FRANCO
EN los últimos días de agosto de 1943, con la guerra civil recién terminada el general Franco llegaba, como se decía en la prensa, “a la ciudad bimilenaria” (Lugo)
Todavía no eran los tiempos en los que su veraneo en La Coruña movilizaba a las autoridades locales y provinciales para viajar a la ciudad herculina y traerse algo en el zurrón. Eso ocurrió sobre todo en los 50 y los 60. En aquellos veranos, que el General pasaba en Meirás, la Diputación casi en pleno, el ayuntamiento casi en pleno y siempre al frente de ellos el Gobernador Civil de turno, se iban a La Coruña con una larga lista de demandas, aprovechaban la presencia de ministros, se entrevistaban con ellos y retornaban siempre con algún “caramelo”
Esas expediciones (o peregrinaciones) de las autoridades lucenses, fueron muchos veranos un clásico de la vida política local y provincial.
———————————-
QUIERO Y NO PUEDO
———————————-
EN varios puntos de la ciudad y algunos en zonas muy interesantes estéticamente, alguien ha colocado unas colgaduras con banderitas amarillas. Si su intención es decorar y embellecer, se han equivocado de medio a medio. La sensación que da es de un quiero y no puedo. Puede colar en el patio de una casa para festejar el cumpleaños de cualquier niño, pero en una capital de provincia…
————————————-
¿UN CARRIL PATINETE?
————————————-
EL carril bici no está funcionando y crecen las críticas en torno a él. En las calles, los dos ruedas que mandan son los patinetes. Hay circulando por las calles de Lugo muchos más patinetes eléctricos que bicicletas. Y esa proliferación de los nuevos vehículos no crean que está siendo muy bien recibida, porque en algunos casos crean notables problemas a los peatones. Ya se habla de la necesidad de un carril para los patinetes. Parece una broma.
———————————————————
¿LAS COLAS SON PARA LOS HOMBRES?
———————————————————
EN la cola que tuve que guardar para comprar pan hace unas fechas, había más de una docena de personas cuando llegué a ella. Y como tenía tiempo de sobra para darle vueltas a la cabeza, me entretuve fijándome en determinadas cosas. Por ejemplo en que solo había una mujer, que casi todos eran gente de cierta edad, rozando los 60 y de ahí para arriba o para muy arriba, que todos llevaban calzado deportivo y la mayoría andaba enredando con el móvil.
Algo muy puntual: sobre todo los fines de semana, en la compra hay tantos hombres como mujeres; o más.
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 27 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 27 de agosto de 1943:
FRANCO EN SAMOS.- Su Excelencia el Generalísimo Franco permaneció unas horas en el Monasterio de Samos. La Falange cubría de trecho en trecho, la carretera hasta la histórica abadía. Franco oró ante las reliquias de San Julián y santa Basilisa.
PALABRAS DE DOM MAURPO.- “Hay que remontarse muy alto en la Historia para encontrar quien pudiera llevar con igual mérito que Franco el título de Defensor de la Fe” -dijo el abad.
OBSEQUIO.- Carmencita Franco Polo fue obsequiada en Lugo con un ramo de flores ofrecido por la Falange lucense y un cofre conteniendo la medalla de la Virgen de los Ojos Grandes.
CINE.- En el Cine España programa doble continuo. El dinámico drama que pone al desnudo el corazón femenino: “La mujer sin alma” con Rossalind Russell y John Boles. Mañana “Manchuria” con Richard Dix.
TRASPASO.- Traspaso económico café Bar. Para informes en Café Bar Sandino. Ronda de los Caidos.
ABUELA Y TATARABUELA.-. En Burdeos sucede un caso insólito: una mujer es abuela a los treinta y tres años y otra, tatarabuela a los cincuenta y cuatro.
• 27 de agosto de 1953.-
FRANCO.- Su Excelencia el Jefe del Estado sigue en Galicia. Ayer desembarcó en Sada para dirigirse al Pazo de Meirás.
GALLEGO TATO.- Ayer ha llovido y yo quería contarles a ustedes mi experiencia personal sobre la lluvia o sea mi documentación literaria sobre la lluvia, mi rollo sobre las tormentas y hacerlo con desafiante alegría con que acojo a la lluvia que me moja, pero el director del periódico no estaba por esa labor: quería que escribiese sobre los canalones.
ROZAS.- Ayer aterrizaron el aeropuerto de Rozas por estar cerrado Labacolla dos aviones: uno de Aviaco y otro de Iberia. En el primero venían34 pasajeros y en el segundo, 20. Los que esperaban en Santiago tuvieron que viajar a Lugo en autobús para después dirigirse a Madrid.
TRENES.- El Taff que circulaba martes, jueves y sábados entre Madrid y La Coruña, lo hará diariamente del 10 al 19 de septiembre.
DELEGACION PROVINCIAL DE TRABAJO.- Esta Delegación tiene conocimiento de que en la gratificación del “18 de Julio” no se ha tenido en cuenta el porcentaje de carestía de la vida y por la presente nota se advierte la obligación de proceder a su abono.
NACIMIENTOS.- José Ramón Álvarez González, , Margarita Lozano Gómez, María del Carmen Vázquez Álvarez, Jesús Toucedo, José Carlos Fernández, María del Mar Abelaira Díaz, María Amparo Vázquez, María Josefa Valcárce Pérez. Si nos leen ¡¡felicidades¡¡.
GRAN TEATRO.- El próximo día 1 de septiembre en el Gran Teatro Richardi Jr, que no es un espectáculo de clarividencia o mágia. Es el fantasista de fama mundial que ha recorrido todos los continentes en apoteósico triunfo.
FIESTA.- En Lorenzana, fiesta del Conde Santo, actuará la laureada Banda de Santa Marta de Ortigueira, “Los Garrotes”, también la Municipal de Mondoñedo y la orquesta “Gong”.
HECHO CURIOSO. En Ferreira de Pantón se viene observando que el gallo de José Antonio Vázquez, cuando al oscurecer el portal de su dueño está cerrado, golpea con el pico cualquier otro portalón. Le abren y lo llevan a su dueño. Cuando ya está en casa, se vuelve al que le ayudó y lanzó un “cocorico” de agradecimiento,
BARRACAS. Las barracas, este año, se instalarán en santo Domingo y el día 22 se celebrará la subasta. Se acuerda asimismo no permitir el uso de altavoces después de las doce de la noche excepto los días 4,5, 11 y 12.
WOLFRAN Y ESTAÑO.- Al parecer se están llevando a cabo excavaciones en la comarca de Ginzo de Limia para ver si hay wolfran o estaño.
• 27 de agosto de 1963:
LIBERTAD.- El jugador del Real Madrid Alfredo Di Stefano ha sido puesto en libertad en una calle de Caracas. Él mismo buscó un taxi que lo llevó a la embajada.
BANDA MUNICIPAL.- Dice EL PROGRESO que no hace mucho tiempo nosotros mismos oímos de labios de una persona entendida en cosas municipales que el templete de la Alameda estaba a punto de desaparecer para ser sustituido por un “auditórium” portátil que se colocaría allí los días de concierto y luego se levantaría.
VISITA.- Estuvo ayer en Lugo José Luis Taboada, alto cargo de la administración central.
COCHES.- El éxito de los coches fabricados en España es grande, a pesar de que, por ejemplo, el “Seat 600” aún no está a la venta y ya existen solicitudes para adquirirlo.
CERAMICA. La Cerámica lucense se ha puesto de nuevo en marcha y se ha recuperado la fabricación de ladrillos que se despachan en Ramil.
ROBO.- Persona o personas desconocidas sustrajeron de Montero Rios la Vespa de color verde LU 3667 propiedad de José Ángel Murado, estudiante.
FUTBOL.- El Lugo vence al Deportivo “B” por 1-0. Marcó Javier, jugador de Mellid recién fichado.
FESTIVIDAD:- El próximo domingo se celebrará la festividad del santo Cristo de Goyán
——————————–
CENTRO Y REMATE
———————————
CENTRA el futbolista Iniesta: “Estoy aprendiendo cómo empezar con las criptomonedas con @BinanceES #BinanceForAll
REMATA David Cabo, periodista: Si compraste un Bitcoin cuando viste el anuncio de Iniesta, a día de hoy has perdido un 66% de tu dinero
———————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HAY que prohibir el uso de ideologías de tipo pesado” (Cristina Casabón, columnista)
————–
VISTO
————–
ESCONDIDOS debajo del hielo:
http://www.youtube.com/watch?v=Eaqjhl3WdQE
——————-
LEIDO
——————-
EN “Papel” un reportaje titulado: “Ocio. Los cines sobreviven, crecen y se reproducen… a costa de marginar el cine de autor” en el que se refiere a que “la temporada de las grandes producciones de verano es un éxito en las taquillas pero deja sin sitio los filmes más inconformistas y al cine europeo”. También se destaca: “Durante la semana del 8 al 14 de julio, la audiencia de los cines españoles fue mejor que en el lustro previo a la pandemia. La buena noticia tiene un pero: la cartelera que está obrando el milagro de la recuperación es un escenario de darwinismo brutal que excluye al cine de autor”
——————————
EN TWITTER
——————————
• PAQUETE CRUJIENTE: Me he comprado un coche de los que se conducen solos. – ¿Y dónde está? – Yo qué sé.
• CHOCOLATE SEXI: Si te vas una semana de vacaciones y uno de los requisitos para alojarte esa semana en un hotel es que tenga gimnasio, igual no lo sabes, pero estás muerto por dentro.
• CON CHALECOS: Ojalá Pedro Sánchez en una entrevista en EEUU diciendo: “No soy un SuperMan. Soy un hombre muy sencillo que te quiere enamorar”.
• LA MARUJA RUBIA: Normalicemos la cara de asco como forma de saludo por las mañanas.
• TINKER BELL: Matar al mosquito no es suficiente, necesito insultarlo.
• HABLA SANO: Mi nutricionista : “Puedes tomar alcohol, solo en ocasiones especiales.” Mi psicólogo : “Haz que toda ocasión sea especial.”
• CUIDADO QUE MUERDO: Camarero, pon una de calamares a la rumana. —Perdón, señor, será a la romana. —Irina, cariño, dile al gilipollas éste de dónde eres.
• MUY EMPANAO: He dejado la llave inglesa en la terraza y se ha tirado por el balcón
• ECLÉCTICA: Me gusta empezar el recorrido de Ikea al revés para ver a las parejas al principio muy cabreadas y luego llenos de ilusión.
• NACHO ABAD: He invitado a unos alumnos de español a comer cecina y se han puesto tan contentos cuando han leído que era de León que no me he molestado en explicarles que en realidad es de vaca.
• ER PALI: El olor a tierra mojada es agradable pero mejor huelen unas papas con chocos.
• GARROBO: Le he dicho a mis hijos que nos iremos de vacaciones a Picos de Europa. Creen que van a centroeuropa, gracias ESO.
• CARMENCITA JACA: Me acaba de decir una amiga, que cuando venga de vacaciones a mi pueblo vamos a ir a correr a la playa tempranito. ¿No puedo tener amigas borrachas como todo el mundo?
• ISABEL MELLÉN: No tenéis ni idea de lo absurdos que suenan algunos de los “problemas urbanitas” desde el mundo rural. Falta de hielo, escaparates sin luz, aire acondicionado a tope por protocolos de vestuario, falta de sombra en los espacios públicos… Deberíais salir más de la ciudad.
• FONSI LOAIZA: En lo que llevamos de año el número de ‘jets’ privados en Ibiza ha batido todos los récords hasta la fecha con más de 6.000 viajes turísticos de empresarios, artistas y futbolistas millonarios. Mientras los gobiernos piden sacrificios a la clase trabajadora.
• EL CONDE CHICO: Yo: ¿Seguro que el bebé está bien? Mi mujer: Que sí, pesado. Además está puesto el intercomunicador y ya le oiremos si llora. Yo: Pero ¿y si el cacharro ese no funciona bien? Villarejo: Funciona estupendamente.
• EMPELTADA: Menudos brazos se te han puesto ¿No te estarás pasando en el gimnasio? -es por el abanico.
• SORI: He tenido que estar tres días en un hotel de cuatro estrellas con spa para recuperarme de las dos noches de camping
• SANTI LIÉBANA: Me encantaría que la Policía de paisano en Álava se llamase Vitoria’s Secret.
• AZUL WOROW: A su octavo árbol plantado lo llamó Pino Ocho. No podía ser de otra madera.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
AYER “pintaba” una escena de las noches lucenses, habitual en los veranos de mitad del pasado siglo y ahora impensable: en los barrios la gente sacaba las sillas a la calle para hacer tertulia. Y con los mayores los niños, también podían callejear a horas intempestivas. Mis recuerdos de aquello tienen que ver con la manera de ocupar nuestro ocio cuando ya se había puesto el sol. Utilizábamos mucho a la pelota (con ella había muchas alternativas con juegos diferentes) pero también había otras posibilidades. Pocas veces juegos en los que hiciese falta la luz (las bolas por ejemplo), porque la visibilidad de noche era muy escasa por culpa de un malo y escaso alumbrado público. De todos aquellos juegos nocturnos tengo especialmente presente una modalidad del jockey muy divertida: utilizábamos el tallo de las berzas para golpear pequeñas latas metálicas como las de la lecha condensada. Las normas eran más o menos las mismas que para el jockey sobre patines o para el jockey hierba y tenía para nosotros el “encanto” añadido que de vez en cuando un golpe mal dirigido podía deshacer una reunión de mayores.
————————
FRASES
———————-
“Excelente cosa es tener la fuerza de un gigante, pero usar de ella como un gigante es propio de un enano” (William Shakespeare)
“Haz tú lo que bien digo y no lo que mal hago” (La Celestina)
———————
MÚSICA
———————
RECORDANO “Bohemian Rhapsody” con Wendy Kokkelkoren y The European Pop Orchestra
http://www.youtube.com/watch?v=JAJN3JYrWNE
27 de Agosto , 2022 - 21:34 pm
A mi lo que me parece de lo peor. Esas familias en van todos al supermercado. Raramente lo veo por aquí.