COMO EN LOS MEJORES TIEMPOS
MÁS o menos así me decía el propietario de un restaurante sobre su actividad en esta Semana Santa. Y por lo que he seguido conociendo no era un caso aislado. Ayer el presidente de los hosteleros, Cheché Real, lo ha confirmado.
La media de ocupación hotelera en Lugo provincia ha sido del 92,34%. El jueves fue el mejor día con una ocupación media del 94%. La Ribeira Sacra ha sido la zona que arrojó los mejores resultados, pero tanto la Terra Chá, como la Mariña y Lugo capital, no le fueron muy a la zaga. Lo que sí se ha percibido en los restaurantes fue un menor gasto por persona.
Por la noche, en un programa de radio, el presidente nacional de los hosteleros, coincidía al 100% con el lucense: muchos clientes, menos gastos y, un añadido, más tiempo de ocupación de las mesas.
——————————
OCIO NOCTURNO
——————————
EL martes de la pasada semana contaba que el empresario de hostelería Marcos García, estaba preparando un nuevo local en Cedrón del Valle, esquina a Recatelo. Señalaba que podía ser para un restaurante y un bar de copas. Pues ahora lo preciso: abrirá pronto un restaurante, pero también un local de copas, pero en otro sitio, concretamente en la calle Dr. Fleming en el que acondicionará el local que hace año ocupó el Velvet, un pub que en su momento funcionó muy bien y que ahora lleva tiempo cerrado.
P.
——————-
ANÉCDOTA
——————-
UN poco macabra, pero…
Y resulta que ocurrió en Lugo y me la cuentan en las Rías Bajas: Fallece un señor y una amiga le envía al tanatorio una corona de flores con la siguiente dedicatoria: “José (nombre supuesto) te quise, te quiero y te querré”.
La familia del difunto había sido avisada y se sorprendió que la corona no llegase. En la floristería aseguraban que sí la había dejado allí y muchas horas antes. Se aclaró todo, pero tras pasar un mal rato, cuando de una capilla ardiente cercana salió una señora llorando desconsoladamente. Era la esposa de otro José al que habían hecho llegar por error la corona que no era para él.
Fácil de entender el revuelo.
—————————
EL ACCIDENTE
—————————
A las pocas horas y basándome en versiones de testigos presenciales, comenté días pasados algo sobre el accidente que costó la vida en la playa de Silgar a un médico de La Coruña. Watsón, lector y a veces comentarista de la bitácora, escribe sobre esto:
“Sr. Rivera,
Sin ser un habitual, sí que paseo y nado con cierta frecuencia la fachada costera del norte de la ría de Pontevedra. Discrepo parcialmente de lo que usted comenta hoy sobre el trágico accidente que le costó la vida a un bañista. Por lo contado por amigos que estaban por las cercanías coincido con usted en que lo ocurrido fue un cúmulo de lamentables coincidencias, pero viendo todas las temporadas de playa ciertas prácticas de algunos patrones de embarcaciones no lo denominaría como un “accidente”, sino como “algo que se veía venir”.
Una persona que tiene por afición algo tan inocente como nadar en aguas abiertas ha perdido la vida porque le ha pasado por encima una barca conducida por alguien que evidentemente no tenía la destreza necesaria para navegar del modo en que lo estaba haciendo. Mejor ahorrar los detalles porque son muy desagradables.
No quiero generalizar, pues la inmensa mayoría de patrones de embarcaciones tienen un comportamiento ejemplar con los bañistas y son un modelo de respeto a las normas y buenas costumbres que rigen en la mar. Pero si alguien tiene por hábito u afición realizar ciertas prácticas que implican la asunción de riesgos para ellos y también para las demás personas que tienen legítimo derecho a disfrutar de un bien público como son las aguas marítimas, habrá que regular dicha práctica de riesgo, y si es necesario restringirla a zonas lejanas a la costa, pues habrá que hacerlo. Y si fuese necesario prohibir ciertas cosas, que se haga, como ya ocurre con la conducción de vehículos en tierra firme.
Que cada uno maneje sus riesgos propios como quiera, pero sus derechos deben restringirse en el momento en que pone en riesgo a otras personas.
No podemos resignarnos a que alguien pueda morir arrollado por una motora al hacer algo tan inocente como salir a nadar. Por muchos cúmulos de circunstancias que se puedan dar.
———————————————
AMPLIACIÓN Y COMPLEMENTO
———————————————
ESTOY de acuerdo con la mayor parte de lo que escribe Watson, pero voy a hacer unas matizaciones. Y en este caso basadas en informaciones que proceden de las fuentes mejor informadas:
1) El piloto de la lancha causante del suceso, de inexperto nada. Todo lo contrario, como lo demuestra el hecho de que estaba entrenando para una competición oficial en la que iba a participar y que extrañamente, se iba a disputar con un recorrido igual o similar por el que navegaba. Es muy conocido en la zona como piloto.
2) La zona de baño se señaliza en la época de vacaciones, prohibiendo la navegación por ella, pero no lo estaba en este caso.
3) Los dos bañistas, entre ellos la víctima, llevaban una boya para señalar su posición y su recorrido, que en teoría debería servir para que cualquier embarcación no se acercase a menos de 25 metros del lugar por el que nadaban. Parece que pilotó no vio la boya (se contempla la posibilidad que por culpa del sol rielando sobre el agua) y ni siquiera se dio cuenta del accidente, que conoció tiempo después de haberse producido, porque contra lo que reflejaban algunas versiones, la muerte del nadador no fue a causa de un golpe sino al ser alcanzado por la hélice de la embarcación.
4) A la hora del accidente, yo estaba en la zona y no había prácticamente nadie en el agua. Todos tuvieron muy mala suerte. Con lo grande que es aquello…
——————————
¿HOY DESPEDIDA?
——————————
MAÑANA ya podremos prescindir de las mascarillas, salvo en puntos muy concretos. Después de dos adiós al engorro. Pero sólo en teoría. Yo creo que en la práctica vamos a tener mascarillas para mucho tiempo y algún sector para casi siempre.
———————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 19 ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————-
• 19 de abril de 1943
NUEVA HORA.- Teniendo en cuenta la nueva hora oficial, se establecen los siguientes horarios: Los cines cerrarán a la una de la madrugada y en los casos de días festivos y sus vísperas, estrenos de obras, debuts, obras benéficas o funciones de homenaje, podrán cerrar a la 1,30
Estos cines de proyección oficial de documentales cerrarán a la 1,15 de la madrugada.
Los restaurantes, cafés, bares, y salas de fiestas cerrarán a la 1,30, excepto los días festivos y la víspera de estos que podrán hacerlo a las 2. Las verbenas tradicionales y kermeses benéficas, a las 2 de la madrugada.
TOMA DE POSESIÓN.- Ha tomado posesión del cargo el Decano del colegio de abogados don José Gayoso Castro.
DOÑA LOLA MEMBRIVES.- Se despide de Lugo, tras la representación de la obra de Óscar Wilde “El abanico de lady Windermere”. Esta obra tiene una lujosa presentación y la interpretación estuvo a la altura de ella. La comedia no tiene nada de excepcional, sin embargo y, menos para nosotros, los españoles que preferimos a Lope o a Calderón
CARRERA PEDESTRE.- El domingo se celebró una carrera pedestre alrededor de la muralla organizada por Educación y Descanso. Se presentaron unos treinta corredores y este fue el resultado: 1.- Marcelino Vázquez; 2.- Nicolás Otero;.- 3.-Francisco Olarrilla.- 4.- Matías Basterrechea.
• 19 de abril de 1953:
PEREGRINOS.- Merece la pena que reproduzcamos lo que dice, “La Noche” ,periódico de Santiago: ” Con motivo del Año Santo , son muchas las caravanas de peregrinos de todo el mundo que acudan a orar ante la tumba del Apostol así que Lugo, Ciudad del Sacramento, recibirá un gran número de peregrinos”
NUEVO ACADEMICO DE LA LENGUA.- Chao Espiña, culto escritor vivariense que escribió una tesis doctoral, muy premiada sobre Pastor Díaz, es designado miembro de número de la Academia Gallega de la Lengua.
MARISTAS.- El colegio de los Hermanos Maristas se proclama campeón provincial de balón mano
ANUNCIO.- Fundiciones de Lugo en la Carretera de La Coruña (Los Miñones).Marmitas. Encimeras. Potes. Calderas. Ruedas. Carretillas. Toberas. Claraboyas. Registros. Cojinetes. Carros del país… Parrillas. Hornillos.
• 19 de abril de 1963:
TURISMO.- Leemos en el Progreso: “Estamos asistiendo a un despertar Provincial en lo que a Turismo se refiere. ¡Era hora! En estos momentos se está terminando un camping en Sarria y parece ser que habrá otro en las proximidades de Lugo.
MICROFONO DE ORO.- En funciones de tarde y noche se inaugurará hoy el festival, ” Micrófono de Oro”. Este festival contará con figuras de la canción que interpretarán sus éxitos pero sin tomar parte en el triunfo final. Hoy actuará Orlando Bustos que está de paso por la ciudad.
CINE KURSAL.- Se estrena en el Kursal “Regreso a Peyton Place” con Eleanor Parker, Jeff Chandler, Carol Linley y Mary Astor.. ” Unaproduccion audaz y valiente” – decía la publicidad.
COROS Y DANZAS.- XV Concurso Provincial Regional de Coros y Danzas. Será en el Gran Teatro a las 7 de la Tarde, para no coincidir con el ” Micrófono de Oro’
MALA SUERTE.- Un turismo choca contra una casa al salírsele una rueda. Iba conducido por un muchacho que no tenía carné. Era el C 5882 y en él viajaban José Rodruguez Picado, Jesús Núñez Pena, y Manuel Castro Vázquez , domiciliados en san Lazaro.
EL PROGREDO HACE 50 AÑOS.- Fallecen Lugo el competente escultor Jesús Noya.
Por el Gobierno Civil se ordena a la Guardia Civil proceda a la busca del niño Miguel García Fente que desapareció de su domicilio de San Pedro de Argiz.
Leemos lo que dice un colega de la prensa provincial: “Ha sido nombrado cartero panteón” de Villalba don José L. Mendez” . Bueno… Desde ahora ya sabemos dónde están los periódicos que no llegan a su destino”.
————————————————————
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————–
Periódico Alborada Año I, 15 de septiembre de 1935:
GOIRIZ.- En Goiriz se celebra un acto coincidiendo con la colocación de una placa en la escuela. Habló el presidente de la Socidead “Hijos de Goiriz” que se encontraba de visita en el pueblo.
MANIOBRAS.,- Nuestros bravos soldados saldrán para hacer maniobras en Astorga. El año pasado las hicieron en Asturias.
VELOCIDAD.- El alcalde, observando la cantidad de accidentes de coche que hay en Lugo, a causa de la velocidad a la que circulan, ha dictado algunas normas que deben ser respetadas, bajo multa
CIRCULO DE LAS ARTES.- Estreno de “Hombres en blanco” con Clark Gable y Myrna Loy. Butaca 1,50 por la tarde y 1,25 por la noche.
CENTRO DE INICIATIVAS Y TURISMO.- Un grupo de jóvenes ha presentado en el Gobierno Civil los estatutos para la creación de un grupo apolítico que llevará por nombre ” Centro de Iniciativas Turísticas de Lugo”
FOTOGRAFIAS.- Se prolonga, a petición de algunos asociados, la presentación de fotografías para hacer una exposición en el Circulo de las Artes.
ANUNCIO.,- El que deja de anunciar los negocios porque sus ventas son pequeñas, es como si matase su caballo porque cojea. Anúnciese en Alborada.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA El País Cultura: “Hoy sabemos que el profeta Jesús, que desafió el poder de su tiempo con un mensaje revolucionario de libertad y de paz, no pudo ser ejecutado por las autoridades judías. Quien ejecutó a Jesús fue el poder romano”
• REMATA el tuitero Eugenio D´Ors: “No hay Semana Santa en la que El País no desperdicie la oportunidad de hacer su ya tradicional ridículo sideral”.
——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–
“LA del cine no es una industria justa ni meritocrática, pero una vez que consigues entrar te pueden asar cosas increíbles” (Nicola Coughlan, actriz)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LOS medios informativos españoles, en general, respetuosos con lo catalán. Los medios informativos catalanes unánimemente todo lo contrario. En el caso del deporte de una manera especial. Paradigmático como chulean a los equipos españoles, al Madrid muy concretamente, los tertulianos catalanes de los deportivos de la Cope. A veces el abuso es casi sádico: leña al mono, que es de goma, mientras los “nacionales”, sumisos, aguantan mecha.
————–
VISTO
————–
DISFRUTEN con la genialidad de la escultora Tamara Kvesitadze, que en Batumi (Georgia) ha realizado esta escultura llamada “Abrazo de metal”. Un par de figuras de ocho metros de altura, construidas con anillos de acero, todos los atardeceres comienzan a moverse y a juntarse hasta convertirse en una sola, para después volver a separarse. Cuenta la triste historia de Alí, un joven aristócrata musulmán, y Nino, una princesa cristiana, durante la I Guerra Mundial.
http://www.youtube.com/watch?v=I1QWdH2VLGE
—————
OIDO
—————
HAN vuelto las estrellas de los magazines radiofónicos. Todos se fueron más de una semana de vacaciones y ahora esperan, inquietos, los resultados del EGM que se darán a conocer el martes de la próxima semana.
——————-
LEIDO
——————-
EN “Babelia” entrevistan a la rabina francesa Delphine Horvilleur, que acaba de publicar el libro “Vivir con nuestros muertos, un tratado sobre el duelo que se apoya en los textos sagrados de la tradición judía para tener una relación más sana con los difuntos.
Algunas de sus frases:
• “Vivimos como si la muerte no existiera”
• “A un texto religioso le podemos hacer que diga cualquier cosa. Puede ser feminista como misógino”
——————————
EN TWITTER
——————————
• GREGORIO LURI: Nunca agradeceremos a los creadores de Twitter todo lo que están haciendo para educar nuestra paciencia.
• ALFONSO USSÍA: No he visto a nadie más masajista en la entrevista con Pedro Sánchez) o con menos reflejos que Susana Griso. Creo que es lo primero.
• EL ESPAÑOL: Carlos Herrera, a un paso de superar a Àngels Barceló y liderar las mañanas
• LOMIBLA: Ángeles Barcelo es la de ¡Pabloooooo , pabloooooo no te vayassssss! Menudo papelón …
• RAFF 8.7: Ángeles desde que es la portavoz del gobierno, perdió la poca credibilidad que tenía
• EUROPA PRESS: Revilla cree que el pacto del PP con Vox en Castilla y León se extenderá a Andalucía y España: “Supone un retroceso importante y será muy mal visto en Europa”
• PASTRANA: Lo de Revilla es alucinante. Un falangista recauchutado que opina de todo sin tener ni idea de nada. Y la telebasura lo ha convertido en líder de opinión.
• MARCOS: En Andalucía, por primera vez en 40 años, la derecha está creando empleo. Será muy mal visto, pero la gente vivirá mejor.
• RB: Revilla que tiene un pacto d gobierno con los mismos socialistas que, muy cerquita de Cantabria, se mantienen en el poder gracias a los filoterroristas. Por cierto, este es el mismo que incumplía las restricciones sanitarias que él mismo había impuesto y luego mentía cuando le pillaron.
• ROJO: Cuando leas que el extremismo gobierna Castilla y León, recuerda esto: “No soy partidario de la violencia pero disfrutaría viendo como matan a tiros a los líderes del PP. La derecha debe ser exterminada como un virus” (Pablo Iglesias, su cuenta de twitter)
• FERNANDO PESSOA: Está la cosa tan malamente, que estoy friendo las croquetas con saliva.
• DIEGO DE LA CRUZ: Madrid pasa de la novena a la cuarta plaza financiera más importante de Europa
• LA GACETA DE LA IBEROSFERA: El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, llama fachas a cuatro millones de españoles y pide un cordón sanitario a VOX mientras tiende la mano a los proetarras de EH Bildu
• MAGNA HISPANIA: Andoni Ortuza y sus amigos socios el Psoeta y potemos usan el mismo discurso… ¡¡se les ve muy nerviosos !!
• AGVAZREC: El presidente del PNV hablando de “tierra de acogida”. Esa tierra de la que obligaron a huir a muchos de sus ciudadanos amenazados de muerte. O de aquellos a quienes ejecutaron. Contra demócratas de esta calaña, mejor ser “lo que nos quieran llamar”…
• JAVIER FERNÁNDEZ: El mismo discursito, los mismos lugares comunes, los mismos clichés, las mismas consignas vacías… Es el temor a perder privilegios.
• ABUELO RABIOSO: ¡¡Apartaos, que va a reventar!!
• LA JUGADA: La verdadera batalla cultural y el mayor acto contra el statu quo actual; es forjar una familia. Eso vale más que millones de elocuentes mensajes en twitter.
• MESCOJONO: Estoy deseando escuchar la interpretación feminista del significado de “soy el novio de la muerte”. Les puede dar juego.
• EDUARDO 69: Soy la novia de la muertaaaa
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ME pilla por sorpresa el texto de una lectora curiosa:
“Entre esos recuerdos de la Semana Santa no aparece algo que me aseguran en relación con el cierre de la Plaza de Abastos por esa época y la prohibición de venta de cualquier tipo de carne. ¿Sabe usted algo?”
Pues sinceramente no tengo ni idea, pero intuyo que no es cierto. No recuerdo haber oído tal cosa. Es probable que la Plaza cerrase los días festivos de la Semana Santa, pero eso creo que pasa también ahora, y también que lo hiciesen más días las carnicerías, pero no porque se les impidiese vender carne, sino porque entonces (años 40-50-60…) las familias que hacían abstinencia y ayuno eran muchas más que ahora. Sin saltarse las normas de la Iglesia había no pocas que podían comer carne previo pago de la llamada Bula. También eran posibles concesiones como poder comer carne, aunque coincidiese en un día de vigilia, si se producía alguna circunstancia especial en una familia o en un colectivo. Y esa concesión la podía hacer el Obispo de la Diócesis sin mayor problema. Recuerdo el caso concreto de un día de San José, que coincidió con jornada de abstinencia y en Lugo el Prelado autorizó que en los hogares se pudiese comer el entonces tradicional cabrito asado.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ROIS LUACES: (En los oficios de ayer el destrozado “Varón de dolores” me lo transformaron en “hombre o mujer de dolores”. ¡¡No te amuela!! (Enviado el pasado día 16)
RESPUESTA.- No entiendo muy bien este texto: me gustaría, Rois, que lo matizase un poco. Porque no creo que el lenguaje inclusivo haya llegado tan lejos.
• CHOFER: Si desaparece la Trigonometría con sus senos, cosenos, y tangentes ¿desparecerán catetos y catetas?
• RESPUESTA.- Si así fuese nos quedábamos sin “cara de piedra” y sin parte del Gobierno. Se iban a salvar muy pocos y… menos pocas.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Infiel”.- 1,8 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,8 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,5 millones.
4) “Una vida sin amor” (Cine).- 1,3 millones.
5) “A espaldas de Dios” (Cine).- 1,2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “La ruleta de la suerte”, 15,1%.
Telecinco, “Socialité”, 12,7%.
La 1, “Seguridad vital”, 12,3%.
La 2, “El Día del Señor”, 8,5%.
Cuatro, “Viajeros Cuatro”, 7%.
La Sexta, “Putin, juegos de estrategia”, 5,5%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 19,8%.
• “Minuto de oro” para “Infiel”; a las 23,24 de la noche veían la serie 2.050.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,5%.
• EL ESPAÑOL: Aragonès y otros 60 independentistas, víctimas de Pegasus, el programa que espía a través del móvil. Una investigación revela que numerosos dirigentes entregaron datos privados a un tercero sin su conocimiento ni consentimiento.
• OKDIARIO: Calvo duda de que el pacto PP-Vox sea constitucional pero calla por los del PSOE con ERC y Bildu.
• VOZPOPULI: El teletrabajo altera las vacaciones en el sector público: se acumulan y gastan fuera del verano. El hecho de que los empleados públicos acumularan y gastaran días a finales de 2021 provocó que la brecha entre las horas trabajadas y las contratadas se disparara hasta las 2,6 semanales en el último trimestre.
• THE OBJECTIVE: La Generalitat solo recauda 17.000 euros por multas a firmas que no usan el catalán
• EL CONFIDENCIAL: “De puta madre que el Madrid diga que no. Rubiales pactó con Piqué un pelotazo de 24M por la Supercopa en Arabia: “Os quedáis 6 kilos”. Conversaciones, documentos y audios revelan que el presidente de la Real Federación Española de Fútbol y el defensa del Barça se aliaron para cobrar una comisión multimillonaria por celebrar la Supercopa en territorio saudí
• MONCLOA: Un alto cargo de la Agencia Tributaria huye de la campaña de la renta y pide su cese voluntario
• ES DIARIO: Sánchez desdeña el ‘Efecto Feijóo’ y zanja la posibilidad de bajar impuestos. Ayuso alecciona a Sánchez invirtiendo en la educación y sanidad que él recorta
• REPÚBLICA: Rubiales y Piqué pactaron una comisión de 24 millones de euros para el jugador por llevar la Supercopa a Arabia Saudí
• PERIODISTA DIGITAL: El supuesto “ciudadano” que demanda al alcalde Almeida resulta ser abogado del PSOE. Basta ver los titulares de la ‘prensa apesebrada’ y los comentarios en las cadenas de televisión ‘cautivas’
• LIBRE MERCADO: La subida de tipos de interés amenaza con encarecer las hipotecas hasta 537 euros al mes. Para una financiación a 35 años y una hipoteca de 500.000 euros, la cuota mensual aumentará entre 126 euros y 537 euros. Si la hipoteca es de 150.000, la subida será de entre 38 euros y 162 euros.
• LIBERTAD DIGITAL: La corresponsal peruana de ‘El País’ se resiste a rectificar, aunque queda claro que mintió. El País sigue aludiendo a “la polémica fiesta de boda” para no reconocer su error.
• EL CIERRE DIGITAL: Las mujeres víctimas de abusos podrían tener mayor riesgo de padecer esclerosis múltiple
• EL DEBATE: Sánchez, sus ministros y la Casa Real pasan por alto la Semana Santa y la Pascua. Ninguno de los ministerios, a excepción del de Presidencia, felicitaron a los católicos la Pascua o hicieron mención alguna a los actos celebrativos que han conformado esta Semana Santa
—————————————————–
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita en medio de una lluvia muy leve, casi inapreciable, y temperatura de 8 grados.
————————
FRASES
———————-
“Los amigos que tienes y cuya amistad ya has puesto a prueba, engánchalos a tu alma con ganchos de acero” (William Shakespeare)
“Nunca pensé que en la felicidad hubiera tanta tristeza” (Mario Beneditto)
———————
MÚSICA
———————
DOS (Doris Day y Gordon MacRea) en una de las muchas buenas versiones de “Te para dos”
http://www.youtube.com/watch?v=vjGwxPNKMtg
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES, claros y agua. Las temperaturas extremas a la baja:
• Máxima de 15 grados.
• Mínima de 15 grados.
19 de Abril , 2022 - 8:59 am
Don Paco, su estimación de temperaturas para hoy parece de las Canarias. Es broma
19 de Abril , 2022 - 12:48 pm
En el departamento en el que yo trabajo hay dos Técnicos de Seguridad que investigan accidentes. Son accidentes laborales pero la metodología de investigación es la misma en todo tipo de accidentes. En muchos se suele dar eso que aquí se ha citado como “cúmulo de circunstancias”. Es el caldo de cultivo ideal para sufrir un accidente.
La mala o buena suerte no se contempla. Sí se contempla la estadística y, a la hora de prevenir accidentes, el situarnos en la peor de las hipótesis. En todo caso, para los que creen en la suerte habrá que decir que lo mismo que la buena suerte hay que buscarla, a la mala suerte se la encuentra asimismo cuando se la busca.
En el desgraciado accidente de la Playa de Silgar la mala suerte se buscó. Lo explico:
El balizamiento que separa la zona de baño de la navegación en las playas de Sanxenxo solo está operativo en la temporada de verano. El contrato del Concello y la empresa que lo administra establece que tiene que estar puesto entre el 1 de mayo y el 1 de junio y retirado antes del 31 de octubre.
La ordenanza municipal del Concello de Sanxenxo establece como zona de baño -esté o no balizada- una franja de mar de 200 metros en las playas. EN ESTA ZONA NO SE PUEDE NAVEGAR
En cuanto a la experiencia del piloto de la embarcación, no dudo de su pericia en las competiciones de velocidad pero la confianza es muy, muy peligrosa. La embarcación responsable por lo que he leído alcanza velocidades extraordinarias. De 150 km/hora o más. Es de suponer que si estaban entrenando el próximo campeonato navegaban a una velocidad de vértigo. A esas velocidades es muy difícil ver boyas de señalización y menos en una embarcación que levanta la proa y rebota violentamente en la superficie marina. De hecho, ni se enteró de que había matado a un bañista.
Según Quique Vila que era el amigo de Juan Tábara y que nadaba con él en el momento del accidente: Teníamos puesto el neopreno, llevábamos la boya de señalización y Juan había cogido un gorro fosforito, para que nos vieran bien en el agua. Según el reloj del GPS que utiliza Quique Vila para sus entrenamientos, el accidente ocurrió “a 188 metros de la costa. Tengo las coordenadas exactas. Y la Policía Judicial ya tiene todos los datos”.
Si esto es así y la embarcación estaba a menos de 200 metros de la costa, el accidente no es mala suerte, es por no respetar una norma que está para tratar de proteger a los bañistas. Si es así, es un homicidio por imprudencia y si el juez estima imprudencia grave, no tengan ninguna duda de que al piloto le va a caer el pelo e incluso puede acabar con sus huesos en la cárcel.
19 de Abril , 2022 - 21:34 pm
He estado siguiendo la muerte del bañista con mucha atención, por aquí, por lo que cuenta, ahora Octopus, que pareciera que el de la embarcación no respetaba los perímetros. Bueno a ver qué dice, Don Paco, que estuvo ahí ese día y no vio nada raro, o sea nada de velocidad, ¿sería Don Paco, entonces, un testigo del homicidio?
20 de Abril , 2022 - 4:48 am
Con estos tímpanos que se ha de comer la tierra lo oí: “hombre o mujer de dolores” . (No era en Lugo, dicho sea en consideración a nuestros venerables, pero casi qué más tiene). (También se ven de vez en cuando en cualquier ámbito pobretonadas del tipo: “el o la que”, excusables con un simple y llano “quien”)