PRINCESA DE ASTURIAS

SEGUÍ ayer por televisión la entrega de los Premios Princesa de Asturias. Los veo todos los años y estuve en Oviedo, en el Teatro Campoamor, invitado para verlos en directo en el año 1997. Un acto en su conjunto redondo, en el que siempre todo sale bien, porque siempre todo lo preparan bien. Ayer no fue una excepción. La Monarquía ha vuelto a apuntarse un tanto con el impecable discurso de la Princesa Leonor y el más redondo y más prfundo todavía de su padre el Rey Felipe VI. Y de todo lo mucho bueno que hubo, me impresionó de una manera especial, hasta emocionarme, el discurso del dramaturgo Juan Mayorga, Premio Princesa de Asturias de las Letras. Lo comentaré proximamente porque me gustaría que antes ustedes lo escuchasen. Escucharlo, mejor que leerlo. Y después, hablamos.
——————————————————-
OJITO CON LAS CAMPANAS AL VUELO
——————————————————-
ESTOS días se ha hablado mucho del Museo de la Romanización, del proyecto ambicioso, de las especiales ganas que tiene el ayuntamiento de llevarlo a delante y de que la ayuda de la Xunta será efectiva y generosa. Pero si se creen que está todo hecho, se equivocan. El proyecto puede saltar por los aires si la Unión Europea no lo entiende como debiera y no aporta la que sería, dentro de las necesidades económicas, la cantidad más importante.
Mientras eso no se produzca, que podría no producirse, mejor es no hacerse ilusiones.
———————————-
PULPADA “PPPOLÍTICA”
———————————-
HOY al mediodía reunión en torno al pulpo, los cachelos, el pan y el vino (y alguna otra cosa caerá) de los del PP lucense. Y se traen de invitados al presidente de la Xunta, Rueda, y al del partido, Núñez Feijóo. Es en “La Fortaleza” de Torre de Núñez; “porque en las casetas nos cabíamos”, me explican. Van a ser unos 700 comensales y porque no hay más sitio.
—————-
LOTERÍA
—————-
NO soy jugador, pero en Navidad mantengo la tradición y la fidelidad a números que se juegan en determinados sitios. Ayer por ejemplo compré la primera; un décimo del número que juegan en el Ayuntamiento (lo hago desde que estuve en el Patronato de Cultura) y otro del PP. En próximos días compraré del Bloque y del PSOE y de Cs, si es que tienen.

———————
¡QUÉ ALIVIO!
———————
NO en mucho, pero en algo nos vamos normalizando. Por ejemplo en aceptar con naturalidad el cambio de hora que se produce en la próxima madrugada. Ha sido un alivio que este año (ya ocurrió algo parecido el anterior) no nos hayan dado el coñazo con eso del sufrimiento de algunos por dormir una hora más o una hora menos. En los medios el tema no ha ocupado nada o muy poco. Así que, atrasen la próxima madrugada el reloj una hora, y en paz hasta el último fin de semana de marzo en el que hay que adelantarlo 60 minutos.
—————————————-
SETIÉN SEGUIRÍA EN LUGO
—————————————-
ENTREVISTARON en la radio al nuevo entrenador del Villarreal en la madrugada del jueves al viernes. Y como suele hacer recordó su etapa en Lugo y dejó esta frases: “Si hubieran seguido los anteriores directivos, probablemente yo seguiría en Lugo”
———————————————
LA FABADA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————
Yo por una fabada MA-TO
(Esaú, Génesis 88:88)
-x-x-x-

Comentábamos la semana pasada que hay muchas recetas donde aparecen las ricas alubias: guisos, estofados, ensaladas…Ahora bien, ninguna receta es tan conocida como la contundente fabada, un plato sabroso donde el compango o acompañamiento que, incluye tres elementos –chorizo, morcilla y panceta o lacón-, transforma a la humilde faba en la especialidad más conocida de la cocina asturiana y que ha traspasado ampliamente sus fronteras.
Las fabas se cultivan en las terrazas fluviales de los concejos de Valdés, Navia, Villaviciosa… En Galicia tienen fama las de Lourenzá y las de la comarca de Bergantiños. Se plantan en los meses de abril y mayo y se recogen en septiembre y octubre. Se cuelgan en los secaderos hasta que las vainas están totalmente secas (de mes y medio a tres meses). Esto quiere decir que en enero de 2023 tendremos en el mercado la cosecha de 2022. Hasta hace poco, todas las fabadas se hacían con la faba seca, pero cada vez hay más cocineros que prefieren utilizar las fabas frescas (en muchos sitios reciben el no muy afortunado nombre de pochas) que se pueden conservar congeladas. Así se hace la fabada en uno de los grandes templos de la misma: Casa Gerardo en Prendes, para muchos la mejor fabada del mundo. “Utilizar las fabes que no han sido deshidratadas supone una ventaja, ya que no es necesario ponerlas a remojo y los tiempos de cocción se reducen a la mitad, manteniendo todo el agua de vegetación, piel más suave y entera….Para nosotros todo son ventajas”, cuenta Marcos, el continuador de la saga de los Morán. Hay cientos de sitios en Asturias donde tomar una buena fabada. Aún recuerdo que hace muchos años visité uno de los sitios míticos de la fabada: La Máquina en Lugones. Estaba lleno y todo el mundo tomaba lo mismo: fabada, arroz con leche, café y chupito de whisky. Me puse como el kiko y, después del tremendo homenaje, tuve que retirarme al hotel a hacer la digestión de la boa en un estado casi comatoso.
El Octopus hace la fabada con fabas frescas siguiendo la receta que dieron los Morán en el programa de José Andrés. Yo las compro en la plaza de abastos de Carballo en la frutería Mitos, donde María José atiende solícita mis encargos. Este año le encargué unos diez kilos, la mitad la envié a mi familia política a Sevilla, que se vuelven locos por ellas. Sumerjo las fabas lavadas y sin descongelar en agua mineral –lo que sale del grifo no es incoloro, inodoro e insípido-, cubro unos dos o tres dedos las alubias, pero esto dependerá si nos gustan espesas o no, y añado una cucharadita de aceite suave, que no marque. Enciendo el fuego y retiro la espuma que se forma al calentar. Al mismo tiempo pongo a hervir mansamente el compango durante unos 8 minutos en un cazo aparte. Transcurrido este tiempo lo agrego al recipiente de las fabas, vierto unas hebras de azafrán y aparte hago un sofrito en una sartén pequeña con un cuarto de cebolla a la que agrego pimentón dulce y reparto por la olla grande. Pongo el recipiente tapado y al mínimo de fuego hasta que se hagan las fabas. En cuanto a la sal hay que tener en cuenta la potencia del compango, mi experiencia es que apenas hay que salar. Es muy importante que el compango sea de buena calidad a ser posible asturiano, la morcilla ahumada asturiana se me antoja la parte más decisiva. Como todos los potajes hay que dejarlo reposar y suele estar mejor al día siguiente y tener en cuenta que nos va a “chupar” líquido. La hago, como la mayoría de mis guisos y potajes, en una “cocotte” de hierro fundido que reparte perfectamente el calor.
Como hay personas que se preocupan por los gases -efecto Volkswagen- las legumbres las producen porque tienen unos oligosacáridos que no somos capaces de digerir y ese trabajo lo hacen por nosotros unas bacterias intestinales pero generando más gases de lo habitual. Un truco para reducir la producción de gases es hervir las legumbres antes de cocinarlas, dejarlas reposar y escurrirlas. El inconveniente es que pierden cantidades significativas de vitaminas, minerales, azúcares simples y pigmentos. Es decir, nutrientes, sabor, color y antioxidantes. Yo no lo recomiendo, cuando uno va a la guerra, va con todas sus consecuencias. Como hoy me siento generoso voy a darles otra receta, esta del inimitable Abraham García que incluye casquería marina en forma de callos de bacalao: Pochas con pulpo y tripas de bacalao.
RECETA, para cuatro cristianos o dos y un cura :
Ingredientes: 700 gr. de pulpo cocido, 600 gr. de pochas, 200 gr. de tripas de bacalao, un puerro, una zanahoria, una cebolleta, un tomate pequeño, una ñora, dos dientes de ajo, una patata pequeña, una cucharada de pimentón aceite y sal.
Apenas cubiertas de agua fría y sin remojo previo, déjelas cocer, tapaditas y a fuego lento, durante algo menos de una hora y, en compañía de las distintas verduras, con un chorrito de aceite y la necesaria sal. Un cuarto de hora antes de terminada la cocción, añada al potaje las tripas de bacalao, secas vejigas natatorias del pez que previsoramente habremos tenido en remojo un largo rato. Con delicada espumadera, de forma que las pochas permanezcan intactas, extraiga todas las verduras cocidas-se puede usar una red de cocina-, y con poquito caldo de la cocción, tritúrelas con la túrmix, para colarlas presionando con un cacillo sobre pochas y tripas. Dé un último y definitivo hervor a tan aromático guiso y, ya en los platos expanda sobre tan humeante y apetitosa legumbre, el pulpo en rodajas. Y antes de descorchar el albariño (¿por qué no un Mencía joven bien fresquito?) incéndielo con un relámpago de aceite, granizos de sal gorda y una brisa de pimentón. Buen provecho.

——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (15)
——————————————
MIERCOLES 12 de octubre, día grande de la Fiesta de la Hispanidad. El tiempo es magnífico. Luce el sol y el termómetro está más cerca de los 30 que de los 20. Programa apretadísimo de espectáculos, que se inicia ya por la mañana en la Plaza de Callao, donde una parte de la compañía del musical de Nacho Cano “Malinche”, ofrece una breve actuación.
Poco después, muy cerca de Callao, en la Red de San Luis, confluencia de Montera con Gran Vía, se organiza un Flashmob de tangos. Se inicia con una pareja que llama la atención de los transeúntes, se hace un corro que tiene que irse ampliando continuamente con la incorporación de nuevos danzantes. En un momento dado hay medio centenar de parejas que ocupan toda la plaza y cada vez más público. Aquí, una constante: la mayor parte de los espectadores tiran de móvil y graban. Esto ya fue masivo en todos los otros anteriores espectáculos. Me pregunto si esto luego servirá para algo o se volverá a ver. Yo creo que no. Me parece que esto es como un tic: se saca el móvil y se graba lo mismo que se pestañea.
Estamos oyendo tangos y viéndolos bailar como un cuarto de hora, pero hay que ir a otro sitio. Esta vez es la Plaza Mayor, que se encuentra relativamente cerca.
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 29 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 29 de octubre de 1943:
EDITORIAL.- “Solamente quien tenga la certeza de que la muerte no es tal sino que es el comienzo de otra vida, puede mezclar en la conmemoración del día de los Caídos los sentimientos contrapuestos de dolor y alegría”
NACIMIENTOS.- Ana María García y Florentino Santos Fernández. Si nos leen ¡¡felicidades¡¡.
CIRCULAR.- El Gobierno Civil publica una circular referente a la libre circulación y venta de carne. Hay también una nota de la Delegación de hacienda anunciando para las diez de la mañana del día 4 de Noviembre la próxima subasta de 72 carretes de hilo y 5 cestas de mimbre.
RUEGO.- Se ruega a Pedro Castro domiciliado en esta capital cuyo segundo apellido se ignora que comparezcas a la mayor urgencia en la Fiscalía de Tasas.
CINE.- En el Central Cinema se proyecta “El abanderado” con Alfredo Mayo y Mercedes Vecino
CAUSA.- Causa contra Víctor López y otros siete individuos acusados por delitos contra la Ley de Abastos. El fiscal pide para cada uno de los procesados la pena de dos meses y un día de prisión y diez años y ocho meses por acaparamiento.
VISITA .- A las cuatro de la tarde se efectuará una visita al cementerio por camaradas que representarán a las falanges Juveniles que depositarán cinco rosas en la tumba de nuestro Camarada José Cedrón del Valle. Actos conmemorativos del Día de los Caidos.
• 29 de octubre de 1953:
FERNANDEZ CUESTA.- “Queremos demostrar que creer que nada tenemos que hacer no es cierto porque hoy España vive unida y en paz, pero debemos tener presente que esta unidad fue posible porque millares de españoles vertieron su sangre oponiéndose a los enemigos de la Patria que intentaron primero fomentar la división interior y procuraron luego adueñarse totalmente de los destinos de España”
ANUNCIO.- Casa productora de pimentón desea nombrar agente en esta provincia. Apartado 11 de Jaraiz de la vega.
DESPEDIDA.- Bonilla, el “pequeño” se despide del público de Lugo en su última sesión con sus clásicos buñuelos y churrasco. De 7 de la mañana 1de la tarde y de 5 a 8 de la noche. Bajada de la Soledad.
OTRO ANUNCIO.- Ha llegado la neva estilográfica LAMY. 25 AÑOS DE GARANTÍA. Verla es desearla.
CUARTETO. El cuarteto Zernik inauguró la temporada de conciertos y música clásica en la Filarmónica.
CURIOSIDAD.- Se encontraban en el Café Gijón Alejandro Armesto, Concha Castroviejo y Antonio D. Olano, este con un jersey que hacía furor en el Café. Armesto dice que le gusta el ambiente y que cuando se vaya para Inglaterra mandará crónicas desde Londres.
• 29 de octubre de 1963:
IMPORTACION.- De 50.000 canales de cerdo congelado.
MISTERIO.- El del Lago Tiplitz en Austria sigue siendo un misterio. Buzos americanos tratarán de buscar los tesoros nazis que los alemanes ocultaron allí, según se dice.
EL PROGRESO.- Leemos en EL PROGRESO: “El otro día vimos abrir un buzón del Asilo de ancianos y en él casi todo eran pitillos “celtas”. Las monjitas quedaron sumamente contentas. En este caso unos puros canarios de los bien presentados y tal, podrían cumplir muy bien.
BANDERA.- Por primera vez fue izada la bandera en el colegio menor del Frente de Juventudes.
ESCANDALO.- Se produjo un fuerte escándalo en la noche del domingo al lunes en García Abad. Intervinieron los serenos y hubo agresiones. Los municipales no se acercaron por allí.
VISTA.- Otra mujer ha sido visitada de madrugada por un desconocido. El hecho ocurrió en Magoy y la mujer fue amenazada por el individuo que, al final se retiró por donde había venido.
CINE.- “Dos cabalgan juntos” con James Stewart y Richard Widmark. La crítica dice. “NO es una película mala, pero no es lo que un buen aficionado al cine espera de un filme de John Ford. Para el público no es una buena película aunque un tanto aburrida por la poca acción y los constantes diálogos.”.
BALONCESTO.- RTR jugará su primer partido el día 19 de Noviembre en Santiago. Se enfrentará a la S. D. Compostela.
PELICULA.- La película “Historia de cinco copas” (del Real Madrid) se proyectará en Lugo el día 7.

LUGO HACE 50 AÑOS:- A las 4 de la mañana del domingo se sintió en Santiago un temblor de tierra bastante intenso y de gran duración.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el diario EL Mundo: La economía en estanflación: el PIB se frena al 0,2% en el tercer trimestre y los precios suben un 7,3% en octubre
• REMATA Jorge Bustos, subdirector de El Mundo: ¿Cómo? Pero si MJ Montero nos dijo ayer que la cosa iba estupendamente. ¿Qué interés podría tener el Gobierno en engañar a nuestros ojos?
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“TODOS nos morimos, pero nos morimos más los que quedamos que los que se fueron. Ellos están en otras cosas, y nosotros llorándolos todavía”. (Alfonso Ussía, escritor y columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
LOS datos del paro no son malos, son peores. Los de la economía ni les digo. Se disculpas los que mandan con la guerra; es la tabla del náufrago, pero nos mienten, porque antes de que Putin se volviese más loco, ya las cosas pintaban fatal. Pero lo asumiríamos si notásemos un mínimo atisbo de poner los pies en el suelo, decir la verdad y poner manos a la obra de arreglar los desperfectos. Pero no, sostenella y no enmendalla. Siguen mintiendo y sin tomar medidas que para solucionar el problema. Al contrario, siguen un huida hacia adelante, asolando todo y pensando solo en el hoy y, todo lo más, en el inmediato mañana y los millones de víctimas del futuro a medio plazo, les importan un c…
—————-
VISTO

————–
MEJOR que no se enfrente a los camioneros:

http://www.youtube.com/watch?v=FaJR2IMXBLw

————–
OIDO
————–
En la radio, desde que se ha puesto de moda lo de la ley trans, ha aumentado en un 4.000% el número de niños y adolescentes que se interesan por el tema y que contemplan la posibilidad de acogerse a ella, cosa que podrían hacer sin ningún tipo de preparación previas. En Holanda, han de pasar varios meses de información y preparación y al concluir este periodo, el 60% decide abandonar su deseo inicial
—————
LEIDO
—————
BLAISE Agüera, Vicepresidente de Investigación de Google Rescarch, en El País:
“Las máquinas pueden aprender a comportarse”
“Los próximos 10 años van a ser un periodo de muy rápida progresión”
“Los programas aún no son capaces de crear memorias narrativas”
“El entendimiento descansa en ideas como como que no hay que dañar a la gente”
———————
EN TWITTER
——————–
• EL MUNDO TODAY: Sánchez aprovecha su viaje a África para reunirse con Timón y Pumba. “Ningún problema debe hacerte sufrir, vive y sé feliz”, ha declarado al término del encuentro.
• ESCUELA DE TODOS: El Comisario de Justicia europeo avisa de nuevo al Gobierno de España y al de la Generalitat. “No tenemos competencia sobre las lenguas, pero si sobre el cumplimiento de las decisiones judiciales” Es el tercer aviso en menos de un mes.
• JULIO DE MIGUEL: Resumiendo, mientras que la Generalidad saca las uñas para defender el catalán, el gobierno de España mira para otro lado para no tener que defender el castellano. A los unos no les importa incumplir la ley y a los otros le da miedo hacer que se cumpla. Y en Baleares… lo mismo.
• BENITA DOS CARALLOS: No sé si estoy más harta de la conachada climática, de la carallada trans, de la batifonda feminista, de la trampullada eléctrica o de la falcatruada histórica.
• INÉS: Recapitulemos: las feministas de toda la vida están como nosotras: fóra . La conachada climática y la falcatruada eléctrica van juntas : una es mentira,la otra no se sostiene: fóra. La carallada trans: más de la mitad de los LGTBI están que arrabean pola peneira con ella
• DESTRÓGIRO: Es difícil escoger de entre todas esas bufonadas cual es la peor.

• HOY POR HOY: Por qué legitima el PP de Feijóo y Mañueco en Castilla y León a Vox y a un vicepresidente capaz de llamar a Sánchez “líder de una banda criminal”? (Preguntas Del Día en el programa de la SER)
• LOUELLA PARSONS: Me pregunto si cuando el PSOE de Andalucía llamó “sicario” a Bendodo, dijiste lo mismo del PSOE, o cuando Marlaska llamó banda criminal al PP.
• MARÍA JESÚS ALAVA REYES: La situación actual tan preocupante que vivimos, exige lo mejor que llevamos dentro: lo mejor de nuestro ánimo, de nuestra inteligencia, de nuestra generosidad y de nuestra sensibilidad. Pensemos qué podemos hacer en nuestro día a día y ayudemos a quienes peor lo están pasando
• FRAN GÓMEZ: Tiene 383 asesores, se lleva de viaje a su mujer que en teoría es una experta en asuntos africanos y confunde Kenia con Senegal. Pero tranquilos, saldremos más fuertes.
• FROILAN I DE ESPAÑA: Pedro Sánchez agradeciendo ser unos de los primeros líderes en visitar al Presidente de Senegal. Lástima que fuera el de Kenia, eso sí. Un grande de la diplomacia internacional el bueno de Antonio. Eso sí, ya sabemos que a Antonio hay ciertas cosas que no le gustan…
• ALBERTO: ¡¡¡Más inútil, que el cenicero de una moto!!!… Al final, ni fuera de España lo van a querer.
• OVEJERO: “Cada día, mi vida gira más en torno a esta frase: ¡Hazlo! ¡Y si tienes miedo, hazlo con miedo!” (David Velasco Morales).
• DIEGO S. GARROCHO: Las ideas se discuten, se estudian y se disputan. Pero que en la Complutense se reciba con pintadas a una pensadora relevante e influyente como Butler es un gesto profundamente antiuniversitario.(Vicedecano)
• DISIDENTE: Bienvenido al ambiente que habéis creado o tolerado durante décadas

• MAR DÍAZ: Begoña Gómez, “asesora en captación de los fondos europeos” que gestiona su marido y presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. No se tapan, van sin inyección porque aquí tragamos con todo.
• ALEJANDRO JODOROWSKY: No sólo el mundo va cambiando, sino también el ojo que lo mira.

• KIM JONG-UN: El Barça ha durado en la Champions un Liz Truss.
• DIOS: Activistas, censores, gilipollas varios…¡EL ARTE NO SE TOCA! Propongo que los museos dispongan de reservas de puré de patata para contraatacar.
• SEÑORA FRANQUISTA: Esto con Franco, no pasaba: “Atraca una gasolinera en Zaragoza a punta de cuchillo y se despide de la cajera con un beso y un abrazo”
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
UN amigo de Lugo pero que vive fuera, de esos que no se fallan una fiesta, me llama por teléfono para constatar que no era un error lo de la cantidad de asistentes al baile de debutantes del Casino de Pontevedra; no es que se extrañe de la cifra que daba ayer sobre que al de este verano había asistido cerca de 4.000 personas, sino que ya le parece mucho lo que decía sobre el año en que estuve yo (2.000 personas). Le dije a él lo mismo que les digo ahora a ustedes que puede que algunos opinen lo mismo: no puedo avalar lo de este año porque no estuve allí, pero sí lo de mi experiencia. Había, sí, 2.000 personas; y si no eran 2.000 eran 1.950 o 2100. En resumen: impresionante. Y como seguramente se pregunten como se puede acomodar tanta gente, les digo que el sarao se celebra en unos grandes y muy cuidados jardines, para lo que es imprescindible que el tiempo colabore, aunque hay distribuidas carpas y un pequeño edificio que no da para mucho. En las fiestas hay varios ambientes y zonas de baile con música para todos los gustos. Actúa siempre la Orquesta Chattanoga, que se dio a conocer en Galicia a principios de siglo actuando en el Círculo de las Artes de Lugo y es una de las bandas de baile mejores del país.
Resumo: el baile de debutantes del Casino de Pontevedra es un espectáculo difícil de encontrar en otro cualquier sitio de aquí o de fuera de aquí.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: Despertó usted, mi curiosidad, y fui “corriendo”, a buscarlo en online, para ver su indumentaria. Don Paco, se ve usted muy pero muy bien, y si se me permite decirlo, hasta buen mozo. La chaqueta no me parece nada mal, no era una fiesta de etiqueta o smoking, por decir. Había gente sin corbatas, así que el traje estaba perfecto para la ocasión. Un semi formal pero elegante.
RESPUESTA.- Es que los trajes oscuros no son para sesiones matinales. A las comidas es mejor llevar ropa clara. A mí no se me ocurriría ir con esa misma ropa a una cena un poco formal, en la que se impone el traje oscuro, la camisa blanca y las corbatas discretas.
• ROIS LUACES: Sí, yo también uso el aceite de girasol: me gusta en las ensaladas, al cincuenta por cien con el de oliva. Pero frito el que más cunde es el de oliva y el de soja, pero este ahora no se encuentra en los mercados.
RESPUESTA.- El de girasol, encaja especialmente en aquellas frituras en las que no interesa que el sabor del aceite se note mucho y pueda “matar” el sabor del producto original.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: Despertó usted, mi curiosidad, y fui “corriendo”, a buscarlo en online, para ver su indumentaria. Don Paco, se ve usted muy pero muy bien, y si se me permite decirlo, hasta buen mozo. La chaqueta no me parece nada mal, no era una fiesta de etiqueta o smoking, por decir. Había gente sin corbatas, así que el traje estaba perfecto para la ocasión. Un semi formal pero elegante.
RESPUESTA.- Es que los trajes oscuros no son para sesiones matinales. A las comidas es mejor llevar ropa clara. A mi no se me ocurriría ir con esa misma ropa a una cena un poco formal.
• ROIS LUACES: Sí, yo también uso el aceite de girasol: me gusta en las ensaladas, al cincuenta por cien con el de oliva. Pero frito el que más cunde es el de oliva y el de soja, pero este ahora no se encuentra en los mercados.
RESPUESTA.- El de girasol, encaja especialmente en aquellas frituras en las que no interesa que el sabor del aceite se note mucho y pueda “matar” el sabor del producto original.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,7 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero” (Sonsoles Ónega).- 2,6 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,6 millones. 4) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24,7%.
La Sexta, “Aruser@s”, 19,9%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 18,7%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 10,8%.
La 2, “Saber y ganar”, 8%.
Cuatro, “First dates”, 7,6%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 21,2%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,06 horas veían el concurso 4.003.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 32,4%.
• EL ESPAÑOL: Eduardo Sotillos, primera voz del felipismo: “No ha habido otro líder como González, pero el cartel del PSOE es un abuso; la democracia la trajo Suárez”
“Felipe quería que le contáramos las cosas de la calle porque había perdido el contacto con ella” / “¿Conspiración mediática contra Sánchez? ¡Hombre, por Dios! Hay medios a favor y en contra del Gobierno, como siempre” / “Como portavoz te digo que los GAL no me constan; como periodista investigaría hasta saber la verdad”.
• OKDIARIO: Sánchez miente: borró la sedición de su plan legislativo para 2022 por no ser «prioritaria»
Inda: «Feijóo no puede pactar el nuevo CGPJ si Sánchez legaliza el golpismo rebajando la sedición»
• THE OBJECTIVE: España rebasa por primera vez en su historia los 3,5 millones de empleos en el sector público. La temporalidad de la plantilla de las Administraciones aún roza el 31% y rebasa en trece puntos la ratio del sector productivo.
• VOZPOPULI: Un documento de Interior fecha las próximas elecciones generales en noviembre de 2023. La Dirección General de Política Interior abre concurso para la adquisición de servicios en el recuento para las elecciones a las Cortes Generales, a las municipales de mayo de 2023 y a las europeas de 2024.
• EL CONFIDENCIAL: Dos de cada 3 nuevos empleos son públicos. La Administración ’salva’ la EPA: el sector privado cierra su peor tercer trimestre en una década. El sector público impulsa el empleo por primera vez en cuatro años, mientras que las empresas solo consiguen generar 25.000 puestos de trabajo pese a la recuperación del turismo.
• MONCLOA: Pedro Sánchez se llevó a su mujer a un viaje a África como experta en captación de fondos europeos.
• ES DIARIO: Indignación total con Pepe Álvarez (UGT) por “celebrar” los malos datos de paro. El líder sindical ha asegurado que los datos de desempleo “son volátiles” y resta importancia al hundimiento del empleo provocado por Yolanda Díaz: “Cada día nos dicen una cosa”.
• REPÚBLICA: Felipe González: “Mi prioridad era la convivencia, sin ella todo era inútil”. El expresidente del Gobierno rememora en una entrevista con EFE aquella histórica fecha, sus años de Gobierno y cómo ha cambiado España y el mundo desde entonces.
• PERIODISTA DIGITAL: Jorge Javier Vázquez, destruido ante la marcha de Vasile y el desplome de ‘Sálvame’: “Estoy perdido”
• LIBRE MERCADO: Yolanda Díaz vuelve a insistir en los despidos a la carta: golpe a la contratación de mujeres o mayores. Díaz quiere dar a los trabajadores mayores más indemnización por despido, lo que desincentivaría su contratación.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez se juega las pensiones: pide a Bruselas frenar las reformas que debe hacer para evitar la quiebra. “El PSOE deja la puerta abierta a que se reabran planes ya aprobados y se eliminen las reformas más difíciles y necesarias”, avisa una eurodiputada.
• EL CIERRE DIGITAL: División en el PSOE: Los barones contra Sánchez por el modo de celebrar el 40 aniversario del primer triunfo de Felipe González. La mayoría de presidentes autonómicos socialistas da la espalda y rechazan acudir este sábado al homenaje preparado en Sevilla por Ferraz.
• EL DEBATE: Acuerdo roto. La intención de abaratar la sedición de Sánchez revienta las negociaciones con el PP sobre el CGPJ. La tarde del jueves acabó con un cruce de acusaciones que supuso un punto y aparte en las conversaciones entre el PSOE y el PP.

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
CAEN unas gotas, pero no haca frío (17 grados) paseo con Toñita y parece que la noche será tranquila.
—————-
FRASES

—————-
“De lo que no me cuesta, lleno la cesta” (Anónima)

“Si amas a alguien díselo antes de que sea” tarde (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
EN un escenario natural sencillo, Karolina Protsenko exhibe su gracia para tocar el violín:

http://www.youtube.com/watch?v=Z9jWUMtPGAU

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
ABUNDANTES nubes, algunos claros, lluvia y temperaturas no muy bajas con estas extremas:
• Máxima de 19 grados.
• Mínima de 11 grados.

6 Comentarios a “PRINCESA DE ASTURIAS”

  1. Scepticus

    A propósito del OIDO que como cada día nos trae don Paco, en el que se afirma que “…desde que se ha puesto de moda lo de la ley trans y ha aumentado en un 4.000% el número de niños y adolescentes que se interesan por el tema y que contemplan la posibilidad de acogerse a ella…” Menuda matraca la que se ha dado en ciertos medios sobre la dichosa ley sin haber pasado la mínima vista sobre su proyecto. Si la curiosidad mató al gato un servidor debe ser un felino en riesgo de muerte porque sí que me he ido al BOE para leerla. No se asusten, basta leer el título preliminar y si acaso a algún artículo más llamativo. El tocho completo es infumable.

    Porque antes permítanme comentar sobre fobias, que en el Manual MSD, un libro al que los médicos recurren por tratar de casi todo, se estudian las fobias específicas afirmando que comportan una ansiedad persistente, irreal e intensa en relación con el miedo que provocan determinadas situaciones, circunstancias u objetos concretos. Y pone el ejemplo: un habitante de la ciudad que teme a los ascensores se los encuentra con frecuencia y, por lo tanto, se enfrenta a una difícil elección: evitar una situación laboral importante, subir muchas escaleras o soportar el viaje en ascensor con gran incomodidad. Estamos hablando pues de una enfermedad o riesgo de enfermedad.

    Abundando sobre ello se define en el proyecto de ley trans la homofobia como toda actitud, conducta o discurso de rechazo, repudio, prejuicio, discriminación o intolerancia hacia las personas homosexuales por el hecho de serlo, o ser percibidas como tales.

    Ah carallo. Sin acudir demasiado a los manuales de Psicología y Lógica, resulta que hay personas homófobas que simplemente padecen un trastorno psíquico. Hora es de decirlo. Este arribafirmante fue acosado y algo agredido en su infancia y primera juventud por maric*nes, que así se llamaban. De esto sabemos la gente de cierta edad, en los tiempos en que se veía casi “normal” que esos sujetos practicaran el acoso, con la correspondiente corrupción en no pocos casos de menores. ¿Entienden que una fobia no tratada y que considero tardío comenzar ese tratamiento me convierten en homófobo con motivo? Ya de adulto, en los cines y algunos aseos he recibido insinuaciones al tema, pero uno sabía siendo mayorcito dar la respuesta.

  2. ¿Sera verdad?

    Tarde, tarde mucho, pero lo encontré.

    ¡Si señor!

    Va Ud. hecho un pincel.

    Siendo mediodía, su indumentaria es perfectamente adecuada a la hora y a la luminosidad del día.

    Otra cosa seria si fuese una cena, o si el tiempo fuese invernal.

    Pero sobre todo, lo más acertado es que ha elegido Ud. un conjunto que casa perfectamente con su personalidad. Ud. es el tipo de persona (o por lo menos así lo recuerdo) capaz de ponerse un smoking granate con flores estampadas y resultar elegante.

    Esa misma chaqueta, pantalón y corbata se las endilga Ud. al Sr. Orozco (por ejemplo) y el efecto resultaría desastroso. Viene a ser algo así como me pasa a mí con los sombreros, me gustan mucho y tengo unos cuantos, pero la realidad es que en cuanto los compro y me los pongo, tardo el tiempo exacto en encontrar un espejo para dejarlos en el armario.

    Sinceramente, y sin ningún tipo de ironía, felicidades.

    Por cierto, hace muchos años que no le veo, desde la época del Breogan de los Varela Portas, pero me da la sensación que, pese a no comer al mediodía, ha ganado Ud. algunos kilos.

    ¿Me equivoco?

  3. Anton

    Que me coma o diaño, (mi abuela dixit) que Don Francisco parecia un gringo.

    A la atención de D. Octopus: 

    https://theconversation.com/que-comemos-en-espana-y-latinoamerica-en-el-dia-de-todos-los-santos-192428

    https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/rivar/article/view/4954/26003775

  4. Anton

    La violonchelista compositora y cantante cubana Ana Carla Maza. De su último álbum “Bahía”, mezcla violonchelo clásico y voz, inspirada en el son cubano, la samba, la bossa nova, el tango, el jazz y la chanson.
    Nació en La Habana hace 26 años en una familia musical: su padre, el pianista chileno Carlos Maza, y su madre, la guitarrista cubana Mirza Sierra.
    El tema “A tomar café” del álbum ‘Bahia’, es una oda al barrio habanero donde pasó su infancia.

    https://www.youtube.com/watch?v=eiNxxPOkFsI

    El Boss acaba de editar nuevo disco de versiones soul, “Solo los fuertes perviven”. Del que escojo “Turno de noche”.

    https://www.youtube.com/watch?v=GsTKEQzLkmw

    Rod Stewart :”Línea de banda”, dedicado a su padre:

    https://www.youtube.com/watch?v=D620voMJOrQ

  5. Anton

    Don Rigoletto, contesto via perifrástica. Adelanto Va, dal furor portata (Ve, por el furor llevada, a revelar la traición; pero recuerda, ingrata, quién es el traidor), de las primeras arias de concierto para tenor y orquesta de Mozart.

    https://www.youtube.com/watch?v=RxV2cvup1zY

    Pasen un buen dia de Todos los Santos, personalmente me toca aguantar o carallo do Halloowen.

  6. Creme

    Don Scepticus, me imagino para ser acosado así, debió ser usted un hombre buenmozo. Eso es lo que tiene la belleza en el hombre.

Comenta