AQUEL CACHALOTE…

UN ejemplar de EL PROGRESO de agosto de 1963, manteniendo información de las vacaciones de Franco recogía esta noticia: “El Caudillo pesca en Cataluña un cachalote de 40 toneladas y que medía 14 metros. Ha sido entregado a una fábrica para ser convertido en harina”.
Hay abundantes fotos del “desembarco” del cetáceo (cazado el 12 de agosto de 1963), que fue llevado al puerto de Bermeo. Pero paralelamente, en Lugo, el hecho tuvo una especial repercusión. El llamado “Pepiño de la Lotería”; también conocido por “Caín”, era también vendedor callejero de prensa y voceaba por las calles de Lugo: “¡La Noche de Santiago, con las fotos del cachalote de Franco”
Parce que un agente de la autoridad interpretó que había una doble intención en el texto y que le llamaba a Franco cachalote y dicen que además de soltarle a Pepiño unos tortazos, procedió a su detención. Puede que haya mucho de leyenda urbana en todo esto, pero no es menos cierto que algo pasó; puede que no exactamente así, pero bastante parecido.
P.
————————–
M. L. ESTEFANIA

————————–
EL pasado día 7 se cumplieron 28 años de la muerte, a los 81, de Marcial Lafuente Estefanía el más prolijo escritor de novelas del Oeste. Se le calculan unas 2.600, aunque de muchas firmadas por él no es el autor, porque han sido escritas por sus hijos Francisco y Federico y hasta por un nieto. No siempre firmo con su nombre las novelas de vaqueros, sino que utilizó seudónimos como Tony Spring, Arizona, Dan Lewis o Dan Luce. Usó también los nombres de María Luisa Beorlegui y Cecilia de Iraluce para su incursión en la novela rosa.
En la guerra civil, tuvo un notable protagonismo en el bando perdedor al que se alistó como voluntario, llegando a General de Artillería. Al acabar la contienda decidió no exiliarse y tras pasar por varias cárceles, aunque no mucho tiempo, se decidió a escribir atendiendo la recomendación del escritor y dramaturgo Enrique Jardiel Poncela: «Escribe para que la gente se divierta, es la única forma de ganar dinero con esto».
En su vida literaria tuvo especial importancia una modesta editorial de Vigo llamada Cíes, aunque después lo contrató Bruguera, que con él y Corín Tellado, escribiendo novelas rosa, formó un dúo que le daría éxito y dinero. Siguen encontrándose novelas de Estefanía en el mercado y siguen teniendo venta. Yo tengo más de un centenar y aún compré 6 (5 euros) en la última feria del libro antiguo celebrada en nuestra ciudad hace unas semanas.
P.
————————-
ESPERPENTO
————————-
ME hablaba ayer un espectador del ridículo desfile protagonizado por la Corporación Municipal el martes, con motivo del cumplimiento del voto a San Roque. Aparte de que la representación haya sido mínima (apenas de la quinta parte de los ediles) el “desfile” parecía de broma. Los maceros municipales vestidos de época y con los mazos al hombro, daban escolta a media docena de concejales. La falta de acompañamiento musical hacía más raro todavía el conjunto. Un esperpento.
——————————–
FOTOS CON HISTORIA

——————————–
ESTAS dos fotos tan lucenses nos las ha hecho llegar Candela. La primera es esta:

http://i.pinimg.com/originals/d2/13/c3/d213c30eff85ebd2bc5db37269c82ea5.jpg

Dice Candela que es de 1941; no me lo parece. Creo que bastante posterior, pero eso es lo de menos. Lo que quiere Candela y también nosotros es identificar a la mayor parte de los jóvenes lucenses (tan arregladitos ellos) que aparecen aquí.
Otra, año 1899. Seguramente fiestas de San Froilán. Los gigantes y cabezudos (preciosos por cierto, bastante mejores que los de ahora) desfilan por la Rua Nueva

http://i.pinimg.com/originals/03/1a/54/031a54640aff0470d4cbc27c14f239b2.jpg

Candela, gracias. Y nos gustaría saber de dónde las has sacado y si tienes más como esas.
——————————
CON EL OCTOPUS
——————————
HABLÉ con él ayer noche por teléfono, para avisarle del estreno en un canal de pago de una película que le puede interesar. Se titula “Delicioso” y es la historia del primer restaurante popular que se echó a andar en Francia, en 1789, antes de la Revolución.
Aprovechó para contarme que ya se ha ido su familia manesa, pero que la próxima semana llegan unos sobrinos suyos sevillanos. Les prepara un buen plan de ocio y de incursiones por la gastronomía gallega.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 18 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 18 de agosto de 1943:
BARCOS.- Barcos. Barcos. Barcos. Días de grandeza de la Patria. Ha sonado la voz serena y firme del Caudillo ante el mar que se abrió un día para España señalándole los caminos de la conquista de un mundo”.
COMPARECENCIA.- Eutimio Castañer González domiciliado en el Barrio de la Estación comparecerá ante el Juzgado número 3 de Lugo para comunicarle la conmutación de pena.
VACANTE.- Debiendo cubrirse una vacante de auxiliar eventual en la sucursal del Banco Hispano Americano de Monforte se pone en conocimiento de los caballeros combatientes mutilados por si les interesa concursar.
OPOSICIONES.- Oposiciones muy interesantes para cubrir plaza con 7.000 pesetas de haber iniciales como mínimo y ascensos. Cuerpo General de Administrativos del Protectorado. No se exige título. Exámenes en Tetuán o en Madrid.
FUSION.- Se fusiona el Club de Lugo y la Sociedad Gimnástica El Rayo bajo el nombre de Sociedad Gimnástica Lucense. Se reunieron los miembros de las dos directivas bajo la presidencia del alcalde Portela y este fue el resultado: Presidente Ángel Carro, vicepresidente primero, Serafín Permuy, vicepresidente segundo, Manuel Franco Lis, vicepresidente tercero, Rufino Dugnol, vicepresidente cuarto, Antonio Penedo, secretario Antonio Rodríguez Naya, vicesecretario, Manuel Carballedo, contador, Enrique Santín, Tesorero, José Arias, vicetesorero, Manuel Castro Pérez, vocales, Jesús Abel, Teótimo Merino ,Jesús Fernández López, Alfonso Fernández Cedrón, Vicente García, Manuel Fernández López, Bernardino Barral, Raimundo Naveira, Higinio Gómez, José Álvarez, Florentino Díaz Jul, Celso Trigo, Arturo Castro, Ladislao Klein, Carlos Vázquez, Juan Encinar, José Fernández Nieto, Manuel Palmeiro, Eduardo Piñeiro, Juan Bergantiños, Andrés Díaz Lage, Domingo Romariz y Andrés Cagide.
CINE.- En el Cine España, “Sangre gitana” con Katherine Hepburn y Jean Beal y mañana, “Horizontes perdidos” un filme de Frank Capra con Ronald Colman.
NACIMIENTOS.- Manuel Castro Piñeiro, María de la Consolación Corredoira, Manuel González Lage y José Luis Torres Gómez.
TELEGRAMAS RETENIDOS.- De Santiago para Carmen Vázquez en san Roque, 5 2º1; de Bilbao para María Montero, en san Marcos, 15; de Puebla de san Julián para María Pérez en Manuel Becerra.
ASISTENCIA MEDICA.- La 1ª zona de asistencia médica de Lugo estará a cargo de José Seijas Mourín y será entre las 10 y las 12. En su ausencia lo sustituirá Manuel Villamarín Folgueira con domicilio en Obispo Basulto y como practicantes Francisco López Sousa y Valentín Vicario Ruiz.
CREDITOS.- El Banco Hipotecario concederá préstamos a largo plazo. Hasta 50 años y sobre fincas urbanas al 4,5% de interés.
FERIAS Y FIESTAS.- Ferias y Fiestas en Aday en Honor al santísimo Cristo del Perdón los días, 12, 13 y 14 de septiembre con el tradicional mercado de ganados y frutos del país.
DERECHO A COCINA.- Matrimonio desea habitación con derecho a cocina. Ofertas en garaje Burozos junto a la Estación.
GOBIERNO.- En el Boletín Oficial del Estado aparece una nota mediante la cual sabemos que se concede libertad condicional con liberación de destierro a 1.692 penados.
• 18 de agosto 1953:
EL SHA DE PERSIA.- Conocemos por EL PROGRESO que el Sha de Persia ha huido a Bagdag. Su antiguo ministro del exterior pide que sea ahorcado acusándolo de traidor.
CORPORACION MUNICIPAL.- Ayer lunes la Corporación Municipal se trasladó desde la Casa Consistorial hasta el templo acompañando a la imagen del santo que fue trasladada hasta la iglesia de Santiago Nova y luego desde ésta a la capilla de San Roque.
TELEGRAMAS RETENIDOS.- De Monforte de Lemos para Vicente Mora en Obispo Aguirre; de Villaviciosa para Manuel Domínguez en calle Noreas 1º; de Bilbao para María Montero en san marcos, 15
BODA.- Se casan en la capilla del Carmen Sara Casanova Rodríguez y Jesús Yáñez Vázquez.
PRIMERA COMUNION.- En la Casa torre de Basille de Baralla , toma por primera vez el Pan de los Ángeles Margarita Pardo de Vera, hija del notario Manuel pardo de Vera y su esposa Felisa Díaz Moreno.
CINE.- Mañana se estrenará en el Gran Teatro “El Santuario no se rinde” y en el Central Cinema, sesión popular con “Doña Bárbara” interpretada por María Félix. La butaca a 2 pesetas.
EL PROGRESO.- En el periódico se recibe una carta solicitando “madrina de campamento” para Ricardo de Saldaña y Rubalcaba, número 734 y para Luis Peña-Vieja y Vivar, número 249, segunda escuadrilla. Milicia Aérea Universitaria en Burgos.
SALON DE BAILE.- Se habilita como salón de baile en Guitiriz el local del Café Nuevo cuyas persianas se bajan y cuyos cristales se cubren para que ningún ajeno pueda “fisgar”. Al baile puede acceder todo el mundo.
Anuncio.- Cobramos cuentas atrasadas. San Fernando, 18.
LA VIDA ES ASI.- Junto al jardín del Casino de Almadén donde se arrojan los desperdicios de ensaladillas ha nacido un vivero de plantas de tomates y pimientos. En una de esas plantas se ha desarrollado un pimiento y una guindilla con la característica de que el pimiento es dulce y la guindilla picante.
• 18 de agosto de 1963:
GALLEGO TATO.- Cuenta gallego Tato con su forma humorística de escribir, habitual en él, que conoció a un señor que se vio obligado a vestir frac para asistir a una fiesta sabatina. Alquiló el frac dejando en prenda su traje. A última hora la fiesta no se celebró y el señor tuvo que andar vestido con el frac todo el fin de semana, hasta el lunes.
LUGO HACE CINCUENTA AÑOS.- En el pintoresco lugar de Lajosa se celebró una animada romería. Asistió a ella mucha gente de la capital que se desplazó hasta allí. No ha habido incidencias que comentar.
AVIONES.- Los portugueses Osorio y Varandas ganadores de la etapa aérea Coruña-Lugo de la Vuelta Aérea a Galicia. Después hubo una exhibición en Rozas a cargo del capitán luso Vito Corte Real.
ATENTADO.- María del Carmen Anguita Abril de 16 años es una modistilla víctima del atentado a la Dirección General de Seguridad. En los momentos de mayor gravedad lo que más le preocupaba era que se hubiera destrozado su modesto vestido recién estrenado.
TERRORISTAS.- Los terroristas que atentaron -queda dicho- fueron ejecutados a garrote vil. Pena que consistía en poner un collar de hierro atravesado por un tornillo acabado en una bola que al girarlo causaba a la víctima la rotura del cuello. La muerte se producía al aplastarse el axis sobre el atlas en la zona cervical de la columna. A veces se alargaba la agonía del condenado.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el empresario Marcos de Quinto: “Cada vez que Sánchez -emulando al Coyote de Correcaminos- intenta poner una trampa a nuestro Rey (como ha sucedido enviándole a Colombia), el buen “saber hacer” de Felipe VI hace que el que salga siempre malparado sea Sánchez”.
• REMATA el columnista Indie Gap: “Cuando invito a alguien a mi casa no es para escupirle en la cara. Si así actúo, demuestro ser un pésimo anfitrión y un cobarde sin escrúpulos parapetado tras los míos. Si busco reparación a una ofensa, soy el primero en empuñar la espada…”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PACTAR con Bildu la ley de Memoria es como hablar con el Chapo de lo mala que es la droga” (Alberto García Reyes, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
ALGO sobre lo que muchos no piensan: todos los disparates económicos del actual Gobierno no los pagará este Gobierno, sino el que venga, los pagaran los hijos y los nietos de los que ahora le hacen la ola a “cara de piedra”. Nunca como ahora: estos trabajan para las próximas elecciones a costa de dejar un negro panorama a las próximas generaciones.
————–
VISTO
————–
ANIMALES exóticos que pueden ser mascotas:

http://www.youtube.com/watch?v=6gdztxneGsA

—————
OIDO
—————
A un tertuliano radiofónico, cuyo nombre lamento no haber “pillado”, dar una explicación muy coherente sobre los motivos de “cara de piedra” para frenar la remodelación del Gobierno que parece tenía casi ultimada: “La remodelación solo podría hacerla de los ministros del PSOE, porque los de Podemos son intocables, lo que podría dar la sensación de que todo lo que está pasando es culpa de su partido”. Sería peor el remedio que la enfermedad.
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal: El suicidio es la principal causa de muertes entre las fuerzas de seguridad. En España más de 450 agentes se han quitado la vida en los últimos 20 años; 40 en 2021.
——————————
EN TWITTER
——————————
• JOSÉ MIGUEL GAONA: Yo diría: cuando ves que la justicia es inoperante y la gente comienza, peligrosamente, a tomarla por su mano harta de ciertas situaciones. He dicho “peligrosamente”… Lo dejo claro para los habituales buenistas escandalizados de todo, menos de lo importante. (Sobre un vídeo en el que dos personas apalean a un ladrón)
• ANTONIO: Depende de lo que haya robado, y para que Si es un pobre hombre sufriendo una necesidad, es un crimen motivado por un sistema económico y político que no funciona, y esta paliza es un acto inhumano.
• EDUARDO MAZO: “La purga” al final, la justicia por tu mano no trae nada bueno. Hasta en los cómics muchos justicieros tienen su lado oscuro por su forma de tomarse la justicia, y CASUALIDAD, estos aparecen por la inoperancia de las fuerzas de seguridad o el exceso de delincuencia en las calles
• MANUEL ORTEGA: Buenas tardes. Tomarse la justicia por tu mano, no beneficia a nadie, pero si la justicia actual (junto con los agentes a la autoridad) no consiguen un equilibrio, al final veremos quien será realmente el primero.
• LUIS GORDILLO: Urkullu sobre la transferencia de prisiones: “Un nuevo paso para reforzar el autogobierno” La realidad es otra: caos organizativo, caos en personal, caos en la gestión… Lo único que se está cumpliendo son los pactos con Bildu de acercamiento de presos de ETA.
• GREGORIO LURI: Nos vamos de vacaciones para redescubrir, a la vuelta, lo bien que se está en casa.
• EMILIA: Hay gente que viaja compulsivamente para huir de si mismos, creyendo falsamente que cambiando el decorado cambia el interior.
• AGUSTIN ANTONETTI: La dictadura nicaragüense acaba de secuestrar al sacerdote Óscar Benavidez, lo subieron a un auto y se lo llevaron a la fuerza. En estos momentos está desaparecido. Ya es el tercero secuestrado y el noveno bajo custodia policial. El Papa Francisco todavía sigue en silencio.
• ALFONSO POSADA: Es que no es de “los suyos”
• TIFANI ROBERTS: ÚLTIMA HORA – El sacerdote secuestrado Oscar Benavides de la Diosesis de Siuna apareció en Auxilio Judicial – mas conocido como la cárcel de El Chipote. El operativo del secuestro fue ejecutado por Comisionado Pedro Rodríguez, jefe del Triángulo Minero. #SOSNicaragua
• PEDROSKY 50: Estamos al mejor estilo de la mafia siciliana estos dictadores están desatados y en un éxtasis de poder represivo.
• JOSÉ LUIS TIVI: Es lo que pasa cuando se gobierna con ETA: “La expulsión del CNI del País Vasco desactiva las causas judiciales contra los ex jefes de ETA.
• LIBERTARIO: “Nada se olvida más despacio que una ofensa; y nada más rápido que un favor” Martin Luther King
• MAX TENA: Pablo Iglesias hablando de mafia mediática y manejo de los medios de comunicación en TV3. PABLO IGLESIAS Y TV3.
• EL MUNDO TODAY: Herido un becario de Antena 3 al caerle encima el Peliculón:
• LUIS GONZALO SEGURA: El País: Bruselas sube un 50% los fondos a Marruecos para controlar sus fronteras. Y de premio tras una masacre que culmina todo tipo de violaciones de Derechos Humanos: más dinero. Mensaje: Sigue masacrando, lo estás haciendo muy bien. Esto es Europa.
• ÁNGEL BRAVO: UN INMIGRANTE ES UN@ HERMAN@.Ya es hora de tomar conciencia que cualquier ser humano tiene derecho a vivir en cualquier lugar del Mundo…Acabar con las fronteras, nos lleva acabar con ejércitos, a no odiar a los otros…Y tener una vida más plena personal y socialmente. Sé feliz
• ORÁCULO DE DELFOS: Y seguro que luego querrás pensión, no tener listas de espera en sanidad y que tú hijo vaya a la escuela pública Elige: bienestar (el que tus abuelos y padres te dieron) o solidaridad, pero las dos no son posibles.
• MATTHEW BENNET: 1.500 euros al mes para vivir normal con cosas básicas el año pasado se han convertido en 1.714 euros en Canarias y 1.853 en Castilla la Mancha. Si multiplicamos por doce meses, la inflación exige entre 2.574 y 4.232 euros de esfuerzo adicional para estar donde estabas.
• JUANMA DEL ÁLAMO: Para tapar estas cosas, recomiendo al Gobierno la creación de un ministerio de Falsas polémicas y cortinas de humo creativas.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
(NOCHES DE VERANO)
———————————————–
EN nuestros veranos por los años 60 en San Ciprián, vivíamos en el único hotel que entonces había en la villa: el Hotel Pablo. Y en el mismo Hotel Pablo estaba el único cine, en un tiempo que en que estas salas proliferaban hasta en los lugares más pequeños.
Solo daban una función diaria y era siempre, creo, por la noche. Después de la cena. Solo tenían un proyector de tal manera que para cada cambio de rollo de la película había que parar la proyección para sustituirla por la siguiente. Las películas solían ser bastante antiguas, de humor, del Oeste, comedias… A es del hotel a veces nos dejaban pasar gratis y uno de los atractivos para la gente joven tenía poco que ver con lo que salía en pantalla, un gamberreo inocente era lo más habitual. Por ejemplo con una linterna, deslumbrar a los mayores o perturbar la proyección dirigiendo el haz de luz sobre la pantalla. A Paulino, el dueño del hotel, eso le ponía de los nervios y más que cuando intentaba “detener” la linterna, esta cambiaba de mano en mano de tal manera que tenía que perseguirla por medio del público.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: De Recatelo nada, Paco, a no ser que los de Recatelo queráis apropiaros de la Puerta de Santiago. ¿ No te llega con El Parque?. ¡Cuánto expansionista!.
En el afoto ya se ve el letrero de Farmacia y Bazar, pero no nos dices nada de los cerdos, tan lejos de Fonte dos Ranchos ¿De que Feria provenían? ¿Quién era el tratante?. ¿Quién mantenía a pesar de ellos la Ronda tan limpia?. ¿Y el nombre del Juardia de Tráfico? Hay que trabajarse mejor los afotos, como mínimo a lo Don Rigoletto. pero claro, estás tan metido en la política que se te olvida lo que hay por el camino, en este caso muy tuyo, a no ser que cruzaras desde Recatelo a la Puerta de Santiago por donde no había juardia.
Buenos días.
RESPUESTA.- Querido Chofer, tienes que echar menos ginebra al agua de la piscina. Vuelve a leer lo que comenté sobre la foto: “Conozco muy bien ese lugar; es al final de Recatelo y de la calle Ciudad de Vivero, frente a la Puerta de Santiago y casi al lado de las Josefinas. La farmacia que se ve era de Raimundo Pillado, suegro de mi amigo Marcial y padre de amigos míos como Celia y Alberto. Y al lado está el Bazar Pacin. Ya desaparecido hace muchos años”. ¿Qué has interpretado tú?

• ROIS LUACES: ‘Prebe’ (pimienta, salsa a la) no es una palabra muy conocida, pero sí de rancio abolengo indoeuropeo, porque en lenguas hindúes es ‘papali’, y a través del persa parece que llegó al greco-latín ‘piper’, que entre nosotros fue substituido por el nombre de ‘colorante’: pigmentum: pimiento -a. Se conserva en el inglés pepper y peppermint. Nuestro viejo amiguiño Trapero Pardo habló alguna vez en la radio de gal. ‘peperetes’: golosinas, porque heredan la cocina romana que también mezclaba los sabores dulce y picante. La -r- se anticipa -lo que se llama metátesis- en prebe, otras lenguas la dejan en su sitio original: poivre (fr.), pebre (cat.).
RESPUESTA.- En casa de mi abuela materna, en Piteiro, siempre escuché llamarle prebe a las salsas (“hay que botarlle o prebe a este polo”). En cuanto a lo de peperete, un amigo mío de Pontevedra, ya fallecido, solía llamarles peperetes, a las jovencitas de buen ver: “Andrés alía con una que era un peperete”. (A modo de ejemplo)
• EL OCTOPUS: Paco, ¿tú y yo polemizamos? No lo recuerdo. Eso sí, como sigas llamando MeMa a mi compañera MeMa te las vas a ver conmigo.
Para polémicas, esta:

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/2022/08/16/alcalde-oleiros-tilda-mono-chimpance-caballero-baile-marisquino/0003_202208202208161660649964798.htm

Un saludo a todos, incluso a aquellos que en vez de disfrutar del verano discuten de política. O de furbo.
Pronto hablaremos de la cocina mexicana, hijos de la gran ch*ng*
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,7 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
5) “Tierra amarga”.- 1,3 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24%.
Telecinco, “El programa del verano”, 14,6%.
La Sexta, “Aruser@s”, 11,1%.
La 1, “La hora de Actualidad”, 9,4%.
Cuatro, “First dates”, 7,9%.
La 2, “El Comisario Montalbano”, 6,3%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 22,1%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 20,59 veían el concurso 2.586.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 31,2%

• EL ESPAÑOL: El trastorno que ha dejado a Jorge Javier Vázquez en silla de ruedas y llega a causar la muerte. El problema, que también se conoce como mal de montaña, se produce por la falta de oxígeno a grandes altitudes.
• OKDIARIO: Golpe al empleo: el Gobierno admite que los afiliados a la Seguridad Social caerán en 187.000 en agosto.
• THE OBJECTIVE: Sánchez se pone de perfil ante las peticiones en la UE para retirar los visados a turistas rusos. El Gobierno mantiene su posición de limitar esta sanción a una serie de colectivos y no a la población rusa en general.

• VOZPOPULI: Podemos redobla la presión sobre el PSE para formar un tripartito con Bildu. La líder de Podemos-IU en el País Vasco, Miren Gorrotxategi, vuelve a exponer su plan para desalojar al PNV del poder y reclama “valentía” y “audacia” a sus socios potenciales.

• EL CONFIDENCIAL: La sequía hunde la producción hidráulica y obliga a más contención en el consumo energético. La falta de agua reduce la producción eléctrica en los embalses a niveles históricamente bajos en junio y julio. La situación exige producir más electricidad con gas, en precios récord y pese al compromiso de rebajar su uso
• MONCLOA: Pedro Sánchez se pasea en Falcón por Argelia a ver si araña un poco de gas. El presidente del Gobierno quiere hacer las paces con Argelia.
• ES DIARIO: Europa “tira de las orejas” a Sánchez por su compra masiva de gas ruso. Bruselas deja claro a Sánchez que cuadruplicar las importaciones de gas de Moscú no es el camino a seguir y la máxima autoridad energética le lanza otro toque de atención.
• REPÚBLICA: Sánchez puede estar preparando una crisis de Gobierno aunque lo desmienta porque nunca dice la verdad. Para remodelar y reducir el Ejecutivo Sánchez necesitará un nuevo acuerdo con Podemos.
• PERIODISTA DIGITAL: El respaldo a la “popular” es totalmente contrario a los constantes abucheos e insultos que recibe Pedro Sánchez en sus apariciones públicas. El apoyo veraniego a Ayuso que agobia a la izquierda: del ‘baño de masas’ con el Atlético a la canción de Frank Cuesta. La presidenta de la Comunidad de Madrid sigue mostrando un gran respaldo popular en sus apariciones públicas y con mensajes de cariño como el mostrado por el famoso presentador
• LIBRE MERCADO: El Gobierno prepara recortes energéticos amenazando con el “invierno más duro” en décadas. Prepara el terreno para aprobar su paquete de recortes con el “plan de contingencia” en septiembre y amenaza: “aprendimos mucho” de la pandemia.
• LIBERTAD DIGITAL: La otra sequía: el Gobierno suprimió hasta 85 embalses previstos en los planes hidrológicos. La sequía es cada semana más preocupante y desnuda una vez más a un Gobierno que sólo planifica el futuro a partir de criterios pseudoecologistas.
• EL CIERRE DIGITAL: Así es Borja Escalona, el youtuber que delinque para ganar seguidores. Las redes le castigan eliminando sus canales de Twitch y Youtube, por agredir a personas por la calle, intentar comer y comprar artículos sin pagar, colarse en estadios de futbol, etc.
• EL DEBATE: Juristas alertan del retroceso que supone la nueva ley de secretos: «O la sociedad despierta o será tarde». El mundo de la judicatura expresa preocupación por un anteproyecto de Ley que, a juicio de varios expertos, pretende implantar desde el Estado «un control total y absoluto de la información»
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO nocturno con Toñita. Nubes y claros en el cielo y una temperatura de 14 grados. No es de las mejores noches del verano.
————————

FRASES
———————-
“Los discursos inspiran menos confianza que las acciones” (Aristóteles)

“Perdimos la guerra “dijo el vencido”; y el vencedor respondió –peor fue cuando perdimos la paz-“ (Sergio Olarte)
———————
MÚSICA
———————
CANCIONES románticas para una noche de verano. “Nosotros” con Carlos Cuevas, Guadalupe Pinera y la Sonora Santanera:

http://www.youtube.com/watch?v=marmTjO4QhI

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ALTERNARÁN nubes y claros en la primera parte del día; después tendremos sol; se inicia una mejoría que se consolidará el fin de semana. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 24 grados.
• Mínima de 13 grados.

9 Comentarios a “AQUEL CACHALOTE…”

  1. rois luaces

    Muy interesante su documentación de´pebre´y ´peperetes´: yo apenas las he oído en uso familiar. En el famoso bacalao al pil pil, que dicen que es onomatopeya del ruidito al cocinarse, vemos en realidad otro avatar de piper: pipil

  2. El Octopus Larpeiro

    Fíjate si me interesa, querido Paco, la película francesa que me recomiendas que yo, hace tres años, ya escribí sobre el asunto de los restaurantes y la Revolución:

    LOS RESTAURANTES Y LA REVOLUCIÓN
    “El placer es el objeto, el deber y el fin de todo ser razonable”
    (Voltaire)

    Si los mesones y posadas tienen un origen muy antiguo, no fue hasta bien avanzado el siglo XVIII cuando comenzaron a aparecer locales con un concepto moderno de lo que tenía que ser un negocio dedicado a dar satisfacción a los comensales con ganas de disfrutar de una buena comida: con mesas individuales, mantelerías, vajillas y una carta con los platos ofertados.
    Los españoles presumimos de que el primer restaurante del mundo fue fundado en Madrid en 1725. Eso sí, por un francés llamado Jean Botín. También ocultamos que la realidad es que era una hostería, la Hostería Botín. Este establecimiento todavía existe hoy con el nombre de Sobrino de Botín.
    Muchos consideran a Monsieur Boulanger el primer cocinero que abrió un restaurante y fue en la Rue des Poulies de París en 1765. Comenzó sirviendo unos caldos reconstituyentes y luego amplió la carta. En su local, de la capital del Sena, colgó un letrero en latín que venía a decir “venid a mí, hombres de estómago cansado, y yo os restauraré”. De ese restaurar surge la palabra y el concepto de restaurante.
    Habría que esperar, no obstante, hasta que se produjera un hecho histórico crucial para dar el pistoletazo de salida al auge de los restaurantes: el 14 de julio de 1789, los franceses, empobrecidos y hartos de los privilegios feudales de la nobleza y del clero, se levantan contra el Antiguo Régimen con la toma de la Bastilla. Lo demás ya es historia: la Asamblea Nacional, la guillotina y liberté, égalité, fraternité. Paradójicamente, la escabechina que se produjo supuso un empujón decisivo para la eclosión de restaurantes cada vez más lujosos y caros. Muchos nobles fueron guillotinados y otros consiguieron exiliarse y estas casas aristocráticas solían contar con extraordinarios equipos de cocina. Algunos jefes de cocina corrieron la misma suerte que sus señores, pero muchos, que lograron sobrevivir, se exiliaron para instalarse en las cocinas de la aristocracia británica y otros optaron por abrir restaurantes en París y en las principales ciudades de Francia.
    Los chefs abandonaron temblorosos sus escondites y reunieron en sus equipos una tropa de antiguos pasteleros, asadores y sumilleres. Fueron ganando confianza y dinero, dando un servicio esmerado y lujoso del que antes solo disfrutaban los aristócratas en sus mansiones. La alta cocina había salido de los palacios para instalarse en las calles y dar servicio a la nueva y adinerada burguesía surgida tras la Revolución.
    En 1792, en plena Revolución, Antoine Beauvilliers que había sido cocinero del conde de Provenza, hermano del guillotinado Luis XVI y futuro Luis XVIII, abrió dos restaurantes en París, uno de ellos se llamaba La Grande Taverne Anglaise y fue considerado el mejor restaurante de la capital del Sena y referencia de la alta cocina francesa. Para Brillant-Savarin fue el gran restaurante de Paris. En su célebre tratado de La Fisiología del Gusto, escribe: “el primero que tuvo una sala elegante, camareros bien vestidos, una bodega cuidada y una cocina superior”.
    También durante la Revolución fue inaugurado Meot. Regentado por el antiguo cocinero del jacobino y regicida Duque de Orleans. El lujo y su abundante carta fue un imán para atraer a los ricos y poderosos del momento: Robespierre, Saint-Just, Desmoulins, el Marqués de Sade y el mismísimo Alejandro Dumas fueron clientes de Meot. En un almuerzo se elaboró allí la Constitución de 1793 y, asimismo y en sus salones, el tribunal del pueblo celebró por todo lo alto, la ejecución de María Antonieta con foie, pulardas asadas, dos codornices y catorce tordos por persona. Vive la République!
    Se habían puesto las bases para convertir a Paris en la capital gastronómica del mundo mundial por sus fogones y su lujo: toda Europa, desde entonces y durante muchos años, ha brindado con champagne en Paris. El vino del amor y las celebraciones. El vino del placer. À votre santé!
    El Octopus Larpeiro

  3. El Octopus Larpeiro

    En gallego un peperete es un manjar delicado, un plato distinto, una comida especial, una delicatesen… Y peperete es la palabra que da origen al nombre de la conservera artesanal -Los Peperetes- que Jesús Manuel Lorenzo levantó hace más de dos décadas en Carril, una de las parroquias más conocidas de la pontevedresa Villagarcía de Arosa. Conservas altamente recomendables y de las que suelo hacer acopio cuando viajo a Sevilla.
    Otra acepción es un piropo. Cuando llamas peperete o pepereta a alguien es que se encuentra muy bien a pesar de que ya tiene una cierta edad.

  4. Creme

    Muy de acuerdo con esta frase:“Los discursos inspiran menos confianza que las acciones” (Aristóteles). Mi padre un día me pregunto, por algo que me tenía en una incertidumbre, ¿te dijo eso o lo hizo?, yo le contesté: lo dijo. Y el repuso: entonces, no pasa nada, sólo son palabras. Gran verdad.

  5. ¿Sera verdad?

    Pues mire Ud., seré un lerdo o me faltaran los conocimientos necesarios, pero cada vez lo entiendo menos.

    Lo explicare por aclaraciones según sus respuestas.

    Comienza Ud. diciendo que yo “salía ayer en defensa de “Extremo izquierdo”

    O sea, “extremo izquierdo” envía un comentario en el que venía a decir
    - “toda la banda derecha ha pasado por alto el mega ridículo del alcalde de Madrid”
    - Sánchez es el único presidente de la democracia que se maneja en ingles más que bien

    Y yo respondo ensalzando la capacidad intelectual del Sr. Almeida al aprobar unas oposiciones tan duras como Abogacía del Estado en la primera ocasión que se presenta (y con el numero 1), y minimizando la broma que le gastaron por ser un error de su Jefatura de Gabinete que no contrasto el origen de la llamada.

    Asimismo doy fe del error cometido por “extremo izquierdo” al equivocarse en dejar fuera a Calvo Sotelo, que hablaba un inglés perfecto, al tiempo que apunto que el inglés de Sánchez no está mal, pero queda muy lejos de la corrección deseable en las labores diplomáticas.

    Y Ud, opina que salí a defender a “extremo izquierdo”

    Como muy poco es curioso, si le llego a atacar, le saco un ojo.

  6. ¿Sera verdad?

    Siguiendo con el tema

    ALARACION 1)

    ¿Tiene Ud. conciencia de que es Ud. el “blooger”?

    Es Ud. quien ha creado, mantiene y gestiona este blog.

    ¿A quien quiere que se dirijan los comentarios de “SU” blog?

    Desde luego que a D. Federico Jiménez Losantos no, ni a Pastrana, ni a Ciudadana Marta; se dirigen a Ud. porque es Ud. el que crea un espacio de opinión en el que vierte sus convicciones, y el que lo lee puede estar de acuerdo o no, y si disiente y Ud. se encuentra en inferioridad de condiciones por desconocer su identidad, es Ud., y solo Ud. es quien debe poner las condiciones del debate, puede exigir que se envíe una copia del DNI, un acta notarial o, simplemente, no publicar el comentario.

    Por otra parte, no puedo asumir que conoce Ud. a todos los que intervienen en el blog, de la misma manera que no asumo que en su ánimo esté el haber creado un blog para aquellos que resisten y no están dispuestos a decir a todo: “Amen”.

    Finalmente, si Ud. quiere pongamos que “extremo izquierdo” se llama José Antonio Pérez Nogales, ¿puede explicarme que equilibrio ha conseguido en la disensión, salvo que en la respuesta en lugar de llamarle “extremo izquierdo” le puede llamar Pepe?

    Finalmente, no tengo ninguna duda de que Pepe, o “extremo izquierdo”, o como se llame ha intentado colaborar con un “mail” falso, Ud. lo ha comprobado y yo no pongo en duda su palabra. Pues si ha incumplido con alguno de los requisitos necesarios, ya sabe, ¡¡a la calle!! Es Ud. el dueño de barco y tiene todo el derecho del mundo a decir quien se monta en el mismo.
    Por cierto, puede Ud. enviarme un “mail” cuando quiera, no dude que le contestare y por si se preocupa por mi identidad, mi apellido es Albalat, lo cual coincide con mi dirección de correo invirtiendo las letras: talabla.

  7. ¿Sera verdad?

    ACLARACION 2)
    Al respecto de los derechos ciudadanos de “extremo izquierdo” y las perdida de los mismos.

    Afortunadamente para Ud. y para mí, ni Ud. ni yo somos nadie para otorgar o retirar derechos.

    Afortunadamente en España hay una Constitución, aprobada por la inmensa mayoría de españoles en la cual, tal y como le decía en el comentario de marras, en su Art. 20 se encarga de promulgar los derechos de cualquier ciudadano, pero también en su Art. 55 Ap. 1 y 2, se encarga de explicar cuando un ciudadano pierde alguno de sus derechos. No voy a transcribirlos por evitar la extensión, pero puede Ud. comprobar en la red que el Art. 55) Ap) 1, exige para la retirada de esos derechos la declaración del “Estado de excepción”, mientras que el mismo artículo en su apartado 2) se deja constancia que la pérdida de derechos tendrá lugar en determinados casos de “bandas armadas o casos de terrorismo”

    Dado que el Sr. Sánchez no ha declarado ningún “estando de excepción”, no estaremos tildando a “extremo izquierdo” de terrorista. Creo yo.

    Y refiriéndonos a su responsabilidad personal (institucional para el medio) en los textos publicados en su blog, no se equivoque.

    Ud. era responsable hasta Febrero de 2014, hasta el día en que su blog fue dotado de un sistema de moderación que nos indica a los comentarista “Your comment is awaiting to moderatión”, en castellano antiguo “Su comentario está a la espera de revisión”, una vez moderado y publicado Ud. y el periódico, al publicarlo, tienen que asumir idéntica responsabilidad.

    Preocúpese Ud. de echarle un vistazo a la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI) y más concretamente a su Art. 16 en el que habla de la responsabilidad civil y penal del “bloger” (o sea de Ud.) como “proveedor de contenidos, creador, dirección, control y autoridad del sitio web”.

    Resumiendo el Art. 16.1 exonera de responsabilidad absoluta a los proveedores de información (en este caso Ud.), siempre que desconozca la realidad de lo informado o bien, aunque la conozca, realice de forma urgente las acciones conducentes a su eliminación.

    Pero el Art. 16.2 dice textualmente: “La exención de responsabilidad establecida en el apartado 1 no operará en el supuesto de que el destinatario del servicio actúe bajo la dirección, autoridad o control de su prestador”

    En otras palabras, si Ud. tiene un medio de controlar los contenidos de los comentarios que se le envían o posibilidad de eliminar cualquier contenido que Ud. publique en su blog, sigue Ud. siendo responsable exactamente igual que antes.

    Personalmente le recomendaría que cuando refleja Ud. alguna opinión ajena, comenta las noticias o selecciona los tuits ajenos, haga uso de la coletilla “se dice por ahí “, de la misma manera que en TV se aseguran con el “supuestamente”.

  8. ¿Sera verdad?

    ACLARACION 3)

    Sr. Rivera, ¿recuerda Ud. cuando se cedía el paso a las señoras, se les besaba la mano al ser presentados y al cruzarse con alguien se saludaba con un “Buenos días” o como mínimo se llevaba uno la mano al sombrero?

    Pues eso que me cuenta de su experta, larga y brillante carrera en los medios de comunicación y la neutralidad de los medios de comunicación, es exactamente lo mismo, puritita historia pasada.

    En serio, una persona como Ud. no puede ser capaz de creer que los medios de comunicación actuales gozan de una credibilidad e independencia contrastada.

    El País, TVE, El Plural, Es diario, La sexta, Publico etc. etc ¿son medios de comunicación ecuánimes en sus contenidos?

    ¿Lo son acaso OK diario, Cope, Es radio, Libertad Digital, El Mundo o ABC?

    ¿Son fiables y creíbles TV3, Euskal Televisa, o Canal 9?

    ¡¡¡¡Venga ya!!!

    Hoy en día los medios de comunicación no viven de la venta de sus tiradas, ni de las secciones de discos dedicados.

    Hoy se sobrevive de las subvenciones y de la publicidad, y las primeras provienen de los Gobiernos, mientras que las segundas, si bien no son responsabilidad de los que mandan, si dependen de las grandes empresas y estas no están dispuestas a publicitarse en medios hostiles con los que cortan el bacalao.

    Un inciso aparte para una broma; algunos medios de comunicación también subsisten de las esquelas de defunción. Hoy en día, y a determinadas edades, no se teme a la muerte, pero se siente pánico a la factura que dejaras a tus herederos.

    Y antes de entrar en el meollo de la cuestión, en las pequeñas virtudes o los grandes defectos de “cara de piedra”, permítame aclararle un concepto.
    ¿Sabe Ud. diferenciar una naranja de una mandarina?

    Pues pasa lo mismo entre una “bitácora” y un “blog”, se parecen pero no son lo mismo.

    En una bitácora, Ud. hace sus anotaciones personales, datadas con fecha y hora, nos cuenta su “rutina del sábado”, nos explica los viajes de sus hijas o nos cuenta con quien se ha encontrado en la Plaza de España y punto final, nadie le pedirá explicaciones, ni disentirá con Ud., ni opinara sobre lo que ha hecho o haya dejado de hacer, sobre lo que escriba o sobre lo que piense. Ud. dice lo que quiere y punto final. (vea la bitácora o web del Sr. Cora)

    Un blog es diferente, según la RAE es “Sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.”

    Y centrándonos en el Sr. Sánchez, no seré yo quien saque la espada y me convierta en paladín defensor de este Gobierno y mucho menos de su Presidente.

    Es más, a estas alturas de la fiesta, comprenderá que no hay ninguna posibilidad de que me manifieste como una persona sin convicciones políticas, soy de izquierdas, y dentro de la gran pluralidad política que existe en ese lado, me inclino fundamentalmente como socialista.

    Pero ser de izquierdas, y más concretamente votante del PSOE, no implica que eso conlleve parejo la gilipollez y la ceguera intelectual.

    Este gobierno es claramente decepcionante, y sin duda alguna, bastante más para mí que para Ud., aunque las consecuencias las suframos los dos. Yo les vote confiando en sus palabras, Ud. desde un principio supo que no iban a cumplir lo que prometían y por tanto no les voto. Es como si una mujer se acuesta con otro hombre que no sea su esposo, Ud sin duda alguna lo juzgara severamente a la vista de lo censurable del hecho, pero a mí, que soy el esposo de la adultera, debe molestarme, como mínimo, un poco más.

    En alguna otra ocasión he manifestado que el Sr. Iglesias y su corte de paniaguados, los republicanos catalanes, los herederos de ETA y los burgueses vascos del PNV, me caen como el culo, unos porque son claramente intransigentes con cualquier persona o idea que no entre en su libro de cabecera, y los otros porque cuando mi ideal de vida es ser ciudadano del mundo, ellos quieren limitarme a ser parte de un cachito insignificante.
    Aclarada mi ideología, que es la mía y por lo tanto no debo dar ninguna explicación, ni excusa a nadie, y entendiendo perfectamente sus razones, y su derecho a mostrarse sumamente crítico con “cara de piedra”, lo único que intentaba decirle con lo de que fuese consecuente con sus propias opiniones al respecto de la pesadez de Jiménez Losantos con Gallardón, lo ejercite Ud. con Sánchez.

    Por ejemplo, hace unos días comentaba Ud. sobre que vamos a hacer cuando sea de noche a las 6 de la tarde. Pues haremos lo de siempre, pasear, tomar vinos o jugar al tute, porque los escaparates seguirán encendidos hasta las 10 de la noche y el alumbrado público será exactamente el mismo y como Ud. dice “Todavía a las 10 de la noche se ve algo y hasta poco antes de las 10, bastante”

    Porque, no se equivoque, el alumbrado de escaparates ya era obligatorio apagarlo a las 12 de la noche desde el 2008 a través de una ITC (instrucción técnica complementaria) del Real Decreto 1890/2008.

    Por otra parte, el responsable del Alumbrado Viario, es el Ayuntamiento y la penumbra en las aceras si se apaga el alumbrado de escaparates, está perfectamente solucionado en muchas ciudades de España con báculos con dos brazos, uno con lámparas de mucha potencia orientadas hacia la calzada de tránsito y otro brazo a menor altura y con mucha menor potencia orientada hacia las aceras.

    En definitiva, Ud. se extrañaba ante una medida del Gobierno actual, por algo que sin ningún género de dudas es importante para evitar restricciones posteriores que resultarían insalvables.

    Esto es lo que quería decirle con lo de fundamentar las críticas, que se las merece, pero no por todo y siempre.

    Permítame concluir poniéndole una crítica fundamentada, según mi opinión, sobre el Sr. Sánchez y su Gobierno.

    Es sobre ese mismo Real Decreto del Ahorro Energético.

    No es digno de un Gobierno socialista (aunque lo hagan los gobiernos del PP), el incluir esta medida sobre ahorro de energía, que siempre resultara polémica en un Real Decreto Ley que tiene otros cuatro Títulos, 1) Medidas de apoyo al transporte terrestre, 2) Medidas de apoyo al tejido económico y empresarial, 3) Medidas en apoyo del transporte marítimo. 4) Medidas sobre aumento de las becas de estudio y 5) Las medidas de ahorro famoso.

    Con esos contenidos que, obligatoriamente hay que aprobar en su conjunto, ¿Quién se atreve a votar en contra del mismo?

    Eso es hacer trampas, y las trampas no son precisamente uno de los atractivos de la izquierda.

    Concluyendo, critique Sr. Rivera, critique que está en su derecho y además es democráticamente recomendable, pero no se encele que el abuso lleva al exceso, y de ahí al error y la injusticia hay un paso muy corto.

  9. Chofér

    Yo interpreto que es la Ronda en la entrada a la Puerta de Santiago viniendo desde la del Carmen. Pero sigues sin decirnos quienes eran los viandantes y el agente de tráfico, tan liado como estás con la prensa de Madrid.
    En cuanto a la pesca, a mi de mayor me gustaría hacer la Ruta del Cachalote. Pescado en CataLUña y llevado hasta Bermeo para el desguace. A lo Serrat en Mediterráneo prolongándolo hasta el Vizcay Goulf como cuando se habla de la comida mediterránea y nos engloban a los de Tras o telón de Ghrelos.
    Desde Cap de Creus a Bermeo, casi ná.

Comenta