CRUCEROS

PARA este mes se esperaba en La Coruña la llegada de 20 cruceros, que durante un día aportarían a la zona miles de visitantes. Hay ciudades costeras en todo el mundo que tienen en este tipo de turistas una fuente de ingresos muy importante. En Galicia, directamente, sucede con Vigo y La Coruña. Pero indirectamente también con otras ciudades como Pontevedra, Santiago y Lugo. Porque en estos cruceros se ofrecen a los pasajeros viajes turísticos alternativos. Hasta no hace mucho en Lugo se dejaban notar turistas de crucero. Normalmente un autocar que llegaba a media mañana. Visitaban la ciudad, comían aquí y regresaban a Coruña a media tarde.
Pero no crean que esto es algo de ahora y que desde que el turismo de crucero existe y esos barcos llegan a costas gallegas, nuestra ciudad también ha tratado de beneficiarse. Lean sino esta noticia publicada por EL PROGRESO en agosto de 1935: “El alcalde señor López Pardo se ha entrevistado con el delegado de la naviera Lloyds, para que los viajeros que se bajen en La Coruña visiten Lugo”
Sería interesante saber si ahora, oficialmente cono antes, se hacen estas mismas gestiones.
P.
————————————-
UN MARINO EN LA CALLE
————————————-
EN Lugo ahora ver un militar por la ciudad es casi imposible. Y es que apenas quedan. Creo que ni una docena en la Delegación de Defensa y punto. Por eso me llamó la atención hace más de un año ver uno y además marino por la Avenida de Ramón Ferreiro. Los que tengan buena memoria recordarán que aquí lo comenté. Lo he conocido ayer. Se llama Eligio Soto, es Brigada y trabaja en la Delegación de Defensa. Me lo presentó Quique Rozas, que según me contó luego Eligio, fue el que le hizo fácil la entrada en Lugo: “Me abrió un montón de puertas y me presentó a mucha gente; gracias a Quique pronto me había hecho con la ciudad y con su gente. Y quiero decir una cosa: Lugo me gusta, pero creo que por encima de todos sus atractivos monumentales, paisajísticos y gastronómicos, están los ciudadanos, siempre empeñados en que los que venimos de fuera nos encontremos como en casa; o mejor que en casa”.
P.
————————————
“HISTORIA” DEL PULPO
————————————
EL Brigada Eligio es de O Carballiño y resulta imposible estar con alguien de aquel pueblo y no hablar del pulpo. Y en este caso me ha venido muy bien porque me ha contado la razón por la que el cefalópodo está tan vinculado a esa zona: “La “culpa” la tienen los monjes del Monasterio de Oseira, que hace muchos años, siglos, no solo traían mucho pulpo de la costa para alimento de ellos y de peregrinos, sino que tuvieron la habilidad de encontrar métodos para conservarlo muy bien. El pulpo y el método acabaron por trascender fuera del Monasterio y adoptados por la gente del pueblo. Con el paso de los años Carballiño se ha convertido en la capital del pulpo y con una fama bien ganada de pulperos y de pulperías”.
P.
——————————–
COUSAS DO BLOQUE
——————————–
ESCRIBE Lucense 2 a la sección de comentarios:
“Ni estando en el gobierno municipal a los chicos y chicas del BNG les viene la educación y el respeto a la ciudad a la que representan y el lunes han vuelto a faltar no solo a la procesión, sino también al recibimiento a la marina de la mañana en el untamiento. Cobran, pero trabajar poco”.
-x-x-x-
Para ciertas cosas los del BNG tienen unos prejuicios a veces un poco extraños. Pase lo de la religión, pero ya no se entiende que siendo sus grandes amigos y ejemplos los países más militarizados: Rusia, China. Corea del Norte, Cuba, Venezuela, etc., aquí huyan de lo militar como el gato escaldado del agua.
———————————————–
LA CRÓNICA DEL OCTOPUS (5)
———————————————-
Volviendo a Écija después de pasar el día en Sevilla. El lluvioso día. Ha llovido intermitentemente todo el día. Llegamos a Sevilla a media mañana y fuimos a nuestra Hermandad de los Estudiantes en la sede del rectorado de la Universidad Hispalense en la calle San Fernando. Allí visitamos los pasos titulares: el Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de la Angustia.
Desde la Hermandad nos acercamos al cercano Barrio de Santa Cruz para ver la Hermandad parroquial y la vecina Candelaria de donde es hermano Carlos Herrera y con el que coincidimos allí más de una vez.
A la salida cambiamos el tercio y paramos en Mateos Gago a tomar una manzanilla con una tapa de pringá. Después a la Bodeguita Antonio Romero a tomar una buena ración de jamón. Más tarde fuimos al mítico Restaurante La Isla que reabrió sus puertas hace poco. A la barra a degustar una tortillita de cámarones y unas croquetas de carabineros.
Al finalizar nos dirigimos a la casa de Fernando en Sevilla para descansar un rato. Se han suspendido todas las procesiones. Este año tampoco salimos.
Antes de salir para Écija nos pasamos por una confitería del centro de Sevilla para hacer acopio de torrijas y piononos. Ahora mismo está nublado y puede llover algo más pero los pronósticos indican que ya no va a llover más.
Hoy cenaremos en familia ya que vinieron de Madrid las hijas y la nieta de mi cuñada y de Fernando. Mañana iremos al campo después de muchos años sin pasar por allí.
————————————–
Y LUGO, UNA EXCEPCIÓN
————————————–
PORQUE aquí fallaron las predicciones y el día fue mucho menos malo de lo que se anunciaba: no hizo frío y apenas llovió. Y lo más importante, los actos de la Semana Santa, con el desfile del Buen Jesús, se pudo pudieron llevar a cabo. Además, por la tarde-noche, el centro estaba abarrotado.
—————
ATÍPICA
————–
SERÁ estos días la bitácora. Mis hijas de Madrid con sus familias (maridos e hijos) estarán en Galicia estos días. Voy a estar con ellos en Sangenjo, pero no dejaré abandonada la bitácora, aunque no será como la habitual. Pero no perderemos el contacto y seguiré tratando de entretenerles con ella.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 13 de abril de 1943:
APORTACION.-La Diputación de Lugo, como otras Diputaciones, colabora con el Abad dom Mauro Gómez Pereira, para el monumento al padre Feijóo en el Monasterio de Samos y aporta 2.000 pesetas
MULTAS.- Con multa de 25 pesetas por viajar sin salvoconducto es sancionado Antonio Castañal de Plaza Santo Domingo 10; Dolores Seijas Martínez de Santiago de Meilán , Antonio González Rodríguez de Reboiras, Lorenzo Núñez García, de Ruanueva y María Pérez Meilán de Avenida de La Coruña. Y por infracción en los horarios, con 25 pesetas, Isolina Gómez Vázquez del Bar ” La Parra” en obispo Aguirre, y con 75 pesetas, Dolores Vilariño del Bar “La Monfortina”.
CINE.- En el Central Cinema, magnífico estreno en España, presentando a Enrique Muiño con Alicia Vignoi y Ángel Mañana en ” El viejo doctor”, una obra magníficamente interpretada por el actor que sabe imprimir a los personajes que encarna el más acusado perfil de realismo. Y en el Gran Teatro, “Alerta en el Mediterráneo” con Pierre Fresnay.
REGRESO DE VIAJE.- Vuelve de Barcelona el propietario de Sastrería “Ismael”, Ismael Iglesias.
ANUNCIO.- Casa Arturo no necesita anunciarse.
• 13 de abril de 1953:
VISITA.- Se sabe que mañana visitará Lugo el capitán general de la octava región militar.
VESTIR BIEN.- Para vestir bien Sastrería Cinza y Dopico. No lo dude.
CONFERENCIA.- El escritor mindoniense Álvaro Cunqueiro pronunció una conferencia en Villalba con el título de “El secreto del tiempo presente”. La siguiente conferencia será por el notario Lucense Ángel Olavarria sobre ” La propiedad”
• 13 de abril de 1963:
MILITAR.- Ayer se cumplia un año en que el general Federico Girón se hacía cargo del mando de la Plaza y provincia de Lugo.
IMPOSICION.- Ayer se le impuso la gran Cruz de la Orden de Alfonso X , El Sabio a don Vicente Risco. Le fue impuesta en su propio domicilio, a causa de la grave enfermedad que lo aqueja.
PROCESIONES.-Millares de lucenses presenciaron el desfile de las seis cofradías que integran la procesión del Santo Entierro que recorrió Lugo en las últimas horas de la tarde del viernes.
TRAFICO.- Leemos en El Progreso: ” En Lugo el tráfico está adquiriendo importantes proporciones. Son más de 11 mil los vehículos matriculados con las letras LU. “Es que ahora todo el mundo tiene coche” dice una señora de esas que se enfadan porque hay gente con aspiraciones al confort y que les molesta que los obreros lleven corbata y gabardina. “Todo el mundo tiene coche. No sé dónde vamos a parar”.
ANUNCIO.- Todos los lectores de El Progreso recibirán un magnífico reloj de pulsera suizo, chapado en oro, por 325 pesetas enviando este anuncio al apartado que se indica.
OZONOPINO.- Usted puede hacer pulmón en su casa durante toda la semana si aspira el delicioso ozonopino Ruy Ram mezclado con agua y lanzado a la atmósfera pulverizado.
EXCURSION.- La excursión de los alumnos del Instituto prosigue por las tierras cercanas de Portugal. Ayer estaban en Oporto como informaba el profesor que los acompañaba.
PREMIOS.- Ha sido premiado en Vigo el componente de la Asociación Lucense de Fotografía y concejal del ayuntamiento, Ismael Alonso por su obra “Intimidad”. También obtuvo un premio Juan José Vivancos y con un accésit, Valentina Roldán
CINE.- Se estrena en los cines Kursal y Central Cinema, la película “Fray escoba” con René Muñoz.
————————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————————
PERIÓDICO “ALBORADA” NÚMERO 6, 29 de septiembre de 1935. 6
VISITA.- En la redacción de Alborada hemos recibido la visita de dos hijos de la provincia: el catedrático Rguez Sanz y el doctor Regueiro López de la academia de San Carlos
GUARDIAS CIVILES- La Guardia Civil no descansa y estos días se dedica a limpiar la ciudad de maleantes.
DIPUTADOS.- Los diputados por Lugo que son 8 han entregado, cada uno, 1.000 pesetas para las fiestas de San Froilán.
AUTORIZACION.- Se autoriza por el gobierno civil la proyección de varias películas.
DENUNCIA.- El chófer Domingo Antonio Lago presentó denuncia contra, Ángel Rábade por haberle entregado a este para cobrar, dos facturas de 25 y 30 pesetas para que las hiciese efectivas y hasta el momento no le ha entregado el importe de las mismas.
SOLAR.- El pasado 27 se otorgó escritura de adquisición del solar de don Armando Abuin ante el notario don Luis Hoyos de Castro.
MULTA.- Ha sido multado con 5 pesetas Jesús Franco por infracción a las ordenanzas municipales.
DENUNCIA.- Por denuncia de Ángela Varela se instruye atestado contra José Vázquez y Vázquez y su esposa Genoveva García por hurto de heno y maltrato.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–

• CENTRA Luis Tudanca, el portavoz socialista en la Asamblea de León, dirigiéndose a Mañueco: «Pasará a la historia y pagará por abrir las puertas a la extrema derecha»
• REMATA EL PERIODISTA Juan Carlos Girauta: “¿Otra vez las amenazas socialistas? Guerracivilistas de mierda”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LO que va en serio es la muerte. El resto es farfulla”
(Andrés Aberasturi, periodista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
HUNDIMIENTO del partido socialista francés. Gobernó en su momento y ahora ni ha llegado al 2% de los votos. ¿Saben lo de “cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar”? Pues eso.
————–
VISTO
————–
LOS misteriosos castillos de Argentina:

http://www.youtube.com/watch?v=3RYn7mOWows

—————
OIDO
—————
LO ha dicho el ministro Escrivá, del que dependen las cosas de Seguridad Social: para paliar la inflación en los próximos tres años se subirán las pensiones un 8%. El primer año un 3,5%. El resto en los dos siguientes. ¿Habré oído bien? No me lo creo.
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC Empresas: “El sector de la salud conecta con el 5G. Los gigantes de las telecomunicaciones y las empresas sanitarias exploran una tecnología llamada a abrir nuevas fronteras en cirugía, teleasistencia y medicina predictiva. Los proyectos pioneros se multiplican a la espera del despliegue masivo de la tecnología y del desarrollo de modelos escalables que den otra dimensión a los datos”
——————————
EN TWITTER
——————————
• JANO GARCÍA: Si el Gobierno te está intentando colar que la inflación y el precio de la luz es por culpa de Putin, imagínate cómo le van a contar la historia de España a tus hijos…
• BETTY GO CATS: Muy pronto en los libros de historia hablarán de Pedro el grande. Me espero cualquier cosa. Apelo a la buena educación de los padres y enseñen a sus hijos la realidad y la verdad.
• JOSÉ LUIS TIVI: Hoy es un buen día para recordar que, en efecto, Andalucía es claramente mora, como lo demuestra su Semana Santa, sus vinitos de Jerez y su jamoncito de Huelva…
• BARTOLOMÉ: Hace tiempo escuché un consejo para abogados noveles: Si los hechos están de tu parte, aférrate a los hechos. Si el Derecho está de tu parte, aférrate al Derecho. Si ni los hechos ni el Derecho están de tu parte, aférrate al atril, alza la voz…, y golpea la mesa!
• LA SEXTA: “No aceptamos la invasión de Rusia a Ucrania, porque nosotros hemos padecido invasiones. Nos invadieron los españoles”, afirma López
• ALBI: Este señor de azteca tiene muy poco, o nada, gracias a la colonización. Mejor haría ayudando a los pocos indígenas que quedan en su país, que los tiene muy abandonados. Esta como una regadera.
• LUIS FERNANDO: Que pesadito, este hombre sueña con España constantemente, incluso me atrevería a decir que tiene bastante complejo frente a los españoles. Vivir obsesionado nunca es positivo.
• EL MUNDO: La trama del hermano de Ximo Puig para cazar subvenciones públicas salpica a más familiares
• PASTRANA: Imagina a Ferreras dedicando horas y horas a esto y La Sexta haciendo programas especiales. Digo que te lo imagines porque no va a pasar.
• PHILMORE A. MELLOWS: ¿De verdad alguien cree que estamos en condiciones de decir que Hungría o Polonia son países autoritarios?
• ¡BARBARELLAH: Las niñas afganas ya no pueden entrar en su escuela y no veo a nadie reivindicando sus derechos. Los civiles siguen siendo asesinados, más de 46.000 han perdido la vida en el conflicto de Afganistán, y ya nadie se acuerda de ellos.
• JORGE CALERO: Los platos (de la cena que el sultán de Marruecos ofreció a la delegación española) tenían inscripciones en árabe en las que se podía leer “Bienvenido, Antonio”.
• MIGUEL FERRER: Antonio desentona con traje. Debería haberse vestido una chilaba. Al menos hubiéramos reído un buen rato. Me pregunto si con tanta comida en la sobremesa fue agradecido y emitió un adecuado y sonoro eructo. Más o menos lo q hace en la tribuna del congreso cuando habla sandeces
• MATÍAS UNADIE: Pues yo pienso que en este viaje Antonio se ha preparado y firmado su jubilación dorada.
• PEDRO P. PATÓN: Cuando se marche, le darán un platito de cerámica con la expresión “Graccias Antonio”

• ATLANTIS: España tiene 3 enemigos históricos: Francia, Marruecos y parte del pueblo español.
• JUAN CARLOS GIRAUTA: Invierte tú el escudo y/o la bandera de cualquier país ante el jefe de su Ejecutivo. Ponle detrás la esculturita de un antiguo invasor. Ni uno se dejará hacer eso. Te han de tener pillado por las partes blandas. Muy pillado. Nadie se humilla tanto, y menos un chulito de playa.
• CRISTIÁN CAMPOS: Lo de la bandera al revés podría (“podría”) ser un error. Pero lo de la foto con una figura de Táriq ibn Ziyad, conquistador de España, a la espalda de Pedro Sánchez no es casual. Y por eso, amigos, deberíamos tener elites cultas. Para que supieran detectar estas trampas.
• LOS MECONIOS: En este país manda más el Rey de Marruecos que el Rey de España.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
LO que aquí vengo contando sobre mis recuerdos de la Semana Santa Lucense son datos e impresiones personales, algunos de los cuales pueden no ser muy rigurosos; pero es lo que yo tengo en la cabeza. Por ejemplo, la Cofradía que hoy desfila, la del Cristo del Perdón era aquella que acogía a mucha gente joven y ruidosa en el paso. Eran los únicos que acompasaban el recorrido con golpes en el suelo con las cruces de madera que portaban. El silencio de la calle y el ruido de la madera contra el suelo era una seña de identidad de este desfile, cuyo gran momento llegaba cuando accedía a la calle de la Reina y allí se rezaba el Vía Crucis, dirigido desde el balcón de una de las casas de la zona, creo que la de la Droguería Central. Desde el primer piso el Padre Ferro, con su potente voz, atronadora a veces, ordenaba a los cofrades y a los cientos de personas que abarrotaban la calle: “¡CANTEN TODOS!”. ¡Y cualquiera se resistía”: “Perdona tu pueblo Señor… Perdona a tu pueblo, perdónalo Señor…”
Probablemente era este del Cristo del Perdón y Gracias al Vía Crucis el desfile en el que al margen de los cofrades, más participaba el pueblo de Lugo.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CREME: ¿Se convertía en dominio público para ser vendido? O cualquiera puede usarlo como quiera? Me refiero a Mickey Mouse.
RESPUESTA.- Si la norma es como aquí, simplifico: Hasta ahora todo era propiedad de Disney y a partir de ahora perdería todos los derechos y cualquier podía utilizarlo. Supongo que habrá recovecos, pero en síntesis es así.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,4 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,3%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 17,4%
La Sexta, “Aruser@s”, 14,7%
La 1, “Como locos a por el oro” (Cine), 8,1%
Cuatro, “First dates”, 7,1%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,9%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,2%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 20,59 veían el concurso 3.605.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,2%.
• EL ESPAÑOL: La increíble historia de cinco amigos que trajeron 325 refugiados en autobús desde Ucrania.
• OKDIARIO: Alfonso Rueda sucederá a Feijóo al frente de la Xunta de Galicia y del PP gallego. El vicepresidente primero de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, sucederá a Alberto Núñez Feijóo en el liderazgo del Partido Popular de Galicia y asumirá también el cargo de presidente de la Comunidad Autónoma. En este sentido, Rueda encabezará una lista consensuada para presidir el partido en la comunidad gallega.
• VOZPOPULI: Alerta de las pymes: hay 20.000 empresas ‘zombis’ que no pueden pagar sus deudas. Cepyme advierte del aumento de la morosidad y de que más del 60% de las empresas ‘zombis’ son pequeñas o micropymes, siendo éstas las más vulnerables ante las distorsiones económicas y financieras.
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez convierte a Macron en socialista para ahorrarse un disgusto.La portavoz del Gobierno ha evitado hablar del batacazo socialista en Francia y se escuda en Macron como nuevo “amigo” de Sánchez y del “socialismo europeo”
• THE OBJECTIVE: España se gasta en cada preso 2.000 euros al mes, un 45% más que el resto de la UE.
• MONCLOA: Moncloa usará a Felipe Sicilia para «enterrar» el poco tirón de Espadas en Andalucía. En Ferraz no tienen ninguna esperanza en las elecciones andaluzas.
• ES DIARIO: Sánchez convierte a Macron en socialista para ahorrarse un disgusto. La portavoz del Gobierno ha evitado hablar del batacazo socialista en Francia y se escuda en Macron como nuevo “amigo” de Sánchez y del “socialismo europeo”
• REPÚBLICA: Cristiano Ronaldo: El manotazo a un niño autista, otro problema en una vida no tan idílica. La Policía investiga la agresión del portugués, que está fracasando en un Manchester United fuera de los puestos europeos
• PERIODISTA DIGITAL: El batacazo de la candidatura francesa de Sánchez lleva al Partido Socialista galo a un paso de la disolución.
• LIBRE MERCADO: Seis informes confirman el fracaso de Calviño con los fondos europeos. La burocracia, identificada como el principal problema. Solo un 14-17% de las empresas se plantea participar en las licitaciones.
• LIBERTAD DIGITAL: El indultado Rull equipara a Policía Nacional y Guardia Civil con las tropas rusas que invaden Ucrania. Los dirigentes de Junts per Catalunya tratan de difuminar los vínculos con el Kremlin comparando a España con Rusia.
• EL CIERRE DIGITAL: Las dos caras del PSOE: Sánchez se acerca a Feijóo mientras Lastra y Sicilia lo ‘apalean’
• EL DEBATE: Encuesta. La mitad de los españoles se muestra en contra de la reforma de la ESO aprobada por el Gobierno. Las nuevas medidas solo están avaladas al completo por el 6 % de la sociedad, mientras que el 11 % está de acuerdo en parte. Solo uno de cada cuatro españoles aprueba las medidas del Gobierno frente a la crisis económica.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
COMO ocurrió con el día, noche menos mala de lo que se preveía. Paseo con Toñita sin lluvia (al menos ahora) y con una temperatura de 9 grados.
————————

FRASES
———————-
“Un escritor no escoge sus temas, son los temas quienes lo escogen” (Mario Vargas Llosa)

“Cuando las palabras no son mejores que el silencio, es mejor no pronunciarlas” (María Elena Walsh)
———————
MÚSICA
———————
“Yo no vendo voz, vendo estilo”. La frase, llena de modestia, es de Sinatra. Es lo que hace ahora Omara Portuondo. Hace casi dos años, en plena pandemia, dio un concierto con la Orquesta Failde para celebrar sus 90 cumpleaños. De ese concierto es esta interpretación sencilla y de excelente gusto de “Dos Gardenias”, en la que hay que destacar también la labor del joven pianista, perfecto en su acompañamiento a la diva.

http://www.youtube.com/watch?v=a6stoFHwehM

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SE inicia hoy una temporada de buen tiempo, de tiempo primaveral, con sol y temperaturas máximas relativamente altas. Las extremas previstas para hoy son:
• Máxima de 21 grados.
• Mínima de 8 grados.

5 Comentarios a “CRUCEROS”

  1. Chofér

    Paco, mira que pedirle a Garabolos de Mar sus cruceristas para que hagan caja los hosteleros del Centro , cuando la abandonas por el Sur. Mejor comentarlo con el sin par -con un par- Abel Caballero y que los suba por el Miño arriba . En escaleras mecánicas derrocha para sus cuestas igual que en LUces para Navidad. Seguro que te hace un milagro ayudado por OUrense, otra gran beneficiada de la surada que parece haberse adueñado de LUgo.
    De todos modos, feliz estancia en Sanshensho y entre saeta y saeta escucha algo de Shakira por el arradio.

  2. rois luaces

    _ En mi escuela todos sabíamos que Áudax, Ditalcón y Minuro fueran los traidores asesinos de Viriato _Viriato? Ése quién es?

  3. Rafael

    Cómo llegó el pulpo a la Ribeira Sacra?
    Si tuviéramos que elegir un solo plato para representar lo que significa comer en Galicia ese sería, sin lugar a dudas, el pulpo a la feria (Polbo á feira, pulpo a feira…). Una cosa curiosa es que su ingrediente principal se captura en las Rías Baixas… pero es en zonas del interior, como en la Ribeira Sacra, donde su degustación cobra incluso más fama.

    Ese vínculo entre el pulpo a feira y la Ribeira Sacra nace, precisamente, en los monasterios.

    ¿Quieres conocer el origen del pulpo a feira? Empecemos por el principio:

    Diego Arias recibió, allá por 1112, por sus fieles servicios a Doña Urraca, el coto de realengo de Marín: un pueblo marinero situado en la Ría de Pontevedra.

    Al quedar viudo, Diego Arias decidió hacerse monje cisterciense en el monasterio de Oseira. Para ser admitido en esta Orden, debía renunciar a todas sus posesiones materiales a favor del monasterio como era costumbre.

    Entre los bienes entregados al monasterio estaban los tributos que los marineros marinenses pagaban por el uso y disfrute de las propiedades que Diego Arias había recibido en 1112. Dicha retribución se abonada en forma de pulpo seco, a modo de pago en especie, ya que de esta forma resultaba más duradero y fácil de transportar.
    https://arribeirados.com/origen-pulpo-a-feira/

  4. ggas

    VISITA A LAS IGLESIAS EN SEMANA SANTA.
    En mi familia había la tradición de visitar las iglesias en Semana Santa.
    Desde que tuve uso de razón y hasta mi juventud, recuerdo que todos los Jueves Santo íbamos por la tarde – noche mis herman@s y yo con nuestros padres a hacer el recorrido por las distintas iglesias situadas dentro de la muralla.
    Comenzábamos visitando la iglesia de los Franciscanos (ya que era la que teníamos más cerca de casa).
    Luego, le tocaba a la de Santiago “A Nova” (era nuestra parroquia y allí nos bautizaron, primeras comuniones, confirmaciones … a mis herman@s y a mí).
    A continuación, pasábamos por San Froilán, Santo Domingo, San Pedro y por último, la Catedral.
    Todas las iglesias estaban muy bien adornadas y lucían mucho todas las imágenes que salían en las distintas procesiones con sus cofradías.
    Me acuerdo que con mi padre rezábamos algunas oraciones en cada iglesia que visitábamos.
    No sé si hoy en día sigue habiendo esta tradición de visitar iglesias (me temo que no).
    Yo guardo buenos recuerdos de esa época (años 60).
    Saludos para todos, sobre todo a los de mi “quinta” (Octopus incluido, que estará por Sevilla celebrando la Semana Santa como se merece).

  5. El Octopus Larpeiro

    Maravilloso día en el campo. Hoy amaneció un día despejado como si no hubiera caído una gota ayer. Por la mañana fuimos a Écija y dimos un paseo por el centro: San Gil, San Juan, Santa María, Palacio de Peñaflor y de Benamejí, donde viví de estudiante. Ahora es un magnífico Museo Arqueológico de esta ciudad que fue romana y árabe y ahora destaca por sus torres barrocas.
    Subimos a San Gil a ver los pasos que van a procesionar hoy. Especialmente el Cristo de la Salud.
    A mediodía nos fuimos al campo, a la finca que fue de mis suegros y ahora es de mis cuñados. Tengo muy buenos recuerdos de cuando pasábamos el mes de vacaciones con mis hijos pequeños cuando vivían mis suegros. Es un cortijo con un caserío muy cuidado. Mi cuñado tiene una colección de cactus impresionante y una especie de museo etnográfico. Comimos allí casi toda la familia Ecijana. Unas treinta personas. Tortilla, gambas, quesos, embutidos, salmorejo y, sobre todo, un guiso de gamo que cazó y cocinó mi cuñado Agustín. Impresionante. Después una trenza y sobre todo un tiramisú que perpetró Enrica, una siciliana guapísima casada con un sobrino Después unos chintonisssss, cubatas y destilados diversos para completar un magnífico día. No nos veíamos desde casi tres años.
    Mañana más

Comenta