TRIBUTO A SABINA

PATROCINADO por el Xacobeo, hoy en la Plaza de Santa María un concierto lleno de alicientes. Tributo a Sabina con la voz del lucense Carlos García Boente y con “Benditos Malditos”, el grupo que acompaña a Sabina habitualmente.
He escuchado dos veces ya a La Penúltima Sabinera, que es el espectáculo de Carlos con su banda. Es muy bueno. El de hoy tiene la originalidad de que solo faltará Sabina y Carlos lo va a suplir perfectamente.
Recordar: Sabina ha sido el cantante que más tirón ha tenido entre los lucenses. No solo abarrotó en todos los conciertos que ha dado en Lugo, sino que tiene record de recaudación en un espectáculo de cualquier tipo celebrado en nuestra ciudad. En su último recital en el Pazo Universitario, hace más o menos un par de lustros, no solo metió 7.000 personas sino que tuvo unos ingreso de alrededor de 250.000 euros. Nunca en Lugo, hasta ahora, nadie ha hecho una taquilla como la de aquel concierto.
——————————-
¡HAY QUE PAGAR!
——————————
HABLAN y escriben del problema planteado en el verano por la falta de socorristas. La demanda es infinitamente superior a la oferta. Playas, ríos y piscinas públicas se han encontrado con dificujltades para contratar seguridad. No pocos no lo han conseguido.
Y entonces llegan los que apuntan soluciones: recurrir a deportistas vinculados con el agua para que luego de unos cursos de formación puedan optar a este tipo de trabajo. Algo parecido, con más formación previa, para estudiantes mayores de 18 años a los que se les puede dar la oportunidad de conseguir un dinero que a todos los vendría muy bien.
Hasta ahí todo correcto, pero falta lo más importante: el tema económico. Estoy seguro de que estás soluciones funcionarían si además hubiese una compensación económica. Y que pueden fallar porque son pocos los que están dispuestos a sacrificar sus vacaciones por el salario mínimo o poco más, a no ser que lo necesiten mucho.
Preciso más: un universitario que se haya pasado todo el curso estudiando para sacarlo adelante y que sepa que a primeros de septiembre, vuelta a empezar, entiendo perfectamente que no quiera perderse gran parte del verano para sumar al final un total de poco más de 2.000 euros.
Paguen de verdad para que compense el sacrificio y ya verán como el problema ya no lo es tanto.
P.
—————————————–
LA MILAGROSA EN FIESTAS
—————————————–
SERÁN del 2 al 7 de septiembre. Seis días; muchos; es estirar el chicle, porque en teoría sería mejor hacer menos días y con un programa más sólido. Me lo explican: es para favorecer a la hostelería del barrio y a las barracas.
Visto así…
———————————-
SOBRE “DELICIOSO”
———————————
LE recomendé a El Octopus que viese “Delicioso”, una película sobre la cocina francesa de antes de la revolución.
Ayer, nos dejaba este texto.
-x-x-x-
Fíjate si me interesa, querido Paco, la película francesa que me recomiendas que yo, hace tres años, ya escribí sobre el asunto de los restaurantes y la Revolución:
LOS RESTAURANTES Y LA REVOLUCIÓN
“El placer es el objeto, el deber y el fin de todo ser razonable”
(Voltaire)
Si los mesones y posadas tienen un origen muy antiguo, no fue hasta bien avanzado el siglo XVIII cuando comenzaron a aparecer locales con un concepto moderno de lo que tenía que ser un negocio dedicado a dar satisfacción a los comensales con ganas de disfrutar de una buena comida: con mesas individuales, mantelerías, vajillas y una carta con los platos ofertados.
Los españoles presumimos de que el primer restaurante del mundo fue fundado en Madrid en 1725. Eso sí, por un francés llamado Jean Botín. También ocultamos que la realidad es que era una hostería, la Hostería Botín. Este establecimiento todavía existe hoy con el nombre de Sobrino de Botín.
Muchos consideran a Monsieur Boulanger el primer cocinero que abrió un restaurante y fue en la Rue des Poulies de París en 1765. Comenzó sirviendo unos caldos reconstituyentes y luego amplió la carta. En su local, de la capital del Sena, colgó un letrero en latín que venía a decir “venid a mí, hombres de estómago cansado, y yo os restauraré”. De ese restaurar surge la palabra y el concepto de restaurante.
Habría que esperar, no obstante, hasta que se produjera un hecho histórico crucial para dar el pistoletazo de salida al auge de los restaurantes: el 14 de julio de 1789, los franceses, empobrecidos y hartos de los privilegios feudales de la nobleza y del clero, se levantan contra el Antiguo Régimen con la toma de la Bastilla. Lo demás ya es historia: la Asamblea Nacional, la guillotina y liberté, égalité, fraternité. Paradójicamente, la escabechina que se produjo supuso un empujón decisivo para la eclosión de restaurantes cada vez más lujosos y caros. Muchos nobles fueron guillotinados y otros consiguieron exiliarse y estas casas aristocráticas solían contar con extraordinarios equipos de cocina. Algunos jefes de cocina corrieron la misma suerte que sus señores, pero muchos, que lograron sobrevivir, se exiliaron para instalarse en las cocinas de la aristocracia británica y otros optaron por abrir restaurantes en París y en las principales ciudades de Francia.
Los chefs abandonaron temblorosos sus escondites y reunieron en sus equipos una tropa de antiguos pasteleros, asadores y sumilleres. Fueron ganando confianza y dinero, dando un servicio esmerado y lujoso del que antes solo disfrutaban los aristócratas en sus mansiones. La alta cocina había salido de los palacios para instalarse en las calles y dar servicio a la nueva y adinerada burguesía surgida tras la Revolución.
En 1792, en plena Revolución, Antoine Beauvilliers que había sido cocinero del conde de Provenza, hermano del guillotinado Luis XVI y futuro Luis XVIII, abrió dos restaurantes en París, uno de ellos se llamaba La Grande Taverne Anglaise y fue considerado el mejor restaurante de la capital del Sena y referencia de la alta cocina francesa. Para Brillant-Savarin fue el gran restaurante de Paris. En su célebre tratado de La Fisiología del Gusto, escribe: “el primero que tuvo una sala elegante, camareros bien vestidos, una bodega cuidada y una cocina superior”.
También durante la Revolución fue inaugurado Meot. Regentado por el antiguo cocinero del jacobino y regicida Duque de Orleans. El lujo y su abundante carta fue un imán para atraer a los ricos y poderosos del momento: Robespierre, Saint-Just, Desmoulins, el Marqués de Sade y el mismísimo Alejandro Dumas fueron clientes de Meot. En un almuerzo se elaboró allí la Constitución de 1793 y, asimismo y en sus salones, el tribunal del pueblo celebró por todo lo alto, la ejecución de María Antonieta con foie, pulardas asadas, dos codornices y catorce tordos por persona. Vive la République!
Se habían puesto las bases para convertir a Paris en la capital gastronómica del mundo mundial por sus fogones y su lujo: toda Europa, desde entonces y durante muchos años, ha brindado con champagne en Paris. El vino del amor y las celebraciones. El vino del placer. À votre santé!

———————————
HABLO CON CANDELA
———————————
PRIMERO me escribió ella informándome de que las fotos del Lugo del pasado que nos remitió ayer (paisajes y paisanajes) se las envían a ella tras indagar en la Red buscando “fotos antiguas de España”. Me añade que son fáciles de lograr poniendo en el navegador “fotos antiguas de… (poner el lugar)”
Después hablamos por teléfono, porque me envió un vídeo en el que se recogían las declaraciones del dueño de un restaurante de Marbella, que supuestamente había negado la entrada al Presidente del Gobierno. Me apresuré a llamarla para advertirle que el vídeo estaba manipulado. Demasiado evidente por dos motivos:
1) El empresario reconoce que no dejó entrar a alguien porque se reserva el derecho de admisión, pero nunca dice ni él ni los periodista que le entrevistan (está rodeado de una nube de micrófonos), que se trate de Pedro Sánchez.
2) Si eso se hubiese producido, la trascendencia informativa sería enorme y lo recogerían y comentarían todos los medios. Y resulta que solo sale en ese soporte, que además corresponde a Tik Tok. O sea: bola, mentira, arana, fake

—————————————-
FOTOS DEL LUGO DE ANTES
—————————————
CANDELA nos envía una nueva remesa de fotos con Lugo con Lugo y lucenses protagonizando el pasado:
-x-x-x-
SOPORTALES de la Plaza de España. Verano de 1914. La Reina visita la ciudad y miles de personas acuden a verla. Aquí un grupo de ellas.

http://i.pinimg.com/originals/e8/29/ba/e829baa601e8754aeb3d5964c352e816.jpg

SAN MARCOS. Probablemente verano de finales del siglo XIX. El paraguas me parece que no es porque llueva, sino para protegerse del sol:

http://i.pinimg.com/originals/0f/e9/eb/0fe9eb320d0d3ef9679a20e8372dc896.jpg

FONTE DOS RANCHOS, probablemente camino de Las Islas o de Hombreiro. Seguro que el grupo va de merienda. Y no falta el garrafón con el vino. Identifico a algunos, aunque no recuerdo los nombres. Sí del tercero por la izquierda. Me parece que es Pistón, un popular futbolero.

http://i.pinimg.com/originals/1f/36/d0/1f36d0e3fc282c35b447c7fc28ae4a7e.jpg

NO me suena este sitio. A pesar del cartel “Lugo en fotos”, podría no ser Lugo. Y por supuesto que no conozco a nadie.

http://i.pinimg.com/originals/4f/46/77/4f4677ba8b0898aec35bcea92dced247.jpg

————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 19 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–

• 19 de agosto de 1943:
MANIOBRAS.- Su Excelencia el Jefe del Estado acompañado por miembros del ejército asiste en Guitiriz a una de las fases de las maniobras militares que allí se celebran. El pueblo y las milicias, como no podía ser por menos, lo ovacionan.
CONCESIONES.- Se concederán medallas y diplomas a los excombatientes. Las medallas estarán acuñadas en bronce y llevan en el anverso un soldado español rodeado por una especie de corona de laurel con la inscripción: “18 de Julio de 1936- 1 de Abril de 1939”. El emblema pende de una cinta con los colores nacionales.
VISITA.- Visita Lugo el periodista de “O comercio de Porto” el señor Hugo Rocha con su esposa.
CINE.- En el Gran Teatro se proyecta la emotiva producción española basada en la obra de Zorrilla “A buen juez, mejor testigo” “El milagro del Cristo de la Vega”
CARRERA CICLISTA.- Se celebra en Vivero una carrera ciclista de 80 kilómetros con el siguiente recorrido: Vivero, Ferreira, Foz, Cervo, Jove, Vivero. Fueron vencedores de la misma los miembros del equipo de Educación y Descanso de Lugo: Armando Teijeiro, Eliseo Sánchez, Daniel López, y Ángel Corredoira. El quinto clasificado pertenecía al equipo de Vivero y fue Manuel Fernández. Se retiraron los demás corredores a causa de insolaciones.
BLASFEMIA Y ES CANDALO.- Por blasfemar y escandalizar han sido condenados Andrés Penas Fernández y Andrés González López vecinos de Riobarba. Tivieron que pagar una multa de 100 pesetas cada uno.
También fueron condenadas Germana Pérez y Elisa López, vecinas de Courel. La multa fue de doscientas pesetas.
RANCHO.- Con objeto de tomar parte en el recibimiento del Caudillo en Guitiriz se trasladaron a la villa tres centurias de la falange lucense. A estos camaradas les fue servido un rancho en el campo de la Feria.
• 19 de agosto de 1953:
DESTERRADO.- El desterrado Sha de Persia llega a Roma acompañado de su esposa Soraya. En su país comienzan a ser derribadas las estatuas con su efigie.
MANCHAS ROJAS. Juan Gil Esquinas, cura de Adamur, apreció manchas rojas en el Guadalquivir. Creyó que se trataba de alguna expedición geológica y no que fuera obra de comunistas recalcitrantes.
EDUCACION CIUDADANA.- Por mucho que la sociedad se esfuerce -dice EL PROGRESO- en lograr una educación ciudadana, siempre quedan algunos individuos sobre los cuales la educación resbala. Decimos esto porque en nuestra ciudad se suelen destrozar los árboles como ha ocurrido en la Ronda que un gamberro destrozó un árbol quitándole la cáscara o piel.
VISITA.- El embajador de la república Dominicana visitó ayer Lugo. Fue saludado por el alcalde señor Ameijide que lo acompañó a la Catedral y le mostró la Muralla por cuyo adarve pasearon.
CINE.- En eL Cine España se proyecta “Los tres mos… quiteros” un filme de humor con Don Ameche y los Ritz Brothers. La butaca a 2,50.
TOMA DE POSESION.- Toma posesión de su cargo como Presidente de la Filarmónica don Manuel Sánchez Toirán.
FIESTA DEL LIBRO.- En San Ciprián se celebra la Fiesta del Libro. No sabemos si se vendieron muchos ejemplares. Lo que sí sabemos es que en la finca del señor López Pardo se celebró una verbena con farolillos a la veneciana y suelta de globos
VIAJE.- Don José del valle Vázquez, gobernador Civil deja por unos días su puesto y encarga a José María Fernández Rancaño que ocupe su puesto, de acuerdo con la superioridad…
COLEGIO.- El Colegio Patrocinio de San José es legalmente reconocido por el Ministerio de Educación Nacional.
LA VIDA ES ASI.- Con un martillo, una llave inglesa y una barra de hierro varios vecinos de Ajo, pueblo de Santander desactivaron una mina magnética sin saber que era una mina magnética. El ajo, pienso yo, proporcionó valor a los vecinos de Ajo.
• 19 de agosto de 1963:
OFERTA.- En la primera planta de Almacenes Olmedo, los lucenses podían comprar trajes de chaqueta y abrigos de entretiempo y verano. Se supone que los abrigos no eran de verano.
TROFEO.- El Ministro de Información dona un trofeo para el concurso de fotografías que se celebrará en la ciudad. Don Manuel Fraga siempre trató de ayudar a los que le pedían algo.
AVERIA.- A unos dieciséis kilómetros de La Coruña una avioneta “Tigre”, que participaba en la Vuelta Aérea a Galicia, sufrió un percance. Se le fundió la junta de la culata. Los pilotos lograron llegar a Lugo y tomaron tierra en Rozas con los paracaídas puestos. A pesar de la avería fueron los primeros clasificados en la etapa.
LUGO HACE CINCUENTA AÑOS.- Hoy a las 9 de la noche la Banda de Música obsequiará al Presidente de la Comisión de música don Julio Iglesias porque mañana celebra su onomástica. Otro Julio Iglesias metido de lleno entre corcheas, fusas y semifusas.
————————————–
CENTRO Y REMATE

————————————–

• CENTRA el partido político Más Madrid que en el día de la Virgen de La Paloma, escribía: “Realizamos la ofrenda floral a la Virgen de La Paloma para que siga protegiendo Madrid, cuide de todos los niños y niñas, y pronto lleguen mejoras para nuestra ciudad que la hagan más verde y saludable”.
• REMATA el tuitero Froilán I de España: “De asaltar capillas en bolas y gritar “arderéis como en el 36” a pedirle a la Virgen de la Paloma que cuide a los niños sólo hay unas malas encuestas de distancia. Cuando tus convicciones se basan en seguir en la poltrona, la vergüenza pasa por algo secundario”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL liderazgo es lo más democrático; no lo eliges, te lo dan los clientes” (Jaime López-Francos, publicitario)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
HAY varias fotos de Jorge Javier Vázquez en las redes para informar del susto que se llevó en América. Dicen que estuvo a la muerte. En las fotos, en las que parece el hermano gemelo del cocinero Chicote, está muy lejos del presentador seguro y chulito que sale con trajes de “gala” imposibles, que por cierto a mí me gustan.
¿Se imaginan el buen juego que este percance de su presentador estrella le podía dar a “Sálvame”? Entrevistas con los médicos que le atendieron, con la persona que le acompañaba, con el que empujaba la silla de ruedas, con…
Qué raro que no aprovechen la exclusiva y que se haya n limitado a pasar por encima del caso con apenas unos instantes de dedicación. Tendrían gran audiencia asegurada.
————–
VISTO
————–
PALACIOS de verdad:

http://www.youtube.com/watch?v=12u_HTLb7yk

—————
OIDO
—————
LO que soltaron por su boquita los independentistas catalanes en el homenaje y recuerdo a las víctimas del atentado de Barcelona. Las palabras y las actitudes de los que quisieron reventar el acto son un una demostración de que aquella tierra se ha convertido en el mayor manicomio del país
——————-
LEIDO
——————-
EN “Papel”, el fotógrafo Bruce Weber:
• “Busco la belleza en los lugares más sorprendentes”
• “Soy de la vieja escuela. Tal vez fui el último en adoptar la tecnología digital”
• “De niño estaba obsesionado con Elizabeth Taylor, tanto que mi padre decidió enviarme al psiquiatra”
———————–
EN TWITTER
———————–

• ROSA DÍEZ: Y él se comprometió a cumplir y hacer cumplir la Constitución y lleva cuatro años demoliendo el sistema constitucional y aprobando decretos inconstitucionales.
• LIBERTARIO: “Cuando los gobiernos temen a la gente, hay libertad. Cuando la gente teme al gobierno, hay tiranía” (Thomas Jefferson)
• SOLIDARIDAD: No se han movido por la luz, ni por la gasolina, ni por la cuota de autónomo, solo se mueven para mantener su estado del bienestar, solo se mueven por su puñetero dinero. Ni un euro más a los enemigos de los trabajadores: “CCOO y UGT llevarán a las instituciones europeas el recorte de sus subvenciones en Castilla-León.
• PABLO CAMBRONERO: El Gobierno pretende decidir en exclusiva lo que es secreto oficial, (para tapar sus vergüenzas, obviamente) Además quiere imponer multas de 3 millones de € a los medios que osen publicar algo de “sus secretos” Si no es CENSURA, se le parece mucho.
• VÍCTOR DE LA SERNA: Ya nos endilgaron “la roja”. Ahora en baloncesto tenemos “la familia”. Todo es cuestión de evitar decir “España”. Y los separatistas se sienten aliviados, claro. Están ganando.
• ÍÑIGO VALLEJO: Exacto. No es tan difícil decir España o selección española.
• CAPITÁN RAYOR Y TRUENOS: Y el gremio estirando el chicle con “la rojita”, “los hispanos” etc. Que a unos les interesa, sin duda, que se lo ponen muy fácil, también
• ANITA NOIRE: Cuando te llaman tonta en tu cara y encima esperan que les des las gracias: “Te explicamos qué es el consentimiento (y cómo va revolucionar tu vida sexual), verso a verso” (Ministerio de Igualdad)
• MISS BENNET: Imagina decirles a tus abuelos, que se levantaban al amanecer para trabajar en el campo a más de 40° durante todo el día, que tú tienes “ecoansiedad” por unos días de calor en verano y el humo de un incendio. Solo imagínalo y visualiza el bofetón.
• JUAN CARLOS: Lo que hace la falta de mili y una buena ostia en toda la cara a tiempo.
• SR. REDDINGTON: Yo creo que el bofetón el abuelo se lo pegaría al hijo no al nieto. Por haber criado un imbécil.
• ANA DE AUSTRIA: ¿Quién se encarga de los Okupas? Desokupa. ¿De los Youtubers que se pasan de la raya? Forocoches. La policía atada de pies y manos o no hay leyes al respecto. Mientras tanto, ¿Qué medidas toman nuestros legisladores para nuestra seguridad?
• JORGE NS: Este gobierno sólo ayuda al delincuente, hasta que la gente se harte..
• MONCHO BORRAJO: Pantanos, pantanos, pantanos… sequía, sequía, sequía…¡Ancha y llana es Castilla! granero, silos que había. Torres en la lejanía. Molinos que eran gigantes, de un libro de fantasías. ¡Quien ha secado tus pechos! La traición y la mentira. ¡Vamos que la calle se enfría!
• HELGA MACUA: Moncho, vas camino de ser el Quevedo del siglo XXI.
• EL MUNDO TODAY: Un cura muy ambicioso, convencido de que en menos de diez años será Dios:
• FERNANDO SAVATER: Es de gran importancia disfrazar las propias inclinaciones y desempeñar bien el papel del hipócrita
• TESS: Vienen a comer a casa mi sobrino y unos amigos de mi hijo. Iba a hacer hamburguesas con su cebolla, su queso, su tomate, su lonchita baicon, y han empezado “yo sin cebolla y sin queso”, “yo sin tomate y sin cebolla”, “yo sin queso…” Les he dado 50 € y que se vayan atpc, aquí se come con todo.
• JUAN A. NAVARRO: Tres meses en Etiopía y se les quita la tontería.
• VICKY: Y les quieren hacer comer bichos! Me meo! Ahí es cuando empezará la rebelión de las masas.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
(NOCHES DE VERANO)
———————————————–
El San Ciprián de los mediados de los 60 no tenía nada que ver con el actual. Era un pueblo marinero muy bonito, apenas afectado por el turismo masivo y por los bloques de viviendas. Conservaba un encanto especial, que no he encontrado la última vez que estuve allí hace tres o cuatro años.
Por las noches, los jóvenes apenas teníamos dos o tres bares convencionales (“Pastor” y “Marcelino”) en donde se hacían tertulias y se jugaba a algo. Eran habituales los paseos por el muelle y alguna vez, pero no era frecuente, nos acercábamos a Foz o a Vivero, donde el ambiente nocturno era mejor y tenía ofertas más variadas.
Los saraos no eran frecuentes en San Ciprián. Habían un salón de baile en el mismo centro, que además daba al mar y en el que a lo largo de la temporada, al menos cuando yo andaba por allí, había un par de bailes. Pero estaban muy concurridos y tenían su encanto, porque no faltaba nadie.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• MALUNA: Mi querida Candela, reconozco a casi todos los retratados de la foto. Las neuronas no me ayudan a ponerles nombre y por tanto los definiré como conocidos de vista y época. Solo le puedo poner nombre a Gema Campoy y a Chilares, así como a la hija de una profe de francés, Mercedes de Andrés. Deben de formar parte del mundo de piraguas. Pero hay un error en la data. Imposible en 1941. Le ponemos veinte años más?. Biquiños.
RESPUESTA.- Coincido en todo lo que dice Maluna.
• EL OCTOPUS: En gallego un peperete es un manjar delicado, un plato distinto, una comida especial, una delicatesen… Y peperete es la palabra que da origen al nombre de la conservera artesanal -Los Peperetes- que Jesús Manuel Lorenzo levantó hace más de dos décadas en Carril, una de las parroquias más conocidas de la pontevedresa Villagarcía de Arosa. Conservas altamente recomendables y de las que suelo hacer acopio cuando viajo a Sevilla.
Otra acepción es un piropo. Cuando llamas peperete o pepereta a alguien es que se encuentra muy bien a pesar de que ya tiene una cierta edad.
RESPUESTA.- Lógico todo. Ahora se entiende mejor.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,8 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
5) “Tierra amarga”.- 1,3 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,8%.
Telecinco, “El programa del verano”, 14,2%.
La 1, “Viaje al centro de la tele”, 9,6%.
Cuatro, “Firsdt dates”, 8,8%.
La Sexta, “Aruser@s”., 8,7%.
La 2, “Saber y ganar”, 6%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,5%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 20,57 veían el concurso 2.568.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 31,3%.
• EL ESPAÑOL: Francesc Cesc, el guitarrista independentista que reventó edl minuto de silencio este miércoles. ‘Indepe’, islamófobo y de Menorca, Francesc reventó el 17-A: ‘Soy víctima del terrorismo por ser catalán’. Adscrito a una teoría conspiranoica respecto al origen de los atentados, el guitarrista ya se viralizó junto a Pilar Rahola.
• OKDIARIO: El Popular propone bajarlo al 5%. Alemania baja el IVA del gas como pide Feijóo y retrata la voracidad fiscal de Sánchez
• THE OBJECTIVE: La Policía alerta de que Cataluña aún es un foco «muy sensible» de radicalización yihadista. Esta comunidad autónoma acumula el 25,8% de las detenciones vinculadas al terrorismo islámico, según las estadísticas policiales de la última década.
• VOZPOPULI: La falta de incentivos para trabajar retiene a los parados bajo el cobijo del Sepe. El aliciente que un desempleado tiene para volver a trabajar en nuestro país es aumentar sus ingresos netos en poco más de un 18%
• EL CONFIDENCIAL: Caso ERE. Los apoyos al indulto de Griñán le estallan al PSOE a las puertas del curso y el ciclo electoral. Ni en el partido ni en el Gobierno aceptan o rechazan la opción de indultar al expresidente andaluz condenado por los ERE, aunque Felipe González o José Luis Rodríguez Zapatero lo respalden
• MONCLOA: Podemos hará un «Enrique Santiago» a todo diputado que coquetee con Yolanda Díaz. La IV Purga de Podemos arrancará en la temporada de otoño-invierno de 2022.
• ES DIARIO: Europa “tira de las orejas” a Sánchez por su compra masiva de gas ruso. Bruselas deja claro a Sánchez que cuadruplicar las importaciones de gas de Moscú no es el camino a seguir y la máxima autoridad energética le lanza otro toque de atención.
• REPÚBLICA: González y Zapatero secundan la petición de indulto parcial de la familia de Griñán. Alegan para reclamar la medida de gracia al Gobierno su “intachable trayectoria vital caracterizada por su lucha por la Democracia” y que no hubo enriquecimiento personal
• PERIODISTA DIGITAL: Indignación.La Guardia Civil estalla: los ‘ecologistas’ Sánchez y Marlaska desmantelan el Seprona. Interior se carga la mejor policía ecológica de Europa y la destina a otras funciones como inspecciones fiscales o seguridad ciudadana
• LIBRE MERCADO: Sánchez sabe que la solar y eólica no sirven solas: se apagarían el 99% de hospitales, casas y calles cada noche. La estrategia nacional del Gobierno reconoce que no sólo ahora sino hasta en 2050 la estrategia de basarse en la eólica y la solar sería un desastre.
• LIBERTAD DIGITAL: Sectores del PSOE no se creen a Sánchez y sospechan que habrá una crisis de Gobierno. En el partido creen que es necesario un “revulsivo” y mayor “perfil político” para encarar el año y medio que queda hasta las elecciones.

• EL CIERRE DIGITAL: La venta de puntos del carnet de conducir, en auge: Investigan a un hombre que transfirió 321 a motoristas. De origen armenio, acumulaba infracciones correspondientes a unos 91 conductores de diversas partes de España que también están siendo investigados.
• EL DEBATE: Ley de Información Clasificada Decanos y maestros recelan de la Ley de Información Clasificada: «Pone límites a la democracia». El mundo académico denuncia la vulneración de derechos y libertades que propicia la Ley de Información Clasificada, que el Gobierno está tramitando en agosto y por vía de urgencia.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita, en una noche fresca (13 grados) y con cielo despejado.
————————

FRASES
———————-
“El futuro del mundo, pende del aliento de los niños que van a la escuela” (El Talmund)

“En general no nos basta con tener éxito, los demás tienen que fracasar” (Maurice Saatchi)
———————
MÚSICA
———————
MUY bueno esto de “Los Ángeles Azules” con Orquesta Sinfónica.

http://www.youtube.com/watch?v=Iv92fiNHPcQ

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NIEBLAS matinales y luego sol. Subirán las temperaturas y las extremas previstas son las siguientes:
• Máxima de 27 grados.
• Mínima de 13 grados.

14 Comentarios a “TRIBUTO A SABINA”

  1. rois luaces

    Extrañísimo error en los recortes del viejo Progreso : El derrocamiento del Sha en 1953 y “su esposa Soraya” con él en Roma. Cuando derrocaron al Sha su esposa era Farah Diva, y aún por los años 60 largos el Hola ofrecía amplias crónicas de la familia y de la espectacular coronación de las mil y una noches.

  2. xocas

    Apreciada Candela
    Aunque no dudo de que la fuente de la que tomó la foto afirme que se trate de la Reina visitando Lugo en 1914, lo cierto es que la oronda señora que en ella posa no es Ena de Battemberg, nuestra Victoria Eugenia.
    Primero, porque en 1914 la Reina era una señora mucho más joven y de muy buen ver. Y, segundo, porque no hubo visita real a Lugo ese año.
    Quien sí vino a visitar la provincia ese año fue la Infanta Isabel, conocida por La Chata. La, dicen, más castiza Borbón que parió madre.
    Era hermana, por parte de madre al menos, de Alfonso XII.
    Recorrió la provincia. Aquí les dejo una reseña de su visita a Mondoñedo,
    «La Chata» llegó a Mondoñedo, en visita oficial, un 2 de julio de 1914 a las 11 de la mañana. Bajó de su flamante automóvil y se dirigió a saludar a las autoridades que le esperaban en la puerta de la iglesia de los Remedios; el obispo Juan José Solís Fernández y el alcalde Francisco Díaz-Portas, acompañados por demás autoridades locales y la práctica totalidad de la ciudad.

    El día era lluvioso, pero a pesar de ello, prefirió hacer el recorrido a pie para dar satisfacción a los millares de curiosos que se habían acercado para la ocasión. Bajaron a pie toda la avenida y calles en dirección a la Catedral, donde fue recibida oficialmente en el Palacio Episcopal.

    Una vez rematados los actos, el obispo invitó a la infanta a presidir la comida oficial, la cual rehusó por estar de luto real, con motivo del asesinato en Sarajevo del heredero al trono austro-húngaro y su esposa, el archiduque Francisco Fernando de Habsburgo, hecho que posteriormente sería el desencadenante de la I Guerra Mundial.

    Y tras entregar un donativo de 100 pesetas para los pobres al primer teniente de alcalde, por encontrarse indispuesto durante la visita el alcalde, que trágicamente moriría poco después, partió hacia Ribadeo. Ya en ruta, en el concello de Lourenzá, próximo al límite con el de Mondoñedo, en el lugar conocido como Alto de Arroxo, a la infanta le entraron ganas de ir al excusado, y no habiendo otro lugar más apropiado, deciden parar en la casilla de los peones camineros con la excusa de parar a comer.

    En esta casita vivían apretadamente dos familias, la de Francisco Cazón a la derecha, y la de José del Valle a la izquierda. Y tras la gran sorpresa inicial, con el consiguiente desconcierto, Pilar Cazón Novo, hija del peón caminero, facilitó el orinal en que satisfacer sus necesidades a la infanta. Una vez sobrepuestos de la sorpresa, improvisaron en el distribuidor de la casilla, que era de tierra, una mesa y facilitaron las tazas para la bebida, ya que la comida la traían ellos.

    Avenida

    El historiador Lence-Santar recogería posteriormente esta vajilla y la depositaría en el museo de Mondoñedo donde puede observarse aún hoy día. Posteriormente, y tras descansar un rato, prosiguieron el viaje hasta Vilanova de Lourenzá, donde visitó el Monasterio de San Salvador del brazo del diputado provincial Sebastián Solla, personaje polémico donde los haya, representante del caciquismo reinante en la época.

    Mondoñedo quiso agradecer el gesto de su visita, y en sesión plenaria del 15 de julio, puso el nombre de la infanta a la Avenida que lleva a los Remedios, por donde bajó andando. Posteriormente, en los años 30, se cambiaría el nombre por Avenida de Calvo Sotelo, y ya en los años 90, por el actual Avenida de As San Lucas”.
    Un biquiño.

  3. Candela

    De todos esos Memes políticos q se envían por móvile me suelo creer cero, ya q la mayoría son siempre partidistas, aún así algunos están taaan bien logrados que… y ayer Paco me dio telefonicamente una lección de periodismo.
    Dice el Twit de MISS BENNET: “Imagina decirles a tus abuelos, que se levantaban al amanecer para trabajar en el campo a más de 40° durante todo el día, que tú tienes “ecoansiedad” por unos días de calor en verano y el humo de un incendio. Solo imagínalo y visualiza el bofetón”
    Cuánta razón. Ahora nos ‘calentamos’ por nada. Hace un par de días fue noticia nacional q un trenecito turístico volcó aquí en Mallorca. Parece q por exceso de velocidad. Los compis -y gentes que discurren demasiado, han salido en tropel defendiendo al conductor.., que si la cabina a 40º, que Ytienen que cobrar tb pq ya no hay tiqueteros, que si deben cumplir un horario de paradas, que si demasiadas horas de trabajo… Total, unos niños heridos y entre ellos uno grave, tb mayores. Seguramente el conductor ahora estará lamentando no haber actuado de otra forma, obvienda cualquier cumplimiento -o incluso el despido. Hay trabajos que no merecen la pena. Esforzarse? Para qué? Se estará él mismo dando de bofetones.
    ¿Cómo iban antes los camioneros, con aquellos Pegasos, por ejem y con cuántas horas de conducción pal’body? Y los tractoristas sin aire acondicionado? Se quejaban? Merengones, que ahora somos unos merengones. Y yo la primera, que me he estado quejando hasta la saciedad del calor reinante en esta degradada isla tan visitada.
    Pasen buen día y encomendémonos al Santo

    https://i.pinimg.com/originals/89/90/f9/8990f9885cf1e5d0462f300ed09b8373.jpg

  4. Chofér

    Gracias por el afoto del grupo de amigos camino de Saamasas, Candela. Quizás era por el Santiago y bajaban a pasar el día por los alrededores del Chapuzo.
    La casa que aparece como prota, era la de la Sra María, frontera entre Fonte dos Ranchos original (ahora del Ejército) y el barrio de Domingo Tallo, donde nací. El tejado que se ve tras ella, era de la Prolongación de la calle Tuy y siento haber olvidado el nombre del propietario, pero en ella vivieron en los 60 un taxista y su familia, procedentes de Friol. El prado de la derecha era el del Zopo, familia a la que deberían haber dedicado la nueva plaza respetando para la original el nombre de Fonte dos Ranchos. Igual supongo que deberían haber denominado Castro, alguna de las nuevas calles del entorno de la Carretera de La Resdidencia, que es por donde caminaban los festeiros, quizás antes de su construcción. Eran los propietarios de la mayor parte de los prados que llevaban la vista al río. Su casa estaba un poco más abajo de donde se sacó el afoto.
    Ver Las Casas Baratas al fondo, sin nada construido en en medio, es como si me trasladaran a la tierra prometida, porque en esas dos calles, Tuy y Betanzos, viví mi LUgo.

  5. Chofér

    Paco, de circular por la A-8, la Casi Cantábrica, descubrirías por los letreros indicativos que San Ciprián ha desaparecido. Ahora o vas a San Cibrao, o no vas.
    Semos parvos, pudiendo gastar en letreros como hacen los Vascos con Vitoria Gasteiz.
    ¡Con lo Bonito de Burela que quedaría San Cibrao-San Ciprián!, Sanxenxo-Sanjenjo, etc.

  6. Chofér

    Otra ayuda para el tema socorristas, sería la reposición de “Vigilantes de la playa” ¿no?. En la ola del postureo que sufrimos, seguro que incrementarían los voLUntarios.

  7. Chofér

    Can y delfín.
    https://www.lavozdegalicia.es/noticia/somosmar/2022/08/18/emocionante-jugueteo-delfin-perro-outes/00031660821419297859143.htm

  8. Chofér

    En los bajos de esa casa a la que solo se le ve el tejado, me dice el neuronar que era el taller de carpintería del Sr.¿Emilio?. Las calles Tuy (Prolongación) y Betanzos estaban por hacer.

  9. Don Grillo

    Los delfines son unos mamíferos muy curiosos e inteligentes y según parece ayudan entre si, cuando un delfín en el grupo está herido o demasiado débil, los demás miembros del grupo nadan a su alrededor para protegerle y le ayudan a subir a la superficie para que pueda respirar.

    En este vídeo, jugando a la pelota con un niño.

    https://www.youtube.com/watch?v=fHMWokNqUnE

  10. Ramiro

    acerca de la foto enviada por Candela, que publicas de la calle San Marcos aqui, si es de Lugo. Como te comenté en otro correo, Candela coge las fotos del grupo de facebook “Lugo en fotos” y no hace mención del mismo, nos gusta que la gente vea las fotos que publicamos y que las hagan públicas, pero creemos que se debe hacer mención del lugar donde son publicadas sobre todo en agradecimiento a las personas que colaboran aportando estas maravillas. En este caso la foto es de 1930, la Mueblería Americana, en San Marcos, 27 en esa fecha estaba pegada a la librería Celta y despues estuvo enfrente de almacenes San Marcos. Lo del cartel de Lugo en fotos, es un cebo.

    http://i.pinimg.com/originals/4f/46/77/4f4677ba8b0898aec35bcea92dced247.jpg

  11. Candy

    BmDon Ramiro buenos días. Las fotos que he colgado aquí me llegan al correor por Pinterrest…y lo dije… jamás he ido al favdbook oara esto

  12. Candy

    se me fue …perdone…como decía…del Facebook jamás he tomado foto alguna. Lo de Lugo en fotos salía en una que creopubliqué…pensando q sería un cartel. Aprovechando la ocasión le invito a que deje alguna que no hayamos visto ya. Un saludo.

  13. Antón

    Antón Your comment is awaiting moderation.
    3 de Diciembre , 2023 – 22:17 pm

    Por aquí, especialmente en los 36 parques que hay en los alrededores, es corriente ver a mapaches, a veces también incursionan entre las casas, así como a mofetas, zarigüeyas, linces, erizos y tortugas, por eso cuando les sacamos del asfalto a los churumbeles y les llevamos a la naturaleza, se lo pasan bomba, ayer después de pasar parte del dia en el Parque de La Rinconada, donde abundan robles y secuoyas, al regresar a casa les busqué entretenimiento en la publicidad navideña mientras estaba la cena lista y lo que más les gustó fue el del mapache de Lidl.

    https://www.youtube.com/watch?v=L7SpYFZzqlY

    Comentar a propósito de estrellas Michelín que en mi zona, hay pocos (Nunca he ido al Zola).
    Lástima que no haya ninguno español con estrellas y he comido en algunos buenos para mi gusto, que yo sepa, solo hay uno en Berkeley con dos estrellas, se llama La Marcha.
    Toda la zona de la Bahía y San Francisco ciudad, es una locura de michelines casi medio centenar en multitud de restaurantes de “comida americana”, italiana,japonesa, francesa, mexicana, birmana, marroquí, filipina, portorriqueña, china, colombiana etc.

    https://guide.michelin.com/es/es/california/palo-alto/restaurantes

  14. Antón

    Eric Clapton. Navidades blancas

    https://www.youtube.com/watch?v=6UPR_zLcM7g

Comenta