TRADICIÓN ROTA
NO fue por falta de voluntad. La culpa la tuvo el tiempo, el mal tiempo, que me impidió disfrutar del San Juan como he hecho toda la vida. Ni hogueras, ni verbenas, ni sardiñada, ni siquiera me acerqué a La Piringalla para disfrutar de la ternera asada. La penúltima vez que salí con Toñita, ya pasadas las nueve de la noche, el cielo estaba negro como boca de lobo, lloviznaba y a lo lejos creí escuchar algunos truenos. Pese a eso, me hice con rosas, con flores de sauco y preparé el recipiente para dejarlo de noche… ¿al orballo? No creo, tal vez a la lluvia.
Algo positivo: en el paseo por el campo con Toñita, a lo lejos, una pequeña hoguera familiar y el olor de la lecha quemada que me llegaba perfecto.
Algo del pasado he conservado. Lo lamento, pero otra vez será. El que no se consuela es porque no quiere.
——————————————-
¿UNA IDEA DESCABELLADA?
——————————————-
PODRÍA parecerlo, pero no lo creo. Es más, ahora mismo puede ser importante para que el aislamiento al que estamos sometidos los lucenses no sea tanto.
En el presente, ir en tren a Madrid se encuentra con el lastre de las obras de la línea Lugo-Monforte que se deberían terminar estos días, pero que no darán un respiro porque después de ellas (eso nos han asegurado) vienen las Monforte-Ourense. Por carretera ya saben cómo estamos después del derrumbe del viaducto, que tardará puede que años en arreglarse o en ser sustituido por otro.
¿Entonces? ¿Y si en Rozas entrase en servicio regular un avión taxi? Recuerden que en los años 50, con los aviones convencionales que en la época hacían vuelos interiores (por toda España) ya hubo una línea regular Lugo-Madrid y Madrid-Lugo explotada por la empresa Aviaco (Aviación y Comercio). Ahora Rozas está mucho mejor y hay aviones pequeños que podrían usar el aeropuerto lucense sin problemas. Se podría estudiar.
P.
———————————————————
FIUZA Y OLMOS, ACTITUDES PARALELAS
———————————————————
NO había caído en la similitud del comportamiento de Olmos con el Breogàn y de Fiuza con la Banda Municipal. Lo “descubrió” el Chofer con un primer comentario, que abrió el interesante debate. Aquí están los testimonios.
-x-x-x-
• CHOFER.- “Si Fizouza tiene el cuajo de venir a dirigir su banda en Lugo, debería tener el mismo recibimiento que el entrenador ese que utilizó al Breo la pasada temporada. En silencio, como requiere la ocasión, pero bien visible. Y de paso “condecorar” a quien en el Untamiento no supo solucionar el problema en su momento otorgando una excedencia al poco de asumir el cargo.
Bien es cierto que no es el primer “artista” que utiliza el trampolín del Fluvial. Hay quien tiene su Correo Postal en la Central de Correos de Garabolos de Mar y vive de los siareiros que en Lugo no son capaces de verlo”.
• LUCENSE 2.- Le doy la razón al Sr. Chofer y es muy acertada su comparación con la huida del entrenador del Breogán, aunque el caso de “Fizouza”, es todavía peor y más ofensivo ya que estaba trabajando a dos bandas en Lugo y en Santiago. Es como si Olmos estuviese entrenando al Breogán y al mismo tiempo al Burgos y es de suponer que cobrando de los dos.
• MÚSICO: Escribí ayer para avisar de que venía Fiuza, pero ya lo sabía Paco. Opino lo mismo que Chofer y Lucense 2 y aciertan en comprarlo con el entrenador del Breogán que se dio a la fuga. Pero esto es peor, porque el del Breogán no impidió que viniese un sustituto ni hay que guardarle el sitio. Lo de este señor es muy fuerte y los del ayuntamiento han sido con el muy benévolos. Ni una crítica, ni nada y hasta la alcaldesa, sabiendo que nos dejaba plantados le dio posesión en un acto que fue una pantomima.
• EL OCTOPUS.- No se puede trabajar en dos administraciones al mismo tiempo. Y tampoco cobrar, claro. Por eso Fiuza pidió la excedencia. Todo legal.
Además, si la banda no tiene músicos la pregunta es ¿Por qué sacan la plaza de director?
RESPUESTA.- ¿Pero por qué no lo dijo? ¿Por qué tuvimos que enterarnos por una información del Auditorio de Galicia que anunciaba el primer concierto bajo su batuta, cuando seguía trabajando en Lugo?
Y en el caso segundo: la Banda sí tiene músicos, pocos pero los tiene, y por cierto llevan cobrando desde hace casi 6 años, sin poder prestar servicio en la Banda. Pero precisamente la convocatoria se hizo para que un director reorganizase la agrupación. Y todas esas limitaciones las conocía él de antemano. Y no tuvo para nada en cuenta el daño especial que hacía. No es lo mismo sustituir a un colega de la noche a la mañana que tener que relanzar una Banda cinco años después.
———————————–
LA CENA DE “LA UNIÓN”
———————————–
NUNCA supe lo que era una “cena americana”, pero en las convocatorias de la mitad del pasado siglo se utilizaba mucho el término. Ahora solo lo mantienen en la que hay en la sociedad sarriana “La Unión” coincidiendo con las fiestas de San Juan. Este año es mañana sábado. He hablado por teléfono con Pepe Quiñoá, el presidente de “La Unión”, que por cierto el sábado pasado celebró sus Bodas de Oro matrimoniales, con una reunión gastronómica a la que asistieron alrededor de un centenar de familiares y amigos.
Para mañana confían en que el tiempo colabora y el sarao puede celebrarse en la pista de baile al aire libre que tiene la sociedad y que es una de las mejores y más antiguas de Galicia.
He ido muchos años a esta cena-baile muy frecuentaba por los sarrianos, pero también por gente de la capital. Y es de esas fiestas que no se acaban hasta que se hace de día. Tengo bailado allí ya con sol y con los pajaritos madrugadores piando.
————————————-
¿QUÉ PASA CON MUSA?
————————————-
HACE días que varios medios informativos, el As y El Español entre ellos, dieron como hecho el fichaje de Musa por el Real Madrid. Y es cierto que el jugador tenía una oferta del club blanco y también otra del Valencia, eso por lo que se refiere a equipos españoles. Sin embargo no se ha vuelto a publicar nada más
——————————————
JOSÉ LUIS MAYOR (Q.E.P.D.)
——————————————
COMO siempre me enteré por EL PROGRESO de la muerte de un lucense amigo y significado. Y además de mi quinta. José Luis Mayor tenía 81 años y estuvo siempre vinculado al mundo del automovilismo, no solo como profesión sino detrás de la organización del Rally San Froilán. Por otro lado, con su esposa Margarita, llevaba una intensa vida social y era uno de los habituales de los saraos del Círculo. Pasó con los suyos un trago insuperable cuando muy joven falleció su hijo José Luis, un prometedor artista, íntimo amigo del actor Luis Tosar.
Quiero desde aquí enviar mi pésame a su esposa Margarita y a su hija Susana, amiga de mis hijas, y al resto de la familia.
——————————————
UNA NOCHE EN LUGO
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————
“¡Oh, amada!, a través de tu carne palparé tus huesos.
Para reconocerte en el día de la Resurrección”.
(Judá-Halevi, poeta toledano del siglo XI)
-x-x-x-
Como, hasta el momento, no ha habido ningún derrumbe ni se ha caído ningún puente en la vía que une Coruña con Lugo, en apenas una hora llegamos al hotel de la avenida de Ramón Ferreiro donde mi hermano y yo teníamos una reserva. La disculpa para disfrutar de una noche en Lugo era el concierto de Los Indecisos de mi amigo Manolo Páramo y que se iba a celebrar a medianoche. Llegamos algo pasadas las ocho de la tarde y el termómetro del coche indicaba veintiocho grados en un día que amenazaba tormenta y que al final no descargó.
Después de un breve paso por el hotel salimos hacia el centro disfrutando de un agradable paseo: el Campo del Castillo y la Plaza Mayor hasta llegar a la Plaza del Campo. La gente abarrotaba las terrazas como si no hubiera un mañana, como si la pandemia fuera un mal sueño que había que conjurar con una actitud resumida en una frase: carpe diem, carpe diem. Habíamos quedado con amigos lucenses en el Campos y también nos encontramos con otros. Disfrutamos de una agradable compañía mientras saboreábamos un albariño y alguna tapa.
A continuación nos desplazamos hasta el Restaurante España donde teníamos una reserva para cenar. Elegí este local porque hacía algo de tiempo que no me pasaba por allí y siempre había cumplido con mis expectativas. Nos acomodaron en uno de los comedores que hay en la primera planta. Casi lleno pero la amplia separación de las meses lo convierte en un sitio cómodo y sin agobios.
Todos los platos que pedimos fueron para compartir. Comenzamos con unos berberechos de la ría a la brasa con emulsión de lima. Ración muy generosa de unos exquisitos moluscos. Una refrescante y marina ahogadilla para comenzar. Continuamos con unas croquetas cremosas de osobuco de buey con compota de manzana. Ricas aunque yo suprimiría la parte dulce añadida. Seguimos con unas alcachofas con juliana de “Joselito” y yema de huevo. Soy muy fan de esta belleza punki que debajo de sus innumerables hojas nos ofrece su tierno corazón. Así, salteadas con un buen jamón, están exquisitas.
Para finalizar la parte salada pedimos un steak tartar de buey gallego con tuétano a la brasa. Hace años vi al cocinero-propietario, Héctor López, preparar este plato en un showcooking y me había gustado mucho. Es muy original la presentación de la carne cruda sobre un hueso cortado longitudinalmente y ofreciéndonos el sabroso tuétano. Todo ello adornado con flores comestibles que hacen de esta delicia un bodegón muy instagramable, que dirían los modernos. Los hermanos López ofrecen en su carta la carne de bueyes que ellos mismos crían en libertad -vigilada- en la finca Recelle de Portomarín, donde el ganado nomadea a sus anchas antes de ser sacrificado, sin estrés, con no menos de siete años de existencia. Son animales felices y cotizadísimos, alimentados con hierba fresca, cereales varios, castañas, harina de maíz y alguna que otra barra de pan que comen como si fueran golosinas.
Alguna cerveza y copas de Martín Códax acompañaron a esta magnífica comida. En la parte dulce ya habían terminado con las milhojas y tuve que conformarme con una ración de tarta Sacher. Todo lo aquí narrado y un servicio correcto y eficaz configuran al Restaurante España como una magnífica elección en la capital de las murallas. La carta, muy variada y atractiva, augura que volvamos más pronto que tarde. Carpe diem.
Un magnífico paseo, en una agradable noche, nos llevó hasta la sala Medioevo para disfrutar de la música de Los Indecisos y de un buen chintonisss de Martin Miller, pero eso, amigos, ya es otra historia.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 24 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 24 de junio de 1943:
FESTIVIDAD DEL SANTISIMO CUERPO DE CRISTO.- Con todo el esplendor de la Liturgia católica se celebra hoy en muchas partes de España como en Lugo, la Ciudad del Sacramento la Festividad del Santísimo Cuerpo de Cristo.
AYUNTAMIENTO.- En la Sesión de la Permanente se dieron por enterados del nombramiento del nuevo Gobernador Civil y Jefe Provincial del Movimiento Santiago Vallejo Heredia y se acordó, también, la construcción de una fuente y alumbrado público en Nadela.
NOTA DE LA ALCALDIA.- La Alcaldía dice que ante la persistente sequía se encarece al vecindario que reduzca todo lo posible el consumo de agua procedente del servicio municipalizado, limitándose solamente a lo necesario.
CARRERA.- La Carrera Pedestre en la Tolda fue ganada por Agustín Jiménez, del regimiento de Caballería. En segundo lugar Marcelino Vázquez; tercero, Ramón Roca; cuarto, Carlos Modia y quinto Manuel Corujo. A la terminación, los atletas fueron obsequiados con el vino reconstituyente “Aníbal.
MANUEL CORUJO- Manuel Corujo era conocido en Lugo como Manolín. Jugó al fútbol en Chanca, Rayo y Polvorín y participaba en carreras fuera de Galicia, a pesar de que equipos de superior categoría querían ficharlo. Murió a los 24 años en un accidente construyendo el hangar de Rozas. Cayó del andamio. Se golpeó en la cabeza y falleció. Dejó esposa y una niña pequeña. Era el 25 de Abril de 1949. Tenía 26 años. Quede aquí su recuerdo.
CINE.-En el central Cinema “La vuelta al mundo de Lavarede” una película con incidentes tan cómicos que el público -eso decía la publicidad- una vez abierta la boca, le costaba cerrarla. También se proyectaba el NODO número 24.
AVISO.- Español, colabora. Que no se malogre nuestra juventud y así el domingo día 27 los camaradas del Frente de juventudes volverán a poner en las calles de Lugo la nota alegre de su recio empaque juvenil y se acercarán a los lucenses y de ellos solicitarán una aportación monetaria.
FIESTA DE LA BANDERITA.- Se celebra hoy la Fiesta de la banderita, símbolo de la Cruz Roja. El pueblo de Lugo no necesita de nuestra exhortación para demostrar que los cálculos más entusiastas han pecado de modestos.
ORDEN.- Se ordena a las margaritas y flechas azules que sin pretexto alguno se presenten a las cinco y media provistas de flores para presenciar la procesión.
PERDIDA.- En las oficinas del jefe de la Policía Municipal se hallan a disposición de quien acredite ser su dueño una cierta cantidad de pares de calcetines de caballero encontrados en la vía pública.
LOTERIA EN LUGO.- El “gordo” de la Lotería favoreció a Lugo mucho más de lo que se pensaba. Casi todo se lo llevaron ciertos industriales que habían adquirido el número,
FUTBOL.- El domingo 27 se celebrará en Rábade un encuentro de fútbol entre los equipos “Xa está armada” y “Vaiche boa”. Los jugadoras son todos casados y de avanzada edad.
• 24 de junio de 1953:
EDITORIAL .- No hay mejor respuesta que los nuevos pueblos reprochen a las gentes del exterior que hablen de inexistentes abusos en nuestra Patria. Nosotros nos hemos limitado a no aceptar una fórmula democrática vacía o sea una democracia garrula.
GALLEGO TATO.- El periodista escribe: “Dicen -siempre hay calumniadores- que ya llegó el verano, si es que ha venido a Lugo, que no lo sé. A lo mejor lo ha hecho de incógnito porque hasta ahora no hemos tenido ni un día de calor”.
NORMAS.- El Instituto de Enseñanza Media, para el examen de grado dice que los ejercicios por escrito se podrá utilizar pluma estilográfica, bolígrafo o lápiz-tinta no permitiéndose el uso de tinteros.
CIRCO.-. El Circo Hawai Exprés hace saber al púbico que no hará más actuaciones que las que tiene contratadas en Lugo ya que debe estar en las ferias de San Pedro de Burgos. Párrafo aparte, en el Circo Hawaiano merece “Canuto”, un tipo realmente simpático, aunque quizá debiera acortar unos minutos su actuación
ABSOLUCION.- La Audiencia ha absuelto a Amparo García García acusada del asesinato de Otilia García Paz y esto ha sido porque Otilia, en su mano tenía cabellos arrancados a la autora de su muerte que no correspondían a Amparo.
FUTBOL MODESTO.- Puerta Falsa, 1- Academia Celta, 0
Por la academia jugaron: Macarrón, Astariz, Corral, Félix, Arqueta, Boli, Iglesias, tabales, Veiga, Sanmartín y Xabarda y por PUERTA FALSA, Aquiles, Latorre, Gerardo, Duarte, Engroba, Tino, Viñas, Díaz,. Pepiño, Cadórniga y Lolín.
ANUNCIO.- lzantalax, la laca de uñas perfecta.
FIESTAS EN SISTALLO.- Los niños con “feixes de toxos e xestas” hicieron las tradicionales “cacharelas”,” brincando sobre do lume novo para que no los morda cobra nin can.” Las niñas pusieron en las ventanas vasos con agua y una yema de huevo para conocer su suerte..
• 24 de junio de1963:
ANUNCIO.- Construya con el cemento de Galicia. Es más fuerte, más resistente y más seguro: Cementos Noroeste.
GALLEGO TATO.- Escribe Gallego Tato, que nació en la calle de la Cruz que ha leído lentamente el libro de Celestino Fernández de la vega “”O segredo do humor”, que lo ha leído asi, lentamente, para comprenderlo también mejor.
AUTOBUSES.- Dos nuevas líneas de autobuses enlazarán el centro de Lugo con la Residencia y Abella.
CALIFICACION MORAL DE ESPECTACULOS.- 3 o sea para mayores de 21 años, “La esposa del embajador”, “Puños de hierro” “ y “Solteros de verano”.
LIQUIDACION.- Liquidación total por cambio de negocio. Todas las existencias. Almacenes “El Barato”, en Santo Domingo esquina a Teniente coronel Teijeiro.
RECEPTOR.- Con la técnica IBERIA , hoy el receptor de dos ondas “Pizarro”, el nuevo conquistador.
TRAPERO PARDO.- Escribe Trapero pardo que la obra “La Dama del Alba” recuerda la cantiga popular asturiana que dice: “La noche de san Pedro / te puse el ramo/ La de San Juan noi pude/ estaba malo//.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Por la guardia Municipal fueron recogidos ayer una porción de cohetes que los chicos se entretenían en hacerlos estallar.
Se celebrará en Nadela una animada romería amenizada por el cuarteto “Os celiñas”.
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
Periódico ALBORADA. 3 de Enero de 1936
LLENO.- Cafés, bares y tabernas, completamente llenos. Lo de las tabernas nos lo han contado. Y los cafés y bares, lo hemos visto. En las tabernas no fallan los contadores de agua.
VIVA LA LIBERTAD.- La libertad es solo para los que mandan.
EL PUEBLO GALLEGO. Periódico. Por combatir al Gobierno fue suspendido el día de los Santos Inocentes.
GUISOS.- Se preparan varios guisos electorales y no sabemos del que vamos a disfrutar.
LLUVIA.- La lluvia sigue siendo torrencial. Hay viento muy fuerte que a veces se convierte en huracán.
VISITA.- Visitaron al alcalde varios vecinos de Paraday para rogarle la pronta realización de las obras de relleno de la calzada de este barrio.
CASA DE SOCORRO.- Fue asistido en la Casa de Socorro José Coedo Pérez de 47 años. Labrador. Presentaba herida de arma de fuego en tórax del lado derecho, interesando al pulmón, sin orificio de salida.
NACIMIENTOS.- Manuel castro rego, Concha Fernández Segade, Adela María de la Concepción Castellano Ordax, Manuel Rodríguez Ozores. Si viven y nos leen, felicidades. Hoy. Ochenta y dos años.
DENUNCIA.- Han sido denunciados por pastorear en el parque Manuel Vázquez, Vicente Rey, Cipriano Rey y Antonio Martínez.
DESDE MONFORTE.- No reseñamos ni comentamos el partido Lemos-Celta. ¿Para qué? Ganaron los forasteros y la actuación de nuestro equipo fue desastrosa.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía): Después de dos semanas de gira por Andalucía y con los cajones vacíos que ¿qué voy a hacer en la jornada de reflexión? Pues poner lavadoras, obviamente.
• REMATA el tuitero Mescojono: ¿Entonces el feminismo para la izquierda es que la mujer tenga que poner la lavadora acumulada después de dos semanas en las que tu marido (El Kichi) se ha tocado el papo mientras tú estabas de campaña? Correcto.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HE descubierto el valor y las ventajas de ciertas palabras que hasta hace poco las felices orejeras de la juventud me impedían apreciar” (Carmen Posadas, escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EL Diputado Rufián (a pocas personas puede irles mejor un apellido que a este charnego) días pasados se mofó de un periodista en una rueda de prensa celebrada en el Congreso, al que tan poco respeto tiene. Se negó a responder a sus preguntas insistiendo en que no entendía el castellano, que solo sabía catalán.
¿Qué hubiera ocurrido si el periodista le hubiese respondido por ejemplo: “Es usted un gilipollas, pero un gran gilipollas, un gilipollas de tamaño sideral”? Y después hubiese añadido, “seguro que como usted no entiende el castellano no le habrá parecido mal, ¡¡gilipollas!!”
————–
VISTO
————–
HISTORIA del Obsequio del Mossad al hijo de Adolf Eichmann
http://www.youtube.com/watch?v=rR-go3ctTkE
—————
OIDO
—————
EN las redes sociales sobre todo, pero también en la radio, reproducen estos días con insistencia los ataques despiadados de Mónica Oltra contra políticos del PP, en especial contra Francisco Camps y Rita Barberá, no sol acusándolos de delitos que nunca fueron condenados, sino cebándose en su desgracia con una saña enfermiza.
Dos frases hechas que vienen al pelo: “El que a hierro mata, a hierro muere”; “Dios castiga sin palo y sin piedra”.
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal, un reportaje titulado “Sexo, ambición y poder: las increíbles mujeres del Nilo”. Precisa: “Fueron escribas, médicas e incluso reinas. Hacíuan negocios, se casaban y divorciaban librmeente… Las mujeres del Antiguo Egipto tuvieron derechos insólitos en civilizaciones coetáneas y posteriores” (…) “Las egipcias tenían voz y voto en el matrimonio. La sexualidad era abierta y ellas manejaban su matrimonio a su antojo”
——————————
EN TWITTER
——————————
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: “¿Qué es el amor? La locura que se comete al tener demasiada buena opinión de otra persona antes de saber nada acerca de uno mismo” (Ambrose Bierce). Ayn Rand sostenía en “El manantial” que para decir “yo te amo” hay que aprender a decir yo.
• JOSÉ ENRIQUE GARCÍA: El Amor une, la Discordia separa. Lo dijo un presocrático y hasta hoy. Ambas fuerzas son inevitables. Yo intento que cuando echo mano de ellas sea para construir, no para destruir. Pues para cocinar hay que trocear y para edificar hay que demoler.
• MAR DÍAZ: El Ministerio de Sanidad financia folletos con características de cada droga. Por ejemplo, el manual Metanfetamina fumada recomienda «comenzar con una dosis de prueba para valorar su efecto y decidir sobre el ritmo de uso que vas a tener en la sesión». Progreso lo llaman.
• ANTONIO PAPELL: La derecha del PP y VOX , con Moreno Bonilla de muñidor, encaja con la Andalucía de señoritos, folklore y religiosidad rancia y la condena a la parálisis. Solo el progresismo podrá levantar e impulsar a la Andalucía real hacia la modernidad.
• PABLO HARO URQUIZAR: No le han hecho mucho caso a Papell
• PHILMORE A. MELLOWS: A mi hoy me gustaría saludar al que le dijo a Yolanda Díaz que era una buena idea hacer del franquismo el eje de su campaña en Andalucía.
• CRISTIAN CAMPOS: Mi más rendida admiración hacia esos que dicen que la izquierda ha perdido en Andalucía porque el ecosistema mediático le es hostil. Supongo que viven en Saturno, porque de lo que estoy seguro es de que España no la han pisado en los últimos 40 años.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Su nula capacidad de autocrítica es la mejor demostración de lo poco acostumbrados que están a recibir palos de la prensa.
• ROSA DÍEZ: Gracias andaluces por ayudarnos a todos los españoles a recuperar la esperanza. Se acabó la impunidad del
• PSOE y de Sánchez Castejón. Pagarán en toda España su traición a la democracia y su empeño en romper la convivencia entre españoles y la unidad de la Nación.
• CARLOS MTZ GORRIARÁN: Nunca un globo tan jaleado por el periodismo se había deshinchado tan rápido. En Andalucía también se han estrellado el comunismo cuqui y la prensa entregada a la superioridad ontológica de la herencia de Lenin disfrazada de lagarterana.
• IGNACIA: Mientras tanto, en la corte de la señora de Pablo Iglesias…: “El Juez cita a la segunda niñera de Irene Montero como imputada por malversación”
• WILLY TOLERDO: Y los que dicen que el PSOE no puede desaparecer que vean los resultados del PSOE griego y francés. No superan ni el 5% de los votos en la actualidad. Son partidos marginales. Y todo por copiar los proframas de la extrema izquierda como está haciendo Antonio en España.
• DANIEL LACALLE: Eso de darte un cheque de 300 euros para combatir la inflación imprimiendo más dinero y tras cobrarte el triple en impuestos al negarse a deflactarlos es fabuloso.
• DOKTORIN AGUSTINEN: A Pablo Iglesias le gustó mucho Juego de Tronos porque es cómo Podemos: duró ocho temporadas y la última fue una mierda.
• JAVIER GIMENO PRIEDE: Jose Mercé , invitado al programa “Ilustres ignorantes” se parte de risa comentando lo genio que es Pedro Sánchez que ha conseguido cargarse en un santiamén un partido de 100 años como el PSOE.
• ENEATRE: Es que es increíble lo que ha logrado Sánchez y más increíble todavía que en su partido nadie diga nada.
• PRÚSICA: Les ofende más un piropo que una imputación por encubrir abusos sexuales a una menor. Así son.
• ABRIL: Así es. Y les ofenden los piropos porque no hay quien se los diga. Les ofende que se los digan a otras y no a ellas. Envidia que se viene llamando
• MICHAEL J. VOX: Es que jamás nadie nos ha echado un piropo y somos como las zorras y las uvas, sabes?
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ES probable que algunos se hayan sorprendido de que allá por principios de los 50 el Instituto nos hubiese llevado al cine a los más o menos 600 alumnos del centro. Me refería puntualmente cuando fuimos a ver la película “El enigma de otro mundo”, pero no fue la única vez. Hubo más y recuerdo otra porque la película era mucho más amable que la del alienígena. Se trataba de la versión de “La isla del Tesoro” estrenada en 1950. Muchos de los niños y adolescentes que fuimos a verla ya habíamos leído el libro de Robert Louis Stevenson (porque los niños de entonces leíamos y bastante) y naturalmente nos gustó ver en el cine lo que ya nosotros habíamos “visto” en el libro.
En aquel tiempo el que nos llevasen al cine era un premio muy especial, porque era uno de los grandes entretenimientos de los jóvenes de entonces. No creo que a los de ahora les interesase mucho. Tienen a su alcance otras ofertas de ocio para ellos mucho más interesantes.
Hay que aclarar, que lo de llevar a estudiantes a ver espectáculos bajo la tutela de los centros, fue relativamente frecuentes por los años 50-60-70-80 y empezó a languidecer en los 90. En la actualidad no es habitual.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• EXTREMOIZQUIERDO: Hombre Paco, el lunar habría sido traer no a Oscar Puente si no al alcalde saliente. Ese sí que “no se distingue por su prudencia a la hora de hablar”
https://elpais.com/politica/2015/06/05/actualidad/1433505297_355519.html
Vamos, que en Valladolid han tenido un “upgrade”
RESPUESTA.- Aparcas (¿inocentemente?) un pequeño detalle: El anterior, que no dudo que fuese otro deslenguado, no vino a dar el Pregón de las Fiestas de San Juan de Sarria. Si así fuese, no dudes de que hubiese advertido del peligro.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “El Hormiguero”.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2 millones.
5) Informativos Telecinco 15horas.- 1,6 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 25,5%
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 17,7%.
La Sexta, “Aruser@s”, 17,2%.
La 1, “El cazador”, 9,7%.
La 2, “Saber y ganar 25 años”, 7,2%.
Cuatro, “First dates”, 7,1%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 21,5%
• “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,49 horas veían el concurso 3.248.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,7%.
• EL ESPAÑOL: Dirigentes de Ciudadanos, dispuestos a negociar su integración en el PP como “corriente liberal”. El compromiso de no negociar con Vox y la ausencia de disciplina de voto en asuntos como la eutanasia o el aborto serían algunos de los requisitos.
• OKDIARIO: Sánchez reconoció ante la Ejecutiva del PSOE que gobernar con Podemos, ERC y proetarras es «un lastre»
• THE OBJECTIVE: Pedro Sánchez baraja sustituir a los portavoces del PSOE tras la cumbre de la OTAN. El PSOE busca nuevos portavoces «con peso político» y más visibilidad de los barones territoriales. Muchos miran a Fernández Vara.
• VOZPOPULI: Nuevo frente para Sánchez: los funcionarios exigen una subida salarial del 4,5% este año. El Gobierno impuso un alza del 2% en los Presupuestos de 2022 que los empleados públicos consideran insuficiente ante el enorme crecimiento que han sufrido los precios desde entonces.
• EL CONFIDENCIAL: Familias y empresas bajan un 24% el consumo de luz, pero pagan un 68% más. Los registros de facturación de las eléctricas evidencian el esfuerzo que están realizando los agentes económicos para reducir su consumo de energía ante la escalada de los precios.
• MONCLOA: Moncloa recorta el papel de Raquel Sánchez para controlar a los transportistas tras su fracaso. El Gobierno se quiere inspirar el exitoso plan de Susana Díaz para controlar a los sindicatos.
• ES DIARIO: Sánchez organiza su propio rescate mientras endosa a los barones el “trabajo sucio”. El presidente ha lanzado ya su operación para diluir el batacazo electoral de su partido usando todos los recursos de su cargo. Y a sus dirigentes les ha encargado dar la cara a pie de calle.
• REPÚBLICA: El Gobierno prepara un decreto contra la inflación con un cheque de unos 300 euros para familias vulnerables. Se trata de una reclamación de Unidas Podemos y forma parte del paquete anticrisis que aprobará el Consejo de Ministros este sábado, junto a otras medidas como la reducción del bono transporte.
• PERIODISTA DIGITAL: Rufián advierte a Sánchez que su gobierno se hunde como el Titanic: «La inflación nos puede acabar arrasando»
• LIBRE MERCADO: Valencia, el infierno fiscal que deja Mónica Oltra con las cuentas más descabaladas de España. Mientras su región se ahoga en el déficit y en la deuda, lo mismo les ocurre a sus contribuyentes con los impuestos de Puig y Oltra.
• LIBERTAD DIGITAL: La Policía encuentra las dos instrucciones que Oltra niega y que la obligaban a proteger a la menor abusada. Aparecen dos circulares que obligaban a Oltra a dar credibilidad a la menor abusada por su entonces marido y a activar el protocolo de protección.
• EL CIERRE DIGITAL: El Supremo alivia al PSOE al no dictar sentencia sobre los ERE y sus expresidentes andaluces. Una condena a prisión de Manuel Chaves y José Antonio Griñán podría rematar las expectativas electorales del presidente Pedro Sánchez.
• EL DEBATE: La traca de fin de curso. El Gobierno recupera el comodín de Franco y acelera la Ley de Memoria Democrática para julio. El PSOE y Unidas Podemos quieren aprobarla en el Congreso en un Pleno extraordinario a mediados de julio para hacer olvidar a su electorado la derrota en las elecciones andaluzas.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita cerca de las 24 horas. Ahora no llueve. Un poco antes, chispeaba. Trece grados de temperatura.
————————
FRASES
———————-
“Todo necio confunde valor y precio” (Antonio Machado)
“El verdadero heroísmo es extremadamente sobrio, nada espectacular, no es el ansia de superar a todos los demás a cualquier coste, sino el ansia de servir a los demás a cualquier coste” (Anónima)
———————
MÚSICA
———————
HAN pasado 50 años. A principios de los 70 estaba de moda esta “Tie A Yellow Ribbon Round The Ole Oak Tree” (En castellano “Ata una cinta amarilla alrededor del roble viejo”). Escuchamos la verisón que entonces hizo Ray Conniff con su orquesta y coros.
http://www.youtube.com/watch?v=0GDzPyHspSs
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
AUNQUE no lloverá, el día será poco apacible ya que alternarán nubes y claros y bajarán las temperaturas, con estas extremas:
• Máxima de 18 grados.
• Mínima de 12 grados.
24 de Junio , 2022 - 1:03 am
En relación con las desventuras de Mónica Oltra, leo que “Dios castiga sin palo ni piedra”. Otros menos cristianos dirían aquello del karma y tal. Pero como yo no creo en el rollo kármico ni veo a Dios como a una especie de guardia civil eternamente enojado, diré que Mónica Oltra se ha castigado a sí misma. Somos deudores de nuestros actos y estos pasan factura más tarde o más temprano, pero siempre de manera inflexible. Independientemente de que sea culpable o no -que sobre eso ya se pronunciará la justicia- suena feísimo eso de enarbolar una moral para los demás y otra diferente para uno mismo. Como dice la frasecita aquella, “consejos vendo, que para mí no tengo”. Y desgraciadamente, la señora Oltra no es la única que actúa de esa forma.
24 de Junio , 2022 - 9:15 am
Aquí también ha caído lluvia en la noche, menos mal, porque el aire seco Zúñiga caliente, que hace que no se sabe si abrir las ventanas para hacinarse más o quedarse sin aire. Optativa el bendito ventilador.
24 de Junio , 2022 - 13:05 pm
Por acó non choveu e polas haber hainas. Pero se non hay xente, xa queimo cando cadra o cabo do ano, pero non fagho unha LUmerada, ou polo menos onte non. Sí comín xoubiñas das que chaman sardinillas en lata, por aquelo de non deixar de ter unha lembranza pra pescada nesta noite.
Cando non está a Dona, os que non disfrutamos de cociñar, ou plato do día ou despensa. Alá foron as xoubiñas, mais un cacho de queixo con plátano -déuseme por ahí- molladas con un Ghodello. , Non fun quen de atopar o pan despois de ollar no seu caixón. Tiñao colghado dunha cadeira polo que me dixo a Dona cando me queixei. Que son moi de queixareme na mesa, mira tí que teima.
Hoxe botarei mao do plato do día que trouxen onte do Avelino, o cadrarme de camiño unha carreira ata Lavacolla. Lentexas vexetais mais Xarrete, que o bordan -mentras hai xente que pide polo ¿? do menú-. E por certo, a ver cando se volve tan doado ir a LUgo coma ir cara o resto-Santiago, Pontevedra, Vigo, OUrense- indo en tren.Evos coma quen colle o metro.
E en falando de Rozas, Paco, tes toda a razón. Pero faltache ter mao en AENA e o prencipal, que LUgo exista. Polo que se lee, non se fai notar mais que nas plazas hosteleiras -Do Campo, Del Campo Castillo,…-.
24 de Junio , 2022 - 15:06 pm
Mira, Paco, los músicos se autodenominan “maestros”. Su director, por tanto, es “maestro de maestros”. ¿Qué esperabas, alma cándida?
24 de Junio , 2022 - 23:17 pm
Va el Rufián y pregunta cómo va el melón. ¿ No merece un aplauso general?.
26 de Junio , 2022 - 21:08 pm
Ya leí, ya leí, ya leí.:D