LA VIEJA CÁRCEL

LA vieja cárcel de Lugo se ha convertido ahora en un centro cultural llamado “O vello carcere”. Está en el centro, tiene una utilización grande para exposiciones, conciertos, conferencias… y detrás una historia. La historia de cualquier cárcel de “segunda”, en la que ha habido presos políticos (pocos) y muchos comunes. La conocí bastante bien en su última etapa, por los años 60, cuando pude ver como algunos presos andaban por allí casi en libertad y podían, por ejemplo alternar con los funcionarios como el practicante Manolo López Ron al que vi jugar a las cartas con los reclusos.
Repito la historia del rockero francés Teddy Raye, detenido en Lugo por una reclamación de un juzgado de fuera, al que Pepe Garalva y yo conseguimos poner en libertad por unas horas, para que pudiese dar el concierto programado en la Plaza de España con él como estrella.
En este nueva etapa de la antigua prisión se han contado muchas historias sórdidas, siempre relacionadas con la política, para dar idea de un pasado que fue mucho más light de lo que se dice y que incluso en situaciones dramáticas produjo anécdotas como esta que contaba hace unos días Antonio Esteban y que publicaba EL PROGRESO del 9 de julio de 1953:
“En la cárcel de Lugo, condenado a 30 años se halla un sujeto que mató a un hombre por 500 pesetas. Cobró por adelantado 250 pesetas. En la cárcel se encuentra, también, el matrimonio que patrocinaba el crimen. Las primeras palabras que pronunció el asesino fueron: “Si chega un giro para este matrimonio, avísenme que aínda me deben cincuenta duros”.
P.
———————
JOSÉ BLANCO
———————
SE especula en Galicia sobre la posibilidad de que Pepe Blanco sea el candidato del PSOE a la Xunta. Lo comente con gente que sabe de él y de su actual situación, y su opinión no solo es contundente, sino que los argumentos son inapelables: “Parece imposible; dirige una empresa que va como un tiro; uno de sus servicios tiene que ver con la intermediación entre grandes compañías y el Gobierno, aspecto que con los fondos europeos es todavía más importante”
Esto ya no tiene que ver con mi información madrileña, sino con un comentario reciente de un tertuliano en programa de radio que decía algo así como: “Hay colas para ver a Pepe Blanco y demandar su ayuda; solo para que te escuche hay que poner un millón de euros”
Supongo que será una exageración; pero algo hay desde luego.
Corolario: ante la situación presente, ¿se querrá el lucense meter en el lío de unas elecciones?
P.
—————————————————-
HACE 25 AÑOS EN RIBADEO
—————————————————
UN cuarto de siglo hace que ETA asesinó a Miguel Ángel Blanco. Cuando dieron la noticia de su muerte, tras un breve secuestro, yo estaba en Ribadeo, en la terraza de la casa de un amigo de tertulia con un grupo de personas. Naturalmente hablábamos de ese tema. La noticia nos causó, como a todos los españoles, una gran impresión. Poco nos podíamos imaginar que los que lo mataron, 25 años después iban a estar dándonos lecciones a la gente normal, a la gente de bien, con la colaboración necesaria de los gobernantes del momento.
—————————–
RECORD, O CASI

——————————
NO lo puedo decir con total seguridad, pero al menos sí que hacía muchos años que no pasaba tanto tiempo en el agua como ayer por la tarde. Fuera, 37 grados; el agua a más de 25, seguro. Y alrededor mis nietos. El pequeño, cuatro años, ha descubierto que casi sabe nadar y auxiliado por unos manguitos, vuela en el agua.
Una tarde de verano como vendrán pocas. Sí, ya sé que hace un calor que algunos califican de insoportable, pero de vez en cuando no viene mal esa experiencia.
———————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————–
• 13 de julio de 1943:
PRECIO DE LOS PISOS.- Es preciso combatir con toda energía el aumento injustificado del precio de los pisos y, sobre todo la explotación inicua por parte de los propietarios, administradores, porteros y agencias de viviendas que quedan desalquiladas, denunciando a las autoridades los casos que se presenten.
APROBADO.- Aprobó el Examen de Estado en la Universidad de Santiago Tomás Domínguez, hijo del capitán de Intendencia del mismo nombre.
ADVERTENCIA.- Se advierte a los comerciantes que tengan a la venta el producto “Flix” contenido en bolsas de papel que este producto no puede ser vendido. Está prohibido por Agricultura.,
INVENTOR.- Parece ser que un tal Nicolás A. Rodil Estévez de Meira ha inventado un nuevo tipo de bicicleta cuyo chasis es de una sola pieza. La transmisión va por dentro del mencionado chasis. Suprime un 15% de cadena. Los frenos quedan ajustados al pedalier que acciona sobre la rueda trasera. Todos los accesorios van ocultos. Pueden ser usadas por hombres o mujeres y pesa menos que las bicicletas convencionales. Será probada en el garaje de Latorre.
FUTBOL AFICIONADO.- En el campo del Racing Villalbés se celebró un encuentro de fútbol entre Educación y Descanso y el titular de la villa que terminó con empate a cuatro tantos. Los villalbeses era de una corpulencia atlética envidiable.
ANUNCIO.- Vino de Misa. J. Muller, proveedor del Vaticano. Garantía de absoluta pureza. Depósito exclusivo en Enrique Jato en general Franco.
NICOMEDES PASTOR.- Tuvo Pastor Díaz una juventud enfermiza. El artritismo lo acompañó siempre como un amigo vergonzante, pero no era egoísta y no vivía atado a la aprensión. Sufría y se cuidaba.
ANUNCIO.- Neveros y hoteleros, cafés y bares, elaboren sus helados con fécula especial para neverías.
ACTO DE AFIRMACION.- Tuvo lugar en la Academia Galicia el acto de afirmación nacionalsindicalista de Sección Femenina. Las camaradas Álvarez y Pesqueiras y Clotilde Pulpeiro estuvieron presentes. . “La mujer -dijo el Jefe Provincial del Movimiento– debe estar donde falta, dando alientos o cumpliendo una misión”.
ESCARABAJO DE LA PATATA.- El escarabajo de la patata está ya al límite de la provincia. Agricultor, prepárate para hacerle frente…
• 13 de julio de 1953:
COSTUMBRES.- De las pocas costumbres que restan en Lugo sigue manteniéndose viva la contratación de segadores que, por grupos o parejas, ofrecen sus servicios para la siega.
NACIMIENTO.- Ha dado a luz una robusta niña, tercero de sus hijos, la esposa del oficial mayor de la Jefatura Provincial del Movimiento Alfredo Mosteirín Valiño. Ella, de soltera Solita Castañer.
PREMIO.- José Gayoso Anseán, tipógrafo de “La Voz de la Verdad” obtuvo el segundo puesto entre todos los seleccionados españoles. El ganador fue un tipógrafo de Vitoria.
NACIMIENTOS.- Antonio Nodal, Ana María Vall, Matilde Dolores González, José Manuel Silvosa, Mary Fe de la Esperanza López, María Expósito Novo, Antonio Grande Penelas, María del Carmen Dorado López
ANUNCIO.- Avicultores, ganaderos cuando necesitéis harina de carne pedid harina “El Búfalo” (carnaza) Se sirve en sacos de 50 kilos a 5,30 pesetas el kilo.
PREMIO.-Francisco Rivera Manso periodístico logra el segundo premio del Concurso organizado con motivo de la Feria Internacional del Campo.
ESCUELA DE COMERCIO.-Toma posesión de la dirección de la escuela de Comercio de Lugo don Luciano Fernández Penedo.
LA “CALLE”. La calle era una sección que, por estos días publicaba EL PROGRESO. Un habitual colaborador del firmante “Punto” remite una cuartilla que dice: “Parece que la nueva directiva del Lugo lleva las cosas a paso de marcha”… ¿Por qué?”. Y él mismo se contesta: “ “Porque no se oye más que “torrón-torrón”.
• 13 de julio de 1963:
ARREGLOS.- Un grupo de obreros están arreglando los baches que existen en las aceras. Después comenzarán el bacheo.
CINE PAZ.- Hoy estreno en el Cine Paz de “El nombre de Alcatraz” con Burt Lancaster, Karl Malden, Betty Field y Edmond O Brien. Es la historia de un hombre que pidió la libertad 26 veces y se convirtió en un hombre de ciencia.
BODA.-César Manuel Vilaboa López, perito al servicio de la Confederación Hidrográfica casa con María del Pilar Gómez Rodríguez. Los invitados fueron obsequiados en el Monterrey…
MARIDOS SOLOS .- En París, los maridos que se quedan solos durante las vacaciones deben comer muchas conservas españolas dice “France Presse”, periódico que recomienda la calidad de las conservas españolas.

LUGO HACE 50 AÑOS.- Los jóvenes que, hasta hora, con anta solemnidad han llevado las fiestas en honor al Patrón de España se han reunido ayer para darles este año más importancia.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Uno de los industriales de la Plaza de Abastos ha sacrificado dos cabritos clandestinamente. El Jefe de la Guardia Municipal, señor Barba y el guardia Amancio Traseira enterados del asunto, decomisaron los cabritos.
———————————–
CENTRO Y REMATE
———————————–

• CENTRA la actriz Inma Cuesta que en una entrevista confiesa por primera vez lo difícil que ha sido para ella revelar que es lesbiana.
• REMATA la tuitera Miss Bennet: “Os lo pido por favor: dejadnos en paz, vivid vuestra sexualidad como hacemos los demás, sin dramas ni victimismos. A nadie le importa con quiénes os acostáis, resolved vuestros complejos internos y dejad de llorar ya. Estáis cansándonos por encima de vuestras posibilidades”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS dispositivos digitales a veces convierten los hábitos saludables en obsesión” (Xuan Lan Trinh, gurú experta en bienestar)
——————–
REFLEXION
——————–
EL PROGRESO lo titulaba así: “Fichaje bomba en Atresmedia”, refiriéndose al de la periodista Sonsoles Ónega por la cadena de Planeta, dejando tras muchos años Mediaset.
Detrás de esto creo que hay una operación sorprendente y ambiciosa: la probable vuelta de Antena 3 a los programas de corazón, pero tratados con más elegancia de la que lo que se hace en Telecinco y su entorno y distanciándolos de la política, en cuyas garras han caído Sálvame” y
No dudé en augurar a Sonsoles una brillante carrera presentando programas de entretenimiento, cuando se embarcó en los nuevos proyectos profesionales. Y lo hizo tan bien que ahora seguro que ha pillado un suculento contrato y unos proyectos más alejados de la telebasura.
————–
VISTO
————–
SON más que túneles; son súper túneles:

http://www.youtube.com/watch?v=0jEdL88_VUU

————
OÍDO
————-
COMENTANDO las palabras de Yolanda Díaz en la presentación de su plataforma, con unos notables tintas de homilía: “Yolanda Díaz es el padre Ángel que se ha cambiado de sexo”
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal, el ingeniero japonés Massahiro Hara inventor del Código QR. Pretendía mejorar los códigos de barras con un sistemas más rápido y que almacenase más información. Ha sido ahora, con la pandemia, cuando su uso se ha disparado. Él no ha ganado ni un euro con su invento. Tenía la idea, pero su equipo no avanzaba en su desarrollo, así que Hara decidió liberar la patente. Esa decisión le costó una fortuna. Se puede crear un número casi ilimitado de patrones. Mayor que el número de átomos del Universo. Los códigos nunca se agotan ni caducan.
——————————
EN TWITTER
——————————

• ARTURO PÉREZ REVERTE: Desde luego, como analista político soy un desastre. Menos mal que me gano la vida con otras cosas. En 2018 sólo acerté con la última frase del tuit: “Creo que me gusta el nuevo Gobierno porque nos da esperanza. Demuestra que el tiempo y la experiencia nunca están de más. Demuestra que Sánchez Castejón está dispuesto a escuchar. Y a durar”.
• JAIME: ¡Menuda pifia, señor Reverte! Era de esperar que el perro hiciese una labor pésima tutelando nuestra nación. Pero no pasa nada, yo le sigo teniendo en un altar.
• ANTROPÓLOGO LOCO BOICOT: Tranquilo, yo pensé en su día que Alberto Garzón era el futuro de la izquierda española e incluso llegue a considerarme “errejonista”. Yo creo que nada supera estos desaciertos políticos.

• TIP ETERNO: Señorías… Soy yo el único que está hasta Los Santos Cojones de Rociito, de sus feminazis, del Ex marido, de sus hijos, de los del Sálvame y de toda la que les rodea a todos? Esto es lo que de verdad importa en España? Así nos va. Luego nos quejamos.
• CRACA: Cómo tener este verano un cuerpo 10: 1) Consigue un cuerpo. 2) Busca nueve cuerpos más. 3) Cava un hoyo en el bosque.
• CRAICH: Estoy escribiendo Llull al revés. Jijiji
• LO QUE TU DIGAS, CRIATURA: A mí no me vengas con frases positivas. A mí dame un abrazo, saca un paquete de Donuts y dime, «que todo es una mierda, pero estamos juntos para salir de ella», mientras nos los comemos.
• MC QUEEN: Cuando estoy con mis amigos portugueses utilizo frecuentemente la palabra “Muito”. Es una palabra sencilla, pero significa mucho para ellos.
• SOYYONOTU: Tremenda noche de viernes, la de mi hija digo, yo estoy esperando a que llegue con un sueño que muero.
LUCÍA TABOADA: Pedro Sánchez escribiendo en el Whatsapp de la OTAN: “Ya os echo de menos, cabrones. Hay que repetir”.
• LUIS POUSA: “Tenemos que vernos más”. Boris Johnson
• LA LIDER: Todos somos el malo del cuento de alguien.
• VEINTE MIL RETALES: El modo en que una persona reacciona a tu tristeza. Dice mucho sobre cuánto tiempo se quedará en tu vida. Creo.
• LA TUITIPEDIA: El número de partidas posibles distintas que se puede dar en un tablero de ajedrez es mayor que el número de átomos que se estima que hay en el universo.
• PASCÜ: ¿Qué hacéis despiertos a las 10 de la madrugada?
• C. AYMI: “El misterio de la vida no es un problema a resolver, sino una realidad a experimentar.” Frank Herbert.
• R. MARIÑO R: Escribo como quien lanza un mensaje en una botella. Si no llega, me queda el placer de lo dicho.
• TALADREKER: Hogar es donde coges la WiFi pagando.
• NEO CLOR: Felicidades a todos los que, como yo, se han graduado hoy y no les ha subido el astigmatismo.
• COHETE PERDIDO: Llevo esperando tanto que algún capricho caro baje de precio que puede confundirse con ser ahorrador.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
UN lucense residente en una ciudad del Mediterráneo, al hilo de todo lo que estamos contando de los circos y su paso por Lugo: “En el solar de Carro cerca del que yo vivía, por los años 40 y algo vino al menos un circo en el que había un oso que paseaban encadenado por la Avenida de la Coruña hasta el Circo. Quizá algún veterano del lugar pueda corroborarlo”.

-x-x-x-
Personalmente no recuerdo de ningún Circo que se haya puesto por esa zona, pero seguro que sí. El que yo no me acuerde no tiene nada que ver.
Sin duda de ninguna clase y hasta que se construyó allí la Estación de Autobuses, la inmensa mayoría de esos espectáculos que vinieron a Lugo se asentaba en el Campo de la Feria, el lugar ideal porque estaba muy céntrico y muy bien comunicado.
Los que fueron a otros escenarios cuando el Campo de la Feria estaba operativo, fue porque no tuvieron otro remedio, porque por la razón que fuese el Campo de la Feria no podía acogerles.
De mi experiencia personal como espectador: el 95% de los circos que vinieron a Lugo entre los años 40 y la construcción de la Estación de Autobuses fueron al Campo de la Feria.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• EXTREMOIZQUIERDO.- Mira Paco si es que aquí estamos mal ya me dirás en Irlanda del Norte. Allí “los que mataron” no llegaron sólo a apoyar al gobierno si no a participar en él. Y resolvieron un problema mucho más grave que el vasco, en mucho menos tiempo. Ya ves. Por favor, dejémonos de demagogias.
RESPUESTA.- ¡Ah! ¿Pero estos nos participan? Son la mano que mueve al muñeco.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
3) Pasapalabra”.- 1,9 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
5) MartesChef.- 1,5 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23%.
La 1, “MasterChef”, 15,3%.
Telecinco, “El programa del verano”, 15,2%.
La Sexta, “El rojo vivo”, 10.8%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,4%.
Cuatro, “First dates”, 6,7%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 21,7%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 veían el concurso 3.022.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 32,2%.
• EL ESPAÑOL: Podemos alaba “el golpe de timón progresista” de Sánchez: “Se lo veíamos pidiendo desde hace tiempo”
• OKDIARIO: Batet se queda sentada en el minuto de silencio por Miguel Ángel Blanco en el Congreso
• THE OBJECTIVE: Familias y empresas disparan sus peticiones de crédito un 27% en un año por la falta de liquidez. La subida de precios de los activos y el encarecimiento de la financiación rebajan el dinamismo de los préstamos inmobiliarios al 9,9% interanual en mayo
• VOZPOPULI: La energía castiga el verano: el gas sube un 300%, la luz un 250% y la gasolina otro 50%. La tensión internacional y el repunte de la demanda por la ola de calor han disparado la factura energética en comparación con los precios que se registraron en el último verano.
• EL CONFIDENCIAL: Balance de 12 meses de infarto. Un año con Albares: luces, purgas y sombras del ministro que venía a apagar un incendio. Se cumple un año de la llegada de José Manuel Albares. Juró el cargo con el mandato de resolver la crisis con Marruecos. Su gestión ha apagado el incendio, pero ha provocado otros 100
• MONCLOA: Yolanda Díaz usa Sumar para romper Izquierda Unida de la mano de Enrique Santiago. El líder del PCE ha dado la espalda a Podemos y a IU con tal de que Yolanda le coloque en el top 5 de la lista.
• ES DIARIO: El PP augura una rebelión del PSOE para acabar con la “alta traición” de Sánchez. El pacto de Sánchez con Bildu para sacar adelante la Ley de Memoria Democrática es, para Elías Bendodo, una “alta traición” a Felipe González.
• REPÚBLICA: La EMA recomienda vacunar ya con la cuarta dosis a mayores de 60 años. Apuesta además por poner un quinto pinchazo “a principios de otoño” con las nuevas vacunas
• PERIODISTA DIGITAL: La cadena pública sí hace hueco al ex vicepresidente.Iglesias se comporta como un auténtico energúmeno con Silvia Intxaurrondo en TVE. “¡Esto deja al periodismo a la altura del betún y va a hacer un daño enorme a la democracia española!
• LIBRE MERCADO: El sector agroalimentario clama contra el nuevo impuesto al plástico de Sánchez. Las asociaciones creen que no es el momento de aplicar un nuevo impuesto que solo repercutiría negativamente en la competitividad de las empresas.
• LIBERTAD DIGITAL: La Ley de Memoria fue remodelada por los juristas de Bildu para evitar que el Constitucional frene el golpe a la Policía. Los proetarras han cuidado al detalle la redacción de la ley en lo relativo a las acusaciones de torturas a Policía y Guardia Civil.

• EL CIERRE DIGITAL: Captación y prostitución de menores : Una jueza de Madrid deja en libertad a 18 acusados. La denominada “Operación sana” avanza quedando libres casi la mitad de los investigados por el “débil relato de la víctimas”, según el tribunal.
• EL DEBATE: El 43 % de los españoles censura el control que ejerce Sánchez sobre el CIS, el CNI o Correos. Esta conducta también genera rechazo entre algunos votantes de izquierdas y los abstencionistas
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
SALÍ con Toñita y mis nietos a dar el paseo nocturno alrededor de las 23 horas: cielo despejado, luna llena y 25 grados. Una noche de buen verano.
————————

FRASES
———————-
“Hay dos tipos de personas, las que hacen las cosas y las que hablan como loros. Procura quedarte en el primer grupo, hay menos competencia ahí” (Indira Gandhi)

“Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para elevar la voz” (Leonardo Da Vinci)
———————
MÚSICA
———————
MÚSICA e imágenes de algunas de los musicales más impactantes del Hollywood de los años 30-40-50.

http://www.youtube.com/watch?v=KvXIvlyZbs4

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
LAS predicciones señalan que puede ser el día más caluroso de esta serie y que al sol se superarán los 40 grados. Lucirá el sol y las temperaturas previstas a la sombra son:
• Máxima de 39 grados.
• Mínima de 17 grados.

5 Comentarios a “LA VIEJA CÁRCEL”

  1. extremoizquierdo

    Querido Paco

    El dicho popular nos recuerda que hay “homes, homiños, macacos e macaquiños”. Del mismo modo existen historias, historietas, contos e contiños. Y nadie puede dudar de cuál es la gran historia o conjunto de historias de o “Vello Cárcere”.

    No sé cuantos de ustedes conocen la grandísima obra de Maria José Souto Blanco sobre este tema (Sr Rigoletto?). Muy recomendable.

    Y les dejo este enlace, nada nuevo, pero siempre merece la pena recordarlo. Quizás habría que ir pensando en algún monumento o conmemoración “no Vello…”, que estas cousas nunca son “vellas”

    https://www.rafaeldevega.es/proceso-vega/

  2. LUIS LORASQUE

    Sobre tus comentarios sobre circos/teatros en Lugo, sí que recuerdo el que se instaló en la Avenida de La Coruña (por cierto, muy modesto, con asientos “corridos”) y allí ví por primera vez junto a mis amigos, la representación de “La venganza de Don Mendo” y creo que a todos los que asistimos nos gustó muchísimo.

  3. El Octopus Larpeiro

    Conviene, efectivamente, no olvidar a ETA pero tampoco la terrible represión del franquismo dirigido por ese general con corazón de hiel. Mi abuelo, sin ir más lejos, fue desterrado desde Lugo a Talavera de la Reina. Un año alejado de su familia. Su único pecado fue estar afiliado a Izquierda Republicana. Tuvo suerte.
    Por cierto, ese abuelo mío de nombre Julio era odontólogo con consulta en la Plaza Mayor. Era amigo de Feijoo el del circo y los artistas de los circos que venían a Lugo cuando tenían un problema en la dentadura pasaban por la consulta de mi abuelo. Siempre que iba un circo a Lugo le mandaban invitaciones y siempre iba yo. Así tengo hasta fotos de niño con una cría de león en brazos.
    Este artículo se lo dedico a Antón y su dama del pimiento:

    FUEGO ABRASADOR
    “Yo soy como el chile verde, llorona, picante pero sabroso”
    (a la voz Chavela Vargas, ¿quién si no?)

    El pimiento es el fruto hueco de una planta de la familia de las Solanáceas, en concreto, del género Capsicum. Muchas Solanáceas producen alcaloides tóxicos entre las que se incluye la belladona, la mandrágora y el beleño. Son pocas las Solanáceas comestibles. Entre ellas se encuentran el pimiento, el tomate y la berenjena, de gran relevancia en lo que nos ocupa: la gastronomía.
    Sería complicado imaginar cómo sería la alimentación en todo el mundo sin los productos que trajeron los españoles de América. ¿Qué sería de la cocina europea, oriental o la africana sin el maíz, el tomate, la patata, el cacao, la mandioca y la guindilla o pimiento?
    De todos es sabido que Colón fracasó en su intento de burlar el dominio portugués sobre las rutas a las Indias Orientales y así tener acceso a las preciadas especias. Arribó muy lejos. En su primer viaje a América conoció una planta cuyo fruto picaba aún más que la pimienta. Como era de color rojo, en un alarde de inventiva, lo bautizó como pimiento rojo. Los nativos le llamaban ají o chile según las diferentes zonas. De vuelta a España se los dio a probar a los Reyes Católicos, como recogió Gómez de Gomara en su “Historia General de las Indias” donde dice: “probaron el ají, especia de los indios que les quemó la lengua”. Estuvieron a un tris de darle el finiquito.
    La primera referencia escrita sobre el pimiento es de puño y letra del Almirante, el cual anotó en el diario de a bordo el 15 de enero de 1493 lo siguiente: “también hay mucho axí, ques su pimienta, della que vale más que pimienta, y toda la gente no come sin ella, que la halla muy sana; puedense cargar cincuenta carabelas cada año en aquella Española”. Efectivamente, los indios usaban el pimiento para todo, para la carne, el pescado y para las salsas. Los aztecas utilizaban el chile como condimento del chocolate y también, al igual que el cacao, se tenía como moneda de cambio e incluso se utilizaba como tributo. Por utilizarlo lo usaban hasta para dar mejor sabor a sus rituales caníbales, como cuenta Bernal Díaz del Castillo cuando en 1538 relata cómo se lo querían comer a él y sus hombres los nativos de Guatemala y cómo hicieron la preparación del guiso con sal, ají, cebollas silvestres y tomates. ¡Olé con el sofrito!
    Lo cierto y verdad es que los pimientos los trajimos los españoles de América y después se extendieron por el resto de Europa. En Italia tuvieron mucho éxito. Los portugueses contribuyeron decisivamente en la distribución por el resto del mundo. En la actualidad es imposible pensar en cocina tradicional española sin pimientos en cualquiera de sus formas (fresco, seco o pulverizado): chorizos y demás embutidos, mojos, caldeiradas, piperradas, guindillas, ñoras, pimientos choriceros, pimentón de la Vera o de Murcia, pimientos fritos, asados, rellenos, etc.
    Hay infinidad de variedades. Los hay dulces que pueden ser rojos, amarillos o verdes. Aquí están incluidos tanto el pimiento morrón como el dulce italiano. Los picantes son infinidad, sobre todo en América. En España los de Herbón, Guernica y pimientos del piquillo de origen en Lodosa.
    El hombre tiene el afán de medirlo todo y así, el farmacéutico yankee Wilbur Scoville, inventó la escala Scoville. Esta mide la capsaicina en el pimiento pero, ¿qué es la capsaicina? Que va a ser: lo que pica. Se mide en unidades Scoville, SHU. Para que se hagan una idea, los pimientos de Herbón que pican se mueven en un rango de 1.000 a 5.000 SHU. La salsa de tabasco, de origen mexicano, oscila entre 30.000 y 50.000 unidades Scoville.
    Hay personas que toleran mejor el picante que otras y además hay una cierta tolerancia. Los receptores del picante se van adaptando con su estimulación. El dolor causado por la capsaicina produce una liberación de endorfinas que son sustancias que generan placer.
    Se ha trabajado mucho para conseguir pimientos que no piquen, pimientos dulces, pero también se ha investigado en sentido contrario. En el año 2007, el Naga Jolokia superó el millón de unidades Scoville y fue declarado el chile más picante del mundo. Tres años más tarde, el Viper Naga le quitó el puesto. Después, el podio lo alcanzó el Trinidad Scorpion, rozando el millón y medio de unidades. Hoy, el más abrasador de todos es el Carolina Reaper. Su nombre ya lo dice todo, ya que “reaper” significa guadaña o segadora. Si son capaces de ingerir uno de estos “hijos de la gran chingada” es que son capaces de comerse un volcán o, si les faltan piezas en la boca, lava o magma. Para aliviar este infierno el agua no sirve. Son mejor alimentos grasos y ásperos y lo mejor es un helado.
    Para finalizar, un último apunte: los mitificados vaqueros se alimentaban casi exclusivamente de chiles y frijoles, por lo que sus ventosidades debían ser todavía más ruidosas que los disparos de sus colts y sus hemorroides, tras permanecer todo el día a caballo, adquirían proporciones más colosales que el Gran Cañón amén de padecer de “jalaproctitis”o Síndrome de defecación ardorosa. Jesús.
    El Octopus Larpeiro

  4. Luguesa

    Sr. Rivera, no ano 1965 ou 1966, non me lembro ben, vin a Pinito del Oro nun circo montado no que hoxe se chama Praza de Bretaña, entón era Explanada de José Viador e estaba sen urbanizar, cochan xe terra.

  5. Anton

    Don Octopus, el pecado de no ser “afecto”, aunque no se estuviera afiliado a ningún partido u organización ni hubieran disparado un tiro como mi abuelo galaico que también fué “depurado” el cual no habia hecho otra cosa que atender a sus pacientes, en cambio el otro abuelo que era navarrico y requeté fué recompensado por su “lealtad”, a pesar de que les “condenaron” al ostracismo, en los años cuarenta la crem de la crem era Falange.

    Muy ilustrativo lo del pimiento, sobre las flatulencias de los vaqueros, el cine también ha sacado partido de ello:

    https://www.elperiodico.com/es/cuaderno/20170521/cuando-un-pedo-es-arte-6047905

    Y hace cosa de un año leí en un diario que en fiestas de de un pueblo valenciano se originó una batalla campal a causa de que uno de una cuadrilla se tiró un pedo, originando discusión sobre quién fué el perpretador, la cosa se salió de madre y acabó en un tiroteo que se saldó con cuatro heridos y tres detenidos. La trifulca, que tuvo lugar de madrugada, movilizó a 50 policias .
    Por otra parte, una “influencer” “inovadora” checa, con un montón de seguidores en Instagram, ha puesto en marcha un negocio escatológico: la venta de frascos con sus ventosidades, los acompaña de unos pétalos de rosas para que el olor se adhiera mejor y permanezca durante más tiempo.Como decia el torero, hay gente pa tóo.

Comenta