PASEANDO CON TOÑITA

LLEVO 22 años paseando con perros por la zona rural: 16 años con Bonifacio, 5 con Manola y se cumplen hoy 5 meses desde que Toñita está en casa. No se pueden dar una idea lo que ese ejercicio, aparte de su aspecto físico, aporta al conocimiento de la vida de las cosas y de las personas, a lo que no es ajena la lógica deformación profesional que a un periodista como yo le mueve a querer saber de todo, aunque sea de forma inconsciente. Hablando con la gente que me voy encontrando un día, una semana, un mes, un año… he llegado a saber de tristezas, de alegrías, de líos familiares, de afectos, de riquezas, de ruinas, de proyectos… Y he llegado a conclusiones que de algún caso prefiero no contar porque no son políticamente correctas. De todas formas no entiendo como por ejemplo jóvenes del campo que tienen en sus casas medios y dinero para hacer rentable la agricultura y la ganadería, prefieren trabajar en la ciudad a cambio de 1.000 euros. O como centenares de propietarios de casas y fincas las dejan deteriorarse y perderse, por pedir a potenciales compradores cantidades desorbitadas. O como en las tiendas de pequeños pueblos se venden patatas, huevos, tomates, lechugas, verdura… y los compradores son propietarios de tierras productivas que están abandonadas.
Y mientras, contra todo lo que una mayoría se cree, las mejoras y la modernidad llegan al campo. De estos días: en un núcleo muy pequeño que conozco, Movistar puso fibra óptica hace un año más o menos. Pues exactamente en el mismo núcleo escasamente importante, otra empresa, llamada Adamo, ha colocado otro tendido de fibra óptica con una oferta tentadora: “Fibra 1.000 Mb. Móvil 50 GB, llamadas ilimitadas, 31 euros mes durante 9 meses. Después 44 euros. Y de regalo una cámara de video vigilancia para el hogar”. En el mismo lugar, otra mejora y novedad: telefónica está sustituyendo los viejos postes de madera y de cemento armado, por otros de fibra de vidrio, muy livianos de peso y de duración ilimitada.
P.
————————————–
A MI, QUE ME REGISTREN
————————————–
Escribe un lector:
“En El Progreso del domingo, en su blog, leí que en el ayuntamiento ya estaban repartiendo el libro de López Pérez, cosa que no dudo aunque me extraña que yo, que fui uno de los primeros en apuntarme, todavía no lo haya recibido. O andan muy lentos o solo les está llegando a recomendados”.
Mi respuesta es que no dudo en lo que dice, pero que por lo que sé, ya los están haciendo llegar a los solicitantes; conozco a varios. También añado que yo lo pedí, pero que a mí tampoco me ha llegado. Por lo tanto, a mí que me registren, que soy una de las víctimas. Claro que también dijeron que lo iban a colgar en la Red y estamos a la espera todavía. Y eso es cuestión de apretar un botoncito y gratis. No lo entiendo.
—————————————–
CONOCER LA PLAZA MAYOR
—————————————–
TIENE nuestra Plaza de España una historia muy interesante, curiosa y hasta divertida. Y además hay fotografías antiguas sorprendentes. Sus edificios, sus comercios, sus vecinos a lo largo de la historia nada próxima, serán hoy protagonistas en la conferencia que a las siete y media de la tarde en el salón de actos de la Diputación dará el profesor Julio Reboredo, precisamente autor también de ese libro sobre López Pérez que trae de cabeza a muchos lucenses que lo quieren y no lo tienen. ¡Si lo hubieran puesto a la venta cuantos problemas y decepciones se habrían ahorrado!
—————
EL BESO
—————

SABADO pasado, alrededor de la una de la tarde. Los cientos de personas que casi llenaban las terrazas de la Plaza de España y otras docenas más que paseaban por allí cuando el sol lucía y hacía calorcito, se vieron sorprendidos por una pareja en traje de boda (el de esmoquin y ella de blanco) que, moradores únicos del balcón de la Casa Consistorial, se daban un largo beso en la boca. En otras circunstancias, en otros tiempos que los lucenses estaban más subiditos, desde la calle les hubiesen aplaudido y hasta les hubiesen vitoreado; pero ni una cosa ni la otra, silencio, sorpresa y un comentario en voz baja: “besarse ahí y tanto tiempo…! Había un motivo: desde dentro, en el Salón de Sesiones, un fotógrafo ejercía su profesión y les animaba a que la muestra de cariño fuese larga, larga, larga…
P.
——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (7)
——————————————

TENÍA que hablarles de la evidencia de lo bien que lo pasan en Madrid los extranjeros y en especial los hispanoamericanos que en sus países tienen problemas de seguridad (que son la inmensa mayoría) y que en Madrid se sienten libres y sin la preocupación de que a la vuelta de la esquina alguien les ataque, les robe o hasta los mate. Sí, ya sé que en Madrid hay delincuencia, pero nada que ver con esa con la que viven los habitantes de la mayoría de las grandes ciudades de América del Sur. Ellos lo padecían más que nosotros en la comparación que lógicamente hacen. Me contaba la esposa mejicana de un amigo, “no sabes lo que significa el ir por la calle de noche, oír pasos detrás y no pensar que es alguien que te va a hacer daño”
Contaba ayer lo del piano bar “Toni 2” y el día que estuvimos había un buen número de turistas latinos. Cuando nos disponíamos a irnos para cambiar a otro sitio, un grupo de mejicanas, en plan buen rollo, nos lo reprochaban: “¿Cómo se van tan pronto? Quédense que se pasa muy bien?” Les dijimos que nos íbamos a otro sitio y quedaron como aliviadas: “¡Ah bueno!”
Me decía después mi hija Susana que en las noches de Madrid ese tipo de gente ya es muy frecuente y que se les nota disfrutar de forma especial.

—————–
CALORES
—————-
MUCHOS. Cuando por la tarde me di un paso largo con Toñita, el termómetro marcaba 28 grados a la sombra. Al sol supongo que rondaría los 31-32. Y como no hacía aire la sensación térmica era de más calor todavía. Así toda la tarde, que poco después de las 10 de la noche ofrecía una puesta de sol espectacular. Llegué a creer que se trataba de un incendio, porque ya era de noche y el rojo en el horizonte era intensísimo. Me quedé un rato mirando para ver como languidecía y de incendio, nada. Por fortuna.
————————————————————-
SCEPTICUS POLITICAMENTE INCORRECTO
————————————————————-
Casi me doy por aludido en el asunto sevillano al que dedica don Octopus su simpática entrada. Hablo con conocimiento de caso ya que viví en la capital hispalense dieciséis años y diez más en su área metropolitana. De mi casa a la estación de Córdoba, al puente de los leperos si prefieren, hay algo menos de 5 kms.
Admirador y algo conocedor de la catedral en la que entré no pocas veces en el silencio y casi soledad de muchas mañanas post-guardia. De la misma manera que al estar empadronado tenía acceso gratuito a los alcázares y también subí cuatro o cinco veces a la Giralda desde donde Sevilla se ofrece como una bella muchacha de muchos años.
No me gustan ni la semana santa con sus bullas, ni la feria. Puesto a ser raro me alegraba tanto de los triunfos del Betis como del Sevilla siempre que no jugaran el derby, cuya preferencia me callo. Desde mis ventanas de arriba en el Aljarafe se ve el resplandor de la feria a la que no he ido más de cuatro veces en esos más de veinticinco años.
Fui un paseante repetitivo del parque de María Luisa, cuya mayoría de rincones me conozco, o conocía. El montaje de las setas me parece precioso, el lugar donde se instaló creo que es aberrante. Tiene Sevilla un palacio de congresos en cuya proximidad lucirían y permitirían una perspectiva que hoy no tienen.
Fui tan osmótico que durante un tiempo me sentí sevillano, neosevillano si prefieren. Duró poco. Son tan hiperchovinistas muchos sevillanos que empalagan. Un triste hispalense de barrio, con menos letras que los libros de Wally se cree superior en inteligencia a cualquier cateto (?) de pueblo aunque tenga un par de licenciaturas y un doctorado por el simple hecho de haber nacido allí.
Un andaluz renegado, eso es lo que soy. No me gustan tantas cosas de mi tierra que elegí para vivir, y seguro casi que también para morir, el finis terrae. Visité Galicia por primera vez en el año 82, al principio como veraneante -horror de la gente que inunda las playas de mi provincia- y luego he tenido vivienda en Bayona, Burela y ahora en Lugo.
Pongo el colofón de unos versos de Machado, Antonio:
“Sevilla y su verde orilla,
sin toreros ni gitanos,
Sevilla sin sevillanos,
¡oh maravilla!”
———————————————–
TAL DÍA COMO HOY10 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————–
• 10 de mayo de 1943:
LA VIRGEN DE LOS DESAMPARADOS. Esta advocación mariana es patrona de Valencia y lo es de las monjitas que prestan sus servicios en el Asilo de Ancianos de Lugo. Y en este día celebraban su fiesta.
EXPOSICION.- Marcelo Regueiro expone sus dibujos en el escaparate del Bazar “Imperio”. Los dibujos son a pluma.
NOMBRE PROPIO.- Se encontraba en Lugo pasando unos días el subcomisario del Instituto Social de la Marina Antonio Pedrosa Latas.
FUTBOL.- La Comercial derrota al Abeledos de Monforte por un abultado 11-2. Así alineó la Comercial: Bautista, Soláns, Vilasauz, Méndez, Isaac, Feu, Manolito, Viñas, Peñalba y Bergonzones.
AVISO.- Antes del 13 de junio reclama la indemnización por requisas de su camión, turismo, fincas, suministros y toda clase de bienes , realizados por el Ejército Nacional..
TRASPASO.-. Por tener que ausentarse su dueño, se traspasa Bar “Taller” en pastor Díaz, 4. Por poco dinero. Se incluye cupo y cafetera.
• 10 de mayo de 1953:
CONCIERTO.- La Sociedad Filarmónica Lucense ultima los detalles del concierto del lunes por la orquesta Municipal de Bilbao dirigida por el maestro Arambarri.
ARREGLOS.- Sabemos -dice El Progreso- que se están arreglando jardines, reparando calles y repintando balcones en vísperas de las próximas fiestas.
GRAN TEATRO.- Se estrena en el Gran Teatro un filme de Elia Kazán, “Viva Zapata”, el hombre que cabalgó junto a Pancho Villa, con Marlon Brando y Jean Peters.
ANUNCIO:- Vino blanco y clarete en “El Frontón”
OTRO ANUNCIO.- Modas “Carmucha Meilán” en calle Miño, 19.
• 10 de mayo de 1963:
CONSULTAS.- El gobernador Civil ha propuesto celebrar una serie de consultas públicas mediante las que piensa conocer las deficiencias en los servicios públicos que dependan de su autoridad.
EL OTRO LUGO.- Dice Enrique Santín que va a intentar afianzar las relaciones entre el Lugo de Italia y nuestra ciudad.
INVITACION.- María Luisa Madriñán, Miss Elegancia y Kety Rey Ordax, Miss Lugo 1961 han sido invitadas por la cátedra de Pediatría de Santiago.
EXPOSICION.- En un escaparate de la calle de la reina hay expuestos ejemplares de caza de los Ancares: lobos, ciervos, urogallos, gamos, , jabalíes, perdices rojas, águilas y ardillas y está a punto de ser exhibido un rebeco.
APERTURA.- Mañana aperturas del Café bar “Rodolfo” en Plaza del Campo, 1. Aguardientes de Portomarín. Vinos del Ribeiro y Castilla. Bocadillos y raciones.
ENTREVISTA.- Fernando Ónega entrevista a Luís Hortensio Vázquez Valcarce, sobre la Enseñanza. Es una serie de encuestas encargadas por El progreso al periodista de Pol.
FUTBOL.- Al vicepresidente del Algeciras le preocupa la eliminatoria contra el Lugo y el desplazamiento. “Un resultado de tres goles a nuestro favor -dice- nos allanará el camino y ocurra lo que ocurra yo me desplazaré a Lugo a lomos de mi Vespa”.
LA VIDA ES ASI.- La Policía Municipal de Palma de Mallorca ha recibido una carta de un comerciante de Halifax en Inglaterra en la que les dice que dentro de un saco de almendras enviado desde Mallorca se ha encontrado un sobre con un nombre y apellidos y una cierta cantidad de dinero. La Policía española ha localizado al dueño del sobre que dijo que se le había extraviado.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Bajo la presidencia del señor Pardo Rodríguez celebró sesión la Diputación. Durante esta sesión el señor Basanta Silva comunica haber renunciado al cargo de Juez Municipal en Villalba. 
———————————————————
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
Periódico “Alborada”.16 de octubre de 1935:
DILIGENCIAS.- Continúan practicándose diligencias para esclarecer el repugnante asesinato cometido en san Esteban de Farnadeiros en el que apareció muerto un hombre
ANUNCIO.- Confecciones “El siglo XX”. Próxima apertura. Suntuosa instalación. Castelar, 5.
OTRO ANUNCIO.- Gran Café Mercantil. Grandioso debut del “Ballet California”. 5 simpáticas señoritas que bailan y cantan admirablemente.
MONFORTE DE LEMOS.- El Instituto Elemental de segunda Enseñanza de Monforte ha sido elevado a Nacional.
DETENCION.- La guardia civil de la villa del Cabe, en el extrarradio de la población, detuvo a un sujeto sospechoso que resultó ser prófugo del reemplazo de 1923 por el ayuntamiento de Corbeja en Oviedo.
FUTBOL.- En Villaronte se enfrentaron el Lindín y el Villaronte. Venció el Lindín por 4-2. Arbitró Pinto VI con mucha vista y decisión, previo el pago de los honorarios.
CICLISMO.- En la cuarta etapa de la Vuelta a Galicia entre Lugo y Ribadeo de 118 kilómetros, ganó la etapa Julián Berrendero en 3 horas y 14 minutos.
——————————-
CENTRO Y REMATE

——————————-

• CENTRA Podemos: La ley Solo Sí es Sí pone el consentimiento de las mujeres en el centro y asume la responsabilidad del Estado de la diligencia de vida en lo que tiene que ver con prevenir, proteger y dar respuesta frente a las violencias sexuales como nunca se había planteado”.
• REMATA la tuitera Lady Crocs: No se puede contestar, sólo retuitear. Vale: el consentimiento ya es el centro de la relaciones sexuales, por eso se castiga penalmente desde 1822 cualquier relación sexual sin consentimiento. Ah, y es “diligencia debida”. Debida, no de vida. De deber. De 1° de Derecho penal.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PUTIN ha cometido un grave error por el que pagará tarde o temprano. Ojalá que Rusia vuelva a gozar de la libertad que tenía con Yeltsin, quien eligió a un sucesor que ahora trata de reconstruir el imperio soviético”
(Mario Vargas Llosa, escritor y premio Nobel)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EL pasado sábado, se produjo en el magazine matinal de la COPE una situación de chiste: la tertuliana Carmen Lomana hablaba de su encuentro con Carlos Herrera en la Feria de Abril mientras, la presentadora se empeñaba en seguir la broma de que Herrera no puede ir a la Feria porque tiene alergia al albero. En un momento dado, la señora Lomana llegó a decir algo así como “¿Me queréis volver loca? ¡Qué estado hablando con él y en su caseta que es de todas las de la feria en la que mejor se come!”
Esto de Herrera y la feria pudo haber tenido gracia al principio, pero ahora, a fuerza de insistir e insistir y negar la evidencia, se ha convertido en una matraca, en algo cansino; ¡olvídalo, Herrera!
————–
VISTO
————–
BROMAS con cámara oculta:

http://www.youtube.com/watch?v=ZPEWzCHdvOg

—————
OIDO
—————
En la radio: “Sánchez se ha convertido en el anti Rey Midas. El Rey Midas todo lo que tocaba lo convertía en oro. Sánchez todo lo que toda lo convierte en basura”

——————-
LEIDO
——————-
EN Occidente se hace de una manera oficial balance de las víctimas de la pandemia y se da la cifra de más de 6 millones de muertes. Sin embargo la revista “The Lancet”, eleva la cifra a 18 millones.
¿La verdad al 100% se sabrá alguna vez?
Seguro que no, porque sobre todo los países comunistas, aunque la conozcan, se negarán a reconocerlas.
——————————
EN TWITTER
——————————
• JON VIAR: Raúl Guerra Garrido, autor de “La carta”, recuerda su último encuentro con José Luis López de Lacalle, miembro fundador del Foro de Ermua y dirigente del PCE en la clandestinidad. Hoy, los nazis que aplaudieron su asesinato son la segunda fuerza política en el Parlamento Vasco.
• CHAPU APAOLAZA: Los independentistas se quejan de que se les considerara sospechosos de ir a cometer un delito que ya habían cometido y que juraban que volverían a cometer.
• MARÍA PIÑOL: La cuestión es ir siempre de víctimas cuando en realidad son verdugos.
• AFICIONADO A LA TAUROMAQUIA: Los delincuentes son así, siempre se sienten perseguidos
• LIBERAL ENFURRUÑADA: El Pegasus de Mortadelo y Filemón Sería absurdo pensar que por primera vez Sánchez está diciendo una verdad, pero, de ser cierto que le han hackeado el móvil, Mortadelo y Filemón deberían ser ascendidos a la presidencia del CNI.
• EL DIARIO.ES: La Fiscalía de Manresa investiga si la monja y médica Teresa Forcades ha recetado medicamentos prohibidos por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios para el uso humano
• LUIS DEL PINO: Médica y monja
• LIBERTUM: después de la mema ahora la memo

• MI OTRO YO: Entre bajas y excedencias, es la tercera vez que Mónica García deja su trabajo como anestesista en dos años. Eso sí, se pasa la vida contándonos lo médica y madre que es.
• MESCOJONO: Si bajan los contratos temporales por llamarlos fijos discontinuos, ¿no se podría acabar con el paro llamándolo trabajador sin trabajo?
• JULIO HERASME: No, los parados pueden llamarse ‘personas en busca de actividad laboral’, y listo. No están parados.
• PIJOAPARTE: Ya encontré una respuesta. Vamos que presumen de otro truco contable. No es que haya menos parados, es que si eres fijo discontinuo y estás en paro, no cuentas cómo parado. Chulísimo.
• NICOLÁS BOLIVARIANO: La energía nuclear y el gas que España podría producir para autoabastecerse serían un peligro y contaminarían el planeta. La energía nuclear y el gas que España compra a terceros países a precio de oro son ejemplo de seguridad y rejuvenecen la atmósfera.
• CABALLERO JULAI: Tú espera a que Marruecos empiece a montar nucleares (con tecnología francesa, por supuesto) y ya verás que risas cuando le compremos la energía…
• VENI VIDI VICI: El tema de la energía es como todo lo demás, pura propaganda, toda la población sabemos que sería mejor explotar la energía nuclear y el gas, pero vienen los cuatro ecologuarros de siempre y se acabó.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: ¿Qué el CNI espía?,¿no me digas? Lo raro sería que se dedicarán a poner cañas y hacer croquetas.

• HE SALIDO RANA: Mi sueño es ganar diez mil euros al mes como mi padre, que también lo sueña
• ALÉGRAME EL DÍA: El único político que no ha salido en Twitter vestido de gitana es Echenique.
• PASTRANA: Eso que alguno llama la “nacionalidad catalana” no es más que clasismo, racismo, xenofobia y supremacismo. Conmigo que no cuenten para tirar de ese carro.
• MELISA RODRÍGUEZ: Desde 1985 no teníamos una inflación del 9,8%. Yo nací en 1986. ¡Gracias por permitirme vivir esta experiencia.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
LA atención que estos días hemos prestado aquí a la sarriana Carmela González Ruiz, fundadora de “Meigas e Trasgos”, vino originada por la sección de Pepe Cora, “El álbum de los lucenses” dedicado a ella, en el que también se decía Pepe: “Muy a si pesar fue la protagonista indirecta del famoso mitin de Lugo en 1977, cuando Fraga se despoja de su chaqueta y se lanza a reventar a los reventadores en el Pabellón de los Deportes. Aunque la voz de Ramón Falcón y Antonio Pedrosa Latas también había sido apagada a gritos de “Fraga, Galicia no te traga”, los insultos dirigidos hacia Carmela González Ruiz (Madrid, 1925), _ las cuatro letras dichas de forma reiterada e injustificable _, son más hirientes y colman el vaso de la paciencia de Fraga, que no era un hombre precisamente dotado de ella.
Los protagonistas de los insultos dejan patente que no están preparados para la democracia, que su comportamiento no tiene nada que envidiar a la prohibición de asambleas de donde se venía apenas dos años antes y que malamente se iba a construir una democracia con comportamientos parecidos.
Los seguidores de AP, aunque Fraga irrumpe ante ellos para disolver de un plumazo la provocación, saben que la imagen reflejada en la fotografía de Alfonso Rojo en mangas de camisa y dispuesto a partir la cara a quienes vociferan, refuerza la fama de su carácter autoritario y no es positiva para el partido.
Por eso unos y otros aducen distintas versiones cada vez que se trata de relatar lo ocurrido, aunque básicamente se reduzca a insultos, provocación, arrancada de Fraga y desbandada. El fin es oscurecer los hechos y favorecer interpretaciones que dificulten la censura que merece el boicot y paliar lo que el impulso pueda tener de perjudicial para el político”.
Yo estaba allí, y muy cerca de donde pasó todo porque quería grabar la intervención de los oradores para la radio y me había situado junto a uno de los grandes altavoces del que podía recoger mejor y más cómodamente el sonido. Tengo que decir que me pilló el arranque del llamado “León de Villalba” tan de sorpresa como a todos. Y que en los primeros instantes, décimas de segundo, nadie se movió. Solo recuerdo a Alfredo Sánchez Carro, siempre gran escudero y amigo de don Manuel, que fue el primero o uno de los primeros en salir detrás de él, no sé si para pararlo (lo dudo) o ayudarlo a desalojar la “sala”; pero no le hacía falta ayuda. Las seguiré contando.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• A. CRUZ: Fui un asiduo asistente a los conciertos de la Semana de Música que usted ha comentado, pero creo que la superioridad que tenían sobre estos era sideral porque su presupuesto era mucho mayor.
RESPUESTA.- Ni lo dude, claro que era mucho mayor, pero es que el declive viene dado precisamente porque el presupuesto se ha reducido a la mínima expresión, no porque los organizadores, la Filarmónica Lucense no lo hagan bien. Son los mismos que la organizaban antes, pero con un presupuesto superior, porque el Patronato de Cultura gestionaba mejor y conseguía más medios que los propios.
• CREME: Que divertidas esas salidas suyas en Madrid. Hablando de espionaje, a mi me hubiera gustado ser detective o criminalista, un colega de senderismo me dice, mete los papeles ya para la policía, hay muchos sordos trabajando. Entonces le digo a mí me gusta mucho la psique humana, y me pregunta que piensan de ese árbol que está creciendo en forma de U. Yo le digo, hey, que lo mío es humano no la naturaleza. Pero te puedo decir que el “cortador de árbol o tronco”, lo corto, pero no mato la raíz, entonces volvió a crecer por los lados y por eso esa forma. También lo pensé, dice él. Y luego me queda mirando. Deberías meter el currículum ahí. Y nos reímos.
• RESPUESTA.- Pues Creme, ¿por qué no lo intenta? Si le gusta y puede, debería probar. Es una experiencia y si no sale bien, no ha perdido nada; pero si funciona…
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Post partido tenis Alcaraz-Zverev.- 2,8 millones de espectadores.
2) Partido de tenis Alcaraz-Zverev.- 2,6 millones.
3) “Infiel”.- 1,8 MILLONES.
4) “Un ladrón honesto” (Cine).- 1,8 millones.
5) “Supervivientes”.- 1,7 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1, Final de tenis, 26,5%.
Telecinco, “Supervivientes”, 16,8%.
Antena 3, “La ruleta de la suerte”, 14,1%
La 2, “El Día del Señor”, 11,2%.
Cuatro, “El día de mañana” (Cine), 7,8%
La Sexta, “Equipo de investigación”, 5,8%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 16,8%
• “Minuto de oro” para el tenis; a las 19,42 veían la final del torneo de Madrid 3.351.000 espectadores con una cuota de pantalla del 31,8%.
• EL ESPAÑOL: Salir de fiesta puestos de Rubifen, la ‘cocaína de los pobres’: “Puedes terminar en el área de Psiquiatría”. El Rubifen es un fármaco para el TDAH, pero algunas personas llegan a esnifar la pastilla machacada para salir de fiesta o aumentar su rendimiento.
• OKDIARIO: Encuesta mundial: sólo Argentina, Perú y Colombia están más alarmadas que España por su economía. El Gobierno falto de ideas: copia el plan de Zapatero y Sebastián para instar a reducir el consumo energético. El INE confirma el IPC de marzo: escala al 9,8% y alcanza su tasa más alta desde 1985
• THE OBJECTIVE: La Fiscalía es el órgano constitucional más opaco de España, según Transparencia. Solo la Casa Real, el Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo cumplen al 100% con la información que la ley de transparencia obliga a publicar
• VOZPOPULI: El Gobierno oculta que dio 20 millones del ICO a la productora de la serie sobre Sánchez. Secuoya Grupo de Comunicación ha recibido 20.690.000 euros desde 2020 del Instituto de Crédito Oficial (ICO), algo que el Gobierno obvió en la respuesta parlamentaria que dio al Partido Popular, que preguntó expresamente por colaboración pública con el grupo audiovisual
• EL CONFIDENCIAL: El cese de la directora del CNI activa la cuenta atrás para Sánchez. Lo de que un desastre tape a otro, que es lo que el presidente del Gobierno lleva haciendo desde el inicio de legislatura, ya no cuela
• MONCLOA: Interior adquirió un software de espionaje con 12 millones de euros públicos. Se tratan de sistemas de interceptación de telecomunicaciones que utilizan una tecnología similar al polémico software Pegasus que ha conseguido infectar el teléfono de varios líderes del Gobierno de España.
• ES DIARIO: Sánchez pulveriza el récord de “decretazos” aplicados en los últimos 44 años. El presidente del Gobierno ha esquivado el Congreso ante la falta de apoyos tirando de reales decretos un total de 32 veces, la cifra más alta en lo que llevamos de siglo.
• REPÚBLICA: El PP ganaría en Andalucía y sumaría más que toda la izquierda
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “Sánchez es como el pato patagónico; paso que da cagada que suelta”
• LIBRE MERCADO: Un plan optimista enviado a Bruselas. El Gobierno no reconoce ante Bruselas que la economía española se estaba desacelerando ya en el segundo semestre de 2021.
• LIBERTAD DIGITAL: El Tribunal de Cuentas salva a Óscar López: no investigará las dietas irregulares de Paradores cuando era presidente. Libertad Digital ha tenido acceso al informe del Tribunal de Cuentas que excluye la fiscalización de las dietas de Paradores del ejercicio 2018.

• EL CIERRE DIGITAL: El juicio de Amber Heard y Johnny Depp: Los abusos sexuales en el cine. Se crea en España un departamento contra estos delitos en el sector audiovisual, tras registrarse 150 casos en la Academia de Cine Catalán.
• EL DEBATE: Encuesta Target Point: El PP ganaría hoy las elecciones en Andalucía pero necesitaría el apoyo de Vox para gobernar. A falta de seis semanas para que se celebren los comicios autonómicos, Juanma Moreno conseguiría entre 43 y 45 escaños
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO nocturno con Toñita. Insólito: además del cielo despejado, 16 grados de temperatura. Ni en el verano se dan muchas noches así.
————————

FRASES
———————-
“Es fácil hablar claro cuando no va a decirse toda la verdad” (Rabindrahath Tagore)
“Volver la vista atras es una cosa y marchar atrás otra” (Charles C. Colton)
———————
MÚSICA
———————
CUANDO por los años 60 Hengelbert Humperdinck grabó “Blue Spanish Eyes” era una de las canciones de moda. La recordamos.

http://www.youtube.com/watch?v=-X0U9ssKvRs

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
DIA de verano. Se superarán los 30 grados al sol, que mandará en el cielo, aunque podamos tener algunas nubes aisladas. Las temperaturas extremas a la sombra serán:
• Máxima de 30 grados.
• Mínima de 8 grados.

6 Comentarios a “PASEANDO CON TOÑITA”

  1. El Octopus Larpeiro

    Querida Creme, fíjese si será antigua la profesión de aguador -aguaó en andalú-, que El aguador de Sevilla es una de las más destacadas obras de juventud de Diego Velázquez, pintada en los últimos años de su estancia en Sevilla y conservada actualmente en el Wellington Museum, instalado en el palacio londinense de Apsley House, tras haber sido regalada por Fernando VII -el rey felón- al general Arthur Wellesley en reconocimiento a su ayuda en la Guerra de la Independencia.
    https://www.artehistoria.com/es/obra/el-aguador-de-sevilla
    El aguador o aguaó en el habla del pueblo es el encargado de ofrecer, acercar y repartir el agua entre los miembros de la cuadrilla de costaleros de cada paso.
    Si hay figuras características en el universo de las cofradías y las procesiones, unidas intrínsecamente a ellas, está claro que una es la del aguador. Su trabajo es indispensable para los costaleros, que tienen en él un aliado contra el calor y la sed, sobre todo en las primeras horas de la tarde donde la temperatura es más alta.
    En Sevilla, querida Creme, puede llegar a hacer mucha “caló” en primavera y los costaleros están apelotonados debajo del paso y soportando sobre sus cervicales un peso tremendo. Para ellos el aguaó con su cántaro y sus jarrillos es como un oasis en el desierto, créame.

  2. El Octopus Larpeiro

    Me habría encantado ir hoy a la charla de don Julio Reboredo sobre la Plaza Mayor, que tan bien conocí y donde vivían mis abuelos, pero un accidente sufrido por la Octopusita, y que la tiene con un brazo totalmente inmovilizado, hace aconsejable que no me mueva mucho de su lado. Tampoco puedo planificar una escapada con mis amigas las truchas. En fin, en otra ocasión será.

  3. ggas

    PENA POR LA CHARLA DE JULIO REBOREDO.
    A mí me pasa como a mi amigo el Octopus. También me gustaría asistir hoy a esa charla sobre la Plaza de España, que conozco a la perfección por haber vivido en ella mis 25 primeros años de vida.
    Esos fueron mis mejores años, donde jugué, paseé, disfruté de los conciertos de la Banda Municipal, bailé en las verbenas…
    Maravillosos años aquellos de las décadas de los 50-60-70.
    El motivo de no poder asistir a la charla es que me estoy recuperando de una operación reciente de cadera y el viaje se me haría un poco largo.
    Con respecto al libro de López Pérez, no sé por qué no se publica y se vende al público en general. Yo sería otro de tantos que lo compraría.
    Pedirle a D. J. Reboredo, si podría reservarle por favor, un ejemplar de dicho libro para mi hermano FG-AS (que él conoce), que me lo ha recordado el otro día.
    Un abrazo y mucha suerte con el libro y la charla.

  4. Creme

    Gracias por la bonita historia, Octopus. Si, Don Paco, tengo que averiguar.

  5. Julio Reboredo Pazos

    Mucho te agradezco, Paco, toda la publicidad que has hecho, directa e indirectamente, a mi charleta de esta tarde y del libro sobre la Mosca Blanca.

    Pero ahora quiero decir, mientras me echo una partida de Bolos, que yo no tengo más libro que el mío. El único modo de hacerse con él es ir a la alcaldía (no a cultura, sino a la alcaldía), en el Ayuntamiento, y pedirlo. Que yo sepa, y tal y como lo ha comentado Paco en esta su casa, el libro está repartiéndose a las instituciones que yo he indicado (bibliotecas, facultades, archivos…), a la vez que están llamando a aquellas personas que lo han solicitado.
    Así pues, mientras sigo con mi partida de Bolos comento por los bajo y para aquellos amantes de la Geología y la Biología, que vayan al Ayuntamiento; a lo mejor incluso tienen que ir un par de veces, pero que hasta ahora el método ha funcionado.

    Yo, por mi parte, estoy un tanto abrumado, porque, créeme, Paco, la gente me para por la calle para pedirme el dichoso libro y…

    (Bueno, ahora voy a ver si preparo algo para decir dentro de cincuenta minutos ahí en la Diputación).

  6. PIVOT

    Después de la jornada de hoy, ¿sabes Paco como está los de los descensos de la ACB?

Comenta