MARTIÑO: HACE 7 AÑOS

HOY se cumplen siete años desde que Martiño Noriega, entonces alcalde de Santiago y conocido aquí por “el señor de la boina” (de la que no se apeaba ni para dormir) boicoteó la Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia al Santísimo, rompiendo con una tradición secular a cuyo aspecto religioso hay que sumar uno cultural no menos importante.
Hubo casi que improvisar un oferente y todo parecía indicar, que si otros alcaldes seguían el ejemplo del compostelano, la Ofrenda podría entrar en una crisis difícil de superar.
Mañana vuelve corresponderle a Santiago la Ofrenda; afortunadamente “al señor de la boina” lo han puesto en la calle y el actual alcalde de Santiago, Sánchez Bugallo, está lejos del sectarismo del que hace siete años nos dejó plantados, y vendrá a hacer la Ofrenda y a dar normalidad a un acto importante, que debe mantenerse alejado de la política y por encima de ideas personales.

——————————
TRABAJO INFANTIL
——————————
PELÍCULA americana. Vale cualquiera: Joven en bicicleta, por la mañana temprano, repartiendo el periódico por las viviendas unifamiliares. Lo lanza desde su bici, con precisión matemática y cae en la puerta del chalet. ¿Son adolescentes necesitados? Algunos sí y otros que en su tiempo libre quieren ganarse un dinero. En España no es frecuenta nada ni parecido. Aquí ese tipo de incursión prematura en la vida del trabajo está mal vista; incluso prohibida. Un error; es factible y recomendable, si esas tareas circunstanciales no impiden la escolarización.

————————
EN EL PASADO
————————
EL PROGRESO de 21 de junio de 1953 (han pasado 69 años) publicaba el siguiente anuncio:
“Se precisa niñera de 12 a 15 años en San Pedro 30-3º”

¡De 12 a 15 años y para cuidar niños! Parece un poco disparate, pero no lo es tanto. Yo, con esos mismos años cuidada de mis tres hermanas cuando mis padres salían. Y tengo en la memoria por ejemplo, los pinches de las peluquerías. Hasta en las más modestas había un niño de 8-10 años que barría el suelo tras el servicio, cepillaba la ropa del cliente y le ayudaba a ponerse el abrigo o la gabardina.
Más: en todos los talleres mecánicos había unos aprendices de corta edad que con los años devinieron en expertos en arreglar las más complicadas averías.
—————————————
PROMOCIONAR LA COSTA
—————————————
LOS ayuntamientos de la Mariña llevan tiempo realizando campañas de promoción para la captación de visitantes. Este domingo seguirán promocionándose esta vez a través de la radio. El programa “Gente Viajera”, que en Onda Cero presenta la lucense Esther Eirós y se emite de 12 a 2 de la tarde se dedicará mañana a la costa de Lugo.

————————-
COMBUSTIBLE
————————-
CUANDO “ayer” el Gobierno primó con 20 céntimos de euros el combustible, me costaba el gasoil de mi utilitario 1,83 euros. El viernes estaba a 2,15. ¡32 céntimos había subido!

—————————-
BALBIN (Q.E.P.D.)
—————————-
SE ha muerto el periodista José Luis Balbín. Los que no tuvieron la oportunidad de ver su programa “La Clave”, en sus años dorado de la Segunda Cadena de TVE, entre 1976 y 1985, se han perdido algo de lo mejor de la historia de la televisión en España. Un espacio de debate que se abría con una película relacionada con el tema que después se iba a debatir. A pesar de que se daba en un canal de segunda división, las audiencias de La Clave superaban todo lo imaginable, llegaron al 80% de cuota de pantalla y en un momento en el que la pública no tenía rival, superar los 10 millones de espectadores y llegar en alguna ocasión a los 15 millones. Cifras ahora impensables. Tuvo el programa una segunda etapa, pero en Antena 3, desde 1990 a 1993, también con éxito, pero mucho menor.
————————————————
¿POR QUÉ DESAPARECIO DE TVE?
————————————————
SI su éxito era tan grande, ¿Cuál fue la razón de que “La Clave dejase de emitirse? En la Red hay una explicación que coincide casi al 100% con la realidad:

-x-x-x-
“Durante el último programa de La clave, celebrado el 20 de diciembre de 1985 sobre el tema “20 años de Vaticano”, Balbín mostró en directo serias dudas sobre la continuidad del programa por parte de la dirección, que no le mencionó la continuidad a partir del próximo año, y anunció que, si llegara a mantenerse el programa, el primer debate de 1986 se llamaría Pax. Este trataría sobre la paz y contaría con invitados como uno de los tripulantes del Enola Gay o el director del museo de víctimas de Nagasaki entre otras eminencias.6
Sin embargo la dirección de RTVE, comandada por José María Calviño, comunicó el 23 de diciembre de 1985 a Balbín que La clave desaparecería por completo de las pantallas a partir del año siguiente. Mientras que TVE alegó “criterios profesionales” diciendo que el programa había tenido una bajada drástica en sus audiencias según el Estudio General de Medios, Balbín dijo que las cifras del EGM no reflejaban la realidad y que en su opinión la cancelación era un ataque a la libertad de expresión y censura.7 También hizo referencia a que 1986 sería el año del referéndum sobre la permanencia de España en la OTAN, y que durante la última temporada le negaron realizar cualquier debate al respecto. Por otra parte, los partidos de la oposición como Alianza Popular o el Partido Comunista de España criticaron severamente la medida y afirmaron que fue realizada porque el programa era crítico con el gobierno socialista.
Estaba planeado que su último debate en TVE fuera “La movida nacional”, con emisión prevista para el 27 de diciembre, y relacionado en principio con la movida madrileña. Sin embargo, el cambio de los invitados iniciales provocó que TVE suspendiera la emisión de ese debate, por lo que Balbín no pudo despedirse de su audiencia en directo. El periodista y los tertulianos invitados realizaron el debate el día previsto, pero desde el Hotel Palace de Madrid y en abierto para el resto de medios de comunicación. El debate sirvió para criticar la postura de la dirección de TVE, la gestión por parte del gobierno de Felipe González de TVE y la supuesta manipulación informativa que sufría el Ente, ya que la retirada coincidía con el año electoral y el referéndum sobre la OTAN.”

———————-
MAÑANA, NO
———————-
LA bitácora no saldrá el domingo. Tengo que hacer un viaje de menos de 24 horas, pero desde el sitio al que voy, aunque quiera, no puedo conectar por Internet. Será solo hoy, mañana, porque el lunes volveremos a la cita diaria
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 25 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 25 de junio de 1943:
EDITORIAL.- España cuenta con el decidido apoyo del Gobierno de Franco y de la Organización Sindical y la colaboración de los españoles para que resurja el turismo.
LIMOSNA.- En la sacristía de la Catedral. A quien lo desee, para la procesión, hay cirios. Se les dará previa una limosna.
NIÑOS.- Se ruega a todos los niños que hayan hecho la Primera Comunión para que asistan a los actos de este día con sus trajes blancos.
CINE. Cine España. Programa continuo, la superproducción musical “Bailando por el mundo” con Charlotte Thiele y “EL forastero” con Tim MacKay.
ORDEN.- Se ordena a todas las afiliadas al Frente de Juventudes que se presenten en la Casa de Falange a las 5,30 de la tarde con falda negra, camisa azul y boina roja para unirse a la procesión.
EXPOSICIÓN.- El pintor coruñés José Fernández Sánchez expone una serie de cuadros en el Círculo de las Artes. Este pintor ha incorporado a sus paisajes galaicos, único tema de sus lienzos, un nuevo efecto luminoso como si la captación luminosa se efectuase en horas distintas a las habituales.
RECITAL. Fue importante el recital de sus poemas que hizo el poeta Noriega Varela. Asistió numeroso público.
NOTA TRISTE DE LA JORNADA.- El lunar negro de la jornada fue la a aparición del cadáver de un hombre en las inmediaciones del Parque. Parece ser que falleció por un ataque de alcoholismo.
FOLLETON.- El capítulo XV del folletón de Nicomedes Pastor Diaz lleva por título “Los primeros versos”.
CASA ARTURO.- Como saben nuestros lectores, “Casa Arturo” había comenzado a publicar en El Progreso una sección a la que escribían lectores consultando temas de modas. Tal día como hoy en la consulta aparecen estos versos. “Las mujeres a los quince / son espuma de champán /A los veinte son solera/ a los treinta son coñac /y a los treinta y cinco ajenjo / que nos hace desvariar / y pasados los cuarenta / son vinagre nada más//.
ANUNCIO.- Por tener que ausentarme, traspaso Bar con vivienda. Vendo cafetera “Omega”. Informes en Bar “Miño”.
• 25 de junio de 1953:
LACERO.- Un lacero es un empleado municipal que se dedica a atrapar los perros vagabundos y llevarlos a donde tiene que llevarlos. Pues, este día un lacero, delante de un grupo de jóvenes atrapó a un perro. El grupo se dedicó a insultar al pobre hombre que soportó los insultos y cumplió con su misión.
PRIMERA COMUNION.- En la Iglesia de los Padres Franciscanos tomaron la primera comunión los niños Tito y Alvarín Basanta Fernández, hijos del funcionario Honorato Basanta Llenderrozas.
CINE KURSAL.- Más gracioso, más divertido y más humano que nunca Luís Sandrini, el actor argentino, en “La culpa la tuvo el otro”.
NACIMIENTOS.- Concepción Castro, Francisco Busto López, Luís Antonio Meilán Castro, José Luís Iglesias pena, María del Carmen Pérez Tallón y María del Carmen del Río Meilán.
PERMANENTE MUNICIPAL.- Tal día como hoy se acuerda nombrar Presidente de la Comisión de Fiestas de san Froilán a Alvaro de Arce y vicepresidente a Nazario Abel.
AUDIENCIA.- El fiscal encargado del caso pide pena de muerte para Manuel GF.F. y Severino M.P. como autores de un delito de asesinato y para María A. 30 años de reclusión como cómplice. El hecho ocurrió en la noche del 3 de marzo de 1950 en Portorraxide, en la falda del monte de Meda, cerca de Monforte,
ACCIDENTE DE CIRCULACION.- Resultó muerto un niño de pocos meses y herida su hermana por la camioneta C 3614,
NAZARIO ABEL.- El señor Abel estaba muy enfadado porque la muchachada asaltaban un huerto suyo que tenía cerca de la muralla en el que cultivaba -eso decían- las mejores peras y manzanas del municipio. Atrapó a uno de los ladrones, un chaval de pocos años, que se negó a dar el nombre de sus compañeros y don Nazario, al fin, se compadeció de él y lo dejó irse libre.
• 25 de junio de 1963:
CINE.- Estreno de la película más deliciosa de todas las historias de amor que usted ha visto “Un trono para Cristy”.
MAS CINE.- También se celebraba por estos días la “Semana del cine italiano” en la que se podían ver filmes que no pasaban por salas comerciales como era el caso de “Il molino del Po” de Alberto Lattuada con Carla del Poggio.
ANUNCIO.- Se precisa representante para ventas y colocación de verduras y frutas frescas en los mercados. Debe tener vehículo propio y buenas referencias.
GUIA MEDICA.- Luís García Reverendo. Medicina interna. Cale Cruz 18-1º.
MEDICO.- Clínica del doctor La Hoz. Bocio sin operación.
SARRIA.- Los festejos de san Juan en sarria estarán amenizados por la orquesta “Millara” de Carballino, los “Rambals” de Betanzos y el quinteto “Muradelle” de Chantada..
TRAPERO PARDO.- Escribe Trapero Pardo que en la noche de san Juan había, desde Abadín a Lugo, más de cien hogueras encendidas. Taladraban la noche. Era “o lume novo”

LUGO HACE 50 AÑOS.- Se dice en los mentideros de la ciudad que muy pronto se celebrará la subasta para la construcción de la vía férrea que unirá a Villaodriz y Villafranca del Bierzo.
-x-x-x-
NOTA.- La sección “Apuntes para la Historia de Lugo” dejará de publicarse al menos durante una temporada, al agotarse las fuentes que Antonio Esteban tenía para confeccionarla. Eran publicaciones que él tenía en su biblioteca y a las que les ha sacado el máximo partido.
——————————–
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA El Independiente de Granada: “Mi hija se encuentra abducida”, asegura la madre de una adolescente que se define como trans”.
• REMATA la escritora Lucía Etxebarría: “Profesionales de la psicología y la psiquiatría podrían ser multados con hasta 120.000 euros, inhabilitación y el cierre de sus consultas si se aventuran a escuchar a los menores”

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA mascota se convierte en el sumidero de nuestro egoísmo, en ese simulacro de hijo que no se queja ni nos suelta una terrible verdad” (Juan Manuel de Prada, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
POR las razones que fuera (dicen que muchas poco edificantes) “cara de piedra” se bajó los pantalones ante los marroquíes. En su defensa alegó, como gran contrapartida, que Marruecos iba a controlar más y mejor los asaltos de inmigrantes a Ceuta y Melilla. Ayer, por la verja de Melilla se han colado más de un centenar, pero lo intentaron alrededor de 2.000. En territorio marroquí se registraron 5 muertos (datos oficiales, que podrían ser inferiores a la realidad) y medio centenar de guardia civiles españoles resultaron heridos.
¿Volvemos a las andadas?
————–
VISTO
————–
AÑO 1931. Interesante reportaje sobre la construcción del Empire State

http://www.youtube.com/watch?v=EdDECW5FLAM

—————
OIDO
—————
A Lilith Verstrynge, ahora un alto cargo de Podemos. Su padre, Jorge Verstrynge fuera de sus veleidades políticas es un tipo listo y culto. La hija le ha salido tontita. En las últimas horas su ataque a Madrid y su peloteo a Barcelona, con argumentos presididos por la mentira y la mala baba, han sido contundentemente contestados. En las redes sociales se han cachondeado de ella hasta el límite.
——————-
LEIDO
——————-
EN “Babelia”, referencia a Lidia Jorge, la autora lusitana que publica la novela “Los memorables”, una visión de la Revolución de los Claveles en la que la épica de la historia pasada contrasta con el desencanto del presente.
Algunas de las frases de la escritora:
• “La democracia consiste en batallar con la banalidad de lo cotidiano”
• “Durante la crisis de 2008, los jóvenes deploraban la revolución, no pensaban que había sido positiva”
• “He abordado las dos caras del fin de los imperios: la culpa y el resentimiento”
——————————
EN TWITTER
——————————
• XAVI R: Voy al Banco Santander a sacar 20€ en ventanilla, me dicen que tengo que hacerlo en cajero, le digo que no puedo porque no llevo la tarjeta. Me dice que el mínimo en ventanilla son 600€, le digo que me dé los 600€ y a continuación le hago un ingreso 580€. Su cara un poema
• FERNANDO: Yo trabajo en banca, no soy dueño del banco, y recibo normas de mis superiores que debo cumplir. No se imagina ud el estrés que supone la presión de la empresa y la de los clientes, ambas contra un empleado. Seguramente no le importe, pero generan muchas bajas por ansiedad.
• ANITA NOIRE: En mi época te daban las notas el último día de cole, con una notita al pie, y hasta luego Lucas. Los festivales y ceremonias escolares varias se os están yendo de las manos.
• LOUELLA PARSONS: Siempre he sido partidaria del bipartidismo…hasta que llegó el sanchismo. Ya no lo soy.
• MÓNICA GARCÍA: El crimen machista de Serrano no se produce ni por ser conde, ni marqués, ni aristócrata, ni franquista, ni rico. Es simple y llanamente por machismo.
• ELIM FORMEROAK: Ni cotizaba que a este crimen SÍ le iban a dar bombo. Jé.
• ANTONIO CAÑO: Hace cuatro años intentamos evitar desde El País el pacto de Sánchez con populistas y separatistas porque creíamos que eso era malo para la izquierda y para España. No nos creyeron.
• NO HABLES DE POLÍTICA: La que acabas de liar. Has reconocido públicamente que desde El País España no os dedicáis a informar, sino a manipular la opinión pública para alcanzar vuestros objetivos políticos y comerciales. Y que no hacéis periodismo, si no propaganda.
• MONTO POLLO: Justo esta semana escribía esto, gracias por apoyar mi tesis: Lo sucedido anoche revela que a pesar de estar en el gobierno y tomar decenas de medidas en favor de la gente corriente, si no tienes los medios para que eso cale y contrarrestar el discurso mediático tan de derechas que tenemos, ya puedes trabajar que te venderán como nocivo.
• ANTONIO NARANJO: Tú mira quién y cómo te critica un mensaje tan impecable y se entiende todo.
• WILLY TOLERDO: La semana que viene tendremos a medio gobierno dentro de la reunión de la OTAN en Madrid y el resto fuera protestando y exigiendo su desaparición. Creo que no hay imagen que describa mejor la realidad del gobierno de España durante los últimos años. Una jaula de grillos.
• ROJO ROJÍSIMO: En cada pueblo, que a su vez haya confluencias y confluencias de las confluencias, y así sucesivamente hasta 30 confluencias de las confluencias de las confluencias confluenciadas por la gran confluencia de cada una de las comarcas que a su vez… etc. etc.

• JORGE BUSTOS: Que Indra pierda el 20% de su valor en un día por la zarpa de Sánchez delata una voluntad de pillar cacho a toda costa antes del desalojo del poder, en plan “para lo que nos queda en el convento”. Y acelera el deterioro institucional inaugurando una nueva forma de corrupción.
• TON TOLERO: Mi vecino de enfrente y yo, viendo el resultado de las elecciones de Andalucía, montamos un partido de izquierdas para solucionar por fin los problemas del pueblo. Este mediodía ya nos hemos peleado.
• PAULA FRAGA: Desde el movimiento feminista apoyamos a la niña tutelada de 14 años que fue abusada. Desde el ministerio de igualdad se apoya a Mónica Oltra, la presunta encubridora d los abusos. No solo es dejación de funciones. Es un insulto infame a la niña, una afrenta a todas las víctimas
• JUAN CARLOS ISLA: A las “feministas“ del ministerio de igualdad, en realidad les importan un guevo las mujeres, sólo importa la ideología y las gilipolleces.
• EFE NOTICIAS: España afronta un verano “seco y caluroso”, sin descartar más olas de calor.
• CRISTIAN CAMPOS: Vaya. Este agosto no podremos esquiar en Córdoba, como es tradición en España.
• LUIS GARICANO: El gobierno incumple la normativa europea con el cese torticero del director del INE. Tras las mentiras en las estadísticas griegas que dieron lugar a la crisis del Euro, Europa decidió asegurar la independencia de los institutos de estadística.
• EL MUNDO TODAY: Una ola de bochorno hostiga al PSOE de Andalucía:
• SEÑORA FRANQUISTA: Las elecciones andaluzas son una cortina de humo para que no se habla del vídeo de Santi Millán.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ME parece que no hay una historia minuciosa de la Ofrenda que se celebra mañana. Pero seguro que alguien la hará alguna vez y tendrá un interés muy por encima del religioso. Saben que hace varios siglos cada año una de las siete ciudades del Reino de Galicia pagaba el alumbrado al Santísimo. Se hacía entonces… sabe Dios. ¿Con velas? ¿Con teas? Y eso es lo que financiaba cada siete años un ayuntamiento. ¿Y ahora en que consiste en Ofrenda? ¿Qué ofrecen? ¿Paga la luz? Pues no. Es todo muy simbólico, hasta el punto de que en alguna ocasión parece que ofrecen, pero no ofrecen. O sea que no dan nada. Y si dan algo es muy poco; unos euros.
Los actos religiosos tienen un gran simbolismo, pero no se les saca partido promocional. En otros tiempos se concentraba en Lugo no sol toda la Galicia de la Iglesia, sino los alcaldes de las siete ciudades, presidentes de la diputación, gobernadores civiles, las primeras autoridades militares (Capitán General de la VIII Región, Almirante Jefe de la Región Marítima del Cantábrico…). Ahora si viene el alcalde a la que le corresponde la Ofrenda ya no es poco.
Y vuelvo a recordar, que durante muchos años, hasta mediados de los 90, además de la fiesta religiosa tenían lugar numerosas actividades profanas, las propias de cualquier buena fiesta popular de las que tienen lugar en Galicia: verbenas, pasacalles, exhibiciones folklóricas, fuegos artificiales… Esto también se ha perdido.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• EL OCTOPUS: Mira, Paco, los músicos se autodenominan “maestros”. Su director, por tanto, es “maestro de maestros”. ¿Qué esperabas, alma cándida?
RESPUESTA.- ¿Y tú que insinúas?
• CHOFER: En falando de Rozas, Paco, tes toda a razón. Pero faltache ter mao en AENA e o prencipal, que Lugo exista. Polo que se lee, non se fai notar mais que nas plazas hosteleiras -Do Campo, Del Campo del Castillo…
RESPUESTA.- No creo que AENA tenga nada que ver en eso. Más bien debería ser cosa de la iniciativa privada y de las autoridades locales y provinciales. La Confederación de Empresarios tendría algo que decir en algo que les afecta directamente. Pero por lo que parece andan en otras cosas.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 1,7 millones.
5) “Supervivientes”.- 1,7 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24,5%.
Telecinco, “Supervivientes”, 20,5%.
La Sexta, “Aruser@s”, 16,9%.
La 1, “El cazador”, 10,2%.
La 2, “Saber y ganar”, 8,1%.
Cuatro, “First dates”, 7,2%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 22,1%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 veían el concurso 3.120.000 espectadores, con una cuota de pantallas del 33,7%.
• EL ESPAÑOL: El Supremo de EEUU deroga la sentencia ‘Roe vs Wade’ que legalizaba el aborto en el país. Al borrar el aborto como derecho constitucional, la sentencia restablece la capacidad de los estados para aprobar leyes que lo prohíban.
• OKDIARIO: El Gobierno impide a los agentes usar medios antidisturbios en el salto violento a la valla de Melilla. Unos 2.000 inmigrantes ilegales «perfectamente organizados y violentos» asaltan la valla de Melilla
• VOZPOPULI: Feijóo prepara al PP para un ‘golpe de efecto’ de Sánchez en la segunda quincena de julio. El líder de la oposición cree que el presidente del Gobierno usará el debate sobre el estado de la nación para hacer un gran anuncio y quiere movilizada a toda la dirección del partido para responder a Moncloa.
• THE OBJECTIVE: Temor en el PSOE a que Pedro Sánchez haga una remodelación «profunda» en el partido. Diferentes sectores maniobran para evitar que caigan sus afines, aunque la decisión está tomada «y sólo la sabe Pedro»
• EL CONFIDENCIAL: Reunión grabada por la Guardia Civil. Blanco (COE) negoció en secreto con Mas y un imputado los JJOO: “Ni puto caso a Zaragoza”. El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, negoció en secreto la candidatura conjunta de Cataluña y Aragón para los Juegos Olímpicos de Invierno 2030.
• MONCLOA: Moncloa prohibió a Teresa Ribera usar su cuenta de Twitter desde que subió el precio de la luz.
• ES DIARIO: Ayuso tira de datos para triturar los bulos de la izquierda sobre la sanidad. La izquierda en bloque ha vuelto a acusar a Ayuso de “desmontar” la sanidad madrileña y la presidenta ha tirado de cifras para enmudecer a “pistolera” Mónica García.
• REPÚBLICA: Colapso en Madrid por la Cumbre de la OTAN: cortes de tráfico, controles, preferencia por el teletrabajo y llamamiento a evitar el centro. El cónclave de la Alianza Atlántica supondrá un despliegue sin precedentes tanto en seguridad como en presencia de líderes internacionales en España y restricciones a la movilidad en la capital.
• PERIODISTA DIGITAL: De Ceuta a Salamanca, el presidente no se lbira del descontento de la ciudadanía. Todos los insultos, abucheos y gritos: el hartazgo sinfín de los españoles contra Sánchez. Ni siquiera territorios socialistas como Extremadura o Castilla-La Mancha dejan indemne al mandatario de La Moncloa.
• LIBRE MERCADO: La OCDE alerta del fraude en la colección de subsidios del Gobierno. Un demoledor informe de la OCDE focaliza el fraude en los subsidios concedidos a la cooperación al desarrollo, los servicios sociales y la cultura.
• LIBERTAD DIGITAL: El PSOE altera la ley para asegurar una mayoría en el CGPJ y el TC. El PSOE registrará este viernes en el Congreso una modificación para nombrar magistrados pese a que el órgano está en funciones.
• EL CIERRE DIGITAL: La Policía estrecha el cerco sobre la cúpula de AFE: Los sobornos para atacar a Futbolistas ON. La Unidad de Delitos Especiales ha descubierto las 77 llamadas incriminatorias entre un funcionario y el Delegado de la Asociación Contra Futbolistas On:
• EL DEBATE: Las hipotecas del presidente. La nueva directora del CNI suspende la vigilancia al independentismo catalán y vasco por orden de Sánchez. Aragonès y los suyos han accedido a pasar página de la crisis de Pegasus porque tienen garantías del presidente del Gobierno de que no volverá a suceder. Es el precio que ha pagado.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
NOCHE tan poco apacible como el día durante el paseo con Toñita: cielo cubierto, caen unas gotas y la temperatura es de 9 grados.
————————

FRASES
———————-
“La primera tarea de la educación es agitar la vida, pero dejarla libre para que se desarrolle” (María Montessori)
“La mejor Universidad es el viajar” (Pablo Coelho)
———————
MÚSICA
———————
EL sonido podía ser mejor, pero el documento merece la pena: Julio Iglesias canta “Beguin the Beguine” (“Volver a empezar”) y Frank Sinatra, que está entre el público, sale al escenario a felicitarlo

http://www.youtube.com/watch?v=nYjKnh2szfI

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros y posibilidades de lluvia en la mitad del día. Las temperaturas serán más propias de otoño o primavera, con estas extremas:
• Máxima de 18 grados.
• Mínima de 10 grados.

9 Comentarios a “MARTIÑO: HACE 7 AÑOS”

  1. Creme

    Aquí reparten periódicos los niños, que quieran ganar dinero, con la autorización de los padres. Y también niñeras. Puedes preguntar en el colegio de tu hijo/a y ahí te dicen quienes están haciendo eso. También por boca a boca.

  2. Candela

    Ay señor, señor¡¡ Si ya Confucio no concebía la educación sin las música, convendría no olvidar q los MUSICOS son artistas, y por tanto, cuentan con mayor sensibilidad q cualquier futbolista ((qué arte hay en dar toque de pie a una pelota)), o dónde está el arte en cualquier cambia piezas de un auto o en recomponer un hueso, por ej, que se hace de forma mecánica. En fín…

  3. RIGOLETTO

    DON PACO, UNA VEZ MÁS tengo que insistirle en que lea el blog de Paco Rivera para enterarse de algunos pormenores que le inducen a errar. Verá:
    Ese señor de Santiago, al que usted sabrá por qué lo trata con tanto desprecio (yo creo que no pasa de ser alguien que no piensa como usted ni como yo) no boicoteó la ofrenda: se limitó a decir que él no venía a hacerla. La hizo otro y aquí paz y en el cielo gloria.
    Pero es que, además, la presentación de la ofrenda por parte de un alcalde dista mucho de ser una “tradición secular”, como usted dice y además lo sabe, aunque no quiere perder la ocasión de faltarle al respeto al exalcalde de Santiago, al que no considera su rival, sino que parece que es usted su enemigo. Tal parece que lo odia.
    Pero vayamos por partes al asunto.
    Lo primero que habría que delimitar es el término “tradición”. ¿Cuándo algo es tradicional y cuándo no? Tal parece que ese título honorífico se concede por contumacia cronológica; así pues, habría que decir a golpe de cuántos siglos un hecho repetitivo puede ser declarado “tradicional”, sin olvidarnos de lo que ya he dicho aquí en más de una ocasión: cuando iban dos o tres Arde Lucus, el alcalde Orozco habló a la concurrencia a un acto en el Instituto (yo estaba allí) de “…as festas tradicionais, como o San Froilán e o Arde Lucus”, y se quedó tan ancho (sin segundas).
    Pero bueno, una vez determinado que algo es “tradicional”, tendríamos que plantearnos por qué ha de seguir repitiéndose el acontecimiento, por muy tradicional que sea. ¿Habrá tradición más inveterada que ir a misa los domingos y fiestas de guardar?; ¿cuál fue el último domingo que pasó usted por la vicaría?, porque aquí lo tradición es que todos somos católicos, apostólicos y romanos (empezando por los del Arde Lucus), y alguno que otro, románico. También es lo tradicional enterrar a los muertos: ¿por qué no se revela usted contra esos que los cocinan y los espolvorean como si fuesen azúcar glas? ¿Era tradicional lo de abrasarnos con música sacra durante la Semana Santa y que todo lo festivo quedase en suspenso? Etc., etc., etc.
    Y ahora no me salga con que hay tradiciones que a usted y a mucha de su gente le valen y hay otras que no, porque entonces no puedo sino decirle que habrá de respetar las mías y los míos, que son otras y de lo más variopintas (si yo fuese un tradicionalero).
    Pero es que, además, la secular (esto sí lo es) ofrenda al Santísimo la hacían las ciudades de Galicia, pero NUNCA venían a presentarla. Eso era lo de menos; lo importante es que pusieran la pasta, que el cabildo recogía para más gloria de Dios. En nombre de todas las ciudades presentaba los dineros un representante del Concejo lucense, sin que fuese necesario ni mucho menos que lo hiciese el alcalde o uno de los dos alcaldes (en el Antiguo Régimen había dos); el resto de los munícipes implicados no aparecían por aquí.
    Más: los alcaldes de las ciudades de Galicia empezaron a venir a Lugo a la ofrenda en 1924 (hace menos de 100 años, por lo tanto ni por esto es aún secular el asunto). Por ende, pocas veces vivieron todos hasta después de la Guerra Civil (esto no necesita ser explicado); y, aunque viniesen dos o tres o cinco, no por eso presentaban ellos la ofrenda, sino que lo hacía un concejal lucense o el alcalde o, a veces, eso sí, un alcalde de fuera o, incluso, alguien que nada tenía que ver con el Ayuntamiento (raro, teniendo en cuenta que quienes ponían la pasta eran los concejos). Es el caso de 1934, en que presentó los dineros y soltó un discurso apocalíptico, créame, Ángel López Pérez quien, como usted sabe, ya había dejado de ser alcalde hacía tiempo.

    Ahora ya puede usted contestarme que quería decir lo que no dijo, etc. Y podrá también contarnos el año que viene que la presentación de la ofrenda por los alcaldes es una tradición secular y zumba zumba a su enemigo de Santiago… ¡¡¡Diga que es milenaria que, puestos a ello, tanto ten!!! Ya decía Pepe Goebbels que una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad.
    Mañana, ofrenda. Y el ofrendador que la ofrendare, buen ofrendador será.

  4. El Octopus Larpeiro

    La próxima vez que me vea con mis amigos traumatólogos les diré que pudiendo ser ARTISTAS , como cantantes de orquesta, no sé que hacen estudiando el bachillerato, seis años de Medicina y cinco más de la especialidad. De forma mecánica, claro. Ay señor, señor. Lo que hay que leer

  5. extremoizquierdo

    Paco, a mi me gustaría que me explicases cual es la gran “relevancia cultural” de la Ofrenda, aparte de que en tiempos se aprovechase que el Pisuerga pasa por Valladolid para para organizar unos festejos de segunda. Y por supuesto pasándose la separación Iglesia-Estado por la comisura del forro de los cataplines.

    Aprovechando una vez más las aguas del Pisuerga y retornando al tema del pregón de Sarria, me decías ayer

    “El anterior, que no dudo que fuese otro deslenguado, no vino a dar el Pregón de las Fiestas de San Juan de Sarria. Si así fuese, no dudes de que hubiese advertido del peligro”

    Pues permíteme que sí lo dude Paco, que tienes el punto de mira más escorado que las carabinas de la tómbola.

  6. Creme

    Qué ha sucedido? No veo el artículo de hoy.

  7. rois luaces

    Gazapos o trampas? Hoy, Domingo de Ofrenda, se ve en una tal páxinas galegas, que “no habrá” ofrenda 2022, y en otra tal, que es el 26 de tachánnn: agosto! Que Lugo es la gran preterida y descabezada lo sabemos, que además sea objeto de tanto errato… amuela lo suyo

  8. rois luaces

    (Y encima se regatea por dos años la condici’on de secular, y se pretende coartar la expresión inicial!. La tradición lo es porque el Antiguo Reino secundó a Lugo como capital espiritual; el romanismo regionalista de principios de siglo -movimiento com’un a toda Europa, y en relación con el premio Nobel (1902) de Mommsen: Historia de Roma, trad. esp. de 1874, de Garc’ia Moreno, y de Sinkiewicz (1905): Quo vadis?-honró la vieja capital de la Gallaecia, hoy tan menoscabada).

  9. Don Grillo

    Hoy está de lo más divertida la Bitácora.
    Uno que peca de cortito, ignorante y muchas cosas más, me pregunto y va sin segundas, que significará lo de “la comisura del forro de los cataplines”, lo de romanismo regionalista, (es que no caigo),lo que si he entendido meridianamente bien es lo que explica don Rigo, aparte de lo espiritual, como todo en esta cochina vida, en lo de la ofrenda habia dinero por medio.
    Y no me quedo con las ganas de decirle a don Octopus, que los cirujanos sean o no traumatólogos, además de buen pulso son unos artistas, se lo digo yo, que a mi señora le han colocado una cadera de titanio. Y lo del ojo clínico, poco menos que milagroso, sin necesidad alguna de aptitudes artísticas.

Comenta