no tuvo culpa de nada en la gestión de las residencias, donde se metió solito, para luego pasarle la patata caliente -, a los pocos días -mediante BOE- a las auntonomías, al ver lo que se le venía encima) que solo aspira a que padres e hijos se sientan orgullosos de el, y Jenaro, pues un bienqueda. Es mi pobre opinión, claro, ya que ‘defender’ a compañeros y limitarse a hacerle casuras como reproche al entrevistado, lo siento, pero dónde esta el reto? El ritmo y los cortes me parecieron perfectos, eso sí. Y es verdad que me supo a poco.

  2. Chofér

    Tomo nota!.

  3. El Octopus Larpeiro

    Muy buen viaje ayer de Coruña a Écija (Sevilla). Salimos a las nueve con lluvia y llegamos a Écija sobre las ocho de la tarde con 22 grados y cielo casi despejado. Mi hijo y su mujer continuaron viaje a Torre del Mar en la Costa del Sol.
    Cena en casa de mi cuñada Yaye y de Fernando. Abrimos una botella de Manuel Rojo. Yo llevé unos percebes y unos erizos que había comprado por la mañana antes de salir. Acierto total.
    Hoy nos levantamos con un día espléndido y salí a pasear con mi cuñado después de desayunar. Unos diez kilómetros a orillas del río Genil. Visitas a familiares y una comida en casa con un aperitivo de percebes y un notable bacalao con tomate que cocinó mi cuñado Fernando. A destacar también que me han comprado cerveza Estrella de Galicia que cada vez es más omnipresente.
    Para mañana, Domingo de Ramos, se espera un día espléndido y mi cuñado y yo iremos a Sevilla a disfrutar de uno de los días principales de la Semana Santa.

Comenta