NOS MIRAMOS EL OMBLIGO Y… NADA MÁS

EN El Mundo publican un reportaje con bellas fotografías en color bajo el título “Las ciudades amurallas que hay que visitar al menos una vez en la vida”.
Aparecen Carcassonne (Francia), Dubrovnik (Croacia), Elvas (Portugal), Jerusalem (Israel), Tallín (Estonia), Cartagena de Indias (Colombia) y Fez (Marruecos)
¿Y ninguna de España? Sí, una de España. ¡Será la de Lugo! Pues no. Por no perder la costumbre nos come la merienda la de Ávila, diez siglos más moderna (es del XIII) y supongo que de mucho menos valor artístico e histórico. Pero eso pasa siempre. Y pasa porque Lugo sigue sin tomarse de verdad en serio la promoción de su Muralla; se hacen dos cositas de nada, pero nunca se apuesta por una campaña seria, profesional y continuada.
Lo vengo diciendo desde hace muchos años, pero ni caso. Estamos encantados de habernos conocido, nos miramos el ombligo y… nada más. Y así unos luce el pelo.
P.

————————————
“CASTILLOS Y MURALLAS”
————————————
TENGO curiosidad por saber el trato que se da a la de Lugo en el libro en cuyo subtítulo se dice “Las biografías desconocidas de las fortalezas de España”. El autor es Miguel Sobrino y de él sabemos que en su sinopsis sed dice: “Este libro, ilustrado magistralmente por su autor, presenta al lector las fortalezas españolas, desde Loarre y Olite hasta las murallas de Ávila o Sevilla, no solo como parte de la historia militar, sino también como obras pertenecientes al mundo de la arquitectura, al que han aportado multitud de hallazgos y particularidades. Además, recorre y disecciona con extraordinaria sensibilidad y precisión la historia de su desarrollo e influencia en lo social, económico y cultural, y su rol como grandes centros de poder”.
¿Se han percatado de que ya nos ningunean cuando como ejemplo de murallas pone el autor a las de Ávila y Sevilla, pero de la de Lugo ni una palabra?
Espero no encontrarme con lo peor.
P.
——————————
EL CAMPO SECO
——————————
NO tengo esa impresión, pero es probable que esté equivocado. Ayer coincidí durante mi primer paseo por el campo del día con Toñita (poco después de las nueve de la mañana con cielo casi despejado y 10 grados de temperatura) con un experimentado y viejo habitante de la zona rural, con el que caminé charlando durante un rato. Estaba muy preocupado por la sequía que ya no solo afecta a la agricultura y a la ganadería, sino al normal funcionamiento de los hogares: “Xa notamos problemas cos pozos; están a secar moitos. Nos temos tamen traída, pero outros moitos non”
La dispersión de la vivienda en la zona rural es un problema añadido, porque el número de ellas que se surten de pozos es muy grande.
———————————————–
“PIL-PIL Y LACÓN CON GRELOS”
———————————————–
MAÑANA jueves, a las siete y media de la tarde en Biblos, se presenta este libro que es una degustación exquisita de literatura y restauración vasca y gallega. Cinco autores vascos y cinco gallegos, con sus relatos y sus recetas, han hecho la delicia de los lectores y comensales. Textos llenos de humor, ironía, nostalgia, encuentros y desencuentros.
Lo firman Tamara Andrés, Milagros Bará, Juan Bas, Fina Casalderrey, Javier Maura, Francisco Narla, Encar Roda, Silvia Rodríguez, Juanjo Romano y Mª Eugenia Salaverri.
“Huele” muy bien y mejor sabrá.
——————————————————–
Y EN MADRID, “PUERTAS DEL CAMINO”
——————————————————-
EL libro reportaje con fotos esplendidas de las puertas del Camino de Santiago, se presentará en Madrid, en la Casa de Galicia el martes de la próxima semana.
Los autores Jorge de Vivero, Pepe Tejero y Roberto Díaz, se han recorrido el Camino y su periplo ha quedado reflejado primero en las páginas de EL PROGRESO y ahora en este libro lujosamente editado por la empresa lucense “60 Ráfagas” en el que de entrada impresionan las magníficas fotos en color y de gran tamaño de Pepe Tejero y Roberto Díaz y que complementa Jorge de Vivero con su prosa.
José de Cora le ha puesto prólogo y han dirigido el proyecto Gloria Tejero y Daniel Díaz.
——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (5)
——————————————
MARTES, 11 de octubre. Había quedado por la mañana con el empresario y coleccionista de arte Adolfo Autric. Este verano estuvo en Lugo con sus esposa Charo y dos niños ucranianos que tenía en acogida temporal y le acompañé y diversos lugares que le interesaban. Me correspondió con creces ahora. La primera parte de nuestro paseo por Madrid se desarrolló en el Museo del Prado. Él tenía allí una breve reunión y concluida, acompañados por uno de los directivos del que es la mejor pinacoteca del mundo, visitamos lugares puntuales que podían interesarnos a los dos. Aproveché para saciar un poco mi curiosidad y supe: que el Museo lo visitan diariamente alrededor de 9.000 personas y que ya está en cifras anteriores a la pandemia; que el record de visitas en un día es de 15.000; que la entrada cuesta 15 euros y que a partir de las 6 de la tarde el acceso es gratuito. Más cosas: cuenta con más de 8.000 obras no todas expuestas allí. Algunas por ejemplo está en préstamos en el Museo de Lugo. En El Prado trabajan 500 personas y es de todos los grandes del mundo el que menos ayuda oficial precisa: solo el 25% del presupuesto, mientras hay algunos que reciben de sus estados más de las dos terceras partes de sus presupuestos.
Una pregunta que se harán muchos: ¿Cuánto tiempo hace falta para ver bien el Museo? Muy difícil de responder porque según sea el visitante puede estar ante un cuatro un minuto o una hora; o más. Pero alguien normal puede disfrutar y sacar buenas conclusiones de todo el conjunto en dos o tres días.
——————————————
AL SUR DEL SUR. ARRIBADA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————
Ya de regreso del periplo malagueño por las costas del Mar de Alborán paso a contarles mis impresiones, con especial atención al asunto gastronómico. Conocí la Costa del Sol hace muchos años siendo novio de la Octopusita que veraneaba con su familia en Fuengirola. He ido muchas veces y conozco casi todo su litoral. Desde Nerja a Manilva pasando por Torre del Mar, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella y Estepona. Las playas de Cádiz o de Huelva son mucho mejores pero el clima de la costa malagueña es único y no es raro que incluso te puedas dar un baño en pleno invierno aunque las aguas, por su proximidad al Estrecho, son frescas.
Esta vez la base de operaciones la tuvimos en Fuengirola en un hotel de la zona del Castillo y en primera línea de mar y con una puerta que da acceso a la playa. Me he dado unos baños magníficos a primera hora e incluso antes del anochecer. La temperatura osciló entre los 19 y los 26 grados. Por la noche dormíamos sin ropa de cama por encima e incluso con algo de aire acondicionado. Septiembre y Octubre son dos meses muy buenos para viajar a esta zona.
Viaje en avión muy cómodo y sin retrasos. En poco más de una hora te pones desde Galicia. Alquilé un coche en el aeropuerto malagueño. Llegamos por la tarde y por la noche fuimos a cenar al centro de Fuengirola. Allí hay dos plazas con variada oferta hostelera y público mayoritariamente español. Hay una calle cercana con infinidad de bares para guiris. Como casi todo estaba lleno acabamos en la terraza de Los Mellizos que es una cadena de restaurantes que está por toda la zona costasoleña. Unas buenas gambas blancas cocidas, ensaladilla -la Octopusita es fan total-, unas magníficas coquinas, lástima que algunas venían con algo de arena. La coquina aunque es la almeja más chica tiene mucho sabor. El problema es que a veces viene con restos de arena y eso es muy desagradable. Como curiosidad les comento que es muy abundante en Andalucía y Levante -ahí son tellinas-. Recuerdo, hace muchos años, en playas de Huelva ver a unos mariscadores que se metían en el mar hasta casi darles el agua por el pecho y que movían un artilugio que las removía en el fondo para recogerlas En Galicia escasean pero son de gran calidad. Son muy buenas las de Vilarrube pero alcanzan en lonja precios severos. Hasta 40 euros el kilo. Completamos la cena, no podía ser menos, con un “pescaíto frito”. Aquí es obligado ya que los andaluces son maestros en frituras. Optamos por una mezcla de boquerones y salmonetitos. Venían presentados en una imitación de cucurucho de periódico a imitación de como los servían antiguamente en las numerosas freidurías que poblaban Andalucía. A mí el salmonete me parece un auténtico tesoro sumergido muy sabroso y estos eran lo suficientemente pequeños como para comerlos enteros. Deliciosos. El servicio atento y diligente. Con tres cañas y dos copas de Martín Codax salimos por 70 euros.
Al día siguiente íbamos a tratar de encontrar el espeto perfecto. El Octopus se había desplazado al Mar de Alborán fundamentalmente a devorar espetos pero eso ya es otra historia. Espero vivir para contárselo.

——————————————
LOS BELENISTAS MADRUGAN
——————————————
MANOLO Romay, presidente de la Asociación de Belenistas, inicia la preparación de sus actividades en las fiestas de diciembre y ya anuncia el Pregón que este año dará el notario lucense José Manuel López Cedrón. Será el 21 de diciembre, a las 8 de la tarde en el salón de actos de A Fundación, en la Plaza de Santa María.

——————————————————
TAL DÍA COMO HOY 19 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————

• 19 de octubre de 1943:
DISCURSO.- El General Yagüe hizo presente la necesidad de que el ejército se mantenga siempre incólume en la Patria.
PIRAGUISTAS.- La compenetración de todos los piragüistas que hicieron 600 kilómetros en el río Tajo entre Toledo y Lisboa mandados por el capitán Luque ha supuesto un éxito sin precedentes.
ORDEN.- Se ordena que todo perro existente en este Ayuntamiento sea matriculado en las oficinas de arbitrios a efectos de incluirlos en el oportuno padrón.
PINTOR.- La venta de obras del pintor Seijo Rubio es halagadora y el éxito de público y crítica confirmó la fama de este artista gallego que deja en Lugo una gratísima impresión.
TARJETAS.- Las tarjetas de peregrino -valga la redundancia- para la peregrinación al Cerro de los Ángeles cuyo importe es de 14 pesetas da derecho a una medalla y al billete de ferrocarril en el tren especial que saldrá de Atocha.
ANUNCIO.- Sumadoras con capacidad de diez dígitos. Entrega inmediata. Solicite demostración a M. Costa en Bolaño Rivadeneira.
SUBSIDIOS.- Entrega de pensiones por subsidios a familias en Celanova. Se concedieron a 500 familias. Después de la entrega se cantó el “Cara al Sol”.
• 19 de octubre de 1953:
TRIGO.- El día 14 al puerto de Alicante llegó el vapor “Marte” con 4.299 TM de trigo para el abastecimiento de Madrid.
DIA DE LAS MISIONES.- Hoy, “Día de las Misiones” debemos enfrentarnos abiertamente con el panorama que hay en algunos países donde los misioneros son encarcelados. “Corre la sangre del misionero por muchas tierras enemigas de Dios, pero la palabra de este no está encadenada”.
CARTA.- Una de las que publica hoy EL PROGRESO se refiere a las obras de la calle 18 de Julio, uno de los lugares que con más frecuencia protagonizan los argumentos del público en esta sección… Téngala en cuenta el señor alcalde.
PERDIDA.- Desde García Abad al Hotel Méndez se extravió gabardina de caballero. Gratificarase en Economato Lucense.
FUNERARIA.- Se traspasa funeraria de Antonio Díaz en Lajosa. Informes en la misma.
• 19 de octubre de 1963:
GALLEGO TATO.- Escribe en su sección Gallego Tato: “Uno piensa que hay datos suficientes para estirar un poco la época activa del hombre. Depende de las tareas específicas de cada cual. Queremos decir que la jubilación llega demasiado pronto en la mayor parte de los casos”.
ESTATUTOS.- Han sido aprobados los estatutos del Club Ancares que tendrán por finalidad fomentar el conocimiento de aquellas montañas, esquí, espeleología, caza y pesca, excursiones y festivales diversos.
TERMOMETRO.- Ayer el termómetro marcó 25 grados a la sombra y esta temperatura en la segunda quincena de octubre es algo insólito que no la recuerda nadie.
ROBO.- Han intentado robar en la Iglesia de Santa María de Bóveda. Al parecer los ladrones llegaron hasta el templo en un coche ya que aparecían las rodaduras del vehículo y además algunos vecinos percibieron el ruido del motor. En su huida abandonaron un artefacto de hierro con el que pretendían forzar la puerta.
VENTA.- Se vende rubia autorizada para 9 personas. Barata. Propia para orquestas. Autos Vázquez.
TIBURON.- Apareció en la playa de Foz con un anzuelo de los utilizados en la pesca de la merluza. Mide 3 metros de largo. No es carnívoro ya que no tiene dientes y se alimenta del plancton.
MUERTE.- Muere don Perfecto López Veiga. Taxista , más conocido por “El villalbés”. Tenía 53 años.
LA VIDA ES ASI.- Un hombre se arrojó desde el piso número 16 del edificio “España. Cayó sobre un transeúnte. El transeúnte tenía 40 años. Era ingeniero y se llama Francisco Estévez Gallego. Resultó con lesiones muy graves. El suicida era un súbdito hispanoamericano que sí resultó muerto.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el sindicato UGT que condena el encuentro convocado por la extrema derecha en la Comisión Europea en Madrid
• REMATA Iván Espinosa de los Monteros, portavoz de VIX en el Congreso: “Nuestra intención no era poner en peligro su cuota anual de marisco a cargo del erario… sólo pretendemos preservar la naturaleza y proteger a los crustáceos”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LO habitual no es el éxito, sino estrellarnos y levantarnos del suelo con rasguños y olor a chamusquina” (Irene Vallejo, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
DICE llamarse Patricia Donoso, pero otros la identifican por otro nombre. Dice ser multimillonaria, con casas en medio mundo, pero otros la reconocen como una impostora.
Sea lo que sea tiene jeta. Mucha. Como el que ustedes y yo sabemos. Esta tarde va a ocupar horas de “Sálvame” y el programa la promociona como lo más de los más. Durante unos días van a despertar con ella la atención de la audiencia. Después… Después podrían meterla en la picadora de carne y triturarla. Lo saben hacer muy bien.
—————-
VISTO

————–
¿CÓMO se hacen las botellas de vidrio? Así:

http://www.youtube.com/watch?v=fAdbJEQLHW0

————–
OIDO
————–
EN un programa de madrugada de la RAG, dedican varias horas a recoger opiniones de los oyentes sobre la elaboración de pan en el rural gallego. Desoladores resultados: una mayoría dicen que en su casa hay horno, pero que ya no se cuece. Los que antes hacían el pan se han muerto y los jóvenes ya no se interesan ni saben.
————–
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo “En nombre propio”, Carlos Higueras Carrasco entrevista al Catedrático y Doctor En Derecho Pedro Schawartz. Estas son algunas de sus frases:
• “La educación debe ser privada, la pública tiene fines políticos”
• “Los intelectuales tienen mucha culpa de lo que está pasando, se equivocan en la proyección y luego crean demasiada confianza”
• “El que compite con el Estado es denostado. Y el grave problema que tenemos en nuestro tiempo es que los Estados funcionan mal”
• “Se ha demostrado el valor que poseen los empresarios. Ahí está el ejemplo de Amancio Ortega, que empezó vendiendo telas en la calle”
• “Hay que cambiar profundamente la visión laboral de los españoles, que consideran que el trabajo es una carga horrible que hay que evitar”
• “No sé qué habrá que regular exactamente en el universo de las criptomonedas. El consejo es que hay que diversificar y estar atentos”
———————
EN TWITTER
——————–

• DIEGO DE SCHAUWERE: Pobreza energética es cuando gobierna la derecha, cuando está la izquierda es «si tienes frío ponte una manta más».
• JUANMA DEL ÁLAMO: Nuestros enemigos, en su infinito desconocimiento, infiltran cualquier cosa y se creen que consiguieron un gran objetivo: “La exministra Trujillo defiende las libertades de Marruecos e insiste en «devolver» Ceuta y Melilla (The Objective)
• MONCHO BORRAJO: Después de ver que la “famosísima” cantante “ La Cebolla” no sabe que significa senior y preguntó quién era Ainoa Arteta , en el programa de TV “ Dúos” está claro que… nada. ¡Viva la cultura!
• CERVANTES 2.0: Desde 1503 hasta 1660, España exportó 185.000 kilos de oro desde toda América. Solo Perú extrae cada año una media de 150.000 kg. de oro. Amigo hispanoamericano, alguien te está robando y te aseguro que no es un español muerto hace cinco siglos.
• ALICIA TOMÁS: China emite más del 30% de todo el CO2 del planeta; España el 0,7. Xi Jinping se frota las manos con tanto ecoimbécil.
• FRANCISCO JAVIER MARTÍN SANTANA: No los llames ecoimbecil, que les da ecoansiedad!!!
• GREGORIO LURI: ¿Están tan apasionadamente comprometidos con sus opiniones, que viven lo arbitrario como lo más serio?”
• JOSÉ LUIS TIVI: No hay concepto más clasista que el de “masificación turística”. Básicamente significa “yo puedo viajar y tú no”.
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: El Aeropuerto de Murcia no puede llamarse De la Cierva, científico aeronáutico inventor del autogiro pero el Estadio olímpico de Barcelona sí puede llamarse Companys, firmante de fusilamientos y en cuyo gobierno 8.000 catalanes fueron torturados y asesinados. Memoria histérica.
• LIBERTARIO: “Copien lo que los países ricos hicieron para hacerse ricos, no copien lo que hacen ahora que ya son ricos” (Milton Friedman)
• SONIASIERRA: Ada Colau coge por 3a vez en siete años el metro para hacerse la foto con Yolanda Díaz que, como ella, los demás días no bajan sus culos de los coches oficiales #postureoextremo
• CARLES ENRIC: Solo los muy tontos pueden votar a estos profesionales del engaño.
• LUIS GARICANO: La política económica de Portugal saca los colores a Pedro Sánchez. Pacto de rentas, fiscalidad atractiva. Por eso su economía es 1/5 mayor que la que tenían en 2007 mientras la nuestra es más pequeña que entonces.
• EL MUNDO TODAY: Lo más destacado de la semana: “Los funcionarios españoles exigen teledesayunar ”
• DANIEL AVEDILLO: Es decir, que para que los pensionistas puedan hacerse cargo de sus hijos en paro y que no se echen a la calle, el Gobierno endeuda a los hijos de sus hijos, que en muchos casos no habrán nacido aún.
• PHILMORE A. MELLOWS: Es decir, la estrategia a seguir en materia de pensiones, y añadiría que fiscal, es lo que en rugby llaman patada a seguir. Patadón adelante ante el acoso de los rivales para ganar metros, tiempo y ya Dios dirá dónde cae el balón.
• NEREA AROSTEGI: He estado este fin de semana en una mesa comiendo con amigos y estaban todos de acuerdo en que si les tocaban 70 millones de euros seguirían trabajando. Busco amigos nuevos porque yo con gente tan tonta no quiero seguir.
• LA GACETA DE LA IBEROSFERA: VOX denuncia que casi la mitad de las ayudas sociales de la Generalitat de Cataluña son destinadas a extranjeros, cuando representan un 14% de la población
• TOMAS NOGUEROL MIRANDA: De momento. Pronto será el 60 %
• BARBARELLA!: Pues que nos las den a los que nos consideramos españoles. ¿Acaso no somos extranjeros para ellos?

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SEGURO que salvo los más maduros, pocos lectores de la bitácora habrán conocido u oído hablar de la Tómbola de Caridad, que se instalaba en las Fiestas de San Froilán.
Era una barraca tras la que estaba Cáritas y que ofrecía un sistema de adjudicación de premios que no era frecuente entonces. En aquellos años 60 se llevaban las rifas. La tómbola de caridad vendía sobre sorpresa y tenía un éxito importante, con grandes beneficios que iban a los más necesitados. Se instaló siempre en la Plaza de España. Al principio frente a la Casa Consistorial, donde ahora está esa caseta informativa para turistas. En otras ocasiones, se puso casi al final del paseo, frente a lo que entonces era el Hotel Comercio.
Solía tener premios muy importantes, que sin embargo no resultaban onerosos para el sistema, porque la mayor parte de ellos eran obsequios de las casas comerciales de Lugo o de particulares que los financiaban como una fórmula de colaborar con el proyecto. Yo diría que una buena parte de los ingresos brutos eran beneficios, porque había muy pocos gastos.
Desconozco porqué dejó de instalarse y aun hoy podría ser una buena fuente de ingresos para Cáritas.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–

• DON GRILLO: Lo de que el nombramiento de Valerio para El Consejo de Estado en sustitución de De la Vega, que algunos califican de meter la mano en las Instituciones, olvidan que el nombramiento de Presidente del Consejo de Estado,es potestad del Consejo de Ministros y no hay ninguna obligación de pactar, cuando hablan de nombrar afines, se olvidan de -por poner un ejemplo- cuando Rajoy nombró como Presidente del Consejo de Estado a Romay Becaría, con quien afinidad tenia.
La colonización del Estado la han practicado unos y otros y en casi todos los ámbitos. Personalmente no soy tan tan ingenuo de sospechar que el PP no tiene las mismas pulsiones que el PSOE.
La única y gran diferencia es que los populares no pactarían con los actuales aliados de Sánchez. (Pero sí lo harán con Vox).
RESPUESTA.- Y sí que es una gran diferencia.
• DON GRILLO: Parece, o así lo refleja la prensa que Berlusconi ha destituido a Paolo Vasile para colocar a su hijo.
Vasile, responsable de la cretinización de dos generaciones de españoles, un daño irreparable a la formación de la juventud española y a la cultura de los últimos 20 años y todo por ambición de dinero.
Ya será rico… supongo… aunque no tanto como Berlusconi. Tanta paz lleve como descanso deja. Veremos que hace el “heredero”, o si de casta le viene al galgo.
• TOLODAPINZA: Berlusconi no se ha distinguido nunca precisamente por su “higiene moral” y una de dos, o su hijo es radicalmente opuesto a él, o no creo que la programación de Telecinco cambie mucho sin Vasile. Me atrevo a apostar que podría ser aún más cutre y chabacana.
RESPUESTA.- Lo de Vasile no se ha confirmado y si hay algo en el futuro dicen que no será inmediatamente. Pero quiero hacer una puntualización sobre ciertos programas de la cadena: No son los jóvenes los más fans de ellos. De algunos como Sálvame, todo lo contrario: gente mayor, muy mayor, jubilados.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “Antena 3 Noticias 2”.- 2,5 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 28,8%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 21,2%.
La Sexta, “Aruser@s”, 17,4%.
La 1, “Masterchef”, 16,2%.
Cuatro, “First dates”, 7,2%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,5%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,1%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 con 3.713.000 espectadores con una cuota de pantalla del 29%.
• EL ESPAÑOL: Tezanos sigue en campaña tras su insólito CIS: “Se ha visto que Feijóo carece de algunos conocimientos”. Asegura que los debates en el Senado, como el de este martes, benefician a Sánchez. Está escribiendo un libro humorístico titulado El CIS de Tezanos.
• OKDIARIO: Shock en el alquiler: la oferta se hunde por el control de precios y el temor a los ‘inquiokupas’. La oferta de vivienda en alquiler se redujo un 25% en el tercer trimestre. El límite de la subida del precio del alquiler al 2% y la Ley de Vivienda reducirán la oferta un 20%. La principal asociación de dueños de pisos estudia demandar al Gobierno por limitar el precio del alquiler.
• THE OBJECTIVE: Las grandes empresas aceleran sus planes para afrontar un lustro de crisis económica. Las pocas perspectivas de que la guerra acabe en Ucrania han activado los escenarios más pesimistas en las corporaciones españolas
• VOZPOPULI: El Gobierno compra 400 megáfonos para alertar a la población de una emergencia nuclear. Protección Civil adjudica el contrato a una empresa sevillana, por valor de 64.000 euros. Existe un protocolo para quienes viven cerca de una central nuclear, aunque advierte de que el riesgo es “muy improbable”
• EL CONFIDENCIAL: De 900 a 3.000 euros al año por hogar medio.Las energéticas invitan ya a sus clientes de gas a irse antes de triplicarles el recibo con 2.000 € más. Grandes compañías como Iberdrola están enviando advertencias a sus clientes en que subrayan la posibilidad de rescindir contratos sin coste alguno. Mientras, el Gobierno ofrece la tarifa regulada asumiendo el 50% del coste
• MONCLOA: José Luis Escrivá llena las filas de su ministerio con sus vecinos de Torrelodones
• ES DIARIO: Irán dona a Sánchez apologías del machismo mientras su esposa se corta el pelo. El Gobierno presta obras que defienden el velo por castidad, la protección del macho “como en los animales” y culpa a la menstruación de la poligamia.
• REPÚBLICA: Moreno culmina la absorción de Cs con el fichaje de Marín y entierra al partido naranja en Andalucía. El ex vicepresidente de la Junta y exlíder naranja en la comunidad será el nuevo presidente del Consejo Económico y Social
• PERIODISTA DIGITAL: Aunque se descarta un pucherazo del PSOE, existe profundas dudas de las intenciones del presidente del Gobierno.Suenan las alarmas: Sánchez podría utilizar al CIS e Indra para “reventar” las elecciones y quedarse en Moncloa. Juan Carlos Girauta y Pablo Cambronero creen que los datos de Tezanos y el ‘asalto’ a la multinacional pueden tener una vinculación estratégica para alterar las elecciones generales
• LIBRE MERCADO: Las pymes, con la soga al cuello: sus costes se han disparado un 24% y lo peor está por llegar. La subida en los costes de los factores de producción es aún más abultada que la de los precios finales que pagan los consumidores.
• LIBERTAD DIGITAL: La historia de amor que explicaría la obsesión de la exministra Trujillo con Ceuta y Melilla. La socialista defiende que las ciudades autónomas son “vestigios del pasado” y que su reivindicación por parte de Marruecos es “irrenunciable”.
• EL CIERRE DIGITAL: Alarma ante el auge de casos de pedofilia: De su propagación en redes a los centros escolares. UN profesor de Madrid está siendo investigado actualmente por grtabar a sus alumnas de 13 años en ropa interior con aparente silencio del centro.
• EL DEBATE: Pensando en votos. El Gobierno activa una campaña de propaganda millonaria para que los pensionistas voten a Sánchez. El Ejecutivo quiere sacar rédito electoral a la subida de las pensiones. La campaña costará 2,85 millones de euros y durará seis semanas. No quedará un palmo mediático por cubrir.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
CAEN unas gotas durante el paseo con Toñita, pero la temperatura es muy buena: 17 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Tener un amigo no es una cosa de la que pueda ufanarse todo el mundo”
(Antoine de Saint-Exupery)

“La lectura hace a un hombre completo; la conversación, ágil; y el escribir, preciso”
(Francis Bacon)
——————
MÚSICA
——————
OTRA recomendación de Antón. Nos vamos al bolero con Jacaranda y Las Damas del Bolero y un título no muy conocido: “Locura mía”:

http://www.youtube.com/watch?v=zy6RzM91WuM

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
MANDAN las lluvias y la lluvia. Además bajan las temperaturas máximas. Las mínimas se mantienen en la línea de los últimos días. Las extremas previstas son:
• Máxima de 19 grados.
• Mínima de 14 grados.

5 Comentarios a “NOS MIRAMOS EL OMBLIGO Y… NADA MÁS”

  1. LUIS LORASQUE

    Hablando de las “castañas de O Courel” recuerdo perfectamente el viaje o viajes que hicimos a esa zona cuando te comenté la posibilidad de constituir una cooperativa o asociación que pudiera poner en valor tanto las castañas como las setas, ambos productos muy abundantes en esa zona. Me presentaste a la alcaldesa (mujer con gran energía y muy realista). Si mal no recuerdo se llama Lola Castro, era alcaldesa de Folgoso de O Courel y creo que continua en su cargo. Con el apoyo de SECOT y en tu compañía hablamos con ella, comimos en un restaurante de la zona, charlamos con gente del lugar y hasta recogimos multitud de castañas de los castiñeiros que nos rodeaban. Recuerdo haber hecho un viaje con ella a A Coruña y hablar en la sede de SECOT de la importancia de este proyecto, cómo podíamos llevarlo a cabo y como ella ofreció (desde la alcaldía) un gran almacén para depósito de castañas que más tarde serían vendidas a mayoristas de Chantada y Orense…. Para mí era como un cuento que podía hacerse realidad, porque siempre fui un enamorado de esa zona y creí que si aquello iba adelante supondría un gran beneficio para su población y revitalizaría una zona olvidada.
    Al final, fue todo un gran fiasco, como tú sabes… La administración, ese monstruo con grandes tentáculos tomó la batuta y que yo sepa todo quedó en agua de borrajas. Fue mi gran proyecto y mi gran desilusión, quizá motivado por mi propia inexperiencia.

  2. Don Grillo

    Leido hoy en un medio militar: “Es tremendo que nuestra propia prensa se dedique a desinformar. En el artículo
    https://www.elmundo.es/internacional/2022/10/17/634da1b0e4d4d854788b4585.html el diario EL Mundo afirma que “las cuatro baterías antiaéreas Hawk, enviadas por España (a Ucrania) acaban de llegar y serán desplegadas a toda velocidad”. Lo cual es absolutamente FALSO. Primero que no serían 4 baterías porque estaríamos hablando de 24 lanzadores, de los 36 que posee España. Y, sobre todo, porque, ni tan siquiera hay decisión sobre enviarlas o no. Se está en fase de evaluación sobre el posible impacto que eso tendría para la propia defensa antiaérea de España”.

  3. Chofér

    Paco, a ver si en vez de una muralla lo que tenemos es un cierre que se les fue de las manos en altura. ¡Será por chantos! se dirían en aqueĺa época.
    Pido el comodín de Don Rigoletto para salir de dudas o para enmarañarlo aún mas si cabe.

  4. El Octopus Larpeiro

    Es lógico, querido Paco, que cobrando 15 euros la entrada cubran en El Prado una parte importante de su presupuesto. Me salen más de cien mil eurakos al día de recaudación. El Museo Británico, por ejemplo, es de entrada gratuita y lógicamente le cuesta más al erario público guiri.

  5. El Octopus Larpeiro

    https://youtu.be/ws8F3QBXhtk
    El Beni de Cádiz y Jesús Quintero. Impagable

Comenta