EL MAESTRO CIRUELA, EN SAN FROILÁN
Supongo que la mayoría saben la “historia” del Maestro Ciruela, que no sabía escribir y ponía escuela. La versión lúdica del Maestro Ciruela la tenemos en los organizadores de las Fiestas Patronales de San Froilán, que no saben y se creen que saben y desde la soberbia se niegan sistemáticamente a admitir cualquier sugerencia, consejo o asesoría, venga de donde venga. El pensamiento único se impone y da lo mismo que año tras año se meta la pata y se creen conflictos sin fin, de los que siempre sale perjudicado Lugo y los lucenses.
Este año, ante la próxima edición de nuestras patronales, los líos han madrugado y se han iniciado con el pulpo, el número más importante con las barracas, que desde la Comisión de Fiestas parecen querer dinamitar.
En una tertulia radiofónica, el que fue concejal Santiago Fernández Rocha le hacía una muy muy sensata advertencia al BNG, responsable máximo de Cultura y de todas las decisiones relacionadas con las fiestas: en la pasada edición, con el tema de las barracas, la Alcaldesa ya les comió la merienda y sacó adelante con éxito el ferial, al que se oponía el Bloque. Estando próximas las elecciones municipales (serán pocos meses después de San Froilán) otro patinazo le puede costar muy caro al Bloque. Y seguro que si ellos no hacen las cosas bien, Lara estará al quite para enmendarles la plana. Todo sea por el bien de la ciudad y de los contribuyentes.
P.
————————————
LUGO SERÁ BOLLYWOOD
————————————
EL 18 de junio, en el Círculo de las Artes, fiesta solidaria organizada por la Escuela Shantidi, a beneficio de sus proyectos en India. Ya hubo en septiembre del pasado año, en la terraza del Hotel Méndez una primera edición que constituyó un éxito rotundo, se agotaron las tarjetas y los asistentes se lo pasaron mejor que bien. Este año, además de cena fría, barra libre, baile con DJ, sorteos y juegos, vendrá un espectáculo de Bollywood, que es número 1 en Europa.
Ya ha salido el cartel anunciador, y las tarjetas para asistir, al precio de 30 euros, ya están a la venta en el Círculo. La presidenta de Shantidi, la abogada lucense Teresa Vila, está convencida de que será la fiesta de sociedad del año y se muestra muy agradecida a todos los empresarios, instituciones y particulares que están colaborando con el proyecto, y en especial a Círculo que cede su Salón Regio para el sarao.
P.
——————–
EL LIBRO
——————–
ME llama por teléfono Quique Rozas, para hacerme la misma pregunta que estoy escuchando estos días con frecuencia: “Paco, ¿Cómo se puede conseguir, de verdad, el libro sobre Ángel López Pérez?” La respondo con lo que sé: En teoría pidiéndolo en el Ayuntamiento. En la práctica ya no lo sé seguro. Han enviado ya algunos, pero yo por ejemplo que lo he pedido, todavía no lo he recibido.
Después me añade Quique: “Es que mucha gente me pregunta; se creen que yo todavía tengo influencia oficial en el Ayuntamiento y recurren a mí”
Después seguimos charlando sobre el tema y coincide conmigo en que todo se arreglaba si se pusiese a la venta.
——————————-
TENDRÍA, PERO NO
——————————-
TENDRÍA que estar hoy en Madrid, pero me he quedado en Lugo. Hoy se gradúa mi nieta Marta. Y ahora a estas cosas les dan una importancia que antes no tenían y además se organiza en su entorno una no pequeña fiesta.
Primero acto de imposición de bandas en el colegio, coctel después y más tarde cena familiar, aunque ella seguro que tiene para después otros planes. Y suelen ser planes poco entendibles para los mayores. Por ejemplo en una de las últimas celebraciones del colegio, después los mayores se fueron de juerga, pero no crean que a un sitio normal de Madrid, más o menos cerca de casa; que va: alquilaron un autocar y viajaron a un pueblo de la provincia de Toledo. Uno de los motivos: “En Madrid nos salía muy caro”
———————————————
DON GRILLO, QUIERE SABER
———————————————
A la atención de don Octopus, para pedirle su parecer sobre el menú de la boda del “Litri” y de paso nos describa que es pibil y kimchi.
Entrantes en el cóctel: Brochetitas de salmón con salsa de mostaza dulce, tortitas de gambitas al ajillo con guacamole, tostas de foie mi cuit caramelizado, tortitas de maíz con pibil de pato y kimchi. Entre los horneados, el muy francés mini quiché de beicon, también el gratinado de langostino con suave mahonesa y lluvia de cebollino picado, los canapés de merluza rebozada, pechuguita Villaroy y minicroquetas de jamón.
Ya sentados a la mesa:
Un primero de ensalada templada de judías verdes y vieiras con crema de parmesano, segundo, solomillo de ternera asado con patatas provenzal y champiñón botón.
Postre: un fondant de chocolate con helado de vainilla y tarta árabe.
Recena: mini-sándwiches y pulgas, entre otros.
—————————————-
EL OCTOPUS, LE INFORMA
—————————————–
Don Grillo, pibil, en la cocina mexicana, se denomina a los alimentos horneados en el pib, u horno subterráneo. Es una técnica de cocción que se empleaba antiguamente para preparar el venado y el faisán en la región maya. Actualmente se aplica este nombre a los alimentos condimentados con achiote o recado rojo. Es muy famosa la cochinita pibil con carne de cerdo. En el caso que nos ocupa es con pato que va en una tortita y Kimchi que es un plato coreano cuya base es col fermentada a la que se le agregan diversas especias. Se puede usar como plato principal o como guarnición.
El menú, si a ellos les gusta, me parece bien. Es cocina burguesa con toques de fusión y bastantes lugares comunes. Lo típico de un catering de sociedad “pijilla”, en este caso sevillana y celebrada en un cortijo propiedad de la familia del novio. Yo no perdonaría el cortador de jamón ibérico y también falta por saber los vinos que es muy importante.
—————————————–
Y DON GRILLO AGRADECE
—————————————–
Muchas gracias don Octopus, sobre la valoración, eso pensaba yo, que en mi boda había cabrito asado, eran otros tiempos.
De vinos y licores, no desvela nada el periódico, que si cita el de su otra boda con la hija de la modista venezolana Carolina Herrera, otro menú también de la nueva cocina, por lo visto para 600 invitados, en esa ocasión, no faltó jamón ibérico con picos, pimientos de Guernica, brisas de espárragos, chupitos de crema de guisantes, chupitos de remolacha con maíz o croquetitas de queso.
Después, un ‘Aspic de foie gras a la manzana’, seguido de un ‘solomillo al Oporto con patatas paja y guarnición de verduras’, culminando con una ‘tarta imperial de chocolate con salsa inglesa’.
No consta una sopa fria de gazpacho ni nada andaluz, salvo el jamón, si una ‘sobrecena’ en la que se sirvieron productos típicos de Venezuela
——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (10)
——————————————-
LES escribía ayer sobre la visita a la trastienda del Museo Reina Sofía, acompañando a Adolfo Autric que llevaba objetos de su propiedad a una exposición que se iba a celebrar allí. Cuando terminamos me propuso una visita al barrio de Lavapiés, que el pasado año han puesto como un ejemplo mundial de multiculturalidad. Yo no recordaba haber estado nunca y me sorprendió agradablemente. Hacía una mañana de tiempo primaveral, las calles y los comercios estaban muy animados y nos paramos en un montón de locales para hacer compras o curiosear. Adolfo compró comics y yo una gorra, porque hacía mucho sol y me había dejado en casa el sombrero para protegerme.
Pasamos por delante del Palacio de Fernán Núñez, que ahora es propiedad de RENFE. No pudimos entrar porque estaba cerrado en ese momento, pero vimos una exposición de fotografías sobre su interior. Sorprendente todo, como queda patente en este vídeo que está en la Red.
http://www.youtube.com/watch?v=cUQ0abuLJNs
Del paseo por Lavapiés me quedó con la variedad de los establecimientos comerciales de todo tipo, con la animación de las calles y por, en general, el ambiente provinciano de barrio.
La mañana la cerramos comiendo en el Barbieri, que además de llevar el nombre de un famoso autor de zarzuelas es uno de los locales más castizos de Lavapiés.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 12 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 12 de mayo 1953:
A partir de primeros de junio ” Aviación y Comercio” reanudará los servicios aéreos entre Lugo y Madrid. El alcalde de Lugo ha recibido del presidente del Consejo de Administración, señor Pazó y del consejero señor Alvaro Gil la promesa de que, efectivamente se reanudará el servicio aéreo.
INDUSTRIAS ABELLA.- Esta industria lucense está autorizada por “Bundes Audeger” para la importación de productos cárnicos españoles por Alemania Federal.
estrellitascastro
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 13 de mayo de 1943:
METALES.-La Comisaria General de Abastecimientos en uso de las facultades concedidas ha resuelto autorizar la libertad de precios de venta de joyería, platería, alpaca y metales plateados con la excepción de cuchillería y cubiertos de clase corriente entendiéndose como tales, aquellos en que el contenido en plata no sea superior a 90 gramos por docena.
LUISITA ESTESO.- Mañana, único día de actuación de Luisita Esteso y su compañía de canciones y bailes modernos con Pilar Fuentes, bailarina y Rosina, bailarina acrobática y Manolita de Ronda ,flamenca, Dorado humorista, Hermanas Benitez, pareja de baile y la coreografía de Tony Clays Rossi
APERTURA DE UN BAR.- Mañana apertura del Bar Souto. En este importante Bar habrá buenos vinos del Ribeiro y toda clase de bebidas. Se servirá marisco y toda clase de tapas; café exprés solo y con leche a cualquier hora en general Mola 22 frente a Casa Marbán.
JULIA MINGUILLON.- Dos autorretratos presenta Julia Minguillón en el Palacio de Bibliotecas y Museos.
• 13 de mayo 1953:
APARCAMIENTOS.- Un vecino de Lugo acude a El Progreso a contar su problema. Tiene coche. Recientemente lo mandó pintar y le cobraron 3.000 pesetas, pero el ayuntamiento ha colocado unas señales de aparcamiento en diversos lugares en que no hay sombra. El vecino pedía a El Progreso que intercediera para que esas señales cambiaran de lugar. O sea, del sol a la sombra porque se le estropeaba el coche.
HOMENAJE.- En el ” Fornos” se homenajeaba con un banquete a Nazario Abel. Asistieron más de cien personas y se le hizo entrega de un pergamino en el que se decía que era nombrado Socio de Mérito de la Filarmónica.
DESAPARICION.- Ha desaparecido de su casa de San Martin de Carballido, el día 11 un niño llamado José Benito, de 14 años. Calzaba zuecos.
EL POLVORIN.- Un aficionado escribe una carta a El Progreso que titula: “¿ Nos vamos a quedar sin fútbol? Nadie parece dispuesto a hacerse cargo de El Polvorín que tiene unos 900 socios.
FERIA DEL CAMPO.- No es posible imaginarse la Feria del Campo en Madrid – escribe Rivera Manso- sin Lugo y sus industrias. Aparte estarán los países hispanoamericanos y vendrán Francia, Bélgica , Holanda, Inglaterra, Italia, Alemania , Suecia, Estados Unidos y Portugal.
• 13 de mayo de 1963:
PATRONO.- Se ha celebrado en Lugo la festividad del santo patrono de los Cuerpos de Obras Públicas, que es Santo Domingo de la Calzada, y Gallego Tato se permite en su sección hacer unos chistes bastante graciosos y así, por ejemplo dice que el patrono de los árboles frutales sería santa Cerecita del Niño Jesús y el de los futbolistas, san Pascual Bailon y el de los comerciantes que liquidan sus negocios, San Pedro Regalado.
SEGUROS.- Se celebraba en Lugo el Día de los Seguros y los aseguradores se anunciaban en El Progreso. Como curiosidad lean los Seguros que había en nuestra capital: Plus Ultra, dirigido por Fernando Truque; La Estrella, con José Miranda Paraje; General Española de Seguros, dirigida por Candido Garcia Jul; Cúspide en Santo Domingo, 21; La Unión y el Fénix en Plaza de España; Zurich cuyo representante era Jesús Martín Castañeda; Lepanto y Alfredo Mosteirin; El Ocaso en Bolaño Rivadeneira; La Catalana, con José Delgado Paz; La Vascongada, en la Plaza de Ángel Fernández Gómez; La Vasco Navarra, en Conde Pallares; La Patria Hispana, L Assicuratrice italiana, de Carlos Diaz Paz y Víctor Rodil y aún había más que dejamos para otro día.
FUTBOL.- El C. D. Lugo era derrotado en Algeciras por 3-0. La gran figura del encuentro fue el guardameta Polaco que evitó un gol cantado.
CONFERENCIA .- El señor Romeu clausuró el ciclo de conferencias en el Circulo Recreativo de Chantada y para corroborar lo que había dicho sobre la enseñanza leyó unas coplillas que se cantaban en la Fiesta de los Mayos y que decían: ” Nos solo pedimos/ con moita finura / que baixe o latin/ e a literatura/ .
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
Periódico ALBORADA. 18 octubre 1935
GALICIA.- Dice “Alborada” que Galicia carece de una política ganadera.
PREGUNTA.- Uno de los autores del asesinato del gobernador de Tenerife parece ser que era de Becerreá o eso se rumoreaba. El presunto culpable era un tipo de pésimos antecedentes.
GRAN CAFE MERCANTIL.- Hoy dos importantes debuts. 7 artistas y Arthur, un humorista excéntrico y parodista, maestro de la gracia. También María Dolores, bellísima bailarina.
INFORMACION MILITAR.- Leemos que había unos premios del Certamen del Regimiento. Uno de estos premios era para analfabetos: Primo A. Gago y José Andrés Ratón.
RECAUDACION .,- La recaudación para las fiestas de San Froilán llegábamos a las 5.722,50 pesetas.
TEATRO CÍRCULO.- Única actuación de la compañía de Comedias líricas ALCORIZA que acaudillaba Estrellita Castro. Estrenarían el sainete en prosa y verso” Una estrella y un lucero” y a las 10,45, “Solera Gitana”.
——————————
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Irene Montero, ministra de Igual-Da que cerró una intervención en el Parlamento dedicándole a Macarena Olona (Vox) unos versos de Cristina Peri Rossi: “Podríamos hacer un niños (…) pero no me gustaría que al llegar a la pubertad un fascista de mierda le pegara un tiro”
• REMATA el periodista Oscar Monsalvo: “Por qué la ministra Irene Montero dedica esos versos a Macarena Olona y no a Mertxe Aizpurua, que fue condenada por elogiar a quienes asesinaban a niños de verdad, que comparte partido con varios militantes de una banda que asesinó a más de veinte niños?
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NADA podría enorgullecer más al separatismo catalán que escuchar a sus líderes tramar un plan contra el Estado al margen de la ley”
(Ricardo E. Colmenero, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
¿SE conformarán los golpistas, los independentistas que sostienen a “cara de piedra en el Gobierno, con la cabeza de la directora del CNI y con los privilegios que se dan por seguros a los presos de ETA? Ni de broma, estos no se conforman nunca, seguirán pensando en cómo ordeñar al país y humillarlo. Mientras, su persona sigue ejerciendo de marioneta.
————–
VISTO
————–
UNA visita virtual al viejo y hundido Titanic:
http://www.youtube.com/watch?v=UOCSs8JYU5o
—————
OIDO
—————
CON los “piropos” dedicados a “cara de piedra” que ayer se escucharon en las tertulias radiofónicas, en todas salvo en una cadena, se podía hacer una antología de adjetivos descalificantes, que a cualquiera con el mínimo pudor le hubiesen abochornado. ¡Lo que hay que aguantar para seguir durmiendo en el colchón de La Moncloa!
——————-
LEIDO
——————-
EN “Ideas”, un reportaje titulado “Los hombres de Putin: así tomaron el Kremlin los herederos del KGB”.
“Una red de espías rodea a Vladimir Putin. Entre todos se hicieron con el control del poder y de los recursos en Rusia y auparon y pusieron a su servicio a los oligarcas. La periodista Catherine Belton, tras un titánico trabajo de investigación, desvela los entresijos del funcionamiento del Kremlin en “Los hombres de Putin, un libro en el que su editorial británica, Harper Collins, ha gastado ya casi 1,8 millones de euros en abogados para protegerlo de demandas judiciales que querrían tapar la boca de la reportera. Los oligarcas, dice, han sido sumisos al Kremlin a cambio de mantener sus fortunas”
——————————
EN TWITTER
——————————
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: “No hay nada oculto que no deba ser revelado ni nada secreto que no deba ser conocido. Todo lo que habéis dicho en la oscuridad, será escuchado en pleno día; y lo que habéis hablado al oído en habitaciones ocultas, será proclamado desde lo alto de las casas” (Lucas, 12: 2-3).
• JUSTA SAILOR: Para enmarcar. Espero que en las más que numerosas traducciones y revisiones de los evangelios, el mal, no haya metido mucho la zarpa.
• EL MUNDO TODAY: Papá renueva su acuerdo de patrocinio con Campsa y seguirá llevando su gorra tres veranos más:
• ALONSO: «Dios mató a su hijo, ¿por qué yo no puedo?». Bárbaros proabortistas protestan frente a la catedral de San Patricio en Nueva York.
• MGORE85: Para escapar de los problemas reales, nada mejor que crear otros imaginarios: “En el urbanismo de las ciudades hay un sesgo de género” (Raquel Sánchez, ministra de Transportes)
• LIBRE DE MOMENTO: ¿Hombre, no me digáis que no estáis de las rotondas hasta lo cohones??? Pues ahí está…
• RUTINGUER: Claro, es que todos son masculinos: el coche, el tren, el avión.
• JORGITO: La estupidez del día Y le pagamos. A ella y todos los asesores. Y a su jefe
• AFIRMACIONISTA: Con la biometría como técnica de autenticación y recopilación de datos ya no somos nosotros quienes accedemos a Internet y consumimos servicios digitales, sino que es Internet quien, con nuestra autorización, accede a nosotros y nos consume digital y físicamente.
• FRAY JOSEPHO: Las mamarrachadas irenemontéridas tienen todavía su público, pero yo creo que cada vez más limitado: “Nuestra economía se sostiene sobre los cuerpos de las mujeres y buscamos revertir esas brecha” (Irene Montero, ministra de Igual-Da
• DAVID GONZÁLEZ MARCOS: Los hombres no trabajan. Los cuerpos dice, ¿iban a ser los espíritus? Sólo se puede referir a que han desarrollado una fecundación in vitro de última generación.
• AMI BODEGAS: Lo sorprendente es que todavía engañe a alguien.
• MAMELA FIALLO FLOR: México, la Nueva España, era lo más rico del mundo. El empobrecimiento de la región vino de la mano de la mal llamada independencia, que empobreció de la mano de la deuda de los financistas de la leyenda negra: Inglaterra. Solo Ecuador terminó de pagar la deuda 150 años después.
• ESMERALDA: Las identidades Catalana, Vasca y gallega hay que potenciarlas y luchar por sus identitades y costumbres no sólo existió el castellanito.
• PILAR PERALES: Lo que tienen que hacer es respetar a los catalanes, vascos y gallegos que somos españoles, hablamos español y además nos da la gana. Nos ampara la constitución, o debería ampararnos.
• FROILAN I DE ESPAÑA: Hace una semana dijeron que iban a investigar los móviles del resto de Ministros y altos cargos y no han trascendido más espionajes. A Robles solo le sustrajeron 9 megas. Es decir ¿únicamente Sánchez ha sido el inútil al que han podido sacarle información de verdad?
• VENI VIDI VECI: También iban a investigar las balas y la navajita platea.
• CHINO DE CHINA: Nuestros impuestos son para pagar la Sanidad, la Educación…y a estos: La ONG Facua recibe subvenciones por más de 1.206.775 euros, casi el triple que en 2019
• MAR DÍAZ: El PSOE Andaluz sobre Juanma Moreno y Macarena Olona: «Son los enemigos de las mujeres». No como el PSOE Andaluz, que este mes tiene otro juicio por gastarse el dinero público destinado a Formación y Empleo en prostíbulos.
• PSN-PSOE PAMPLONA: ETA fue una banda terrorista y eso no se puede negar, es una realidad que no podemos obviar
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
TENÍA pendiente, porque otros recuerdos se metieron por medio, ampliar los detalles sobre los problemas causados por el alcohol metílico a principios de los años 60, concretamente en 1963. Me refrescan la memoria las continuas referencias que hace EL PROGRESO de aquel año y que Antonio Esteban selecciona en su sección “Tal día como hoy”. Era por esta época, la primavera de 1963, cuando raro el día que no se publicaba algo relacionado con las víctimas (muertos y ciegos sobre todo) y nombres de empresas que distribuían bebidas con metílico. La mayoría de ellas de forma involuntaria. Compraban el vino, el aguardiente, el licor café y otros destilados, y lo vendían a los minoristas y al público sin saber que estaban envenenando al personal. Oficialmente se produjeron 51 fallecidos y 9 afectados de ceguera. La cifra real se cree que fue muy superior y además de a Galicia afectó también a las Canarias, porque un fabricante de Vigo había vendido importantes cantidades de bebidas con metílico a minoristas de Lanzarote, de donde partió la voz de alarma que avisó a los gallegos de lo que estaba pasando. La venta del alcohol adulterado fue detenida por las autoridades en un plazo relativamente breve, pero la distribución que se había hecho antes de conocerse la toxicidad del mismo explica que se fueran produciendo nuevas muertes hasta mayo de dicho año.
En EL PROGRESO casi todos los días de aquella primavera de 1963 salían informaciones de almacenistas lucenses a los que les eran intervenidas a veces grandes cantidades de bebidas con metílico (cientos y miles de litros). Siempre se aclaraba que los distribuidores de aquí desconocían la presencia de ese veneno en los productos que distribuían.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• PIVOT: Una opinión, Rivera: De todos los equipos de ACB con posibilidades de descenso, ¿cuáles interesaría más al Breogán que bajasen por los propios intereses del club y del equipo lucense?
RESPUESTA.- En general y por su potencial económico que la próxima temporada les permita hacer una buena plantilla para evitar apuros, creo que hay tres especialmente peligrosos; por este orden, Burgos, Zaragoza y Andorra. Además con los primeros tenemos un especial contencioso. El cuarto en discordia, el Fuenlabrada es más de nuestra Liga y de nuestras posibilidades. Así las cosas, echando mano del pragmatismo, al Breogán le interesa que nos descienda el Fuenlabrada y de los otros tres, en teoría el menos peligroso podría ser el Andorra.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) “Supervivientes”.- 1,7 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,8%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 18,3%.
La Sexta, “Aruser@s”, 17,3%.
La 1, “El cazador”, 9,6%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,7%.
Cuatro, “First dates”, 7%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,1%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 3.514.000 espectadores con una cuota de pantalla del 30,8%.
• EL ESPAÑOL: Guerrilla urbana y colapso de estaciones: así ‘apretaron’ los CDR cuando el CNI espiaba a Aragonès. Durante las protestas de octubre de 2019, Pere Aragonès azuzó la calle: “Necesitamos a la gente movilizada, porque no podemos aflojar”.
• OKDIARIO: El órgano fiscalizador de las cuentas destroza el plan económico de Sánchez: «Tiene graves deficiencias». El afán confiscatorio de Sánchez: quiere recaudar 65.500 millones de € más en impuestos hasta 2025. El Gobierno sepulta su previsión de crecimiento y la rebaja casi tres puntos: del 7% hasta el 4,3%
• THE OBJECTIVE: Los expertos corrigen a Sánchez: el CNI no es el único responsable del ataque con Pegasus. «Al CNI no se le puede echar la culpa de si se revisa un móvil o no. Su tarea es la de advertir un riesgo, no ejecutar las revisiones o verificar si se están cumpliendo con esas medidas de prevención», advierten.
• VOZPOPULI: El Gobierno concede un honor al emir de Qatar que olvida para Amancio Ortega o José Andrés. Exteriores concede el Collar de la Orden de Isabel la Católica a Al Thani, emir de Qatar, bajo el pretexto de que es una práctica protocolaria en “visitas de Estado”.
• EL CONFIDENCIAL: Guerra fría castiza. Alguien está buscando al científico soviético estrella desaparecido en Madrid en 1985. La inverosímil desaparición de Vladímir Alexandrov en la España ochentera —¿lo mataron por espía?, ¿se ‘mató’ en la noche madrileña?, ¿se dio a la fuga?— sigue siendo información clasificada, pero la búsqueda y las pistas se han reactivado.
• MONCLOA: Plus Ultra sigue vendiendo billetes pese a que tiene más de 600 reclamaciones por resolver.
• ES DIARIO: La tercera humillación que Junqueras y Aragonés preparan a Sánchez para que “resista”. El independentismo ha levantado el pie del acelerador tras anotarse la “decapitación” de la jefa del CNI y la comparencia del presidente en las Cortes. Pero hay una tercera prueba a superar.
• REPÚBLICA: Inminente crisis de Gobierno de Ximo Puig con Mónica Oltra en una situación insostenible. La continuidad de la vicepresidenta valenciana en el Ejecutivo autonómico está en juego, aunque esta decisión no está en manos del president sino de Compromís, donde cada vez está más cuestionado su liderazgo
• PERIODISTA DIGITAL: El monarca fue recibido a gritos de “¡Felipe, Felipe!” o “¡Guapo!”, antes los “¡Fuera, fuera!” que obtuvo el socialista.Varapalo real: Felipe VI escucha el abucheo a Sánchez y le manda un recadito desde Extremadura. La Monarquía presume del gran respaldo ciudadano que cuenta frente al presidente del Gobierno que acaba repudiado en todas las ciudades que visita
• LIBRE MERCADO: Caen otros dos mitos del Impuesto sobre el Patrimonio: ni redistribuye ni fuerza a invertir más. Las falacias del ministerio de Hacienda y su grupo de expertos, al desnudo
• LIBERTAD DIGITAL: Nueva victoria judicial de Federico Jiménez Losantos: la juez archiva la querella que le interpuso Ábalos. El Juzgado de Instrucción nº 8 de Madrid concluye que “no se desprenden suficientes indicios de la comisión de un delito de calumnia o injurias”.
• EL CIERRE DIGITAL: Así es ‘La Bomba’: La droga que ha llegado a España disimulada en ositos de gominola. Esta nueva sustancia alucinógena es una alternativa al LSD, que ya causó furor en Barcelona en 2016 y ahora se ha detectado recientemente en Málaga.
• EL DEBATE: Llamó mangantes a los populares. Sánchez se salta una directiva europea que insta a los cargos públicos a proteger la presunción de inocencia. El presidente lanzó en el Congreso graves acusaciones contra miembros del Gobierno de Rajoy que han sido absueltos en unos casos y en otros están pendientes de juicio.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO nocturno con Toñita con un ambiente climatológico mejor del previsto, porque al borde de las 24 horas estamos a 13 grados con cielo bastante cubierto, pero sin riesgo de lluvia de momento.
————————
FRASES
———————-
“Amo la fuerza, y de la fuerza que amo, una hormiga puede mostrar tanta como un elefante” (M. H. Beyle Sthendhal)
“El vencedor recibe su premio cuando ha terminado su carrera; es hacia el fin de la vida cuando se logra la palma de la sabiduría” (Demófilo)
———————
MÚSICA
———————
MAÑANA Eurovisión. Este tema y esta artista nos representarán: “SloMo” con Chanel:
http://www.youtube.com/watch?v=N3eiW6E0ldc
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NIEBLAS matinales y luego sol con algunas nubes. Subida de las temperaturas y estas extremas:
• Máxima de 27 grados.
• Mínima de 10 grados.
13 de Mayo , 2022 - 3:56 am
Una farmacéutica canaria fue la que detectó el problema del metílico, y el licor-café en Orense era el producto más mencionado como vehículo de muertes y cegueras, seguramente porque enmascaraba bien la adulteración. Lo que no se oía tanto es que incluso el vino, según las noticias que recogen aquí, se adulteraba
13 de Mayo , 2022 - 8:54 am
No me resisto. Aunque sé que tengo deuda con don Octopus que pienso pagar, en las curiosidades del año 35 se nombra a Estrellita Castro. Siempre me viene a la memoria su madre, Sebastiana Navarrete, “la Sebastiana”, que tuvo una docena de hijos pero que se dedicó luego en exclusiva a acompañar a la artista y se hizo célebre por sus ocurrencias de malagueña casada con un pescador gallego.
En cierta ocasión, Estrellita fue invitada a una recepción donde acudieron diversos personajes del mundo de la cultura, la diplomacia y la política. En un rincón del salón, “La Sebastiana” coincidió con el escritor Jacinto Benavente, al que le espetó con su habitual gracejo:
- ¿Sabe usted, don Jacinto, que yo tengo un hijo como usted?
- ¿Es también escritor? -le preguntó el Premio Nobel.
A lo que “La Sebastiana” respondió de improviso:
- No. ¡Es maricón!
13 de Mayo , 2022 - 13:55 pm
En lo de los licores se ha mejorado una barbaridad.El jasoil que bebe el taxi sale a precio de botella de tostado. De dos botellas si se llena, como acabo de comprobar. Y en una jasolicorera low cost .
La madera, para no ser menos,va por el mismo camino . Unha canceliña de 1×1, vai por 50 L€Uros.
¡Como pra poñerlle cancelas o campo!
13 de Mayo , 2022 - 14:59 pm
Cousas dos miolos, que non paran ainda que lle lo pida.
-Si la Historia nunca se repite*, su pon go que lo de tropezar en la misma piedra también es una frase hecha sin sentido. ¿O el sentido se lo da el hecho de que las piedras no tienen historia?.
-Que el arquitecto Albalat dejó cagadas como varios palomares juntos -aparte de sus grandes obras- me quedó claro al saber que el último adeficio del Méndez Núñez es obra suya. Obra que sobra. Como la del casino de Garabolos de Mar, por estar fuera de LUgar en el espacio circundante.
* Profesor Reboredo dixit.
En otro desorden de cosas, también se pregunta el neuronar, el por qué el 17 en vez de Día das Letras no es Día das Artes galegas, ya puestos. ¿ O acaso la Música p.ej. no da tanto o más de sí que la escritura?.
13 de Mayo , 2022 - 15:30 pm
Plantea usted, mi buen don Chofér, una cuestión interesante. No sé si entendí bien la charlilla del otro día; pero hasta donde yo llego, me parece que lo que ocurre es lo siguiente
1. La piedra del tropezón nada tiene que ver en lo reiterado de los tropiezos. Pensarlo sería como responsabilizar al granito de haber hecho el Pórtico de la Gloria. Así pues, y como usted intuye, el asunto es porque las piedras no tienen historia.
2. ¿Qué sentido tiene, en fin, la frase, si de todos es sabido que zoupamos una vez tras otra en el mismo coio? El sentido no se lo da el coio ni el tropezón, la una por carencia de acción en la historia y el otro por contingente (todos los tropiezos y tropezones son diferentes). El sentido se lo da la estupidez, que forma parte de la condición humana y esta “no está” (no se repite), sino que “es”, y la condición humana en su conjunto es la que constituye la historia (acontecer) y escribe la Historia (ciencia).
13 de Mayo , 2022 - 18:54 pm
Acabo de oír en la tele que se ha aprobado la baja laboral debida a reglas dolorosas… ¡es lo que faltaba!
Soy mujer y disfruté/padecí mi menstruación, pero jamás se me ocurriría pedir una baja por esa causa.
¿Qué pretenden?… ¿qué contraten a menos mujeres? ¿qué además de por unposible embarazo tengan reparos en contratarnos a causa de las reglas dolorosas?… ¡Por Dios!
Por cierto ¿quién mide el dolor?
Voté al PSOE muchos años, pero tengo claro que, con decisiones como esta, jamás lo volveré a hacer.
Y repito, SOY UNA MUJER
13 de Mayo , 2022 - 19:18 pm
Cuanto me hubiera gustado asistir a la conferencia sobre la obra pública de tan ilustre cacique.
!Y que cosas pasan en el pueblo de mi abuela.!
Como el contenido es exclusivo para suscritores, lo copio enterito, esperando que no sea ilegal. Les cuento, digo copio, Invito a escuchar esta versión de la Guantanamera, pero no se me despisten con las bailarinas mientras leen:
https://www.youtube.com/watch?v=HjJOAvW1fAA
TITULAR:
La última voluntad de la vecina rica de Monforte de Lemos que no se va a cumplir.
El Ayuntamiento renuncia a una herencia millonaria para edificar una residencia de ancianos por culpa de las maniobras del albacea.
(Por Cristina Huete. Ourense 13 de Mayo de 2022).
Lucrecia Lilia Foggia, nacida en 1934 en O Saviñao (Lugo), amasó una fortuna. En 2008, legó todo su patrimonio al vecino Ayuntamiento de Monforte de Lemos, donde vivió, con la condición de que crease una fundación para poner en marcha, en un plazo de 10 años desde la fecha de su fallecimiento, ocurrido en 2016, un centro de día para ancianos sin recursos. A partir de 2026, podrán reclamarla posibles herederos.
Tras años en el empeño y con los estatutos ya aprobados, el Gobierno local ha desistido, incapaz de avanzar. Acusa al albacea de torpedear sistemáticamente el proyecto y negarse a dialogar. Este replica que vela por el deseo de la testadora.
En el pleno de renuncia a la fundación, el alcalde sugirió incluso que podía haber algo “oscuro” en las trabas del albacea. Cuatro días después de ese desistimiento, comenzaron a aparecer herederos lejanos reclamando la millonaria herencia. “Habrá más, reafirmando las sospechas del regidor”, apunta un portavoz del Gobierno local.
“¿Hay otros intereses? No tengo documentos para poder afirmarlo, pero a mí me llegan cosas. Vamos a estar vigilantes; que no piense [el albacea] que esto se acaba así”, advirtió el regidor, el socialista José Tomé, presidente también de la Diputación de Lugo, en el pleno de renuncia a los estatutos de la fundación celebrado el pasado 25 de abril, cuatro días antes de que un primer pariente en cuarto grado, al que esta semana siguió otro, reclamase el patrimonio de los Foggia: 1.250.473 euros solo en inmuebles repartidos en varias ciudades españolas, incluida Madrid, a la mujer se trasladó de joven con sus padres tras la condena que recayó sobre el progenitor, un zapatero italiano afincado en Monforte, por su posición antifranquista. La herencia se completa con dinero repartido en cuentas corrientes y otros bienes; una cantidad que el Ayuntamiento no puede cuantificar porque, asegura, el albacea no le ha informado: “Este señor no ha hecho nada”.
El albacea al que señala la alcaldía, apoyado en el informe jurídico municipal, es Francisco Cela, un arquitecto y exconcejal del PP en ese municipio, hijo de una amiga del colegio de Lucrecia Foggia, el único de los seis designados por la difunta que aceptó el encargo de velar por el cumplimiento de sus últimas voluntades. “Había seis albaceas y queda él solo; piensen lo que quieran”, señaló Tomé ante la Corporación.
El informe jurídico que firma el secretario municipal es el relato pormenorizado de una constante dilación, una “dejación de funciones” ejercida por el albacea. Según el documento, Cela no informó del fallecimiento de la mujer hasta transcurridos dos años y pospuso durante otros tres su aceptación del cargo de albacea, imprescindible para poder elevar a escritura pública la constitución de la fundación.
En 2021, el Ayuntamiento aprobó los estatutos, pero Cela siguió frenando cualquier avance. Finalmente, la junta de gobierno le puso una demanda de conciliación para conocer los motivos de su oposición. “Creímos que si no nos los quería decir a nosotros, al menos se los diría a un juez, pero no acudió”, relata a este periódico la teniente de alcalde, Gloria Prada. “No hizo nada de lo que estaba obligado por el testamento: las rentas están sin cobrar; las cuentas bancarias sin actualizar; los gastos de las comunidades, sin pagar; los impuestos, sin abonar; la sepultura, sin cuidar; las misas, sin oficiar… “, denuncia el Gobierno local.
El informe jurídico detalla esa actitud de bloqueo. Al Ayuntamiento “no le consta” que hubiese abonado con las cuentas de la testadora los gastos de su entierro. Tampoco que haya entregado las llaves del domicilio de Madrid, ni quién tiene las de la casa de Monforte. No le consta que se hubiesen pagado las misas a los Padres Escolapios que dejó comprometidas la testadora, ni que se le abonara la cantidad que se debía a la señora que trabajó en su casa durante años, ni que se hayan vendido las joyas y abrigos de pieles de la difunta y que con ese dinero se comprase una imagen de la Virgen de la Paz para colocar en la futura fundación, como recoge el testamento. Tampoco, que se haya repartido la ropa y otros objetos entre la relación de personas que eligió Foggia. A mayores, destaca el informe jurídico, “se desconoce el estado de las cuentas corrientes de la testadora, no se sabe en qué entidades financieras pueden estar abiertas, no se han pagado los gastos de comunidad de las distintas viviendas de su propiedad y se desconoce si se han cobrado los alquileres de las propiedades arrendadas”.
“Si no se puede, no se puede”
En declaraciones a este diario, el albacea asegura que actúa “en conciencia” con lo que estima que dispuso la difunta. Y aunque se muestra reacio a profundizar en sus objeciones, apunta que los estatutos aprobados por la corporación municipal “no se centran en la consecución del objetivo” que dejó marcado Lucrecia Lilia Foggia: “Ella dijo que heredaría todos los bienes la fundación y que esta debería tener un presidente y cinco patronos. El presidente, el alcalde, y los patronos, cinco personas de relevancia; cargos, no nombres y apellidos”. Entre ellos, Cela enumera “un notario, un juez, un registrador de la propiedad, un forense, y el párroco”. Pero protesta: “El Ayuntamiento incluye a concejales de todo el espectro político”.
Cela señala además que hay “otras cuestiones que se mencionan en el testamento y no se incluyen en los estatutos” que insiste en no citar. “No es conveniente que yo lo explique”, zanja. Y asegura que si no da sus razones al Ayuntamiento de Monforte es porque este “solo tiene que crear la fundación y sería la fundación la que podría pedir explicaciones, pero no el Ayuntamiento”. Al Consistorio le reprocha que lo haya ignorado: “Habrán encontrado algún escollo, si no, no me considerarían albacea”.
El alcalde reduce a “generalidades” la “fundamentación negativa” que esgrime el albacea. “No concreta ninguno de los incumplimientos que nos achaca, solo dice que no cumplimos. Si hubiera hecho una propuesta, se habría podido estudiar, pero no presentó nada”, añade Tomé. La oposición propone seguir buscando el acuerdo con el albacea hasta el fin del plazo, en 2026, pero el Gobierno local se ha plantado: “Gobernar es ejecutar, no dejar cosas sobre la mesa. Si no se puede, no se puede”.
13 de Mayo , 2022 - 21:30 pm
Ira usted a la fiesta boliiwoodense? Eso es verdad con respecto a la menstruacion. Mis dolores eran un calvario y no me di cuenta hasta que doña luz, que valiente era yo. Mis arcadas y puntadas, igual que cuando empiezan los dolores del parto. Iré mañana a visitar unos museos.y habrá un guía con lengua de señas. A ver qué tal. Será mi primera vez que tenga un guía con lengua de señas.