RUTINA DEL SÁBADO
Madrugón. A las 6,36 ya estaba despierto. No lamento esta irregularidad, porque a lo largo del día no me pasa factura y lo que es evidente es que estoy más horas “vivo”; y como esas horas las disfruto haciendo cualquier cosa, no puedo pedir más.
-x-x-x-
Naturalmente era noche cerrada y no intenté pasear con Toñita, porque me pidió de comer, le di un puñado de pienso y cuando lo terminó se fue a su sitio (que antes era el mío, pero me lo usurpó) y se echó a dormir.
-x-x-x-
Tardó mucho en amanecer, porque había muchas nubes y muy “negras”. A las 9 de la mañana diluviaba. Conseguí sacar un rato a Toñita y de vuelta me puse a escribir con música de fondo. Elegí Demis Roussos; no es solo uno de mis intérpretes preferidos, sino que tiene unos temas que no pasan nunca de moda y se oyen siempre con agrado como este “Forever and Ever”
http://www.youtube.com/watch?v=BfdkQGQ5xpA
-x-x-x-
A las diez ya andaba en la rutina de los sábados: prensa, fruta, súper, pan… Hablando de pan, lamento profundamente la situación de las tahonas. Nunca recuerdo una crisis tan grande y tan de verdad; porque todo se les ha puesto al revés. Sé con tristeza que algunas ya han cerrado al no poder aguantar las subidas de todo pero especialmente de la electricidad. Tendrán que subir los precios. Y para los que le echan la culpa a la guerra, recordar que a finales del pasado año, cuando la guerra aún no se había iniciado, subió el pan entre un 20% y un 25%.
-x-x-x-
Más o menos las 11 de la mañana, en la cola del Gadis de Aguas Férreas, delante de mí una muchacha que ya no cumpliría los 30, vestida de negro, encima del pantalón un tutú de casi rojo y un tocado del mismo color; además, la cara pintada con una tela de araña, con su araña incluida. No me pude resistir.
- Perdone, señorita, ¿ir así es por una promesa o por qué?
- E por Halloween.
- Pero hoy no es Halloween, eso es el lunes.
- Sí, pero eu son contacontos e vou a estar con pequenos.
Curiosidad satisfecha y todos contentos
-x-x-x-
A las doce seguía diluviando. Empapé los periódicos que acababa de comprar y me paré solo un rato dentro del coche, porque me llamó mi hija Marta con la que hacía un montón de tiempo que no hablaba; había regresado de madrugada de Oviedo tras asistir a la entrega de los premios Princesa de Asturias. Luego de la cena de la noche los que habían ido de Madrid regresaron en un vuelo especial. Esa cena, a la que yo asistí en 1997, se celebra en el patio del Hotel de la Reconquista, es de pie y permite andar de acá para allá saludando y charlando con gente. Allí, por ejemplo, pude en aquella ocasión conocer y hablar brevemente con García Márquez; aunque no soy nada mitómano, en aquella ocasión precisaba de una información que él podía darme y no dudé en abordarlo. Y me atendió bien.
-x-x-x-
En vista de que el tiempo seguía muy malo (menos frío, hacía de todo), opté por regresar a casa, tomarme una tapa con una caña y ponerme a otras cosas, como hacer una colada que precisaba.
Luego me puse a ver un “Callejeros…” dedicado a Sidney, pero me quedé dormido antes de que acabase; fue media hora y me desperté con tiempo suficiente para ver las noticias en la tele.
-x-x-x-
Este domingo viene a cenar mi nieto pequeño con sus padres. Cumple 4 años. La pregunto qué quiere de menú y ni lo duda: zorza con patatas fritas. ¡Oh!, en tiempos de la comida basura que un casi bebé quiere cenar zorza con patatas es una prueba de que no todo está perdido. Que esto todavía tiene arreglo.
-x-x-x-
Empiezo la tarde leyendo la prensa y noticias como esta, fechada el viernes, me sublevan: “Hoy era el día señalado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid para abrir los centros de urgencias 24 horas. Los 78 puntos que existían antes de la pandemia y los otros dos que ya estaban operativos en El Molar y Alcalá de Henares. Y han abierto. Según ha detallado el Ejecutivo regional, los 80 centros sanitarios lo han hecho a pesar del aluvión de bajas médicas comunicadas hoy mismo. A las 19 horas, la Consejería de Sanidad ha contabilizado más de un 40% de bajas sobrevenidas que se han comunicado a lo largo del día, en ocasiones, precisan desde Sol, a menos de dos horas de la apertura de su centro. El porcentaje de bajas sobrevenidas entre los médicos ha llegado al 60%.”
¿Médicos? ¿Sanitarios? ¡No!. Unos activistas políticos y sindicales a los que los enfermos les traen sin cuidado. ¿Quién se puede fiar de esta tropa? Algunos ya empiezan a pensar y decir si, al menos en algunos casos, no nos habremos pasado con los aplausos de las 8 de la tarde.
-x-x-x-
Por la tarde-noche un poco de tele deportiva, sin prestarle demasiada atención, lectura y un paseo largo con Toñita aprovechando un tiempo en el que no llovió.
Un domingo de casa, que no estaba la cosa para ninguna otra cosa que fuera más interesante.
————————
LA ROTONDA
————————
ESTRENÉ ayer la que hay al final de Alfonso X y confluye con la carretera de La Tolda. Hasta ahora una muestra clara de la torpeza de algunos “diseñadores”, que tardaron lustros en darse cuenta de que una rotonda era imprescindible. Soy testigo de las molestias que ocasionó la fórmula anterior durante mucho tiempo, tanto que yo todavía estaba en activo en Radio Popular y todos los días tenía que hacer una extraña maniobra, porque ni siquiera había raya discontinua que permitiese girar a la izquierda. Si se quería ir en dirección Madrid, había primero que ir en dirección Santiago y aprovechar un cambio de dirección que hay todavía frente al Balneario. Un recorrido innecesario. No pocas veces me salté las normas y la raya continua, tomando antes todas las precauciones del mundo. Nunca pasé ningún apuro, pero sí una vez me pilló la Guardia Civil. Me trataron con cortesía tras escuchar mis explicaciones y entender que aquello no estaba bien, pero era lo que había y se tenía que respetar. Pagué sin rechistar
Hoy disfruté de la nueva solución tomada tan tarde. Pero más vale tarde que nunca.
———————————–
UN DISCURSO GENIAL
———————————–
POCAS cosas me gustan más que escuchar los buenos discursos. También hay pocas cosas que me pongan peor que atender a uno malo. Cuanto estoy en un sitio y algún orador desbarra, me da una insoportable vergüenza ajena. En estos casos suelo cerrar los ojos y taparme los oídos; es una forma de huir de algo con lo que sufro.
Pero en la tarde del viernes disfruté como pocas veces, escuchando un discurso. Alguien que ha dicho unas de las palabras más bonitas que me han llegado en mi larga vida. Ha sido el dramaturgo Juan Mayorga, Premio Princesa de Asturias de las Letras. Y sin leer una línea.
Nada más terminar llame, a Jorge de Vivero, que unas semanas antes había conocido a Mayorga, cuando visitó el Teatro de La Abadía que él dirige. Jorge también lo había escuchado y compartía al 100% mi opinión: unas palabras geniales.
P.
Si quieren escucharlas ustedes, aquí las tienes. Duran 7 minutos y 28 segundos y no creo que en ese tiempo nadie pueda decir tanto y tan bien, cosas tan bellas
http://www.youtube.com/watch?v=P21Re_cQWTY
————————————-
SCEPTICUS Y LO TRANS
————————————-
A propósito del OIDO que como cada día nos trae don Paco, en el que se afirma que “…desde que se ha puesto de moda lo de la ley trans y ha aumentado en un 4.000% el número de niños y adolescentes que se interesan por el tema y que contemplan la posibilidad de acogerse a ella…”
Menuda matraca la que se ha dado en ciertos medios sobre la dichosa ley sin haber pasado la mínima vista sobre su proyecto. Si la curiosidad mató al gato, un servidor debe ser un felino en riesgo de muerte porque sí que me he ido al BOE para leerla. No se asusten, basta leer el título preliminar y si acaso a algún artículo más llamativo. El tocho completo es infumable.
Porque antes permítanme comentar sobre fobias, que en el Manual MSD, un libro al que los médicos recurren por tratar de casi todo, se estudian las fobias específicas afirmando que comportan una ansiedad persistente, irreal e intensa en relación con el miedo que provocan determinadas situaciones, circunstancias u objetos concretos. Y pone el ejemplo: un habitante de la ciudad que teme a los ascensores se los encuentra con frecuencia y, por lo tanto, se enfrenta a una difícil elección: evitar una situación laboral importante, subir muchas escaleras o soportar el viaje en ascensor con gran incomodidad. Estamos hablando pues de una enfermedad o riesgo de enfermedad.
Abundando sobre ello se define en el proyecto de ley trans la homofobia como toda actitud, conducta o discurso de rechazo, repudio, prejuicio, discriminación o intolerancia hacia las personas homosexuales por el hecho de serlo, o ser percibidas como tales.
Ah carallo. Sin acudir demasiado a los manuales de Psicología y Lógica, resulta que hay personas homófobas que simplemente padecen un trastorno psíquico. Hora es de decirlo. Este arribafirmante fue acosado y algo agredido en su infancia y primera juventud por maric*nes, que así se llamaban. De esto sabemos la gente de cierta edad, en los tiempos en que se veía casi “normal” que esos sujetos practicaran el acoso, con la correspondiente corrupción, en no pocos casos de menores. ¿Entienden que una fobia no tratada y que considero tardío comenzar ese tratamiento me convierten en homófobo con motivo? Ya de adulto, en los cines y algunos aseos he recibido insinuaciones al tema, pero uno sabía siendo mayorcito dar la respuesta.
———————————————
UN BREOGAN SORPRENDENTE
———————————————
SUPONGO que Paco Basanta hará balance de los inicios del Breogán en sus muchas temporadas en la élite del baloncesto español. Y me parece que nunca lo ha hecho con uno tan positivo (cuatro victorias de seis partidos y dos de ellas fuera de casa) y con una solvencia tan grande. Ayer por ejemplo, con alguna baja importante, pasaba materialmente por encima del Manresa al que derrotó de forma contundente (70-106). No creo que muchas veces fuera de casa los lucenses hayan ganado por tan amplio margen y superando los 100 puntos. ¿Cómo fue? Pues partiendo de una buena defensa y haciendo todo bien: rebote, eficacia anotadora en tiros de campo, robos de balón, pérdidas mínimas, acierto en tiros libres… Mejor, casi imposible. Y todo esto es muy prometedor. Y ya pasando a lo práctico. Con solo seis jornadas el equipo lucense tiene ya un tercio de las victorias que necesita para mantenerse en la categoría: tiene 28 partidos para ganar los 8 que le hacen falta. La realidad: me parece que no habrá que hilar tan fino y que si siguen así las cosas podremos volver a pasar una temporada tranquilos. Y eso que nos esperábamos todo lo contrario.
—————————-
CENA Y COPA CON…
—————————-
HACE dos o tres días escribía sobre la jubilación de uno de los productores de actos culturales y lúdicos más antiguos y eficaces de todos los que tiene actividad en Galicia. Hace unos años, pocos, le entrevistaba para esta sección de EL PROGRESO. Así era aquella charla.
-x-x-x-
Luis Sarille Hortas, más conocido por “Tito”, lucense, 63 años, casado, un hijo, al frente de la empresa “Luzson”, básicamente dedicada a la luz y el sonido de espectáculos grandes y pequeños, pero en realidad con capacidad y experiencia para hacer al 100% la producción de cualquier manifestación lúdica o cultural. Conoce como nadie esa actividad en Lugo y muy especialmente las fiestas de San Froilán en las que estuvo presente profesionalmente no menos de 20 años, aunque últimamente menos: “La empresa la inició Juan Rompe a finales de los 80; yo me sumé pronto y también Antonio Araujo, ya jubilado. Los tres creo que fuimos la base. Trabajamos mucho en la provincia de Lugo; prácticamente en casi todos los ayuntamientos. Hacemos también cosas en Asturias, León, Cantabria, Vizcaya… Y más lejos, de Madrid para abajo, hemos estado algunas temporadas subcontratados por una potente empresa catalana que trabajaba mucho en Andalucía”.
Tito, Toño y sus chicos, tenían la gran habilidad de solucionar los problemas más grandes aunque no tuviesen nada que ver con su negocio. Si a un artista caprichoso se le antojaba a las dos de la madruga un bocadillo de pulpo, allí estaban ellos para responder al antojo. Eran unos conseguidores impagables. Recuerdo como echaron una mano al artista Julio Sabala cuando unas horas antes de su show en el Pabellón el grupo que lo acompañaba perdió a su batería. El propio Tito lo sustituyó.
Charlamos en la tienda de música que tiene en la Ronda de la Muralla y desayunamos en una cafetería cercana. Tito no está para cenas. Atiende en esas fechas a familiares muy directos enfermos de consideración.
- ¿El concierto más concurrido y exitoso de Lugo en el que hayáis trabajado?
- Sin duda el de Carlinhos Brown. También el de Melendi estuvo muy concurrido. En la época en los que se hacían en el Pabellón se llenaba en casi todos-
- ¿El de mejor montaje?
- El de Julio Iglesias en el Pazo.
- ¿El artista más borde?
- Ninguno. Son en general muy buena gente.
- Los que dan más problemas son los managers.
- ¿Alguno de especial buen trato?
- Sergio Dalma; cuando vino a “Festa” improvisamos un partido de baloncesto muy divertido, en el que también participo Jesulín de Ubrique; otro tío encantador
Recuerda de “Festa” que fue una de sus mayores producciones: “Eran 13 programas musicales de televisión que se rodaron en Lugo y por los que pasaron la casi totalidad de las estrellas del momento. Durante un mes hicimos de todo, hasta de taxistas. El productor era el lucense Pío Núñez, una persona que se las sabía todas y era además generosísimo”
Dice que hacer producciones en Lugo es un gusto: “Porque la gente se porta muy bien. El comportamiento es ejemplar. Cuando se empezaron a hacer controles de seguridad los aceptaban con filosofía. Recuerdo que en el San Froilán del 92 diluvió y a los conciertos del Pabellón llegaban cientos de personas con paraguas. No podíamos dejar que los pasasen, pero tampoco había un sistema para guardarlos bajo control. Los fuimos poniendo en un rincón y cuando acabó el concierto pensamos que aquello iba a ser un desmadre. Avisamos de que a los que alguien se lo hurtase se le compraría uno nuevo. Parece increíble pero apenas tuvimos que abonar unos cuantos miles de pesetas. Creo que fueron 18.000 exactamente.
No recuerda Tito ninguna pelea por culpa del público por mucho que podría ser lógica en conciertos de asistencia masiva y los que entonces el consumo de alcohol no estaba controlado: “La única en la que tuvimos que intervenir fue en un concierto en el Pabellón de “Héroes del Silencio”. El cantante, Enrique Bunbury, en un momento dado lanzó el micrófono a uno de los espectadores, que lo cogió en el aire y se lo devolvió por el mismo sistema; pero apuntó mal y en lugar de recibirlo el vocalista le dio en la cara a uno de los músicos que se lanzó desde el escenario a por él y le agredió. Acabó en la Comisaría”.
El concierto de San Froilán que se preveía más conflictivo, el del grupo mexicano “Molotov” fue una balsa de aceite: “Se habían acabado las entradas y teníamos 50 personas de seguridad. En la puerta registramos, uno por uno, a todos los espectadores y retiramos de todo lo imaginable (comida, bebida, navajas, puños americanos…). No hubo ni un mosqueo y dentro paz absoluta”
El negocio tiene un problema: “La tecnología cambia de un día para otro; todos los años salen cosas nuevas. Tenemos una inversión no menor de 2 millones de euros, pero la evolución de los aparatos a mejor es constante y hay que asumir lo que llega para seguir en el mercado”
- ¿Cómo andáis de deudas?
- No son problema. Las instituciones cumplen perfectamente. Trabajamos con la Diputación, la Xunta, ayuntamientos… y no. Hay unos plazos prudentes y se suelen respetar. En el caso de los particulares, los clientes habituales ya sabemos que responden bien; y cuando hay dudas se cobra por adelantado y ya está.
Coincidimos los dos: “Fuera ya de los espectáculos musicales, en las conferencias, los mítines políticos, las presentaciones, es imprescindible que disponga de un sonido perfecto. Un acto se puede malograr por un sonido defectuoso. Cada vez los clientes son más conscientes de ello y así evitan muchos problemas”
Al hilo de esto recuerdo una anécdota: Hace años, en la Plaza de La Soledad, se celebró una degustación popular de Ternera Gallega. El acto lo abrió el Conselleiro de Agricultura. La megafonía era un desastre; no se entendía nada. En un momento dado alguien se inventó este aviso: “Que dice el señor conselleiro que empecemos a comer”. No se lo llevaron por delante a él y a todos los de su entorno porque entendieron que había que callarse y echarse a un lado.
En la tienda de Tito tienen también instrumentos musicales: “Están casi de adorno, porque tenemos mucho espacio, pero las ventas han bajado. Muchos clientes va a Internet casi por inercia y esa nueva fórmula nos ha hecho daño.
TITO SARILLE.- RECUADRO UNO (1)
Recuerda Tito con especial cariño a Juan “Rompe”, fallecido hace unos meses, que no solo fue el fundador de la empresa que ahora dirige él y también uno de sus mejores amigos, sino un referente de la cultura popular lucense: “Yo que llevo en esto más de un cuarto de siglo no he conocido a nadie tan implicado en todo lo lúdico que ha habido en nuestra ciudad a partir de los años 80. En las Fiestas de San Froilán y otras, tras la que estuviese el ayuntamiento en los tiempos de Vicente Quiroga y de Tomás Notario. Pero también en las vinculadas a otras entidades, organismos o empresas. Y si de estas procedencias no las tenía a mano, él se las inventaba y sacaba petróleo de cositas pequeñas que en principio parecía que iban a tener escaso recorrido y que luego movilizaban a centenares de personas, como ocurrió con el Festival de Morrovisión o, ya en plan mucho más serio, aquellas manifestaciones contra ETA que durante los lunes de todo un año promovió ante la Casa Consistorial y a las que pocas veces dejó de asistir. Se metía en todos los charcos y experimentaba con todo. Fue uno de los primeros lucenses en hacer diseño por ordenador y durante un tiempo ejerció de hospitalero en el Camino de Santiago. Lo mismo suavizaba los dolores de pies de un peregrino que preparaba la cena para medio centenar de ellos Mucho más recientemente, ya muy enfermo, seguía controlando el sonido de los conciertos del Clavi. Y unos días antes de morir, todavía armado de su cámara fotográfica inmortalizaba escenas del último Arde Lucus. Si en Lugo hubo una “movida” Rompe fue probablemente el personaje más significado de ella. En vida poco se lo han agradecido. Ya muerto, de él y su trabajo debería quedar algún recuerdo que trascendiese en el tiempo.
TITO SARILLE.- RECUADRO DOS (2)
En toda la historia de los muchos conciertos que en Lugo se han celebrado desde los años 80, no hubo situación tan delicada como en uno que dio Sabina en las fiestas de San Froilán de 1994. Fui testigo de excepción de aquello y uno de los que tuvo que tomar una decisión que pudo acabar en tragedia. Lo recuerda Tito cuya gente de seguridad fue clave para que no pasase nada: “En Lugo por primera vez en la historia se acabaron las entradas varios días antes. Se avisó de ello, pero aun así algún irresponsable extendió el bulo de que en taquilla tenía que haber un 15% del total del aforo. Minutos antes de iniciarse el concierto estaban fuera varios miles de personas indignadas porque no tenían posibilidad de acceder. Una mayoría se fueron a la puerta metálica del fondo y empezaron a empujar con el fin de romperla y entrar por las bravas. No había policía, el Pabellón estaba abarrotado y una entrada en tromba podría sembrar el caos. Sopesamos todas las posibilidades y la menos mala era abrir las puertas si conseguíamos que entrasen poco a poco. Salimos fuera y Toño, con un megáfono, subido en el capó de nuestra furgoneta, anuncio la decisión que habíamos tomado. Fue ejemplar como se hizo la operación y como la gente, como sardinas en lata, aceptó aquel mal menor. ¿Cuántos podían haber entrado? Ya sé que puede parecer una locura acaso 6.000 o 7.000 personas. Mientras duró el concierto estuvimos con el alma en vilo. Y cuando acabó, respiramos. Si hubiera ocurrido algo seguro que nos esperaba la cárcel. Nos la jugamos, pero con el convencimiento de que lo que hicimos fue lo menos malo que se podía hacer”.
——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 30 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
• 30 de 0ctubre de 1943:
FUNDACION DE LA FALANGE.-Ayer se ha conmemorado en toda España la fecha fundacional de la Falange. En el Teatro de la Zarzuela se ha reproducido aquel día de 1930
LA REINA DE LOS MENDIGOS._ Germaine Tillmann , la llamada “Reina de los Mendigos de París”, apodada, “mano de oro” ha sido condenada a devolver la suma de 2.500.000 francos. Fue detenida hace unos días y se le encontró en su refajo, 1.200.000 francos. Confesó que los había robado para repartirlos entre los mendigos.
NACIMIENTOS.- Manuel Pena Rois, María del Pilar Viña Castro, José María Lugilde Pena y María Gloria Rey Sierra. Si nos leen ¡¡felicidades¡¡.
VIAJE.- Regresó de Santiago, después de haber aprobado el Examen de Estado, Sagrario Acosta Rodríguez.
BILLAR.- Hizo una exhibiciones de billar el mallorquín Señor Blando. En la modalidad de juego con los dedos hizo demostraciones de gran fantasía y terminó con una serie de carambolas ejecutadas con la nariz.
BODA.- Se casaron en la Iglesia de Santiago La Nova, la bella señorita Divina Torre Mourente y Tomás Barreira Vilaboa.
BALLENA.- Una ballena de 5.000 kilos, herida por una mina de la guerra civil o por una bomba de aviación sin explotar ha sido remolcada a tierra por un pequeño bote de Santoña. Mide 15 metros de largo y 4,50 de perímetro.
• 30 de octubre de 1953:
FRANCO.- El Caudillo presidió ayer una magna concentración en Chamartín. Más de 150.000 falangistas de toda España aclamaron a su Jefe nacional.
FALLECIMIENTO. Falleció en Lugo la señora doña María Boelle Díaz.
CREACIONES. Admire las últimas creaciones de pana y punto de Almacenes “Olmedo”, paños reversibles en negro, combinados con gris, tabaco o coñac.
LA VIDA ES ASI.- Frank Sinatra y Ava Gardner han decidido poner término a su matrimonio. La señora Sinatra ha solicitado el divorcio.
RECLAMACION.- Un modisto francés reclama cinco millones de francos al Rey Faruk, en pago por los trajes que confeccionó para él y abrigos.
ANUNCIO.- Compra-venta de libros. Alquiler de y cambio de novelas y revistas en Doctor Castro, 7 bajo.
AVISO A ACREEDORES.- El nuevo propietario del Bar “Pepe” sito en Ruanueva 39, advierte a cualquier posible acreedor del dueño anterior que no se hará cargo de deuda alguna a partir de ocho días a contar de los publicación de este anuncio.
XAVIER COSTA CLAVELL.- Corresponsal de EL PROGRESO en Barcelona, está traduciendo una Historia de Grecia, escrita en francés.
• 30 de octubre de 1963:
PRESTAMOS.- El Banco Mundial ha concedido un préstamo de 33 millones de dólares a España.
RISA Y LLANTO.- Llorar es tan necesario como reír. Claro que las personas que están haciendo alguna de ambas cosas llegan a sentirse inaguantables.
BARRACAS.- Hasta el próximo día 9 de Noviembre se expenderá pulpo en las casetas situadas en La Mosquera.
ALFABETIZACION. Va a iniciarse la campaña de alfabetización en Lugo. Será llevada a cabo por 76 maestros.
MODA.- La moda lanza la ofensiva de las botas. Los hombres las han prohibido, pero, como siempre las mujeres dirán la última palabra. Hay botas que se prolongan por la pierna hasta medio muslo.
DENUNCIA.- El Alondras denuncia al Lugo ante la Federación, por alineación indebida de Fontela.
MUJER PINTORA.- Celia Cortés es la primera mujer pintora que realizó en el Monasterio de Samos un mural de siete metros de ancho y seis de alto.
ENTREVISTA,.- Fernando Onega entrevista a Doroteo Martí que dice que “Sangre negra” ha batido todos los records de público, incluida la representación de “Ama Rosa”.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA el presidente del Gobierno de España: Sánchez manda su apoyo a Lula de cara a las elecciones de Brasil
• REMATA el periodista Luis del Pino: El gafe apoya a Lula. ¡Bien hecho! La última a la que apoyó (la candidata presidencial del Partido Socialista Francés), se quedó por debajo del 2% de voto.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA democracia, esa religión antropoteista, asuma que la aritmética de las mayorías establece que es bueno y que es malo, qué es justo y qué injusto” (Juan Manuel de Prada, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
MUY sencillo. El CGPJ lo componen 20 juristas. Dice la constitución que de ellos 12 los elegirán los jueces, 4 el Congreso y 4 el Senado. Y punto. Está más claro que el agua, pero hay quien quiere otra distribución que la beneficiaría descaradamente. No me extraña que la frenen.
—————-
VISTO
————–
UNA aventura en Berlín para conocer una de las ciudades más interesantes de Europa.
http://www.youtube.com/watch?v=Kumsj9vmvqQ
————–
OIDO
————–
EN la radio, a un especialista en geopolítica, explicar lo que pasaba en Ucrania: el uso de drones proporcionados a Rusia por Irán ha cambiado el panorama bélico. Cuestan entre 50 y 100 veces menos que los misiles y se pueden hacer ataques más masivos y difíciles de controlar, que afectan sobre todo a civiles y a instalaciones civiles. Por otra parte la guerra convencional la están ganando los ucranianos. Ahora queda por ver lo que pueden significar esos 300.000 nuevos soldados que ha reclutado Rusia y de los que 80.000 están siendo enviados al frente. Esta guerra no la ganará nadie.
—————
LEIDO
—————
EN “PAPEL” el actor Christian Bale, que ha vuelto a deslumbrar con su último filme “Amsterdam”:
“Cuando eres un buen actor no puedes tener ego”
“A muchos veteranos de guerra se les vendió la fantasía de que serían héroes al regresar y nunca lo fueron”
“Muchos empresarios de EE.UU apoyaron el fascismo en los años 30 y 40. Aprender esto ha sido una revelación
———————
EN TWITTER
——————–
• LIBERTARIO: La vida te enseña que a la pareja se la conoce en el divorcio, a los hermanos en la herencia, a los hijos en la vejez, a los amigos en las dificultades, y a los imbéciles en las elecciones.
• CLARA GRIMA: He dormido con la ventana de la habitación de par en par, desnuda, tapada con una sábana. Me han despertado los pajaritos con sus trinos y, desde mi cama, veo el cielo azul. Una luz preciosa inunda la estancia. Huele a primavera. Hoy es 29 de octubre. Vamos a morir todos.
• MAR DÍAZ: A partir de este lunes, el Gobierno permite que las empresas puedan contratar electricistas, carpinteros y albañiles en el extranjero, porque CON TRES MILLONES DE PARADOS, no se cubren estos trabajos en España.
• JANO GARCÍA: Los peores datos del paro desde el verano de 2012 y Yolanda Díaz –máxima responsable– anuncia que retira la medalla al mérito en el trabajo a Franco. Lo anuncia entre lágrimas porque sabe muy bien que su deficiente electorado vive de sentimientos y del trabajo ajeno.
• TEO JUEZ: El juez que entre en política no debería poder regresar a un Juzgado o Tribunal a impartir justicia como si nada. Sea en la izquierda o en la derecha. Ni por dos años ni por cien.
• CHEMA GIL: Tengo tan claro eso como que nadie debería opositar a juez o fiscal sin haber ejercido el derecho, al menos, cinco años.
• FERMIN HUERTA: Debería pasar quizás a una parte administrativa de la justicia. Lo cierto que ves algunos políticos, su sectarismo, y pensar que puedan juzgar a alguien y ser imparciales, se hace difícil de creer.
• TOMÁS LAHOZ: Cuando alguien entra en política tiene muchos, pero que muchos números de acabar con su carrera laboral ‘trastocada’. Sea en el mundo público o privado (que se va con su agenda de contactos y favores por cobrar)… Lo único que se me ocurre es meter a cartujo a todo el que salga.
• IGNACIA: Me parece, después de un paseo por el sanchismo tuitero, que la negativa del PP a prestarse al cambalache judicial, tarde pero a tiempo, ha hecho bastante pupita. Es una sensación que me ha dado.
• NACHO: Llevo un ratillo repasando los “tuits” del rojerío patrio y desde luego les ha salido el dictador que llevan dentro. En fin, un clamoroso acierto de Feijoó.
• TU ANCIANA ABUELA: Si no has visto la tertulia de las 8 en TVE no sabes lo que es la furia de los infiernos desatada sobre el PP. El televisor echaba humo…
• PENTA: ¿Hay algo en la TV que no esté fanatizado?
• WALL STREET WOLVERINE: Elon Musk ha tomado el control de Twitter e inmediatamente ha despedido al director ejecutivo de Twitter, al director financiero y al jefe de política legal, confianza y seguridad.
• LOS MECONIOS: Dos hechos que se entienden mejor juntos: 1) Elon Musk apuesta por una red social donde impere, por encima de todo, la libertad. 2) Tras hacerse efectiva la compra, muchas cuentas de izquierdas están abandonando Twitter. Si hay libertad, ya no les interesa.
• SANTOS: Cuantos lloros progres porque Elon Musk promete un Twitter con mayor libertad. Odiáis la libertad porque sabéis que con ella se acaba vuestra hegemonía del pensamiento totalitario. La edad de los progres termina, el tiempo del facha ha llegado.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: En vez de estimarlo como gamberrismo, ahora cualquiera es considerado un activista que lucha por el bien de la humanidad si echa tomate a un cuadro, se pega al suelo, quema un contenedor o enseña las tetas.
• AMADEO PETIBÓ: Bolaños -embustes y engaños- cree que los españoles somos como él y su banda. Quién se arrodilla ante miserables independentistas, comunistas recalcitrantes y herederos de ETA es Sánchez. Sólo puedo decir que es un enemigo de España en beneficio propio Y ahora, que lance sus bots!
• BANSKY: Millones de familias ahogadas, diésel a dos euros, crecimiento casi nulo, luz por las nubes, calefacción ni te cuento y qué hace Yolanda Díaz? Quitarle la medalla del trabajo a Franco.
• EL MUNDO TODAY: Yolanda Díaz inicia los trámites para retirarle a Francisco Franco los seis títulos de la Champions:
• 3MC: Vergonzoso lo que están haciendo algunos sanitarios en las urgencias de Madrid, el 30% se ha dado de baja para no ir a trabajar. Activistas de izquierda disfrazados de sanitarios que para tumbar a Ayuso joden a los pacientes. Esta es la izquierda que reivindica Sanidad Pública.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
NO debo dejar hoy de hacer referencia a la Feria de Santos que se celebra en Monterroso. Sin duda la mejor de Galicia y puede que uno de las primeras de España. Ha conseguido soportar el paso de un tiempo que se ha llevado por delante la inmensa mayoría de las ferias tradicionales de Galicia. Conozco especialmente el caso de Lugo, porque en mi barrio de Recatelo, en el que pasé mi infancia y juventud, no solo la mayoría de los vecinos eran feriantes sino que de allí salían y regresaba los coches de las ferias y yo creo que sucedía todos los días, lo que quiere decir que en Lugo había ferias casi todos los días. Ahora han desaparecido la mayoría y las que quedan son más lugar de degustación de pulpo.
En este triste panorama, la feria de Monterroso es una excepción y no solo se resiste a correr el mismo triste fin que otras que fueron importantes antaño, como la de Nadela, sino que mantiene una línea de éxito y de gran tirón popular. Como ya he contado aquí varias veces, he estado dos años en la feria de Monterroso y no me cansaré de recomendarla. Los compradores y vendedores van en masa a lo suyo, pero además de ellos, están miles de gallego que acuden a disfrutar un espectáculo ya en extinción.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ¿SERÁ VERDAD? María Begoña Gómez Fernández, esposa de Pedro Sánchez.
- Licenciada en Marketing por ESIC (Esic Businnes & Marketing School) Universidad Privada en Madrid.
- Master por ESIC en Administración de Empresas.
- Asesora externa de Oxfam Intermon (Actúa en 24 países africanos)
- Asesora externa de Amnistía Internacional
- Asesora Externa de la Fundación Anesvad
- Directora de cuentas de la firma MQM (1995-2006)
- Directiva y secretaria del consejo de administración de la consultora Task Force (2006-2013)
- Directora de consultoría en externalización comercial del Grupo Inmark (hasta 2018)
- Directora de África Center, entidad para África del Instituto de Empresa (Universidad Privada) (2018-2022)
- A partir de Febrero de 2023 será codirectora, junto a José Manuel Ruano de la Fuente, de un nuevo máster de la Universidad Complutense de Madrid sobre “Transformación Social Competitiva”.
¡¡Hombre!! Premio Nobel no es, pero tanto como “sin ninguna titulación ni experiencia que la respalde” tampoco.
RESPUESTA: Estimado amigo, le faltan algunos “títulos” más: Técnico en montajes de Radio Maymó, Corte y Confección del Instituto Americano, Sexadora de Pollos por la empresa orensana Coren, Abadesa honoraria de las Salesas de Lugo y puede que Asesora Externa de la sauna de su papá.
Ahora en serio, que usted se ve que es espabilado: todo farfolla, mucha farfolla, todo farfolla. La viene de familia. Ya sabe: son de la misma condición los que duermen en el mismo colchón. ¡El famoso colchón!
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
4) “La Voz” (Audiciones).- 1,8 millones.
5) “La Voz” (A punto de empezar).- 1,6 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 28,8%.
La Sexta, “Aruser@s”, 19,9%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 19,4%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 11,7%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,1%.
Cuatro, “First dates”, 6,6%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 22,7%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,05 horas veían el programa 3.604.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 33,8%.
• EL ESPAÑOL: Rodríguez de la Borbolla: “Es un desatino que no se convide a Guerra a este 40º aniversario del PSOE”. “Viví con Felipe la campaña del 82 como un compromiso permanente”/ “La Transición es el primer ejemplo de costura de España tras la invasión francesa, no vayamos a descoserla”/ “Deseo que el PSOE se centre cada día más en los problemas de la gente”.
• OKDIARIO: González tras reivindicar a Guerra ante Sánchez: “Quien no sabe de dónde viene, no sabe a dónde va”. Ni los socialistas aguantan a Sánchez: salen a fumar decenas de personas cuando habla el Presidente
• THE OBJECTIVE: Desánimo en el PSOE de Madrid: «Sánchez ha prostituido las primarias». «Hemos vuelto al error de los fichajes estrella», denuncian fuentes socialistas, «con la diferencia de que con Pepu Hernández no dimos este espectáculo»
• VOZPOPULI: “Nos ha engañado”: así se la jugó Bolaños a González Pons y Feijóo. El PP no rompió hasta el jueves las conversaciones con el Gobierno por el CGPJ porque el ministro de Presidencia negó hasta el final que Sánchez fuera a rebajar el delito de sedición.
• EL CONFIDENCIAL: Con la ley de Memoria Democrática en la mano… ¿es ilegal el aeropuerto Adolfo Suárez?Una interpretación literal de la norma recién aprobada abre el abanico de hipotéticos señalados como participantes del franquismo.
• MONCLOA: Perros, gatos y alpacas: estos son los únicos animales que podrás tener como mascota con la nueva Ley Animal.
• ES DIARIO: Bolaños sale achicharrado de otra semana de caos en Moncloa que lastra su futuro. Al titular de Presidencia le ha reventado el delito de sedición, la negociación del CGPJ con el PP, sigue dándole quebraderos la Ley Trans y hasta Díaz le quita el discurso de Franco
• REPÚBLICA: En lugar de recabar los datos por sexo: Las Administraciones Públicas recaban ya datos de hombres, mujeres y no binarios. Se está sustituyendo recabar el sexo de las personas por su identidad de genero. La “ley trans” refuerza esta tendencia, a la que se opone el movimiento feminista crítico con este proyecto de ley.
• PERIODISTA DIGITAL: David Summers zanja con contundencia el desprecio de Ana Morgade y ‘Pasapalabra’ a sus canciones. “Los que ahora me juzgan por ‘Sufre Mamón’ o ‘Voy a pasármelo bien’ son los que luego defienden la libertad de expresión de otros que hacen letras diciendo que hay que guillotinar a los Borbones”
• LIBRE MERCADO: España puede ir todavía peor: los 7 escenarios que hacen temblar a Calviño. Los nubarrones que se ciernen sobre la economía española son incluso peores de lo que anticipan los más pesimistas.
• LIBERTAD DIGITAL: Los tres días en los que el PP se sintió “engañado” por Sánchez y Bolaños y que acabaron con la negociación del CGPJ. Desde el PP aseguran que “un pacto que estaba avanzado, pero no cerrado”, se rompió por “las mentiras” del Gobierno.
• EL CIERRE DIGITAL: Los relojes virtuales de lujo: La nueva apuesta de las grandes marcas para hacerse de oro. Firmas como Hublot o Panerai abren la puerta a estos modelos NFT o Activos Digitales, que se consiguen con la compra previa de un reloj físico.
• EL DEBATE: El acuerdo truncado. Cronología de un desengaño: Bolaños negó al PP la evidencia del pacto con ERC durante cuatro días. La Moncloa y Ferraz se están empleando a fondo en esparcir un relato según el cual Feijóo se amedrentó por presiones internas y externas, pero que obvia lo crucial. Las represalias han empezado.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
LA peor noche de los últimos días en el paseo con Toñita. Otoñal, como corresponde. Llueve moderadamente y el termómetro marca 12 grados.
—————-
FRASES
—————-
“La zorra perderá el rabo pero no las costumbres” (Anónima)
“Cuando tengo razón nadie se acuerda, cuando me equivoco nadie se olvida” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
SIEMPRE eterna: “Are You Lonesome Tonight” con Elvis Presley & Norah Jones -
http://www.youtube.com/watch?v=8dqPOntOZ_Y
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
PARECE que tendremos más claros que nubes y que no va a llover. Las temperaturas, un poco más bajas que la mayor parte de las jornadas de esta semana y con estas extremas:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 9 grados.
30 de Octubre , 2022 - 10:37 am
Hay una generación que cual gallos de pelea tenemos los espolones muy duros, pero ya gastados por cientos de batallas. Nacimos antes de que el siglo XX doblara el codo en su mitad. Nacimos y vivimos bajo la oscuridad de la nube negra que una guerra entre hermanos había dejado colgada sobre las ciudades, los pueblos y los campos. En las escuelas había unas ‘lecciones conmemorativas’ que nos obligaban a recordar las fechas que celebraban los vencedores de aquella catástrofe.
Por eso a finales de octubre, don AntonioE nos deja en su hemeroteca lo que nos recordaban a los escolares: que el 29 de octubre en un teatro madrileño un discurso se había convertido, supuestamente, supuestamente bien lo sabemos, en el eje vertebral ideológico del gobierno de entonces, años cuarenta, cincuenta y sesenta. Lo pronunció un hombre joven al que ‘le dolía España’.
Una vez más lo he vuelto a leer. Qué grandes errores y qué grandes verdades estaban contenidos en él. Una vibrante negación de la democracia. Una exhortación a la violencia si esta fuera necesaria, tantas veces sacada de su contexto. Un impulso poético de futuro, mucho más una utopía que una esperanza realista. Y cuatro votos mal contados cuando llegó el recuento de aquellas urnas que el muchacho consideraba listas para romper. Los mismos que acarrearía hoy tras su proclama, “…un antipartido, sépase desde ahora, que no es de derechas ni de izquierdas”… Proponía un, “…Estado totalitario que alcance con sus bienes lo mismo a los poderosos que a los humildes”. Qué soñador. ¿Un iluminado?
El pasado no tiene marcha atrás. Ocurrió lo que ocurrió y bien que lo padecimos. Hoy, con un futuro que se nos aparece color hormiga, tal vez haya que acudir a Manuel y Antonio Machado que escribían “La diosa Razón”, concebida en aquellas mismas fechas y que quedó entonces inédita. Ojala predomine la razón sobre verborreas, insultos y aplausos desde uno y otro lado de la política de hoy. Lo dudo, que repetía tres veces don Lucho y sus Panchos en el bolero.
30 de Octubre , 2022 - 17:16 pm
Porque es áspera y fea,
porque todas sus ramas son grises,
yo le tengo piedad a la higuera.
En mi quinta hay cien árboles bellos,
ciruelos redondos,
limoneros rectos
y naranjos de brotes lustrosos.
En las primaveras,
todos ellos se cubren de flores
en torno a la higuera.
Y la pobre parece tan triste
con sus gajos torcidos que nunca
de apretados capullos se viste…
Por eso,
cada vez que yo paso a su lado,
digo, procurando
hacer dulce y alegre mi acento:
«Es la higuera el más bello
de los árboles todos del huerto».
Si ella escucha,
si comprende el idioma en que hablo,
¡qué dulzura tan honda hará nido
en su alma sensible de árbol!
Y tal vez, a la noche,
cuando el viento abanique su copa,
embriagada de gozo le cuente:
¡Hoy a mí me dijeron hermosa!
Juana de Ibarbourou. Poetisa uruguaya (1892-1979)
Cual higuera torcida y de ramas grises:
“¡Hoy a mí me dijeron espabilado!”
Ahora solo me falta elegir entre estas entradas sinónimas cual es la apropiada al aserto:
“abobado – artero – astuto – aturdido – avisado – avispado – bausán – besugo – despabilado – despierto – desvelado – estúpido – gilí – inteligente – pazguato – rocín – vivales – vivo – zopenco”
30 de Octubre , 2022 - 17:35 pm
Editorial-El Español
El paso de las horas ha hecho aún más evidente el despropósito que supone romper las negociaciones para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) cuando el pacto entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo estaba prácticamente cerrado.
Y por eso el sentimiento dominante ayer en un Poder Judicial que ya no puede hacer más que ser testigo del caos generado por el PP y el PSOE era el de desolación.
Salvo giro de 180 grados, la renovación del CGPJ ha quedado definitivamente sentenciada hasta, por lo menos, 2024.
Pero la situación es más grave que la de un nuevo retraso de un año en dicha renovación. Porque en caso de ganar el PP las elecciones, ¿qué incentivo tendrá el PSOE para negociar con el partido que ha bloqueado el nombramiento de los nuevos vocales del CGPJ durante los cuatro años de su legislatura?
Aunque, con ser escasos esos incentivos, todavía serán menos los que tenga el PSOE para negociar con los populares una reforma de la ley del Poder Judicial, si es que es eso lo que pretende Feijóo. Y eso a pesar del apoyo de Bruselas a la reforma de dicha ley. A fin de cuentas, la responsabilidad mayor siempre recae en quien ocupa la presidencia.
Que todos los puentes han volado por los aires lo confirmó Feijóo ayer viernes cuando ligó la posibilidad de futuros «pactos de Estado» con el PSOE a la salida de la política de Pedro Sánchez. Un órdago de enorme calado que rompe con la imagen de político alejado de estridencias que Feijóo se había labrado durante estos meses al frente del PP.
Feijóo tiene, además, difícil asidero en la excusa de la reforma del delito de sedición. En primer lugar, porque la propia Cuca Gamarra había desligado, con buen criterio, dicha reforma de la negociación del CGPJ. Es de suponer que con el visto bueno del presidente popular.
En segundo lugar, porque la noticia no podía pillar de sorpresa al PP dado que el PSOE llevaba anunciando su disposición a «armonizar» a la baja el delito de sedición con otros códigos penales europeos desde hacía meses.
Y, en tercer lugar, porque Feijóo tenía a su alcance una opción mucho más razonable que la que finalmente ha escogido. Renovar el CGPJ y luego aprovechar la reforma del delito para fustigar políticamente por ello al PSOE, prometiendo revertir la rebaja en cuanto gane las elecciones generales y sea presidente del Gobierno. Con el añadido de la reforma de la ley del Poder Judicial, si es que consigue una mayoría suficiente para ello.
Cerrar la puerta no ya a la reforma del CGPJ, sino a cualquier tipo de pacto de Estado con el partido que ha ganado las elecciones generales no hace más que abocar a España y a los españoles a una crisis institucional y un desgaste político y social del que se aprovecharán aquellos cuyo único objetivo político es desacreditar la democracia española y poner en duda la legitimidad de sus instituciones.
Porque, asumiendo la tesis principal del PP, la de que Sánchez haya intentado engañarles con la reforma de la sedición, ¿qué partido queda hoy en el escenario político español que no haya caído en el frentismo? ¿En el numantismo más irredento?
¿Y no es eso acaso lo que más desean aquellos populistas y nacionalistas cuya influencia en el Gobierno el PP aspira a reducir a su mínima expresión?
¿Y no es precisamente eso, obviar los desaires de la batalla política cotidiana para alcanzar un bien mayor, lo que se espera de un hombre de Estado y de un candidato a la presidencia del Gobierno como Alberto Núñez Feijóo?
Aún sabiendo que las posibilidades son mínimas, este diario no puede más que conminar una vez más a PP y PSOE a obviar por una vez las miserias de la batalla política del día a día y a acatar sus obligaciones constitucionales.
Por muy importantes que hayan sido PP y PSOE en la España de las últimas décadas, no están por encima de la preservación de las instituciones y mucho menos del Estado de derecho. Los españoles no son sus rehenes.
30 de Octubre , 2022 - 19:02 pm
“El cuadro ‘New York City I’ de Mondrian, expuesto del revés durante más de 70 años
Una fotografía de 1944 es la que ha dado la pista para desvelar el error a los trabajadores de un museo alemán La obra, que”funciona increíblemente bien cuando le das la vuelta” según la comisaria, se quedará como está”.
Cousas da Ciencia,os cien tíficos, e a sua relixión.
O dereito ou o revés, se funciona o mellor e deixalo como está.Darlle voltas o dereito e o revés e perdelo tempo.
30 de Octubre , 2022 - 21:07 pm
De toda su reflexión, que Ud. considera muy sencilla, todo, o prácticamente todo, es falso. Sin ninguna duda la inexactitud no es por voluntad propia, sino que estoy convencido que es por puro desconocimiento; es Ud. demasiado inteligente para afirmar lo escrito si Ud. supiese que no es cierto.
Únicamente acierta cuando dice “El CGPJ lo componen 20 juristas”.
La Constitución NO dice que 12 los ELIGIRAN los jueces.
La Constitución dice que 12 DEBERAN ser jueces o magistrados de todas las categorías judiciales.
Constitución. Art. 22 Ap. 3 “El Consejo General del Poder Judicial estará integrado por el Presidente del Tribunal Supremo, que lo presidirá, y por veinte miembros nombrados por el Rey por un periodo de cinco años. De estos, doce ENTRE jueces y magistrados de todas las categorías judiciales, en los términos que establezca la LEY ORGANICA; cuatro a propuesta del Congreso de los Diputados, y cuatro a propuesta del Senado, elegidos en ambos casos por mayoría de tres quintos de sus miembros, entre abogados y otros juristas, todos ellos de reconocida competencia y con más de quince años de ejercicio en su profesión.”
Y los doce miembros (jueces y magistrados) se elegirán de acuerdo con la Ley Orgánica que cita:
Constitución Art. 22 Ap. 2 “El Consejo General del Poder Judicial es el órgano de gobierno del mismo. La ley orgánica establecerá su estatuto y el régimen de incompatibilidades de sus miembros y sus funciones, en particular en materia de NOMBRAMIENTOS, ascensos, inspección y régimen disciplinario”
La Ley Orgánica que desarrollo este tema es la Ley 6/1985 de 1 de Julio que venía a decir que cada Cámara (Congreso y Senado) elegirían 10 miembros cada una, 6 entre jueces y magistrados en activo y 4 entre juristas (abogados, notarios, registradores, profesores de Derecho etc. etc.), o sea 6 Congreso + 6 Senado =12 jueces y 4 Congreso + 4 Senado = 8 juristas.
Perfectamente constitucional.
En 2001, siendo Presidente del Gobierno D. José María Aznar del PARTIDO POPULAR, la Ley Orgánica sufre una modificación (Ley Orgánica 2/2001), en la que la elección, en la parte de los jueces y magistrados, no será libre, sino que se realizara entre 36 nombres que presentaran las Asociaciones de Jueces con más del 2 % de representación de todos los jueces en activo.
Perfectamente constitucional.
En 2013, siendo Ministro de Justicia D. Alberto Ruiz Gallardón del PARTIDO POPULAR, y por tanto siendo Presidente del Gobierno D. Mariano Rajoy del PARTIDO POPULAR, el Consejo de Ministros presento un anteproyecto de modificación en el que se volvía al sistema antiguo, o sea todos, jueces y juristas, nombrados directamente por las Cámaras (Congreso y Senado) sin consulta a los jueces. Anteproyecto que no se consolido.
En 2020 Ciudadanos presento una proposición de modificación de la Ley Orgánica del CGPJ en el sentido de que los 12 jueces y magistrados, dejasen de ser elegidos por Congreso y Senado, y fuesen elegidos directamente por los jueces en activo en votación secreta. Fue derrotada en la votación.
En definitiva, el PSOE, en lo que respecta a la Ley Orgánica del Poder Judicial, lo único que hizo fue aprobarla en su día.
Después quienes han intentado alterarla o modificarla, han sido otros partidos, cada uno según su interés, cuando gobernaba el PP porque tenía mayoría y le interesaba, cuando gobernaba el PSOE, la intento cambiar Ciudadanos porque no tenía mayoría y también le beneficiaba.
El PSOE se ha limitado a intentar cumplir con la Constitución que dice que el CGPJ debe ser renovado a los 5 años de su nombramiento y ya llevamos 8 años del actual Consejo, por cierto con mayoría promovida por el Partido Popular
Así de sencillo.