ACCESO
DÍAS atrás, el alcalde bis, Rubén Arroxo, presumía con razón de las mejoras que se realizan en los accesos al ambulatorio de San Roque, que por cierto llega bastante tarde porque el problema tiene lustros y han tardado en ocuparse de él. Y no será porque no haya habido una demanda insistente y que no se presionase mucho, pero sin éxito al concello para que facilitase el acceso y no pusiese en riesgo la integridad física de los 10.000 potenciales usuarios que tiene ese centro de salud. Voy a recordarles a los que mandan en nuestra Casa Consistorial el nombre de un señor, Alejandro Fernández Sío, ex alto directivo y ex ejecutivo de empresas importantes, Frigsa entre ellas, que se empeñó en denunciar la situación y poner de relieve su gravedad a los ediles. Le ayudé desde aquí no pocas veces y también tuve que escuchar contrariado, como desde el ayuntamiento se referían a Alejandro como “ese señor tan pesado”. ¿Pesado porque quería que se solucionase una importante deficiencia? Lástima que Alejando se haya muerto sin disfrutar de que al final le han hecho caso; aunque tarde.
P.
——————————
JOSÉ BLAZQUEZ
——————————
HOY día del libro. Y ayer me acordé de José Blázquez, fundador de Ágora Cultural, que en otro tiempo organizaba actos diversos tal día como hoy para conmemorar la fecha. Recuerdo haber participado en varias lecturas públicas de textos clásicos, sobre todo de El Quijote, que se realizaba ante la Casa Consistorial con la participación de centenares de lucenses.
Ahora esta fecha apenas se conmemora en nuestra ciudad. Como motivo me han dicho que ya tenemos el Día das Letras Galegas; como si las dos no fuesen compatibles. Ayer llamé a José Blázquez, sin duda uno de los activistas culturales más significados (y desinteresados) de la ciudad. Me explicó que estaba un mucho retirado de esas actividades públicas, pero que a través de “Ágora Cultural” seguían haciendo actividades: “Estamos realizando y mandando vídeos utilizando las diferentes redes sociales”. Y como prueba me mandó el que han hecho para la fecha de hoy. Una producción de 15 minutos con voz en off del propio Blázquez y muchas imágenes de actos de Ágora, entre ellos, las lecturas de otros años.
———————————-
“A NOITE DOE TOLOS”
———————————-
DE lo mucho original que ha hecho Pepe Blázquez me quedo con esta llamada, creo, “A Noite dos Tolos”. En ella participaban personajes nada comunes en su mayoría, que lo mismo cantaban, que recitaban, que hacían juegos malabares. Una performance de primera, que se hacía sin ayudas y que lamentablemente también ha periclitado hasta desaparecer.
—————————————
EL NÁUTICO DE SANGENJO
—————————————
EN todos los medios se anuncia la inmediata llegada a España del Rey Emérito. Uno de sus destinos será Sangenjo. Los más cercanos a don Juan Carlos lo dan por cierto, pero no que vaya a ser ya.
Por otro lado la estancia del monarca en la localidad costera gallega, está muy vinculada al Club Náutico, cuyo presidente es su íntimo amigo Pedro Campos, del que es visitante asiduo.
¿Y cómo es y funciona esta sociedad? Fue fundada en 1951, cuenta con 1.100 socios y tiene una espectacular sede en el puerto pesquero, al borde del mar, que se inauguraron en 1961.
Para ser socio hay que adquirir al menos una acción que cuesta 12.000 euros y en el mercado paralelo bastante menos, unos 5.000. La cuota mensual es de 57 euros.
Cuarenta segundos dura este vídeo en el que pueden darse una idea de sus instalaciones:
http://www.youtube.com/watch?v=AC1I-hOc8OQ
—————————————-
SCEPTICUS Y LA TINERÍA
—————————————-
Curioso el artículo publicado el 22 de abril de 1953 en el que se afirma que: “…Nos parece que, a Dios gracias, la juventud lucense, no se halla en general enfrentada con un peligro inminente desde el punto de vista del sexo. No abunda por fortuna el vicio que en otras poblaciones causa estragos…”
Por lo que uno ha leído en este salón precisamente, en la Tinería estaba, ¿o está?, el mini barrio chino de la lujuria mercenaria. Confieso que la primera vez que leí algo de esto, por curiosidad entré a la calle por la esquina de la Rúa Nova, uno de mis preferidos trayectos de caminata, y además de que hay varios edificios en rehabilitación, allá al final había un par de matronas, que a mi parecer no cumplían ya los cincuenta y que a mi paso no dijeron ni oxte ni moxte. Por algún otro sitio he pasado en alguna otra ciudad en que las hetairas lo llaman a uno en busca de clientela.
Pero no dejé de preguntarme si siendo la juventud tan sana y poco pecaminosa no sería la edad más que adulta la que en el año 53 frecuentaba los lupanares.
Fue alcalde de mi pueblo allá por esa época un señor muy religioso que cerró una o dos casas donde se mantenía comercio carnal. Un forastero recién bajado del autobús de línea le preguntó a alguien con quien se cruzó, “¿Puede decirme dónde están las Casas Consistoriales?” Y mi paisano, casi alarmado contestó: “Shisss! Don Fulano, el alcalde, las ha cerrado”.
———————————–
TIEMPO BORRASCOSO
———————————-
http://www.youtube.com/watch?v=k3LYJd1WjWo
14 / 5:18
LA gran Ella Fitzgerald ha sido una de las muchas que han hecho versiones de “Stormy Weather”, en castellano “Tiempo borrascoso”. El grupo ferrolano “Los Players” hizo por los año 60 una versión con letra gallega que empezaba así: “Vai chover, vai chover a vai nevar de carallo…”. Hubiera encajado ayer muy bien. Porque tuvimos una última parte del día muy desagradable: lluvia, granizo, rayos, truenos… No faltó de nada… malo.
——————————————–
SABORES DE ROMA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————-
Ayer fui invitado en el restaurante italiano “La Románica”, que lleva un año abierto en Coruña, a una recreación del sabor de la antigua Roma. El asunto era reproducir fielmente algunos platos típicos de la Roma antigua y para ello contaron con el asesoramiento de la Asociación Histórica y Cultural Gallaecia Viva. Además tuvieron la colaboración de unos actores de Cajón de Sastre Teatro con la representación microteatral “La Cena de Trimalción” y de una cantante que interpretó varios temas italianos.
Al acto se le bautizó como “Convivium: Recreando el sabor de la Antigüa Roma”. Una propuesta de platos de la antigua gastronomía romana elaborados por los profesionales de “La Románica” con producto italiano en base, sobre todo, a las recetas del gastrónomo Apicio, recogidas en su De Re Coquinaria e investigadas por Gallaecia Viva.
La propuesta gastronómica se inició con una Gustatio (entrantes) consistente en una Moretum (pasta de quesos, hierbas, ajo y miel) Fuente: Virgilio y una Epityrum (paté de aceitunas negras y verdes) Fuente: Catón el Viejo. Estos dos platos tuvieron una muy buena aceptación, especialmente el de pasta de quesos -pecorino y parmesano-. La pinsa (masa de pizza de varios cereales y de fermentación larga), recién salida del horno para untar estos entrantes los hacía especialmente sabrosos. Había un vino rosado especiado y con miel. Yo preferí un blanco frizzante.
Como Prima Mensa (plato principal) había Fricta Cicera (garbanzos fritos) Fuente: Apicio. Boleti Cum Melle (setas a la miel) Fuente: Apicio y Patina Apiciana (Pastel de carne, apio y vino dulce) Fuente: Apicio. Me gustaron más los garbanzos y el pastel que era tipo empanadilla.
Como Secunda Mensa (Postre) Tyropatina (Flan) Fuente: Apicio y Dulcia Domestica (Pan frito con leche y miel) Fuente: Apicio. Flan y torrijas.
Hay que señalar que estos platos eran habituales en el pueblo romano llano y muy alejados de las extravagancias de gastrónomos, senadores, ricos y emperadores. Llegaron a celebrarse banquetes donde aparecían tres vírgenes desnudas del interior de una gran tarta de crema. No era raro que el menú incluyera hígados de caballa, sesos de faisán y pavo real, lenguas de pato o de flamenco, vulvas de cerda y otras sutilezas. Cuanto más caro y sofisticado, mejor. Los dos grandes gastrónomos de la Roma antigua fueron Lúculo y Apicio que, aunque epicúreos los dos, no se parecían en nada pero de esto hablaremos otro día. Era muy habitual el vin rosé espesado con miel, nardos y mirra.
En “La Románica” coincidí con compañeros blogueros además de con el Director de Turismo del Ayuntamiento, Moisés Jorge Naranjo y la Directora de la Torre de Hércules, Ana Santorum que, precisamente, me comentó que parte de su familia procede de la Magna Grecia. Una reunión muy agradable.
Mañana me pasaré por el Mercado para comprar algún marisco y degustarlo, tranquilamente y acompañado de algún buen vino, mientras los jugadores de Betis y Valencia corretean por la pradera de La Cartuja en busca de la Copa del Rey ¡Viva er Beti, manque pierda!
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 23 ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 23 de abril de 1943:
JUEVES SANTO.- Con un cielo encapotado se celebró el Jueves Santo. Al terminar los Oficios litúrgicos, la gente acudió al paseo en la Alameda y calle de la Reina, luciendo, las señoras las tradicionales mantillas negras y la peineta. Comenzó a llover y las damas y acompañantes se refugiaron en los soportales de la Plaza de España.
VISITA A LOS SAGRARIOS.- Por la tarde se realizó la tradicional visita a los sagrarios. En la SICB estuvieron las fuerzas de la guarnición. A las seis y media se desató sobre la ciudad un temporal de agua y granizo.
VIERNES SANTO.- El Viernes Santo amaneció lluvioso, pero no fue obvio para que a las seis de la mañana el canónigo don Eduardo Mariño dijese la homilía. Asistieron, de nuevo, señoras y señoritas con mantillas de luto a pesar de que el tiempo estaba desapacible.
CINES.- Los cines no proyectarían filmes hasta el Sábado de Gloria, pero en los periódicos anunciaban las películas que habría en cartel. En el Central Cinema, por ejemplo, “La cena de los acusados” y “El hijo de Arizona” y el sábado, ” Enemigos”.
BALONCESTO.’ Leemos en El Progreso un artículo sobre baloncesto en el que se hablaba del Frente de Juventudes. Sus muchachos, todo lo hacían con entusiasmo y citaban a Balbás, Leiro, Latorre y Carlos. Acaso, en su contra, quepa achacarles falta de fondo físico, cosa necesaria en un deporte como este.
CIRCULO DE LAS ARTES.- Ha terminado la ornamentación del Salón de Columnas del Círculo de las Artes a cargo de Paco Racamonde. También sabemos que la Junta Directiva acuerda que los premios que se otorguen a las señoritas ataviadas con mantones, se haga a las 12 de la noche.
ANUNCIO.- Café Bar Capitol. El Sábado de Gloria a las doce, inauguración. Mariscos variados. Vinos de las mejores soleras. Licores finos. Café insuperable. Se sirve a domicilio.
• 23 de abril de 1953:
Leemos en El Progreso: “Hoy Día del Libro Lugo se acerca, con respeto, a los libros. Leeremos por ejemplo, los versos de Ovidio en algún volumen que no sabemos quién lo ha impresionado ni en qué año vio la luz”.
GALLEGO TATO.- “No es fácil llevar todos los días este rincón del periódico. Imagínense ustedes un miércoles cualquiera con un poco de sol por la mañana, otro poco de lluvia por la tarde, algo de crepúsculo cuando se pone el sol y ciertas dosis de oscuridad por la noche. Cojan todo esto y escriban luego un comentario con ello. Las letras se les volverán blancas; el seso quedará exhausto. Esto mismo es lo que me ocurre hoy”
CINE.- En el Gran Teatro “Rebeca” con Joan Fontaine y Lawrence Olivier. Sillón y butaca a 2,50.
PLENO DEL AYUNTAMIENTO.- En el.Pleno del Ayuntamiento se acordó proceder a la restauración de la imagen de la Santísima Virgen del Rosario, propiedad del Ayuntamiento y patrona de la Corporación.
ANTONIO ROSON.- Se reincorpora al Ilmo. Colegio de Abogados de Lugo don Antonio Rosón Pérez quien, anteriormente había prestado el juramento de ritual.
AVELINO GOMEZ LEDO- El sacerdote chantadino Avelino Gómez Ledo que reside en Madrid acaba de publicar un libro de versos en gallego titulado “Cancionero da Nosa Señora do Faro”.
VENTA.- Se vende lote de motos “Soriano” El pliego de condiciones puede verse en la Delegación del Frente de Juventudes.
• 23 de abril de 1963:
FIESTA DEL LIBRO.- Leemos en El Progreso: “No falta quien al hablar sobre la Fiesta del Libro piensa solo en Cervantes y excluye a todos los demás. Muy bien está el recuerdo del Príncipe de los Ingenios pero también vale la pena saber lo que se escribió en España y en el mundo desde el siglo XVI. No fue solo el Quijote.
FALLECIMIENTO- Falleció en la noche del sábado el procurador de los tribunales y ex concejal del Ayuntamiento Domingo Lage
PESCA.- La Delegación de Philips Ibérica ha dado las instrucciones pertinentes a su Delegación para Galicia para que entregue a La Venatoria el receptor que servirá de premio al concurso de capturas.
ALBERTO CAÑAMERO.- Llegó a Lugo a las 9, tras visitar a varios médicos. Dejó la furgoneta y se fue a descansar. A la mañana siguiente cuando fue a recoger el coche se encontró que el vehículo M 24849 se hallaba con desperfectos producidos por algún camión. Denuncio el hecho a la Policía.
CINE.- En el cine Kursal “Regreso a Peyton Place”. Está muy bien narrado el filme, recogido de la novela de Grace Metalicus. El director José Ferrer ha conseguido, una cinta veraz y convincente. La acción de la película va ganando conforme avanza.
CUNQUEIRO.- Mondoñedo y Galicia han hecho del ingreso de Cunqueiro en la Academia Gallega una manifestación de admiración y afecto hacia uno de los mayores escritores actuales. Manifestación que honra tanto a Cunqueiro como a Mondoñedo y a Galicia.
———————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————
Periódico ALBORADA AÑO I NUM. 31. 27 de septiembre de 1935.
MULTA El alcalde de Monforte multa con 37 pesetas a Manuel Fernández por importar vino clandestinamente.
MAS MULTAS El mismo alcalde sanciona con 5 pesetas a Preciosa Domínguez por escándalo y con 10 pesetas a Dolores Gil por malos tratos al guardia municipal que trató de notificarle la imposición de una multa. También por dejar abandonado un cerdo en la vía pública fue multado Manuel Díaz.
—————————–
CENTRO Y REMATE
——————————
CENTRA Alejandro Galán, profesor de Historia y Geografía: “La asignatura de empatía debería ser obligatoria en la ESO”
REMATA Carlos Mtz. Gorriarán, profesor de Filosofía y escritor: “La empatía es una función cerebral innata de la que se encargan las neuronas espejo esencialmente. Es tan ridícula una asignatura de empatía como otra de olfato. En fin, seguro que tiene muchos apoyos
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS más ignorantes son los que menos dudan” (Céline Curiol, escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EL Rey Felipe no se lo va a creer; por fin una final del Trofeo que lleva su nombre en la que no tendrá que abochornarse por tener una grada hostil. Miren que lleva años soportando a los gañanes independentistas de Barcelona y Bilbao. Pues hoy, seguro que valencianos y sevillanos, mayoritariamente, serán respetuosos con el himno, con la bandera y con el Monarca. ¡Ya era hora!
————–
VISTO
————–
COSAS impresionantes que solo se pueden ver en Dubai:
http://www.youtube.com/watch?v=PjEeC3W9qXk
—————
OIDO
—————
ACLARO una duda de los lectores sobre las audiencias, tras el último EGM, de los dos magazines más seguidos de la mañana. Tiene razón la SER cuando se congratula que el de Ángeles Barceló sea el más escuchado, pero también la tiene la COPE cuando celebra que el de Herrera tenga los mejores datos, por encima de los de la SER, hasta las 10 de la mañana.
Concreto: Gana Herrera hasta las 10. Gana la Barceló al añadir las audiencias de 10 a 12.
——————-
LEIDO
——————-
EN la sección de El Mundo “En nombre propio”, Borja Martínez entrevista a Ramón Fontseré, director de Els Joglars. Estas son algunas de sus frases:
• “El humor es capaz de sacar lo mejor de lo peor”
• “Esta sociedad necesita un Aristófanes, pero el público lo lapidaría. Sus obras señalan los problemas aunque dejan para otros las soluciones”
• “La corrección política fija unos límites a los que tienes que adaptar tu lenguaje y tu manera de pensar. Y la gente lo acepta, en parte por imitación”
• Sobre el procés y sus derivados: “Todos estos cantamañanas han engañado a la gente y siguen viviendo tranquilamente con un estipendio muy alto que pagamos entre todos”
• Sobre el nacionalismo: “Siempre es involucionista y hace del vecino un extraño. El que no es considerado buen catalán es un extranjero en su propio país”
• Sobre las redes sociales: “Se ha pasado de la ingenuidad inicial de contar lo que estabas haciendo a la censura y a la persecución. Si no pasas por el aro, eres el mal”
——————————
EN TWITTER
——————————
• BARBARELLA¡: Piqué le pedía a su equipo dar marcha atrás en la propuesta de la Superliga planteada por el Real Madrid, mientras negociaba en secreto con el presidente de la Federación el cobro de más de 24 millones de euros en comisiones por mediar en la operación. Brutal.
• RAFALUPI: La pela es la pela y Piqué la huele a kilómetros.
• RECONQUISTA: Y vendiendo la moto de que EL FUTBOL ES DE LOS AFICIONADOS. Menuda cara dura tiene el colega.
• PACO GARCÍA CARIDAD: El fútbol es de los aficionados. Por eso, Piqué mediante, Rubiales (Rubi para Geri) presidente de RFEF se llevó la Supercopa a Arabia. Para los seguidores españoles.
• FERNANDO DELGADO: Un crack absoluto para hacer negocios en un país como España.
• EL PRIMO RICHAL: Prefiero que gane Macron, porque si gana Le Pen la espantada de los que no comen jamón hacia España puede ser de órdago. Aunque cabe la posibilidad que vayan a Bélgica, en ese caso, Le Pen.
• ÁLVARO MENÉNDEZ: A Bélgica, a Bélgica. Verán qué risas.
• EDURNE URIARTE: Dice Pedro Sánchez que hay que elegir entre el PSOE y todo lo que representa Yolanda Díaz, y el PP “yla ultraderecha”. Es decir, entre comunismo y libertad.
• BRYAN ALBARIÑO: Google compró YouTube: Todos en silencio. – Mark Zuckerberg compró instagram: Todos en silencio. – Zuckerberg reaparece y compra whatsapp: Todos en silencio. – Elon Musk ofreció comprar twitter y restaurar la libertad de expresión: ¡Se alarmaron todos!
• ADA VEEN: Ellon Musk es otro globalista más
• 13N: Pareciera que es más fácil dudar que creer. A Musk lo respalda su particular historia y su única y espontánea forma de ser.
• IVAN LAJOS: Que redes sociales se traspase de un grupo de poder a otro no es restablecer ninguna libertad. La sociedad debe empezar a dejar de correr detrás de estos modelos de liderazgo basados en la polarización de las masas detrás de ideales antagonistas. La única manera de avanzar es unidos.
• LIBERAL ENFURRUÑADA: Belarra difunde un vídeo sobre Ucrania en el que no hace una sola mención a Rusia ni a la invasión:
• LADY POTORRETE: Como que supiera situarla en el mapa.
• OFENDIDITO: En esta vida, ya sólo me falta por ver a Pablo Iglesias con falda corta.
• ANTENA 3: Una mujer mata a su hija de dos años encerrándola sin comida ni agua “No creí que iba a morir”.
• JUAN GARCÍA GALLARDO: Los que esta semana se rasgaban las vestiduras con el concepto de “violencia intrafamiliar” no pidieron un minuto de silencio por esta pobre niña de dos años. Para ellos hay víctimas de primera y de segunda. Para nosotros, no. La violencia es siempre censurable y no tiene género.
• JOSÉ MÁRIA DE PABLO: Los datos de la ATP confirman que tengo el mismo palmarés que Rafa Nadal. Descontando sus títulos.
• CRISTINA SEGUI: Hay pocos menas que, desde ahora, van a poder tener más años que los líderes de las huelgas de estudiantes perroflautas.
• MONCHO BORRAJO: 17.000€ para saber que se dice en las redes de Antonio ¡qué lejos está de la gente que dice representar! A Franco le contaban los chistes que se hacían de él.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
CIERRO mis evocaciones a aquellos restaurantes de José Luis en Madrid, que conocí a principios de los años 70 y de los que fui muy cliente en los 90 y concretamente en su sede de la calle San Francisco de Sales, número 16. Había un motivo especial, para que fuese concretamente en la de esta calle y que no fuese yo el único lucense y gallego que frecuentaba este restaurante: quedaba a solo unos metros del Hotel Mindanao, del que los gallego, yo uno de ellos, éramos clientes. Resultaba muy cómodo por lo tanto comer o cenar en José Luis, que me quedaba muy a mano y que además tenía para mí una fórmula ideal, que era la que utilizaba siempre: me quedaba en la barra y lejos de pedir platos de menú convencional, lo que tomaba eran montaditos o pequeñas raciones. Tenían entonces los más ricos y variados de Madrid y además de productos reconocibles: montaditos de merluza, de solomillo, de lomo, pequeñas raciones de callos, de calamares… No eran baratos, pero tampoco caros y en mi caso que no como, la fórmula era ideal para la hora del almuerzo: un par de montaditos, una cerveza y listo. Y lo mismo debían pensar los clientes del Mindanao; en José Luis he coincidido con muchos, y algunos amigos gallegos o de Lugo, de tal manera que era fácil tener compañía sobre todo a la hora del aperitivo.
Hace tiempo que no me paso por ningún José Luis, pero a cualquiera que no lo conozca se lo recomiendo. Seguro que siguen dando de comer muy bien.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
EXTREMOIZQUIERDO: Paco, te me sales no ya por peteneras si no por todo el catálogo de compases de amalgama.
Pero qué te voy a decir, no me esperaba otra cosa. Lo cierto es que el “embate” (si tú quieres) de Don M.A.R. es la mayor afrenta a la profesión desde el infame Cé-Cé, Ó-Ó.
El Sr Putin nos lleva un poco de ventaja en estas cuestiones de metereología marina pero si seguimos todos juntos soplando, soplando, soplando, seguro que “conxuramos” una galerna como las suyas en un plis plas.
RESPUESTA.- El secreto está en esta palabra BAITING. Ahí tienes la respuesta.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “Pasapalabra”.- 2,5 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
4) “Supervivientes”.- 2,3 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24,4%.
Telecinco, “Supervivientes”, 21,7%.
La Sexta, “Aruser@s”, 17,7%.
La 1, entrevista a Isabel Rodríguez, 10,5%.
La 2, “Saber y ganar”, 7%.
Cuatro, “Todo es mentira”, 6,2%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,7%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,04 veían el programa 3.804.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 31%.
• EL ESPAÑOL: Anticorrupción investigará varios ‘contratos Covid’ del Gobierno tras la denuncia de Ayuso. Entre ellos, las subvenciones a la empresa Playbol S. A., vinculada a los padres del presidente Pedro Sánchez. Todos los contratos suman 326 M.
• OKDIARIO: Sánchez viajó en tren por una Ucrania en guerra pero en España prefiere el Falcon al AVE «por seguridad»
• THE OBJECTIVE: Dos tercios de los autónomos ingresan menos del SMI y cotizan como los que ganan el doble. Escrivá pide a las asociaciones de trabajadores por cuenta propia que acerquen posturas para elaborar la reforma de sus cuotas con «el mayor consenso posible»
• VOZPOPULI: El Club Náutico de Sanxenxo prepara la llegada del Emérito y le anima a “dejarse ver”. Los amigos de Juan Carlos I quieren homenajearle con la renombrada ‘Copa del Rey Emérito’ y no quieren que se ‘esconda’: “Hay que normalizar su regreso”
• EL CONFIDENCIAL: Piqué reenvió a Rubiales un audio de Sergio Ramos criticándolo: “Para ti. Confidencial”. Meses después de sellar su millonario acuerdo con los árabes, el central del Barça ejerció como confidente del dirigente a la hora de pulsar las opiniones de algunos jugadores
• MONCLOA: Así es el matrimonio «quemando al personal»: la pareja más poderosa que ha sometido el ministerio de Escrivá. Andrés Harto y Carmen López tienen en tensión a todos los trabajadores del ministerio de Escrivá.
• ES DIARIO: El “achique de espacios” de Feijóo descoloca a Sánchez: pavor al Debate de la Nación.
• REPÚBLICA: Yolanda Díaz, arropada por la plana mayor de Unidas Podemos y socialistas en la presentación de su biografía. Sus autores, Manuel Sánchez y Alexis Romero, subrayan que ‘Yolanda Díaz, la dama roja’ es un “libro periodístico serio” y el exdiputado Eduardo Madina desvela que “no es el único del PSOE al que le gusta” la ministra de Trabajo.
• PERIODISTA DIGITAL: 327.000 euros a Podemos. El Gobierno Sánchez se salta la ley para hinchar con dinero público el ‘chiringuito’ del chavista Monedero. Monedero usó un testaferro y un banco en Suiza para enviar a España el dinero que cobraba del chavismo
• LIBRE MERCADO: El impuesto en la sombra del IRPF: cuánto se queda Hacienda por la inflación según tu salario. Hacienda se niega a deflactar el IRPF en plena tormenta inflacionista. Las pérdidas para los contribuyentes aumentan.
• LIBERTAD DIGITAL: El Supremo dinamita el enchufismo de Delgado: “No hay que incurrir en un voluntarismo que degenere en arbitrariedad”. Fuentes jurídicas consultadas por LD apuntan que “Delgado podría cometer un delito de prevaricación si vuelve a nombrar al mismo fiscal de Menores”.
• EL CIERRE DIGITAL: Policías del Campo de Gibraltar denuncian la falta de apoyo institucional frente a los narcos. El macrojuicio a las mafias de drogas sacan a la luz el exceso de puestos libres para agentes nacionales en las comisarías de Algeciras y La Línea.
• EL DEBATE: El PSC vota en contra de una proposición de Vox para que se cumpla la ley y ondee la bandera española en los edificios públicos. Los socialistas dicen que su voto en contra no quiere decir que «estemos en contra de que se cumpla la ley», pero consideran que la propuesta de Vox busca la «confrontación»
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
DESDE que paseo con Toñita por las noches (empecé el 10 de enero) esta es con mucho la peor. Llueve y hace frío. Estamos en la calle lo menos posible, lo imprescindible.
————————
FRASES
———————-
“Es mejor que aprender mucho, el aprender cosas buenas” (José Hernández)
“Guárdate del perro mudo y de las aguas quietas” (Anónima)
———————
MÚSICA
———————
CHABUCA Granda fue la creadora de “Fina estampa”, la primera que la colocó en las listas de éxitos de Hispanoamérica. Esta es su versión, aunque me quedo con la de María Dolores Pradera:
http://www.youtube.com/watch?v=jLIFVx9KOUM
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
CASI invernal: nubes, claros, lluvia y temperaturas bajas con estas extremas:
• Máxima de 12 grados.
• Mínima de 4 grados.
23 de Abril , 2022 - 16:41 pm
Buenooo Paco, parece que hemos estado leyendo a Lucia Etxeberría.
Lo curioso es que Lucía dice por un lado que el empujón es “falso” y por otro que Andrea Ropero lo “iba provocando”. Entonces si lo iba provocando no tuvo mucho éxito, no? Nunca ocurrió?
https://theobjective.com/opinion/2022-04-21/miguel-angel-rodriguez-ayuso/
Un auténtico ejercicio de relativización y pseudo-intelectualidad para justificar lo injustificable. Y cierra la señora Etxeberría culpando a la “polarización” de que este “evento” haya sido noticia, cuando es el evento en si mismo un intento de extrangular el diálogo y por tanto una causa de tal polarización.