“GENCHA”

SU nombre real es María Eugenia Fernández Iglesias, por “Gencha” la conocen sus más próximos. Es de Lugo, estudio en el femenino y fue amiga y compañera de mis hijas Marta y Susana. Se había ido a dar clase a EE.UU. y lo último que sé de ella es gracias a una foto que ha colgado en su cuenta de Instagram en la que aparece sosteniendo un llamativo diploma que la acredita como “Teacher of the year” (“Profesora del Año”). Su labor en el curso 2021-2022 ha destacado especialmente en el proyecto “Minichefs” en el centro escolar “Lyseth Elementary” del Estado de Maine, donde por lo que deduzco está dando clases en la actualidad.
“Gencha”, tiene numerosa familia en Lugo; su madre fue funcionaria de Cultura y tiene un hermano periodista, Tomás, editor de la revista “LugoDeporte”

—————-
TOÑITO
—————–
SE ha jubilado Antonio Rodríguez Legaspi, propietario y jefe de sala de La Oca, el primer restaurante italiano que se puso en marcha en Lugo. EL PROGRESO le dedica un espacio al que todos los que supimos de él en sus inicios conocemos como Toñito. En La Oca llevaba desde el principio, en 1987. Y antes había estado en el “Charly Max”, una de las discotecas de tamaño medio que mejor funcionó en Lugo. El “Charly” estaba en los sótanos del Lugo Husa y “La Oca”, también. A los dos negocios los unía algo importante: Ambos eran de la misma empresa y en los dos estuvo en sus inicios el mismo director. A Toñito le enviaron a “La Oca” por lo bien que lo había hecho en la discoteca y por las muchas relaciones que allí había establecido.
———————
“MARGASA”…
———————
…ERA una sociedad catalana formada por Martí y Gaspar (Juan Gaspar, el que fue presidente del Barcelona) y como en aquellos principios de los años 80 Husa, empresa de Gaspar, explotaba el Gran Hotel, quisieron hacer algo más aquí y echaron a andar el “Charly Max” primero (en los inicios de los 80), y luego “La Oca”. Y se trajeron de Barcelona un Director Gerente, Ramón Llopart, al que un día presenté en una cena en La Barra a mi compañera Teresa Castro y acabó casándose con ella.
———————————————
AQUELLAS NOCHES DE LUGO…
——————————————–
LO que probablemente pocos recuerden es que La Oca también fue bar de copas. El espacio de uno de los comedores actuales, el que hay a la entrada a la derecha, estaba habilitado como pub y además tenía el mismo servicio en el exterior, en una amplia terraza que todavía conserva el entoldado que protegía a los clientes.
En cuanto al “Charly Max”, tuvo unos años de esplendor y su cierre tiene que ver más con las molestias que causaba a los clientes del hotel que con una falta de rentabilidad.
Algo hoy impensable: El “Charly” en sus años dorados, abría todos los días de la semana y tenía funciones de tarde y de noche. Abría a las siete y no cerraba hasta la madrugada. Y tenía siempre gran entrada. Y los fines de semana, abarrote.
———————-
MASCARILLAS
———————-
EN los últimos días mi hija Susana, que viaja mucho en Metro porque lo tiene a la puerta de su casa y la deja a metros de su trabajo, me envió varias fotos sacadas en el interior de su vagón en la que se veía bastante gente sin mascarilla.
Ayer, en las televisiones, más imágenes del interior de un vagón del Metro de Madrid, pero esta vez de una trifulca, porque iba alguno sin mascarilla y dio dentro con otros que querían que la pusiesen.
Algo tendrá que hacer la autoridad competente, porque estas situaciones se están produciendo cada vez con más frecuencia. O retirar oficialmente las mascarillas u obligar de verdad a que se lleven. Todo menos mirar para otro lado y dejar que sean los ciudadanos los que lo arreglen a palos.
——————————————
¿ES XAN XOVE XAN XOVE?
——————————————
SI tienen a mano EL PROGRESO de ayer viernes, vayan a la página 28, en la parte inferior derecha hay una información titulada “El mariñano Xan Xove se perfile como líder y candidato de la Marea Atlántica”
Se ilustra la información con una foto de Xan Xove. ¿Pero este es Xan Xove o Pablo Iglesias? De verdad si no hay un error con la foto, que no lo creo, Xan Xove es el doble de Pablo Iglesias, un clón, idéntico. ¿Algo diferente? Pues como buen gallego y de Viveiro, se ve que él disfruta con la buena mesa y lo luce. “Es” Pablo Iglesias con algunos kilos más.
—————–
ELOGIOS
—————–
SON al Hula y en general a la Sanidad de aquí los que hoy publica EL PROGRESO del médico brasileño Leo Nissola, que hacía el Camino, sufrió una indisposición en el tramo Triacastela-Samos y fue atendido en el Hula. Allí además también recibió “mucho amor por los increíbles trabajadores de la saludad de España” y también se refirió a que “la alta calidad de la atención médica aquí viene con una ventaja: son amables, cálidos, cariñosos, una mercancía rara en estos días”
Es una lástima que con frecuencia salgan en los medios y en las redes auténticas coces a la sanidad de aquí, curiosamente nunca o casi nunca procedentes de los pacientes, que en general hacen de ella elogios muy parecidos a los de este médico brasileño.
——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (8)
——————————————
OTRO de los lugares interesantes que visité con Adolfo Autric como cicerone: el Museo de San Isidro, instalado en el antiguo Palacio de los Condes de Paredes, ya conocido popularmente como “Casa de San Isidro”. Allí señalan que vivió y murió el Santo, criado de la familia propietaria. En el Museo, además de aspectos y recuerdos de la vida del Santo, también hay amplia información sobre los orígenes de Madrid, con mucho material arqueológico y paleontológico.
Entre sus curiosidades: el pozo, importante en uno de los milagros del Santo que se encuentra en el interior del palacio ahora Museo. ¿Cómo fue el milagro? Pues un hijo de Isidro se cayó en él y su padre lo rescató inmediatamente haciendo subir las aguas al nivel hasta brocal del pozo.
A lo largo de la mañana y primeras horas de la tarde nos dimos una buena caminata, porque esto que he contado es una mínima parte de lo que visitamos. Fuimos casi siempre andando a pesar de que mi acompañante tiene un Smart pequeño, eléctrico, inmejorable para circular por Madrid, porque encontramos aparcamiento en todas partes sin ningún problema. Ese coche cabe en cualquier sitio.

——————————————–
AL SUR DEL SUR. El ESPETO
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————–
El chiringuito malagueño es una institución dedicada al reparto de felicidad a todo el que lo solicite y no hay chiringuito que se precie que no cuente con una barca rellena de arena para clavar los espetos. Espeto viene del verbo «espetar» que consiste en clavar el pescado en una caña para asarlo a la parrilla. Esa caña tradicionalmente se clava en la arena , y en una barca llena de arena en los chiringuitos. El espeto empezó a hacerse en la época de las moragas, que aún se celebran en Málaga. Se trata de unas fiestas que se hacen por la noche en la playa donde se come el pescado asado de este modo. Al lado de nuestro hotel, el ayuntamiento de Fuengirola había puesto unas barcas en la zona de playa pegada al paseo marítimo para que los ciudadanos pudieran hacer espetos en familia. Traen sillas, mesas, neveras y a disfrutar.
El cuadro La Moraga (1879), del pintor malagueño Horacio Lengo, refleja esta manera de cocinar las sardinas en las playas malagueñas. Una crónica de la visita del rey Alfonso XII a la Axarquía en enero de 1885, recoge que degustó sus famosos espetos. En 1882 ya existía en El Palo -playa de Málaga- el primer establecimiento que ofrecía de forma comercial el espeto de sardinas.
Los historiadores locales coinciden en apuntar que fueron los pescadores los que iniciaron esta forma peculiar de cocinar el pescado. Que aprovechaban el pescado sobrante y los cañaverales cercanos a la playa para cocinar al espeto. Hoy en día, en muchos sitios se ha sustituido la tradicional caña por el acero inoxidable.
Otro asunto es el del espetero. El encargado de transformar unas humildes sardinas en un bocato di cardinali. En Málaga hasta el Instituto de Empleo hace cursos para parados. Parece algo fácil pero no lo es. El mero hecho de atravesar la sardina ya tiene su técnica y su truco. La brasa, la distancia, el tiempo. Aquí el fallo no tiene vuelta a atrás.
Pues bien, me habían informado que en un chiringuito de La Carihuela oficiaba el reciente ganador a mejor espetero de la Costa del Sol y allá que fuimos. Canarias Playa se llama el chiringuito. Tengo que comentar aquí que la Carihuela es una playa grande que hay a la salida de Torremolinos en dirección a Benalmádena. Cuenta con un paseo peatonal con multitud de tiendas y de establecimientos de hostelería. Allí está la mítica Casa Pepe donde en mi juventud, y cuando los descubrí, trasegué no pocos chanquetes. Me volvían loco. La última vez que estuve por allí mi hijo mayor tenía dos años y comenzaba la prohibición del chanquete aunque recuerdo pedirlos de extranjis. Conguitos era la palabra clave. Una ración de conguitos. Eso ya se acabó y ahora traen, para matar el gusanillo, un subproducto que viene de Asia congelado y que responde al nombre de Pez Plata y, créanme, aunque lo fríen a la perfección y visualmente es muy parecido, no sabe ni la décima parte que el chanquete.
El Canarias Playa es el típico chiringuito bien montado y amplio. Con un comedor interior y otro exterior cubierto con un toldo. Llegamos sobre las once de la mañana y pregunté por el encargado para reservar una mesa en la terraza. Me dijo que no reservaban. Yo le comenté que había hecho más de mil kilómetros para probar sus espetos. Me miró, se rio y me dijo que allí tenía una mesa reservada.
Mientras llegaba la hora de la comida alquilamos unas tumbonas y unas sombrillas. Me di unos cuantos baños. Allí, desde el chiringuito y de aperitivo, nos trajeron dos Estrellas en una cubitera con hielo y un platito de aceitunas. Nos duchamos y al chiringuito. Comenzamos, la Octopusita y yo, con dos espetos con nueve sardinas cada uno de ellos. Hay que decir que la sardina malagueña es apreciablemente más pequeña que la nuestra. Como una parrocha o xouba grande. Las trae el espetero y aprovechamos para felicitarlo por su premio. Espléndidas, jugosas, en su punto. Después tomamos una abundante ración de los sabrosísimos salmonetes -ese loro de mar- y otra de cazón en adobo ¡viva el adobo! La Octopusita adora el adobo. Completamos con unos pimientos asados. En cuanto al vino encontré, en la carta, uno de mis vinos gallegos preferidos, A Coroa, un godello de A Rúa. Nos pulimos una botellita. Con dos cañas al comienzo, la factura subió a 90 euros. Aquí quiero aclarar que así como el pescado no es caro bajo mi punto de vista -los espetos a 5,50-, el vino ya es otra historia. La botella de Coroa costó 28 euros cuando en Galicia suelen cobrarla unos euros más barata.
Cuando ya nos marchábamos oigo que me llaman y era un matrimonio conocido de Coruña que estaban en el mismo local. Nos invitaron a un chintonisss. Estaban por la zona y al día siguiente iban a Córdoba. Les recomendé el restaurante El Churrasco y allí fueron. El mundo es un pañuelo.
Siesta en la tumbona, un bañito, un paseo por las tiendas y de vuelta al hotel, más feliz que una perdiz.
Por la noche una cena ligera en un bar del centro. Una ración de ortiguillas. La ortiguilla es una anémona de mar de consistencia viscosa. Se reboza y se fríe. Puro sabor yodado, a mar. Enloquezco con ellas. Aquí aunque abundan no las comemos.
Esta historia podría continuar.
——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 22 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
• 22 de octubre de 1943:
EDITORIAL.- En el comienzo de cada revolución existe un dogmatismo inicial que cree posible alterar en brevísimo lapso de tiempo la conciencia y la manera de ser de los hombres.
APUESTAS.- Sería ideal que las apuestas no existiesen en el Deporte porque la lucha se hace solo por la victoria sin consideraciones económicas.
CINE.- En el Gran Teatro, mañana monumental sesión continua de 5,30 a 12,30 con las películas “El retorno de Pimpinela Escarlata “ y “Yo vivo mi vida”.
ORQUESTA.- El 14 de Noviembre actuará la Orquesta de Cámara de Berlín a las 7,30 de la tarde en el Círculo de las Artes.
EDICTO.- Edicto de la Jefatura de Obras Públicas en el que se dice que ha sido aprobado el nombramiento, previo concurso de capataz-celador con un sueldo de 12 pesetas diarias a favor de Rogelio Cabanas Rey
EXPOSICION.- Mañana se inaugura en el palacio Provincial la exposición de estampas gallegas que el artista lucense Romero Boelle ofrece al público.
DOMICILIO.- Resultando desconocido el domicilio de José Luis Gordillo, representante teatral, de residir en este Ayuntamiento pasará por la Conserjería para hacerle entrega de documentos que remite otra oficina pública.
NACIMIENTPOS.- María del Rosario Costas Lombardía, José María Luís Álvarez, Claudino Iglesias Pardo. Si nos leen ¡¡felicidades¡¡.
EJECUCION.- En la mañana de ayer fueron ejecutados los paisanos Antonio Araujo y José Muiña Martínez que fueron condenados en Consejo de Guerra a la última pena por atraco y asesinato a mano armada.
• 22 de octubre de 1953:
EL DIVINO HOJALATERO.- A Patricio Sánchez, Costa Clavell le llamaba “el divino hojalatero” en una entrevista que publica EL PROGRESO… Patricio ha construido un coche con toda clase de comodidades del hogar. Tiene salón de estar, biblioteca, cocina, nevera y una mesa para jugar al tresillo. Hace caricaturas en Hojalata y ya ha expuesto en Lugo.
LA VIDA ES ASI.- Churchill era un huésped difícil, según, Roosevelt que perturbaba la vida interior presidencial de Washington. Trabajaba por las noches y dormía de día.
ANUNCIO.- Discos de zarzuelas. Compro. Avda. de La Coruña, 18. Mercería Nieves.
VINO.- Leemos en EL PROGRESO en un artículo de Gallego Tato: “Hoy, afortunadamente las mujeres pueden pedir no solo un “chato” sino un vaso o una taza y mirar, luego, al tendido de las más exigentes conveniencias sociales”.
COMERCIO TEXTIL.- Por la presente nota se recuerda al comercio textil de esta capital que verá cerrar el día 22 -hoy- en compensación de la Festividad de san Francisco de Asis, patrono del gremio textil.
RIQUEZA PISCICOLA.- Ya es hora de que con el apoyo de todos se ponga en marcha esa fuente de riqueza que es la piscícola en nuestra provincia. Intentemos que los ríos que desembocan en el mar se pueblen de salmones y que se respeten las leyes. Terminemos con la destrucción de alevines y con la utilización de artes que matan los peces jóvenes.
• 22 de octubre de 1963:
COMPAÑÍA ECUESTRE.- Ayer debutó en León la notable compañía ecuestre que dirige nuestro paisano Feijóo. Es la única existente en España y cuenta con los mejores artistas del mundo.
BARRACAS.- Las barracas continuarán abiertas hasta el día 1º de Noviembre, fecha hasta la cual las tolera el Ayuntamiento.
PLAZA DE ESPAÑA.- Dice Rivera Manso en una sección que titula “Plaza de España” que Lugo, proporcionalmente al número de habitantes es una de las ciudades gallegas que mayor número de televisores tiene instalados.
ROBO.- En un ultramarinos de Guntín. Los ladrones se llevaron un saco vacío y doscientas pesetas. Fue en casa del vecino Artesino Novo.
LA VIDA ES ASI.- James Small de 27 años, destacado nadador fue cogido por las hélices de un pesquero que atravesó el grupo de nadadores en el que estaba Small. Este sufrió la pérdida de ambas piernas y la mano izquierda.
PREMIOS.- Se premia con copa de plata y 5.000 pesetas la colección de fotos presentadas al Concurso, bajo el lema “Lucus”, siendo el autor Juan José Vivancos Puente. Bajo el lema “Lurissa” se premia a Luís Rueda Sánchez con 1.500 pesetas. El tercer premio fue también para Vivancos con 2.500 pesetas con fotos sobre playas y paisajes de la provincia.
TORERO.- El torero Emilio Oliva se casa “in artículo mortis” con su novia de siempre. Ambos son de Chiclana.
VELAZQUEZ.- Un Velázquez ha sido comprado por 1.300 pesetas en el Rastro, aunque estaba en mal estado. Representaba la “Cena de Emaús”. El cuadro estuvo a punto de ser comprado para utilizar por el anverso el lienzo.
LUGO HACE 50 AÑOS.- El teniente de Seguridad señor Alarcón sufrió una caída produciéndose graves magullamientos en brazo y hombro en el momento de intentar detener a unos mozalbetes que se entretenían en insultar a los transeúntes en la Calle de la Reina.
——————————-
CENTRO Y REMATE
———————————–
• CENTRA la ministra de Igual-Da, Irene Montero: Eres referente para el deporte, para el fútbol, para las mujeres, para todo el país y para el mundo entero Grandísima Alexia Putellas, ¡enhorabuena por tu segundo Ballon Dor ¡Haciendo historia!
• REMATA El Capital, tuitero: El día que cualquier jugador de la segunda división decida que es mujer y le permitan jugar en la liga femenina, se acabó el Balón de Oro para mujeres como Alexia. Esa es la ley que queréis aprobar.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL Gobierno ha dejado que colonicen el Poder Ejecutivo quienes están en las instituciones para reventarlas” (José María Michavila, ex Ministro de Justicia)
——————
REFLEXIÓN
——————
Sucedió en el programa de Antena 3 “Pasapalabra”. Después de que la artista Ana Morgade cantase a voz en grito con el público y el presentador unas estrofas del exitoso tema “Sufre mamón” de Hombres G, puso la guinda quejándose de la letra.
En el colmo de la tontería el programa publica este texto: “Aplaudimos la resolución y damos la razón completamente a Ana Morgade en su reflexión sobre la letra de la canción”.
El periodista Manuel Jabois, que por cierto el miércoles recogerá en Lugo el Premio Puro Cora de Periodismo, escribió sobre el asunto: “La ponen, la cantan, la bailan a todo trapo, el público se viene arriba y luego te dicen que está mal. Les pasa por no poner Matar jipis en las Cíes”.
Y la puntilla a la estúpida crítica, se la da David Summers, integrante de Hombres G: “La canción fue escrita hace 40 años, sabéis perfectamente que es una broma y que no pretende ofender a nadie, pero, si tanto os ofende, ¿por qué la ponéis en vuestro programa…?
-x-x-x-

ESTE país se está poniendo imposible y lleno de gente que se la coge con papel de fumar y se presta a gilipolleces sin fin, como la que comento hoy. Menos mal que nos queda Portugal.
—————-
VISTO

————–
VEINTE países en los que hay más mujeres que hombres:

http://www.youtube.com/watch?v=z1qyM4CwVtM

————–
OIDO
————–
EN la radio y no es un chiste: en Barcelona la policía detiene a un motorista que conducía de manera peligrosa y daba señales de ir ebrio. Cuando le dice el guardia: “Tiene que soplar”, el motorista se baja la cremallera del pantalón, se saca lo que ustedes se imaginan y le dice al agente: “Sopla tú aquí”. El guardia, muy paciente, le responde: “Por esto le voy a llevar ante el Juez”. El conductor no se calla: “El Juez también puede soplar”
Insisto, no es un chiste. En la radio lo contaron tal cual.
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal, el filósofo Antonio Diéguez: “Si manipulamos el código genético, las clases sociales se convertirán en biológicas”.
Es uno de los pocos filósofos que reflexiona sobre ciborgs y lo hace sin miedo a molestar a tecnofanáticos y tecnoescépticos, catedráticos de lógica y filosofía de la ciencia. Es un experto en transhumanismo, el movimiento que aboga por la mejora del ser humano mediante herramientas tecnológicas. ¿Mejora eso la sociedad?
Una de sus frases: “El transhumanismo ya ha llegado a plantear que reduzcamos el tamaño de los humanos para consumir menos recursos”
———————
EN TWITTER
——————–
• SANTOS: En serio, esto es insoportable. Tengo la sensación de que vivo en una sociedad de zumbados: CASTING, buscamos niños trans, o niñes no binaries de 5 a 9 años para el primer largometraje dirigido por Marta Nieto
• BLUEBERTO: Lo peor no es que los busquen, lo peor es que los encuentran
• GELI BURGOS: Esto debería estar penado. Etiquetando a los niños? Con la lucha que tienen muchos padres para no etiquetar a sus hijos y que pasen una infancia lo más “normal” posible y ahora esto? Denunciable
• CLAUDIA ARRIBA ARRIBA: Hay que buscar a los responsables de este tipo de asuntos, no pueden quedar impunes. Leyes para proteger a los niños de mentes depravadas, degeneradas, pervertidas. A los niños se les respeta. El Jefe de Psiquiatría Infantil del Gregorio Marañón: “Vivimos un boom de jóvenes que dicen ser trans por moda y en realidad no lo son”
• MAGÜICHA: Cada vez peor. Es como el adolescente que no necesita ortodoncia y es único sin brackets, se las ingenió para hacerse unos con clips y no sentirse excluido o diferente.
• RICARDO: Que desvíen un meteorito para aquí, en lugar de alejarlo, y solucionado, por qué nos está quedando un mundo… Mejor que termine rápido, sin sufrimiento
• TRIWELIM: Seguro que los buscan en los centros de menores no tutelados, “ahí no hace falta consentimiento”
• ALFONSO PG: Donde están las personas de bien, intelectuales, sociólogos, profesionales y políticos honrados; es necesario detener está inmoral locura y proteger a l@s niñ@s, del pensamiento obsceno, de éstas tendencias antinaturales a esas edades.
• JOSÉ MARÍA SM: Vivimos en su sociedad de zumbados
• IXONKRAD: Yo tengo la sensación de que vivimos en una simulación, nada de lo que ocurre es normal
• FUENSANTA LÓPEZ: El Gobierno dice ahora, que la mierda de serie de Pedrucho “refuerza la confianza y el atractivo” de España. ¡Maldito egocéntrico!
• LIBERTARIO: “El peor enemigo del socialismo no es el capitalismo. Es la realidad” (Margaret Thatcher)
• ALFONSO REYES: Cuando esté alicaído, afligido, mustio, de capa caída, no tire de amigos ni de libros de autoayuda. Ponga un Tezanos en su vida. Menudo subidón, le dará alas.
• GONZALO BERNARDOS: Ya vale de mentir una y otra vez. En España, la inmensa mayoría de propietarios de viviendas de alquiler son familias de clase media (la mayoría son heredadas) y no fondos buitres. Los grandes tenedores tienen menos del 2% de la oferta.
• 15M: Gonzalo hay que reformar el mercado del alquiler para proteger a los inquilinos. No sólo se ha vuelto difícil comprar una casa, se está poniendo imposible alquilar una casa. Es un problemón social.
• INVESTOR SP: Hay que proteger al que alquila. Si estás protegido, no te piden tantos requisitos.
• LA VANGUARDIA: Una brecha de la ley del ‘solo sí es sí’ permite a un violador pedir rebaja de condena El joven condenado a 9,5 años por violar a una amiga en Girona recurre la sentencia para que la condena, aplicando la nueva norma, quede reducida a 6,8 años de cárcel.
• CRINSOW: Cuando haces normas sin sentido, tienes resultados sin sentido.
• CHAMBERÍ: Esto es lo que ocurre cuando pones a analfabetas a legislar que se pasan por el forro de la chocho-charla las advertencias del CGPJ.
• ARCOIRIS: Venga todos a una a agradecer a la ministra-cajera su gran aporte a la Injusticia.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LAS barracas cierran y dejan de funcionar al día siguiente de concluir San Froilán. Solo las casetas del pulpo siguen en activo hasta fin de mes. Este cese el 13 de las atracciones de feria es relativamente reciente. No puedo precisarlo con exactitud, pero creo que la nueva fórmula es de los años 90. Hasta entonces todas las que lo deseaban podían estar hasta finales de mes e incluso en algún caso meterse un poco en noviembre.

¿Por qué el cambio y la limitación? Hasta donde yo sé, tuvo mucho que ver la ubicación de las barracas. Cuanto estaban en Santo Domingo o en el Campo de la Feria solo perturbaban a los vecinos y a los comerciantes, pero al irse a la zona del Parque afectaban a un área escolar importante. Cuando se tomó la decisión, las atracciones de feria se situaban también en Ramón Ferreiro, hasta la coincidencia con Pintor Corredoira e incordiaban a la Aneja, a la Escuela de Magisterio y al Instituto Femenino. Las que se ponían en Rodríguez Mourelo, molestaban al Instituto Masculino y al centro que ocupaba el edificio de la antigua Escuela de Comercio. Total, que hubo presiones de los centros, representados por la Delegación de Educación y el ayuntamiento no tuvo más remedio que decidir lo que ahora está en vigor: las barracas se han de ir el 13 de octubre.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ROIS LUACES: Los “Jardines del Campo del Moro” venían siendo los que parece que hoy recortan su nombre ¿será posible? Por otra parte El Campo del Moro habrá sido, un suponer, un Campo Moro = Campo Viejo, porque, además de los “moros de la morería”, “mouro com´on sarraceno” sabido es que hay los “moros, mouros” habitantes de los castros = mayores o antiguos (Moure: maiorem aún sigue la tercera declinación), con denominación de mauri, mauriak en Irlanda y Vascongadas.
RESPUESTA.- Seguro que usted tiene razón en el conjunto de su texto, pero en este caso lo de “Campo del Moro” o “Jardines del Campo del Moro”, creo que nada tiene poco o nada que ver con “habitantes de los castros”, sino con que allí estaba la zona más mora de del antiguo Madrid, de lo que no existe la mínima duda.
• CREME: Sobre Octopus, al Bloguero. Es muy ameno. Su escritura y las características con las que ameniza o describe el sabor de ellas, es encantador. Siempre acompañado con algo de historia. Se cultiva uno con él.
RESPUESTA de El Octopus: Querida Creme, me voy a ruborizar. Muchas gracias por sus amables palabras. Muchos besitos
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,6 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,4 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,8%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 19,4%.
La Sexta, “Aruser@s”, 18,1%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 10,4%.
Cuatro, “Alerta Cobra”, 7,4%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,9%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,3%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21 horas veían el concurso 3.544.000 espectadores con una cuota de pantalla del 28,9%.
• EL ESPAÑOL: El INE anticipa que el PIB del tercer trimestre se situará “en torno a cero”. El director general de Productos Estadísticos del INE ha advertido de que la inflación subyacente tardará “mucho más” en reducirse.
• OKDIARIO: Sánchez defiende la reforma del delito de sedición tras la luz verde de ERC a los Presupuestos. ERC, Bildu y PNV dan vía libre a la tramitación de los Presupuestos para ahora exprimir al Gobierno. El despilfarro de Sánchez engorda la deuda en 8,5 millones cada hora pero no consigue frenar la inflación
• THE OBJECTIVE: Las webs de prostitutas se reinventan para burlar la ley del ’solo sí es sí’: anuncian ‘escorts’. Las trabajadoras sexuales esquivan la ley de libertad sexual, que prohíbe la publicidad de su actividad, y se refugian en redes como Telegram o TikTok
• VOZPOPULI: Sánchez también cederá al PNV el impuesto a los ricos para evitar su veto a los Presupuestos. Se apresura a concertarlo con País Vasco y Navarra, proceso complicado. Como los de banca y energéticas, que el Gobierno considera contribuciones y no impuestos, todas las CCAA tienen derecho a reclamarlos
• EL CONFIDENCIAL: “Las palabras tienen género, los seres vivos tienen sexo”. Es necesario hallar una fórmula legislativa adecuada para defender eficazmente los derechos de aquellas personas que se sienten radicalmente incompatibles con su sexo biológico de origen (Artículo de Ignacio Varela)
• MONCLOA: Fernando Grande-Marlaska inyecta 30 millones para que Marruecos gestione nuestras fronteras. El ministro del Interior ha regalado muchos millones a Marruecos para que controlen la inmigración.
• ES DIARIO: “Génova” sentencia: los cara a cara apuntalan el perfil presidencial de Feijóo. El líder popular retará al presidente más veces, aunque dirigentes del PP ironizan con las pocas ganas de debatir que le habrán quedado al inquilino de Moncloa tras el “vapuleo” del martes.
• REPÚBLICA: Los ultras de la Real desean una bomba en Zaragoza, los del Athletic muestran banderas prorrusas y los de Osasuna insultan a “los españoles”. El sindicato de la Policía Nacional, JUPOL, denuncia los cánticos en el estadio de la Real Sociedad, que se escuchan cada jornada con la anuencia de LaLiga
• PERIODISTA DIGITAL: Nuevo programa comprado a la productora de José Miguel Contreras.. Julia Otero regresa a RTVE por un pastizal que pagaremos los españoles. Se aprueba en el Consejo de Administración este 20 de octubre.
• LIBRE MERCADO: Agárrese la cartera cada vez que oiga la palabra “sostenible”. Cuando se habla de “economía sostenible”, en realidad lo que se quiere decir es “economía sostenida”, o sea un modelo económico que no se sostiene por sí mismo.
• LIBERTAD DIGITAL: La fiesta socialista ya está aquí: quiebras disparadas, morosidad creciendo y bolsas en caída libre. Se acumulan los indicadores que avanzan la crisis en 2023. Los concursos de acreedores se disparan y la preocupación por las hipotecas también.
• EL CIERRE DIGITAL: Elena Sánchez se estrena en RTVE firmando un contrato con el Grupo Prisa de Miguel Barroso, ex socio de su marido. La coproductora facturará más de 5,5 millones de euros por la producción del espacio nostálgico “El día de…”, que estará presentado por Julia Otero.
• EL DEBATE: La ingeniería social del Gobierno. Los excesos de la Ley de Memoria Democrática de Sánchez y Bildu que entra en vigor. Llegó la hora. «Memoria democrática» en vena desde los 12 años. Feijóo ha prometido derogar la normativa si es presidente. Mientras tanto, estos son sus aspectos más controvertidos
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita, caen unas gotas, pero no hace frío (14 grados), pero sí un viento poco agradable.
—————-
FRASES

—————-
“El falso amigo es como la sombra que nos sigue mientras dura el sol” (Carlo Dossi)

“Habla para que yo te conozca” (Sócrates)
——————
MÚSICA
——————
ESTO de Bruce Springsteen, “Do I Love You”, creo que es reciente. Nos lo manda Antón desde USA

http://www.youtube.com/watch?v=O0jBwk71Qcw

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NUBES y claros en la primera parte del día y luego llegará la lluvias. Las temperaturas se mantendrán más o menos suaves para la época, con estas extremas:
• Máxima de 20 grados.
• Mínima de 11 grados.

7 Comentarios a ““GENCHA””

  1. Scepticus

    Permítanme una comenta fuera de contexto.
    ¿Les choca que un cocinero se adhiera y presuma de la grafía Dabiz Muñoz? Es un figura, claro. Con la millonada que debe tener se pasa la ortografía por donde todos sabemos.

    Pues hay un pibe, un chamaquito, que anda rebotado porque se siente ninguneado en los Teatros del Canal, que ni sé, ni me interesa si dependen de la CAM o del Ayuntamiento, ambos en manos del mismo partido.

    Pues este escritor, dramaturgo, actor y todo el perifollo que quiera adjudicarse, se supone que debe saber leer y escribir, se llama Francisco Jesús Becerra, pero se firma como Paco BeZerra. Con un par.

    Que la Hortografía solo es para los súbditos plebeyos que se sientan aherrojados en las mazmorras de la RAE. Que el señor escritor se puede permitir escribir como le salga de. Con un par.

    N.B. Como entre los mandamases, masculino inclusivo, de la cultura madrileña se encuentra el apellido de nuestro Anfitrión, me ha parecido curiosa la noticia para dejarla aquí.

  2. Scepticus

    El uso indebido de la ‘b’, de la ‘z’ y de la ‘k’ huele a postura genuflexa ante los valientes gudaris. Una postura que se asocia con una actividad sexual concreta.

  3. El Octopus Larpeiro

    Don Scepticus, zin acritú, no se tome tan en serio la ortografía. Le dedico este video del Amerizano, un profesor de inglés, de Carolina del Sur, que enseña su lengua en Jerez:
    https://youtu.be/FO8UJOlL8vM

  4. Chofér

    https://www.elprogreso.es/articulo/a-marina/san-cibrao-convierte-enorme-plato-cine/202210221403191610216.html
    San Cibrao en un flim.

  5. jmlopez

    RECUERDOS DEL CHARLY MAX

    Gracias Paco, por traer a esta bitácora una mención al Charly Max, la discoteca que fue lo mas de lo mas en Lugo, durante muchos años, elegante, bien decorada, cómoda, buena música y con excelente ambiente.

    Donde la mano y el buen hacer profesional de Antonio en la barra y de Ramón Llopart como director y gran relaciones publicas se hacían notar.

    Muchas noches y muchas copas, todavía recuerdo aquella parte izquierda de la barra, donde tenía unas taquillas que podías reservar y guardar la botella de whisky.

    Y los personajes de la sociedad de Lugo que la poblaban.

    Tempus Fugit, pero los buenos recuerdos quedan.

    Éramos mas jóvenes y muy felices.

    Gracias Paco.

  6. Chofér

    https://www.google.com/amp/s/www.descubrir.com/8-castanares-para-visitar-en-otono/amp/
    Casi como con el apartado Murallas.Más castañas que nadie,pero una sola referencia en el tema Castañares.Y entre los más referencuados….uno de Ávila.

  7. PIVOT

    ¿Que te parece, Rivera, el nivel de la Liga ACB esta temporada?

Comenta