COCIDO

MAÑANA se celebra en Lalín su gran fiesta. Una jornada llena de actos, con ese gran plato gallego presente en todas partes y la seguridad de una enorme promoción de la villa y de su gastronomía en los medios españoles.
Me da envidia, porque esa fiesta tenía que haber sido de Lugo si Lugo hubiese estado más al quite y se tomase la molestia. Porque hace más de medio siglo que coincidiendo con el Carnaval, en Lugo tenían lugar jornadas gastronómicas especiales con el cerdo como gran protagonista. Pero siempre se hizo muy tímidamente, sin llegar a dar el paso definitivo. Y nos perdimos, una gran oportunidad como nos perdemos otras por lo mismo: dejar las cosas a medias.
————————————-
COMER COCIDO EN LUGO
————————————-
TENGO pruebas. No es fácil en Lugo llegar a un restaurante y que en la carta aparezca cocido. Lo hablaba hace un par de días con unos amigos: en Lugo para tomar un cocido tiene que ser de encargo, salvo en casos muy concretos y muy raros. ¡Y miren que es fácil de preparar y lo que dura! Porque hay platos, que o se consumen en el momento o se pierden. Pero un cocido y sus derivados (sopas, caldos, consomés, etc.) se mantienen perfectos en el tiempo. Incluso congelan muy bien. Lo digo por experiencias caseras. Ya entiendo que un restaurante no debe congelar algo así, pero estoy seguro que lo pone en la carta y sale sin problemas, sobre todo haciéndolo determinados días. Lo mismo que algunos tienen callos ciertos días de la semana, ¿por qué no han de tener un buen cocido?
————————————-
MERCADO DEL VIERNES
————————————-
ESTUVE ayer a media mañana. Menos vendedores que otros días. De demanda, bien. Compré chorizos con cautela (solo media docena), porque los últimos de allí fueron un desastre. Estos muy buenos y bien de precio (7 euros). Lástima no haber traído más. En la Plaza de Abastos muy poca demanda, incluso en la zona de pescado y marisco, casi siempre abarrotada. Ayer entre todos los puestos no sumaban lo que algún otro día hay ante uno solo.
Me llamaron la atención unas cigalas. Un aspecto magnífico. No pude ver el precio.
—————
FILLOAS
————–
YA sé cómo va a ser esta primera edición que hoy organiza el concello: en Quiroga Ballesteros y en la calle, donde se instalará una máquina que saca cientos de filloas en poco tiempo. Empezará a funcionar a las 11 de la mañana y estará así hasta las seis de la tarde.
Tendrán que organizarlo muy bien, porque las cosas gratis siempre registran aglomeraciones especiales y en esas siempre hay alguno que puede desentonar.
Tal vez hubiera sido mejor que se cobrase algo, aunque fuese una cifra simbólica para regular un poco la demanda. Esperemos que salga todo bien, porque la idea es buena.
———————————-
LA MUSICA DE SABINA
———————————-
MAÑANA domingo, a las siete de la tarde, en la Sala Jagger, vuelven las canciones de Sabina con Antonio García de Diego, compositor y músico de Sabina, y Carlos García Boente, vocalista de La Penúltima Sabinera. La pareja garantiza el éxito
Las entradas anticipadas se venden a 10 euros y me imagino que habrá lleno. Sabina y sus canciones tienen en Lugo muchos y fieles seguidores; de hecho el último concierto de Sabina en Lugo, hace más de dos lustros, fue el espectáculo de mayor recaudación de la historia en nuestra ciudad, todavía no superado por ningún otro.

———————————————-
“ALMAX” TAMBIEN SE APUNTA
———————————————-
ES un medicamento (¿) para ayudar a hacer la digestión, sobre todo cuando se cometen excesos. En ocasiones lo tomo por la noche, siempre en pastillas de las que se disuelven en la boca.
También se han apuntado a la subida de precios. Desde primero de año, a su precio de antes, menos de 10 euros, hay que sumarle algo más de un euro. Con lo que ganan y los márgenes que tienen las farmacéuticas, ¿hacía falta subir más de un 10%?
Como están los alimentos vamos a tener que ponernos a dieta; y si nos ponemos a dieta, ya no hará falta el “Almáx”
—————————————————————

LORASQUE Y SCEPTICUS, ENTRE CABALLEROS
—————————————————————
LUIS Lorasque, habitual lector, cree haber pillado un leve lapsus de Scepticus y lo escribe con el mayor de los respetos:
“Es posible que me equivoque y de ser así pido humildemente perdón, pero Lolita Sevilla creo que no interpreta a la “la maestrilla con gafas” de la excelente película Bienvenido, Mister Marshall, sino a una tal Carmen Vargas, estrella de la copla, cuyo representante es Manolo Morán, un empresario flamenco. La maestra, señorita Eloísa, es interpretada por Elvira Quintillá. Perdón por la intromisión”.
Scepticus recoge el guante: “Toda la razón, señor Lorasque. Servidor ha patinado.
De todas maneras el fiasco que me contó la Lolita era con fundamento. Ella pensaba que iba a interpretar cuatro o cinco canciones y no fue así. Gracias por la aclaración”.
-x-x-x-
¡Qué señores más aducados! Da gusto.
—————————————————————
LA ARROLLADORA ERUDICIÓN DEL OCTOPUS
—————————————————————
La nuez moscada, querido Paco, jamás desapareció de la cocina española y de la de otros muchos países. En mi armario de especias siempre la tengo en forma de fruto y con un rallador. Le da a los platos un maravilloso toque entre dulce y picante. La última vez que la usé fue para perpetrar un rabo de toro a la cordobesa. Esta receta siempre la premio con pimienta negra, el clavo de olor y la nuez moscada. Curiosamente son tres especias originarias de las Islas Molucas. También la suelo usar en la bechamel de mis croquetas. Hay que ser comedido con la cantidad. En grandes dosis puede llegar a ser alucinógena.
En la Isla de las Especias, un lugar paradisiaco conocido en la actualidad como Islas Molucas (Indonesia), se libraron innumerables batallas a causa de la riqueza de la tierra y su bien más preciado: las especias. Los portugueses tuvieron su monopolio durante muchos siglos. Uno de sus mayores tesoros era la nuez moscada, cuyo valor económico llego al del oro. No era de extrañar que su uso quedara reservado exclusivamente a las clases sociales más pudientes y a los doctores, que a menudo empleaban las especias como remedio contra las enfermedades. Los médicos de la corte inglesa de Isabel I creían que era el único remedio eficaz contra la peste.
Aunque se nombre de ese modo, este fruto no es una nuez como tal, sino que en realidad es la semilla del Myristica Fragans, un árbol de hoja perenne originario de las Islas Molucas.
Gracias a su característico aroma y sabor, la nuez moscada está presente en los platos de diversas culturas alrededor del mundo. Aunque generalmente la encontramos en polvo en la mayoría de los supermercados, lo mejor para aprovechar su esencia es comprarla entera y rallarla al momento. Puede emplearse en todo tipo de platos, ya sean guisos, sopas y cremas, asados, salsas como la bechamel, purés, croquetas, recetas a base de huevo, patatas o pasta. Tambiés se usa en la cocina dulce. Como curiosidad, es un condimento característico de los donuts y los americanos enriquecen sus perritos calientes con nuez moscada.
—————————————-
CANDELA AÑADE RECETA
—————————————-
Nuez Moscada, Paco. Sin ir más lejos ayer le añadí un polsim a una crema de calabaza que terminamos hoy. No enmascara para nada y creo que tiene otras múltiples aplicaciones. Puerro, mantequilla, una patatita por aquello del buen mezclar, algo de queso que tenía por el frigo para salar, y una pizca de pimienta.., por encima le torré una papis y se las añadí, pero ayer las comimos y hoy le puse pistachos. Ñam ñam. Mañana volveré a hacer, ya que un cliente payés me ha regalado productos de su huerta, que tendré que envasar al vacío si no quiero que se estropeen
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY 11 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 11 de febrero de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Interesante artículo de Goebbels en los periódicos alemanes sobre el ataque aéreo a Berlín. ”Las reprensiones no están muy lejos” -dijo. Se va haciendo más grave la situación en la cabeza de puente de Nettuno. Nueve buques con 64.000 toneladas hundidos por los submarinos nazis. En la región de Chalkoff han sido destruidos 113 tanques soviéticos. Los prisioneros rusos han declarado que varias divisiones de tiradores quedaron reducidas a la tercera parte. El “Daily Express” afirma que la situación en Anzio es más grave de lo que se afirma. La lucha es encarnizada en las playas. No hay sitio para maniobrar.
REUNION.- En Santiago se han reunido los cuatro presidentes de las Diputaciones gallegas para llevar a cabo la instalación de un centro de selección de ganadería de Galicia.
TRENES.- Después del día 1 de febrero se exigirá la “Tarjeta de identificación ferroviaria” a todos los viajeros de primera clase con suplemento de lujo o cama que salgan de Madrid.
CINE.- Estreno en el Gran Teatro de “El castillo de los misterios” con Peter Lorre, Boris Karloff y Bela Lugosi. En este filme las paredes se abren en galerías subterráneas, sombras misteriosas, manos ocultas que lanzan cuchillos. Todo cuanto asombra y espanta y… hace reír.
ANUNCIO.- ¿Por qué conviene el Depurativo “Richelet”? Porque purifica la sangre y estimula las funciones vitales.
ANUNCIO.- Necesito señoritas en capitales y villas importantes como representantes de máquinas de bolsillo para coger puntos a las medias. Pueden ganar hasta 50 pesetas diarias.
• 11 de febrero de 1954:
SORPRESA.- Se celebrarán corridas de toros en Tokio. Parece ser que ya están contratados espadas mexicanos y españoles. Los toros serán llevados en barco. No nos extrañemos de la sangre que derraman los animales, los japoneses aún se hacen el harakiri.
REPARTO.- Ayer se procedió al reparto de los paquetes que llegaban de Estados Unidos a nuestra ciudad. No sabeos que clase de paquetes eran ni qué traían.
CINE KURSAL.- Popular. Una espléndida película “Casablanca” con Ingrid Bergman, Humphrey Bogart y Claude Raims. No dejen de verla. La mejor interpretación de Bogart.
ANUNCIO. Su esputo es espeso y está pegado a los bronquios de tal forma que la tos no lo despega? Tome jarabe “Famel”.
JUICIO.- Se celebra en Zaragoza juicio contra Simeona Pelegrín Murillo de 36 años, limpiadora y acusada de parricidio. Tres asesinatos consumados y uno frustrado, efectuados con arsénico. Sucedió en Sos del Rey Católico entre 1939 y 1941. El fiscal solicita 30 años de reclusión mayor por cada uno de los asesinatos y 18 por el frustrado. La defensa la absolución por falta de pruebas.
NACIMIENTOS.- Antonio Muñiz Méndez, José Antonio Muinelo Martiñán, María Teresa Cuesta Rebolo, José Antonio González Gayoso, Alfredo Gómez Freire, Francisco Castiñeiras Fraga, Ceferino Méndez Doel, María Concepción Vila López, María Elda Aurora Martínez Díaz, María Luisa Mundiña Yáñez. Si nos leen enhorabuena.
ANUNCIO EXTRAÑO.- ¿Dónde…?. ¿Cuándo…?. ¿Qué…?. Dentro de pocos días usted lo sabrá. Algo nunca visto en…
MURALLA.- Se acuerda en la sesión del ayuntamiento estudiar el sistema de expropiaciones de las casas adosadas a la muralla y gestionar subvenciones. En esa misma sesión el alcalde dice que recibió 200.000 pesetas para urbanizar la avenida Ramón Ferreiro.
AVION.- Ayer hizo 28 años que llegó el “Plus Ultra” a Buenos Aires. Los periódicos porteños recuerdan ampliamente la proeza.
• 11 de febrero de 1964:
MANIFESTACION.- Pancartas contra el Sha de Persia que se aloja en un Hotel de Florencia. Dice: “Basta ya de dolce vita”.
ANUNCIO EN VERSO.- Ahora es la ocasión. Novia prepara tu equipo en “Simeón”.
HOMENAJE.- El domingo se homenajea a Alejandro Armesto en Lugo El próximo sábado será el homenaje a Fole en Vigo.
PETICION.- El próximo sábado se celebra la festividad de San Valentín, patrón de los enamorados. Hasta el momento El Progreso no ha recibido ninguna orden de anuncio publicitario.
FIRMA.- El próximo día 15 en Degrada tendrá lugar la firma para adquisición de terrenos por parte del Club Ancares para edificar el albergue.
FUTBOL.- Por 4-0 venció el Lugo al Lemos. En el Ángel Carro. Martínez, Carito, Ávila y Bea fueron los autores de los goles.
• MUERTES.- 15 personas mueren en la India por haber ingerido alcohol etílico. De eso sabemos mucho los gallegos.
• NOMBRES.- Carlos de Borbón que se ha casado con Irene de Holanda tiene diez nombres: Carlos Hugo Javier María Sixto Luis Roberto Juan Jorge Benito y Miguel. A lo mejor era para despistar. ¡Vayan ustedes a saber…¡
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA la banca privada que detecta un frenazo en la llegada de altos patrimonios a España por el ‘impuesto a los ricos’ Por el contrario, Portugal es el país más beneficiado de la decisión del Gobierno de imponer un gravamen temporal a las grandes fortunas. (Publicado por El Español)
• REMATA Isabel Díaz Ayuso, Presidenta de la Comunidad de Madrid: Esta es la idea del Gobierno exactamente: Que cada vez haya menos ricos y más pobres. Y si es posible, en Madrid.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HACE falta descargar mala leche en la música” (Don Letts, músico)
——————
REFLEXIÓN
——————
EL miércoles, en el Congreso: Sánchez tras 400 violadores beneficiados y sin dimitir: «Tengo por costumbre dar la cara» (De la Prensa)
-x-x-x-
Lógico lo de dar la cara, ¡con lo dura que la tiene! No se entera. ¿O por qué se le llama “Cara de piedra”?
—————-
VISTO

————–

“CREACIONES” CHINAS:

http://www.youtube.com/watch?v=jf0mxtf6pKQ

————–
OIDO
————–
EN la radio. El Gobierno solo ha invertido menos del 30% de las ayudas europeas. Y hasta puede que sea mejor, porque hay serias dudas de cómo y en qué los está gastando. De hecho, sigue diciendo la radio, el 21 de febrero vendrán inspectores de la UE para echar una ojeada y enterarse en directo de lo que se está haciendo con su dinero.
—————
LEIDO
—————
EN “Babelia”, entrevista al escritor Ray Loriga. Estas son algunas de sus frases:
• “Hubiera sido tonto no escribir spbre mi tumor: Cuanto te pasa algo así, lo escribes”
• “Traté la muerte de forma no traumática. La muerte de uno no es una gran asunto para la humanidad”
• “De joven me consideraba el más feo del mundo. Me inventé a alguien que era yo, pero con más arrojo”
• “La amistad tiene muvcho en común con el amor. Es un regalo que nos hacemos a nosotros mismos”
———————
EN TWITTER
——————–
• PEDRO RUIZ: Mi experiencia me enseñó que las personas con más talento suelen ser sencillas y accesibles. Al revés de las ‘figurillas reinas de la nada’ que hacen muecas en las fotos sin ningún otro sentido. Hay una epidemia de estas últimas. A todo color.
• LUIS MERLO: Para las personas extremadamente sensibles, la mejor alternativa es no poner expectativas muy altas en la gente que se conoce por primera vez.
• MAR DÍAZ: Bautizos civiles, hombres embarazados y agresiones sin violencia. ¿Se puede decir ya que nos gobiernan svbnormales?
• POLITIZARSE: Socialistas y comunistas están consiguiendo en todo el Mundo que nos odiemos entre nosotros. De ti depende.
• VICTOR ENTRIALGO: Una gotera permanente cae desde la cárcel sobre el caldero del Ministerio como una tortura sobre los “ilustres” cerebros que para acabar con las diferencias decidieron acabar con los sexos.
• MONCHO BORRAJO: Siguen llegando pateras y más pateras a Tenerife. ¿Para esto la maravillosa “Cumbre” de Rabat? Ya no se puede atender a tanta gente y Marruecos no admite la repatriación. ¿Si lo de Rabat fue una “Cumbre” cómo será el despeñapedro?
• CRISTINA DÍAZ: Vosotros os creéis que conocéis a vuestro marido o mujer, pero eso es porque aún no habéis pasado por el divorcio. Esperad y veréis, pequeños saltamontes…
• DIEGO P. SERRANO: Ahí, dando ánimos a los casados
• JUAN PABLO COMPAIRED: Por eso mi consejo siempre es: casarse joven, divorciarse y venir aprendido al siguiente matrimonio.
• JUAN SOTO IVARS: Es verdad que Podemos está defendiendo a las mujeres. En particular, a unas pocas mujeres con sueldos astronómicos de dinero público que trabajan en dos Ministerios. Tanto le importan al partido estas mujeres que, por salvarlas, está dispuesto a morir.
• EMILIANO GARCIA-PAGE: El problema de la Ley de #SoloSíesSí es un problema muy serio como para intentar establecer una trinchera ideológica o política. Una chapuza es una chapuza, se haga desde la izquierda o desde la derecha.
• FICO SEGOVIA: Su partido es responsable de esta ley
• GEMMA PÉREZ DÍEZ: Muy mal debes ir en las encuestas para llevarle la contraria a Pedro.
• DIOS: El Gobierno hace mejores trucos que yo. Este año a partir de la nómina de febrero Hacienda os retendrá menos y vuestro sueldo “subirá”, y en 2024 cuando las elecciones hayan pasado lo tendréis que devolver todo de golpe. Me descubro ante estos genios.
• ÁNGELA RODRÍGUEZ PAM: Creían que lo nuestro eran tuits y pancartas, pero hicimos una ley.
• SEÑORA FRANQUISTA: Faltan Irantzu Varela y la niña del exorcista.
• CESAR CABO: Sorprendente que las encuestas puedan seguir dando 94 escaños al PSOE, nunca un partido polity hizo tanto tan mal en tan poco tiempo. España país masoquista.
• ALEGRAME EL DÍA: Hubo una época en la que los Ministros eran los mejores expedientes académicos de cada promoción y gente muy brillante en lo profesional. Hoy en el Parlamento sólo hay desecho de tienta, la purria de la sociedad. Gente que fuera de la política no tendrían dónde caerse muertos.
• ALFERSANZ: Hay un poco de todo, pero cómo dices eso abunda más últimamente. A la política se va limpio y con un lugar al que volver. Dime tú a qué sitio van a ir los que están en el Ministerio de Igual da…
• MMG: Hubo un tiempo que se tenía respeto por las instituciones. Se iba arreglado al Congreso, hubo otro día en que se decidió que eso no era importante y ya sabemos el resultado.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

CONCLUYO el ciclo dedicado a los discos, lo que no quiere decir que en cualquier otro momento si me viene a la memoria algo interesante sobre ellos no vuelva con el tema. Para sustituirlos aparecieron los CDs y parecía que los iban a arrinconar. Me resistí a los CDs mucho tiempo. Los recibía de regalo, de promoción, pero no los compraba; me parecía una traición y además su sonido casi perfecto no acababa de llenarme; me gustaba en el sistema tradicional de los tocadiscos el levísimo sonido de la aguja sobre el vinilo. Es curioso que el tiempo me ha dado la razón. Después de unos cuantos lustros perdiendo mercado y siendo claramente superados por los CDs, los vinilos han vuelto con fuerza y son muchos e importantes en el mundo de la música los que los reivindican como el mejor sistema para reproducción, hasta el punto que el mercado de los vinilos se ha recuperado espectacularmente en los últimos años.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CRIMENTAL: Dice el señor Rivera Cela que qué les dará “cara de piedra” a sus ministras para que se partan la cara por él. Y digo yo: ¿a lo mejor algo parecido a lo que le ha dado a él Mohamed VI? Porque ese rollo telefónico-pegasístico es muy, pero que muy escamante.
• RESPUESTA.- Con este sujeto, cualquier cosa; la más rara y sorprendente. ¡Todo por el colchón de La Moncloa!
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,9 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) “Joaquín: La penúltima y me voy”.- 2,1 millones.
• EL ESPAÑOL: El Congreso aprueba la ley Belarra: multas de 50.000 euros por tener un perro en el patio. Para la graduación de las sanciones se tendrán en cuenta el perjuicio causado al animal, el grado de intencionaldad, la trascendencia social o el ánimo de lucro ilícito, entre otros aspectos.
• OKDIARIO: Escándalo en los Goya: favorita la película del amigo de Otegi que mitifica la fuga de dos etarras. La obra de Fermín Muguruza, cantante de Kortatu, está entre las candidatas a mejor cinta de animación. Víctimas de ETA denuncian la nominación de Muguruza a los premios Goya: “¿Esto es memoria histórica?” Consuelo Ordóñez señala a Bildu, socio de Sánchez: «Los sicarios del terror de ETA siguen ahí»
• THE OBJECTIVE: El 82% de los ayuntamientos catalanes no exhibe la bandera de España. El Gobierno de Rajoy dirigió requerimientos a 158 municipios para cumplir la legalidad. El de Sánchez aún no ha dirigido ninguno, según Impulso Ciudadano.
• VOZPOPULI: Macrosondeos de Génova dan al PP la opción de arrebatar 6 comunidades al PSOE. La dirección nacional cuenta con un informe de análisis político y perspectivas de cambio que, en base a dos grandes encuestas, sitúa a los populares en muy buena situación de cara al 28M.
• EL CONFIDENCIAL: Moncloa ultima la ley de vivienda para tapar el pulso por el solo sí es sí a falta del filtro de Calviño. PSOE y Unidas Podemos llegan a un principio de acuerdo para la regulación del precio de los alquileres. El pacto está ahora siendo analizado por Economía para autorizarlo y presentarlo al resto de socios parlamentarios
• MONCLOA: Macarena Olona se hace de «izquierdas». Se ha convertido en el centro de todas las miradas por el giro de 180 grados que ha dado desde que salió de la formación que lidera Santiago Abascal. Fuentes de Vox han confirmado en varias ocasiones que había una buena cantidad de militantes y cargos intermedios en el partido que estaban a la espera de que Macarena Olona montara su propia formación para dar el salto
• ES DIARIO: La aplaudida respuesta de Ayuso a Monasterio: “Es de tener muy poco corazón”. Nuevo enganchón en la Asamblea cuando la portavoz de Vox ha asegurado que es injusto que a alguien que está ilegalmente en España se le atienda en igualdad de condiciones que a los demás.
• REPÚBLICA: Interior alertará desde este viernes a las víctimas de violencia machista si su agresor es reincidente. La comunicación se realizará solo en los casos de riesgo medio de especial relevancia, alto o extremo y en los que se tendrán en cuenta factores como amenazas, celos y adicciones
• PERIODISTA DIGITAL: “Ustedes han vuelto a matar a Miguel Ángel Blanco”. Daniel Portero (PP) pone en pie a la Asamblea de Madrid con su alegato contra los guiños de la izquierda a los terroristas de ETA. “Es más fácil, Sánchez, que te vote Txapote a que te vote Felipe González”
• LIBRE MERCADO: ¿Ha mirado su última nómina? El Gobierno asesta un nuevo mazazo a empleados y trabajadores. El Ministerio de Seguridad Social ha reconocido hace unos días que pretende elevar todavía más las cotizaciones.
• LIBERTAD DIGITAL: Las rebajas a violadores con la ley del ’solo sí es sí’ de Sánchez y Montero seguirán aplicándose durante años. Fuentes jurídicas consultadas por LD afirman que “la aplicación de la Ley goteará durante años en el caso de los procedimientos pendientes de juicio”.
• EL CIERRE DIGITAL: Irene Montero habría comprado un ático en Madrid tras la venta de su chalet en Galapagar avanzada por El Cierre Digital. Los vecinos afirman que vieron como la ministra revisaba las reformas de esta casa de casi un millón de euros ubicada en el barrio de Prosperidad.
• EL DEBATE: Barómetro de encuestas. Sánchez no levanta cabeza y es incapaz de recortar a Feijóo una sola décima desde diciembre. Ya han transcurrido seis semanas de un año a vida o muerte –política– para el presidente y no remonta. El líder del PP le saca 5,62 puntos y hay un abismo de más de 10 entre los bloques.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
COMO ya viene siendo habitual desde hace varias jornadas en el paseo con Toñita, noche de cielo despejado, sin nubes, y frío. Al borde de las 24 horas, un grado sobre cero y bajando.
—————-
FRASES

—————-
“Lo más valioso no es lo que se tiene, sino a quien se tiene” (Vicente Barberá)
“Para que el sueño, la riqueza y la salud se disfruten de verdad, es necesario interrumpirlos” (Jean Paul Sastre)
——————
MÚSICA
——————
UNA belleza de canción muy del pasado, que Roberto Carlos recupera en su LP “Las canciones que amo” esta versión moderna de un tema antiguo: “Las muchachas de la Plaza España”

http://www.youtube.com/watch?v=9ZOtJpY6Mpg

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NIEBLAS matinales y después sol. Lo más destacado al margen de eso, que en algunos momentos del día, cuando luzca el sol, la temperatura será muy agradable; pero cuando no haya sol y por la noche, tendremos mucho frío. Las extremas previstas son:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de -2 grados.

9 Comentarios a “COCIDO”

  1. Creme

    Yo uso la nuez moscada en las ensalada de papas. Y también hay muchos recetarios que la piden, “una pizca de nuez moscada”. En serio.

  2. Vusero

    El único acusado del crimen del Cash Record regentaba, según los medios, un bar en la Rúa Nova llamado Los Ángeles.
    Por más que le doy vueltas no logro ubicarlo.

    A ver si alguien con más memoria puede indicar su ubicación más o menos exacta.

    Gracias.

  3. rois luaces

    La nuez moscada o perfumada lleva el adjetivo derivado de ‘muscus’, planta olorosa buena para las abejas, que en nuestra Mosquera, con prados y fuentes, al abrigo y al sol, daba pasto a las abejas de Lucus. También Moscoso.

  4. El Octopus Larpeiro

    Yo creo, querido Paco, que el cocido no es un plato para practicar el onanismo gastronómico. Es un plato para socializar. Es cierto que conozco algunos sitios donde te sirven raciones individuales pero lo suyo, repito, es ir un grupo numeroso de personas y encargar el cocido. Pueden ser compañeros de trabajo, familias o un grupo de amigos. Precisamente, con un grupo de amigos fui el sábado pasado a Casa Matilde en las Atochas coruñesas. Éramos catorce y nos sirvieron el lacón, la cachucha y el jarrete entero. Como a mí me gusta. No quiero sobras.
    Aquí, hay un montón de sitios que sirven cocido pero para grupos. Y tienen todo cubierto hasta después de carnavales. En cuanto a Lalín, está claro que se lleva la fama. Incluso El Comidista ha hecho un reportaje desde La Molinera de la capital del Deza. Sitio super famoso pero que a mí no me convenció la vez que acudí al reclamo de su fama

  5. RIGOLETTO

    MI CONCOMITANCIA con mi buen don Pulpo es plena. El cocido es, en efecto, una comida social. Los motivos son diversos, pero el principal es su contundencia, que lo hace plato de endiñárselo con tiempo, disfrutando del bocado paso a paso, entre conversaciones cruzadas y chascarrillos traídos a cuento.
    En realidad cualquier comida es o debería ser un acto social, no de uno sino entre ovarios, digo varios. Una mia señor lamprea a la bordalesa, unos precebes a la cormeira o unas migas a la pacense son más sabrosos/sas/ses en medio de una conversación inter pares.
    La otra concomitancia es en el asunto de Lalín. Cosas de la vida me tuvieron en aquel pueblo durante dos años, cuando el cocido empezaba a ser su insignia, junto con el “Viva Lalín con razón ou sin ela”. No. Si ustedes quieren tomar un buen cocido no vayan a Lalín, a no ser por hacer bulto en el “ambiente”. Prepárenlo en su casa para una docena de amigos. De no ser así, busquen una taberna donde sepan que no deben hacérsele demasiadas karayadas. ¡¡¡Tampoco prepararlo tiene lerelo!!!, pues al cabo es limpiallo, cocello y comello, qué karallo. (Pero en Lalín, no, háganme caso; eso para los madrileños o para los de Garabolos de Mar de toda la vida).
    Fuera de mi casa, el cocido más ex-quisito que pude tomar en mi vida fue en La Matanza, junto a las vía del tren, en Padrón, illo tempore. Sublime punto el de las viandas e impecable presentación; hasta los grelos venían cocidos en manojillos, atados todos en la misma posición. Un de-leite para la vista, hasta que le echamos el diente. (También allí la lamprea, mia señor fermosa, la hacían de manera in-pecable, con su sangre, su nuez moscada, su chocolate… Y su pan frito para la salsa.

    Suso dijo aquello de que no sólo de pan vive el hombre pensando en la lamprea y el el cerdo, sin duda alguna.

  6. Scepticus

    En septiembre de 1.953 se firman los acuerdos USA-España si la memoria no me la juega. Refiérome a la hemeroteca que nos brinda don Antonio E del año 1.954. Mi agradecimiento personal, nuestro ilustre, que supongo comparten muchos de los visitantes de este salón. Y ese “…reparto de los paquetes que llegaban de Estados Unidos a nuestra ciudad. No sabemos que clase de paquetes eran ni qué traían”, sí que sabemos casi todos su contenido. A saber, bidones de cartón de leche en polvo que se empezó a repartir en las escuelas nacionales. Hasta que las mujeres encargadas de su preparación y reparto no le pillaron el punto, sus propiedades organolépticas no eran de aplauso. Al menos en el colegio de mi pueblo.
    También unas latas doradas de un queso anaranjado que no era tampoco una delicia gustatoria. Pero, como la leche, rico en proteínas, tan necesarias y escasas en la España de la época. Y algo curioso: unas cajas con bolsitas de ciruelas pasas. En mi aula tocamos a una bolsa para cada tres alumnos. Mi hermano primogénito, que aún iba a la escuela, ha sido y es un tipo muy cabal. El maestro nos encomendó a mi hermano y a mí que nos pasáramos por la casa de un Juan Antonio que andaba el hombre en cama por cualquier enfermedad infantil y le diéramos su parte. Mi hermano no consintió abrir la bolsa hasta llegar a casa del enfermito a pesar de mi reiterada petición. El número de ciruelas no era múltiplo de tres, por lo que al terminar el reparto quedaba una de pico. Salomónicamente mi hermano lo echó a suertes. Tres papelitos con dos en blanco y uno con una ciruela pintada a lápiz. Pequeña y sin apretar el grafito para que no se notara el dibujo al doblar el papelillo. La diosa Suerte se puso del lado del doliente y los dos hermanos nos fuimos para cada masticando aquello que nunca habíamos comido antes.

    En cuanto a la Casablanca que se estrenó en el Kursaal por aquellso días, un servidor no la vió hasta un buen puñado de años después. En un cine-club, ¿les suena? No sé si fue antes o después de ver ‘Desayuno con diamantes’, pero sí que tengo claro que fui un bígamo, ¿lo soy?, durante mucho tiempo: Audrey e Ingrid aún me siguen enamorando. Lo de mi mujer es otra cosa. Mucho más serio, claro. De los infinitos mensajes que les llevo confiados a las estrellas del cielo durante tantos años para las dos estrellas del celuloide, hasta ahora ni una contestación.

  7. El Octopus Larpeiro

    Es un placer tener noticias suyas don Rigo. Tenemos una tercera concomitancia con el asunto de la lamprea y también la he degustado por la zona de Padrón. En cuanto al porquiño esto escribí hace años:
    Cuando se acerca la entronización del alegre dios Momo, que en la mitología simboliza la ironía y el sarcasmo, los gallegos nos dedicamos, con ahínco, al cocido. El cocido gallego es una hipérbole, una desmesura, una puta epifanía de sabores, olores y texturas rayando el delirio. El desafío total. Receta antigua, es antídoto de minimalismos, esferificaciones y demás pamemas. Es un plato que cuanto más nos servimos más parece que queda en las bandejas. Exige calma y una prolongada estancia en la mesa. Nada de siestas. Es, además, un plato para la socialización: ya de prepararlo, que sea para un grupo numeroso de comensales.

  8. Chofér

    A mí la nuez mascada, de un tiempo acá, me produce problemas exo fa gales. Y en cuanto al cocido, no hay restaurante que lo ponga como en casa de quien crió previamente el rancho a degustar. Difícil encontrar restaurantes que los críen, como sí parecen hacer con rumiantes
    vacunos -el España en Recelle-. Rancho y el dúo patacas-grelos,claro, aparte del agua.
    Ayer, a falta de conocimientos sobre el tema, compré en La Plaza dos madas de navizas. No sé si saldrán asustadas, después de pasearlas hasta el parkin viendo la madera de ese nuevo hotel hecho excLUsivamente en ese material. Van para hacer caldiño.
    En lo cinemetográfico, la actriz Caterin Jerbun sigue en el primer puesto del podium que el neuronar elabora desde la lejana época de la Sesión Infantil del Paz y Victoria o Victoria y Paz.
    E mais nada; ¡ que viva a xeada! que sen ela nen cocido, nen matanza.

  9. Antón

    “Io piango” – “Io peno, leyendo algunos contertulios con el temita del cocido. Permítaseme un copy-paste:

    Juan Perez Zúñiga allá por el XIX en su libro de recetas de guisos tales como merluza de cerdo, bacalao de ternera, picadillo de cerdo virgen a la constantinopolitana, mojama al chantilly, además de postres, poesías culinarias y otros excesos aconsejaba que al día siguiente de celebrado un banquete, son de rigor las tan renombradas croquetas ó las no menos aplaudidas albóndigas, que llevan al ánimo del comensal gratos recuerdos del pasado festín ó amargas remembranzas de la indigestión á que tal vez dió lugar.
    Finalmente recomendaba a todo aquel lector que tenga costumbre de comer: “Ignoro si existe disposición alguna eclesiástica, civil ó militar que determine con fijeza el tiempo que los residuos alimenticios han de permanecer formando parte de nuestro ser por la parte de adentro. Así, pues, hagan respecto a este punto aquello que buenamente puedan, siempre que una demora excesiva no obligue a hacer lo que los delegados de la autoridad en los meetings tumultuosos: desalojar por medios violentos”.

    Las cocineras: Cecilia Bartoli y Lea Desandre

    https://www.youtube.com/watch?v=XlCPBV8Qbes

Comenta