RUTINA DEL DOMINGO

Primeras horas de la mañana. Doy el primer paseo con Toñita alrededor de las 8 y me sorprende la situación meteorológica: cielos despejados, con apenas unas nubes en el horizonte y 16 grados, casi lo contrario de las predicciones del día que avisaban de muchas nubes y lluvia. Es probable que esto evolucione a peor, pero de momento no es así.
-x-x-x-
Dedico parte de la mañana se solucionar pequeñas cosas. Por ejemplo borrar cientos de spams que esta temporada llegan en masa y la mayoría de ellos procedentes de Rusia o escritos en ruso. ¿Qué dicen? Ni idea, porque ruso no sé. No creo que sea promoción de la guerra de Ucrania y un intento de convencer a la gente de que ellos lo están haciendo muy bien.
Además de borrar spams, respondo a varios “guasaps”, hago llamadas telefónicas y envio correos.
-x-x-x-
A media mañana se pone el cielo negro como boca de lobo, se escuchan unos truenos, pero la cosa no va a más. Incluso en las primeras horas de la tarde, se despeja y luce el sol.
-x-x-x-
Me llama Alonsito, que hace unos días se proclamó campeón del torneo de mus del Círculo, para contarme que un equipo de Lugo, la cafetería Chuché, ha ganado en Madrid un torneo que se llama algo así como Olimpiada del Mus y en el que han participado jugadores de toda España. Solo de Lugo iban tres equipos. Así que tiene mucho mérito este triunfo.
-x-x-x-

La película ñoña en la sobremesa de La 1 se titulaba “Un destino diferente”. El argumento de siempre y hasta los actores de siempre. Hay una actriz que sale en casi todos esos filmes. Y por si fuera poco: era una reposición. Por lo menos y no hace mucho, ya la habían dado cuando menos una vez; y hasta diría que dos.
¿Nada destacable? Para decir algo bueno: los paisajes tanto urbanos como rurales suelen ser muy bonitos. Pueblos pequeños y muy cuidados y cuando no hay un lago idílico, tenemos un puerto de mar con sus barquitos y sus puestas de sol.
-x-x-x-
No tenía la mínima intención de ver la Fórmula 1, pero seguí la carrera de Carlos Sainz cuando vi que podía ganar. Y ganó. El primer español después de Fernando Alonso de hacerse con un Gran Premio. Y lo de Alonso había pasado hace cerca de dos lustros.
-x-x-x-

No jugó bien y Carlos Alcaraz cayó. La juventud provoca irregularidades como hacerlo muy bien un día y mal al siguiente.
-x-x-x-

Ha cenado en casa mi nieto pequeño y sus padres. Plato único: zorza con patatas y huevos fritos. Las patatas de ellos, fritas; las mías, cocidas. A mi nieto le gusta esa comida fuerte. Y mis patatas fritas de una manera especial. Me salen muy bien, es la realidad y estas que tengo ahora, que son de Sevilla, han resultado buenísimas. Además cuando frío patatas hago cantidad. Les recuerdo que en mi casa “nadie se mira de reojo” cuando la fuente de patatas está sobre la mesa
-x-x-x-
Habían pronosticado un día meteorológicamente revuelto. Malo para ser de verano. Y fallaron. No fue bueno, pero tampoco malo. Y de la lluvia augurada, unas gotas de nada.

———————————–
EL MAL DE LA BANDA

———————————–
ME refiero naturalmente a la Municipal que lleva más de cinco años sin actuar. La disculpa, es que no tiene director y que ha fallado estrepitosamente el mal intento de conseguir uno. Pero eso es fácilmente subsanable, si se quiere.
Veamos: ¿Qué empresa, club, agrupación del tipo que sea que tenga un presidente o un director o gerente, no tiene alguien que lo sustituya en caso de necesidad? En todas tiene que haber un segundo. Y cuando falta el titular, ese segundo se hace cargo de todo. En una agrupación musical, exactamente lo mismo; y lo mismo tenía que suceder en la Banda Municipal de Lugo. Se jubiló un director y mientras no llegaba otro alguien tendría que hacerse cargo de la batuta. Y no sería una situación rara. De hecho la Banda siempre tuvo oficial u oficiosamente un segundo. Incluso en la etapa de Rosendo Ivorra, el director cuya jubilación ha dado origen a este caos, había un segundo. Una prueba inapelable: Ivorra se rompió un brazo, estuvo de baja y la Banda no se paró.
¿Podría tener ahora la Banda un director provisional? Pues claro. ¿Y cómo? Pues para no complicar mucho las cosas, por ejemplo, haciéndose cargo de la batuta el más veterano del colectivo, que esa fue lo que se hizo en otras ocasiones y no pasó nada. Bueno, sí que pasó, que la Banda siguió ensayando y actuando. Lo contrario que ahora.
P
————————————–
ÓNEGA, NIÑO PRODIGIO
————————————–
HACE exactamente 59 años y un día, EL PROGRESO publicaba la siguiente noticia: “A sus quince años, Fernando Ónega era el colaborador más joven de la prensa gallega. “Es el comienzo -decía-de una profesión a la cual estoy inclinado”. La primera colaboración de Ónega fue en “La Noche” a los doce años.
-x-x-x-
Le envié a Fernando el recorte con un añadido: “¡¡¡Llevas 1.000 años en esto!!!”. A lo que me respondió: “Estás siendo mi memoria, Paco. No llevo mil años en esto. Llevo tantos como la Muralla: hice la crónica de la primera piedra. Pero solo tú lo puedes acreditar… un abrazo”
P.
————————-
BODAS DE AQUÍ
————————
LOS dos últimos veranos han sido un desastre para las bodas. Hubo muchas menos y con banquetes muy alejados de lo que aquí era habitual.
Pero han vuelto con fuerza y ya con algún alarde gastronómico. Vean un resumen del menú del banquete de una boda celebrada en Lugo el pasado sábado:
• Entre los 12 entrantes, pulpo, ostras, colas crujientes de langostinos y croquetas de marisco
• Menú: 1) Cigalas al vapor. 2) Langostinos a la plancha. 3) Vieiras. 4) Bogavante a la Plancha. 5) Bacalao al horno. 6) Solomillo de ternera.
• Vinos: Albariño, Ribera del Duero, Ribeira Sacra y Espumoso gallego.
• Licores: Aguardientes, güisquis, cremas, bebidas largas… (una amplia relación)
¡Qué aproveche!
P.
——————————————–
“TODAS LAS CRIATURAS…
——————————————–
…GRANDES Y PEQUEÑAS”. Esta serie británica la empecé a seguir un poco antes de la media noche del sábado al domingo y vi cuatro capítulos. A lo largo de la noche estaban programados un total de 14 que son los que integran la primera temporada, aunque ya hay una segunda estrenada, de tal manera que la emisión se prolongaba hasta la mañana. Me gustó tanto que estuve a punto de verlos todos, pero como tengo la posibilidad de hacerlo sin necesidad de trasnochar tanto, pues lo he dejado para otro día, entre otras cosas porque en todos los capítulos la historia empieza y termina y al final no queda nada en el aire.
Sinopsis de Filmaffinity, “Todas las criaturas grandes y pequeñas” es un remake de la serie de 1978-1990 que se centra en las aventuras del equipo de una clínica veterinaria en los años 30 y 40 en Yorkshire. El excéntrico Siegfried Farnon decide contratar al recién licenciado James Herriot como ayudante en su consulta veterinaria en Skaldale House, Darrowby, un pueblo ubicado en los valles de Yorkshire. Junto a ellos, encontramos a Tristan, el hermano pequeño de Siegfried; la adorable Helen, hija de un granjero de la zona; y la Sra. Hall, ama de llaves de la mansión”
Para mí todo es perfecto en la serie: los argumentos, los paisajes, los escenarios urbanos, los actores… De lo mejor que he visto en los últimos años y muy recomendable. Y además familiar 100%, que ya no es fácil encontrar series así.
P.
Por si les apetece, aquí tienen algo de la serie:

https://www.youtube.com/watch?v=X6R38cVEFJU

——————————–
MUSICA CALLEJERA

——————————–
ESTE fin de semana la hemos tenido en cantidad y calidad. El sábado, por ejemplo, en la Plaza de España había un pequeño grupo de tunos. Algunos casi en edad de ser abuelos, pero que tocaban muy bien. No sé si formarían parte de un grupo de los llamados “cuarentunos” que suelen venir de Asturias (¿o de León?) a pesar aquí el fin de semana y que se juntan con algunos de Lugo. En una ocasión hace años me invitaron a cenar y me lo pasé muy bien con ellos.
También al fondo de la Plaza de España, donde antes estaba la Librería Souto, se instaló un cubano buen interprete de baladas y boleros. Estuve charlando un rato con él. Se llamaba Juan “El Bardo” Campoamor. Viene a Lugo con relativa frecuencia, pero no está mucho tiempo. Me explicó que paraba poco en los sitios, que los músicos tienen que moverse. Le pregunté qué tal le iba con este sistema de ganarse la vida y la respuesta fue muy clara: “Vivo dignamente, pago los recibos y conozco mundo; me gusta esta vida”
———————————————-
TAL DIA COMO HOY, 4 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————
• 4 de julio de 1943:
PEDRO DE MEZONZO.- Cuando las huestes de Almanzor avanzaban por Galicia llegando hasta Compostela, un obispo gallego, -Pedro de Mezonzo– desde la silla de Iría Flavia había sabido inculcar la Fe católica e inculcó también la obligación de luchar contra el infiel y defender la tierra gallega.
COMISARIA DEL CUERPO GENERAL DE POLICIA.- Fueron sancionados con 25 pesetas por el Servicio Ferroviario, Manuel Franco con domicilio en Avenida de La Coruña, 126; José López Cumbraos de la Explanada de la Estación; Serafín Renuide, de general Franco, 42, Maximino Rodríguez del Barrio del Polvorín, Gloria Cerqueira de Ronda de Santiago y Luís Corral, de san Pedro.
MULTAS DE 100 PESETAS.- Con multas de veinte duros, Jesús Regueira Yáñez del Bar “Curtis” en la Plaza de España y, por escándalo, Ángel Picos Sánchez del Barrio del Puente, 13. Por desobediencia a la autoridad, Remedios Teijeiro de la Piringalla.
MALEANTES. Han ingresado en prisión Manuel Rivas Rey, alias el “Tacholero” de Sanjillao, Julián Ciruelos Jimeno, alias el “Ciruelo”, carterista, Sabino Corral, alias “Covadonga”, timador, Ramón Vázquez Pérez, alias el “Canario” de La Coruña, timador, Luis Pozo, alias el “granaino”, de Granada, carterista y Julia Rodríguez González, mechera.
OTROS MALEANTES.- Mercedes Cora Rodríguez, del Barrio Feijóo, abortista, Joaquín Horta Vázquez, violador, Concepción García Franco, alias la “Chelo”, Hernán Delgado Arias, por el robo de cucharillas en la “Gran Bretaña” y se tramitaron diligencias contra Sergio y Antonio Ramos López de Rúanueva por maltratos al menor Manuel Fajardo.
MATRICULA DE HONOR.- Con diez años, ha obtenido “matrícula de honor” el niño de Riotorto Ramoncito Lamas Rocha.
CINE.- En el Gran Teatro, inauguración de la temporada con el reestreno “Capitanes intrépidos” con Freddie Bartholomew, Lionel Barrimore, Spencer Tracy y Mickey Rooney.
CAFÉ BAR MERCANTIL.- A las cinco gran baile amenizado por la Orquesta“Mercantil”. Temperatura agradable.
SEQUIA.- La sequía persiste en Lugo. En cambio se reciben noticias de Orense comunicando que ayer llovió por la zona del Ribeiro. La lluvia ha sido recibida con gran alegría por los agricultores que ya veían peligrar sus cosechas de vino.
CIRCULAR.- El Gobernador Civil, en una nota, da cuenta de la desaparición del domicilio de don Miguel Justa, médico de Villalba, de la joven de 18 años Matilde Rodríguez Araujo.
• 1 de julio de 1953:
PRECIO y otras cosas.- El precio de un ejemplar de EL PROGRESO, en julio de 1953 era de 0,50 céntimos. La humedad en Lugo 71%. Temperatura mínima, doce grados y máxima 18.
OBRAS.- En breve comenzarán las obras en la avenida de Ramón Ferreiro. Hay un proyecto y lo que es más importante, hay dinero y, sobre todo, la necesidad de pavimentación de la gran avenida.
SINDICATOS.- El Sindicato de Papel , Prensa y Artes Gráficas ha comunicado al Sindicato de Lugo que en el concurso interregional denominado “Destreza en el Oficio”, resultó vencedor el tipógrafo de “La Voz de la Verdad” José Gayoso Ansede que saldrá para Madrid, en breve, para tomar parte en el concurso nacional.
CIRCO AMERICANO. El viernes, día 10 se presentará en Lugo el CIRCO AMERICANO. Entre sus números más importantes estará la elegante familia china She-Hee, Los “Fayettois”, emocionantes trapecistas y los “LEDAN” equilibristas
PRECIOS.- El aceite de oliva, esta semana, tenía el precio, para el consumidor, de 14,20 pesetas litro; el azúcar blanquillo estaba a 11 pesetas; el pan de un kilo costaría 4,70 y el de medio kilo, 2,40.
MANUEL MARIA.- El poeta colaboraba en EL PROGRESO con un artículo sobre Otero de Rey y decía que era un pueblo campesino y silencioso. Manuel María tenía in mente escribir una historia de Otero de Rey y añadía que el Miño, en este pueblo, es manso como buey viejo y serio
RUEGO.- Se rogaba, en una nota aparecida en EL PROGRESO a los componentes del Colegio de jueces y cronometradores de la Federación de Atletismo de Lugo se presentasen en el Campo de “Los Miñones”, el domingo con el objeto de controlar las pruebas que se iban a celebrar.
TRAJES DE BAÑO.- Una modista recién llegada de San Sebastián y Biarritz se ofrecía para hacer trajes de baño para señora, – modelos exclusivos- en Ruíz de Alda, 38
AVISO.- Era un aviso para los supersticiosos que aparecía en la sección “La calle”: “Acaba usted de pasar por la calle número 13. ¡Cuidado”. Y es que esta sección había comenzado trece días atrás. Firmaba la sección “Punto”.
ACIDENTE DOMESTICO.- Ramiro Trullas Soler de sesenta y ocho años, viudo, se presentó en la casa de socorro con una espina de pescado en la garganta. Se la sacaron y pasó a su domicilio.
• 4 de julio de 1963:
CINE.- En el Gran Teatro se proyectaba “El honor de Carmelina” de cuya película decía la publicidad: “Un lío fenomenal. Una suegra es mucho pero la madre de la suegra es mucho peor”.
ZANFOÑA.- Tras un largo letargo de siglos la zanfoña volvió a sonar el 27 de julio de 1952.Es un instrumento propio para la música de cámara o al menos eso decía Paulino López Sánchez a quien entrevistaba Luís Rodríguez.
NEUMANDRO.- En su artículo de MERIDIANO SIETE, don Ángel Fole hablaba sobre los poemas que se habían escrito al río Miño y colocaba un trozo del poema que fue premiado en unos Juegos Florales y que decía. “Y la ciudad se asoma a los balcones /asciende a las colinas y atalayas /para verte llegar, mimoso y lento/ y ver como rendido a tus pies varas / tu poderosa quilla jadeante/ tu proa ensimismada//”.
ALCALDE DE LA CORUÑA.- El alcalde de La Coruña, que es de Fonsagrada, presenta su dimisión.

———————————
CENTRO Y REMATE
———————————

• CENTRA la ministra Ione Belarra (Podemos) que ha dicho tras el el anuncio de Sánchez de aumentar la inversión en defensa: “La pregunta que hay que hacerse es, si se destina más dinero a la inversión militar, ¿de dónde sale ese dinero?”
• REMATA el periodista Cristián Campos: “De mi bolsillo, como tu nómina”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“TODO continúa invariable (tras la pandemia), más o menos. Yo pienso, en cambio, que se rompió el hilo de la continuidad de nuestras vidas” (Javier Marías escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
PORQUE estos días se cumplen 25 años de la liberación de Ortega Lara, la tortura a la que fue sometido por ETA se recuerda en todos los medios y también que en aquellas fechas Mertxe Aizpurua trabajaba en el periódico vasco que tituló la así la noticia: “Ortega vuelve a la cárcel”. Mertxe como portavoz de Bildu, es ahora la que apoya al Gobierno de España. Hace años, la madre de la diputada europea Maite Pagaza, advertía al socialista Patxi López, tras el asesinado de su esposo: “dirás y harás muchas más cosas que me helarán la sangre”. El partido de Patxi es ahora el que recibe el apoyo de los herederos de aquellos asesinos. De Mertxe por ejemplo.
————–
VISTO
————–
REHABILITACIÓN de un viejo castillo francés:

http://www.youtube.com/watch?v=lUS1mTB8p38

—————
OIDO
—————
EN la radio, en un programa de participación, plantean la decisión del alcalde de Vigo de prohibir miccionar en el agua de las playas. Se llega a la conclusión de que es imposible cumplir el mandado. Desde luego que no se puede; pero de lo que no se dan cuenta es de que es muy probable que se trate de otra idea de Abel Caballero para mantenerse en el candelero y conseguir que hablen de él y de Vigo.
Soy fan del regidor olívico.
——————-
LEIDO
——————-
EN “Ideas” un reportaje sobre el conocido como “el vago de Netflix”. El estereotipo del holgazán de clase trabajadora que pasa de trabajar y tira de subsidios es usado en órbitas con
“La idea de detectar pobres “poco laboriosos” existe desde los albores del capitalismo, en el siglo XVIII” (Cesar Rendueles)
——————————
EN TWITTER
——————————

• ALEJO VIDAL QUADRAS: Con el fin de adquirir perspectiva de cara al debate en el Congreso de la ley trans es lectura obligada el libro “Daño Irreversible” de Abigail Shrier, un estudio muy completo de la disforia de género en adolescentes norteamericanas. Las conclusiones son inquietantes.
• ANDER BILBAO: He leído el libro y creo que las conclusiones son devastadoras. Casa vez es mayor el número de personas “arrepentidas” de decisiones equivocadas e irreversibles.
• JORGE: Nadie les habla de las terribles secuelas físicas. O los problemas sexuales y hormonales. Ni de la alta tasa de suicidios. Animan al cambio de sexo como si fuera todo color de rosa.
• CARLOS F: Sería un facha, machista y taurino. De manual…
• TESS: Un jovenzuelo que no come jamón me acaba de eructar en la cara, a conciencia. Vienen los mejores y los más educados.
• EL CAPITÁN: Mucho franquismo por aquí, mucho franquismo por allá, pero al final Pedro Sánchez ha hecho lo mismo: Antes un Sahara marroquí que un Sahara independiente.
• MI OTRO YO: Os quejaréis de que Argelia nos va a cortar el suministro de gas, pero a cambio nos va a mandar a miles de inmigrantes ilegales para que aseguren nuestras pensiones. Grazie, Antonio.
• WABI SABI: De hecho, ya llevan un par de días llegando a Baleares. Y esa distancia, no se recorre con una patera. Ahí hay alguien más “echando una mano” con barcos nodriza. Nada está improvisado.
• PERCIVAL MANGLANO: El escudo social era pagar el litro de diésel a más de 2 euros, pero con libros de texto que enseñan a tus hijos matemáticas con perspectiva de género.
• EL PRIMO RICHAL: Argelia no corta el gas… ni las pateras. Ya no se si las desgracias nos caen a este país si desde que sacaron a Franco de su tumba, o desde que echaron de España al emérito (Que arreglaba todos los desaguisados internacionales)

• MEJILLÓN LIBERTARIO: ¿Exaltar la belleza de una mujer con un dicho breve es sexualizarla? Los próximos en ser acusados pueden ser poetas, pintores, músicos, escultores… Cualquiera que ensalce la belleza.
• FLAVIO: Deberíamos responder a Argelia con pateras llenas de políticos.
• GATUNA: La supuesta igualdad que nos venden hoy en día es todo, menos igualdad. Me da vergüenza la época tan absurda que nos ha tocado vivir con la gilipollez del feminismo y las cuotas. En serio, se están cargando la libertad de valorar al ser humano, sólo por sus capacidades.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: ¿Qué diablos será eso de la estanflación? ¿Y lo de la inflación subyacente? No me lo digan. Esas cosas no me interesan. ¡Si ni siquiera sé lo que es el IVA! El euribor, tampoco.
• ROSA DÍEZ: El juez conseguidor de Sánchez Castejon (De Prada), el que metió de forma fraudulenta un párrafo en una sentencia para que el impostor armara la moción de censura, sigue engrasando la alianza entre los herederos de ETA y el PSOE. La infamia vive en Moncloa.
• ALFONSO USSÍA: De Prada no es juez. Es un militante radical del PSOE que trabaja de juez.
• CRÓNICAS BÁRBARAS: ¿No hay nadie en algún medio informativo que estudie quién es este individuo, de dónde viene y a dónde quiere llegar, porque parece que sigue la senda del ex juez Garzón?
• LOLITA LOBBY: No puede haber democracia con jueces al servicio de los intereses del Gobierno.
• GREGORIO LURI: “El misterio, político sobre todo, oculta a menudo la nada y, por consiguiente, es útil para ocultarla y para que piense la gente, después de mil penosas cavilaciones, que hay dos mil diabluras donde no hay más que viento. Esta doctrina, del misterio encubridor de la negación, es el axioma primordial de la diplomacia”. (Don Juan Valera, oteador del mundo desde la embajada española en San Petesburgo, 20-3-1857)
• PRÚSICA: Os recomiendo una serie titulada inventa tus propias gilipolleces.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
EN uno de los resúmenes de periódicos digitales que seleccionamos hoy, se anuncia que en el Circo Price de Madrid y hasta el día 17 del presente mes, hay un espectáculo titulado “Manolita Chen, un cuento chino”, repasa la vida de esta artista y empresaria del espectáculo. Su nombre real era Manuela Fernández Pérez (Madrid, 1927-Sevilla 2017). Hija de gallega y conquense su padre llegó a ser uno de los propietarios de la célebre Gaseosa La Revoltosa. En el Circo Price de Madrid, en los 40, Manuela formaba parte del grupo de bailarinas y allí conoció al empresario y también artista Chen Tse-Ping, con el que se casó, sumando el nombre de su esposo al suyo para quedarse con el nombre artístico de Manolita Chen. El matrimonio hizo pareja en varios espectáculos y en 1947 se independizaron y pusieron en marcha el Teatro-Circo Chino, que posteriormente, en 1950, pasó a llamarse Teatro Chino de Manolita Chen y durante 36 años, hasta 1986 fue uno de los espectáculos ambulantes de variedades más celebrados de los que se podían ver en España.
Si la memoria no me es infiel vino a Lugo al menos una vez. Instalándose en un solar de lo que es hoy Polígono de Fingoy. Me parece que más o menos donde se levantó Estudio 3 o la Iglesia Parroquial de San Francisco Javier.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CREME: En las películas chinas, o los odia a todos si es de acción, o los ama a todos si es de amor, no se pueden diferenciar a los actores. Jajaja. Me ha gustado mucho leer que haya llevado a un sin techo a un comedor. Debe ser usted, un encanto de persona. Que tenga un bonito domingo.
RESPUESTA.- Trato de ser con los demás como me gustaría que fuesen conmigo. En cuanto a las películas de asiáticos, son malos hasta los doblajes. Y la violencia es extrema. Tanto que a veces la sangre se “sale” del televisor y nos salpica.
• TOLODAPINZA: Lo del viaje de estas “dirigentas políticas” a los USA es de sonrojo, o por lo menos lo es a mi entender.
No está claro el objeto del viaje y sí parece que han sido unas mini-vacaciones a cuenta de los cargos que ocupan. Bien está (es un decir), porque ahora tienen el juguete y juegan con él como les da la gana, hasta que se agoten las pilas. Y cuando se agoten ya se verá.
El “juguete” es el poder, obviamente.
Encima no podían ir en un vuelo regular, no (aunque fuera en clase Executive), tenían que ir en el Falcon. Porque ellas lo valen.
Somos unos pasmados. Nos orinan a chorro en la boca y aún la abrimos más para no perdernos ni una gota.
En fin, ¡qué país Miquelarena…!
RESPUESTA.- Y a cientos de miles les va esa marcha y las votan. Les gusta comulgar con ruedas de molino y que se rían de ellos en la cara.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• EL ESPAÑOL: Sánchez intenta apuntarse hacer fijos a los sanitarios pese a que la UE lo impone. El anuncio del presidente de regularizar 67.300 plazas llega tras los reproches de Bruselas por el exceso de contratos interinos.
• OKDIARIO: A Feijóo le espera el mismo Vietnam que ZP dejó a Rajoy.
• THE OBJECTIVE: España mantiene las restricciones al turismo que se han eliminado ya en la mayoría de la UE. A diferencia de lo que ocurre en Alemania o Italia, donde no hay limitaciones, los extracomunitarios deben aportar documentación sanitaria para viajar a España
• VOZPOPULI: Ninguneo al Rey: Sánchez y la mitad de sus ministros nunca han despachado en Zarzuela. En tres años, Pedro Sánchez ha suprimido el despacho semanal con el Rey y no ha tenido ninguna reunión presencial con Felipe VI en Zarzuela. Más de la mitad de su Gobierno actual, tampoco
• EL CONFIDENCIAL: Estrategia tras las andaluzas. Operación 2023: Sánchez remodelará el PSOE y Yolanda Díaz aísla a las ministras de Podemos. El presidente hará cambios para reforzar la comunicación mientras los veteranos le aconsejan rescatar a Patxi López. La vicepresidenta capta a diputados morados para neutralizar a Belarra y Montero
• MONCLOA: Ione Belarra baja un 10% el presupuesto para el Imserso. La ministra de Derechos Sociales ha congelado la aportación pese a que la inflación ha subido un 10,2%
• ES DIARIO: Sánchez busca alargar la foto de la OTAN para ocultar el hundimiento económico. El Gobierno trata de estirar la cumbre de la OTAN vendiendo días después un éxito internacional que eclipse el descomunal auge de precios y la debacle electoral andaluza. El PSOE se desespera y certifica su debacle electoral: “O remontamos o se acabó”
• REPÚBLICA: OTAN, gasto en Defensa, la ampliación de Rota y la tragedia de Melilla ponen al Gobierno de coalición al límite
• PERIODISTA DIGITAL: ETA planeó ordenar el asesinato de Ortega Lara a través del periódico de la hoy portavoz de Bildu y socia de Sánchez.

• LIBRE MERCADO: El Gobierno socialcomunista es una fábrica de miseria y desigualdad. El Gobierno socialcomunista, feminista, ecologista y preocupado por la gente está destrozando la economía nacional.
• LIBERTAD DIGITAL: La Corona alienta el sueño de otra España, Sánchez nos devuelve al zulo de su realidad. Si Fernando VII pasó a la historia como “el Felón”, es porque aún no había nacido Sánchez. (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: La “Manolita Chen, un cuento chino”, repasa su increíble vida interpretada por Pepa Zaragoza, en el Circo Price de Madrid hasta el 17 de julio.Vuelve Manolita Chen: La verdadera historia de la ‘reina de los teatros portátiles’
• EL DEBATE: Gabriel Albiac, nuevo columnista de El Debate: «Vivimos uno de los momentos de miseria intelectual más profundos». El filósofo, escritor y uno de los mejores columnistas españoles se incorpora el próximo lunes a la sección de Opinión del periódico
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
NUBES y claros a la hora del paseo nocturno con Toñita, un poco antes de las 24 horas del domingo. La temperatura, agradable: 15 grados.
————————

FRASES
———————-
“Quieres ser rico? Pues no te dediques a aumentar tus bienes; sino a disminuir tu codicia” (Epicuro)

“Es difícil estar contento con poco; con mucho es imposible” (P.S.Buck)
———————
MÚSICA
———————
ME pasa con el rock japonés algo un poco raro. Todas las canciones me parecen la misma. ¿O es que son la misma? Esta desde luego no es ninguna novedad, pero está bien.

http://www.youtube.com/watch?v=vYV-XJdzupY

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SEMANA casi totalmente veraniega. Se iniciará hoy lunes una mejoría que se manifestará claramente a partir del miércoles con sol y temperaturas relativamente altas.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nubes y claros. Temperatura máxima de 23 grados y mínima de 13.
• Martes.- Mandará el sol con algunas nubes. Máxima de 23 grados y mínima de 13.
• Miércoles.- Sol. Máxima de 23 grados y mínima de 14.
• Jueves.- Sol. Máxima de 24 grados y mínima de 14.
• Viernes.- Sol. Subita notable de las temperaturas. Máxima de 27 grados y mínima de 14.
• Sábado.- Sol. Máxima de 28 grados y mínima de 14.
• Domingo.- Sol. Máxima de 27 grados y mínima de 14.

6 Comentarios a “RUTINA DEL DOMINGO”

  1. Lugópata

    El día de la Ofrenda, causaba sonrojo contemplar la ausencia de la Banda Municipal de Lugo y el protagonismo de la de Santiago encabezada por el fugado David Fiuza. Tengo la desagradable impresión de que alguien se está cargando poco a poco la ciudad. Es que son ya demasiadas cosas raras.

  2. PIVOT

    El Breogàn a través de su Director General se ha pronunciado sobre la participación del equipo en competición europea, con lo que parece que no estás de acuerdo. Ya está todo el pescado vendido ¿y cual es tu opiniión?.

  3. RIGOLETTO

    ACABO DE VER un vídeo de esos que difunde la prensa electrónica, en el que una mujer de la política eclipsó a otra a la hora de hacerse una foto. La queja de las correligionarias de la ofendida recoge uno de los gazapos más memorables de la cultura galaico-duriense.
    “Fulanita de Tal defende un feminismo de HOXALATA…”.

    Esto entronca con lo acaecido en una muy conocida dulcería lucense, en la que hace ya bastantes años entró una reputada militante de la extrema derecha nazonalista, rama prolusitánica, quien pidió a la pastelera “miloxas” (no sé si lo dijo con hache entreverada o sin ella), a lo que doña Mercedes le contestó: “¡E serán milfollas, ou!”.

    “Hoxalata”, es decir, “hoxas de lata”. Rosalía de Castro, donde dijo Follas Novas, quiso decir Hoxas novas. Claro, porque, de hojas, hoxas; en cambio lo de follas es del verbo follar.
    (Son francamente irrespetuosos/sas/ses con el idioma/mo/me que dicen defender).

  4. Lucense en Vigo

    Pues hoy tocó Vigo por partida doble. Coincido con Rivera en el indudable talento de nuestro alcalde olívico para conseguir que hablen de él (y de rebote de nuestra maravillosa ciudad), aunque sea para bien.
    Y por otro lado, también en relación a nuestro paraíso de la Rías Baixas, veo un comentario sobre la Hoxalata… que en gallego se queda en “lata” a secas, no se si mejoraría la frase con todos los dobles sentidos que se le podrían sacar al “feminismo de lata”.
    Y si la supuesta ofensora eclipsó a la supuesta ofendida en algo sería en grosería… Que un cargo elegido por sufragio indirecto le reproche a otro la poca categoría que tiene su nombramiento como alto cargo resume la política de este país, y trae nostalgias del jardín de infancia.

  5. Anton

    Habrá que estrenar el nuevo restoran, para festejar el Independence Day. Ya veremos si está comible el pulpo, o hace honor a su nombre (“Broma”).

    Por lo demás, siguen masacrándose con otro tiroteo en un parque cercano a Chicago.

    https://www.paloaltoonline.com/blogs/p/2022/06/28/modern-spanish-portuguese-restaurant-broma-opens-in-mountain-view

    https://cnnespanol.cnn.com/2022/07/04/tiroteo-4-de-julio-highland-park-illinois-trax/

  6. Creme

    No puedo leerlo a usted en la noche, ¿por qué? Porque, por ejemplo, habla de esas famosas patatas que usted hace, y me entra el hambre. Buenas noches, Don Paco. ¡Qué sueñe con los angelitos!:).

Comenta