EL OSITO DE PELUCHE

MUCHOS puntos del centro de Lugo aparecieron empapelados con un S.O.S. fácilmente atribuible a una niña o niño que habían perdido su osito de peluche y apelaban a la colaboración de los ciudadanos para recuperarlo. Es muy probable que tenga un final feliz y entiendo perfectamente la zozobra del pequeño que lo haya extraviado. No nos podemos dar una idea de lo importante que puede ser. Mi nieta tiene desde muy muy niña una muñeca de trapo (“Jesusa”) que viaja con ella a todas partes y a la que sigue manteniendo al lado cuando va a cumplir 18 años. Cuando era muy pequeña fue con su familia a Portugal y se la olvidó en casa. Intentaron sustituirla por una igual y no valía. Hubo que mandársela desde Madrid por una empresa de mensajería. Mi nieto Nachete, hasta hace muy poco, necesitaba una funda pequeña de almohada para dormirse. Y también se la llevaba a todas partes. Nunca se me ocurrió hacer bromas. Hay que entender en su todavía pequeño mundo.
P.
—————————————-
“EN TIEMPO DE PRODIGIOS”

—————————————–
CON este título fue Marta finalista del Planeta hace tres lustros y se llevó un premio en metálico de 150.000 euros. Después el libro se vendió muy bien, siguen saliendo ediciones en papel y ella cobrando derechos de autor. Pero ahora acaba de publicarse en Audiolibro, una fórmula que está funcionando muy bien a las editoriales. Son 16 horas y 30 minutos de grabación y lo ha sacado Planeta.
Recuerdo en argumento: “Cecilia es la única persona que visita a Silvio, el abuelo de su amiga del alma, un hombre que guarda celosamente el misterio de una vida de leyenda que nunca ha querido compartir con nadie.

A través de una caja con fotografías, Silvio va dando a conocer a Cecilia su fascinante historia junto a Zachary West, un extravagante norteamericano cuya llegada a Ribanova cambió el destino de quienes le trataron. Con West descubrirá todo el horror desencadenado por el ascenso del nazismo en Alemania y aprenderá el valor de sacrificar la propia vida por unos ideales.

Cecilia, sumida en una profunda crisis personal tras perder a su madre y romper con su pareja, encontrará en Silvio un amigo y un aliado para reconstruir su vida”.
————————————————–
MUSICA DE LA BUENA DESDE HOY
————————————————–
Los días 12, 13 y 14 del presente mes de mayo se celebra en Lugo la sexta edición del “FA CE LA FEST”, un exitoso festival “de autor” donde prima la calidad de las bandas participantes. “FA CE LA FEST” es un festival de música independiente, organizado por el letrado lucense Celestino Muinelo y un grupo de entusiastas amigos, que además se diferencia de otros festivales de música de la comunidad autónoma por su cuidado y arriesgado cartel. No se trata de otro festival clónico sino una clara apuesta por la diferenciación y la calidad, donde la cultura es el eje fundamental
La FEST lucense contará con grupos de primera fila como “The Wedding Present y The Wave Pictures ofreciendo conciertos exclusivos en España. Además, tocarán Los Punse Hinds, Cosmen o Triángulo de Amor Bizarro, entre otros.
Los escenarios serán el exterior del Auditorio Gustavo Freire, el club Clavicémbalo y la Plaza de la Milagrosa.
Los abonos pueden adquirirse en “woutick”, cafetería San Marcos o el Clavicémbalo.
Muy recomendable.
——————
EL PASEO
——————
HACE un par de días titulaba un texto “Paseando con Toñita”, en él explicaba como nuestra correrías por el campo, muchas veces se saldaban con charlas muy interesantes con la gente del rural. Ayer miércoles sumamos una más. Pasaban un poco de las 9 de la mañana cuando en el primer paseo del día nos encontramos con E. un viejo conocido, al que hacía tiempo que no veía. Tras el saludo, la conversación se inició con un: “¡Canviaches de can!”. Y le expliqué lo ocurrido con Manola y como me había hecho con Toñita. E inmediatamente la charla derivó a quejas de él para encontrar mano de obra. Él es pensionista (“sempre fun autónomo y cumplin ca ley”); trabajó como albañil y me cuenta que en su pueblo el entorno no está por el trabajo: “vas con 100 euros e non encontras que che pique un pouco de leña”.
Paseamos un buen rato hablando de cosas banales, pero al final, antes de despedirnos, después de volver a las irregularidades y las políticas laborales, sentencia: “Paco, aquí vivimos mal os que traballamos y moi ven os vagos que non fan nada, os mangantes (sic)”
——————————————-
XOCAS Y LA PLAZA MAYOR
——————————————-
Buenos y calurosos días
Excelente y amena la charla de ayer sobre la Plaza Mayor en el salón de actos de la Diputación. El Profesor Reboredo no defraudó, como de costumbre.
Buen discurso, buenas imágenes y mejor humor lograron que se pasase la velada en un suspiro.
Para mi generación fue la Plaza Mayor Plaza de España y funcionó como sala de estar de la ciudad en distintas etapas de nuestra vida.
De niños jugábamos allí y volvíamos a nuestras casas sucios de tierra y con las rodillas peladas. Allí se jugaba al fútbol con los negrillos de portería. O a las canicas. O a churra monta la burra.
Ya en la adolescencia y primeras salidas, el lugar de cita solía ser Radio Meilán.
Comprábamos los primeros pitillos sueltos en La Queta o en Ray.
Y paseábamos Cantón arriba, Cantón abajo, bromeando y mirando de reojo a las princesas de nuestros sueños.
Tiempos distintos y cada vez más lejanos.
Don Julio nos guio ayer en un viaje en el tiempo hasta un Lugo poblachón, desdeñado por Don Jorgito Barrow, y nos contó como esa plaza nació y creció.
Fue una gozada.
———————————————–
EL CHOFER TAMBIEN ESTUVO
———————————————–
El mar de dudas se disipó en un instante al ver otra convocatoria cultural a la misma hora en otro edificio institucional lucense. Por mí no iba quedar el aforo del salón dimputacional con un asiento libre. Porque la charla sobre la Plaza de España -el conferenciante se empeña en llamar Plaza Mayor- es cultura como lo es la arquitectura/albañilería desde que el hombre ha hecho historia. Historia Lucense en la que me siento partícipe por tener al albañil en casa y haber vivido mi infancia y juventud viendo al lado una obra de Cobreros. Trasladada desde su ubicación original en El Centro a la Calle Betanzos, pero de Cobreros.
Como los goles de las remontadas, esa convocatoria de pérfida cultura Bachilleril, rompió el maleficio y cogí las llaves del taxi cara a Lugo.
Llegada con pocos minutos para callejear, ganas me daban de pasar antes a ver en la tarde de verano anticipada, la vista de La Fábrica de La Luz, aunque solo fuera un pase de ida y vuelta desde el puente y sin bajar del taxi.
Si hubo tiempo para hacer el recorrido desde el parking por camino no habitual. Bajé Sto. Domingo y entré en la iglesia de San Pedro, cuando salían unas feligresas comentando algo de que aquello no había que volver a dejarlo cerrar, o algo así. Supongo que era de Misa de 7, porque aparte del monaguillo estatua de la entrada, solo quedaban dos sacerdotes recogiendo el altar.
Recordando cómo era hace 50 y pico de años, la vi como una pequeña catedral llena de Luz. Y como iba de turista/algopracticante, recé un Padrenuestro de rodillas, en honor al catecismo allí aprendido y me alegré de ver tanta Luz en aquel silencio.
Camino Rua Nueva, Bolaño Ribadeneira y San Marcos –Venecia ríndete-para entrar en la Diputación preguntando por el salón de actos. Cojo el asiento de pasillo en la última fila, por si tenía que salir a toser en medio de la charla a cuenta del gripazo de la semana derriére y ya vi a Paco con un asiento libre a su derecha que ocupará como siempre L. Lorasque, y al conferenciante, allá abajo en Butacas. Los que somos de General somos de General. Non sempre se compre o de que Los últimos serán los primeros. O conferenciante non pasou da cuarta fila para departir con ninjién.
La Charla transcurre como era de esperar, salpicada por ocurrencias que entiendo y disfruto. En La Plaza de España se podía bajar al Metro, que sin ser tan ostentóreo como el de Moscú, era bonito y muy práctico.
Al finalizar, saludo al conferenciante y salgo caminando con Paco y Luis hasta Ramón Ferreiro. Deprisa deprisa, porque ya se sabe que o que ten can ten que cuidalo. Lugo estaba hecho una joya, a cuenta de la Luz que se colaba por todos los rincones. Hacer La Calle de La Reina para ver el reflejo del sol en el espejo de la Farmacia antes de entrar en el Cantón de Las Bolas merece por si solo el viaje.
De regreso hacia Garabolos de Mar, aprecio esos cielos de película de los que habla Paco estos días. Como aprecio su invitación a cenar y bien que me duele no quedar. Non ando sobrado de folgos estes días, a conta do trancazo e de lerias que me teñen os miolos dáquela maneira.
Pero fun a Lugo, así que jracias o Profesor de Historia e mailo Periodista por me facer pasar a Costa da Sal. Agollá que aljien resucite a Estación e con ela o tren cara acó, para poder collelo como para Santiajo, que é coma quen colle o Metro.
————————————
OBRADOIRO, SALVADO
————————————
LOS gallegos que estaban en la cuerda floja ganaron ayer un difícil encuentro en Badalona (78-84) y estarán una temporada más en ACB, mientras que en la próxima jornada se la juegan Zaragoza, Andorra, Fuenlabrada y Burgos. Los tres primeros tienen 11 partidos ganados, el Burgos 10. Al Burgos le es imprescindible ganar para después don diversas combinaciones, quedarse o no en la categoría. Una derrota le llevará de cabeza a la LEB. Emoción en el Burgos-Fuenlabrada de este fin de semana.
———————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (9)
———————————————
EL martes 26, tras la visita a la exposición “En Madrid, Una Historia de la Moda 1940-1970” me encontré allí con el empresario y mecenas Adolfo Autric, que tenía que acercarse al Museo Reina Sofía, para entregar una silla de su propiedad que iba a figurar en una exposición de diseño que estaban organizando en la institución. Hasta allí fuimos y pude conocer la trastienda del Museo tras pasar por una serie de filtros y de controles exhaustivos; y eso que Adolfo iba a colaborar en uno de sus proyectos y más de lo que yo pensaba. Porque en la sala elegida para la muestra, la mayoría de los objetos que se iban a enseñar eran de propiedad de Adolfo. A mí, como soy más que lego en la materia, todo lo que vi no me atraía especialmente, pero la directora de exposiciones del Museo me explicó que eran obras de famosos e importantes diseñadores del pasado y que venían de ser expuestos nada menos que en el MOMA (Museum of Modern Art de Nueva York). Por cierto que en las paredes de la sala, cuadros de pintores como Joán Miro, complementaban la exhibición de los muebles y otros utensilios propiedad de Autric.
Me sorprendió el mimo y cuidado con el que los numerosos técnicos que preparaban la muestra trataban los objetos que en la sala se estaban instalando y la cantidad de fotografías de primeros planos de la silla que llevamos y que era la última incorporación a la exposición.
Una experiencia interesante esa de ver las “tripas” de un proyecto de altura artística.
———————————————-
TAL DIA COMO HOY 12 MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————-
• 12 de mayo de 1943:
SANCIONES.- Por infracción en el horario de cierre ha sido multado con 100 pesetas, Eulogio Vázquez Núñez, dueño del Bar “El Capricho”, sito en Ronda del General Sanjurjo, 24; y con 25 pesetas a Aquilino Jacob Rodríguez de Obispo Izquierdo, 8 por incumplimiento de lo dispuesto sobre hospedería.
MONUMENTO AL PADRE FEIJOO.- En la Redacción de El PROGRESO se han recibido 15 pesetas de José Fernández Sal, expendedor de billetes en la Estación de Lugo, destinada a colaborar en el monumento al religioso.
LABRADORES Y GANADEROS.- Todos los labradores y ganaderos pertenecientes a la Federación Católica Agraria, sindicatos agrícolas y C.N.I. deberán encontrarse a las once en punto de la mañana el próximo día 15 en las inmediaciones del domicilio de la Delegación Provincial de Sindicatos en la Plaza de El Ferrol para asistir a los actos religiosos del día de san Isidro
FALTAS CONTRA LA MORAL.- Fue ingresada en la prisión provincial con propuesta de ser internada en un reformatorio por faltas contra la moral, Josefa Rebolo Moreno, domiciliada en el barrio de la Piringalla.
• 12 de mayo 1953:
A partir de primeros de junio ” Aviación y Comercio” reanudará los servicios aéreos entre Lugo y Madrid. El alcalde de Lugo ha recibido del presidente del Consejo de Administración, señor Pazó y del consejero señor Alvaro Gil la promesa de que, efectivamente se reanudará el servicio aéreo.
NACIMIENTO.- Ha dado a luz un precioso niño, cuarto de sus hijos, la esposa del doctor Sánchez Trallero.
LA VIRGEN DEL MONTE.- Desde 1601, fecha de la terrible peste que castigaba a la vetusta parroquia de San Rosendo se viene celebrando en el santuario de la Virgen del Monte la tradicional romería
FIESTADE LAS CRUCES. Una cancioncilla dice: “Nosa Señora do Monte / ten os zapatitos de ouro/ que lle trouxo a romeiriña / que viña do Valedouro”.
• 12 de mayo de 1963:
FOLE RECONOCIDO: El próximo mes de Julio será recibido como miembro numerario de la Academia de la Lengua Gallega el escritor don Ángel Fole.
TIEMPO.- 205 horas de sol en Lugo en el pasado mes de abril. El día más frío fue el día 7 con una temperatura de menos dos grados.
FUTBOL.-Liz, pesimista ante el encuentro contra 9el Algeciras. Tratará de anular a los mejores hombres con un férreo marcaje
SAN EUFRASIO.- En 1571 el canónigo doctor del Caño reparó en la mucha gente que de León acudía a visitar en el Reino de Galicia el sepulcro de san Eufrasio discípulo de Santiago.
SERVICIO DE COCHES.- A partir de hoy habrá servicio de coches, todos los domingos y festivos a Hombreiro. Los autobuses saldrán de la avenida de La Coruña a las once y cuarto.
INDUSTRIAS ABELLA.- Esta industria lucense está autorizada por “Bundes Audeger” para la importación de productos cárnicos españoles por Alemania Federal.
LUGO, PARADA Y FONDA.- Así será ante el año compostelano de 1965. El presupuesto para restaurar la Ruta Jacobea asciende a 205 millones de pesetas.
———————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
Periódico ALBORADA. Octubre de 1935.
ACCIDENTE.- Al mediodía de ayer en el punto donde se comunican las calles de San Pedro y de la Libertad un automóvil por poco atropella a un niño. Algunos le echaron la culpa al guardia de servicio en aquél lugar, pero no fue así.
INSPECCION VETERINARIA.- El inspector veterinario por no reunir las correspondientes condiciones sanitarias denunció una res vacuna destinada al consumo.
ESTRELLITA CASTRO.- Mañana único día de actuación de la gran compañía de Comedias Líricas de Estrellita Castro en el Teatro Círculo.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el digital “El Uff Post”, próximo al gobierno, que reproduce esto de Úrsula Von der Leyen, Presidenta del Parlamento Europeo: “España siempre ha estado a la cabeza de la UE en los fondos Next Generation. Fuisteis el primer país en solicitar y recibir financiación, y ahora sois el primer país, de nuevo, en solicitar la segunda parte de la financiación”
• REMATA el periodista Cristián Campos: Imagínate decir (y publicar) esto como si fuera un halago: “Mira ese vagabundo que pide limosna en la puerta del supermercado. Siempre el primero en pedirte dinero cuando entras, y también el primero en pedirte dinero cuando sales”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL drama de nuestra época es que tanto la paz como la guerra se fundan o desembocan en la injusticia” (Juan Manuel de Prada, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
CUESTIÓN de semántica. En el gobierno dicen que lo de la directora del CNI no ha sido una DESTITUCIÓN, sino una SUSTITUCIÓN. Se deben creer que los que ahora leemos y escuchamos estas cosas, somos como serán los niños de ahora cuando pasen por las aulas que les preparan y de las que saldrán casi tan cortos como han entrado. Los de ahora todavía sabemos que para SUSTITUIR antes hay que DESTITUIR. Ya sé que ustedes lo entienden muy bien, pero por si alguien está por aceptar la fórmula gubernamental, lo explico en plan ejemplo para cortitos: imaginen un solar sobre el que han construido una casa, quieren edificar otra casa ahí, sustituir una casa por otra. Pues antes de eso, hay que derruir (destituir) la casa anterior. ¿Lo entienden? La P con la A, PA.
NOTA.- Esto, solo para los que pueden defender el razonamiento, que espero que sean muy pocos
————–
VISTO
————–
EL Hotel Ritz de Madrid, que tras profundas reformas ha vuelta abrir sus puertas recientemente.

http://www.youtube.com/watch?v=6GwP635Mj6g

—————
OIDO
—————
A los separatistas y golpistas catalanes, tras el cese fulminante de la Directora del CNI: “No es suficiente”
Insaciables a sabiendas de que “cara de piedra” les dará todo lo que pidan; y más.

——————-
LEIDO
——————-
EN la sección de El Mundo “En nombre propio”, Darío Prieto entrevista a la galerista Helga de Alvear, que tiene mucho que ver en el desarrollo de ARCO. Estas son algunas de sus frases:
• “Al buen artista no le importa meterse en líos espantosos”
• “Nací en 1936 y he pasado de todo. Viví la guerra en Alemania, muerta de miedo. A unas amigas del colegio les cayó una bomba y al día siguiente no estaban”
• “Hay obras que ya son tan caras que resultan imposibles. Pero tengo obra que compré hace 30 0 40 años que ahora vale muchísimo dinero”
• “Tengo tantísimos artistas internacionales que encontrar hueco para hacer una exposición es casi imposible”
• “El artista no quiere llamar la atención; solo dice lo que hay. Para eso están los artistas también, no solamente para pintar florecitas”
• “Merkel es amiga porque el hijo de su marido, Adrian Sauer, lleva 15 años trabajando conmigo”
——————————
EN TWITTER
——————————
• CRISTIÁN CAMPOS: “No es destitución, es sustitución” es el nuevo “no es lo que parece, cariño”.
• EDMUNDO BAL: La cabeza de la directora del CNI a cambio del apoyo del separatismo. No hay calificativos para la vergüenza. Mi apoyo a Paz Esteban. Sé perfectamente cómo se comporta Sánchez con los servidores públicos que anteponemos la lealtad a España a la obediencia al gobierno de turno.
• JORGE BUSTOS: Oriol Junqueras se muestra magnánimo e indulta al Gobierno de España a cambio de la cabeza de la jefa de sus servicios de inteligencia por haber hecho bien su trabajo. Ya solo falta saber cuándo será nombrado Arnaldo Otegi ministro del Interior. Qué vergüenza de presidente.
• EL PRIMO RICHAL: No es destitución es sustitución. No son parados, son fijos discontinuos. No es un gobierno, es un circo.
• MESCOJONO: ¿Entonces el socialismo consiste en destituir al que ha cumplido con su trabajo pero mantener a los que no hacen nada? Todo en orden. Circulen.
• NIKKI GARCÍA: Estoy llamando a una empresa que me debe dinero desde hace 10 meses y me ignoran por completo y la voz automática que contesta al teléfono es la mía, así que aquí estoy, en espera conmigo misma.
• ALMA: Voy a salir a correr pero en tonos beige, que parezca que no me lo tomo tan en serio.
• ACHE: Ya tienen el mismo porcentaje de fruta los champús que los zumos
• DOC: “Voy a hacer unas gestiones” Esa maravillosa frase que abarca desde invertir en bolsa hasta bajar a por el pan.
• SOYYONOTU: Después de lo de los reyes Magos y el ratoncito Pérez, hoy he sentado a mis hijos y les he contado que soy yo la que cambia el rollo del papel higiénico. Han flipao.
• DREAMS: Te pones a atar cabos y terminas haciéndote una buena soga.
• DOKTORIN AGUSTINEN VON TEKKA: Podemos ya solo es un chalet en la sierra y un señor desquiciado en silla de ruedas.
• PEPE LECHES: Por favor, elimine lo de “señor”. No lo es. Basta “un desquiciado en silla de ruedas”
• FONTIUS: Pero ha cumplido la misión que tenía, ha deslegitimado a la poca izquierda que quedaba, ha hecho que los trabajadores se queden en casa y ha enfrentado a la gente que, antes hablaba de política en el bar, y ahora discute. ¡Ah! y nos han metido la agenda 2030. Misión cumplida.
• MAX PALLA: Podemos siempre fue eso: Como el mago de Oz, mucha retórica y nada en la sala de máquinas. Pero su legado (cizaña, escraches, justificación de la violencia, destrozo institucional, hundimiento del debate político, etc.) durará mucho más que su marca.
• CAPITÁN BITCOIN: La Fiscalía del PSOE apoya el indulto de la Presidenta de Infancia Libre aunque no se arrepienta. Está condenada a 28 meses de prisión por secuestro de menores e impedir la relación padre-hijo. Mientras, un anciano se pudre en la cárcel por defenderse de un ladrón con motosierra.
• ADUARDO BRAVO: Lo que dan importancia es a su aberrante propaganda ideológica de doble moral y de agresión constante al varón.
• OPINADOR PROFESIONAL: Indulto: Dícese de la forma legal en la que el poder político se mea en la cara del poder judicial cuando le viene bien. Ejpaña
• JESÚS ALONSO: España 2022, vamos camino de no tener nada y ser felices.
• MALVADA LIBERAL: La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciIes. (Fiódor Dostoyevski)

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
HUBO muchas versiones sobre lo que ocurrió en aquel mitin de Fraga en el Pabellón, año 1977, cuando el de Villalba, cansado de soportar a los que intentaban reventar el acto, decidió solucionarlo personalmente y se fue a por ellos, que ocupaban toda una grada del recinto deportivo. Contra toda lógica, los alborotadores salieron huyendo como si los atacase el 7º de Caballería.
Se dijo que en la grada, infiltrados, había miembros de Fuerza Nueva que aprovecharon la situación para repartir a diestro y siniestro, que eso fue lo que obligó a los reventadores a huir. Hasta donde yo vi, eso no es cierto. Tampoco otras versiones que se dieron de que la respuesta de Fraga estaba organizada. Imposible porque nadie pensaba un comportamiento agresivo de una parte importante de los asistentes, que sí estaban organizados para reventar el mitin de Alianza Popular.
Solo sé de un caso concreto de respuesta violenta a los alborotadores y porque me lo contó el protagonista: un vecino de la calle Armórica, al que yo conocía de cruzarme con él, camino de la emisora y que en aquella época se ayudaba de muletas para caminar: “Yo estaba cerca de la puerta por la que escaparon la mayoría cuando Fraga fue a por ellos, y en un momento dado “tropezaron” en una de mis muletas y se fueron al suelo. Allí se llevaron alguna patada de jóvenes militantes de AP. Pero no fue nada importante. Que yo sepa nadie necesitó asistencia médica”
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ROIS LUACES: La letra del himno tiene un fallo, a los oídos del falante incontaminado: “ruxir” pra nós, significa “hacer ruido”; un león podría tal vez “rugir” (latinizando) o “berrar” que es genérico para los sonidos fuertes animales: “o berro do león”. Lo escucharé cuando haya ocasión, ya que lo ponen tan bien.
RESPUESTA.- Supongo que es una licencia para encajar mejor la letra con la música. Y por otro lado, piense en la cantidad de camelos nos han colado con el nuevo gallego, alejándose del “de camiños e corredoiras”, que decía mi difunto amigo José Manuel Pol.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,7 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) “Supervivientes”.- 1,7 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24,8%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 17,1%.
La Sexta, “Aruser@s”, 16,2%.
La 1, “El Cazador”, 9,2%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,5%.
La Cuatro, “First dates”, 9,1%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 23,3%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 veían el concurso 3.504.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 32,4%.

• EL ESPAÑOL: Aragonés fue investigado por su conexión con los CDR, según los papeles del CNI dados a los diputados. El hoy presidente de la Generalitat era uno de los 18 dirigentes cuyos autos judiciales fueron repartidos en la comisión de secretos el pasado jueves.
• OKDIARIO: Sánchez abucheado en la Feria del Vino tras plantear el Gobierno que no figure en los menús.
• THE OBJECTIVE: Feijóo ve una crisis de Estado y pone en duda la idoneidad de Sánchez tras ser espiado. El líder del PP subraya que el Gobierno está inmerso en una «autoinmolación» que daña «seriamente» la imagen de España.
• VOZPOPULI: El Gobierno celebra cuatro veces el sí de Bruselas al límite del gas… y sigue sin ser definitivo. La Comisión Europea mantiene que la medida estrella de Moncloa para bajar el precio de la electricidad se está negociando. Teresa Ribera ya ha anunciado su aprobación este viernes.
• EL CONFIDENCIAL: La derecha se mantiene y amplía a 10 puntos su ventaja sobre la izquierda
• El PP ganaría las elecciones generales con el 26,4% y 105 diputados, casi empatado con el PSOE, con el 26,3% y 104 escaños. Abascal es el más votado entre los hombres y Sánchez, entre las mujeres
• MONCLOA: Los Goya marroquíes los pagamos los españoles: Albares financiará un festival de cine africano
• ES DIARIO: Feijóo pasa a la acción ante un Sánchez “desorientado” que compromete a España. El presidente del PP ha reivindicado el papel de su partido ante un Sánchez que “daña seriamente a España” con su “autoinmolación” y al que ha calificado de “caricatura de presidente”.
• REPÚBLICA: Profundo malestar en el CNI y las FAS (Artículo de Pablo Sebastián)
• PERIODISTA DIGITAL: El oscuro augurio de Pérez-Reverte sobre cómo quedará España cuando Sánchez deje de “matar”. El reconocido escritor reacciona a la destitución de la directora del CNI y compara al presidente del Gobierno con un “pistolero implacable”
• LIBRE MERCADO: ¿Éxito o maquillaje estadístico? Qué nos dicen los datos de la reforma laboral de Yolanda Díaz. Hay demasiadas cuestiones abiertas como para hacer un juicio de valor en estos momentos. Ni los entusiastas ni los críticos tienen más que indicios.
• LIBERTAD DIGITAL: El Gobierno asume que el cese de Esteban “tiene otras connotaciones” que “no hace falta verbalizar”. El Gobierno trabaja para reunirse con Aragonés y solucionar la crisis con ERC antes de la comparecencia de Sánchez en el Congreso en la semana del 24.
• EL CIERRE DIGITAL: Wayback Machine: La web que rastrea la huella digital y que se ha convertido en la pesadilla de los políticos. El “caso niñera” de Irene Montero o el de los masters de Yolanda Díaz son algunas tramas para los que se ha usado esta herramienta.
• EL DEBATE: La juez del caso Plus Ultra investiga a la nueva directora del CNI por malversación. Esperanza Casteleiro y otros 15 altos cargos de la Administración continúan inmersos en la causa abierta por el Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid tras el rescate de 53 millones de euros a la aerolíneas.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
OTRA noche de paseo con Toñita de cielos casi despejados y temperatura no baja, aunque peor que la de ayer. El termómetro ahora marca 13grados.
————————

FRASES
———————-
“La llama fogosa y precipitada del vicio no puede durar mucho tiempo, pues los fuegos violentos se consumen pronto” (William Shakespeare)

“Conocer el amor de los que amamos es el fuego que alimenta la vida” (Pablo Neruda)
———————
MÚSICA
———————
EL sábado, Eurovisión. Recordemos en 22 minutos todas las canciones que nos representaron:

http://www.youtube.com/watch?v=LFmx9mW5DgQ

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
CEDEN los calores y se inicia un empeoramiento que puede desembocar en un fin de semana más fresco y lluvioso. Hoy mandará el sol, pero tendremos también alguna nubosidad y bajará el termómetro, con estas temperaturas extremas previstas:
• Máxima de 24 grados.
• Mínima de 8 grados.

5 Comentarios a “EL OSITO DE PELUCHE”

  1. Creme

    Mire usted, qué suerte tiene, su hija escribe muy bien. Felicitaciones.

  2. Don Grillo

    A la atención de don Octopus, para pedirle su parecer sobre el menú de la boda del “Litri” y de paso nos describa que es pibil y kimchi.

    Entrantes en el cóctel :

    Brochetitas de salmón con salsa de mostaza dulce, tortitas de gambitas al ajillo con guacamole, tostas de foie mi cuit caramelizado, tortitas de maíz con pibil de pato y kimchi. Entre los horneados, el muy francés mini quiché de beicon, también el gratinado de langostino con suave mahonesa y lluvia de cebollino picado, los canapés de merluza rebozada, pechuguita Villaroy y minicroquetas de jamón.

    Ya sentados a la mesa:
    Un primero de ensalada templada de judías verdes y vieiras con crema de parmesano, segundo, solomillo de ternera asado con patatas provenzal y champiñón botón.

    Postre: un fondant de chocolate con helado de vainilla y tarta árabe.

    Recena: mini-sándwiches y pulgas, entre otros.

  3. El Octopus Larpeiro

    Don Grillo, pibil, en la cocina mexicana, se denomina a los alimentos horneados en el pib, u horno subterráneo. Es una técnica de cocción que se empleaba antiguamente para preparar el venado y el faisán en la región maya. Actualmente se aplica este nombre a los alimentos condimentados con achiote o recado rojo. Es muy famosa la cochinita pibil con carne de cerdo. En el caso que nos ocupa es con pato que va en una tortita y Kimchi que es un plato coreano cuya base es col fermentada a la que se le agregan diversas especias. Se puede usar como plato principal o como guarnición.
    El menú, si a ellos les gusta, me parece bien. Es cocina burguesa con toques de fusión y bastantes lugares comunes. Lo típico de un catering de sociedad “pijilla”, en este caso sevillana y celebrada en un cortijo propiedad de la familia del novio. Yo no perdonaría el cortador de jamón ibérico y también falta por saber los vinos que es muy importante.

  4. PIVOT

    Una opinión, Rivera: De todos los equipos de ACB con posibilidades de descenso, ¿cuáles interesaría más al Breogán que bajasen por los propios intereses del club y del equipo lucense?

  5. Don Grillo

    Muchas gracias don Octopus, sobre la valoración, eso pensaba yo, que en mi boda había cabrito asado, eran otros tiempos.

    De vinos y licores, no desvela nada el periódico, que si cita el de su otra boda con la hija de la modista venezolana Carolina Herrera, otro menú también de la nueva cocina, por lo visto para 600 invitados, en esa ocasión, no faltó jamón ibérico con picos, pimientos de Guernica, brisas de espárragos, chupitos de crema de guisantes, chupitos de remolacha con maíz o croquetitas de queso.

    Después, un ‘Aspic de foie gras a la manzana’, seguido de un ‘solomillo al Oporto con patatas paja y guarnición de verduras’, culminando con una ‘tarta imperial de chocolate con salsa inglesa’.

    No consta una sopa fria de gazpacho ni nada andaluz, salvo el jamón, si una ‘sobrecena’ en la que se sirvieron productos típicos de Venezuela

Comenta