LO ÚLTIMO DEL TREN
COMO la posibilidad de que RENFE informe de lo suyo a los usuarios y fracasadas mis gestiones para contactar con la compañía a través del teléfono o su página wed, me he ido a la Estación de Lugo para aclarar cómo queda el servicio Lugo-Madrid (dejando a un lado la posibilidad que tenemos los de aquí de viajar en el Ave desde Orense).
Debo explicar en primer lugar, que en su momento se me dijo que cuando acabasen los trabajos en la línea Lugo-Monforte que la inutilizó durante varios meses, se iniciarían los del tramo Monforte-Orense, con lo cual las comunicaciones por tren de Lugo con Madrid se volvería a ver afectadas durante varios meses.
Las obras Lugo-Monforte concluyeron hace unos días y lo que había que saber era si las de Monforte-Orense iban inmediatamente después o habría un paréntesis. Y eso es lo que quería saber sin éxito, hasta que me pasé por la Estación de Lugo.
P.
—————————–
ASÍ ESTÁ LA COSA
—————————–
PARA viajar de Lugo a Madrid en tren, el Alvia es lo más recomendable. Se sale de Lugo alrededor de las once de la mañana y se llega a Madrid alrededor de las cuatro y media de la tarde. De momento, porque las obras del tramo Monforte-Orense no interrumpen la línea como estaba previsto, el trayecto se hace como primitivamente, directo y sin necesidad del autobús, al por ahora.
P.
———————————————
NUESTRO GOZO EN UN POZO
———————————————
PERO no nos las prometamos muy felices, porque una cosa es que en teoría las comunicaciones de Lugo con Madrid por tren sean aceptables dentro de lo que cabe, y otra la cruda realidad. Y la cruda realidad nos lleva a que los problemas para conseguir billete son muy habituales, casi diarios. Les pongo un ejemplo: el pasado martes, para viajar a Madrid el domingo, ya no había billetes, ni siquiera de los más caros, que cuestan casi 140 euros, más de tres veces de lo que cuestan los billetes de autobús.
O sea, hay tren, pero no hay billetes.
Aislados, estamos aislados.
—————————————–
TOÑITA EN EL ROF CODINA
—————————————–
NO ha sido por nada especialmente grave. Era una visita que teníamos pendiente para que la volviese a ver la veterinaria Ángela González, una etóloga muy experta.
Los etólogos se centran en moldear el comportamiento de los animales y tienden a trabajar con mascotas que muestran problemas de comportamiento, especialmente miedos y fobias. En el caso de Toñita, que es un ejemplo de comportamiento y educación, tiene sin embargo algunas rarezas: no sube escaleras, para estar se centra en un único lugar de la casa y, sobre todo, es excesivamente dependiente de mí. Continuamente está a mi lado y dándome muestras de cariño. Y todo eso es corregible. De hecho Ángela ya le ha dado un tratamiento, que en un plazo de semanas debe producir resultados.
———————————
ALUMNOS DE FUERA
———————————-
EN la Facultad de Veterinaria de Lugo y en el Rof Codina haciendo prácticas, suele haber muchos alumnos de fuera; de otras autonomías y extranjeros; y no solo europeos, sino también de América y creo que los hay o los ha habido de Asia y de África. Ayer por ejemplo, en la consulta a Toñita, entre las observadoras, estaba una joven portuguesa, de Viana do Castelo, con la que hablé un rato porque en Viana estuve no hace mucho y una de las cosas que me llamaron la atención de una ciudad muy recomendable en todos los aspectos, de un tamaño casi como Lugo, fue ver la cantidad de clínicas veterinarias que hay en el casco urbano y en su entorno, pero alguna ocupando un edificio entero.
———————————-
SUSO ARMESTO
———————————-
VIVE este lucense en Vigo y ayer por la tarde nos pasamos un rato charlando por teléfono, pendientes de vernos cuando en agosto venga a Lugo a pasar unos días de vacaciones. En la conversación salió la idea de Abel Caballero de perseguir a los que miccionen en la playa, en las aguas del mar. Coincidimos los dos, partiendo de que controlar eso es imposible, de que es una nueva campaña del alcalde vigués para que se hable de él y de su ciudad, a la que según me cuenta Suso le ha dado un cambio radical. Suso es muy de ese alcalde, pero por encima de lo político. Es fan, porque lo hace muy bien para Vigo y para sus vecinos.
——————————-
LA PALABRA JUSTA
——————————-
NO voy nada más que a mostrar mi asombro por la última hazaña de Nadal (y antes que esa hubo otras muchas) y voy a asumir la palabra más atinada que he leído en el diario AS: “Es uno de los mayores GUERREROS de la historia del deporte”.
Eso es.
——————————————-
TODOS CON EL OCTOPUS
——————————————-
YA saben que al Octopus lo pilló el “toro”. Como médico supongo que habrá atendido a muchos afectados por el covid; ahora es él la víctima, pero parece que leve. De todas formas, algunos de sus coleguis de la bitácora quieren mandarla palabras de consuelo y ánimo:
-x-x-x-
• GGAS: A MI AMIGO OCTOPUS.
Desearle a mi buen amigo Octopus una breve y buena recuperación del COVID.
Yo debo de ser uno de los pocos que quedamos sin dar positivo todavía (toco madera). Aunque más temprano que tarde, lo acabaremos pillando todos.
Un abrazo y que te mimen y cuiden mucho.
Saludos para tod@s.
• XOCAS: Cuídese, Don Octopus. Afortunadamente, el bicho que circula ahora es un poco caponcete según leo por ahí.
Y me da la sensación de que aquí no va a librar ni el Tato. Nunca como ahora he conocido tantos casos de amigos y gente próxima. Alguno ha caído más de una vez.
Espero que no le afecte al sentido del gusto porque, en su caso, sería una auténtica tragedia.
Animo y paciencia, que seguro que pasa pronto.
• ANTÓN: Antes de salir pitando a trabajar, me entero de que Don octopus ha sido atacado por el bicho en horas bajas tomando prestados los síntomas de la influenza.
Sigo por tanto aquel proverbio de consejos doy que para mi no tuve, debido a una gastritis crónica que se agudiza con el estress y me explico: cuando me atacó el virus cabr*n, no el sucedáneo actual menos agresivo y letal, perdi audición, caida de cabello, el sentido del gusto (incluso con las señoras),somnolencia diurna y ritmo del sueño escarallado, aquí viene mi consejo para Don Octopus a quien profeso simpatía y aprecio -de momento cibernético-, con el fin y buena intención que siga disfrutando del papeo y que es el siguiente: agregue guindilla, (“chilli” en mexicano, palabro que proviene del nathual).En otras partes de la América hispana le denominan “ají” , en cualquier caso al igual que los de Padrón o los de Guernica, me he levantado a mirar y por lo visto son del género Capsicum, nombre que proviene del griego Kapsakes, que significa cápsula y se dice de todos ellos, picantes o no, aportan vitaminas A y C, carotenoides, fibra y minerales.
En la pequeña selección de la imagen, de los 60 tipos diferentes de solanáceas, variedad o familia a que pertenecen los pimientos, el tomate, la berenjena, el tabaco y los distintos tipos de patata que se cultivan en el país vecino de donde yo resido, los más utilizados en la cocina son unos 20, el más picante es el habanero amarillo y el menos “picoso” como dicen ellos es el poblano.
• RIGOLETTO: DON PULPO, es un placer saludarlo y desearle que transite por el virus con salud, olfato y gusto, porque, si bien es cierto que el gusto es mío, a mí del olfato me ha quedado poco desde hace como dos meses. Y, como de sobra sabe usted, tacto ya nunca lo he tenido.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 7 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 7 de julio de 1943:
LA EDUCACION DE LA VIDA UNIVERSITARIA.- La vida temporal de los estudiantes en los albergues proporciona al SEU (Sindicato Español Universitario) la oportunidad de conocer a fondo las actitudes de buena parte de los afiliados y prepararlos para tareas de responsabilidad.
OPERACIÓN.- Ha sufrido una nueva intervención quirúrgica el Subcomisario del Instituto Social de la Marina y procurador a Cortes, Antonio Pedrosa Latas. También sabemos que aprobó su acceso a la Academia Oficial del Cuerpo de Aduanas Julio Pedrosa Latas.
EDICTO.- De la Jefatura Provincial de Obras Públicas anunciando concurso para cubrir una plaza a capataz o celador con un haber diario de 12 pesetas.
FOLLETON.- Llegamos al capítulo XX del Folletón sobre Nicomedes Pastor. Se titula “Liberal y puritano” . En 1837 fue nombrado jefe político de Segovia Nicomedes Pastor Díaz. Jefe Político equivalía a Gobernador Civil. Tenía 26 años y era el Político más joven de España.
7 de julio de 1953:
LA VIDA ES ASI.-El millonario chileno Antonio López ha dado una recepción en un Hotel particular. Los adornos con flores le han costado un millón de francos.
GALLEGO TATO.- Que no se nos olvide la noticia destacada del tiempo. Ha llegado el sol y el verano esperado. Ahora debemos decir aquello de ¡qué dure…¡
CINE.- Por la Delegación Provincial y por asistencia de menores a películas calificadas como “no toleradas para los niños”, ha sido sancionada económicamente una sala cinematográfica local.
VENTAS.- Vendo moto muy barata. Semi nueva. Uno y cuarto. Preguntar en Bar “Jesús dos Mollos”.
MOTO CLUB LUCENSE.- El Moto Club Lucense ha sido invitado a participar en las pruebas motoristas que se celebrarán en O Grove y La Toja.
ARTICULO.- José Luís García Mato colaboraba en El Progreso y publicaba un artículo titulado “Los pueblos y los días” en el que decía: “La gentes de los pueblos caminan siempre despacio. Todo está cerca. Hasta el cementerio. No hay prisa jamás. Las horas, el aire, el tiempo tiene siempre el mismo color”. Es un artículo poético y muy bien escrito.
ARGENTINA-ESPAÑA.- Cuando los hombres de Radio Nacional comenzaron a decir River “Pleit” en el encuentro Argentina-España uno pensó que ya poco quedaba por hacer. A fin de cuentas “Spain” allí, los intelectuales ya decía “Spain” en vez de España.
ESCOPETAS.- Escopetas de caza: Sarasqueta, Aya, Arrizabalaga, Zabala en todos los calibres y precios muy afinados en Deportes Bourio, San Marcos, 9
TREN.- Al llegar a la ciudad de Lugo el correo descendente se notó que uno de los ejes de uno de los coches de tercera venía en llamas. Era la caja del freno que ardía por la combustión de gases. Fue llevado el vagón al lugar de aprovisionamiento de agua donde se logró extinguir el fuego.
• 3 de julio de 1963:
ANUNCIO.- Pida navajas y tijeras “Kobra”. Distribuidor Exclusivas Aquilino.
NUEVOS DIRECTORES.- Nuevos directores en los Institutos Masculino y Femenino de Lugo. Se hacen cargo de la dirección Delio Mendaña y María del Carmen García.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Han vuelto a actuar ante el público de Lugo, el cuarteto “Os Montes·”, afinadísimos y muy aplaudidos. Algunos aficionados lanzaron cohetes.
ESTACION DE AUTOBUSES. La nueva Estación de autobuses en el Campo de la Feria deberá contar con una oficina para el Jefe de la Estación, también oficina de inspección de vehículos, locales para la Policía y buzones de correos. Tendrá una superficie mínima de 4.000 metros cuadrados. Habrá peluquerías, bares, librerías, botiquín, restaurantes, hotel, garaje y taller de reparaciones
AVISO.- Necesitase persona de mediana edad para servicio de casa, cerca de Lugo. Buen sueldo. Referencias en san Pedro, 57
HERIDOS.- Cuatro personas heridas en accidente de tráfico en O Corgo. Parece ser que, a causa del sol, el conductor del vehículo chocó contra un muro de piedra.
OTRO ACCIDENTE.- En las proximidades de Gomeán el vecino de Lugo Antonio Pol López domiciliado en la Carretera de Campsa fue atropellado por el turismo LU 7320 que conducía José Mourín. Falleció durante el traslado a Lugo.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Por hallarse en malas condiciones para su consumo fue retirada una caja de sardinas que la guardia municipal enterró.
LUGO HACE 50 AÑOS.- La guardia Municipal cumpliendo órdenes se dedica estos días a tomar nota de las casas que no tienen canalones.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Pedro Sánchez que hace 10 años escribía: “¿Se cambia un país por Decreto? ¿Sin el concurso de los actores que luego deben llevarlo a la práctica? ¿No es mejor acordar antes que imponer?”
• REMATA ahora el tuitero “Mi otro yo”: “En cuatro años en el Gobierno, Sánchez Castejón, ha batido todos los récords con 124 decretos leyes aprobados. Ya no le importa imponer sin acordar con nadie.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS mitos enseñan que todas las comparaciones, incluso entre diosas, terminan por resultar odiosas” (Irene Vallejo, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
POR vez primera desde 2015 España tendrá que pagar por la deuda soberana. Es el primer país de la CEE al que le cae este marrón. Al lado de esto, en la sesión del martes la bolsa bajó de los 8.000 puntos. ¿Saben en cuanto estaba antes de la crisis del 2008? Pues exactamente en los 15.000 puntos. Más o menos el doble que ahora. Tendríamos que estar temblando de miedo económico y apretarnos de verdad el cinturón; y quien en primer lugar tendría que dar ejemplo sería el Gobierno, pero ellos están por todo lo contrario: gastar, gastar, que ya pagaran otros. Nosotros.
————–
VISTO
————–
ESTAMOS en una gran crisis mundial. Pero muchas antes. Por ejemplo esta de 1929:
http://www.youtube.com/watch?v=oLEhZr9EZuo
—————
OIDO
—————
EN la radio: ante la crisis energética y de cara al invierno, ha subido un 30% la venta de estufas, chimeneas y calderas de calefacción de leña.
——————-
LEIDO
——————-
EN “Papel” un reportaje sobre Pardis, un suburbio a 56 kilómetros de Teherán abandonado por la crisis de Irán y que califican como la “la mayor ciudad fantasma del mundo”. La clave son las fotografías del sevillano Manolo Espaliú, especializado en arquitectura y patrimonio histórico, que se exhiben en el Colegio de Arquitectos de Sevilla. Es una colección de imágenes que retratan un paisaje de colinas desérticas pobladas con torres clonadas de estilo internacional. Los edificios parecen plantados sobre la tierra como si hubieran caído en una lluvia de meteoritos.
——————————
EN TWITTER
——————————
• CESAR CALDERON AVELLANEDA: Parece evidente que Montero y su equipo han perdido todo contacto con la realidad. En plena crisis no puede parecer que tu viaje de estado a EEUU ha sido una fiesta Erasmus. Y menos si representas a un gobierno de izquierdas. El mensaje es que ya te la sopla todo.
• MAR DÍAZ: La igualdad era que tú no puedas llenar el depósito del coche ni poner el aire acondicionado para que ellas se vayan de fin de curso a Estados Unidos.
• JANO GARCÍA: ”Derecho al aborto”, titula la prensa para hacerte creer que es igual de correcto actuar pensando en la importancia que tiene cualquier ser humano, que percibirlo como un producto adquirido por Amazon que si no nos convence lo devolvemos. Repugnante deshumanización occidental.
• CRISTINA VILLASANA: No estoy de acuerdo Jano, creo que hay ocasiones en las que una mujer tiene derecho ha abortar, estoy muy de acuerdo con la ley que a día de hoy está vigente en España. En violaciones, malformaciones… En lo que no estoy de acuerdo es lo que propone la izquierda.
• SHELBY: Un liberal hoy ya sabe lo que es el ADN. Un liberal defiende como primer derecho intocable el de la vida. ¿Desde que se crea un ser con ADN único e irrepetible, desde qué doctrina libertaria se puede defender que otro decida sobre ella?
• ANTONIO CAÑO: Pues no, en España no existen poderes ocultos. Todos son bien visibles. Y que el más poder tiene de todos es el Gobierno.
• EL RASHULI: Es que lo de que viene el lobo de la ultraderecha ya no cuela. Hay que variar el “discurso” para intentar remontar.
• A DEL AMO-BENAITE: La conspiración judeo masónica que vuelve.
• QUIXOTEVEILLANT: Pronto: Pedro Sánchez en Cuarto Milenio
• EL DISPUTADO: Hoy me he encontrado a un señor por la calle que no era asesor de este gobierno.
• AMALIO GANDÍA: Debería hacerse usted un selfie con él; es una especie en extinción
• TOMVAL3: Será asesor de un asesor. No se fíe.
• ALEJO VIDAL QUADRAS: Los cruceros USA en Rota están equipados con misiles interceptores de misiles balísticos. La oposición de Podemos a ampliar su número equivale a preferir que Occidente esté más expuesto a un ataque. ¿Tanto detestan las sociedades libres que aceptan morir con tal de destruirlas?
• CUCA: La izquierda va de estereotipos para el cliché publicitario, lo de razonar si cambian las circunstancias es demasiado trabajo
• INSURRECTO: El dinero ruso ayuda mucho a construir opiniones
• ESTHER SANZ: ¿Hoy hay que dar gracias a Bildu por no haber matado a Ortega Lara o algo así, no? Estoy en un país en el que se besa el suelo de los que han sido víctimas de terrorismo y en el mío, las víctimas van pidiendo perdón por vivir.
• LOUELLA PARSONS: “La memoria torcida de la izquierda” “Sí, es cierto, el PSOE de Pedro Sánchez ha llegado a muchos pactos con Bildu, como dirán algunos, pero este destruye los principios más profundos del PSOE que fue víctima de ETA”. (Edurne Uriarte)
• FLAWER PAWER: “Haréis cosas que nos helarán la sangre” Pero creo que no imaginó hasta qué punto.
• QUEVEDO 2.0: Nuestro instinto es un aliado poderoso. En las relaciones con los demás y en los dineros, si algo les da mala espina, salgan de ahí. Y cierren bien al salir. Con dos vueltas de llave. O tres.
• EL MUNDO TODAY: Un partido solidario acaba con goleada a favor de la droga.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
HAY un montón de historia de Lugo que son difíciles de tener archivadas. En mi caso es imposible, y tengo en la cabeza muchas que habría que matizar contrastándolas por ejemplo con gente de la época que pudiese confirmar datos y aportar otros. Pero por desgracia esos viejos del lugar son minoría; muchos han muerto y a otros la memoria les falla y especialmente cuando se refiere a asuntos que les son ajenos.
Cuando ayer escribí de esa compañía teatral que había permanecido varias semanas en Lugo, actuando en una carpa instalada en el solar de Ángel Carro, en la Avenida de La Coruña (no confundir con el estadio Ángel Carro que estaba también en la misma zona, pero más lejos) no me quedé tranquiló y quise saber más. Ahora para estas cosas recurro con cierta frecuencia a Pepe Cora, que tiene un buen archivo, maneja muy bien las ediciones digitales de su periódico, EL PROGRESO, y tiene muy frescos datos del pasado relativamente lejano de Lugo por su investigaciones para la sección que llevó hasta hace unos días, “El Álbum de los Lucenses” que pronto será un libro. Así que lo llamé y gracias a él y con alguna aportación mía hemos podido precisar más. Por ejemplo, la compañía se llamaba Teatro Popular Español. Estuvo en Lugo en dos ocasiones. La primera en el verano de 1962 y solo unos pocos días (2 o 3). Sin embargo volvió cuatro años después, en la primavera de 1966 y las cosas les fueron tan bien que estuvieron (decía yo ayer que unas semanas) nada menos que ¡dos meses! No creo que jamás en Lugo un espectáculo hubiese actuado tanto tiempo en la ciudad.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• MALUNA: Me gusta la iniciativa de preparar un rincón, con un mínimo de seguridad y servicios, para todo aquel que guste de remojarse en las aguas del Miño, sin cuotas ni altas en sociedades privadas.
Y si lo comparto es desde la libertad que me da la casi seguridad de no utilizar esas futuras instalaciones.
Siempre me ha gustado como la ciudad de Ourense, cuida las orillas del río y las rentabiliza, y aquí, miramos hacia otro lado. Carril bici, sin bicis y mucho jubilado con ganas de disfrutar de las orillas.
D. Paco escribió en varias ocasiones sobre las posibilidades de un funicular, para salvar los desniveles y yo añado, ¿y un tren turístico? ¿No sería rentable? Como soy profana no digo más. Veremos cómo resultan esos calentadores de agua que no parecen demasiado coherentes. Si no acercamos el río a los ciudadanos, en invierno, el verano es demasiado corto.
Toca despedida deseando al Sr. pulpo una pronta mejoría. Biquiños
RESPUESTA.- Opino que antes que rentables, las cosas deben ser útiles. Si son útiles, ya son rentables. Lo del bus turístico no es ninguna tontería. Puede que no se autofinanciase, pero estaría justificado el subvencionarlo.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
5) “El Hormiguero”.- 1,5 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24,6%,
La Sexta, “Aruser@s”, 17,7%.
Telecinco, “Supervivientes”, 17,5%.
La 1, “El cazador”, 9,1%.
Cuatro, “First dates”, 7,6%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,7%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 21,8%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,06 veían el concurso 3.332.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 34,3%
• EL ESPAÑOL: UGT y CCOO avisan de un otoño caliente si la CEOE no acepta subidas salariales para paliar la inflación. El secretario de CCOO, Unai Sordo, ha resaltado que se llegará “indiscutiblemente” a la huelga cuando sea necesario.
• OKDIARIO: 25 aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco. Bildu planta a su socio Sánchez: no irá al homenaje a Blanco tras blanquear a ETA en la ley de ‘memoria’
• THE OBJECTIVE: Los afectados por la abolición de la prostitución preparan un ‘verano caliente’ contra el Gobierno. La plataforma organiza manifestaciones en Bilbao, Valencia, Barcelona y Málaga para que el Gobierno no prohíba una actividad de la que viven 150.000 familias.
• VOZPOPULI: Los españoles ya pagan un 35% más por los carburantes que en enero pese al descuento. El precio medio del diésel y la gasolina está ya en los 2,10 euros/litro, frente a los 1,40 euros de enero. Si se descuentan los 20 céntimos de subvención, los clientes están soportando una subida media de 50 céntimos.
• EL CONFIDENCIAL: 3% de presos violentos. Las agresiones a funcionarios de prisiones catalanas se multiplican un 150% en un año. Sindicatos investigan si hay relación entre los ataques y las visitas de “defensores de derechos humanos”. Apuntan a Iñaki Rivera, director del Observatorio del Sistema Penal y Derechos Humanos, que tilda a los trabajadores de “torturadores”.
• MONCLOA: Alberto Garzón, en el punto de mira de Pedro Sánchez también por sus “turbios” lazos con Argelia. El ministro de Consumo está en el punto de mira por varias cuestiones, pero su relación con el país africano es una de ellas.
• ES DIARIO: Sánchez se entrega a Bildu y compra el relato de décadas de terror.
• REPÚBLICA: La sétima ola del coronavirus. La escalada de contagios de COVID-19 se acelera y las hospitalizaciones alcanzan su nivel más alto desde febrero. España suma 71.818 positivos, 148 muertos y una incidencia desbocada de 1.135 casos en mayores de 60 años.
• PERIODISTA DIGITAL: Seísmo en Telecinco: grave denuncia de un drag queen que quería contratar Jorge Javier Vázquez: «Me contactaron del Sálvame para ir a trabajar gratis, para maquillar y vestir a uno de sus colaboradores», escribía la artista en sus redes sociales.
• LIBRE MERCADO: Los empresarios anticipan una oleada de cierres de negocios en septiembre. Estos acreedores, tras dos años de moratoria por la pandemia, podrán solicitar el pago de sus deudas.
• LIBERTAD DIGITAL: Irene Montero recibió un aviso antes de viajar a Nueva York: silencio sobre Melilla o menos presupuesto. El mensaje de Moncloa fue claro: silencio de todos los ministros. Y el que no lo cumpla, verá las consecuencias en sus partidas presupuestarias.
• EL CIERRE DIGITAL: Policías piden “más recursos” ante uso de drones submarinos por narcos en aguas gaditanas. El sindicato SUP advierte del peligro de estos vehículos no tripulado, que pueden almacenar hasta 200 kilos de droga.
• EL DEBATE: El Gobierno, obligado a revelar cuántos ministros van con asistentes en viajes privados. La Justicia impone a Moncloa detallar cuántos ministros utilizan guardaespaldas públicos, como intentó hacer Garzón para marcharse de vacaciones en Navidad a Escocia.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
AL borde de las 12 de la noche paseo con Toñita: cielo despejado y temperatura agradable: 17 grados.
————————
FRASES
———————–
“Al final no recordamos las palabras de nuestros enemigos, sino el silencio de nuestros amigos” (Martín Luther King)
“El auténtico aventurero no es quien da la vuelta al mundo o sube montañas, sino el que es capaz de saltar por encima del muro del jardín de su vecino, y entablar una relación de amistad” (Chesterton)
———————
MÚSICA
———————
SHAKIRA tira con bala. Fíjense en la letra, claramente dedicada Piqué
http://www.youtube.com/watch?v=4I25nV9hXGA
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SOL, pero las temperaturas seguirán siendo benignas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 24 grados.
• Mínima de 10 grados.
7 de Julio , 2022 - 18:00 pm
Reitero mi sincero agradecimiento a todos los amigos de esta bitácora que se han interesado por mi estado de salud. Apenas quedan ya síntomas del virus. Se ha pasado rápido, la verdad. Y sin secuelas: olfato y gusto en perfecto estado de revista. El apetito, salvo el primer día, se me ha mantenido.
Creo que además, se me puede aplicar el dicho de “por la boca muere el pez” ya que pienso que mi contagio fue el día de la cata de percebes. Como dicen en A Costa da Norte “lo importante es ir safando”. Yo iba safando. Safé cuando el concierto porque es fácil tomar un chintonisssss con mascarilla pero díganme ustedes ¿Como se puede safar en una degustación de percebes?
Superada la fase aguda solo me queda coger fuerzas para hacer una caminata por los acantilados de Dexo. Los de la mar desfeita que todo lo hace añicos.
Pensándolo bien mejor que nos hayamos contagiado ahora -la Octopusita tampoco safo- que hacía el día de Santiago que viene mi familia manesa. Mi nieta mayor -la queenie – está deseando venir a España. Después de tres años sin venir ya no tiene recuerdos y mi nieto pequeño todavía no conoce su país.
En fin, dejo de aburrirles con mis pendejadas pandémicas. Un abrazo para todos.
7 de Julio , 2022 - 18:03 pm
Por supuesto que la costa es da Morte. Correctores y miniteclados. Todo muy insufrible.
7 de Julio , 2022 - 20:42 pm
Rivera: del caso de la banda hay muchos más de lo que has contado y lo sabes. Hay que decirlo para que los lucenses y los políticos que estén en Babia se enteres.
8 de Julio , 2022 - 0:11 am
Me he enterado tarde del contagio de Covid del Sr. Octopus.
Le deseo un total y absoluto restablecimiento.
Mi esposa y yo lo hemos pasado hace un mes y, la verdad, las vacunas de algo habrán servido. Da pavor recordar los primeros tiempos de la pandemia, con muertes abundantes, estancias de 40 días en la UCI, secuelas, etc. Por eso decía que las vacunas algo habrán hecho.
En nuestro caso y quitados los tres primeros días, que fueron de inmenso cansancio, dolor de articulaciones, tos y algo de fiebre, el resto de los días hasta casi completar una quincena fueron de lenta pero constante desaparición de los síntomas; hasta que el test dio negativo.
Y aquí estamos, dispuestos a seguir dando guerra.