RUTINA DEL DOMINGO
Pasaban unos minutos de las cinco de la madrugada y me pareció excesivamente temprano para ponerme en pie. Y traté de volverme a dormir. Me costó, pero sí. De todas formas poco pasadas las siete y media volvía a abrir los ojos y esta vez sí dejé la cama. Noche cerrada. Toñita dormía como un tronco y no le hizo mucha gracia que yo empezase a encender luces y a hacer ruido. Tuve que compensarla con un puñado de pienso con un poco de caldeirada de la noche anterior para darle gusto.
-x-x-x-
Empieza a alborear un poco pasadas las 8, no se ve el sol que apunta en el horizonte, pero el cielo con nubes ajironadas se ilumina de rojo. Muy bonito el panorama y una temperatura desusada en esta época del año: 17 grados.
-x-x-x-
Alrededor de las ocho y media emprendí camino para comprar la prensa de Madrid. Poca circulación por la carretera. Al regreso le propuse a Toñita un breve paseo, pero prefirió aplazarlo y volverse al lugar en el que duerme: aquel sillón que era mi preferido y del que ella se ha apropiado.
-x-x-x-
Como no es raro los domingo al mediodía, sigo esos programas sobre viajes y países (“Españoles en el Mundo” y “Callejeros viajeros”) Lo peor es que la mayoría son de hace mucho tiempo. Ayer por ejemplo en uno salía un ingeniero de La Coruña que expresaba sus deseos de que el Deportivo subiese a Primera. ¡Y no está ni en Segunda!
Uno de los que seguí con más atención estaba dedicado a Macao. Interesante esa ciudad, pero me vino a la memoria que en los años 50-60 en los hogares de aquí, si alguien tenía porcelana de Macao ya tenía algo muy valioso. ¡Un juego de café de Macao, qué lujo!
-x-x-x-
Paseo por el campo con Toñita y a pesar de que el domingo se levanta la veda para la caza menor (conejos, liebres, perdices…) no oigo ni un solo disparo, ni me encuentro por la carretera con los clásicos todo terreno de los cazadores, con remolque incorporado en el que transportan los perros.
-x-x-x-
Me encontré este fin de semana con Tapia el que fue por los 80 defensa central del C. D. Lugo. Uno de los mejores que han pisado el Ángel Carro. Hoy le sobraría para jugar en un equipo puntero de Segunda y si me apuran no desentonaría en Primera. Acaba de jubilarse y es de los pocos ex jugadores que sigue al cuadro rojiblanco. Está naturalmente preocupado por su situación: “Es lo que toca; lo de todos los años; esperemos que como siempre nos salvemos”
-x-x-x-
En la sobremesa televisiva, haciendo zapping me pasé por una película española reciente. Estuve un rato, no más de 15 minutos, podría resultar bien si se entendiese lo que decían los actores. ¡Ay aquellos Paco Rabal, José María Prada, Merlo! Además de una bonita voz, vocalizaban, pronunciaban, respetaban los puntos y las comas del guion. Ahora… ¡Es que parece imposible!
-x-x-x-
Mi nieto Nachete estuvo viendo el clásico con su tía Marta. Me mandó fotos; estaba hecho un pincel. Tengo que contarles mi experiencia en el palco del Bernabeu, al que todos van vestidos casi como para una boda. Mandan en los hombres los trajes sobrios, camisa, corbata… No hay nada escrito, pero es tradición.
-x-x-x-
Estuve siguiente por la tele el partido del Real Madrid de Baloncesto. Musa fue el máximo anotador de los blancos, pero tengo la sensación de que no lo aprovechan y de que siguen sin jugar con él. Lo que consigue es gracias a su trabajo. Generoso con los demás los demás no son generosos con él. El entrenador tendría que hacer algo, porque el perjudicado acaba siendo el equipo.
—————–
¡POR FIN!
—————-
APARENTEMENTE el Mercado de Quiroga Ballesteros llevaba tiempo abandonado a su suerte. Su antigua función de acoger a los paisanos que martes y viernes traen sus productos para venderlos en Lugo, ya no era tal. En la actualidad había unas cuantas tiendas, muchos locales vacíos, y los más asiduos visitantes iban a tomar café, unos churros, una caña o a hacer tertulia.
Buenas noticias: Parece que el Ayuntamiento le va a dar un cambio radical a su aspecto y a su ambiente. Van a poner calefacción y podría estar funcionando pronto. Y se sabe de varios negocios de tirón que se van a instalar allí, todos por ahora relacionados con la hostelería. Es segura la apertura de una pulpería y puede que también un local especializado en carnes a la parrilla.
Los antiguos mercados ahora compartiendo sus ventas tradicionales con locales de hostelería están funcionando muy bien. Cerca tenemos el caso de Santiago y el de La Coruña, que son un éxito.
En Lugo se intenta, pero tímidamente.
P.
—————————————-
MI TÍA Y “EL PROGRESO”
—————————————-
MI tía Maruja, ya en los 99 años y camino de los 100, es una lectora asidua de EL PROGRESO. Y todavía puede hacerlo sin gafas Yo creo que de toda la vida está suscrita. Vive en un sexto piso, pero hasta hace unos días, aunque tenía gente que se lo subía a media mañana, no resistía la tentación de ir a buscarlo casi cuando amanecía. Hace poco ha suspendido esa incursión al portal para enterarse pronto de lo que pasa en el mundo y particularmente en Lugo. Se ha llevado un susto porque se cayó y se dio un fuerte golpe en la cabeza aunque sin ninguna consecuencia, de hecho ya fue hace unos días y yo me enteré cuando me lo contó este fin de semana cuando le hice una visita.
P.
———————–
EL BREOGÁN
———————–
NO vi el partido, pero por los comentarios y el resultado intuyo lo que ha ocurrido. Y si una afición entendida y volcada con su equipo siempre, en las duras y en las maduras, reacciona como ha reaccionado ayer, hay que preocuparse.
Perder un partido no importa, pero la impotencia de ayer no parece casual. Quedó clarísima en el segundo tiempo ante el Juventud y los defectos de aquel partido se prolongaron al de ayer.
Estamos todavía muy bien en cuanto a los resultados. Equipos prometedores como el Gerona no se han estrenado todavía, pero seguro que van a hacer algo. Aquí también se necesita.
—————————————-
EL LUGO, HACE HISTORIA
—————————————-
PERDIÓ el Lugo (3-2) ante un colista más colista que él. Los lucenses marcaron sus dos goles en el descuento y con su derrota han convertido este resultado en histórico. Agárrense: el Málaga no ganaba en su campo desde hace más de ¡¡once meses!!
——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (3)
——————————————
SIGO en el lunes, 10, recién llegado a Madrid en un tren que arribó a las dos de la tarde. Tras callejear mucho quedo citado con mis hijas Susana y Marta para ir en el Thyssen a la inauguración de una muestra de Chanel y Picasso. Pinturas de Picasso y trajes históricos de Chanel. Estaba el “todo Madrid” (gente de la moda, políticos, empresarios, medios informativos… En el jardín del museo y en el interior varias barras y cantidad de camareros sirviendo champán francés, de todo de picar, ostras incluidas, una orquesta para bailar. Un sarao de los muy buenos. Solo tomé media copa porque teníamos cena familiar por la noche. Conocí y estuve charlando un breve rato con ella, a la periodista Emilia Landaluce, máxima responsable de La Otra Crónica de El Mundo; también con Pedro J. al que le recordé su conferencia en Lugo de hace años, cuando el Salón Regio llenó como pocas veces. Estaba con él su mujer, la abogada Cruz Sánchez de Lara, que además de muy buena en su profesión es muy guapa y muy simpática.
La expo la vimos a medias, muy por encima, porque requiere tiempo y teníamos poco y en ese acto, además, no era fácil dar un paso.
Me regalaron un espléndido catálogo de la muestra, pero viene en inglés con lo cual me conformaré con ver los “santos”.
Estará abierta hasta el próximo año. Concretamente hasta el 15 de enero.
———————————
SCEPTICUS Y RITA
———————————
Oh, Gilda. Oh. Margarita nació en un tiempo de maravillas: Ava, Ingrid, Audrey, Marilyn, Sophia, gloriosamente viva, Grace… Tomó MargaRITA el apellido de su madre y hay quien se esfuerza en el Aljarafe sevillano en hacer nacer allí a su padre, autovía mediante de donde uno vivió largos años. Cansino es apellido frecuente, incluida una famosa fábrica de dulces, pero el bailarín emigrante nació en Paradas, el pueblo en el que sobre la pared de un cortijo alguien escribió “Aquí mataron a cinco”. Ocurrió unos meses antes del tránsito ¿a la gloria? de don Francisco el de Ferrol. Muchos mayores recordarán el suceso que tiñó de rojo páginas y páginas de aquel caluroso verano.
Pero no divaguemos. En la cola de pavo real de nombres de bellezas con que encabezo Rita no fue una más. ¿Era la más bella? Para gustos, colores. Para mí lo es. La lágrima que enturbia los ojos de Ingrid en “Casablanca”, la picardía de Audrey ante Tiffany’s, el desgarro de Sophia en “Dos mujere”, o la tierna ambigüedad de Grace en “Mogambo” no alcanzan la gloria de la belleza de Gilda, no solo en la archirrepetida escena del guante sino en la sinuosidad con que interpreta ‘Amado mío’, con un discreto dos piezas, el inferior hasta el suelo y dejando una breve cintura al aire, que recuerdo a diario cuando veo hoy a jovencitas, algunas muy jovencitas que ya lucen lorza y alfilerillo en el ombligo.
¿No fue hasta el 53 cuando llegó Gilda a Lugo? Posiblemente habría quien se escandalizara porque en los siete años que llevaba estrenada la película habían corrido bulos por doquier. Afirmó un bizarro, tal vez un onanista de pensamientos, que Rita se quedaba en cueros vivos, hoy se dice desnudo integral o estriptís. La iglesia católica, no olvidemos lo del nacionalcatolicismo, censuró la película como escandalosa. Siendo cierto que hoy la podría ver hasta un lactante y la influencia del obispado hizo que no se proyectara en varias provincias. Es cierto que Rita hizo como que cantaba durante la escena del guante moviendo los labios y otra artista ponía la voz. Como también es cierto que a lo largo de la historia posterior del cine, con mayor o menor acierto, se ha homenajeado esa escena famosa que ha sido imitada por varias actrices.
Véanla y óiganla:
http://www.youtube.com/watch?v=B9cKV63fa_8
————————————————-
EL REENCUENTRO DE CANDELA
————————————————-
En la Serbia de la antigua Yugoslavia y dentro de ella en una ciudad muy próxima a Belgrado, nació la que seguramente ha sido una de mis mejores amigas íntimas. Luego se convirtió en prima política. Asistimos a su boda y celebración por todo lo alto, -ya que había fallecido Tito-. Pasamos por allí una semana… En otra ocasión, aunque seguramente ya lo habré comentado aquí alguna vez, hablaré de las impresiones que saqué del país y sus gentes. Pero ahora me quiero centrar en ella. Recién llegada como estaba hace cuarenta y muchos años y siempre saqué tiempo para ejercer de la hermana que ninguna de las dos teníamos… Somos además los padrinos de sus hijos. Luego la vida separó a la pareja, pero pasado un tiempo continuamos la relación. Cada vez menos, todo hay que decirlo. Pero ayer, con ocasión del cumple del husband nos juntamos unos pocos íntimos (consuegros, la bisabuela de mis nietos, -ellos y sus padres (los otros dos hijos estaban fuera) y cuatro amigos más, entre los que ‘ella’ estaba, ya que adora a mi marido. Al marcharse nos quedamos un buen rato en su coche conversando y escuchando ’su’ música. Le pedí que me pasara algunos temas y acabo de recibirlos por wasap esta mañana. Deseo compartirlos con ustedes. Encuentro q son preciosos… y alguno toca el corazón…, como por ejemplo este que habla del dolor cuando acaba un amor, pero otro lo puede remplazar.
http://www.youtube.com/watch?v=QskFT7AaKH0
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 17 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 17 de octubre de 1943:
HITLER.- El Führer concede al general Esteban Infantes, Jefe de la División Azul la Cruz de Hierro.
VENTAS.- Señoras, se venden abrigos y renards de Argentres del Canadá. Hotel Méndez Núñez.
BODA.- En la Iglesia de san Froilán contraen matrimonio José Martínez Germán y Manolita Fernández, hija del Industrial Antonio Fernández Fernández.
PETICION DE MANO.- Por don Aquilino Fernández y para su sobrino Adolfo ha sido pedida a los señores de Balach la mano de su hija María Teresa-.
GRAN CAFÉ BAR MERCANTIL. En este Bar, gran debut del Niño de Huelva, alma de la copla andaluza.
EXPROPIACION.- El importe de la expropiación de los terrenos propiedad de don Pedro Rodríguez Somoza para la construcción del Instituto de Enseñanza Media asciende a 464.146, 12
NACIMIENTOS.- Jesús González Teijeiro, José Souto Souto, Dionisio Jorge Fernández, Josefa Vila Iglesias, Ramón Fernández García. Si nos leen ¡¡ felicidades¡¡.
FUTBOL.- El equipo de Lugo se enfrenta al Santiago con esta alineación: Santín, Pita, Suso, Antoñito, Solla, Michines, Barreiro, Gallart, Cabido Tucho y Chispa. Se ponen en juego, además de los dos puntos, una copa que dona “Canuto” Bar.
ANUNCIO.- Marca Ondas “Aromas del Cairo”, Quedan preciosas ondulaciones.
• 17 de octubre de 1953:
GIBRALTAR.- Los árabes esperan que Gibraltar sea nuevamente español bajo el Régimen de Franco. Uno recuerda, años adelante, que en los recreos de la escuela nos hacían cantar aquello de “Gibraltar, Gibraltar, avanzada de nuestra nación. A mi Patria te robaron…” etc.
PERDIDAS.- Son enormes las pérdidas ocasionadas por las tormentas. Muchos millones de pesetas se han perdido con la riada en la villa de Cestona.
GANADO MULAR.- En las columnas de EL PROGRESO hemos leído que se ha devaluado el ganado mular. Ha sufrido una depreciación en las últimas ferias de Lugo.
CINE.- En el Cine España “Un americano en Paris”, una de las películas musicales de siempre, con Gene Kelly y Leslie Caron y en el Cine Kursal “La mula Francis en las carreras” con Donald O ‘ Connor y Piper Laurie, la actriz de la que estábamos enamorados los mocitos de la época.
FUNERAL.- Se celebró en La Nova el funeral por el alma de doña Manuela Pérez Rodríguez, esposa que fuera de don Juan Jato Rey.
MULTA.- Con 500 pesetas ha sido multada la vecina de santa Comba Dolores Traseira por fraude en la venta
• 17 de octubre de 1963:
SUCESO: Uno muy doloroso se produjo en el puente sobre el Miño. La víctima una niña de 13 años que fue aplastada por un coche que bajaba sin frenos o había perdido la dirección. La niña fue atropellada contra el muro y arrojada al Miño. El vehículo había chocado antes contra un coche francés
AUDIENCIA.- En la Audiencia se verá hoy la vista contra J.A. y J.F. acusados de causar destrozos en los jardines y en los árboles de Ramón Ferreiro y atentar contra el monumento de los que cayeron por España.
MONFORTE.- Monforte -dice Luis Moure Mariño- es una de las primeras ciudades turísticas de Galicia, pero carece de buenas comunicaciones por carretera
BODA.- En la Milagrosa se unían en matrimonio Marujita Ceide Ríos y Eugenio Álvarez, socio y fundador de Publicidad “Garalva”. Portaba las arras el niño Pepín García Abelairas. Los invitados fueron obsequiados generosamente con un almuerzo en el Monterrey.
OTRA BODA.- En la capilla del Hogar de santaMaría se celebró el enlace matrimonial de Lolita Castillo Luaces y Antonio Fernández Senra. Portaba las arras el niño Jaime Alija Senra que recibió ese mismo día la primera comunión. Los invitados fueron obsequiados en el Méndez Núñez
ANUNCIO.- La Humanidad sin canas. Brillantina vegetal FEMINOR.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA José Latorre, Secretario de Campañas y Actos Públicos del PSOE: Pedro Sánchez sube las pensiones un 8,5%. Rajoy las subía un 0,25%. -Socialdemocracia 1 -Todos los políticos son iguales 0
• REMATA el tuitero August Landmesser: Inflación con Rajoy, 0%. Inflación con Sánchez, 10%. Gana Sánchez por goleada.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PERSECUCIONES de coches rodadas con cuatro cámaras, explosiones,. Peleas interminables, frases solemnes, uso y abuso del dron hasta para rodar a una niña cogiendo una flor. Todo eso puebla el cine de hoy” (Isabel Coixet, Directora de cine)
——————
REFLEXIÓN
——————
HAY un Sindicato de Estudiantes que anda siempre enredando en cosas que tienen mucho de política y poco o nada de defender los verdaderos intereses de los que estudian. La organización se reconoce “de izquierdas, revolucionaria y anticapitalista”
Una broma del colectivo, ya es que está encabezado por una señora llamada Ana García Rubio nacida en 1986 y que por lo tanto tiene 36 años. Algunas a esa edad ya tenían hijos camino de la Universidad.
¿Y si doña Ana probase a trabajar? Le va siendo hora
—————-
VISTO
————–
PEQUEÑAS casas hechas en tiempo record:
http://www.youtube.com/watch?v=JmGb2r9XvOs
————–
OIDO
————–
UN tercio de los funcionarios del Ministerio de Igual-Da, entre los que lógicamente no están todos los muchos asesores colocados a dedo por Irene Montero, quieren dejar ese destino. La razón: la ex de Pablo Iglesias es IN-SO-POR-TA-BLE .
¿Se acuerdan? “Si quieres conocer a Manolito, dale un carguito”
—————
LEIDO
—————
EN “Papel” entrevista a Ian Kershaw, el gran biógrafo de Hitler que publica “Personalidad y poder”. Estas son algunas de sus frases:
• “Todo líder debe tener cierta vena de crueldad”
• “Escribir sobre políticos excepcionales pero despreciables es más interesante que hacerlo de líderes admirables”
• “No pensé ni por un segundo que Putin estaba loco cuando invadió Ucrania, aunque creí que sería una victoria rápida”
• “España vive con Franco los mismo que Alemania con Hitler: permanece como un pasado que no morirá”
• “Rechazo aplicar el concepto de grandeza a los políticos, incluso a los avalados por el éxito como Churchill”
———————
EN TWITTER
——————–
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: El funcionamiento de La Moncloa costaba en 2018 (presidente Rajoy) 36M€ y costará en 2023 (presidente Sánchez) 134M€, ¡272% más! Que cada uno saque sus conclusiones a la hora de decidir su voto.
• LUPE: Para colmo el Tribunal de Cuentas de la UE alerta de fallos en el control de los fondos europeos.
• PABLO CAMBRONERO: ¿Se acuerdan de “los hombres blandengues” de Irene Montero? Preguntamos costes y nos ha llegado la respuesta: -Diseño de campaña: 293.000€ (mirando la empresa) -Inserción en medios de comunicación: 1.769.000€. Más de 2 millones de € gasta el Gobierno en esta estupidez.
• CELSO GORRÍN: Sí señor… Los impuestos son para sanidad y educación. Dinero público bien invertido.
• MARILUZ: Hay que subir los impuestos para pagar la sanidad y la educación, dicen… Esto que es, ¿¿¿Sanidad o Educación????
• MIGUEL R.T.: No los gasta. Los invierte en engrasar la maquinaria de amigos y simpatizantes.
• CATALUÑA & SPAIN: Y luego que nos pongamos un edredón fuerte para ahorrar
• CARLOS MTZ. GORRIARÁN: Total, que la canonización en vida de Greta Thumberg en medios e instituciones por el mérito de chillar sobre lo que no sabe, ha servido para imponer en Europa una política antinuclear y energética demencial, y para que descerebradas que se creen Gretas echen tomate a Van Gogh.
• FRANCISCO JOSÉ GONZÁLEZ MARTÍNEZ: Este mundo en el que vivimos me sorprende, pero no precisamente por la inteligencia que desprenden algunos (o demasiados) personajes públicos. Esta mocosa, instrumentalizada clarísimamente, espero que se dedique a otros menesteres propios de su edad.
• MARISA RADA: Ojo, que Greta ya ha visto la luz: “Greta Thumberg dice ahora que cerrar las nucleares para usar carbón…”
• EL DISPUTADO: No abucheéis al presidente de Gobierno porque les molesta. Mejor quedaos callaos mientras os joden.
• PEDRO VIVERO PRIETO: Sufrir en silencio, para que señorito no se enfade
• A RENEDO: Si por lo menos usara vaselina…
• LIBERTARIO: “De aquí no te llevarás lo que tienes. Solo te llevarás lo que diste” (San Francisco de Asís)
• POR EL CULÉ: “Yo prometí en la primera legislatura crear 800.000 empleos y al final destruimos 800.000 empleos. Aprendí a callarme porque los empleos los dan los empleadores, y no el Estado”. (Felipe González)
• DENICIENTE: Este tío es la hostia, es la demostración de que uno puede CURARSE del socialismo.
• CB: Todavía me acuerdo del chiste de Pedro Ruiz: “Prometió crear 800 o 1000. No 800.000”.
• ANITA NOIRE: En Madrid el pelo pasa a pelazo. Suertudos.
• MER: Todo lo que merece la pena empieza siempre con un buen sofrito.
• XO: Todo lo que no sea una cesta básica de la compra por 30€ que contenga, como mínimo, un kilo de percebes do Roncudo, un kilo de atún de la almadraba y un kilo de jamón ibérico, será un fracaso del gobierno a un año de unas elecciones generales.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SI las barracas son la más grande atracción de las fiestas ahora, imaginen los que podía ocurrir con ellas en el pasado más o menos lejano (por los años 40-50-60-70…)
Además entonces, aunque el programa oficial se cerraba el 12 de octubre como ahora, la fiesta de las barracas seguía varias semanas más y continuaban viéndose muy concurridas sobre todos los fines de semana. ¿Se iban algunas antes? Sí, aquellas que iban a estar en As San Lucas de Mondoñedo; no eran muchas, pero una fija era el teatrillo de Barriga Verde. Pero había otras, con clientes asegurados en Lugo, que solían permanecer hasta finales de mes e incluso, en alguna ocasión, días de noviembre. Eran siempre el Teatro Argentino y los coches eléctricos de Camarero y a veces la Tómbola de los Jamones, cuyo Cajón Sorpresa movilizaba a miles de personas. Ese era su principal imán, mientras que los coches eléctricos lo tenían en una bajada de precios considerable (a partir del 13 solían costar la mitad de lo que había costado hasta entonces) y el Teatro Argentino llenaba todos los días la función de las 11 de la noche con un concurso para cantantes noveles, que alternaban con el espectáculo normal.
Un aspecto interesante del Argentino: cada dos días cambiaba el espectáculo y las jornadas grandes de las fiestas (el 5, el Domingo das Mozas y el 12) iniciaba su programación a las doce del mediodía y la mantenía ininterrumpidamente hasta las 2 de la madrugada, en unas jornadas maratonianas para sus artistas.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LUGUÉS: Es muy fácil comprobar el acceso a Internet dentro de murallas: Vayan a cualquier tienda de telefonía y pregunten, se lo aclararán enseguida.
RESPUESTA.- Pues sí que es fácil. Habrá que preguntar.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: La generación ‘ni, ni, ni’: 278.000 jóvenes españoles ni estudian, ni trabajan, ni buscan empleo. El 19,2% de los españoles de entre 18 y 24 años no está dentro del sistema educativo ni laboral; en los países de la UE la cifra es del 13%.
• OKDIARIO: El 50% de las grandes empresas congelan la contratación y ya avisan de una recesión en España. Garamendi rechaza un acuerdo salarial vinculado al IPC: «Ni ahora, ni nunca». Garzón ataca al presidente de la CEOE: «Garamendi sólo busca incrementar los beneficios empresariales»
• THE OBJECTIVE: España deberá reducir su deuda pública para recibir los 84.000 millones que quedan de la UE. La Comisión Europea advirtió en mayo de la necesidad de mantener controlado el gasto público, pese a la suspensión de las reglas fiscales hasta el año 2024
• VOZPOPULI: Historia de un ’sorpasso’: por qué Portugal es un ejemplo internacional y España no
• El FMI certifica que Lisboa cumplirá lo prometido: acabar 2023 con menos deuda que España. El socialista António Costa seguirá por la misma senda hasta 2027, con políticas alabadas dentro y fuera de Portugal
• EL CONFIDENCIAL: Los fondos dan por hecho que subirá el paro y temen que el BCE agrave la crisis.
• MONCLOA: La brecha de la despoblación crecerá en los próximos 50 años
• ES DIARIO: El derroche incesante de Sánchez en altos cargos y asesores. Félix Bolaños y su ministerio, son con diferencia los que más altos cargos y personal eventual ocupan con 537.
• REPÚBLICA: Sánchez y Robles mienten sobre el ‘escudo antimisiles’ y la enseñanza en Cataluña. El presidente apura los plazos para aprobar los PGE de 2023, pagando altos precios a UP, ERC, Bildu y PNV para que voten a favor
• PERIODISTA DIGITAL: “Es una gilipollez absoluta”. Arturo Pérez-Reverte vuelve a sopapear a Irene Montero: «O se es un imbécil o un manipulador porque nadie en su sano juicio dice ‘niñes’» El académico no suelta la presa ante las mamarrachadas paridas por el Ministerio de Igualdad
• LIBRE MERCADO: La última vez que España superó el 5% de inflación tardó 23 años en corregirla. En 1970 el IPC español superó el 5%, no fue hasta 1993 que bajó de ese nivel para estabilizarse. En 1977 tocó el 24,54%.
• LIBERTAD DIGITAL: Ayuso contra Cerrutti: las cifras que demuestran por qué hay que combatir el peronismo en España e Iberoamérica. Los peronistas arruinan su propio país y además se proponen como modelo para otros. Y en Madrid hay quien estaría encantado de asumir esa tutela.
• EL CIERRE DIGITAL: La intrahistoria de Carmen Sevilla: Cumple 92 años “estable dentro de su situación” según su hijo. La querida actriz sevillana vive desde 2015 en una residencia en el norte de Madrid aquejada de una enfermedad que afecta a su memoria.
• EL DEBATE: Encuesta Tarjet Point. Feijóo aventaja en más de 30 escaños al PSOE en el mes de los Presupuestos más electoralistas. El Partido Popular pierde algo de apoyo con respecto al barómetro de septiembre. Sánchez recupera terreno, pero el bloque de izquierdas no suma.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
MUUUUCHAS noches hacía que no caía agua durante mi paseo con Toñita. Esta sí, pero no en cantidad. La temperatura, 15 grados.
—————-
FRASES
—————-
“La mayoría de las personas gastan más tiempo y energías en hablar de los problemas que en afrontarlos” (Henry Ford)
“La muerte es el preludio de todos los males, pero no debemos echar mano de esta hasta última hora” (Molière)
——————
MÚSICA
——————
HACE años que Antón nos descubrió a la Orquesta Romántica Milonguera; de los grupos actuales es de los que mejor hacen el tango. Aquí tenemos la prueba. El tengo es nuevo y muy bueno. Se titula “Quiero verte una vez más”
http://www.youtube.com/watch?v=xH2nFgF9zkY
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
CREO que esta vez sí que llega el tiempo de otoño, pero con casi un mes de retraso. La mayor parte de la semana tendremos poco sol, muchas nubes y lluvia. Las temperaturas no bajarán mucho, pero sí algo.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nubes, claros y agua. Se mantienen las temperaturas suaves: Máxima de 22 grados y mínima de 22 grados y mínima de 13.
• Martes.- Mandará el sol con algunas nubes y la temperatura seguirá suave: Máxima de 22 grados y mínima de 13.
• Miércoles.- Empeora mucho el tiempo. Abundantes nubes y lluvia. Bajan las temperaturas: Máxima de 18 grados y mínima de 12.
• Jueves.- Jornada muy similar a la enterior. Nubes y lluvia. Máxima de 18 grados y mínimo de 12.
• Viernes.- Se repite el panorama: nubes, nada de sol, lluvia y una pequeña bajada del termómetro. Máxima de 17 grados y mínima de 13.
• Sábado.- Ninguna especial novedad. Todo igual. Muchas nubes y lluvia. Temperatura máxima de 17 grados y mínima de 12.
• Domingo.- Probablemente el peor día de la semana. Nubes, poco o ningún sol y lluvia. También bajará un poco el termómetro. Máxima de 16 grados y mínima de 11
17 de Octubre , 2022 - 18:27 pm
Vengo detectando que siempre por San Froilán eras muy crítico con la organización y con los espectáculos de las fiestas. Algo harán bien incluso para tu espíritu de llevar la contraria
17 de Octubre , 2022 - 20:48 pm
O témpora, o mores.
Benditas sean las reflexiones que consiguen que me olvide de la Simvastatina y de la Lixiana, que trasladan al Carvedilol a futuros lejanos y obligan al Seguril a una oprobiosa derrota ante mis tres metros de distancia a caño libre.
¡¡No se meta con la chica!! [Ironía]
No se extrañe que en cuanto alguien oye “Sindicato de Estudiantes”, rápidamente se escucha en la lejanía un eco que repite SEU…SEu…Seu….seu…eu….u…….
Y los viejos rejuvenecemos, volvemos a la Universidad, los augurios negros que ayer nos agobiaban, se vuelven grises (que también nos agobiaban… y además si podían nos daban una hostia).
La pobre chavala, bueno…, la buena señora, sin duda alguna debe haber leído la historia de los dirigentes de Sindicatos Estudiantiles y habrá pensado “esto sí que es una carrera prometedora, y no la mierda de Informática de Sistemas en la que me matricule”.
Porque ¡¡ya me dirá Ud.¡¡
Por poner un ejemplo, el último (si quiere citamos los anteriores).
D. Jesús Aparicio Bernal, con 26 años Procurador en Cortes en 1955, 1958 y 1961, entre 1957 y 1962 era el Jefe Nacional del SEU, en 1964, D. Manuel lo nombra Director General de RTVE, y recordando a sus “compas” del SEU, los llama para dirigir el “ente” y por allí aparecen los otros sindicalistas estudiantiles.
Se llaman Rodolfo Martin Villa, Juan José Rosón, Adolfo Suarez, Sancho Rof etc. etc.
Y Ud. quiere que la chica se emplee en Telefónica. [Ironía]
¡¡Anda ya¡¡
PD
Lo que si hay que reconocer es que el SEU no se metía en política, solo defendía los derechos estudiantiles. [Ironía]
17 de Octubre , 2022 - 21:25 pm
La Universidad está de regreso,sí. Se nota en los pasquines repartidos en el entorno. Y con novedades. Hoy he visto uno donde expresan un lema nuevo para mi. “Fuera empresas de la Universidad” supongo que con la misma música de aquel sesentero “Fuera policía de la Universidad”.
Cuando ha quedado clara la necesidad de la relación Universidad-Empresa, leer esto unido a la invitación de entrar en el grupo, me recuerda, una vez más, donde surgen las brechas .
17 de Octubre , 2022 - 21:59 pm
Hace cosa de unos cuatro años, recuerdo que Aparicio Bernal escribió un libro, una especie de memorias.Y cuenta entre otras cosas,como funcionaba TVE.
https://www.elconfidencial.com/cultura/2018-03-19/jesus-aparicio-bernal-no-te-lo-creas-laetoli_1535929/
17 de Octubre , 2022 - 22:20 pm
“ALEJO VIDAL-QUADRAS: El funcionamiento de La Moncloa costaba en 2018 (presidente Rajoy) 36M€ y costará en 2023 (presidente Sánchez) 134M€, ¡272% más! Que cada uno saque sus conclusiones a la hora de decidir su voto”
Y mientras Uds. deciden, el Sr. Vidal-Quadras, repasara las clases de Matemáticas olvidadas
(Pese al Premio Extraordinario de Doctorado en Ciencias Físicas de la UB de 1975).
O por lo menos, que se ponga las gafas a la hora de tuitear.
17 de Octubre , 2022 - 22:30 pm
Parerece, o así lo refleja la prensa que Berlusconi ha destituido a Paolo Vasile para colocar a su hijo.
Vasile, responsable de la cretinización de dos generaciones de españoles, un daño irreparable a la formación de la juventud española y a a la cultura de los últimos 20 años y todo por ambición de dinero.
Ya será rico… supongo… aunque no tanto como Berlusconi.Tanta paz lleve como descanso deja.Veremos que hace el “heredero”, o si de casta le viene al galgo.
18 de Octubre , 2022 - 11:05 am
Con la venia, dos apuntes:
Berlusconi no se ha distinguido nunca precisamente por su “higiene moral” y una de dos, o su hijo es radicalmente opuesto a él, o no creo que la programación de Telecinco cambie mucho sin Vasile. Me atrevo a apostar que podría ser aún más cutre y chabacana.
No sé si había intención de crítica por un error aritmético de Alejo Vidal-Quadras pero, efectivamente, el número 134 es un 272% mayor que el 36.