PREMIO

A la chantadesa Vinigalicia le han dado el Premio Pyme del Año, “por crear empleo y abrirse a mercados internacionales”.
Doy fe especialmente de estos último: verano de 2019, La Habana. Paseaba con mi familia por la calle de El Prado, una de las más populares de la Habana Vieja, y al acercarnos a una cafetería llamada precisamente Prado 42, porque ocupaba el inmueble 42 de la zona, vi en el exterior un gran cartel del vino Vía Romana, uno de los productos de Vinigalicia. Me llamó la atención y decidimos entrar a tomar algo y a enterarnos de cómo había llegado allí el letrero. Un acierto porque tomé allí una piña colada excelente y además me enteré de que la empresa lucense había estado haciendo promoción de sus productos en La Habana y en otras ciudades de América y que les había regalado aquel cartel utilizable como soporte a la oferta de comida y bebida del local.
Una alegría ver algo de Lugo tan lejos. Y como además conozco la bodega chantadesa y a su director Gerente, Juan Luis Méndez, pues todavía mejor.
P.
——————————–
LO DE LA MORALEJA
——————————–
SUPONGO que habrán visto los vídeos que circulan por las redes sociales y oído y leído mucho del espectáculo que dio un socio de elitista Club de Golf de Madrid que se llevó a las instalaciones una señorita de mala reputación; la señorita además quiso dejar claro quién era y de donde venía, hasta se medio despelotó en pleno club. La echaron por las malas, no sin antes resistirse durante un buen rato. ¿Y el socio que la había llevado? Asistió impávido a todo el espectáculo como si la cosa no fuera con él y sin intentar suavizar el lío. Las imágenes y el sonido no dejan lugar a dudas, pero parece que hay algo más. Según una versión con bastante sentido, el hombre se acaba de separar de su esposa, que por otro lado, dicen, le había convertido en un cornudo. Sin duda lo van a echar del Club, pero la expulsión de él viene acompañada de la expulsión de la que era su mujer de tal manera que muere matando.
Pregunto para terminar: ¿Cuánto tardará la protagonista del escándalo en aparecer en “Sálvame”? ¿Querrán convertirla en personaje y ficharla para los realitys? No se extrañen. Es más que posible, probable.
——————————
LOS MADRILEÑOS
——————————
MÁS de mi gente madrileña. Ya están aquí mis nietos desde hace días y ayer llegó con su marido mi hija Susana, que ha supervivido sin problema a tres “fiestas de la luna” consecutivas, celebrado domingo, lunes y martes. Este miércoles la celebramos en Lugo con luna llena de verdad y una temperatura excelente.
————-
BEBER
————-
NO suelo beber por sed. Raramente bebo por tener sed. Bebo por placer y habitualmente no mucho. Siempre oigo que los líquidos en cantidad son imprescindibles y lo que bebo habitualmente es con la comida. Una cerveza o media copa de vino. ¿Cómo me arreglo entonces si bebo poco y hay que beber mucho? Pues supongo que por la cantidad enorme de fruta que como. No menos de un par de kilos diarios y a veces más. Ya he contado aquí, pero lo recuerdo porque viene al caso, que una noche, mientras escribía, me tome 3 kilos de naranjas. Lo puedo precisar exactamente porque había comprado tres kilos y vacié la bolsa en la que venía. O sea, me había comido tres kilos.
———————-
ESTOS DÍAS
———————-
RARO en mi caso: he tenido muchísima sed y he bebido muchísimo. Y sin dejar de comer fruta, pero se ve que eso no llegaba para hidratarme. ¿Qué he bebido? De todo: coca cola, batidos de chocolate, cervezas, hasta “claras” (que les probé por vez primera y me han gustado). Ayer por la mañana fui a la compra y en una de esas máquinas que tienen en los Gadis que hacen zumo de naranja al instante, he comprado dos envases (uno de los pequeños y otro de los grandes, calculo que entre los dos sumaría tres cuartos de litro) y me los bebí antes de regresar a casa con la compra.
———————————-
HACE CASI 40 AÑOS
———————————-
LA última vez que recuerdo haber tenido tanta sed y bebido tanto, fue en Barcelona. Estábamos un grupo de gente de la radio y de la prensa gallega que habíamos ido a informar de un partido de baloncesto entre el Picadero y el Breogán, en el que el equipo lucense se jugaba la permanencia (por cierto, descendió). Fuimos a cenar todos juntos y después de copas. Nos acostamos tardísimo, un poco después de las ocho de la mañana, y antes aprovechamos que en el Hotel Calderón, donde nos alojábamos, ya estaban con los desayunos. Me puse a tomar zumo de naranja y por poco acabo con la cosecha de cítricos.
———————————————-
“EL PIMIENTO DE LA TUMBA” (1)
———————————————–
ANTON nos hace llegar dos textos sobre el pimiento. El primero es de Manuel Cárdenas Gallego y cuenta cuando Alfonso X el Sabio, viendo que no tiene hijos con su esposa Dª Violante , decide repudiarla. Entonces, no sé muy bien cómo, se busca una novia rubia y noruega que se llama Cristina. Emprende viaje la vikinga para venir a Castilla pero, para su desgracia, mientras dura el largo periplo, la repudiada pare una chiquilla hija del repudiador.
Desanda Alfonso los pasos dados para el abandono de Violante y reanuda el matrimonio. Pero claro, aquí llega la noruega y algo había que hacer con ella. Todo menos devolverla, pues el monarca castellano se postulaba por entonces para emperador de Europa y no le convenía ir enfadando reyes.
Entonces se acuerda de que tiene un hermano (el séptimo hijo de Fernando el Santo) eclesiástico que, aunque aún no ha sido consagrado, es arzobispo in péctore de Sevilla. Habla Alfonso con el papa y éste le retira los votos, le retira lo del “péctore”, le exclaustra y le lleva al altar con la noruega, de quien me hace muchísima ilusión pensar que era una monada nórdica (lo cierto es que era rubia y medía nada menos que 1,70).
Era el año 1258 y la pareja se instalan en Sevilla. La que venía para ser reina de Castilla, se encuentra ahora casada con un cura secularizado. La pobre chica, despechada, apenada y deprimida por la añoranza de sus fiordos (tan diferentes a los olivares sevillanos), murió 4 años después.
Un paréntesis. Está enterrada en la Colegiata de Covarrubias (Burgos). Aconsejo una visita a su tumba, siempre limpia y con una bandera noruega y otra castellana flanqueándola, que está bajo el cuidado de una asociación promotora de la amistad hispano-noruega (Hay gente p’a tóo).
Bueno, pues el viudo, una vez conocidos los placeres del matrimonio (claro, que fue muy corto), decide no volver a los claustros y se busca otra novia, Leonor Ruiz de Castro y Pimentel, con la que matrimonia en 1268.
A su muerte, ambos se hacen enterrar en unas tumbas preciosas construidas en 1274, que también merecen una excursión, en la iglesia templaria de Santa María la Blanca en Villalcázar de Sirga (Palencia).
Lo sorprendente es que en la tumba de Leonor descubrimos que lleva en una de las manos lo que es, inequívocamente, un pimiento. ¡Ah! ¿Pero los pimientos no eran una planta americana traída a Europa después de 1492? Entonces ¿Qué hace un pimiento en una tumba de 1274?”.
———————————
FUEGO ABRASADOR
———————————
DE Octopus para Antón:
“Yo soy como el chile verde, llorona, picante pero sabroso”
(a la voz Chavela Vargas, ¿quién si no?)
-x-x-x-

El pimiento es el fruto hueco de una planta de la familia de las Solanáceas, en concreto, del género Capsicum. Muchas Solanáceas producen alcaloides tóxicos entre las que se incluye la belladona, la mandrágora y el beleño. Son pocas las Solanáceas comestibles. Entre ellas se encuentran el pimiento, el tomate y la berenjena, de gran relevancia en lo que nos ocupa: la gastronomía.
Sería complicado imaginar cómo sería la alimentación en todo el mundo sin los productos que trajeron los españoles de América. ¿Qué sería de la cocina europea, oriental o la africana sin el maíz, el tomate, la patata, el cacao, la mandioca y la guindilla o pimiento?
De todos es sabido que Colón fracasó en su intento de burlar el dominio portugués sobre las rutas a las Indias Orientales y así tener acceso a las preciadas especias. Arribó muy lejos. En su primer viaje a América conoció una planta cuyo fruto picaba aún más que la pimienta. Como era de color rojo, en un alarde de inventiva, lo bautizó como pimiento rojo. Los nativos le llamaban ají o chile según las diferentes zonas. De vuelta a España se los dio a probar a los Reyes Católicos, como recogió Gómez de Gomara en su “Historia General de las Indias” donde dice: “probaron el ají, especia de los indios que les quemó la lengua”. Estuvieron a un tris de darle el finiquito.
La primera referencia escrita sobre el pimiento es de puño y letra del Almirante, el cual anotó en el diario de a bordo el 15 de enero de 1493 lo siguiente: “también hay mucho axí, ques su pimienta, della que vale más que pimienta, y toda la gente no come sin ella, que la halla muy sana; puedense cargar cincuenta carabelas cada año en aquella Española”. Efectivamente, los indios usaban el pimiento para todo, para la carne, el pescado y para las salsas. Los aztecas utilizaban el chile como condimento del chocolate y también, al igual que el cacao, se tenía como moneda de cambio e incluso se utilizaba como tributo. Por utilizarlo lo usaban hasta para dar mejor sabor a sus rituales caníbales, como cuenta Bernal Díaz del Castillo cuando en 1538 relata cómo se lo querían comer a él y sus hombres los nativos de Guatemala y cómo hicieron la preparación del guiso con sal, ají, cebollas silvestres y tomates. ¡Olé con el sofrito!
Lo cierto y verdad es que los pimientos los trajimos los españoles de América y después se extendieron por el resto de Europa. En Italia tuvieron mucho éxito. Los portugueses contribuyeron decisivamente en la distribución por el resto del mundo. En la actualidad es imposible pensar en cocina tradicional española sin pimientos en cualquiera de sus formas (fresco, seco o pulverizado): chorizos y demás embutidos, mojos, caldeiradas, piperradas, guindillas, ñoras, pimientos choriceros, pimentón de la Vera o de Murcia, pimientos fritos, asados, rellenos, etc.
Hay infinidad de variedades. Los hay dulces que pueden ser rojos, amarillos o verdes. Aquí están incluidos tanto el pimiento morrón como el dulce italiano. Los picantes son infinidad, sobre todo en América. En España los de Herbón, Guernica y pimientos del piquillo de origen en Lodosa.
El hombre tiene el afán de medirlo todo y así, el farmacéutico yankee Wilbur Scoville, inventó la escala Scoville. Esta mide la capsaicina en el pimiento pero, ¿qué es la capsaicina? Que va a ser: lo que pica. Se mide en unidades Scoville, SHU. Para que se hagan una idea, los pimientos de Herbón que pican se mueven en un rango de 1.000 a 5.000 SHU. La salsa de tabasco, de origen mexicano, oscila entre 30.000 y 50.000 unidades Scoville.
Hay personas que toleran mejor el picante que otras y además hay una cierta tolerancia. Los receptores del picante se van adaptando con su estimulación. El dolor causado por la capsaicina produce una liberación de endorfinas que son sustancias que generan placer.
Se ha trabajado mucho para conseguir pimientos que no piquen, pimientos dulces, pero también se ha investigado en sentido contrario. En el año 2007, el Naga Jolokia superó el millón de unidades Scoville y fue declarado el chile más picante del mundo. Tres años más tarde, el Viper Naga le quitó el puesto. Después, el podio lo alcanzó el Trinidad Scorpion, rozando el millón y medio de unidades. Hoy, el más abrasador de todos es el Carolina Reaper. Su nombre ya lo dice todo, ya que “reaper” significa guadaña o segadora. Si son capaces de ingerir uno de estos “hijos de la gran chingada” es que son capaces de comerse un volcán o, si les faltan piezas en la boca, lava o magma. Para aliviar este infierno el agua no sirve. Son mejor alimentos grasos y ásperos y lo mejor es un helado.
Para finalizar, un último apunte: los mitificados vaqueros se alimentaban casi exclusivamente de chiles y frijoles, por lo que sus ventosidades debían ser todavía más ruidosas que los disparos de sus colts y sus hemorroides, tras permanecer todo el día a caballo, adquirían proporciones más colosales que el Gran Cañón amén de padecer de “jalaproctitis”o Síndrome de defecación ardorosa. Jesús.
—————————————————-
ANTONIO ESTEBAN, EN PLAN POETA
—————————————————-
Nuestro colaborador Antonio Esteban, junto con otros poetas y acompañado por la tuna de cacabelos “Sones del Cúa” estuvieron en La Rúa Petin en una convención de poetas, como todos los años. Antonio Esteban, como siempre y como es habitual en él recitó un romance humorístico que formará parte de su próximo libro: “NUEVOS ROMANCES DE LA VIEJA ESPAÑA” y cuyo título era LAS MALETAS DE MADURO y que dice así:
“Cuarenta. Cuarenta fueron /. Fueron cuarenta maletas / las que trajo de Caracas, / capital de Venezuela / esa mujer bien llamada/ por todos Delcy, la “fea”/. Así cantaba un juglar/ mientras tañe su vihuela / a las orillas de un río / conocido por Boeza /. Cuarenta. Cuarenta fueron / fueron cuarenta maletas /¿Qué traían…?. ¿Qué llevaban ¿. / Que era dinero sospechan/ para bolsillos vacíos/ que luego, después, se llenan /. Unos dicen que es mentira / “Son cosas de la derecha/ que de estas cosas no sabe/ es decir, ni puta idea/ Es cosa de mala uva por si cuela, por si cuela/. De Maduro dicen y dicen / y dicen y cacarean… / Claro que él sabe muy bien / qué venía en las maletas / La pregunta del millón / . Y ¿si no estaban llenas / o eran para llevar/ alimento a Venezuela:/ pan de molde o chorizos / de los que al frío se secan/ u otros productos tales / como son los de las huertas: /Repollos, lechugas, ajos / o manzanas o ciruelas / o algo que abunda en El Bierzo/ que es la pera “Conferencia”/. La pregunta del millón / no tiene, a veces, respuesta //. Dejemos, pues, a Maduro/ gobernando en Venezuela/. Se me ocurre otra pregunta / a ver que opina la audiencia. / “¿Se habrá o no se habrá / abierto Delcy de piernas / para pasar esos bultos/- las maletas- entre ellas?. /Ni digo sí, ni digo no/ solo digo lo que piensan / algunos muy mal pensados /que aunque malpiensen, piensan / Así cantó el juglar / a la orilla del Boeza/. Levantó el hombre del suelo/ húmedas las posaderas / y se volvió a su casa/ por si le daban la cena/. Arriba en el cielo claro / brillaban ya las estrellas/.
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 14 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————–
• 14 de julio de 1943:
EL CAUDILLO.- El próximo día 18 el Caudillo entregará por su propia mano los diplomas que acrediten la adhesión de empresarios y productores a los principios Fundamentales del Mov¡miento.
CON URGENCIA.- A la mayor urgencia pasarán por las oficinas de la Secretaria Local del Movimiento los camaradas Antonio García Gesto y Jesús Pedrosa Latas cuyos domicilios respectivos resultan desconocidos.
EXCURSION A VILLALBA.- En la excursión a Villalba la pareja infantil de Educación y Descanso fue clamorosamente ovacionada ya que hizo las delicias del público con sus bailes.
CLASES DE MAGISTERIO.- A partir del próximo 1º de Octubre comenzarán las clases de Estudio de Magisterio dedicadas a la preparación de señoritas para ingresar en la Escuela Normal.
CIRCUITOS CARCELLÉ.- Circuitos Carcellé con Roberto Font, Gary Urbilla, con su estilo sudamericano, Profesor Chen, fantástico mago chino, las 6 Bellezas de Romero, Pepe Blanco, Lilí Romero, Víctoria Piters estarán en Lugo en breve.
VENTA DE VINOS. La venta de Vinos de Misa de J. Muller tiene certificado del Eminentísimo cardenal arzobispo de Tarragona y de otros prelados de España y extranjero como el Reverendo Padre Eduardo Victoria. Para evitar confusiones con otras casa exija siempre el nombre de J. Muller.
CARTA DE NICOMEDES PASTOR,- “Mi querida mamá, engañaría a Vd. si le dijera que ya estoy bueno. No. Todavía me hallo delicado y sufro. Hay de unos días a otros diferencias extraordinarias”.
VENTA.- Se vende la casa señalada con el número 100 en la Ronda de La Coruña. Informes, en el primero.
MAS VENTAS.- Se venden, juntos o por separado los pisos, 1º,2º y 3º de la casa número 13 de la Plaza de España, donde se encuentra instalado el Hotel Comercio. Razón en Demetrio Álvarez.
MUTILADOS.- Mutilados, piernas, brazos artificiales, corsés, fajas, aparatos correctores. Nuestro delegado visitará, bajo dirección farmacéutica solamente mañana en sarria.
• 14 de julio de 1953:
VIAJE.- Salen para Madrid para asistir a una sesión de las Cortes, el alcalde Luís Ameijide y el Presidente de la Diputación señor Sarandeses.
ONOMASTICAS.- Julio, 16. Jueves Nuestra Señora del Carmen. Urgente adquirir en Tobaris un obsequio para Carmencita.
VISITA.- Llegaron a Lugo los profesores de botánica europeos que representando a casi todos los pueblos, nos visitan. Los aguardaba en Muras el alcalde de la ciudad, sr. Rueda.
CINE Dolores del Río y Pedro Armendáriz en” La sombra enamorada”. Pedro Armendáriz, poco después se suicidaría a causa de un cáncer.
REBAJAS.- Grandes rebajas de precios en Almacenes Galán. Estampados, de 13 pesetas rebajados a 9,90; hiloseda estampado de 15,80 a10,80; fantasía de 29 a 17,50.
EL ESCARABAJO.- El escarabajo amenaza como todos los años y como todos los años es preciso tomar nota y combatirlo a tiempo con ZZ agrícola.
DIRECTOR.-El señor Fernández Penedo llega a director de la Escuela de Comercio en plena juventud. Bien conocida es su personalidad como investigador y en el campo de las ciencias exactas.
• 14 de julio de 1963:
EL TIEMPO.- Ayer ha sido un día metido en agua desde la mañana. Amaneció el cielo con nubes negras. El viento las fue reuniendo y cuando estaban bien aglutinadas, comenzó a llover.
ACCIDENTE.- Joven lesionado al chocar su moto contra un ómnibus en la avenida de La Coruña. Resultó con fractura de costillas y shock traumático el joven José mayor Coria que conducía una Lambretta LU 3742.
HOMENAJE.- Se celebra un homenaje al jugador SanMiguel que acaba de fichar por el Compostela. Se le invitará a una cena el día 22.
REPRESENTANTE.- Representante de herraduras. Se necesitan. Dirigirse a Industrias Bazkidek.
GANADO DE CERDA.- Grave crisis en el ganado de cerda en la provincia de Lugo… En este año la desvalorización llega a 150 millones de pesetas.

LUGO HACE 50 AÑOS.-Los obreros del municipio han terminado el arreglo de la calle Manuel Becerra que se había hecho cuando gobernaba el alcalde Llamas. Desde entonces, nadie la había tocado.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Los jóvenes proyectan celebrar una verbena en la Puerta Falsa.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA Íñigo Errejón, líder de “Mas País” y profesor universitario: “La inflación supera los 10 puntos. Para combatirla: que los salarios suban lo mismo que el coste de la vida y control de precios a la energía, los alquileres y los productos de primera necesidad”.
• REMATA Carlos Mtz. Gorriarán, profesor de filosofía y escritor: “Que por qué va mal la universidad, además de la política. Pues bien, este hombre es profesor de “ciencias políticas” y explica la inflación y sus remedios como un sordo la novena sinfonía. Algo que alguien le ha contado. Eso sí, tiene una barbacoa a gas ecosostenible de 1.500€”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS mitos clásicos son inagotables, se están reformulando desde que existen” (Madeline Miller, escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
AYER, titula de EL PROGRESO: “SÁNCHEZ ANUNCIA UN NUEVO PAQUETE DE MEDIDAS, “VAMOS A IR A POR TODAS”
Creo que está incompleto, que le falta algo; la realidad: “VAMOS A IR A POR TODAS, TODOS Y TODES. NO VAMOS A DEJAR NI UNO”
Eso es lo que va a pasar.
————–
VISTO
————–
IDEAS para ahorrar espacio en los hogares:

http://www.youtube.com/watch?v=4D5kzEYaO68

—————
OIDO
—————
EN la radio, en un programa nacional, destacan que Lugo, en los dos últimos días, ha marcado las temperaturas mínimas más bajas de España. ¡Menos mal! ¡Y bien contentos que estamos de eso!
——————-
LEIDO
——————-
EN EPS, un reportaje titulado “Finlandia, la gran frontera de Occidente con Rusia”, que se encabeza con este texto: “La decisión de Finlandia de integrarse en la OTAN marca un giro en su historia y encarna la reconfiguración del orden global provocada por la agresión Rusa contra Ucrania. Un viaje por el país nórdico hasta el punto más la Este en la gran frontera con Rusia ofrece voces y elementos de reflexión histórica, análisis energético y advertencias políticas para el futuro inmediato de esta era convulsa”
En el reportaje se revela, por ejemplo, que en el Helsinki hay 5.500 refugios subterráneos, con espacio para 900.000 personas.
——————————
EN TWITTER
——————————

• JORGE BUSTOS: Si Yolanda Díaz tira la toalla de Sumar antes de empezar a sumar, se comprendería. No solo lucha contra la labor de zapa de Iglesias sino contra la usurpación programática de Sánchez. No le dejan habitación propia. O con Ferraz o con Galapagar.
• ISABEL: ¿Pensaba que con ella no se atreverían, el uno y el otro?
• XAVIER PERICAY: Estoy escuchando con verdadera atención los detalles del Plan E de Pedro Sánchez. Da miedo. Decir que nos lleva a la ruina es decir poco
• RAÚL M: Estamos en la ruina… esto nos aboca a un rescate inminente (ya se oyen tambores). La táctica es clara, que se coma el marrón otro y en 8 años volvemos a la rueda
• DOMINGO FELIPE: Mí estimado desde aquí desde VENEZUELA le digo eso es comunismo salvaje. Recuerden ciudadanos españoles que son la misma plaga que se comió a mi país desde hace 23 años y medio. Saludos.
• EL OSCENSE 65: Perdona yo deseando la renta universal que nos trae la Yoli en breve y si es de 2.000€ /mes en lugar de 1.000 y trenes y bus gratis esto es la repera, vendrá mucha gente y nos pagarán las pensiones, las contributivas y las no.
• NOEMI GETINO: El próximo Presidente ha de ser un gestor, ha de ser valiente y estar dispuesto a cambiar muchas cosas para poder comenzar a recuperar todo lo que se ha estropeado estos años. No sólo hay que salir de una crisis económica, hay que salir de una institucional y de país.
• TORO SENTADO: En Sri Lanka el presidente comunista Gotabaya Rajapaksa tiene que huir en un barco casi en movimiento después de haber quebrado social y económicamente el país como sólo sabe hacerlo un comunista. Han perdido la calle en el mundo entero.
• ALDEMAR SOLANO CUELLAR: Era un gobierno comunista y se fue por debajito para sacar plata prestada y dijo que ya no la pagaría la inflación acabo con el país y empezaron aguantar hambre y lo que se veía venir exploto el pueblo y acabaron con el socialismo
• PABLO ANTONIO: Voceaban por la calle y se apoderaron de Palacios; de nuevo vuelven, expulsados, a donde les pertenece.
• LUC 25: La sociedad comunista es la ideal y más justa. Pero siempre la intentan subnormales que lo único que pretenden es robar.
• MANUEL GONZÁLEZ: ¿Alguien duda de que la subida de impuestos a bancos y eléctricas desembocará en aumentos de los facturas e intereses a los ciudadanos? La jugada no puede ser más fácil y previsible.
• ANTONIO CAÑO: Se escucha un “¡Sí, se puede!” en algunos círculos del sanchismo que resulta bastante patético.
• JUANMA: Si se refiere a ¡Si se puede acabar con el PSOE!, no les falta razón
• FICO SEGOVIA: Quien nos iba a decir hace unos años que Podemos iba a fagocitar al PSOE. Como debe estar el PSOE para que personajes como Belarra, Montero, Echenique, Garzón lo hayan conseguido. Podríamos hablar de que por fin han conseguido él “sorpasso”. Sánchez se va a cargar al PSOE
• PEPE GALÁN: Podemizacion en diferido. España, mañana, será bolivariana. Sánchez, ese hombre.
• SAVATER: Es imposible que un país se haya degradado hasta el punto de tener gente como los miembros de Podemos o como el propio Sánchez en el gobierno.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Empiezo a pensar que lo de Sánchez es un tema clínico ya: su mente se ha disociado de la realidad y cree firmemente en sus mentiras desde el momento en que las pronuncia.
• HUGO MANCHON: Sois muy jóvenes y seguramente no lo recordaréis, pero el Gobierno se inventó un comite de expertos inexistente durante la pandemia. Cómo pasa el tiempo y qué rápido envejecen algunas cosas…
• OSKAR: Y la población Española seguimos sin aprender, en lugar de decir, es verdad que este gobierno nos ha robado y engañado y sigue haciéndolo, es mejor decir, espera que los anteriores también hicieron otras muy gordas, no pasa nada. Panda borregos y me incluyo. Nos lo merecemos.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ESTOS días en las diferentes referencias a la presencia de los circos en Lugo por los años 50-60-70… se señalaban algunos lugares de su ubicación. Ayer puntualizaba aquí que el 95% por cierto de las compañías que vinieron a Lugo en aquel tiempo se situaron en el Campo de la Feria hasta este se convirtió en la Estación de Autobuses. Hoy voy a precisar que otros lugares, fuera del Campo de la Feria, acogieron circos en el pasado: A lo largo del tiempo y se han instalado carpas en la Lonja del Pabellón de los Deportes (ahora en lugar más socorrido), en el entorno de la Iglesia Parroquial de San Francisco Javier, en la Fonte dos Ranchos, en terrenos del Seminario Mayor (donde ahora se han levantado modernos bloque de viviendas), en la Plaza de Dinam, en la zona de El Polvorín… A estos escenarios al que unir los desvelados recientemente de solares propiedad de Ángel Carro y el Dr. Portela, en la zona de la Avenida de La Coruña y que yo no tenía en la memoria.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• LUIS LORASQUE: Sobre tus comentarios sobre circos/teatros en Lugo, sí que recuerdo el que se instaló en la Avenida de La Coruña (por cierto, muy modesto, con asientos “corridos”) y allí ví por primera vez junto a mis amigos, la representación de “La venganza de Don Mendo” y creo que a todos los que asistimos nos gustó muchísimo.
• EL OCTPUS: Mi abuelo Julio era odontólogo con consulta en la Plaza Mayor. Era amigo de Feijoo el del circo y los artistas de los circos que venían a Lugo cuando tenían un problema en la dentadura pasaban por la consulta de mi abuelo. Siempre que iba un circo a Lugo le mandaban invitaciones y siempre iba yo. Así tengo hasta fotos de niño con una cría de león en brazos.

• LUGUESA: Sr. Rivera, no ano 1965 ou 1966, non me lembro ben, vin a Pinito del Oro nun circo montado no que hoxe se chama Praza de Bretaña, entón era Explanada de José Viador e estaba sen urbanizar, cochan xe terra.
RESPUESTA.- Pequeñas historias de entoldados que distrajeron en su tiempo a docenas de miles de lucenses.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
5) “Supervivientes”.- 1,4 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,2%
Telecinco, “Supervivientes, 17,6%.
La 1, Partido de futbol femenino, España-Alemania, 13,7%.
La Sexta, “Aruser@s”, 10,9%.
Cuatro, “First dates, 7,9%
La 2, “Saber y ganar”, 6,8%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 20,9%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21:03 veían el programa 2.891.000 espectadores con una cuota de pantalla del 31.3%.
• EL ESPAÑOL: Núñez Feijóo: “La política territorial la marca ERC, Bildu la memoria y Podemos la economía”. El presidente del PP no apoya ninguna de las medidas anunciadas por Pedro Sánchez en el Debate sobre el estado de la Nación: “Es populismo”.
• OKDIARIO: Los socios de Sánchez reclaman en bloque referéndums de independencia en Cataluña, País Vasco y Galicia
• THE OBJECTIVE: Sánchez decide morir matando. «Como se ve derrotado, el presidente del Gobierno ha decidido emprender una deriva completamente suicida. El problema es que todavía nos queda año y medio»
• VOZPOPULI: El Gobierno amenaza con otro impuesto más para gravar al resto del Ibex. Constructoras, telecos, farmacéuticas e Inditex, en el punto de mira de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz tras el hachazo fiscal a energéticas y banca, cuyo anuncio ayer costó a las entidades financieras 10.700 millones.
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez se mimetiza con Podemos y entrega el centro electoral a Feijóo. Arrebata el discurso a sus socios y opta por la huida hacia la izquierda ante el derrumbe en las encuestas. Los populares aplauden el silencio de su líder: “Ha ganado sin abrir la boca”
• MONCLOA: Pedro Sánchez usa el abono transportes para “arruinar” a las petroleras
• ES DIARIO: El “síndrome del pato cojo” ha sobrevolado el Congreso con Sánchez muy tocado. El debate del estado de la Nación ha permitido ver a un presidente cada vez más fuera de la realidad además de gastado para afrontar las dificultades que tiene encima.
• REPÚBLICA: Sánchez consolida su giro a la izquierda que afianza el Gobierno de coalición hasta el final de la legislatura.
• PERIODISTA DIGITAL: Debate del Estado de la Nación: Sánchez abochorna con un retahíla de mentiras y propaganda.
• LIBRE MERCADO: Sánchez dispara la exportación de gas al norte de Europa y Marruecos en plena alerta por posibles cortes de suministro. Tres semanas antes de admitir el riesgo de cortes de gas: “El sistema gasista dispone ya de la reserva invernal”. El Gobierno admite ahora la posibilidad de restricciones en el suministro de gas que hace tres semanas despreciaba y, por supuesto, no toma medidas.
• LIBERTAD DIGITAL: La izquierda exige a Sánchez el control de los medios de comunicación: “Legisle contra la contaminación mediática”. Unidas Podemos y ERC han coincidido en pedir a Pedro Sánchez una legislación contra los medios de comunicación que no les son suficientemente afectos.
• EL CIERRE DIGITAL: Pedro Carrasco, los 79 años del nacimiento del ‘marino de los puños de oro’ que enamoró a Rocío Jurado. El boxeador fue Campeón europeo y mundial del peso ligero, y protagonista de polémica con Mando Ramos que conmocionó a España.
• EL DEBATE: Satisfacción en Podemos. Pedro Sánchez trata de remontar la legislatura entregándose al populismo fiscal. El presidente levitó durante todo el día y los diputados del PSOE y Unidas Podemos se pasearon en actitud triunfal, como si hubieran ganado tiempo. La letra pequeña vendrá más adelante
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
OTRA noche de verano muy calurosa. El paseo con Toñita bajo un cielo totalmente despejado y con 26 grados de temperatura
————————

FRASES
———————-
“Porque en noches como está la tuve entre mis brazos, mi alma no se contenta con haberla perdido” (Pablo Neruda)

“Los libros nos dan consejos que no se atreverían a darnos nuestros amigos” (Numa Pompilio)
———————
MÚSICA
———————
ANDRÉ Rieu desde ese Maastricht en el que siempre abarrota, con una brillante versión de uno de los más bellos temas rusos: “Ojos Negros”

http://www.youtube.com/watch?v=RtLER_1b5fU

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MANDARÁ el sol y seguirán las altísimas temperaturas con estas extremas:
• Máxima de 38 grados (al sol más de 40 grados)
• Mínima de 17 grados.

Un comentario a “PREMIO”

  1. Sonia

    Don Paco, escribió usted que con su paso a Antena 3, Sonsoles Ónega dejaba atrás muchos años en Mediaset y creo que se ha equivocado, porque está desde hace poco, no más de 2-3 años.

Comenta