RUTINA DEL DOMINGO
A las ocho y media en punto de la mañana iba camino de la estación de servicio de Nadela para comprar la prensa de Madrid y echar combustible al coche. Niebla no muy espesa y temperatura no baja (10 grados)
-x-x-x-
Sorpresa relativa al pagar el gasoil: ha vuelto a subir. Desde que lo había echado la última vez (hace unos 10 días) el precio del litro subió 11 céntimos de euro. Mientras le pago me cuenta el empleado que me atiende que han tenido que hacer cambios en los turnos porque a una compañera la ha embestido un turismo conducido por un octogenario que duplicaba la dosis máxima de alcohol y que era reincidente.
-x-x-x-
El primer paseo un poco largo de la jornada con Toñita, lo inicié a las doce en punto del mediodía. Ya había despejado, lucía el sol, la temperatura a la sombra era de 18 grados y no corría una gota de viento. Perfecto el tiempo; en el cielo algunos grupos de nubes de esas que dicen “de cielo empedrado” (“cielo empedrado, suelo mojado”). Pero no tenía ninguna pinta de que fuese a llover. Y a lo largo del domingo se demostró que era una falsa alarma.
-x-x-x-
Veo un Callejeros Viajeros dedicado a Nápoles. La cocina es una de las protagonistas y como soy un fan de la cocina italiana, lo sigo con especial interés. Además el ambiente de los restaurantes italianos está hecho para ese tipo de comida. Ese sí que es maridaje. Y me viene a la memoria el restaurante al borde del mar que solía aparecer en la serie del Comisario Montalbano, el personaje de Andrea Camilleri que también siente debilidad por la comida
-x-x-x-
Me llama por teléfono Francisco Martínez, un amigo de la costa que fue agente de espectáculos. Quiere conocer mi opinión sobre una nueva orquesta que se ha formado en La Coruña. Se llama “Saboy Club”. Es muy grande: 13 metales, teclado, 3 cuerdas, 2 percusionistas, 3 cantantes. Me envía un vídeo promocional. Me parecen buenísimos. Si consiguen un agente que los lleve bien, pueden ser la revelación de este verano.
-x-x-x-
Algún vistazo al Ibiza-Lugo. El campo aquel me trae el recuerdo de una de las anécdotas de mi vida profesional. A finales de Junio de 1976 tuve que transmitir desde allí un partido Ibiza-Turing de San Sebastián de la promoción de ascenso a Tercera División. Estaba veraneando en la isla y la comentarista que tenía que transmitirlo para el País Vasco tuvo un percance familiar, se murió su padre de forma repentina y como sabían que yo estaba allí me pidieron que lo sustituyese. Salí como pude del lío. No conocía a ninguno de los equipos y al principio casi no sabía que se estaban jugando.
Y el C. D. Lugo empeñado en seguir siendo “el rey del empate”.
-x-x-x-
Si me descuido no veo el partido de Alcaraz. Fue todo tan rápido… No tuvo rival. Un paseo para el que ya es una estrella mundial del tenis. ¡Y lo que le queda todavía por delante!
-x-x-x-
Mo tía pasó unas horas de la tarde en casa. Vino con Paco, su mujer y mi nieto. Cenaron todos aquí y les hice el anunciado arroz con marinero con patatas. Salió bien. No falla.
——————————
FRESAS DEL PAÍS
——————————
EN la frutería, sobre la caja en la que estaba la fruta había un cartel que decía “Fresas del país”. ¿Fresas del país? ¿Fresas gallegas a principios de mayo? Imposible. De eso nada. A finales de julio ya sería distinto. Y en agosto, más verdad. Se lo digo a la frutera.
Y lo reconoce: “Bueno, son de Portugal”
Y le sugiero: Entonces tendrían que haber puesto “Fresas del país… vecino”
Fuera de eso: buenas; mejores que las que están llegando del sur al doble de precio que el año pasado. Y de eso no se le puede echar la culpa a la guerra de Ucrania.
P.
——————
“MARULO”
——————
EN la bitácora de ayer recogía sucintamente el fallecimiento de Manolo Jato, uno de los históricos del Breogán y, por ejemplo, responsable técnico en su primera etapa y del primer ascenso a lo que antes se llamaba Primera División. Si les sorprende que titule esto con “Marulo”, les aclaro que así se conocía deportivamente a Manolo y no era apodo al que hiciese ascos. De hecho lo mantuvo incluso en su correo electrónico (marulo40@hotmail.com).
Le conocía desde siempre y además coincidimos en la radio. Primero en Radio Lugo y después en Radio Popular. Y además tenía en su historial informativo un detalle curioso: fue locutor de Radio Popular cuando a principios de los años 60, antes del 67 en que empezó a emitir oficialmente, el obispado instaló una pequeña emisora en el Palacio de la Plaza de Santa María.
Una de mis experiencias más interesantes con Manolo fue a principios de los 80 cuando los dos transmitimos para Radio Lugo y Radio Popular, hecho insólito que las dos emisoras lo hiciesen junta con los mismos comentaristas y los mismos patrocinadores, los partidos del Breogán en la promoción de Melilla, junto con Paco Bustos y Manolo Guntiñas. En uno de nuestros últimos “chateos” me decía “lo de Melilla fue para recordar”
Allí en Melilla, coincidimos con el Maristas de Málaga y la gente del equipo me decía que Manolo había sido el “inventor” del baloncesto en aquella ciudad, en la que ahora vivía y en la que le tenían un cariño especial.
Nos “hablábamos” de vez en cuando por “guasap”. En uno de sus últimos textos (22 de febrero de este año) me daba malas noticias sobre su estado de salud: “…me han operado de tres cánceres en la cara y frente. Ahora estoy en radioterapia por un cáncer de pulmón, con un stent y marcapasos en el corazón…”
A esto le respondía yo: “Manolo, piensa, estás vivo y seguro que todavía disfrutando de muchas cosas”
Su último texto: “Los viejos no tenemos futuro, pero un inmenso y lindo pasado”
P.
———————————————
RECORDANDO A MANOLO JATO
———————————————
TEXTOS de lectores que nos han llegado:
• GGAS: “Como exbaloncestista lamento profundamente la pérdida de este gran entrenador de baloncesto.
Aunque a mí no me entrenó personalmente, lo vi entrenar al Breogán cuando yo jugaba en La Casera como rivales y veía los partidos del Breogán.
El baloncesto de Lugo le debe mucho a Jato, así como también a otros entrenadores que han entrenado durante muchos años a varias generaciones de niños y jóvenes en las décadas de los 60 – 70. Por ejemplo a mí me han entrenado JASA (J. A. Santiso), J. Quiñoá, Pepe López, Luis Devasa…
Yo personalmente guardo muy buenos recuerdos de todos ellos, pues me han ayudado a ser mejor jugador y mejor persona.
Algún día nos encontraremos todos en la “otra vida” y seguiremos jugando a este deporte tan maravilloso que es el baloncesto.
Mi más sincero pésame a la familia de M. Jato, amigos y allegados.
• CHIKY: “Triste por la muerte de Manolo Jato, uno de los mejores entrenadores de baloncesto de Lugo, sino el mejor. En el más alto nivel entrenó a La Casera y al Breogan, aparte de varios equipos en Lugo en sus primeras etapas.
Trabajaba con mi Padre en las oficinas de administración que la Caja de Ahorros de Lugo tenía en Juan Montes. En mi etapa en los P.P. Franciscanos fue entrenador de Baloncesto en el colegio, a mí en concreto y a mis compañeros nos entreno durante cuatro años. Hacíamos sistemas que ni hacía ningún equipo de nuestra categoría, era muy exigente y nos ponía a caer de un burro con facilidad. En esos cuatro años fuimos tres veces campeones provinciales. Los partidos solían ser los sábados por la mañana y Manolo trabajaba. Esos días antes del partido yo me acercaba a la oficina y me daba en una hoja las instrucciones generales para el partido.
En uno de estos años, en concreto el último que me entrenó, fuimos a jugar una final a cuatro a Sarria, tras ganar el primer partido creo recordar que al Martínez Otero De Foz a continuación jugaba nuestro a priori rival más duro la el colegio Público de la Aneja, nos sentó en la grada y en el primer cuarto viendo como jugaba nuestro en teoría y al final en la práctica rival para la final nos dio cuatro indicaciones para desarrollar en el partido que nos dieron la victoria en la final.
Aquello para nuestro grupo fue un gran éxito, el pabellón de Sarria estaba prácticamente lleno fue una experiencia que no se olvida.
—————————————–
CRÓNICAS MADRILEÑAS (6)
—————————————–
La última noche que estuve en Madrid en este reciente viaje, que creo que fue la del martes 26 de abril, fuimos a cenar todos los de la familia, nietos incluidos, a un italiano y después a tomar una copa. Se retiraron mi nieto Nachete, porque no tiene edad para entrar en ciertos sitios, y su padre que le acompañó a casa. Nos quedamos Marta y Marcial su marido, mi otra hija Susana, mi nieta Martita y yo. Y fuimos al Toni 2. Está en la zona de Chueca y es un piano bar siempre abarrotado, con largas colas y la entrada restringida a gente de bien. Se va a tomar una copa y a ver el espectáculo que dan los propios clientes: tienen un piano y en torno a su larguísima cola se arremolinan docenas de personas que posan sobre la cola la consumición. Los pianistas (tienen varios) son muy buenos y no tienen dificultad para acompañar bien a cualquiera que se anime a cantar; y siempre sobran quienes quieran. Hay de todo, pero respetan lo mismo a uno que desafine que a Ana Belén de la que hay algunos vídeos cantando allí. Eso es algo de lo muy agradable, que la gente se comporta.
Si quieren vean como es la cosa:
http://www.youtube.com/watch?v=MBlhV5d9eTQ
¿Qué si nosotros cantamos? Ese día no, porque había muchos que esperaban. Pero les hicimos los coros a algunos.
——————————————-
RANCIO SEVILLANO
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————-
“¿Qué le pongo al señor? Al señor ponle dos velas, a mí una manzanilla y caracoles”
(Anónimo y rancio sevillano)
-x-x-x-
Hace diez años un periodista sevillano llamado Julio Muñoz Gijón publicó una novela titulada “El asesino de la regañá” a la que le siguió otra “El crimen del palodú”. Continuó sacando una novela cada año con notable éxito. La última es “El increíble robo del informe Rinconcillo”.
Son novelas de género policíaco escritas en clave de humor y todas se desarrollan en Sevilla alrededor del conflicto que se produce en dicha ciudad entre aquellos apegados a sus costumbres y tradiciones como la Semana Santa, la Feria, la Giralda y la Catedral, la Cruzcampo, o el flamenco y los que desean abrir la ciudad a nuevos estilos como la Torre Pelli, el Metrosol-Parasol de la Plaza de la Encarnación o el rap. A consecuencia de este conflicto se producen en la ciudad una serie de asesinatos de contenido simbólico que un famoso comisario de policía venido de Madrid intenta desentrañar. Tienen que asignarle un ayudante para que le explique muchas cosas que el desconoce sobre la idiosincrasia sevillana. El asunto es la existencia de una sociedad secreta que asesina a personajes que mancillan la tradición sevillana. Así, pueden cortarle el cuello a un vendedor de hamburguesas con una regañá. Las situaciones que se viven son muchas veces hilarantes. Hasta han adaptado al teatro alguna de sus obras. Es tan famoso en Sevilla que ha llegado a decir que el día en que se muera van a tener más valor sus libros sin firma que los firmados.
El autor se ha hecho muy famoso y se le conoce como Rancio Sevillano. Sus libros se basan en que en Sevilla muchos han comprado el discurso de que hay que ser de algo y estar en contra de lo opuesto: Betis y Sevilla, Macarena y Triana, Joselito y Belmonte. Utilizando a Sevilla como fuente inagotable de inspiración ha conseguido retratar como nadie la Sevilla más tradicional, la que no viene en las guías. Incluso ha incorporado personajes entrañables -en Sevilla nunca faltan- . El último, un personaje de la Semana Santa: Angelito el “aguaó”. Vean el audio.
https://www.youtube.com/watch?v=B5×0hBMUmFg
Otra desternillante versión:
https://www.youtube.com/watch?v=fMo-1kIEhDo
Angelito el aguaó pertenece a unas 15 hermandades y como su nombre indica se dedica a dar agua al sediento. En este caso a los costaleros de su hermandad. Se sabe todo de la Semana Santa. Es aguaó y capillita. Está más ocupado que un ministro.
Viene todo esto a cuento porque mucha gente está preocupada por la pérdida de identidad sevillana que se está produciendo en esta Feria. El parón de la pandemia, el cambio de formato por votación y que propició dos fines de semana y coincidió con el primer finde largo con lunes y martes festivo para sevillanos y madrileños y que colapsó la Feria. El periodista Alberto García Reyes en ABC “tenemos que replantearnos la Feria, esto se nos ha ido de las manos”. Parecidas palabras le escuche al maestro Emilio Muñoz en la retransmisión de las corridas de toros y que venía a decir que la plaza de Sevilla había perdido identidad, de modo que cosas que antes no gustaban son las que ahora tienen éxito y pierde aprecio el arte, la torería y el bien hacer. Hasta han desaparecido los famosos y respetuosos silencios de la Maestranza y cada vez se ve menos el toro sevillano, más recortado que el de Madrid. La plaza, en definitiva, se llena, pero de público, no de aficionados.
En el ferial, después del finde largo, las aguas volvieron a su cauce con el fin de los forasteros. Es lo que tiene la “turistización” masiva. Aparecieron sillas y mesas vacías, los caballos podían desplazarse y la gente va bien vestida: flamencas, trajes de corto, jóvenes de traje azul… Como Dios manda, karayo, como Dios manda.
———————————————
TAL DÍA COMO HOY, 9 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————
• 9 mayo de 1943:
PELUQUERIAS.- El Sindicato acuerda fijar los precios de peluquerías y barberías de Lugo, Afeitados, 1 peseta; corte de pelo, 2 pesetas; corte de pelo a lo parisién, 2,50; arreglo de barba, 2,50; arreglo de cuello, 1 peseta; afeitado una vez por semana, 4 pesetas; dos veces por semana, 8; tres veces por semana, 12; alterno, 15; diario, 25. Estos precios son para peluquerías de dos o tres sillones. Los servicios a domicilio se cobrarán con un 100% de recargo y quedan suprimidas las propinas, excepto cuando se trate de propinas a aprendices que, sí podrán recibirlas. Los abonados solamente tendrán derecho a un corte de pelo al mes. El aumento del precio se hace para incrementar los sueldos.
ANUNCIO.- Nuevo bar “Exprés” en calle Cruz, 22. Hoy domingo su gran tapa extraordinaria acompañando a sus exquisitos vinos.
PLÁTANOS.- El comercio del plátano deberá resolverse con absoluta libertad sujetándose a los precios de venta que para dicho artículo están en vigor.
OPOSITORA.- Obtiene el número uno en las oposiciones a Oficial de Administración de este ayuntamiento Ángeles Gullón Campoamor. Estudió en la Academia “Celta”
• 9 de mayo de 1953:
NAZARIO ABEL.- Dice El progreso que Nazario Abel Corredoira solamente ha tenido dos faltas graves en su vida: su amor a Lugo y su presencia diaria en la Redacción del periódico.
ORDEN DEL GOBIERNO CIVIL.- En esta Orden se dice que a partir de esta fecha no podrá circular ningún perro sin bozal y sujeto con una cadena, tanto si está vacunado como si no lo está, en tanto no se extinga la rabia.
FERIA INTERNACIONAL DEL CAMPO.- En la Feria Internacional del campo, 120 obreros dan los últimos toques al Pabellón de Lugo, uno de los mejores del Certamen. El Pazo de El Corgo puede albergar hasta treinta magníficos “stands”. Dice Rivera Manso que es uno de los mejores del Certamen. Ya han confirmado su presencia R.T.R, el Colegio Oficial de Farmacia, la Chacinera de Monforte, Explotaciones Mineras del Arsénico, la Agrupación de exportadores de Huevos, Granja Argeriz, además de Hermandades de Ganaderos y Cooperativas.
• 9 de mayo de 1963:
SINTASOL.- Antonio de Castro Parga era el distribuidor provincial de “Sintasol”, un piso especial para bares y cafeterías.
VISITANTES.- Empieza a notarse la afluencia de visitantes en Lugo. Vamos a ver si el sol nos deja quedar bien.
CINE.- Se estrenaba en el Cine Paz “El caballo blanco”, un filme con Joselito y Antonio Aguilar. Fue rodado en México.
VISITA.- El ministro de Información y Turismo don Manuel Fraga recibe al artista lucense Walter Folgueira que le mostró dibujos, pinturas y maquetas relacionadas con la decoración de los Paradores de Turismo.
VESPA.- El “scooter” de más venta en el mundo. Precio 19.300 pesetas.
CELESTINO FERNANDEZ DE LA VEGA.- Editorial “Galaxia” publica en un tomo de 220 páginas el libro “O segredo do humor”
LUGO HACE 50 AÑOS.- Ayer (9 de mayo de 1913) en todo el día no ha cesado de llover. Sigue aumentando el precio de las patatas debido a la mala cosecha del año pasado.
———————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————-
Periódico “Alborada”. 15 de octubre de 1935
II VUELTA A GALICIA.- En la segunda etapa de la Vuelta a Galicia entre Orense y Monforte con 239 kilómetros de recorrido venció Mariano Gascón. También en la clasificación general Gascón va el primero.
TERCERA ETAPA DE LA II VUELTA A GALICIA.- Monforte-Lugo con 88 kilómetros de recorrido. A 30 kilómetros de la salida se retira Cañardo por rotura del sillín. La meta en Lugo estaba situada en la Puerta de la estación. Los alrededores estaban llenos de aficionados. La etapa fue ganada por Fermín Trueba en 3 horas, 8 minutos y 40 segundos. Al finalizar la etapa todos los corredores fueron obsequiados con embrocación “Hércules”.
MARIANO GASCÓN.- Este corredor que encabezaba la clasificación era aragonés y tenía 18 años. Pertenecía al equipo “Saura”.
CRIMEN.- Un crimen horrendo en el Corgo que pone los nervios en tensión. Parece un asunto de novela. En el mismo lugar en el que un padre de dos hijos fue asesinado, mueren en el intervalo de muy pocos años, los dos hermanos. El último fue muerto a hachazos.
ENRIQUE RUIBIO ALCAZAR.- Enrique Rubio era jugador del Lugo y escribe una carta abierta a “Alborada” alegando los motivos que le habían impedido desplazarse a Villagarcía. Según él no se desplazó con sus compañeros porque lo estaban alineando en un puesto que no eras el suyo, que es interior derecho y como la directiva no tiene la intención de modificar la alineación del equipo, a pesar de que el entrenador reconoce que es justa la petición del jugador, esa fue la causa y además no quiere figurar en la alineación del equipo, nunca más.
ANUNCIO.- Angel Mel y Mel, técnico electricista en Villapena, vende material eléctrico. Turbinas de doble cuchara y hace montajes de instalaciones.
——————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno: “Toda mi solidaridad con las personas espiadas y el Presidente del Gobierno. Es vital que la investigación vaya hasta el final y se depuren de manera ágil y efectiva responsabilidades. Es obligación del Gobierno garantizar la seguridad. La ciudadanía merece respuestas”.
• REMATA Juan Carlos Girauta, periodista: “Gracias por la solidaridad. Vuestros socios golpistas nos espiaron, acosaron, insultaron, violentaron. La empatía se agradece. Porque la empatía es para con los que hemos tenido que abandonar nuestra tierra, ¿no? ¿O será para con los que nos hicieron la vida imposible?”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL plan es separar “de a poquito” a Madrid, cuna de la derrota de Sánchez, del resto de España. Cuanto menos Madrid sea Madrid, menos España será España”
(Andrés Trapiello, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
Junqueras se burla del CNI: “Nos espían mucho, pero urnas no pillaron ni una”. Conclusión: los espiaron mal y poco. Hay que espiarlos más y bien.
————–
VISTO
————–
UN flashmob muy interesante.
https://www.youtube.com/watch?v=XYIQL0np5mI
—————
OIDO
—————
EN la radio piden transparencia a los sindicatos. Son con diferencia las instituciones más opacas: no se sabe los afiliados que tienen, ni lo que cobran sus líderes, ni el dinero que manejan, ni como lo manejan, ni cuál es su patrimonio inmobiliario…
——————–
LEIDO
——————-
YASSIN Al-haj saleh, pensador y opositor al régimen sirio de Bashar Asad, en El Mundo: “Lo ético para la izquierda ahroa es apoyar a Ucrania” “Rusia logró e Siria experiencia militar e impunidad. Eso alentó a Putin en Ucrania” “”Los crímenes que están cometiendo hoy en Bucha antes los cometieron en Siria”
——————————
EN TWITTER
——————————
• JORGE CALERO: Un ministro, una cerveza y una loncha de jamón. Pues lo normal. El problema no es la cerveza ni la loncha de jamón. El problema es el ministro.
• EL PRIMO RICHAL: El caso del espionaje a los golpistas ha servido para que Sánchez ceda, como siempre, pero esta vez arrodillado.
• PASTRANA: ¿Se sabe ya si Sánchez ha convocado la comisión de delitos de odio como hizo cuando lo del bulo del culo después de que hayan sido asesinados ocho homosexuales en el País Vasco?
• CAPTACHAB: No, allí las materias de odio están transferidas y tienen competencia exclusiva. En eso son muy celosos.
• SÁLVESE QUIEN PUEDA: Una vez más se demuestra que las víctimas no les importan. Sólo les importa si pueden sacar rédito político/ideológico de su desgracia.
• BOREALIS: A Sánchez le van mejor los bulos para hacer política
• TALADREKER: A mis cuarenta y pico años tengo la libertad financiera para dejar de trabajar si quiero. Tengo relaciones sexuales casi a diario, que no hay que forzar la maquinaria. Los hijos ya independizados, la casa pagada, buena salud… La vida puede ser maravillosa cuando te la inventas.
• JANO GARCÍA: Celebran que por ley dejen de existir los contratos temporales y ahora sean “contratos indefinidos”. Si mañana el Gobierno aprueba por ley que todos los alumnos tengan matrícula de honor, saldrían diciendo que la educación española es la mejor. En manos de esa gente estamos…
• LUPE PROSERPINASB: Comisión de Secretos a Voces. Grazie, Antonio
• JOSÉ-XOSÉ: ¿Qué esperar de un vocero? Que vocee. Su única virtud
• RICARDO: Y con toda la prensa en la puerta. De película de Esteso y Pajares
• ARTURO PÉREZ REVERTE: Después de la reunión secreta de parlamentarios sobre servicios de espionaje, comparecencia de esos mismos parlamentarios ante la prensa. En la cumbre de la OTAN de junio en España, las carcajadas de los asistentes cuando intervenga nuestro presidente van a oírse hasta en Moscú.
• TRIBUNO ECONÓMICO: No se puede ser Presidente de España con mitad del gobierno comunistas que quieren un cambio de régimen, ni con el apoyo de filoetarras y naZionalistas. El desprestigio de las instituciones españolas y de España, tanto a nivel interno como internacional, es alarmante.
• VIGILANTE CICONIA: A partir de ahora, cada vez que el CNI vaya a espiar a alguien, le notificará por escrito, con acuse de recibo, que le va a espiar. Esta notificación se deberá hacer en la lengua vernácula del espiado. Tras el operativo, se le facilitará al espiado una encuesta de satisfacción.
• JESÚS GRAÑA LÓPEZ: Piden eliminar el beso final en Blancanieves, por no ser consentido. Verás cuando se enteren que estuvo cocinando y limpiando para 7 hombres sin estar dada de alta en la Seguridad Social.
• LUCÍA MÉNDEZ PRADA: El “tsunami democrático” incendió Cataluña en la campaña electoral de 2019. Los jueces investigan y autorizan intervenciones telefónicas para descubrir a los autores de esos delitos. Ahora se piden cabezas de ministros por eso. Un poco raro.
• DEFENSA CATALUNYA: Aturar la immigració i promoure la natalitat catalana és l’única manera de salvar i catalanitzar Catalunya. Prou immigració, Catalunya per als catalans! (Detener la inmigración y promover la natalidad catalana es la única forma de salvar y catalanizar Cataluña. ¡Basta inmigración, Cataluña para los catalanes!)
• ITACAT 2: No he visto algo tan declaradamente fascista en mucho tiempo. No se molestan lo más mínimo en disimular…
• JAM: De ahí a comenzar el exterminio hay poco.
• WED VERGUET: Ahhhh pero yo pensaba que querían inmigrantes (no hablan español y desconocen las leyes y la historia) para adoctrinarlos fácil y rápidamente con subvenciones de programas de integración… ojalá me equivocara!
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
CONTABA ayer como a Carmela González Ruiz, una de las agitadoras culturales más activas que ha tenido la provincia de Lugo, la había conocido antes por una fotografía añeja obtenida en un barco que viajaba de Galicia a las Canarias a principios de los años 50. Más adelante, por mediados de los 60 la conocí personalmente y tuve con ella una buena amistad, colaborando habitualmente con sus proyectos culturales y sobre todo con Meigas e Trasgos que fue su gran obra y en un momento dado capitalizó la mayor parte de la vida cultural y lúdica de Sarria. Recuerdo con cierta nostalgia aquellas “Noites Meigas” que se celebraban en La Unión y que constituían probablemente uno de los mejores saraos que tenían lugar en la provincia de Lugo a lo largo del año, concitando la atención y el interés de centenares de personas que acudían a él y no solo de Sarria, sino de toda la provincia. Tristemente, personajes tan activos y desinteresados como Carmela son una especie a extinguir. Como decía aquel simpático y pillo político, ahora aquí, “todos van a lo cuyo, menos yo que voy a lo mío”
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• LECTORA: Sr Rivera
Pública UD, en el apartado Leído este texto:
En el XLSemanal un reportaje titulado “La guarida del algoritmo que piensa por ti”. Dice que Google va a lanzar una nueva versión de su algoritmo. Si el actual ya modela nuestra reputación y condiciona el valor de nuestro negocio y nuestro cerebro, el nuevo, avisan, es mucho más potente. Todos los algoritmos y modelos del universo Google (buscador, mapas, correo…) se ubican en un único repositorio secreto, aunque duplicado para evitar ciberataques, en una decena de centros de datos.
Ya que UD lo da por leído, y entendido, le agradecería que me lo aclare… En verdad, con saber qué es un algoritmo ya me sentiría agraciada.
RESPUESTA.- Lo doy por leído y cito que la fuente es la revista XLSemanal, pero no por entendido. Me atribuye usted cualidades que no tengo y mucho menos en esos temas tan “modelnos”. La verdad, no tengo ni idea de que va la cosa, pero tampoco me preocupa mucho. Lo publico porque me llama la atención y supongo que habrá algunos lectores que sí lo pillen. Por lo que se ve, con usted ya somos dos los que estamos fuera de esa onda. Pero no se preocupe. Se puede vivir lo mismo y ser feliz.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• EL ESPAÑOL: España, Perforada por Espías de Marruecos y No Solo a Través de Pegasus
Según la prensa británica, el país vecino habría contratado 200 licencias del sistema israelí. El abogado español de Brahim Ghali sospechaba que era una víctima. Marruecos tiene al menos 7 vías de información en España.
• OKDIARIO: Feijóo da el sorpasso a Sánchez, Abascal está a 3 escaños del PSOE y el PP suma mayoría con Vox: 186
• VOZPOPULI: Moreno lograría 7 escaños más que toda la izquierda y podría gobernar ‘a lo Ayuso’
• EL CONFIDENCIAL: No han recuperado la renta de 2019. Las familias españolas son las más golpeadas por la crisis del covid-19 y la inflación. La renta disponible de los hogares sigue por debajo de los niveles previos a la pandemia por el pobre comportamiento del mercado laboral y el incremento de la presión fiscal.
• MONCLOA: El 8% de mujeres guardia civil se tira al cuello de Gámez por ignorar sus demandas. En 12 años el número de mujeres solo ha aumentado un 2%
• ES DIARIO: Sánchez bate récords y deja a España con la tasa de paro más alta de Europa. España alcanza una cifra de parados que duplica la media de la zona euro y la sitúa como líder de los 27 países de la Unión
• REPÚBLICA: Sánchez arregla la crisis de los espías con ERC mientras Feijóo apuesta por la ‘moderación’. Feijóo apuesta por la moderación para derrotar a Sánchez y facilitar un pacto con el PSOE de ‘gran coalición
• PERIODISTA DIGITAL: Yolanda Díaz hace un ridículo ‘inclusivo’ intentando atacar a Galán: «Los más débiles y las más débilas…»
• LIBRE MERCADO: Pánico en los Bancos Centrales ante la inminente llegada de la estanflación. El Banco de Inglaterra se está preparando para lo peor, pues es la manera de actuar en cualquier circunstancia.El Banco de Inglaterra se está preparando para lo peor, pues es la única manera de actuar e
• LIBERTAD DIGITAL: Feijóo chapotea en el fango de los empresaurios catalanes golpistas¿Así pretende recuperar votos Feijóo? ¿O conseguir apoyos nacionalistas para un gobierno del PP en solitario, al estilo del Frankenstein actual? (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: “Outros Camiños”, un documental que muestra el Camino de Santiago a través de personas con parálisis cerebral. El film dirigido por Rubén Ríos recorre la Vía ded la Plata con cuatro miembros de la Asociación Discamino, que pretende integrar con el deporte.
• EL DEBATE: Sánchez paga el precio de haber encadenado la legislatura y toda su vida política a ERC. El presidente remueve su marmita en busca de una poción que dar a beber a Aragonès. Ha vivido una pandemia, una guerra y, al final, todo empieza y acaba siempre en Esquerra y en sus 13 diputado
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita en otra noche primaveral: cielo despejado y 12 grados de temperatura.
————————
FRASES
———————-
“Todo lo mortal el tiempo corta” (Francesco Petrarca)
“Una mala conciencia se cura más fácilmente que una mala reputación” (Friedrich Nietzche)
———————
MÚSICA
———————
OTRA vez Joe Dessin poniendo música una película de Alain Delón.
http://www.youtube.com/watch?v=5IkFiuIkcPI
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
De primavera. Incluso mejor de lo que sería lógico en esta época. Ni rastro de agua, temperaturas relativamente altas y más sol que nubes.
JORNADA a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Sol. Temperatura máxima de 26 grados y mínima de 7.
• Martes.- Sol. Máxiam de 24 grados y mínima de 7.
• Miércoles.- Sol y algunas nubes. Máxima de 22 grados y mínima de 8.
• Jueves.- Nubes y claros. Máxima de 22 grados y mínima de 8.
• Viernes.- Sol con algunas nubes. Máxima de 22 y mínima de 9 grados.
• Sábado.- Mandará el sol con algunas nubes. Máxima de 26 grados y mínima de 9.
• Domingo.- Mandará el sol con algunas nubes. Máxima de 26 grados y mínima de 11.
9 de Mayo , 2022 - 8:51 am
El el Progreso del domingo, en su blog, leí que en el ayuntamiento ya estaban repartiendo el libro de López Pérez, cosa que no dudo aunque me extraña que yo que fui uno de los primeros en apuntarme, todavía no lo haya recibido. O andan muy lentos o solo les está llegando a recomendados.
9 de Mayo , 2022 - 9:12 am
Casi me doy por aludido en el asunto sevillano al que dedica don Octopus su simpática entrada. Hablo con conocimiento de caso ya que viví en la capital hispalense dieciséis años y diez más en su área metropolitana. De mi casa a la estación de Córdoba, al puente de los leperos si prefieren, hay algo menos de 5 kms.
Admirador y algo conocedor de la catedral en la que entré no pocas veces en el silencio y casi soledad de muchas mañanas post-guardia. De la misma manera que al estar empadronado tenía acceso gratuito a los alcázares y también subí cuatro o cinco veces a la Giralda desde donde Sevilla se ofrece como una bella muchacha de muchos años.
No me gustan ni la semana santa con sus bullas, ni la feria. Puesto a ser raro me alegraba tanto de los triunfos del Betis como del Sevilla siempre que no jugaran el derby, cuya preferencia me callo. Desde mis ventanas de arriba en el Aljarafe se ve el resplandor de la feria a la que no he ido más de cuatro veces en esos más de veinticinco años.
Fui un paseante repetitivo del parque de María Luisa, cuya mayoría de rincones me conozco, o conocía. El montaje de las setas me parece precioso, el lugar donde se instaló creo que es aberrante. Tiene Sevilla un palacio de congresos en cuya proximidad lucirían y permitirían una perspectiva que hoy no tienen.
Fui tan osmótico que durante un tiempo me sentí sevillano, neosevillano si prefieren. Duró poco. Son tan hiperchovinistas muchos sevillanos que empalagan. Un triste hispalense de barrio, con menos letras que los libros de Wally se cree superior en inteligencia a cualquier cateto (?) de pueblo aunque tenga un par de licenciaturas y un doctorado por el simple hecho de haber nacido allí..
Un andaluz renegado, eso es lo que soy. No me gustan tantas cosas de mi tierra que elegí para vivir, y seguro casi que también para morir, el finis terrae. Visité Galicia por primera vez en el año 82, al principio como veraneante -horror de la gente que inunda las playas de mi provincia- y luego he tenido vivienda en Bayona, Burela y ahora en Lugo.
Pongo el colofón de unos versos de Machado, Antonio:
“Sevilla y su verde orilla,
sin toreros ni gitanos,
Sevilla sin sevillanos,
¡oh maravilla!”
9 de Mayo , 2022 - 17:42 pm
Fui un asiduo asistente a los conciertos de la Semana de Música que usted ha comentado, pero creo que la superioridad que tenían sobre estos era sideral porque su presupuesto era mucho mayor.
9 de Mayo , 2022 - 21:55 pm
Ay, Octopus, yo leí el angelito el aguao, y pensé que era una aburrido, porque en Venezuela se le dice aguao, a un agua fiesta. Y cuando leo, como su nombre indica , le da agua a los sedientos, me quede pensando que si alli, en Sevilla es dar agua de agua, o dar agua de chisme?