PROYECTO PIONERO
ESTA semana, en el Hospital de la Paz de Madrid, se habrá iniciado la puesta en marcha de un proyecto detrás del cual está la arquitecto lucense Clara Murado y su marido, el también arquitecto Juan Elvira. Se llama “La Aceleradora” y ha sido impulsado por la Fundación “Uno contra Cien Mil”. Se trata de un espacio modular que se va a instalar en la parte superior de uno de los edificios del complejo La Paz, para que los niños enfermos de cáncer hospitalizados de larga duración realicen una serie de actividades, controladas por un laboratorio, que acortará el tiempo de hospitalización. Es el primero que se pondrá en marcha en España, probablemente antes de Navidades y se quiere que sea adoptado por otros hospitales. Se asienta sobre una superficie modular de 140 metros cuadrados que han diseñado Clara y Juan, tiene una arquitectura original en todos los aspectos, con un interior en el que las maderas de colores y una sofisticadísima maquinaria para los ejercicios y sus análisis, van a facilitar la actividad de los pequeños enfermos y su recuperación.
“Es un proyecto que nos ofrecieron y nos interesó desde el principio no por el aspecto económico, que es anecdótico, sino porque hay muchas posibilidades de que se convierta en un referente”, dice Clara Murado.
P.
——————
EL PULPO
——————
DESDE que el ayuntamiento volvió a poner en marcha una nueva convocatoria de adjudicación de casetas y calderos del pulpo, con precios sensiblemente inferiores a la fracasada convocatoria anterior, vengo escuchando comentarios sobre el tema, la mayoría de ellos basados en la ignorancia que hay sobre la realidad actual del negocio, que no tiene nada que ver con lo que pasaba por los años 80-90, cuando es cierto que eran tiempos de vacas gordas del sector y en los que una caseta en el ferial daba beneficios para vivir el resto del año. De aquello a la actualidad hay una diferencia abismal. No es lo que era.
——————————-
¿QUÉ HA PASADO?
——————————-
¿POR qué antes era un buen negocio seguro y ahora no?
Fácil de explicar y de entender: los gastos eran mucho menos y los ingresos muchos más. Especialmente llamativo lo último: los ingresos han bajado porque ya no hay la avidez por tomar pulpo en San Froilán ya que en Lugo hay varias pulperías estables que trabajan muy bien durante todo el año y la gente no tiene el “mono” de disfrutar con el cefalópedo. Pero sobre todo, la clave está en que el gasto por comensal ha descendido espectacularmente. Los grandes beneficios no venían por la venta del pulpo, del pan o de los cachelos, sino por los de otras alternativas de la carta que tienen las casetas a las que se recurría habitualmente. Ahora ya no es lo mismo y de forma especial en la comidas de grupos y empresas. Vuelvo a repetir lo que ya en otras ocasiones conté y que era muy habitual en las comidas de empresa. En tiempos de vacas gordas tiraban la casa por la ventana; muchas no ponían límite al gasto por comensal. Ahora la mayoría van con un menú cerrado y a precio cerrado: 20-25-30 euros por persona. Me contaba uno de los hosteleros que conoció los buenos tiempos: “Poníamos una botella de vino por cada dos personas y las renovábamos cuantas veces fuese necesario. Y si alguien quería tomarse tres raciones de pulpo no había problema. No había límite para las botellas de güisqui, para los cubatas o para los gin tonics. Eso se acabó”
———————-
LA PRUEBA
———————
SI como algunos dicen o se creen, en la actualidad el negocio del pulpo fuese muy bueno de verdad, sobrarían candidatos para instalarse en el San Froilán; y los que por los años que llevan conocen bien los resultados, si fuesen tan buenos, no perderían la oportunidad de seguir. Y ya se ve que no. Y tontos no son.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 26 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 26 de agosto de 1943:
FRANCO EN LUGO.- Hoy llegará a la ciudad bimilenaria el generalísimo Franco, Caudillo de España y Salvador de la Patria.
ORDEN.- Por orden del Jefe Provincial del Movimiento y para recibir al Jefe del Estado, deberán concentrarse, uniformados, con camisa azul en el atrio grande de la SICB a las 3,15 de la tarde todos los afiliados a esta organización.
NUEVA ORDEN.- Hoy tarde cerrarán todos los comercios, industrias y centros de Trabajo de toda índole y todos los edificios se engalanarán con la bandera nacional durante todo el día.
RIÑA.- Carmen López Goyanes de 60 años domiciliada en Burozos tiene contusiones en diversas partes del cuerpo producidas en una riña.
PETICION DE MANO.- Para el médico del Hospital Manuel Romero Romero se ha pedido la mano a los señores de Yáñez, de su hija Adela.
NACIMIENTOS.- María del Carmen Josefa Rivas González Páramo, María Cristina Trinidad Fructuosa Pardo Santiago. Si nos leen ¡¡felicidades¡¡.
QUINTETO.- El típico y renombrado quinteto lucense “Os Mosqueiros” actuarán por primera vez en Villanueva de Lorenzana.
• 26 de agosto de 1953:
JUICIO: Mussadeq y sus colaboradores serán juzgados en Irak por un tribunal especial.
CARTAS A EL PROGRESO.- Margarita del Mar que, de vez en cuando escribe cartas a EL PROGRESO, se encuentra inquieta porque Christian Dior ha ordenado a las mujeres que pongan las faldas por encima de las rodillas.
BODA.- En la Iglesia de San Pedro se celebró la boda de Manolita González Fernández con el culto practicante del Sanatorio Pimentel, Eloy Ríos Díaz. Actuó en la boda como barítono don Luís Darriba
VIAJE. El próximo domingo en seis ómnibus viajarán a Ferrol, en un viaje organizado por el Círculo, vecinos de Lugo. Los componentes de este viaje llevarán una insignia que los distinga y los ómnibus, pancartas alusivas al viaje.
FUTBOL.- El C.D. Lugo vence por 5-1 a una selección asturiana en Vegadeo. Jugaron Fauste, Isaac, Sánchez, Tito, Mahía, Sufuentes, Torrón, Germán, Cruz, Pepucho, Arias, Alonso y Morado.
ASESINATO.- Es español el hombre que asesinó a Trosky en Méjico. Se llama Ramón Mercader o Jacques Monard y es hijo de María Eustaquia del Rio, llamada la “Pasionaria” catalana.
VISITA.- Dice el Corresponsal de El Progreso que visita Cospeito, “falando sempre na misma fala de Rosalía”, el escritor Aquilino Iglesias Alvariño
PUBLICACION.- Dalmiro de la Válgoma publica su libro: “La condesa de Pardo Bazán y sus linajes”.
MARTIN BORMANN.- Un periodista alemán dice que Martín Bormann, sucesor de Hitler está oculto en la Antártida
• 26 de agosto de 1963:
FALLECIMIENTO.- Fallece en La Coruña el general Sáez de Buruaga que es de la misma promoción que Franco.
CALLE.- La calle de don Ángel López Pérez sigue sin placa identificativa. Esa calle va desde el Jardín de García Morato a la glorieta de los Hermanos Pedrosa. La placa había desaparecido, seguramente robada.
BULO.- En las primeras horas de la noche corrió por la ciudad el bulo de que un convecino nuestro y su hijo que habían salido para Valencia, habían sufrido un accidente y perdieron la vida. No dejaba de ser un bulo.
BANDA MUNICIPAL.- Pedimos a nuestros munícipes que traten con cariño el problema de la Banda Municipal y le den una solución, teniendo en cuenta que para los lucenses perder la Banda es como si perdiesen algo de sí mismos.
LUGO HACE 50 AÑOS.- En la reunión del Pleno extraordinario del Ayuntamiento se trató de la calle de la Reina y de los Cantones y también de la reforma de la Plaza de la Constitución.
——————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA El País, que se refiere a restos hallados en la Pompeya arrasada en la antigüedad por el volcán: “Salen a la luz en Pompeya apartamentos de clase media repletos de objetos intactos. El descubrimiento servirá para conocer más acerca de este estrato social, menos estudiado hasta”.
• REMATA el tuitero Pastrana, arquitecto y alcalde de pueblo: “En Pompeya fue el volcán el que acabó con la clase media, en España será Sánchez”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO se vive de glorias pasadas pero actuar y gobernar acomplejados por mentiras históricas no lo aconsejaría ni el peor terapeuta” (Berta G. de la Vega, articulista)
————–
VISTO
————–
ASÍ era El Vedado habanero a mediados del siglo pasado.
http://www.youtube.com/watch?v=hP0bF4uBuvg
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal el meteorólogo Kerry Manuel:
• “El cambio climático puede llevarnos a una “tercera” guerra mundial”
• “La industria nuclear es segura. Solo ha sufrido tres accidentes. Muere más gente por la contaminación” “Los huracanes son cada vez más destructivos. Por dos razones. Una es que su intensidad se está incrementando. Y otra es que cada vez más gente vive en zonas inundables”
——————————
EN TWITTER
——————————
• ZUMA: Perdona, un cubata y la carta de hielos, por favor.
• ME LLAMAN MULO: En el Titánic también tuvieron problemas con el hielo.
• VALENTINO: Escribo mejor de lo que hablo, pero beso mejor de lo que escribo. Sería bueno que tengas esto presente, para nuestra próxima conversación.
• CLAU DEL MAR: Hablan de magia, Y no han visto lo que hace el vino para remendar un corazón.
• UN HOMBRE EDUCADO: Hay que ver más pelis de Paco Martínez Soria y dejar de ver series de mierda. Todo lo que hemos perdido.
• JULS: Los días sin emociones son días sin recuerdos.
• KAS DE PIÑA: La temperatura tiene que estar entre 25 grados y los 60 que hacen pintando una fachada blanca. Lo mejor para ahorrar energía es morirse.
• CRAICH: No gano para disgustos: “La escasez también llega a Francia: La pesadilla de no tener mostaza para el pato confitado” (De la prensa)
• ALICE: Cada vez que intento organizar una escapada romántica, mi novio se apunta.
• AZULWOROW: Cuando fallaron los motores pensó en ligar con la azafata pero nada salió de lo planeado.
• VLADIMIR PUTIN: Tengo el aire acondicionado en el Kremlin a 18 grados, jódete Europa.
• RICAR L. ANTONA: Cuando el agua escasee sólo sobreviviremos los que retenemos líquidos.
• WILMA: Jóvenes que se ríen de la abuela porque no sabe utilizar el smartfone, pero luego preguntan si hay que hervir los espaguetis con agua.
• GORDO CINCUENTON: Por lo visto, ponerle una pastilla efervescente en la boca a mi ahijado mientras lo bautizaban para dar la impresión que estaba poseído, no le ha parecido a sus padres ni al cura tan gracioso como a mí.
• ARMANDO EL POLLO: La gente que dice “la última y nos vamos”, y lo dice en serio, supone una pérdida de 636 millones a la hostelería
• CRACA: No te das cuenta de lo grande que es una persona hasta empiezas a cavarle un hoyo en el bosque.
• CANSINO ROYAL: Yo creo que esta gente que fabrica perros robot lo hace para poder pegarles legalmente.
• GUILLE MARTÍN: Asumamos que en todos los pueblos hay un tonto y en España hay muchos pueblos.
• LO QUE TU DIGAS, CRIATURA: Los gatos son esos adorables seres, que sin hablar, con solo una mirada, transmiten todo el asco y desprecio que sienten por ti.
• FRANJOLITTLE: Está subiendo el precio de los quesos. Estamos perdiendo poder adquesitivo.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
(NOCHES DE VERANO)
———————————————–
EN los pueblos andaluces es hábito en las noches de verano sacar las sillas a las pequeñas calles de casas encaladas, y hacer tertulias. Se dice que para aprovechar la fresca. Es probable que así sea, pero aquí no es tan necesario y sin embargo se hacía. En mi barrio Recatelo por ejemplo, siempre que no hiciese un frio intenso. Una cuestión importante: entonces los bajos de las casas, mayoritariamente su utilizaban como vivienda y ellos ya era un valor añadido porque la silla se sacaba en unos segundo. Es más, algunos ni salía a la calle sino que abrían la ventana, se asomaban y desde allí participaban en las charlas. Esa presencia de los mayores al aire libre en las noches de verano facilitaba también la de los niños. Estaban de tertulia los abuelos y los padres. A veces algunas mujeres calcetaban; y los niños, por allí cerca, jugando.
————————
FRASES
———————-
“Para desembarcar en la isla de la sabiduría hay que navegar en un océano de afliccione” (Sócrates)
“Entre dos males, siempre escojo el que no he probado nunca” (Mae West)
———————
MÚSICA
———————
ES “C’est Si Bon” de los temas franceses que más me gustan y de los que se han hecho más versiones. Esta es de Ilya Serov y no la conocía.
http://www.youtube.com/watch?v=7gm5sz8ej9M
26 de Agosto , 2022 - 10:25 am
En el zapeo de prensa que no debiera hacer si quiero conservar el poco sentido que me queda, leo el titular de la noticia referente a 50 recomendaciones para ahorrar energía que propondrá el gobierno.
¿ Habrá alguna respecto a la vuelta atrás en el crecimiento poblacional de ciudades como Madrid, Barcelona y costa mediterránea debidas a la concentración por absorción de todo tipo de actividades empresariales posibles en otros territorios menos desertizados?.
¿Habrá alguna similar a la adoptada por las especies marinas al emigrar hacia aguas menos cálidas sin que se lo planifique ningún ejecutivo?.
Espero ansioso, entre tanta soLUción creadora de nuevos problemas.
26 de Agosto , 2022 - 19:10 pm
Manuel hace chistes con que Rivera escriba Sangenjo cuando en castellano se refiera a la villa de veraneo de las Rías Bajas, pero no se atreve a cuestionar ni hacer bromas de la mierda de lenguaje inclusivo de los partidos que él vota y de los que es propagandista. ¿A quién tiene miedo?
26 de Agosto , 2022 - 19:12 pm
Quise escribir Manu, cuyo nombre es de suponer que sea Manuel.
27 de Agosto , 2022 - 12:15 pm
Lucense 2: Por tu comentario se ve que me conoces, porque por aquí no
he defendido,ni por supuesto, he hecho propaganda de ningún partido político . Ni por aquí, ni por allá.
El lenguaje inclusivo, me parece bien, que lo utilice quien quiera, yo, a veces si y otras veces no. Según el día.
No soy tan atrevido, para calificar de “mierda” ,algo, que a mucha gente le hace feliz. Hay que ser más tolerante, bajo mi punto de vista.
¿Miedo?….a la pérdida de salud, a lo demás, soy fan de Paco Rivera, cuando dice que ha llegado a una edad en que opina y escribe lo que le sale de las narices. Le copio.
Un saludo