¡¡A BAILAR EL TANGO!!
DESDE mediados de la próxima semana se celebra en Lugo una nueva edición de “Libertango”, que puede que muchos no sepan que es, con otras similares que se celebran en Mallorca y Sevilla, la mayor y mejor concentración de bailadores de tango que tienen lugar en España.
Participarán en ella alrededor de unas 150 parejas, con una representación de Lugo y de Galicia, pero otra más importante de fuera: de casi toda España y también del extranjero. Vendrán de Portugal, Italia, Suiza, Hungría. Bielorrusia… De Argentina, una pareja de profesionales y también dos DJs especializados en la animación de bailes en los que el tango es protagonista.
La mayor parte de los saraos (jueves, viernes y sábado) tendrán lugar en el Círculo de las Artes. El de jueves será de 9 de la tarde a dos de la madrugada y los de viernes y sábado de once de la noche a cuatro de la madrugada.
El viernes y el sábado, por la tarde, habrá una exhibición en la sala de exposiciones de Santa María y el domingo a las 12 del mediodía, una callejera en la Plaza de España.
El lucense Magín López es el organizador de esta actividad lúdica que ya en sus anteriores ediciones resultó un éxito rotundo.
P.
———————————————–
JAVIER GCÍA. CALLEJA (Q.E.P.D.)
———————————————–
ME entero por la edición digital de EL PROGRESO de la muerte de Francisco García Calleja, muchos años Presidente de la Sociedad Protectora de Animales. Allí realizó una labor excelente, dando un nuevo aire a la entidad y consiguiendo sacar a la luz sus problemas, muchos de los cuales consiguió solucionar. Soy testigo de muchas de sus brillantes gestiones y colaboré con él en varios actos de los que organizaba, entre ellos la recuperación de la fiesta de San Antón Lacoeiro, que sus sucesores dejaron languidecer hasta que ha desaparecido.
En su pasado estaba cierta actividad radiofónica que se comprendí por su voz, muy bonita, de las que ya quedan pocas. Por eso durante varios años participó como colaborador y siempre para hablar de mascotas, en varios programas de los que yo hacía en Radio Popular.
Lamento mucho su muerte y tengo que recordar que gracias a él muchos animales tuvieron una vida más feliz. A su esposa Carmen mis condolencias. Ella también se dedicó al mundo de las mascotas y regentó varios lustros Sucan, una tienda de la que fui cliente, dedicada a las mascotas, en la Ronda de Fingoy.
——————-
MOLOTOV
——————-
HA estado en Cataluña el pasado miércoles el grupo mexicano “Molotov”. Un único concierto en España a donde volverán el 2 de septiembre. Por medio otras actuaciones pero en América. Cuanto a finales de los 90 ya eran unas estrellas, estuvieron en Lugo, en San Froilán, en el Pabellón de Deportes, con las entradas agotadas varios días antes y la advertencia de los agoreros de que “podían montarla”. En la entrada, donde eran cacheados todos los asistentes, se requisaron algunas armas cortas, pero nada especialmente importante. Ya entonces “Molotov” era probablemente el grupo más rompedor de los que cantaban en castellano. Fue un concierto glorioso, con centenares de personas venidas de fuera, medidas de seguridad extremas (nada de fuerzas del orden uniformadas y un servicio de seguridad privado de medio centenar de personas). Ni un problema. Comportamiento ejemplar de todos.
P.
—————————————-
LA MÚSICA DE “MOLOTOV”
—————————————-
CASI ninguna de las letras de las temas de “Molotov” fueron políticamente correctas. Ahora, algunas como esta que cantaron en Lugo, probablemente no se podrían interpretar.
http://www.youtube.com/watch?v=CzEbm7yup7g
Letra de “Puto”:
¿Qué? Muy machín, ¿no? Ah, muy machín, ¿no?
Marica, nena, más bien putín, ¿no?
¿Qué? Muy machín, ¿no? Ah, muy machín, ¿no?
Marica, nena, más bien putín, ¿no?
¿Qué? Muy machín, ¿no? Ah, muy machín, ¿no? (Puto, puto)
Marica, nena, más bien putín, ¿no? (Puto, puto)
¿Qué? Muy machín, ¿no? Ah, muy machín, ¿no? (Puto, puto)
Marica, nena, más bien putín, ¿no? (Puto, puto)
Puto
El que no brinque, el que no salte
Puto
El que no brinque eche un desmadre
Puto
El güey que quedó conforme
Puto
El que creyó lo del informe
Puto
El que nos quita la papa
Puto
También todo el que lo tapa
Puto
El que no hace lo que quiere
Puto
Puto nace, puto se muere
Amo a matón
Matarile al maricón
¿Y qué quiere este hijo de puta?
Quiere llorar, quiere llorar
Amo a matón
Matarile al maricón
¿Y qué quiere, qué, qué, qué, qué, qué, qué?
Quiere llorar, quiere llorar
Este es un son dedicado a Mickey
Y a toda su familia
Y a Iñaki, su hermano
Puto
Le faltan tanates al
Puto
Le faltan tropiates
Puto
Le faltan tanates al
Puto, puto
Puto
Le faltan tanates al
Puto
Le faltan tropiates
Puto
Le faltan tanates al
Puto, puto
Amo a matón
Matarile al maricón
¿Y qué quiere este hijo de puta?
Quiere llorar, quiere llorar
Amo a matón
Matarile al maricón
¿Y qué quiere este hocicón?
Quiere llorar, quiere llorar
Puto
Puto
Puto
Puto
Puto, puto
Puto, puto
Puto, puto
Puto, puto
———————————————
EL OCTOPUS, CASI PARA OTRA
———————————————
NOS escribe:
“Reitero mi sincero agradecimiento a todos los amigos de esta bitácora que se han interesado por mi estado de salud. Apenas quedan ya síntomas del virus. Se ha pasado rápido, la verdad. Y sin secuelas: olfato y gusto en perfecto estado de revista. El apetito, salvo el primer día, se me ha mantenido.
Creo que además, se me puede aplicar el dicho de “por la boca muere el pez” ya que pienso que mi contagio fue el día de la cata de percebes. Como dicen en A Costa da Norte “lo importante es ir safando”. Yo iba safando. Safé cuando el concierto porque es fácil tomar un chintonisssss con mascarilla pero díganme ustedes ¿Cómo se puede safar en una degustación de percebes?
Superada la fase aguda solo me queda coger fuerzas para hacer una caminata por los acantilados de Dexo. Los de la mar desfeita que todo lo hace añicos.
Pensándolo bien mejor que nos hayamos contagiado ahora -la Octopusita tampoco safo- que hacía el día de Santiago que viene mi familia manesa. Mi nieta mayor -la queenie – está deseando venir a España. Después de tres años sin venir ya no tiene recuerdos y mi nieto pequeño todavía no conoce su país.
En fin, dejo de aburrirles con mis pendejadas pandémicas. Un abrazo para todos.”
-x-x-x-
NOTA DE PACO RIVERA.- En nombre de todos: Me alegro mucho de la recuperación; y a mayores: tienes suerte que no te haya afectado al gusto y al olfato. Mi hija Susana, padeció esas carencias varias semanas. Y en tu caso, con lo que te gusta el disfrutar de la comida, sería una faena.
——————
TERTULIA
—————–
UN buen paseo con Toñita aprovechando la buena tarde de ayer y por ella, una tertulia agradable en casa de Ramón y Tita, a la que Toñita, que pasaba por allí, entró sin pedir permiso. Estaban de paso para Vivero dos hermanas de Tita y un cuñado. Son, además de gente maja, de esos de Madrid, que llevan “toda” la vida (bastante más de medio siglo) veraneando en la ciudad del Landro, y los que les importa menos que a nosotros que el tiempo no sea especialmente bueno.
No sé ahora, pero hubo unos años (por los 40-50-60) que “medio” Madrid veraneaba en Vivero. Recuerdo por ejemplo la familia de Carlos (el patriarca fue presidente del Real Madrid) o los Pedrosa Latas, que aunque eran de Lugo vivían en la capital de España.
——————————————
MUERE PEDRO FERRANDIZ
——————————————-
DESCANSE en Paz Pedro Ferrándis, un mito del baloncesto español, fallecido ayer a los 93 años. Mañana escribiré sobre su presencia en Lugo, un verano de mediados de los 60 cuando como entrenador de la Selección Española preparó en nuestra ciudad el Europeo que se iba a celebrar en Rusia. También de sus visitas al Pabellón como técnico del Madrid. Hoy, para que se den una idea de su importancia en el deporte de la canasta, recojo algo de lo que la Wikipedia tiene sobre él:
“Entrenador de baloncesto español de los años 1960 y 1970, es uno de los técnicos más laureados del baloncesto mundial. Nacido en Alicante el 20 de noviembre de 1928 fue el entrenador del Real Madrid durante las citadas décadas, con el que ganó 12 Ligas españolas, 11 Copas de España y 4 Copas de Europa. Posee el récord de ser el entrenador que ha conseguido más Ligas españolas y más Copas de España. Siete veces campeón del Torneo de Navidad del Real Madrid ( 1967, 1968, 1969, 1970, 1970, 1972, 1973 y 1974 ). Tres veces Subcampeón de Europa (1961-62, 1968-69 y 1974-74).
Entrenador Nacional de Baloncesto Nº1 en su promoción (1951). Primer profesor de Baloncesto del Instituto Nacional de Educación Física (INEF). Fundador y primer Presidente de la Asociación Mundial de Entrenadores de Baloncesto.
Autor de la “autocanasta”, que obligó a la FIBA a cambiar un artículo del Reglamento.
En marzo de 2007 fue elegido para figurar en el Naismith Memorial Basketball Hall of Fame, el Salón de la Fama del Baloncesto sito en Springfield, Estados Unidos. En septiembre de 2009 fue elegido para figurar en el Salón de la Fama de la FIBA, sito en Alcobendas, Madrid (España).
En enero de 2014 el pabellón polideportivo de Alicante conocido hasta entonces como Centro de Tecnificación, donde juega sus partidos el Lucentum Alicante, pasó a llamarse Pabellón Pedro Ferrándiz en su honor por ser el único alicantino en el Salón de la Fama del Baloncesto, y uno de los dos únicos españoles, junto a Antonio Díaz-Miguel.
El 27 de febrero de 2017 fue nombrado socio de honor del Real Madrid Club de Fútbol, la más alta distinción entregada por el club a un aficionado por su labor para con el club durante su trayectoria.
———————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 8 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————–
• 8 de julio de 1943
FALTA DE VICIENDAS.- Limitándonos al caso concreto de nuestra ciudad en la que afortunadamente no se han sentido las fuerzas destructoras de la guerra, el problema de la Vivienda cada día se agudiza.
BOE.- Una circular del Gobierno civil anuncia que para evitar el peligro que para la salud pública constituye el practicar exhumaciones de cadáveres en época estival, se suspenden las mismas aun cuando estuviesen autorizadas, hasta el día 1º de octubre, exceptuándose tan solo las que decrete la Ley.
CINE.- En el cine España el filme que aplaudido en este país: “Allá en el Rancho Grande” con Tito Guizar.
TITO GUIZAR. Actor y cantante mexicano. Murió a los 91 años de neumonía. Era sobrino del obispo Rafael Guizar canonizado por Benedicto XVI. La canción que dio título al filme del que hablábamos en la noticia anterior decía: “Allá en el rancho grande, allá donde vivía, había una rancherita que alegre me decía: “Voy a hacer unos calzones de los que usa el ranchero que los comienza de lana y los termina de cuero”
GRAN TEATRO.- Mañana único día de actuación de Raquel de Monterrey, más conocida como Raquelita con Nelly del Río, Mary Pili, Mary Juli ,Plarín Díaz, Maruchi Tormes, Mercedes de Juan, Rosita Soler, Roberto Ballesteros
CARTERIAS.-. Se pone en conocimiento del público que todas las carterías rurales estarán autorizadas para la admisión de giros postales que no excedan de 500 pesetas.
BANDA MUNICIPAL.- La banda Municipal en su programa del paseo de hoy, de 21 a 22,30 interpretará el corrido mexicano “La gallina papanatas”.
RADIO LUGO.- En Radio Lugo, hoy, un profesor de Geografía e Historia pronunciará una charla sobre “Verdades sobre el examen de Estado”
EL CLUB DE LUGO.- La afición de Lugo espera conocer con ansiedad alguna de las actividades del Club con respecto a la próxima temporada que militará en tercera división.
EL VERANO.- En evitación de que persistan malas licencias de conducta ahora, al llegar el verano, se han dado órdenes a los agentes de la autoridad para que repriman los excesos y sean corregidos en el acto. Los contraventores serán sancionados al momento.
• 8 de julio1953:
VEDA DEL SALMON.- La veda del salmón comenzará el día 15. A partir del día 17queda terminantemente prohibida la venta y consumo del salmón fresco.
OBRAS,.- Es preciso que las obras que están en marcha en la ciudad no se duerman, pues entre poner andamios y reparar daños , las obras se hacen más costosas y no se acaban nunca.
CIVISMO.- Por don Luís Castro Pérez, agente comercial, ha sido entregada una cartera que contenía bastante dinero y que había sido extraviada por don Manuel Díaz Mazoy.
FILANTROPIA,. El filántropo don Eliseo L. Anido de 62 años, regresaba de Cuba y regalaba un valioso y precioso manto bordado en plata y oro a la imagen del Rosario de Cospeito.
VIAJE.- Procedente de Lugo, llega a Guitiriz el militar retirado don Francisco Rivera, acompañado de su esposa e hija.
FAMILIA NUMEROSA. La del finado Eleuterio Castro López (De Tolda). Hijos: Manuel, Adelaida, Manuela, Consuelo, Asunción, Juan, Francisco, Esperanza y Antonio.
CONSERVACION DE HUEVOS.- La conservación de huevos en frigoríficos solamente la podrán hacer los mayoristas.
• 8 de julio de 1963:
PROTESTAS.- Un vecino que vive entre la calle Olvido y García Abad dice que tiene que levantarse a las siete de la mañana para ir a trabajar y que pasa en vela muchas horas de la noche motivadas por los ruidos de los altavoces de la Radio y la televisión. Los serenos -dice- deberían velar con todo interés por el descanso de la gente
LILI MURATI.- Lili Murati, la vedette del teatro, actuará el sábado, el domingo y posiblemente el lunes en el Gran Teatro. Será el acontecimiento teatral del verano.
CHURRERIAS.- Las churrerías que habían sido instaladas en la calle Quiroga con motivo de las fiestas del Corpus, levantan el campo tras finalizar la autorización municipal.
PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA.- El domingo por vez primera en la historia de Lugo se dijo misa vespertina a las nueve de la noche en la Iglesia de Santiago. La gente ha recibido muy bien esta innovación porque les permite irse al campo los domingos y a la regreso cumplir con sus deberes religiosos.
ROBO. Robo en un ultramarinos de Paraday de Abajo, en el comercio de Antonio Pérez Castiñeira. Le robaron 17 quesos de Castilla, dos cajas de salchichón, una caja de chorizos y seis botes de leche condensada y, además, 200 pesetas en metálico.
TRASPASO.- Se traspasa el Bar “Calvo”. Si interesa, se vende local. Buen negocio para dos personas en José Antonio, 31.
Cine.- “Los tres etcéteras del coronel”, la obra de José María Pemán llevada al cine ha perdido el encanto del teatro. Pudo haber sido una película amena y graciosa, pero se ha quedado a nivel de una cinta más o menos vulgar de coproducción.
SUBVENCION.- La delegación Nacional de Deportes concede al C. D. Lugo 1.200.000 pesetas para la adquisición del estadio “Ángel Carro”.
BODA.-. Casan en la SICB María del Pilar Cadahía y Benito Rego Cobo, Los invitados fueron obsequiados en el Méndez,
FAMILIA NUMEROSA.- La del fallecido Bernabé Millares. Eran los siguientes hermanos: Bernabé, José, Alicia, Manuel, Carmen, Heliodoro, Lino, Constantino, Amparo y Gloria.
ORGANO.- Un órgano monumental para la abadía de Samos. Los tubos, los mayores, tendrán 8 metros de largo.
———————————-
CENTRO Y REMATE
————————————-
• CENTRA el tuitero Corroncio: Me acabo de encontrar un tomate del año pasado en el maletero.
• REMATA otro tuitero, el Agente Smint: Se ha revalorizado un 300%. El nuevo bitcoin.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO hace falta ser creyente para leer la Biblia” (Óscar Esquivias, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
HAY que seguir con lo de Nadal, muchas de cuyas victorias están más cerca de la épica que del deporte, hasta convertirlo en un personaje histórico. El L´Equipe francés en su primera página titulaba tras la última victoria del español: INDESTRUCTIBLE.
Lo suyo, de luchar contras las adversidades y de ganarles la batalla, despierta entusiasmo internacional y los hay que hasta apuntan que Nadal debería convertirse en una asignatura de obligado estudio para que los jóvenes sepan lo que ha conseguido y, sobre todo, la forma en la que lo ha conseguido, una especial de “licenciatura en Nadal” Y tienen razón todos los que le admiran y quieren subirlo a los altares terrenales. Su paso por Wimbledon, de donde ha tenido que irse por culpa de la lesión, ha sido el de un titán.
————–
VISTO
————–
LOS megaproyectos más extraños:
http://www.youtube.com/watch?v=or6xQd6bNrg
—————
OIDO
—————
AL periodista Luis del Val, en la radio, argumentar que el viaje a USA de Irene Montero y sus amigas en un avión del Ejercito significa la “falconización” de Podemos.
——————-
LEIDO
——————-
EL músico Andrés Calamaro está de gira tras la publicación de “Dios los cría”, su último disco. En una entrevista en el ABC ha dicho:
• “Me preocupa más la honestidad creativa que vender entradas”
• “No era un genio de la creatividad a los 20 ni lo soy en el presente, pero voy a la música como un soldado a la guerra”
• “La vida es como el futbol o el tenis, la derrota está asegurada y el triunfo hay que trabajarlo. Si a algo estoy acostumbrado es a las derrotas, como cualquier persona normal”
——————————
EN TWITTER
——————————
• LOS MECONIOS: Si Amancio Ortega dona 300 millones de SU DINERO en material sanitario, se quejan. Si Irene Montero se gasta casi 100.000€ de NUESTRO DINERO en un viajecito en Falcon con sus amigas, aplauden. De verdad, ¿alguien entiende a la izquierda?
• MERCURANIA: Amancio llegó donde llegó tras más de 40 años de duro trabajo. Es decir, por sí mismo. Irene llegó donde llegó, siendo cajera, tras un braguetazo en 15-M, es decir, gracias a la ayuda ajena de un macho-alfa, no a sus propios méritos.
• JOSÉ BOLI: En una frase: haz lo que yo diga pero no lo que yo haga.
• ARTURO MILLÁN: Los terroristas de ETA cargaron 12 bombonas de butano y 216 kg de amonal en un coche y lo lanzaron contra unos niños que jugaban en el patio del cuartel de Vich, asesinando a 5 de ellos, la menor una niña de 8. Y el PSOE pacta con Bildu estudiar la represión en el País Vasco.
• JORGE ALFONSO: Esta es la prueba de lo que Mayor Oreja afirmaba sobre su teoría del “nuevo régimen”. En el PSOE existe un terror reverencial al líder. Sus líderes y cargos intermedios no deben extrañarse de lo que pasó en Andalucía hace unas semanas. El pacto con Bildu es demasiado oneroso.
• PACO SAN JOSÉ: Queridos mosquitos, hay más gente.
• UN HOMBRE EDUCADO: Si alguien pronuncia la palabra ayuda mirándote a los ojos, tienes que escuchar.
• OLGA R. SANMARTIN: España es el país de la UE con más sobrecualificación de sus trabajadores. El 40% de los titulados trabaja en puestos por debajo de su nivel. ¿Los jóvenes tienen que estudiar lo que les gusta o valorar también aquello en lo que hay salidas?
• PABLO GIL: Mal asunto la lista de las carreras con peores salidas laborales, con un montón de estudios relacionados con la cultura: Gestión Cultural, Artes Escénicas, Arqueología, Historia, Geografía, Historia del Arte, Com Audiovisual, Diseño, Bellas Artes, Conservación…
• MÓNICA MARTUL: Habéis visto al alcalde de Philadelphia con la camiseta del Real Madrid pero no le habéis oído cuando le preguntan por ella e intenta explicar que “Madrid es maravilloso. Caminé por Madrid a la 1 (de la madrugada, se entiende)”. Pero le cortan antes de poder decir “sin peligro”
• IÑAKI ELLAKURÍA: El PSOE pacta con Bildu investigar crímenes del franquismo hasta 1983 por los GAL.
• ANTONIO CAÑO: Bildu decidiendo la memoria histórica de los españoles. Jamás pude imaginarlo.
• LA REUNIÓN SECRETA: Calviño insiste en que España mantiene un “fuerte” crecimiento y descarta una recesión… ¡mira qué bien!… vuelven los famosos brotes verdes.
• NAIA: A este mundo le sobran dogmas. Y le faltan personas que ayuden a personas.
• CESAR CALDERON AVELLANEDA: A ver si me aclaro. ¿Entonces ahora resulta que Adolfo Suárez y Felipe González eran dos franquistas y que en realidad fue Jon Idigoras el que nos trajo la democracia?
• JM MARQUÉS PERALES: Chiquito de Amorebieta… un demócrata de todo la vida
• PRETORIANO: El PSOE sabe perfectamente que esto no va a ningún lado, es otra de las pseudo leyes que ha aprobado y que sin duda se derogarán o serán declaradas inconstitucionales, cuyo único objetivo es que sirvan d excusa para que los socios del PSOE y colectivos “agredidos” incendien las calles
• JCGH 77: Es lo que ha aprobado Pedro para estar unos meses más en la Moncloa
• ROSA DÍEZ: Este acto montado en Ermua forma parte de la estrategia de blanqueamiento de Sánchez Castejón, el traidor que acaba de entregar a los herederos de ETA el control sobre el relato de los años de terror. El Rey no debiera permitir que le utilicen como coartada.
• IGNACIO VARELA: Memoria democrática: en 1983 ETA asesinó a 45 personas. Sin duda es eso lo que Sánchez y Aizpurúa -entonces chivata al servicio de ETA- quieren ahora investigar. Me parece loable.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
AL hilo de lo que ayer escribía sobre los dos meses que actuó en Lugo la compañía del “Teatro Popular Español”, hecho acaecido en la primavera del año 1966. Decía que jamás un espectáculo había estado tanto tiempo seguido en Lugo. ¡Dos meses! ¿Qué era lo normal? Por ejemplo las compañías de teatro solían actuar un solo día, con la advertencia de que en aquellos tiempos, al contrario de lo que sucede ahora, que solo dan una función al día, había dos sesiones en la misma jornada; una a las 8 de la tarde y otra a las 11 de la noche. En la prensa del pasado relativamente lejano he visto como algunas compañías permanecían en Lugo hasta dos días (cuatro funciones) pero eran una minoría, casos excepcionales.
En el pasado más cercano, tengo en la memoria tres casos excepcionales de permanencia en cartel más tiempo del habitual en Lugo: a principios de los años 80, creo recordar que la Orquesta y Coros del Ejército Ruso dieron dos conciertos en el Pabellón Municipal de los Deportes; en el mismo lugar y por los años 90, también dio dos funciones el humorista, imitador y cantante Julio Sabala; y para mí lo más de lo más: las cinco funciones que también por los años 90, en el Auditorio, ofreció el Teatro Negro de Praga con la obra “Alicia en el País de las Maravillas”.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• MÚSICO: Rivera: del caso de la banda hay muchos más de lo que has contado y lo sabes. Hay que decirlo para que los lucenses y los políticos que estén en Babia se enteres.
RESPUESTA.- Tienes toda la razón y no dudes de que lo contaré. Pero estaba esperando que me llegasen unos datos de Santiago que son importantes, pero la persona que me los quedó en dar todavía no la ha hecho. Si tarda contaré lo que sé y si después lo suyo me llega y es interesante, no habrá problema para añadirlo.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2 millones.
4) Deportes Antena 3 Noticias 1.- 1,7 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,2%.
Telecinco, “El programa del verano”, 16,2%.
La Sexta, “Aruser@s”, 16%.
La 1, “San Fermín”, 12%.
Cuatro, “First dates”, 7,9%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,7%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 21,6%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 3.094.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 31,7%.
• EL ESPAÑOL: Leonor de Borbón, una princesa “muy bella”, según el método matemático que calcula la armonía facial. El rostro de la ‘royal’ ha sido sometido a los parámetros científicos de la sucesión de Fibonacci y ha logrado una calificación de 8,48 sobre 10.
• OKDIARIO: Les de memoria democrática.. El doble rasero de Sánchez: víctimas de ETA hasta nietos pero víctimas de Franco hasta bisnietos
• THE OBJECTIVE: La DGT encara el verano más peligroso con la cifra de guardias civiles más baja en diez años. Los expertos auguran meses trágicos en carretera durante la época estival mientras la plantilla de agentes encargados del tráfico está en mínimos históricos
• VOZPOPULI: Exenciones en el IRPF, subvenciones y hasta 138 leyes: así ‘privilegia’ el Estado al catalán. El Censo de Entidades de Fomento de la Lengua Catalana tiene registradas 281 asociaciones y, por contribuir al fomento del catalán, gozan de la ventaja de exención fiscal para sus donantes a la hora de captar fondos
• EL CONFIDENCIAL: Las gasolineras capturan cuatro céntimos de la ayuda del Gobierno al diésel. Las estaciones de servicio independientes y ‘low cost’ se están quedando hasta ocho céntimos de la ayuda, mientras que las mayoristas están respetando la medida del Gobierno.
• MONCLOA: El plan oculto de Félix Bolaños: así convirtió el Falcon en un “caballo de Troya” para Irene Montero. Fuentes del Gobierno aseguran que desde Moncloa le dejaron el Falcon con vistas a generar un escándalo.
• ES DIARIO: El alcalde de Filadelfia alaba la seguridad del Madrid de Ayuso: Es maravilloso. Ataviado con una camiseta del Real Madrid, Jim Kenney condenaba el tiroteo ocurrido cuando destacó que por la capital de España “se puede andar por la calle sin peligro a la 01:00″.
• REPÚBLICA: Tras el respaldo de la Eurocámara. La etiqueta ‘verde’ al gas y la energía nuclear, una ‘bofetada’ a la política energética española. La nueva clasificación perjudicará a España tras apostar en los últimos años por las renovables y fijar en el calendario el apagón nuclear para 2035.
• PERIODISTA DIGITAL: Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Memoria DemocráticaLa apología del régimen franquista de Alfonso Ussía que le podría costar una multa de 1.650.000 euros. “De haber vencido el Ejército Rojo, España se habría sumado a las dictaduras comunistas. 150.000 euros de multa”
• LIBRE MERCADO: El Gobierno impide al propietario beneficiarse de la inflación mientras Hacienda hace caja con ella. El Gobierno ha limitado las actualizaciones de los alquileres al 2%, lo que contribuye a empobrecer a los propietarios de los inmuebles.
• LIBERTAD DIGITAL: ¿Se puede ser más chula? Borrás, que está a la espera de la fecha de su juicio por corrupción, va a presidir este viernes una cumbre contra la corrupción en el Parlament
• EL CIERRE DIGITAL: Luces y sombras del éxito de la plataforma ‘Twitch’: La adicción digital en adolescentes. Varias familias se han quejado enviando cartas abiertas a creadores de contenido, como Ibai Llanos, por la dependencia de sus hijos a las pantallas.
• EL DEBATE: Sánchez pisotea a las víctimas en el aniversario de Miguel Ángel Blanco. El homenaje a Miguel Ángel Blanco en Madrid clamará contra un Gobierno que vive «a las órdenes de la estrategia de los asesinos». NEOS, la plataforma impulsada por Jaime Mayor-Oreja, ha convocado una concentración este viernes en la capital para honrar al concejal asesinado por la banda terrorista ETA.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
EN el paseo nocturno con Toñita, a las 23 horas del jueves, cielo totalmente despejado y temperatura suave: 17 grados.
————————
FRASES
———————-
“Ciencia es lo que sabes; filosofía lo que no sabes” (Beltrán Rusell)
“Cada uno de los movimientos de todo los individuos se realizan por tres únicas razones; por prestigio; por dinero o por amor” (Napoleón Bonaparte)
———————
MÚSICA
———————
“ADAGIO” de Albinoni cantado por Il Divo:
http://www.youtube.com/watch?v=w77SFM7Fksc
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SOL y temperaturas agradables pero no veraniegas 100%. Estas serán las extremas:
• Máxima de 24 grados.
• Mínima de 12 grados.
8 de Julio , 2022 - 8:40 am
Pues vaya! Se ve que el dichoso virus muta y corre de casa en casa. Innumerables ya las familias q conozco q no se libran todos o algunos de ellos. En casa lo pasó recientemente tb el husband. Estuvo mal dos o tres días pero sin tumbarlo del todo. Por casa andaba haciendo algo incluso. Le quedó una raratos dos semanas y dejó de hacer ejercicio quince días. Así que no desfallezca el Larpeiro que la fuerza y el tono, volverán. Como tb le ha pasado a don Tolo.
Yo no me contagié imagino por las precauciones q tomamos. Si nos íbamos a cruzar por casa lo hacíamos con mascarillas. No compartimos cuarto ni baño, ni comímos juntos durante varios días. Seguramente lo cogió en el aeropuerto de Palma, ya que es un glotón y siempre llevamos ensaimadas a los chicos de Madrid y él aprovecha para tomarse una`pequeña. Que por cierto, están a tope los dos aeropuertos.., tanto Barajas como Son San Joan. Y la gente solo se proteje dentro del avión. Un desastre lo del abandono de la dichosa mascarilla en lugares cerrados, y el bicho se ha hecho más y más contagioso. No produce cuadros tan graves como antaño pero la gente se está poniendo malita de verdad. Incluso ingresa. Esto no ha acabado aunque lo deseemos así q a seguir siendo prudentes, amigos.
Ando ausente de este y otros medios ya q no tengo tiempo de nada. Además de las rigurosas excursiones a la capital para atender a la nietiña cuando lo precisan por trabajo o salud, tengo aqquí hospedado al nieto de un primo de Sangenjo que ha venido a un afamado hotel a hacer prácticas en hostelería durante unos meses. Antiguamente los hoteles daban cobijo a empleados esporádicos. Se ve q ahora no. Y los alquileres aquí, caso de encontrar, son de cinco cifras.
Saludos y a cuidarse.
8 de Julio , 2022 - 10:07 am
Menos mi hija que vive fuera, en casa hemos caído todos y yo lo pasé bastante mal. Aunque el bicho me atacó hace más de un mes, sigo teniendo molestias. Al señor pulpo le deseo un pronto restablecimiento y al saber su baja de estos días comprendo mejor que el marisco haya bajado de precio en la Plaza de Lugo de A Coruña.
8 de Julio , 2022 - 15:04 pm
Mira tí do que nos estamos a dar de conta 60 anos despois de saber d´eles mentras buceabamos.
Bivalvos que duran más de cien años y depuran las aguas del Miño en Lugo
LUCÍA BLANCO.LUGO / LA VOZ.LUGO CIUDAD.
La especie «Margaritifera margaritifera» es una de las más amenazadas de todo el planeta.
Las náyades «Margaritifera margaritifera», en peligro de extinción, dependen de peces como la trucha o el salmón
El valor biológico del Miño a su paso por la ciudad amurallada tiene un valor incalculable. Entre la variedad de especies únicas que aglutina su cauce destacan los mejillones de río, unos ejemplares protegidos que aseguran la buena salud de las aguas. Las redes fluviales gallegas cobijan cuatro tipos de náyades, de las cuales tres fueron encontradas en el tramo lucense. «Encontrar en un tramo Unio delphinus, Potomidapotomida y Margaritifera margaritifera es un hallazgo sorprendente que únicamente nos ha sucedido en el Miño a su paso por Lugo», explica Paz Ondina, profesora del Departamento de Zoología, Genética y Antropología Física de la USC y coordinadora del grupo de Conservación de Peces y Moluscos.
De las tres tipologías, la última, que es una de las especies más amenazadas de todo el planeta, es conocida por su longevidad excepcional, pues su esperanza de vida puede superar los 100 años. Sin embargo, el futuro de estas colonias de bivalvos, de las que Galicia aporta más del 80 % de las poblaciones de toda la península ibérica, está en peligro. «Cada vez que acudimos al río es dramática la desaparición de los ejemplares adultos. Estamos presenciando una muerte a cámara lenta, por eso intentamos revertir esta situación», explica Paz que, junto con su equipo, lleva años centrada en esta variedad debido a su alarmante estado de conservación.
Escaso relevo generacional
A su vez, también son pocos los ejemplares jóvenes que encuentran, por lo que el relevo generacional de estas poblaciones está en riesgo. Una situación que también afecta a las otras dos categorías de mejillones, ya que las colonias que hallaron en el Miño y en el Ulla son «de individuos envejecidos, sin posibilidad de intercambio entre ellas, por lo que se van muriendo, hasta que se extinguen en un río tras otro», detalla.
Además de depurar los cauces, la presencia de estos moluscos es fundamental para los organismos que componen el lecho fluvial. Como viven semienterrados, «remueven el sustrato con el pie, oxigenándolo y expulsando al agua los nutrientes que ponen a disposición de algas y bacterias». Además, sus colonias estabilizan el cauce y con las valvas aportan hábitats para otros individuos del ecosistema acuático. La supervivencia de Margaritifera margaritifera depende de especies como el salmón o la trucha, sin cuya existencia no pueden reproducirse. Y es que las náyades cuentan con un ciclo de vida único en todo el reino animal.
Ciclo único en el reino animal
Tras alcanzar un estado de madurez, las larvas, denominadas gloquidios, deben ser «hospedadas en las branquias de un pez para que se produzca la metamorfosis que los conducirá a juveniles», señala Ondina. Por ello, dado la complejidad del proceso «puede parecer un milagro que se complete».
La desaparición de los mejillones de río, que se alimentan de lo que filtran y que son muy sensibles a la contaminación, está condicionada por el impacto humano en los ríos. Además, «mientras están eliminando los contaminantes, almacenándolos en sus tejidos o biodegradándolos es escaso el conocimiento sobre el propio efecto en ellos», explica la experta. Pero, hay otros muchos factores que influyen en el declive de estos tesoros biológicos, como «la eliminación del bosque de ribera bajo cuyas raíces se cobijan o la fragmentación de los ríos con centrales eléctricas e infraestructuras en sus cauces que modifican su flujo natural».
Unos individuos, catalogados en Peligro Crítico de Extinción en Europa por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, que forman parte de la riqueza y de la variedad medioambiental del Miño, que cuenta con algunos de los géneros más singulares de todo el territorio nacional.
8 de Julio , 2022 - 15:42 pm
Me alegra saber que Don Octopus le ha plantado cara al virus y puede seguir degustando viandas satisfactoriamente, como debe ser.
Poco más por mi parte a la sombra de una higuera, si acaso la reflexión de que, llegado el gran día del juicio final, el Señor colocó solemnemente sobre la mesa del tribunal una gran caja conteniendo la colección completa de las cintas de Villarejo.
8 de Julio , 2022 - 16:41 pm
Lo de el ex comisario Villarejo si no se habla de cara de piedra no interesa, que una ministra de defensa en aquel momento maquinase para crear noticias falsas sobre un partido político rival no interesa. Ni aquí ni en La Razón, el ABC ni por descontado el maximo creador de mentiras del estado Okdiario.
8 de Julio , 2022 - 23:29 pm
Don Rafael y don Grillo: Bajo mi punto de vista, como en otros aspectos, percibo una cierta degradación que mantiene entretenido al personal, no tiene solución fácil mientras se considere qué su función (ellos dicen que es información) sea defender intereses de sus propietarios (monetarios e ideológicos), lo demás ni interesa ni suele ser rentable.
Especialmente los digitales, la web obliga a publicar mas y la cantidad no tiene nada que ver con la calidad. El objetivo no es informar sino vender mas por eso los titulares han sustituido a los contenidos, vendidos a lobbies económicos y politicos, la objetividad es la excepcion.
8 de Julio , 2022 - 23:37 pm
@ don Chófer, con un saludo.
https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/descubrimos-cuales-son-las-plantas-en-peligro-de-extincion/
https://www.ambientum.com/enciclopedia_medioambiental/natura/animales-y-plantas-en-peligro-de-extincion.asp
9 de Julio , 2022 - 0:19 am
A pesar de una inflación y demás, como bien detalla este diario
https://www.bloomberglinea.com/2022/06/28/inflacion-junio-2022-en-argentina-de-cuanto-fue-y-que-esperar-en-julio/
la emisión monetaria al límite y las tasas de interés que debe pagar se realizan fuera de los mercados de crédito internacional, como bien explica esta página, el tango no decae en La República argentina. Por si alguien acude al festival, unos consejos de pre-calentamiento:
https://www.youtube.com/watch?v=OZKpVs8cN5k
https://www.youtube.com/watch?v=mmokU2gHkhw