RUTINA DEL SÁBADO
En el primer paseo del día con Toñita, un poco pasadas las 8 de la mañana, no llovía ni hacía frío, pero sí teníamos un viento muy desagradable. El termómetro marcaba 15 grados.
-x-x-x-
En la madrugada estuve escuchando en la RAG el programa Bamboleo de José Manuel Piñeiro que tuvo una hora musical muy interesante: pusieron temas de Abba en versiones distintas a la original. Me po pasé bien.
-x-x-x-
Ya antes de las 10 de la mañana andaba por el centro con las compras de rutina: pan, súper, fruta… ¿y la prensa? No recuerdo la última vez que me pasó, pero se me fue el santo al cielo y no me pasé por el quisco. Lo arreglé encargándosela a mi ahijada María Otero.
En el súper, poca gente. Era temprano y en Lugo la gente si puede no madrugada.
En la frutería: no han llegado todavía los kiwis gallegos, los mejores para mí, y de fruta de hueso ya no hay nada fiable, salvo pexigos; dicen que es la traducción al gallego de los duraznos, pero no me parece que tengan mucho que ver. Compré un kilo a poco más de 2 euros y espero que me salgan mejor que los que me traje del mercado de la Plaza de Abastos hace unos días. Estaban como piedras, no maduraron nunca y acabé tirándolos a la basura después de más de un mes esperando que mejorasen. Me había costado 2 euros el kilo.
-x-x-x-
No soy amigo del juego, pero los fines de semana suelo hace una primitiva. La mayoría de las veces en la administración que hay a la entrada de Obispo Aguirre, esquina Ángel López Pérez. Le pregunto a la señorita que me atendió como iba la lotería de Navidad y me dijo que habían vendido mucha durante las fiestas. Cierto; siempre que pasaba por allí se veían muchas colas. “Los forasteros es habitual que compren lotería en los lugares que visitan”. Lo de las fiestas se repitió en el Arde Lucus, Y suele ocurrir también cuando un equipo que viene a jugar con el Lugo trae seguidores numerosos.
-x-x-x-
Por la tarde seguí de reojo el futbol de la tele. En el partido Valladolid-Real Sociedad. Creo que en el choque hubo récord de anulación de goles por el Var, que no dejó que tres subiesen al marcador. Ganó el Valladolid por 1-0
-x-x-x-
Tarde mayoritariamente dedicada a la lectura de lo mucho atrasado que tenía de recortes seleccionados de periódicos y revistas. También aproveché para dar un paseo con Toñita a pesar de lo desapacible del tiempo. Fuimos por una zona de castaños y me traje algo más de medio kilo de castañas. Las asé en el microondas y me sirvieron de postre de la cena. Toñita se aprovechó también. Le gustan y alguna se comió.
-x-x-x
Fin de la jornada viendo los goles del Madrid-Sevilla, escuchando la radio y pensando que dentro de una semana, cambio de hora y durante un tiempo escuchar lo mal que le sienta esto a muchos que dejarán oír su voz y suscitaran polémicas. Lo de siempre.
———————–
MONUMENTO
———————–
CUANDO pasé por los inicios de la Avenida de Ramón Ferreiro, entrando por Hermanos Pedrosa, me encontré envuelto en plástico una especie de monolito. Ya muy cerca pude comprobar que sí lo era, pero nada convencional: estaba formado por libros de piedra apilados en vertical. Llevaba allí poco más de un minuto cuando apareció por la alcaldesa, con varios colaboradores y me concretó que era un homenaje a los maestros que este fin de semana, convocados por el sindicato Anpe, se reunían en Lugo.
El acto de inauguración, según me contó Lara Méndez, estaba previsto para las once y media de la mañana.
Firmaba la obra el vigués Pepón Canteiro; ni él ni los que le encargaron el trabajo deben ser supersticioso, porque 13 (“mal número si no crece”) es el número de libros apilados
—————————————-
CONTRAPROGRAMACIÓN
—————————————-
¿EMPIEZA la “guerra rosa” entre Telecinco y Antena 3?
Mañana lunes, a las siete de la tarde estrena su programa en Antena 3 Sonsoles Ónega. En Sálvame están preocupados porque este estreno les pilla en época de vacas flacas y sería muy malo que el estreno de Sonsoles les hiciese daño ganándoles en la cuota de pantalla. Y por eso están anunciando a bombo y platillo que a la misma hora Jorge Javier Vázquez entrevistará a Ana María Aldón, pronto según dicen la ex de Ortega Cano. Juegan con que la audiencia de su programa crea que va a anunciar la separación del torero y piensan que con esto pueden morderle a Antena 3 unas docenas de miles de espectadores.
———————
MOURIÑO
———————
ES José Mouriño, pero nada tiene que ver con el entrenador de futbol. Jubilado como funcionado, tiempo en el que desempeñó importantes cargos, entre ellos Jefe del Servicio de Industrialización y Promoción Agroalimentaria de la Xunta. Hizo una destacadísima labor. Es probablemente la mayor autoridad que tenemos en este tema y sigue desarrollando una gran actividad en el sector. Sus muchos libros sobre temas gallegos relacionados con la industrialización y promoción de los alimentos (vino, pan, ganado…) son imprescindibles para conocer lo que es y lo que puede ser nuestra tierra. Él es de Xermade, parroquia de Lousada, y el PP de allí ha propuesto que se le nombre Hijo Predilecto. Lo será seguro, porque es apreciado por todos los partidos políticos y vecinos.
———————————————
RECUERDOS DEL CHARLY MAX
Por JM LLOPEZ BOURIO
———————————————
Gracias Paco, por traer a esta bitácora una mención al Charly Max, la discoteca que fue lo más de lo más en Lugo, durante muchos años, elegante, bien decorada, cómoda, buena música y con excelente ambiente.
Donde la mano y el buen hacer profesional de Antonio en la barra y de Ramón Llopart como director y gran relaciones publicas se hacían notar.
Muchas noches y muchas copas, todavía recuerdo aquella parte izquierda de la barra, donde tenía unas taquillas que podías reservar y guardar la botella de whisky.
Y los personajes de la sociedad de Lugo que la poblaban.
Tempus Fugit, pero los buenos recuerdos quedan.
Éramos más jóvenes y muy felices.
Gracias Paco.
——————————————
UN BREOGAN INESPERADO
——————————————
SERÉ sincero: ni por la imaginación se me pasó que el Breogán pudiese ganar por tan amplio margen al Bilbao (86-70); incluso no confiaba mucho en una victoria a tenor de lo que había pasado ante el Gran Canaria. No era yo solo el que pensaba así y de ahí que la victoria muy merecida haya sabido mejor. Tres victorias de cinco partidos está muy bien y más si pensamos que de los 34 encuentros que componen el calendario con ganar 12 es casi seguro mantenerse. Tenemos ya la cuarta parte de las victorias necesarias.
——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (9)
——————————————
A punto de cerrar la referencia al recorrido mañanero por el viejo Madrid con Adolfo Autric, impagable Cicerone.
Pasamos un local que frecuenté bastante por los años 60-70: “Las Cuevas de Luis Candelas”, en el Arco de Cuchillero, en una de las entradas de la Plaza Mayor. Es un sitio para guiris, con todos los detalles necesarios para atraer a los extranjeros que buscan la España tópica. Entonces lo era bastante menos y atraía sobre todo a gente joven a la que les gustaba su ambiente bohemio. Iba allí con un grupo de amigos catalanes (Pilar López Surroca, Alicia Marsillach, Argimiro Lozano, Francisco García Novell…), gente toda magnífica, todos alumnos de la Escuela Oficial de Periodismo y muy juerguistas. En Las Cuevas había un pianista buenísimo. Allí escuché por vez primera el mambo de Pérez Prado “Almendra”, que al piano sonaba espléndidamente. Como no sabía de qué iba, le pregunté al pianista y además lo piropeé porque lo hacía muy bien. A partir de entonces rara era la vez que cuando iba a “Las cuevas…” el pianista no me hiciese un guiño y tocase el tema.
¿Qué ustedes no conocen ese mambo? Aquí lo tienen en una moderna versión de la Orquesta Failde, probablemente una de la mejores de todas las nuevas y excelentes bandas que siguen proliferando en Cuba:
http://www.youtube.com/watch?v=b8h9yQxexwM
——————————-
CENA Y COPA CON…
——————————-
EL Club Fluvial ha vivido uno de los veranos más concurridos de su historia gracias al buen tiempo. También está en el punto de mira de la Confederación Hidrográfica del Miño, que pretende corregir sus orillas. Actualidad constante. Hace siete años, para esta sección de EL PROGRESO, charlamos con su presidente. Esto es lo que entones nos decía.
-x-x-x-
Se llama Modesto Teijeiro Valledor, pero todos le conocen por Tito Valledor, 49 años, casado, dos hijos, Diplomado en Enfermería, es funcionario del Sergas y empresario. Desde hace unos meses preside el Club Fluvial y en una ciudad cuajada de estrellas del piragüismo, Tito ha sido una de ellas; 16 campeonatos de España y 15 veces internacional son un buen bagaje, aunque le supera, por ejemplo, su gran amigo Ramos Misioné, que le acompaña en la directiva del Club. Con los dos comparto unas horas en las instalaciones de las orillas del Miño que en un atardecer de mediados de diciembre presentan un gran aspecto. Pero lo mejor del Fluvial es la vida que tiene. “En el verano, me dice Tito, hay días que rondamos los 4.000 visitantes y la media en jornadas normales anda siempre por los 2.000. Pero esta no es una sociedad de verano, en el invierno tenemos una oferta diferente y los socios siguen respondiendo a ella. Abrimos a las siete y media de la mañana y cerramos a las 11 de la noche. Cualquiera que desee utilizar la piscina, la sauna, las salas de aparatos, la biblioteca, la cafetería, en general cualquier instalación, sabe que el horario hace posible responder a cualquier demanda”.
Hacemos fotos en el exterior, con el agradable paisaje de la zona al fondo, mientras Tito y Misioné hablan de proyectos: “El gimnasio es insuficiente; sus 160 metros cuadrados no llegan a nada y vamos a ampliarlo a 431 metros. Además reformaremos y ampliaremos los vestuarios de hombres y mujeres y se ampliará y cambiará de sitio la cafetería para lo que se levantará una estructura nueva sobre una superficie de 250 metros cuadrados. El proyecto también contempla la construcción de una terraza abierta, un mirador con vistas al río y otra zona para juegos infantiles”
- ¿Y eso para cuándo?
- En cuanto tengamos los permisos empezarán las obras. Los trámites burocráticos son lentos, porque la mayoría de las edificaciones del Club están catalogadas; en realidad, prácticamente todas: el edificio principal, los porches… hasta los vestidores. Por otro lado el Camino Primitivo pasa a unos metros y eso también condiciona.
- ¿Financiación?
- Sin problema. Nuestra tesorería es muy buena. Hay que tener en cuenta y es justo decirlo que la anterior directiva no dos dejó ninguna sorpresa desagradable. Las cuentas estaban muy claras y eran positivas. Por otro lado hemos introducido una serie de cambios que nos permitirán este año un ahorro de 300.000 euros.
- ¿Plazo de ejecución?
- En cuanto tengamos todos los permisos se iniciarán las obras y desde que se inicien, en condiciones normales, no tardarán en finalizar más de cuatro meses.
- ¿Una fecha?
- Menos de un año. Al final del verano del 2016.
- ¿Posibilidades de una piscina descubierta?
- Es otra idea a realizar muy pronto. Una piscina de 25 metros y mantener abierta en el verano la cubierta. Porque hemos detectado algo a lo que no podemos dar la espalda: los socios cada vez son menos proclives a bañarse en el río; el río puede ser en el futuro poco más que un elemento decorativo.
Tomamos allí mismo unos platos de jamón, queso, salchichón, lomo, croquetas… las vistas son muy agradables y Tito me habla también que van a poner en marcha un restaurante que estará abierto todo el año.
Tengo la sensación de que el piragüismo ya no es lo que era en el Club: “No, no, estás equivocado; lo que ocurre es que hay ahora otras muchas actividades deportivas y ya no es solo el deporte de la pala; y te voy a dar un dato que te sorprenderá: somos, con más de 200, el club con más licencias federativas de España y tenemos tres palistas en el Equipo Nacional”.
El gran problema de la sociedad tiene que ver con los aparcamientos. Miles de visitantes todos los días, incluso en el invierno y pocas plazas para estacionar: “Hemos empezado a comprar terreno al otro lado de la carretera; la idea es hacer un gran parking y tratamos de llegar a un acuerdo con la Diputación y el Ayuntamiento, puesto que la calle Fermín Rivera es de titularidad pública; ya hemos hablado con los titulares de las dos instituciones y creo que estamos en el buen camino”
Diputación, Ayuntamiento y partidos políticos no dejan de hablar de una playa fluvial de uso público a orillas del Miño. ¿La ves necesaria? ¿Os podría perjudicar? ¿Sería una competencia?: “Hay algo que tengo interés en destacar: Lugo vive muy de espaldas al río; es un error porque hay pocas ciudades que tengan un río así tan cerca. Ten en cuenta que, andando, bajar al Miño desde dentro de murallas, lleva menos de un cuarto de hora; y el río y su entorno están muy desaprovechados. Dicho esto recibiríamos muy bien cualquier proyecto de nueva playa fluvial de uso público. Todo lo que se haga en el tramo de río entre los puentes nos parece positivo y esos proyectos de los que se habla, cuya ejecución no va a ser ni sencilla ni barata, no nos perjudicaría nada; todo lo contrario. Por lo tanto, estamos inequívocamente a favor. Y es importante saber que potenciaría también la zona. El arreglo del puente romano ha dado una vida especial a esto; en el verano está concurridísimo. Tampoco sobraría mejorar la parte estética de algunas construcciones y aprovechar mejor lo que hay; el barrio de San Lázaro, por ejemplo, es pequeño pero muy bonito; falta sólo “inventarse” algo para atraer a él a la gente”
Cambiamos de tema para que Valledor hable de las actividades que se ofrecen y que encuentran mejor respuesta en los socios: “son especialmente demandadas las que tienen que ver con las técnicas dirigidas como aerobic, pilates, zumba, aquagim, just jump, step, cardio… y un largo etc. La piscina está siempre a tope y ya tenemos 200 nadadores federados. Y como es lógico también funcionan muy bien el spa y la sauna”
- Tanta oferta demandará una notable cantidad de personal.
- Sí, sí. Es uno de nuestros capítulos más costosos. Tenemos en la actualidad 27 personas en plantilla. Pero si queremos que el servicio sea correcto es imprescindible este número.
Damos un paseo por la zona y me hacen relación de instalaciones: pistas de tenis, frontón, cancha de baloncesto, parque infantil, piscinas exteriores y climatizadas, spa, sauna, gimnasio, salas de fitness y cardio, cafetería; y desde hace unos meses también funciona una biblioteca…
Me acompaña al coche Ramos Misioné. Ahora jubilado, el campeón olímpico está entregado al Club Fluvial: “Y no sólo yo, sino todos los directivos; somos once, cada uno tiene su función y todos en los nuestro nos empleamos a fondo; el Fluvial es ahora una sociedad modélica y más lo será en el futuro si cuajan, que sí van a cuajar, los proyectos en los que estamos.
TITO VALLEDOR.- RECUADRO 1 (UNO)
Hace ya varios lustros hubo un intento de acercamiento entre el Club Fluvial y el Círculo de las Artes, cuya intención final era llegar a la fusión de ambas sociedades, lo que muchos entendíamos como un paso definitivo para crear una entidad de enorme potencia y con una variedad de ofertas lúdicas, culturales y deportivas casi imposible de encontrar en el resto de España.
El Círculo quiere ahora ofrecer a sus socios algo de lo mucho que el Club Fluvial tiene. Cuando hace más o menos un par de años le pregunté al Presidente del Círculo, Jesús López, sobre este tema, me respondió que estaban en una idea que podía cuajar y llenaría el hueco que había en la oferta de la más que centenaria sociedad. Se refería a las conversaciones que mantenían con la propiedad del Club de Campo Las Bridas que tras un ensayo se fueron enfriando hasta quedar en nada.
El Club Fluvial está viviendo la mejor época de su historia con record de socios; del Círculo no se puede decir lo mismo. Sobre la posibilidad de retomar las conversaciones y la inicial postura del Club Fluvial dice Tito Valledor: “Estamos abiertos a cualquier propuesta. Tenemos un gran respeto por el Círculo con el que además compartimos muchos socios. Coincidimos con el Círculo la idea de seguir creciendo, aunque ahora debemos centrarnos en atender las principales reivindicaciones de nuestros socios
TITO VALLEDOR.- RECUADRO 2 (DOS)
Año 1932, cinco jóvenes amigos lucenses, aficionados a remar con viejas piraguas y cansados de cargar cada día con sus embarcaciones para bajar y subir al Miño, tomaron la decisión de comprar un molino próximo al puente romano para que les sirviese de hangar. Tenían posibles y no encontraron dificultades para redondear la operación. Estaba naciendo el Club Fluvial que se abrió a los lucense tres años después, en 1935; acaba de cumplir, pues, 80 años y coincide esta efemérides con la mejor etapa de su historia: cuenta con 8.000 socios a los que hay que añadir 7.000 beneficiarios, lo que la convierte, por número de afiliados, en la tercera sociedad de Galicia, sólo superada por el Celta de Vigo y el Deportivo de La Coruña, los dos clubes de futbol de Primera División. Las condiciones económicas para integrarse en la sociedad resultan muy asequibles y contemplan muy variadas circunstancias: desde el colectivos familiar (matrimonio e hijos hasta 16 años) que paga 45 euros cada dos meses, hasta los jubilados mayores de 65 años, que sólo tienen que abonar la mitad, pasando por la empleada de hogar cuya cuota anual es de 160 euros. Y una demostración de que el Reglamento del Club Fluvial está perfectamente integrado en la vida moderna: contempla la proliferación de las parejas de hecho, que en todos los aspectos, el económico incluido, reciben el mismo trato que los matrimonios convencionales. Por otro lado, en una ciudad en la que los extranjeros, los nacionalizados o los ciudadanos comunitarios se cuentan por miles, el Fluvial ha promovido una campaña de captación entre este colectivo y ya son muchos los nacidos en otros países que se han integrado en el Club.
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 23 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 23 de octubre de 1943:
ADVERTENCIAS.- La falta de información completa de noticias nacionales y extranjeras así como las noticias de la guerra que no han podido ser incluidas en este número de EL PROGRESO es debido a una importante avería que hemos tenido en nuestros teletipos.
NOTICIA.- Un mendigo obtiene en la Lotería 180.000 pesetas. Había regalado a otro vecino un décimo, sino cobraría 200.000. Se da el caso curioso que en el sorteo anterior le habían correspondido mil pesetas y al ir a hacerlas efectivas, el vendedor insistió para que adquiriese diez décimos en el presente sorteo. Al día siguiente regaló a la dueña de una panadería que siempre lo atendía bien un décimo y por lo tanto cobró únicamente 180.000 mil pesetas y la panadera 20.000.
NACIMIENTOS.-Concepción Fernández Roibás. Si nos lee ¡¡felicitaciones¡¡¡.
BODA.- Han contraído matrimonio en la Iglesia de La Nova el especialista del Ejército Julio Medina Moldes y la joven Juanita Taboas Carro.
PINTOR.- Luís Novo. Artista. PINTOR. Lecciones de Dibujo y Pintura de 8 a 10 de la noche. Estudio en Plaza del Ferrol 1 1º.
CIRCULAR.- En el BOP. El Gobierno Civil anuncia el fallecimiento en Buenos Aires el 20 de Marzo, de Manuel Pita Vázquez, de 40 años y natural de Cabreiros, cerca de Lajosa.
• 23 de octubre de 1953:
GALLEGO TATO.- El periodista escribe en su artículo diario que ante el desgraciado vecino que tiene que aguantar por las noches el ladrido de los perros el can pierde todo su prestigio. El prestigio que le habían concedido egipcios, griegos y romanos y que pierde el simbolismo de la fidelidad, de la nobleza y del afecto para convertirse en algo despreciable.
OPOSICIONES.- El doctor Usero ha ganado las oposiciones a director del Sanatorio Psiquiátrico Provincial de Castro.
PLENO DEL AYUNTAMIENTO.- El alcalde señor Ameijide en el Pleno del Ayuntamiento da cuenta de que el Ministerio de Comercio ha concedido al servicio de basuras de esta capital un coche de la marca “Morris”, para el servicio de limpieza.
LA VIDA ES ASI.- En Erandio hay un gallo que tiene dos cuernos de seis centímetros de largo con los que suele embestir. Fue adquirido en Zaragoza en una finca propiedad de Moisés Pascual.
• 23 de octubre 1963:
PRESUPUESTOS.- Los presupuestos Generales del estado para el bienio 64-.65 sobrepasarán la cantidad de 120.000 millones de pesetas.
GALLEGO TATO.- Recurrimos nuevamente al artículo de Gallego Tato. Dice: “Parece ser que un soldado se presentó a su sargento y le fijo. “ Mi sargento, necesito más carchutos”. “¿Qué es eso de carchutos?. ¿Querrás decir “cartuchos”.?. Repítelo: car-tu-chos” y el soldado dijo: Car-chu-tos”. El sargento llamó a un cabo y le ordenó que no hiciera otra cosa hasta conseguir que el soldado lograra decir “cartuchos”. Pasaron como dos horas repitiendo la tremenda palabra. Finalmente, el cabo, limpiándose el sudor, fue a ver al sargento y le dijo con aire de victoria. “Por fín, mi sargento… El soldado ya sabe decir “carchutos”.
ANUNCIO.- Machaquines. Buen jornal y mantenidos Informes en Álvaro Mozo, Vegadeo.
OTRO ANUNCUIO.- Miguel Ángel Pérez comunica a sus estimados clientes y amigos que por dedicarse a la venta en exclusiva de LUGOCREM, máquinas de café, ha cesado como distribuidor de STARCREM.
CINE.- En el Cine Paz se estrena el fime “Botón de ancla, en color” con Manuel Gil, el Dúo Dinámico, María del Sol y Gila. Es el gran día familiar.
OBRAS.- Las obras en la provincia para este cuatrienio son: 200 en Lugo; 50 en Villalba y Foz; y 30 en Becerreá, Mondoñedo y Ribadeo.
CARTA ABIERTA A EL PROGRESO.- Alfredo Piñeiro escribe una carta abierta a EL PROGRESO en la que cuenta que fue a comer el pulpo y cuando lo estaba comiendo, junto con su familia, entraron 2 gitanas con sus hijos colgando de la cadera, a pedir. Estas gitanas insultaban a todos aquellos que no les daban limosna”. Y comentaba el señor Piñeiro que tenía entendido que la mendicidad estaba prohibida y por qué se permitía a los pordioseros entrar en las casetas y molestar al público.
BODA.- En la catedral se han casado Aurora María Basanta Varela Portas y Luís García Barros. Los numerosos invitados fueron obsequiados con un almuerzo en el Méndez.
PATATA GIGANTE.- Una patata de 1.650 gramos, es decir de más de kilo y medio ha sido recogida en una de sus fincas por Manuel de Villadiga, propietario del Bar “Tapas” de Sarria. Es de la clase llamada Kennebec
LUGO HACE 50 AÑOS.- A pesar de que el alcalde, mediante un bando, haya ordenado a los vecinos, reparar los canalones de las casa, son muchas que no lo han hecho y que proporcionan al transeúnte duchas que no son nada convenientes en esta época.
LUGO HACE 50 AÑOS.- A la salida del Café Moderno fue detenido por escándalo, a las once y media de la noche, un hojalatero lucense.
—————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Pablo Echenique, Portavoz de Podemos: Si veis un programa o “periodista” que manipula, que difunde bulos, que sienta en su tertulia a ultraderechistas que difaman y difunden odio, que calla cuando se acosa a bebés y cuando quedan en nada cacerías judiciales fake… no podéis decir nada. Porque decir algo es “señalar”
• REMATA el tuitero Diego de Schauwere: Gracioso que denuncies que hay gente que difama cuando te han condenado a pagar 80.000 a la familia de un señor al que calumniaste.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO existe un área de la felicidad en el cerebro”
(Mattiheu Ricard, doctor en Biología Molecular y monje budista)
——————
REFLEXIÓN
——————
ESTE fin de semana ha sido tema recurrente en muchos medios y bastante crítico. Recuerdo el texto de uno de ellos:
“Elena Sánchez se estrena en RTVE firmando un contrato con el Grupo Prisa de Miguel Barroso, exsocio de su marido. La coproductora facturará más de 5,5 millones de euros por la producción del espacio nostálgico “El día de…”, que estará presentado por Julia Otero”.
TVE tiene más de 6.000 trabajadores, más que todas las privadas juntas. Y profesionales muy cualificados. ¿Cómo es posible que recurran a productoras externas y además en un programa que se va a surtir mayoritariamente de los archivos de Prado del Rey?
—————-
VISTO
————–
ASÍ se vive en Madrid:
http://www.youtube.com/watch?v=amwXjLp9oC0
————–
OIDO
————–
ESTOS días se prodigan en los medios y en la radio especialmente, los familiares y amigos del español que caminaba hacia Qatar para ver el Mundial y del que no se tienen noticias desde hace varias semanas, cuando se encontraba por la zona del Curdistán. Esto, a veces no hay mal que por bien no venga, nos ha permitido conocer la personalidad de este joven de 40 años, amigo de la aventura (y esta no es la primera) y de una generosidad extrema. Un amigo contaba en la radio que cuando antes de irse tuvo una entrevista con el embajador de Qatar en España y este le ofreció ayuda para consumar su proyecto, pudo haberle pedido desde que le facilitase el alojamiento en aquel país o entradas para los partidos, pero le respondió solo: “Sonría usted algo, que está muy serio”.
Un tipo interesante sin duda, que esperemos pronto dé señales de vida.
—————
LEIDO
—————
EN IDEAS un artículo titulado “El futuro suburbial del café literario” en el que se refieren a que “Lugares de encuentro animaban la cultura europea. Quizás los bares de extrarradio están cumpliendo ya esa misma función. Las burbujas inmobiliarias con sus cuentas-vivienda y sus urbanizaciones en las afueras, acabaron con la cultura de los cafés”
———————
EN TWITTER
——————–
• LUPE SÁNCHEZ: También les ofenden las letras de las canciones de Hombres G. Qué tremendo coñazo tiene que ser pasar por esta vida buscando motivos para sentirte oprimido y ofendido. Les compadezco.
• DJ NANO: ¡¡Sufre mamooon !! Devuélveme a mi chica… O te retorcerás entre polvos pica pica. ¡Viva los G!
• PEPA GEA: Pues ya verás cuando lleguen a las de Siniestro Total.
• MARCOS DE QUINTO: En los 80’ se respiraba mucha más libertad que ahora… y había menos “tontosdelculo”
• MAR DÍAZ: LEY TRANS: “Tengo 12 años, ¿me da una tarjeta prepago para el móvil?” – No, mínimo debes tener 14 años. “Tengo 12 años, ¿me da hormonas para convertirme en hombre y me cambia el nombre y el género en el Registro Civil? – Por supuesto.
• VALERIO TREÑA: Añádase: -Tengo 12 años por fin conseguí un móvil chanante. Me exigen permanencia 24 meses. -Tengo 12 años cambié el sexo. Me exigen permanencia de por vida; no hay vuelta atrás y esto no acabó aquí: voy a comprar a la farmacéutica hormonas cada mes y precisar revisiones médicas.
• JHON HENRY KURTZ: ¿Cómo hemos podido llegar a esto? Ha tenido que haber muchos silencios.
• MI OTRO YO: Marlaska ha cesado esta tarde al jefe de la Comisaría Distrito Centro de Valencia por decir verdades como puños. Se nos está quedando una dictadura progre preciosa.
• ANDRÉS: Pues como sea esa la reacción del ministerio, puede que salgan mañana todos a decir lo que hay, para así no tener que tener esos destinos, menuda suerte va a tener el comisario, le sacan del Bronx, para llevarlo a algún sitio más tranquilo, juas juas jaus
• ÁNGEL HERNÁNDEZ: Pues más claro, el agua. Algo inconfesable está pasando. ¿Por qué no sólo se permite esta situación que nos va a ahogar, sino que se alienta?
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: -Si el cartel está en catalán y no en español, te dicen que no te quejes porque las dos lenguas se parecen mucho -Si el cartel está en español y no en catalán, te denuncian y clavan 1.000 euros de multa porque las dos lenguas ya no se parecen en nada El cinismo del separatismo
• LIBERTARIO: “El mejor modo de enseñarle a tus hijos qué son los impuestos es comiéndote el 30% de su helado” (Bill Murray)
• LUCÍA ETXEVARRÍA: Se establecerá un subsidio para personas trans mayores de 65 años” (Ley Trans). Me tengo que jubilar a los 67, Llevaré casi 50 años cotizados. Me tocará una jubilación de 400. ¿Me compensa cambiar sexo registral y dejar de trabajar y pedir subsidio a los 65?
• DIEGO DE LA CRUZ: En Barcelona, la izquierda radical lanza pintura, acosa, insulta y zarandea a los inversores inmobiliarios que asistían al congreso The District. En la imagen se puede ver a Ismael Clemente rociado con pintura. Entre separatistas y comunistas han hundido Barcelona. Es dantesco.
• ARTURO PÉREZ REVERTE: “Adjetivos como grato y divertido sustituyen el conocimiento del bien y del mal. Todo debe ser inmediato, nuevo, rápido. Como nadie tiene el monopolio del saber, todo el mundo tiene razón. Y como todos somos iguales, lo difícil es antidemocrático”. (Riemen. Nobleza de espíritu)
• NICOLÁS BOLIVARIANO: No entiendo la dimisión de Liz Truss por los malos datos económicos pudiendo aferrarse al cargo y echarle la culpa a la oposición, como en España.
• MON BOSCH: Hola Ana Morgade y progres varios, aquí JoaquÍn Sabina llamando “puta” a una mujer. Para que lo censuréis también “la frente muy alta, la lengua muy larga, y la falda muy corta”…
• CLUB DE LOS VIERNES: Se acorta la distancia entre el salario medio y el subsidio medio… ¿para qué trabajar?
• PUMBA: Pues yo te respondo, porque después de cerrar mi pequeño negocio y siendo 8 años de autónoma no tengo derecho a ningún subsidio así que no me queda más remedio que trabajar. Donde coño dan tantas ayudas que a mí no me llegan?
• 3 MC: A ti también te ofenden cosas que pasaron hace siglos o eres fascista?
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
HASTA finales de siglo, las barracas financiaron las fiestas. La ocupación de la vía pública por parte de las atracciones de feria salía a subasta y se lograban cantidades tan importantes que las arcas municipales no tenían que aportar nada a los festejos. En esa década de los 90 hubo años en los que no solo se pagaron al 100% sino que hubo beneficios.
Más: hubo un tiempo en el que el Ayuntamiento no solo no aportaba nada, sino que se quedaba con dinero de las fiestas. Lo recordaba el pasado año en un texto enviado a la bitácora por uno de los hijos de José María Velayos Pérez Cardenal, que fue presidente de la Comisión de Fiestas por mediados del siglo pasado. Decía que su padre presionaba sin mucho éxito al alcalde para que le diese todo el dinero que se ingresaba por las fiestas.
¿Qué ocurre ahora? Que por un errático cambio de sistema, de las arcas municipales, del dinero que se podrían invertir en otras cosas (por ejemplo en poner en marcha el Auditorio) hay que retirar una fuerte cantidad para financiar las patronales. ¿Cuánto? Este año, por ejemplo creo que la cifra no será inferior a los 300.000 euros.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• PIVOT: ¿Qué te parece, Rivera, el nivel de la Liga ACB esta temporada?
RESPUESTA.- Tu misma pregunta da una pista de lo que opinas tú. El lunes escribiré sobre esto, pero adelanto algo: en conjunto, inferior al de la Liga anterior.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
4) “La Voz”.- 1,8 millones.
5) Informativos Telecinco 15 horas.- 1,7 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,8%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 19,1%.
La Sexta, “Aruser@s”, 18,6%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 10,7%.
Cuatro, “Todo es mentira”, 7,5%.
La 2, “Saber y ganar”, 6%.
• El informativo con mejor share ha sido con Antena 3 Noticias 1 un 21,1%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra; a las 21,02 horas veían el concurso 3.609.000 espectadores con una cuota de pantalla del31,7%.
• EL ESPAÑOL:
• OKDIARIO:
• THE OBJECTIVE: El Govern busca impulsar jueces y fiscales catalanes «comprometidos» con Cataluña. El Departamento de Justicia becará 200 plazas con el fin de crear una nueva generación de togados con «arraigo» en la región y con el nivel C1 de catalán.
• VOZPOPULI: RTVE gastará 474 millones en pagar a su personal en 2023, el 40% de su presupuesto. El gasto será 12,5 millones de euros mayor que en 2022. La corporación tiene en marcha desde 2020 un plan de prejubilaciones.
• EL CONFIDENCIAL: Aprobada la ley de nietos. El Gobierno colapsa los bufetes de extranjería con una nacionalización masiva y sin reglas. La nueva ley, que entró en vigor ayer, otorgará la nacionalidad española incluso a los tataranietos de los exiliados por el franquismo, pero todavía no hay reglamento.
• MONCLOA: José Luis Escrivá alquila un autobús a lo «HazteOír» para robarle la medida estrella a Yolanda Díaz
• ES DIARIO: Feijóo inicia la ruta por España que Sánchez suspendió por los abucheos. El presidente del PP ha iniciado hoy su ciclo de conferencias sectoriales que abordarán “problemas reales” en diferentes rincones de España.
• REPÚBLICA: La Asociación de Mujeres Socialistas acusa al PSOE de “cobardía” en las enmiendas a la “ley trans”. Dicha asociación, que preside Amelia Valcárcel, agrupa a destacadas militantes del partido y ex altos cargos del PSOE en materia de Igualdad. Pide al partido que no cierre este debate en falso
• PERIODISTA DIGITAL: La política de la extrema izquierda se disfraza de clase obrera mientras vive en una de las zonas más costosas de la capital.Mónica García presume de ‘progre’ de Vallecas y se estampa con la realidad: «¡Pero si vives en un pisazo frente al Retiro!». La líder de Más Madrid intenta pasar la ‘resaca’ del revolcón político que sufrió a manos de Ayuso, pero acaba metiéndose en un jardín
• LIBRE MERCADO: Sánchez riega de dinero a Tezanos: dispara un 45% el presupuesto del CIS desde 2018. Mientras los españoles nos hemos empobrecido un 24% desde 2018, Tezanos y su CIS se han enriquecido en un 45%.
• LIBERTAD DIGITAL: Rosa Díez: “Pedro Sánchez defiende la Ley Trans porque él es el primer beneficiado”. Rosa Díez ha comentado cómo la Ley Trans ejemplifica la política “tenebrosa” de Sánchez que supone “un peligro para la infancia”.
• EL CIERRE DIGITAL: Críticas a Mercadona: Elimina sus productos más demandados y vende marcas más caras. La cadena de supermercados de Juan Roig sufre “falta de suministro” en algunos de sus establecimientos, liquidando leche Hacendado entre otros.
• EL DEBATE: La perversión de la ley trans. Sandra, transexual arrepentida: «Cambiar de género te convierte en un paciente enfermo de por vida». Después de todo el dolor físico y mental por el que ha pasado, le parece deleznable que se lleve a cabo la polémica ley trans.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES y claros durante el paseo nocturno con Toñita. Sin ser nada especialmente bueno, mejor la noche que el día. Ahora fresco (12 grados) con un viento molesto.
—————-
FRASES
—————-
“Siempre hay un poco de locura en el amor, aunque siempre hay un poco de razón en la locura” (Friedrich Nietzsche)
“Hice un acuerdo de coexistencia pacífica con el tiempo; ni él me persigue, ni yo huyo de él, un día nos encontraremos” (Mario Lago)
——————
MÚSICA
——————
“EL cantante”. La música de Rubén Blades con la Lincoln Center Orchestra
http://www.youtube.com/watch?v=TLYcpQF_USQ
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
MUCHAS nubes, apenas claros, agua durante casi todo el día y fresco con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 18 grados.
• Mínima de 11 grados.
23 de Octubre , 2022 - 7:42 am
De espeto dice el padre Sarmiento: “De ahí viene el espeto que significa el asador en Galicia. Los castellanos perdieron la voz espeto pero yo la leí en el Arcipreste de Hita del siglo XIV. El puro latín del espeto o asador es veru. De veru formó Mr. Menage el francés broche que significa el asador y la broca italiana”. Efectivamente espeto es palabra germánica: en alemán actual spit spitzen: agudo, afilar’ Die Spitze des Berges: la cima de la montaña. “Espetar”, el verbo, no es usado en Galicia, pero sí hacer ‘al espeto’ ‘ó espeto’, costumbre mora, es decir, de antes, que no requiere materiales accesorios; así me contaban que se hacía en la lareira una loncha de tocino entreverado para comer con pan.
23 de Octubre , 2022 - 7:43 am
En Grecia, los souvlakia del istmo (Corinto) son unos famosos pinchos morunos
23 de Octubre , 2022 - 10:31 am
Sí y no conforme con la afirmación SIN COMENTARIOS de Mattiheu Ricard, el doctor en Biología Molecular y monje budista que nos trae el Anfitrión.
Entendamos a qué llamamos felicidad. Su definición podría ser un estado que resulta de la interacción de múltiples componentes psicológicos, a saber: la sensación de placer, las creencias sobre el significado de la vida y el vínculo social. Se fusionan y esta fusión se obtiene gracias a un sustrato de redes neuronales cerebrales. No un área efectivamente, pero sí unas redes, un sistema, el límbico «que incluye el tálamo, el hipotálamo y la amígdala cerebral, que regulan las emociones, la memoria, el hambre y los instintos sexuales». (Entrecomillado procedente de un diccionario de respeto).
Se han identificado varias regiones del cerebro que integrarían en conjunto las redes del placer: los estímulos de placeres sensoriales como un sabor agradable, una caricia, una visión confortante…, los placeres superiores, como la música, la danza, las lecturas, el teatro… No está totalmente claro cómo se relacionan exactamente el placer y la felicidad pero podemos estar seguros de que la falta de placer constituye un obstáculo para la felicidad.
Los placeres sociales resultan a través de estímulos sensoriales (expresiones faciales agradables, conversaciones, aromas, caricias…), así como funciones cognitivas superiores como vínculos tempranos con los padres o cuidadores y los lazos de pareja en la vida adulta.
Si decimos que la felicidad es un estado la duda es si se puede conseguir ese estado de forma permanente. Mi opinión es que no. No siempre podemos saborear un menú exquisito, ni tener una experiencia sexual placentera, ni escuchar una música estimulante, ni mantener una grata conversación, más el etcétera que podemos añadir. Pero conociendo las «herramientas» bien podemos procurar manejarlas.
N. B. Puede resultar un poco muermo lo expresado. Pero he buscado una fuente fiable, algo no siempre demasiado fácil en la jungla internetera.
23 de Octubre , 2022 - 10:36 am
Don Rois, ¿me permite un aplauso comedido?
Busqué en el diccionario el souvlakia griego leyendo a Petros Márkaris.
La muy proliferativa novela negra tiene hoy su buen tanto de novela costumbrista en casi todos los idiomas.
23 de Octubre , 2022 - 15:09 pm
Don Scepticus, don Scepticus, no se lie usted y haga caso a los expertos: la felicidad está en las croquetas:
https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20221022/doctor-rojas-marcos-sabio-psiquiatria-felicidad-puede-croquetas/711178921_0.html
23 de Octubre , 2022 - 22:14 pm
Pues la felicidad aparece casi siempre en cosas tan sencillas como el reirse a carcajadas con tu pareja, por algo tan simple con los carChutos que pide el soldado a su sargento. Gracias, don.
Otro que quema cartuchos
https://www.youtube.com/watch?v=t7A6ZM_y8ok