DE VUELTA
YA estamos en casa, después de pequeñas vacaciones familiares. Y ya, cada mochuelo a su olivo. Todos mis hijos en sus lugares de residencia y en sus casas.
Hemos tenido buen tiempo y actividades normales en una familia normal. Los mayores a los nuestro y los jóvenes a lo suyo. Los “pequeños” han dormido más bien poco.
En las charlas de sobremesa, algunas anécdotas que les contaré estos días y después reuniones gastronómicas con amigos y algunas copas; pero pocas.
Aunque había muchos mojándose los pies por la orilla de las playas, yo ni me saqué los zapatos. Mi hija Susana, su marido y mi nieto sí se dieron unos paseos en moto de agua, pero provistos de trajes de neopreno. Por cierto que ayer domingo los paró la Guardia Civil del Mar para pedirles la documentación. Eran los mismos que había intervenido el día anterior en el accidente de la playa de Silgar que costó la vida a un bañista. Un cúmulo de lamentables coincidencias. Todo muy triste.
Y por lo que respecta a la bitácora, que hemos mantenido “daquela maneira”, mañana vuelta a la normalidad.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 18 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 18 de abril de 1943:
UNIFICACION.- Cuando en 1937 decretó el Caudillo la unificación de las fuerzas de España, no todos comprendieron el alcance de esta previsora medida de buen gobierno. Las fuerzas políticas de Lugo si lo entendieron y apoyaron.
ORDEN. -Se ordena a todas las camaradas la Juventud Femenina se presenten en el local , debidamente uniformadas, mañana a las once de la mañana, sin excusa ni pretexto, para asistir a la Fiesta de la Unificación.
CINE.- En el Central Cinema, un filme alegre y divertido, desarrollado en un ambiente de lujo y sana alegría: “Fuera los sombreros” con John Payne. John Payne no tenía nada que ver con John Wayne solamente la pronunciación del apellido con el que atraería al público. Era, la película, una producción norteamericana – decía la publicidad- que constituyó en Madrid un éxito sin precedentes.
IMPERIO ARGENTINA.- Lugo espera con ansiedad la creación cumbre de Imperio Argentina, la película TOSCA.
GRAN CAFE MERCANTIL.- Hoy debut de Carmen Salvador, Pilar Mellado, Berry Bray y Jovita Castaño. Juventud. Arte. Moralidad. La orquesta “Mercantil”. Barra americana.
AJEDREZ,-En la sala de ajedrez del Circulo, a las 4,30 dio comienzo el encuentro para conocer el campeón de la ciudad. El actual es el doctor Villamarin. El aspirante, el señor Ojea.
LA VENATORIA- Pone en conocimiento de todos los pescadores que para su venta y transporte del salmón en época de pesca es condición indispensable que vaya acompañado de guía que acredite su legal procedencia.
• 18 de abril de 1953:
SERIE.- Luis Moure Mariño, colaborador de El Progreso publicará una serie de artículos en los que hará un estudio sobre la repoblación forestal que dará paz a centenares de familias campesinas angustiadas ante la invasión de los montes por la repoblación.
CARTA ABIERTA.-Un lector de El Progreso, Antonio López escribe al periódico refiriéndose al mal estado en que se encuentra la calle del Carmen, paso obligado para visitar la Capilla y dice que todos los vecinos esperan desde hace tiempo su reparación.
CREDENCIALES.-Entrega de credenciales a los alcaldes de barrio. Zona 1, don José Folgueira; zona 2, don Matías Ferreiro; zona 3, don Ángel Torres; zona 4, don Demetrio Álvarez y don José Álvarez; zona 5, don Antonio Pol; zona 7, don Juan Santos; zona 8, don Emilio Casanova; zona 9, don José Arias; zona 10, don Salvador F. Díaz; zona 11, don Ramón Montero; zona 13, don Dionisio Zuluaga; zona 14, don José Gayoso; zona 15 , don Honorato Luengo.
DE MONFORTE A MADRID.- Después del fichaje de Wilson por el Real Madrid, se habla del Central del Lemos, Arturo que podría seguir los pasos de su compañero.
TRASPASO. Se traspasa pensión y café “Royalty” en Rabade. Bajo y dos pisos con existencias.
• 12 de abril de 1963:
CURSO DE PRIMAVERA,- El.VI curso Universitario de Primavera fue solemnemente inaugurado con una conferencia de Udina Martorell.
VISITA DE UN CANTANTE ARGENTINO- Está de visita en Lugo Orlando Bastos, cantante argentino de tangos. Su padre había nacido en Martul y el artista vino a conocer la tierra de sus mayores
NOTICIAS VARIAS.- Preocupan las averías repentinas en el poste de TV. Por otra parte siguen repartiéndose en El Progreso las tarjetas para asistir en Mondoñedo al ingreso de Cunqueiro en la Academia Gallega de las Letras. Y del mercado nos llega la noticia – ¿a dónde vamos a llegar? – de que el precio de las patatas llegó a 6,50 pesetas kilo.
INFORMACION PARATURISTAS.- Se pide que en los folletos de información que reparte a turistas el ayuntamiento, se incluyan las direcciones y teléfonos de médicos y dentistas.
ROBOS.- Continúan los robos en Lugo. A Antonio Somoza con domicilio en las casas de Frigsa le robaron la moto que había dejado en la puerta de Santiago mientras tomaba algo en un Bar. La moto apareció abandonada en una calle de la ciudad varios días después.
También le robaron la bicicleta al limpiabotas José Soler , mientras trabajaba en el Bar ” René,” y en Cedrón del Valle entraron en la casa de Manuel Villar y le robaron tres trozos de tocino, un lacón de dos kilos y dos quesos.
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.- Por el alcalde de la ciudad fueron MULTADOS con 10 pesetas cada uno, los tres padres de familia cuyos hijos se dedicaban a alborotar e insultar a los Hermanos Maristas
————————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————————
Periódico ALBORADA Numero 13. Septiembre de 1935.
FIESTAS EN GOMEAN.- Se celebran en Gomeán las fiestas en honor a la Santa Cruz. Estuvieron muy animadas.
DETENCION.- Es detenido Juan Antonio Paz por el robo de una máquina de coser en Bravos.
MULTAS.- Han sido multados los vecinos de Los Nogales, Hermenegildo Frade y Joaquín Gomez con 250 pesetas por emplear pólvora en una cantera, sin tener el pertinente permiso.
REPRESENTANTES DE LUGO A CORTES.- Sigue sin saberse de nuestros representantes a Cortes. ¿Verdad que es muy cómodo ser representante de Lugo en Madrid?
GRAN CAFE BAR MERCANTIL.- Hoy el gran tenor Azcárate que a petición del publico cantará jotas asturianas
FUTBOL.- Un equipo de Lugo se desplazará a Chantada para jugar contra el titular de la zona. Los jugadores son: Montesio, Cozuma, Cubano, Lorenzo, Silva, Garula, Alegría, Sindo, Mañobre, Rogelio y Rico.
—————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el periodista Jorge Bustos: “Si los méritos académicos o morales de Sánchez son desconocidos, es lógico que sus politólogos desconfíen de la meritocracia como premisa de buena colocación”
• REMATA el tuitero Burgense: Muy acertado. A veces la respuesta a ciertos comportamientos está más hondo que los puros actos.
——————————-
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO llegamos a fin de mes, pero mantenemos este ideal europeo de Ikea, de Limpieza y orden, por el miedo a reconocernos pobres” (Brenda Navarro, escritora)
————–
VISTO
————–
ASÍ era la ciudad inglesa de Liverpool hace casi 125 años, en 1898:
http://www.youtube.com/watch?v=80frbQA5Hko
——————-
LEIDO
——————-
EN “PAPEL”, Mario Vargas Llosa sobre Benito Pérez Galdós: “Fue el primer escritor profesional que hubo en España” afirma el Premio Nobel que en su nuevo libro, un ensayo, analiza la figura, la obra y el legado del autor de los “Episodios Nacionales”. Dice Vargas Llosa que Galdós: “Tuvo el enorme mérito de poner al alcance del gran público hechos históricos centrales” y “En el siglo XIX no hay ninguno de sus compatriotas que tenga semejante dedicación e inventiva”——————————
EN TWITTER
——————————
• CHOLA DE VERANO: Me acaba de decir un niño de 6 años que tiene prisa, que le dejara pasar. Le he mirado fijamente a los ojos y le he dicho: “disfruta tu vida sin prisas ni carreras, tienes todo un mundo de posibilidades por delante”
• MA RHEA: Ha venido un señor mayorcísimo a hacerse una fotocopia del carnet de identidad y resulta que es tres años más joven que yo.
• DON CHALECOS: Me encanta cuando ponéis una foto con tantísimos filtros. Es como si dijeseis: “Esta soy yo si fuese guapa”.
• CUIDADO QUE MUERDO: Te gustan los animales? —Mucho. —¿Ah sí? ¿Y cuáles te gustan más? —Los langostinos.
• INDI EL SILENCIOSO: Ojalá que todo el mundo dejará de generalizar.
• MARY POPPINS: Ojalá ningún niño tuviese que pasar por el “quédate en la fila detrás de esta señora, que se me ha olvidado el azúcar”, de una madre.
• CRONOCOPIA: Los buenos somos más, pero no tenemos dinero.
• INDI & LALA: Podemos discutirlo como adultos en los columpios.
• AZUL WOROW: No, la vida no era menos hija de puta antes, solo que eran tus padres los que aguantaban los envites para que tú fueras relativamente feliz.
• MIGUEL CAINE: He ido a casa de un amigo en Gaztambide y es mentira, el bidé estaba como nuevo.
• PEDRI PAPELIN: De esos 60 minutos, 37 se los queda el gobierno.
• EL NIÑO MIERDA: Yo, ahora mismo, me encuentro a los 4 jinetes del apocalipsis y les doy los buenos días.
• CHOSI CHARIDEMO: La poca vergüenza que rige los informativos de TVE, no tiene parangón.
• PEDRO RUIZ: Los presuntos responsables de extorsiones en ‘Sálvame’ se amparan en el derecho a la información y la libertad de expresión. La policía trata de saber si la ‘libertad de expresión’ era ‘libertad de extorsión’. Si se prueba, los jefes dirán pasmados que ‘no sabían nada’.
• Y 1968: Como hacen siempre, como le pasó a la Sra.Corredera, que cuando llegó a un juicio que tuvo le dijo al juez que no sabía nada y no se acordaba de nada. Ese día se marcó un modelo Infanta Cristina. Eso hacen tod@s
• MÍA SANTANA PÉREZ: Pues deberían saber lo que venden, son responsables de su empresa del formato y desarrollo del mismo y si eso se hace de forma ilegal no una vez si no a lo largo de 4 años para facturar dudo que sirvan justificaciones. Mi humilde opinión
• TINA:¡¡¡¡ Que le pregunten a la Corredera-Carrasco que está encantada de colaborar con la justicia!!!!
• RAFA CALDERON: ¿Matemáticas con perspectiva de género quiere decir que ya no se calcularán senos?
• EL ARTE Y SU HISTORIA: Ajajaja. Muy bueno. Pero ya le digo yo a usted que estos por no saber, no sabrán ni sumar ni restar.
• JOSÉ ANTONIO GARCÍA POMBO: Sr mío, no se lo tome a chufla En su día, llevo años jubilado, me denuncio una madre protectora, argumentando: Que era un cerdo indecente, que explicaba a su hija guarradas, tales como, Seno Periodo y otros conceptos. Tuve suerte, la Dirección, era lucida y se lo tomo a coña.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
LUNES después de Semana Santa. Si no me falla la memoria, lo mismo que pasa ahora, jornada sin clase, pero eso no era suficiente como para que el día nos resultase chuncho a los niños y jóvenes de aquellos lejanos años. Pasaba que ya no volvería a haber vacaciones hasta las de verano y que se iniciaba el temible tercer trimestre. Ese en el que nos jugábamos la “vida” y la posibilidad de pasar un buen o mal verano. Lo que desde el punto de vista de los estudios no se había hecho desde octubre, había que compensarlo en los temibles abril, mayo y junio.
¿Algo positivo en lo que venía a partir de ahora y después de la Semana Santa? Sí, el recobrar la normalidad en cuanto al ocio. Volvían los cines a dar películas normales, la radio y la televisión a su programación normal. Volvían a funcionar los billares y los futbolines y los bailes retornaban a las salas públicas y a las sociedades. Por otra parte, también daba comienzo una larga temporada de fiestas populares, que aunque hasta el verano no eran masivas, ya en la primavera había varias en los alrededores de Lugo y más allá.
En resumen: vuelta a la normalidad en todo. En lo malo, en lo regular y en lo bueno.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• EL OCTOPUS: Paco, pordió, la fiesta del queso es de O Cebreiro. Incluso podría ser del Cebrero (Ávila) pero nunca de Piedrafita.
RESPUESTA.- Tienes razón, pero a media. Es sí, la fiesta del queso de O Cebreiro, pero se celebra en Piedrafita. El que hubiese ido a O Cebreiro se hubiese encontrado sin fiesta. Pero sí la había en Piedrafita. Por lo tanto…
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
DURANTE el paseo con Toñita no llueve, ni tiene pinta de que va ha hacerlo pronto. Pero sí dan lluvia para las próximas horas. En cuanto a la temperatura, 9 grados.
————————
FRASES
———————-
“Si es bueno vivir, todavía es mejor soñar, y lo mejor de todo, despertar” (Antonio Machado)
“¿Sufre más aquél que espera siempre que aquél que nunca esperó a nadie?” (Pablo Neruda)
———————
MÚSICA
———————
NO es “You and me” uno de los temas más conocidos de Sinatra, pero sí, como todos los suyos, una belleza:
http://www.youtube.com/watch?v=S1onpXdoCeQ
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
HEMOS tenido mucha suerte con el tiempo en la Semana Santa, porque lo que se avecina ahora, por lo menos en cuanto al estado de cielo, es de invierno.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Se inicia un empeoramiento importante. Nubes y claros hoy y parece que no lluvia, pero bajada importante de las temperaturas: máxima de 15 grados y mínima de 6.
• Martes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 15 grados y mínima de 5.
• Miércoles.- Nubes, claros y agua, aunque no todo el día. Máxima de 15 grados y mínima de 4.
• Jueves.- Abundante nubosidad y lluvia. Máxima de 14 grados y mínima de 4.
• Viernes.- Abundante nubosidad y lluvia. Máxima de 13 grados y mínima de 6.
• Sábado.- Muchas nubes y agua. Máxima de 16 grados y mínima de 7.
• Domingo.- Muchas nubes y agua. Máxima de 16 grados y mínima de 7.
18 de Abril , 2022 - 9:28 am
Sr. Rivera,
Sin ser un habitual, si que paseo y nado con cierta frecuencia la fachada costera del norte de la ría de Pontevedra. Discrepo parcialmente de lo que usted comenta hoy sobre el trágico accidente que le costó la vida a un bañista. Por lo contado por amigos que estaban por las cercanías coincido con usted en que lo ocurrido fue un cúmulo de lamentables coincidencias, pero viendo todas las temporadas de playa ciertas prácticas de algunos patrones de embarcaciones no lo denominaría como un “accidente”, sino como “algo que se veía venir”.
Una persona que tiene por afición algo tan inocente como nadar en aguas abiertas ha perdido la vida porque le ha pasado por encima una barca conducida por alguien que evidentemente no tenía la destreza necesaria para navegar del modo en que lo estaba haciendo. Mejor ahorrar los detalles porque son muy desagradables.
No quiero generalizar, pues la inmensa mayoría de patrones de embarcaciones tienen un comportamiento ejemplar con los bañistas y son un modelo de respeto a las normas y buenas costumbres que rigen en la mar. Pero si alguien tiene por hábito u afición realizar ciertas prácticas que implican la asunción de riesgos para ellos y también para las demás personas que tienen legítimo derecho a disfrutar de un bien público como son las aguas marítimas, habrá que regular dicha práctica de riesgo, y si es necesario restringirla a zonas lejanas a la costa, pues habrá que hacerlo. Y si fuese necesario prohibir ciertas cosas, que se haga, como ya ocurre con la conducción de vehículos en tierra firme.
Que cada uno maneje sus riesgos propios como quiera, pero sus derechos deben restringirse en el momento en que pone en riesgo a otras personas.
No podemos resignarnos a que alguien pueda morir arrollado por una motora al hacer algo tan inocente como salir a nadar. Por muchos cúmulos de circunstancias que se puedan dar.
18 de Abril , 2022 - 9:46 am
Entre esos recuerdos de la Semana Santa no aparece algo que me aseguran en relación con el cierre de la Plaza de Abastos por esa época y la prohibición de venta de cualquier tipo de carne. ¿Sabe usted algo?
18 de Abril , 2022 - 18:42 pm
Si desaparece la Trigonometría con sus senos, cosenos, y tangentes ¿desparecerán catetos y catetas?.
18 de Abril , 2022 - 22:02 pm
Vaya, que horrible el accidente del bañista. Y qué tipo de documento se debe mostrar para manejar una moto de agua. Por qué hace muchos años por el Mar Caribe, nadie nos pidió nada. Porbablemente porque debíamos manejar por donde estaba acordonado. No sé.