POR EL CENTRO

PERO por el de Lugo ciudad. Aprovechando el buen tiempo y que tenía gestiones que hacer, me pasé en la Plaza de España y su entorno casi toda la mañana. Debo precisar, que lo del buen tiempo tardó; hasta las doce no empezó a lucir de verdad el sol y a disfrutar de una temperatura agradable. Pero mejor que en las mañanas de jornadas pasadas sí se estaba.
———-
DANI
———
ERAN las doce y Dani estaba pidiendo limosna al fondo de la Plaza de España. Le di un euro. Dijo que era lo primer que recibía en el día y me preguntó dónde podría conseguir comida y un sitio para dormir; iba muy cargado con dos mochilas camino de Vigo. Ya había recurrido a Cáritas y a la Cruz Roja; según él con resultado negativo; me añadió que el hogar del transeúnte del ayuntamiento también estaba cerrado. Me brindé a solucionarle lo de la comida y lo hice en el Comedor San Froilán. Le acompañé hasta allí. Ahora cobran un euro a los transeúntes. Me explicó Dani que era de Ciudad Real, que residía en Madrid y que se iba a Vigo porque allí podría estar un mes porque está mejor organizado que aquí lo de comer y dormir para la gente necesitada. Me pareció resignado para hacer esa vida.
—————–
CORREOS
—————–
HACÍA tiempo que no iba a sus oficinas de aquí. Lo hice porque tenía que enviar un libro a Ourense. Para atender los envíos se anunciaban cuatro ventanillas, pero solo funcionaban dos. Había bastante gente, pero resolví rápido. Mandar un libro a un apartado de Correos me costó algo más de 17 euros. Me pareció mucho.
————————————————–
CON JOSÉ ANTONIO Y MARY LUZ
—————————————————
ESTUVE más de una hora sentado en una terraza y charlando con José Antonio Labrada (que no recuerdo si fue el último Gobernador Civil de Lugo o el primer Subdelegado del Gobierno) y con su esposa Mari Luz, la señora que luce un pelo blanco natural, más que blanco platino, que llama la atención. Y se lo dije.
Les conozco de toda la vida y nos encontramos con mucha frecuencia por el centro o camino de la zona de Ramón Ferreiro en la que ellos tienen su casa y yo la mía de Pintor Corredoira.
Hablamos de muchas cosas y personas de Lugo y mientras Mari Luz charlaba con unas amigas, José Antonio me contó el pésimo rato que habían pasado cuando lo de las Torres Gemelas, porque su hija, funcionaria de alto grado en un ministerio, estaba asistiendo a unos cursos en Nueva York y en un edificio cercano a las Torres: “Tardamos una hora en saber, a través de su ministerio, que estaban todos bien; pero mientras tanto imagínate lo mal que lo pasamos. Y la historia tiene una anécdota añadida: en los momentos de mayor desconcierto, una de las primeras personas con las que se topó mi hija fue una a una compañera de colegio en España, que también estaba en Nueva York y en la misma zona”
————————————
LA CUMBRE A 500 KMS
————————————
HA sido un éxito la de Madrid y el Presidente se ha apuntado un éxito en cuando a la organización. No ha habido ni un fallo, porque lo de la bandera al revés es solo una anécdota y no se le puede reprochar. Pero todo lo demás, desde fuera al menos, perfecto. A 500 kilómetros de donde pasó todo, tengo estas sensaciones tras lo visto, oído y leído de esa reunión de líderes políticos, con el telón de fondo de la OTAN.

-x-x-x-
La representación española, desde el punto de vista estético, ha quedado más que bien. Los Reyes, altos, guapos y bien vestidos. El presidente y su consorte, en la misma línea. Si hubiese un concurso de belleza y elegancia, España se lo llevaría de calle.
-x-x-x-
La cruz de los looks de la Cumbre: las nietas del presidente americano, dos mangallonas con la edad suficiente como para no venir vestidas de mamarrachas. Alguien las ha justificado: fue para devolver la pelota de las niñas góticas que se llevó Zapatero para la fotografía con Obama.

-x-x-x-
De las muchas sorpresas que se llevaron los visitantes una destacó especialmente: el Palacio Real. Dicen que es el más bello de Europa y el mejor conservado. Y lo acusaron y lo reconocieron; sobre todo el presidente americano.
El Palacio Real se puede visitar sin problema y merece la pena. Fui una vez con mis hijas y mis nietos. Anécdota que me confirmó la importancia que tiene el deporte en la promoción de las ciudades. Uno de los guías le preguntó a mi nieto de dónde era y él le respondió que “de Lugo” (es de Madrid, pero le gusta también decir que es de Lugo). El guía al oír la respuesta, comentó en alto “¡Ah, de donde el Breogán!”

-x-x-x-
SI me propusiesen elegir a uno de los asistentes para salir de noche, cenar y tomar unas copas, sin duda elegiría a Boris Johnson. El premier británico me ha ganado. Y su comportamiento en el Museo del Prado ha sido la de un tipo de buen gusto y pragmático. Mientras los otros hacían tertulia puede que sobre nimiedades, él iba a lo suyo, que en aquel momento era aprovechar la ocasión de ver arte de primera en la mejor pinacoteca del mundo.

-x-x-x-
¿Cuál ha sido la foto de la cumbre? Para mí las efusiones de Biden y Begoña. El presidente americano, sujetaba el talle de la esposa de “cara de piedra”, mientras ella le pasaba el brazo por encima del hombro. Alguien escribió que podían ser los inicios de bailar al ritmo de “Paquito El Chocolatero”. Pues sí.
-x-x-x-

Por cierto que Begoña ha aprendido las mañas de “su persona” para colarse o intentar colarse en los sitios que no le corresponden. Menos mal que allí estaba la Reina Letizia para controlarla y ponerla en su sitio, que no era el que ella pretendía, el de la Reina.
-x-x-x-
NO sé lo que habrá costado la Cumbre, pero fuera lo que fuera no ha sido una mala inversión; al contrario; como España ha hecho las cosas bien la imagen del país ha quedado perfecta y sobre todo la de Madrid que una vez más ha dejado claro que puede ofrecer mucho de todo.
-x-x-x-

EN conjunto “cara de piedra” salió muy airoso de la Cumbre, pero debió parecerle demasiado ese “bien quedar” que le faltó tiempo para echarse en los brazos de Ferreras TV y vomitar unas cuantas perlas. Para calificar la situación, a le memoria se me viene el título de un LP de Hombres G: “La cagaste, Burt Lancaster”

———————————
SOBRE LA BANDA
———————————
ME escribe José LF: “Hoy tiene información de la Banda Municipal de Música de primera mano, también del director que se fue a dirigir a Santiago. Deléitenos en su blog.”
-x-x-x-
Efectivamente, LF; una muy buena información, pero estoy pendiente de conocer otro dato. Cuando me lo manden lo cuento todo. Pero si es así, vaya sablazo le han metido a nuestro concello; hasta la empuñadura (en donde pone Toledo). Como dicen los jóvenes, van a flipar.
——————————————–
EL OCTOPUS Y LOS PERCEBES
——————————————–
El pasado miércoles acudí, a la coruñesa calle de la Galera, al Restaurante Charlatán de mi amigo el chef Álvaro Victoriano. El asunto era catar percebes de diferentes localizaciones para determinar cuáles nos gustaban más. El suministrador de los percebes, que se llama Israel y tiene un negocio en el puerto coruñés, nos explicó que le había costado conseguir los crustáceos porque aunque había una buena marea el mar presentaba lo que ellos denominan “mar de inverno” que da muy buen producto pero difícil de recoger.
El asunto consistía en probar cuatro platitos con 100 gramos de percebes cada uno y de diferentes sitios pero sin saber de dónde proviene cada lote. Simplemente cocidos y solamente acompañados de un buen albariño.
Los percebes procedían del Roncudo (Corme), Marruecos, las islas Berlengas situadas enfrente de Peniche a unos 100 kilómetros al norte de Lisboa y, el ultimo lote, Aguiño. Las puntuaciones fueron de un cinco para el marroquí, claramente inferior en calidad al resto. Un ocho para el del Roncudo; otro ocho para el portugués y un ocho y medio para el de Aguiño.
Desde luego que no están todos los que son. Habría que catar los del norte de Ferrol: Pantín, Cedeira… y los del norte de Lugo y Asturias, los de La Torre, de Dexo. También hay que tener en cuenta los sesgos que se pueden producir y que pueden ser muchos: tamaño, de sol o de sombra, frescura etc.
El asunto es poder disfrutar de este exquisito crustáceo que en estas fechas está pletórico, no en vano este finde se celebra la fiesta del percebe del Roncudo, piedra con una fama tremenda y que abre su veda en contadas ocasiones. Les dejo aquí el artículo sobre este tesoro semisumergido que incluso fue objeto de estudio por el mismísimo Darwin:
PERCEBES BENZ
“El percebe es un manjar incivil que no debe presentarse jamás cuando se tienen convidados”
(Emilia Pardo Bazán)
Este crustáceo ciego y sin patas alcanza la categoría de mito marisquil en toda esa costa que va desde el Cabo de Finisterre hasta Estaca de Bares. Percebes hay en muchos lugares pero, a efectos de sabor, como el gallego, ninguno. Sutil y suave sabor a mar, a olas y rompientes, a corrientes y mareas, a vida y a muerte.
La vida sexual del percebe es fascinante. Son hermafroditas pero incapaces de autofecundarse. Uno debe actuar de macho y con su descomunal pene, en cuanto a longitud, fecunda con su semen el ovario de otro percebe. En su despreocupada juventud en forma de larva, flota libre, alejado de sus padres. Va a nadar a sus anchas durante unas cuantas semanas hasta donde las corrientes y las mareas lo lleven. Nuestro proyecto de percebe va a disfrutar de una vida nómada y despreocupada hasta que se adhiera a un objeto duro, normalmente una roca, a través de su pedúnculo que tiene unas glándulas cementeras. A partir de aquí su vida va a ser mucho más aburrida pero, eso sí, muy movida. Si tenemos la suerte de que nuestro percebe se fije en la zona intermareal muy batida por las olas, de aguas limpias y perfectamente oxigenadas y donde le llegue el sol y la lluvia así como el fitoplacton que le va servir de alimento, en menos de un año tendremos un hermoso percebe de los llamados de sol: ancho y no muy largo como un dedo gordo o, mejor aún, como “carallo de home”. El percebe Premium o de los Percebes Benz.
El mejor percebe del mundo se da en los acantilados, islotes y peñones de A Costa da Morte y el Golfo Ártabro. Costa coruñesa. Si le preguntas a cada percebeiro, te va a asegurar que en su jurisdicción se dan los mejores y le pondrá nombre a la roca: As Blancas, O Meixón, O Boi, A Pedra Gabeira, As Sisargas etc. El más mítico de todos es, sin duda, el del Cabo Roncudo en Corme donde se celebra además una fiesta en honor de nuestro protagonista. En Coruña, compres donde compres el percebe, el vendedor te va a decir muy serio y convencido que los suyos son de La Torre. Las piedras que rodean el famoso faro romano son así de una prodigalidad y abundancia pasmosa pues alimentan con este crustáceo a miles y miles de coruñeses siempre ávidos de su producto fetiche.
Los percebes se deben consumir cocidos y calientes. El agua, con abundante sal, debe hervir y es entonces cuando hay que agregar el marisco. Si acaso se puede añadir al líquido una o dos hojas de laurel. Nunca más, si no queremos disfrazar el sutil aroma y sabor del percebe. Un corto hervor y a escurrirlos. Se sirven en una fuente tapados con un paño blanco para que se mantengan el calor y los aromas. El percebe hay que comerlo con las manos y para eso hay que saber abrirlo. No es tarea muy complicada pero requiere algo de habilidad y cuidado ya que los percebes poseen en su interior un jugo colorado y sabroso que tiende a salir disparado si no se manipula correctamente y, como consecuencia inmediata, bañar a alguno de los comensales, sobre todo al vecino de enfrente. Cuenta Jorge Víctor Sueiro que en las fabulosas comidas con las que en Lugo festejaban la ofrenda del Antiguo Reino de Galicia al Santísimo Sacramento y de las que él participó, se suprimieron los percebes porque el jugo rojizo ponía perdidos los escotes de las señoras.
Mi amigo Xulio Montero, ilustre percebeiro coruñés y que en su bar A Chencha nos nutre de determinados animalillos del mar, nos trajo recientemente unos percebes de O Boi, un famoso peñón que hay en las inmediaciones de la Torre de Hércules. Esos percebes estaban de vicio, plenos de sabor. Percebes como puños. Cumplían todos los requisitos para ser considerados Percebes Benz. Esos, en concreto y en esa ocasión, consumieron godello pero también serían aptos para albariño o ribeiro. Xulio que, además de susurrar a los percebes y acariciar a los erizos, es algo iconoclasta, sostiene que apañar percebes no es más peligroso que conducir un camión. Si él lo dice…
————————————————
ANTÓN “REPROCHA” AL OCTOPUS
————————————————
DESDE USA, escribe Antón:
Pensaba que quizá Don Octopus comentaría algo sobre los menús de la Cumbre NATO. Me quedé con las ganas.
Independientemente del trasfondo de tambores bélicos al estilo de los canes de enseñar los dientes, como consecuencia de Putin, la Otan que ha pasado diferentes etapas, de lo puramente defensivo en los años 50, de distensión con el Pacto de Varsovia en la guerra fria en los 60, evolucionando hacia una estabilización de Europa con la expansión de la Alianza al Este, parece que entramos en una cuarta fase, y hay consenso sobre nuevas amenazas, cuando no hace mucho que Trump la declaraba “obsoleta”, o Macron (pese a que los cabroncetes gabachos han mostrado siempre incomodidad casi permanente en la estructura militar), la calificaba en “muerte cerebral”, todo indica que se opta por convertirla en protagonista global en la reorganización geopolitica y geoestratégica que viene en el Siglo XXI .
En realidad, lo que yo quería manifestar era la satisfacción por la campaña de propaganda gratuita a nivel mundial y consiguiente subida de puntos de España como potencia turística, más allá del tradicional sol, playa y balconing, a lo que hay que sumar el despliegue cultural vinculado a la cumbre la infraestructura, profesionalidad y talento para recibir y atender a cientos de visitantes, (como anécdota ya han aparecido por acá en las tiendas las primeras alpargatas y descripción de la ensaladilla Kiev), además de nuestro sentido de la hospitalidad, he leído que Joe Biden, además de besuquear a todas las señoras que pudo, se lo pasó bomba
———————–
ALCARAZ
———————–
NO suelo ver enteros los partidos de tenis. Ayer tampoco, pero sí seguí más tiempo de lo habitual el encuentro de Alcaraz con el alemán Otte. Ganó el español en 3 sets (6-3, 6-1 y 6-2), pero en su quinto partido en hierba dio un recital, convirtiéndose en el más joven de los jugadores que han llegado a la cuarta ronda en Wimbledon, después de meterse en el bolsillo al público británico.
Fue un espectáculo. Decían los comentarista de TV que era lo mejor que le habían visto a Alcaraz
———————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 2 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————–

• 2 de julio de 1943:
HABITANTES.- Las capitales españolas han aumentado de habitantes, después de la guerra. Lugo, por ejemplo ha duplicado la población y así lo hizo, por ejemplo, Cuenca que de 17.000 pasó a 35.000 habitantes o Palencia que de 16.000 pasó a 30.000.
GRAN TEATRO.- Últimas exhibiciones de la vigorosa y emotiva creación de Charles Bickford “El cura del penal”.
PRODUCTORES EN PARO.- Se recuerda que, durante los quince primeros días de cada mes, todos los productores en paro deberán presentarse en las oficinas de colocación para visar el carné de parado.
CIELO CUBIERTO.- Lugo se ha mantenido durante toda la jornada con el cielo cubierto, pero sin que cayese ni una sola gota de agua.
CICLISMO.- La prueba de carretera de los campeonatos de Educación y Descanso, será de 90 kilómetros. Los corredores están obligados a tomar la salida con los accesorios indispensables para reparar una avería: un tubular de repuesto, cajas de parches, llaves y una bomba para el aire.
CURSILLOS INTENSIVOS.- La Academia Comercial organiza varios cursillos intensivos. Todas las clases comenzarán el día 1 de julio y la matrícula se cerrará el día 10.
• 2 de julio de 1953:
COMISION DE OBRAS.- El Presidente de la Comisión de Obras dio cuenta en la Permanente del Ayuntamiento de los estudios que se estaban llevando a cabo para la urbanización de la parte baja del Parque.
GAMBERRO.- Una de las pasadas noches, con un instrumento cortante, un gamberro, abatió uno de los nuevos tilos que se habían plantado a la entrada del Parque.
CINE.- En el Cine Kursal “Murallas humanas” con Linda Darnell y Cornel Wilde. Butaca, 2,50 pesetas
CORNEL WILDE.- Siempre recordaré los años de la década de 1950 en Toral de los Vados y el Cine Benamor. Allí vi a Cornel Wilde en un filme que, más o menos, ha pasado desapercibido, “El hijo de Robín de los bosques”. Tuve que hacer una redacción de esta película para la escuela.
CIRCO AMERICANO.- Se confirma que el CIRCO AMERICANO estará próximamente en Lugo con su espectáculo en el que se verá la destrucción de Pompeya, fuentes iluminadas o luchas de gladiadores
VIAJE.- El Grupo de Coros y Danzas de Educación y Descanso de Lugo viajará, invitado, a Inglaterra. Por primera vez nuestra ciudad estará en un concurso internacional.
VENTA.- El regimiento de Cazadores de Talavera número 13 dice en una nota que el próximo día 12 a las 11 de la mañana, en el cuartel, celebrará la venta de once caballos de deshecho.
MUERTE.- Villalba, Lugo y Galicia han perdido a una persona importante Francisco Ínsua Bermúdez. Ínsua había sido miembro del Instituto de Enseñanza Media y alumno destacado de la Academia de Bellas Artes de San Fernando, pensionado por la Diputación.
LA VIDA ES ASI.- Poco antes de celebrar la boda Roger O’Can Shafer fue acusado de varios asuntos. Un amigo lo representó en la boda y Roger respondió a las preguntas, por teléfono.
“PUNTO”.-“Punto” es el seudónimo de un periodista que firma, de esta manera, un artículo habitual en EL PROGRESO titulado “La Calle”. Y “Punto” cuenta que el otro día un lector le dijo que podía ser su colaborador ya que podía informarle de detalles célebres. En el primer informe le dijo: “¿A que no sabe usted por qué el alcalde coloca tantos bancos en la Alameda?”. Y él mismo respondió: “Porque no puede olvidar sus relaciones bancarias”.
• 2 de julio de 1963:
MUJERES.- Lo importante no es que en nuestro mundo sobresalgan las mujeres. Lo que hace falta es que la enorme influencia que ha tenido siempre la mujer, siga teniéndola
SEÑALES DE ALARMA.- La Federación Lucense de Salvamento y Socorrismo da estas señales de alarma a los bañistas. 1.- Rojeces con picor y calor en la piel, región abdominal y brazos.- 2.- Sensaciones de fatiga no justificada o de que el agua está helada sin justificación.- 3.- Sensaciones de vértigo y ruidos en los oídos y en este caso la salida del agua debe ser inmediata ya que la hidrocución está próxima.
ROBO.- Don Manuel Somoza, sacerdote de san Esteban de Farnadeiros denunció a la Guardia Civil que de su domicilio le habían robado 2.000 pesetas y dos relojes, uno de bolsillo y otro de pulsera valorados en 4.000 pesetas, propiedad de su sirvienta.
MARLON BRANDO.- En el capítulo interpretativo de “Rebelión a Bordo” destacan Trevord Howard y Richard Harris. Marlon Brando nos pareció siempre un mediocre actor, un hombre poco natural, cargado de “poses” que van muy bien para un cine de jovencitas. Amanerado como Paul Newman. Firma la crítica Luís Rodríguez.
FUTBOL.- Por 6-1 derrota el san Roque a la Comercial. Geluco marcó tres goles, Álvarez, dos y Miranda, uno. El de los “Comercialistas” lo anotó Bouso.
ANUNCIO.- A todas partes con MONTESA llegará.
LA VIDA ES ASÍ.- Una anciana de 80 años muere en Ohio, pero ha vuelto a la vida en el momento en que iban a embalsamarla. ”Una brusca sacudida, tal vez -dijo el médicoRichard Jackson- en el camino a la funeraria pudo haber reactivado sus síntomas vitales”.

LUGO HACE 50 AÑOS.-Es nombrado odontólogo de la Beneficencia Municipal el doctor Gómez de la Vallina.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL problema es la gente a quien lo que le gusta no es leer sino decir que ha leído, la que lee lo que piensa que debería gustarle” (Javier Cercas, escritor)
——————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA el profesor Antón Losada (BNG): Lo de la cena en el Prado para los líderes de la OTAN es una cosa tan elitista, tan hortera y tan innecesaria que da un poco de vergüenza.
• REMATA el tuitero (y arquitecto y alcalde de pueblo) Pastrana: Para una cosa que hace bien el Gobierno, mostrar al mundo en el momento oportuno la potencia de nuestro patrimonio. A los ultras de izquierda les parece mal, claro. Porque es la OTAN. Si hubieran sido sátrapas latinoamericanos del Grupo de Puebla estarían encantados.
——————–
REFLEXIÓN
——————–
DESDE hace varios lustros era de dominio público la orientación sexual de la cantante María del Monte, incluso varias veces en los medios se habían hecho eco de alguna posible pareja de la artista (¿Se acuerdan de cuando se la relacionó con la Pantoja?). Sin embargo, de repente, tras una intervención pública de ella en la que confirmaba una evidencia, el asunto se ha desmadrado informativamente hasta convertirse en uno de los más presentes en prensa, radio y televisión y en los espacios y programas más importantes.
Un exceso absoluto, que no hace ningún favor a la normalización del tema.
————–
VISTO
————–
UN espectáculo la conducción de estos camiones de transporte de madera.

http://www.youtube.com/watch?v=_MBZQMwxru0

—————
OIDO
—————
EN la radio: “Hoy se cumplen 25 años de la liberación de Ortega Lara. ¿Quién está en el Gobierno? ¿Ortega Lara? ¡No!, ¡los secuestradores de Ortega Lara!

——————-
LEIDO
——————-
EN “Negocios” un reportaje titulado “Logística: el motor en la sombra de la economía” en el que se dice que “el bum del comercio electrónico y el alza de los precios energéticos meten presión a los servicios de distribución, una pieza clave para el crecimiento de muchos sectores; el auge del comercio electrónico ha otorgado un poder jamás visto al sector de la logística”.
——————————
EN TWITTER
——————————

• PASTRANA: El PIB crece un 0,3 % y la inflación es del 8,7 %. Una vez cocinados los datos por el nuevo director del INE, amigo de Sánchez, el PIB crece un 8,7 y la inflación es del 0,3 %.
• PABLO BENAVENTE BAL: Es lo que tienen las cocinas de “inducción”…
• PERCIVAL MANGLANO: Lo que no se entiende es por qué no han rebautizado al Ejército del Aire como “Suministrador de los Falcons al Líder Supremo Snchz.”
• ALFONSO REYES: «Papá, mamá, lo de este fin de semana que habéis pasado fuera no ha sido una fiesta en casa con los coleguis, no ha habido bailoteo ni copazos, ha sido un acto político contra la corrupción. Prometo recogerlo todo».
• PABLO EF: La culpa es de los padres por regar con fondos europeos la cartera de los chavales… y claro los euros en la cartera de una adolescente son para gastar!!!
• LUIS Y REMBRANDT: ¡¡ Que excusa más buena !! A ese chico/a, habría que encauzarlo a la política.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: A partir de ahora, para seguir con las medidas a favor de la industria aeroespacial, el Falcon pasará a llamarse el Pedrovión del Aire y del Espacio.
• FRANCISCO JOSÉ: Será conocido en Europa por el antonioT.18
• CAPITÁN BITCOIN: El juez progre Joaquim Bosch pillado con 2 cuentas en un paraíso fiscal. Tiene 1.543.847€ en la entidad Kleinwort Hambross Bank de OP ST HELIER- JERSEY. Ya ha sido expulsado de la junta directiva de JPD al saberse el escándalo. ¿Entiendes ya como somete el Ejecutivo al Judicial?
• JOSAN: El juez más famoso de Valencia no por las tonterías que dice en TV, sino por el retraso endémico en su juzgado. Le pagamos por juzgar, se dedica a salir en TV y se hace rico no sabemos bien a través de qué
• MAR DÍAZ: La Guardia Civil ha encontrado la libreta de J. María Cataluña Oliver, quien fue durante años secretario de Finanzas del PSOE valenciano, donde apuntaba los pagos en B de comisiones de las constructoras que se han lucrado de adjudicaciones públicas ¿Cuántos telediarios lo dicen?
• CAZADOR DE IDEAS: Están intentando encontrar la forma de echarle la culpa a Ayuso. En cuanto la encuentren, especial de Ferreras durante lo que queda de verano.
• ÍBERO: Me juego algo a que esa libreta desaparece. Y también me juego algo a que ese guardia civil termina de vigilante jurado en alguna caseta de la feria de Cuenca.
• ENRI J. MARTÍ: Como ciudadano de la Com. Valencia ¡Si yo te contara!
• JUAN CARLOS GIRAUTA: Esto de Savater: “Lady Oltra no es más que un ejemplo posible de la calaña de apoyos que los socialistas de Sánchez se han buscado para gobernar”
• AMADEO PETIBÓ: La ministra portavoz no deja hablar a Irene Montero, prueba de que la consideran una ministra inútil. El bluff -Yoly Chanel/ pide explicaciones al gobierno. Pero no se van porque les gusta una barbaridad cobrar mucho sin hacer casi nada
• 3 M.C: Pedro Sánchez huele ya a tertuliano en La Ser.
• LECTOR TODO TERRENO: Otras opciones: alto comisionado para chorradas varias, embajador en Marruecos, embajador de Marruecos en España, director de tesis plagadas, director del CIS, CEO de Indra, … hay opciones. La imaginación al poder.
• FRANDIGU: No nos engañemos. Se agarrará al cargo con uñas y dientes, hasta el último día. Y ya veremos si ese día llega, sin trilerismos. No me fío. Demasiados pasos para controlar la independencia de las Instituciones.
• PINKERTOWN: Pica más alto el pájaro.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
DE pasada me refería ayer a las llamadas “Galerías de Santo Domingo”, las primeras que hubo en Lugo y cuya puesta en servicio no puedo precisar con exactitud, pero no me equivocaré mucho si la sitúo por la mitad del siglo pasado. Y tuvieron varios lustros de éxito importante porque en esa zona comercial se situaron negocios de tirón. Ayer nos referíamos a la charcutería de Bohorque, pero había además, por ejemplo, un estanco con administración de loterías, una tienda de deportes (Marathón), una tienda de electrodomésticos (Edufer), una joyería (Joaquín) y a la entrada, a la izquierda, con escaparate a la calle el Bazar Galicia de Pedro Payno (abogado de profesión que a lo largo del tiempo sería presidente del Lugo y vicepresidente del Breogán)
Esas galerías fueron además lugar de protección cuando llovía y punto de encuentro muy recurrente (“quedamos en las galerías de Santo Domingo”)
Es raro, pero Lugo, a pesar de que sus condiciones climáticas parecían las más propias para que las galerías comerciales fuesen un éxito, los locales en ellas no han sido muy demandados. Como ejemplo negativo están las actuales de la Plaza de España, espléndidas, céntricas y con precios muy asequibles y que llevan años sin arrancar. Sin duda las de mayor éxito han sido estas de Santo Domingo a las que me he referido hoy.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
EL OCTOPUS: Haz el favor, querido Paco, de ponerte la mascarilla en la farmacia. Es OBLIGATORIA como en el resto de establecimientos sanitarios y en el transporte público. No así en el Gadis. Haz el favor.
RESPUESTA.- En los sitios cerrados la llevo siempre, pero es que en ese caso concreto iba a la feria de Nadela y no tenía pensado entrar en ninguno cerrado, pero al pasar por delante de la farmacia, que está a unos metros del campo de la feria me acordé que necesitaba algo de la farmacia y al pasar por delante entré. La cierto es que no sabía que en las farmacias era obligatoria; si lo supiese no hubiese entrado o hubiese pedido disculpas. Pero descuida, Octopus, que yo precauciones, todas. Eso fue una excepción.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
2) “Supervivientes”.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24,2%.
Telecinco, “Supervivientes”, 20,4%.
La Sexta, “Aruser@s”, 18,2%.
La 1, “El cazador”, 8,7%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,1%.
Cuatro, “Alerta Cobra”, 5,7%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 22%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21 horas veían el concurso 3.011.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 32%.
• EL ESPAÑOL: Darias pide volver a usar mascarillas dos meses después de aprobar el fin de su obligatoriedad. Desde el 20 de abril, las mascarillas en interiores no son obligatorias. Ante el aumento de casos Covid, Sanidad recomienda su uso.
• OKDIARIO: Yolanda Díaz borra a las imputadas Colau y Oltra del vídeo que alumbra su proyecto en Matadero
• THE OBJECTIVE: El asalto de Sánchez al TC se complica por la muerte de una vocal progresista del CGPJ. El deceso de Victoria Cinto pone en una encrucijada al Gobierno y resta uno de los apoyos que el Ejecutivo necesita para poder forzar el vuelco en el Constitucional.
• VOZPOPULI: Sánchez se vende como “actor global” tras el éxito de la cumbre con vistas a una salida europea. El Gobierno está exultante porque los principales mandatarios extranjeros han reconocido el “liderazgo” del presidente.
• EL CONFIDENCIAL: Las pymes tiran de la recaudación del Estado y pagan más impuestos que nunca. La participación de las pymes en las retenciones del IRPF y el IVA contrasta con la evolución de sus beneficios, lo que podría esconder un afloramiento de bases imponibles
• MONCLOA: Fernando Grande-Marlaska se gasta tres millones de euros en comprarles tabaco a los detenidos
• ES DIARIO: Los focos de la OTAN se apagan y Sánchez sigue acorralado en cinco frentes. La Cumbre de Madrid se cierra con un indudable éxito diplomático de España rentabilizado por el líder del PSOE. Pero desde ya, Moncloa regresa a la cruda realidad de un país en ruinas.
• REPÚBLICA: Rota vive con entusiasmo la llegada de dos nuevos destructores: más militares, más negocio para la localidad. El 60% del PIB de la localidad tiene su origen en este enclave militar de uso compartido entre las armadas española y estadounidense
• PERIODISTA DIGITAL: TVE cuela en el Telediario un ataque feminista contra la OTAN. El informativo se marca una pieza para criticar la escasez de mujeres en la cumbre de la Alianza Atlántica.Se recurre a Beatriz Ranea, una socióloga progre, para reforzar las acusaciones de machismo contra los Gobiernos que conforman la OTAN
• LIBRE MERCADO: Sánchez sumiso ante Marruecos: le exporta gas en plena crisis energética y con la amenaza de Argelia. Argelia era, hasta hace nada, nuestro principal suministrador de gas natural. Pero Sánchez ha logrado que rompa los acuerdos de amistad con España.
• LIBERTAD DIGITAL: El muy feminista PSOE pide “concienciar” a las mujeres del riesgo del deporte de “alto nivel” en plena ley Trans. El partido quiere “incluir la perspectiva de género en la futura Ley del deporte”.

• EL CIERRE DIGITAL: Militares jubilados reclaman un complemento por paternidad: Piden 200 euros más de pensión. La justicia determina ahora que el hombre tiene el mismo derecho que la mujer a percibir este plus de maternidad.
• EL DEBATE: Lacalle y Rallo analizan las perspectivas económicas: «La inflación seguirá desbocada en septiembre y octubre; la pregunta es hasta cuándo podrán aguantar las familias»
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita: cielo despejado y 15 grados de temperatura.
————————

FRASES
———————-
“El castigo del embustero es no ser creído aun cuando diga la verdad” (Aristóteles)

“Para obtener éxito en el mundo, hay que parecer loco y ser sabio” (Montesquieu)
———————
MÚSICA
———————
SE fundaron a mediados del siglo pasado y se disolvieron al empezar el XXI, pero durante más de 50 años “Los Chalchaleros” fueron unos de los mejores embajadores de la música típica argentina. Aquí les escuchamos en “Angélica”, uno de su muchos temas de éxito.

http://www.youtube.com/watch?v=xilemmwpusw

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MANDARÁ el sol, pero con algunas nubes. Las temperaturas máximas, agradables pero no altas; las mínimas, suaves. Las extremas:
• Máxima de 24 grados.
• Mínima de 12 grados.

7 Comentarios a “POR EL CENTRO”

  1. Suso Armesto

    Paco, has reactivado mis mejores recuerdos de mi infancia con tu comentario en la sección del “Baúl” sobre las galerías de Santo Domingo.
    Refugio ante el mal tiempo mientras esperaba el bus con mi madre era una zona de juegos sin igual.
    Edufer, con su imponente letrero de “Marconi” (a veces al comercio se le llamaba así) en la fachada, era un verdadero generador de sueños al ver sus teles y equipos de música. Además eran paso obligado para acceder a las oficinas de los pisos superiores en las que estaban, entre otros, la gestoría Núñez Torrón y el Club Fluvial.
    Al fondo y a la derecha, había una paragüería llamada “La Vasca” donde mis padres me compraron mi primer paraguas y, posteriormente, mis primer monedero y billetero. Eran tiempos en los que esas compras eran casi una pequeña inversión que tenía que durar y que se reparaba una y otra vez hasta que ya no había más remedio que renovar. Fui cliente muchos años, hasta que cerró.
    Y qué decir de su importancia para la sociedad lucense, que a Joaquín, que fue el joyero más alegre y longevo del país, le cambiamos el apellido y pasó a llamarse “Joaquín de Galerías”.

  2. José LF

    Yo mismo pude escuchar como una pareja le contaba concienzudamente con nombres y apellidos sobre la Banda Municipal y Fiuza, esa fue la palabra que más escuché…. Haga un buen dosier Sr. Rivera, se ve que hay mucha gente necesita de saber la verdad que se trama sobre nuestra banda de música y nuestra escuela. Pásela al PP y deleitenos aquí. Estamos deseando. Puede haber sorpresas y gordas, según lo que contaba esa gente. Nada me gustaría más que destapar algún entramado político para deshacerse de nuestro tesoro y pillarlos con las manos en la masa. Agradecido siempre.

  3. Chofér

    Después de varios días ojeando afotos y vidrios, diría que en la cumbre de Madrid andaba suelta Alba Recio, de la serie “La que se avecina”.

  4. Chiky

    Paco no sé cuánto pesaba el libro, pero me parece muchísimo lo que pagaste. Me imagino que lo enviaste como paquete. No recuerdo el peso máximo para enviarlo como carta pero es mucho más económico. El año pasado mi Madre me envió desde Lugo un paquete con todo lo necesario para hacer un cocido como es debido, el paquete pesaba unos seis-siete kilos, de Lugo a Maspalomas(Gran Canaria) y le costó 19€. Es posible que en este último año las tarifas se hayan encarecido pero aún así me parece que no te informaron bien en correos.
    En cuanto a la cumbre de la OTAN todo estuvo muy bien , los lugares elegidos y los actuantes, sobre todo la Reina, pero Madrid fuera de la zona acotada estaba sucio los contenedores de las calles alejadas rotos, lo zona de redonda de Toledo hacia Atocha lamentable , totalmente desasistida y ya no digamos la gente que mal vive en esa zona de Madrid. Por las mañanas la Plaza de Jacinto Benavente parece una plaza de un país pobre, hay un edificio en el que se entregan diferentes paquetes de comida(no se si caritas, cruz roja u otra agrupación por el estilo) gracias a estos esfuerzos de estas asociaciones esa gente come. Durante una semana me pateé Madrid desde la ocho de la mañana y el contraste es brutal. Madrid me encanta y es una ciudad maravillosa pero también hay otro Madrid que desde las instituciones(tanto del estado como las municipales y autonómicas) no se le toma en consideración.
    Aún así fue una semana en Madrid para recordar disfruté de parte de mi familia con mi pareja y claro vivimos a la madrileña.

  5. Creme

    También molesta esa gente que dice que lee, y lo que hace en realidad es preguntarle a un ávido lector sobre la historia de un libro de un principio al final, en fin una buena sinopsis, y éste se la da en otros círculos de artista de consumado lector, robándole la sinopsis de esa persona que le explico. Ladrones de intelectualidad. Oportunistas.

  6. Lectora

    Hace ya un tiempo quise enviar un libro por correo. El propio funcionario que me atendió en la oficina de San Pedro me sugirió hacerlo a través de Correos Express. Mucho más económico, con recogida del paquete en la propia oficina de correos o en el domicilio. Y con opciones de entrega en 24h/14h… La solicitud se hace rápido y a través de su web.

  7. RIGOLETTO

    Don SUSO ARMESTO, ¿es esto a lo que se refiere?

    https://ibb.co/zZFX89d

Comenta