¡ABUSONES!

EQUIPO infantil del Polvorín lucense. En la competición oficial en la que participan llevan ganados 20 partidos de los 20 disputados. Pero hay más datos de record: en los 20 encuentros han marcado ¡180 goles! y solo han recibido 1. El portero se llama Carlos y a él y a sus compañeros habrá que seguirles la pista.
P.
————————————————–
COMUNICARSE CON EL CÍRCULO
————————————————–
EN los últimos tiempos, tarea casi imposible hablar telefónicamente con el Círculo de las Artes. No sé qué han manipulado en el sistema de conexión telefónica con la sociedad, pero algo gordo parece. Les cuento tres experiencias personales:
Hace un par de semanas intenté comunicarme telefónicamente con las oficinas. Primera cosa rara: en lugar del tono habitual de las llamadas, lo que salí era un ruido nada agradable al oído. Al fin me respondieron y hasta cuatro intentos hubo que hacer antes de ponerme con la oficina. Se cortó la conversación hasta en tres ocasiones. A la cuarta, por fin. Eso, más o menos se repitió días después.
La confirmación de que algo raro pasa, es más reciente, de la noche del miércoles, pero en esa ocasión no conseguí contactar. Tres veces llamé y tras el ruido poco soportable del tono de llamada, salía una voz de esas de máquina que decía que debería llamar otra vez porque el teléfono al que llamaba, no estaba disponible. Lo extrañísimo es que yo llamaba al 982.22.50.51, el número de la sociedad de toda la vida, y el que me respondía o el que anunciaba la voz de máquina era un móvil. Extraño es todo. ¿No?
P.
——————————————
EXHIBICIÓN DE DISFRACES
——————————————
HE estado ayer por la tarde en un desfile muy bonito. Parvulitos de la Compañía de María entre los que estaba mi nieto pequeño. El tema para todos era “La vuelta al mundo en 80 días” y más de un centenar de niños, en grupos de más o menos una docena, se exhibieron con trajes de los 5 continentes (cosacos, samuráis, indios americanos, beduinos, colonos del nuevo mundo, marajás de la India…) Todos los trajes hechos con bolsas de basura y en los que se había aplicado las mamás y los papás, que también se habían puesto de acuerdo para disfrazarse. Cientos de personas y cámaras de móviles funcionando sin parar.
Buen trabajo también del colegio y de sus profesoras.
Al final fui con mi nieto y con Clara, su madre, a tomar algo al Hotel Mercure, que está a un paso de la escuela (de hecho el edificio que ocupa era antaño residencia de las estudiantes internas).
—————————
POR EL CENTRO
—————————
A media tarde me di una vuelta por el paseo de la Plaza de España; las terrazas estaban casi llenas en una tarde con temperatura rozando al sol los 20 grados. Me llamó la atención el silencio que había en la zona. Mucha gente y pocos niños. Y los mayores hablando bajito
Regresé a casa con el tiempo justo de ver otra gran puesta de sol.
————————————
ANTÓN SE SORPRENDE
————————————
VIVE en EE.UU. y escribe desde allí:
“Nada más despertarme me llega de España un wassap con imágenes de la que se montó en el cuñadómetro twitero con retweets a Pedro Baños, Coronel en la (R), especialista en geoestrategia y por lo visto, colaborador habitual en televisión de Iker Jímenez, tras insertar este mensaje:
“En los Premios Goya han dado un ejemplo de sostenibilidad ecofriendly y han optado por un menú exclusivo de vegetales, lombrices e insectos.
Eso sí, lo han disimulado con nombres tradicionales como jamón, paté, rabo de toro, pollo, lomo o morcilla.
Todo por el bien del planeta”.
Mi informante me cuenta se montó la de Dios con mensajes de esta guisa:
• ¿Y qué problema hay?
Es que el caviar del amo Putin no es fácil de conseguir en estos tiempos.
• ¿Y qué le pusieron a usted en el convite de la embajada rusa? ¿O estaba demasiado entretenido haciéndole la pelota a su jefe, el embajador?
• Mira que les gusta comer a los putos rojos y muy poco enterrarse en las cunetas. Los muy desgraciados
———————————————-
INFLUYE LA DISTANCIA
———————————————-
EL vivir tan lejos, querido Antón, no es bueno para entender mejor ciertas cosas.
Doy una versión de lo sucedido.
En cuanto a lo de la comida:
Fue una cena fría de pie compuesta por 14 platos diferentes divididos en: Aperitivos fríos, aperitivos calientes y aperitivos fritos. Además postres, bebidas, combinados y cocteles.
ASISA, una empresa de la sanidad privada era, no sé exactamente si la patrocinadora al 100% o una de las importantes. Lo cierto es que en la Gala hubo críticas, que no venían muy a cuento y de gente que pintaba poco allí, a la sanidad pública y especialmente a la de Madrid contra la que al día siguiente estaba convocada una manifestación.
Critica a una sanidad (la pública) en una fiesta que patrocinaba otra sanidad (la privada). Canta mucho, ¿no?
Paralelamente a eso la, Gala muy dada a veces a mezclar el tocino a la velocidad obvió por completo la guerra de Ucrania, el disparate del “Solo sí es sí” y alguna otra cosa que se podía haber reivindicado. Y lo callaron.
Consecuencia: por esto y puede que por otras razones más, hubo gente que se encabronó y ahora aprovecha para dar caña.
¿Está bien? ¿Está mal? Está. El que siembra vientos ya se sabe que recoge tempestades. Y es probable que aquí haya pasado eso.
———————————————–
LOS GALLEGOS Y LA MANDUCA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————-
“Alegría, alegrote que anda o rabo do porco no pote”
(Popular gallego)
-x-x-x-
La culinaria gallega se basa en un magnífico producto y en unas recetas sencillas. La sencillez no está reñida con la excelencia, ni mucho menos. El pulpo á feira es un ejemplo fehaciente: pulpo cocido y cortado a tijera que se adereza con sal gorda, pimentón y aceite de oliva. Plato eminentemente de fusión ya que el aceite y el pimentón no conocen la lengua de Rosalía. Sencillo y delicioso, es un plato cabal. Los gallegos tenemos singularidad culinaria, somos los más pulpeiros del orbe y nos hemos propuesto firmemente acabar con el “ochopatas” de los cinco océanos –incluido el Índico-. Además comemos más lamprea que nadie. Este increíble “chupasangre” solo es degustado en La Aquitania, Galicia y su Portugal fronterizo. No es de extrañar porque el bicho es de todo menos bonito. O se le ama o se le odia, sin término medio. Curiosamente la receta más consumida no es precisamente sencilla, la bordelesa es en realidad un civet. Yo amo la lamprea y cuento los días para el inicio de su transitar por los ríos gallegos.
Otra peculiaridad gallega es la manía que tenemos en empanarlo todo, todo, todo. La empanada casa con casi cualquier producto: bonito o atún, zamburiñas y vieiras, parrochas, mejillones, berberechos, pulpo, bacalao con pasas, congrio, anguilas, lamprea, raxo, chicharrones, liscos etc. Al Octopus le encantan las de parrochas o xoubas, la de bonito, el recuerdo de la de anguilas –ahora no las encuentra-, la de croques (berberechos) con harina de maíz y se hinca de rodillas ante un timbal de lamprea. Se nota que el Octopus es un animal marino. La empanada es tan gallega que está representada en el Pórtico de la Gloria, el Maestro Mateo la esculpió en el arco derecho, en donde sitúa a los pecadores en el infierno. Uno de ellos está condenado a la pena de no poderse zampar una empanada por tener atada al cuello una soga que le impide tragársela. Crueldad extrema. En fin, la empanada es un maravilloso guiso transportable, de ahí su profusión en fiestas, caneiros y romerías de variado pelaje.
Si hay un animal mítico y totémico en la culinaria gallega ese no es otro que el cerdo. El culto al porquiño forma parte de la Galicia ancestral y mágica, de la epistemiología gallega –que es más que los genes, donde va a parar-. Se hace fiesta en forma de cocido allá por vísperas de las carnestolendas en Lalín y exige la presencia de diversas partes del cerdo, desde la cachucha -¡Oooh!- hasta el lacón, pasando por el touciño de freba, la costilla, la solana y variados tipos de chorizo. Se le suele agregar garbanzos y los necesarios grelos para ayudar a disolver el colesterol y añadir un magnífico contrapunto amargo. Los hay que consideran poco condumio lo anteriormente citado y le agregan otras carnes a mayores. Una versión reducida del asunto sería el lacón con grelos, plato muy estimable. Como toda religión tiene su rito, su sacrificio, que no es otra cosa que la matanza familiar del cerdo, acontecimiento secular y festivo que ocurre a partir de San Martiño y se extiende, a lo largo del invierno, hasta el martes ladeiro. Es sobre todo una fiesta de las casas de aldea. Mi recuerdo infantil me lleva a casa de mi abuela y aquellas filloas de sangre ¡Ah, amigos, aquello era felicidad!
El caldo gallego puede llevar o no carne pero lo que no debe faltar jamás es el unto que le proporciona un característico gusto. De grelos, nabizas o repollo con trocitos de patatas y en muchos casos alubias. Es uno de los platos más antiguos y que nunca faltaba, en invierno, en una casa labriega. Es un plato cabal y sano. Es una pena pero creo que está en franca decadencia y en nuestras ciudades ya es más fácil encontrar una sopa ramen que un buen caldiño. Esto es un buen ejemplo de los excesos foodies rallando en el catetismo de fusión. Que conste que no tengo nada contra esta versión japo de la sopa china de fideos a la que se le agregan variados elementos, más o menos exóticos. He disfrutado de algunas interesantes pero el caldo, de toda la vida, no tiene nada que envidiarle y además, no está demostrado que ningún ramen haya resucitado a ninguna víctima del harakiri, ni siquiera a algún kamikaze. Sayonara baby.
——————————————————-
SCEPTICUS: FUENTE, LA HEMEROTECA
——————————————————-
La hemeroteca que tan feliz me hace. Tuve un amiguete en los años jóvenes verdadero forofo de la historia de la Alemania nazi, tal vez influyera que estudiaba en un Colegio Menor y tenía el rostro encendido de tantos caralsoles y se había especializado en dibujar aviones Messerschmitt. Sus apuntes e incluso los huecos en blanco de sus libros estaban ocupados por distintas posiciones del avión, pero sobre todo de frente, con impresionantes ráfagas de ametralladora.
Fue quien me hizo leer casi toda la serie de Sven Hassel de la Colección Reno, en aquellos tiempos sin pantallitas la mejor opción de ocio era la lectura, y por supuesto su “Monte Cassino”. Justo lo que ya lleva refiriendo desde hace un par de días don Antonio E. Hoy se teclean en google las dos palabras y seguro que aparece el imponente edificio de la abadía. Su situación y arquitectura nos dan idea del poder de la iglesia y en concreto de la inconmensurable riqueza que poseía. Cómo no, a uno le viene a la mente “El nombre de la rosa”, en sus dos versiones, la literaria y la cinematográfica.
Y el artículo de Gallego Tato, que también en el 64 nos trae la anécdota del manifestante al que trabajar le suponía un esfuerzo que no entraba en sus previsiones.
Pues solía pasar por mi puerta allá en Vandalia un joven educado y al parecer menesteroso que daba desde la verja sus buenos días, deseaba salud y preguntaba si podría ayudarle con algo. Era el tiempo de las pesetas y yo solía obsequiarle con un monedón de aquellos de diez duros. Una mañana, ya Lorenzo pegando chapa, debía ser julio o agosto, un servidor estaba fuera recortando el seto y sudando como un pollo en el asador. Pasaba el muchacho y como siempre me dio los buenos días, haciendo la paradita y esperando su óbolo habitual. “Hoy puedes ganarte quinientas pesetas. Necesito ayuda para barrer, recoger, meter en sacos y acercar a los contenedores toda esta chasca”. si le hubiera nombrado la bicha su respingo no habría sido mayor. No dijo ni mu y como alma que lleva el diablo siguió calle arriba. A partir de entonces si me veía por el porche o paseando el breve jardincillo en vez de su consuetudinario buenos días, se pasaba a la acera de enfrente. Y es que para algunos eso de doblar la bisagra puede ser muu malo.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 17 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 17 de febrero de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- En el frente del este los alemanes rechazaron todos los ataques del enemigo.- Berlín ha sufrido un bombardeo terrorista de la aviación aliada.- Más de 2500 toneladas de bombas incendiarias y explosivas arrojaron ayer sobre la capital alemana los aviones enemigos.- El humo de los incendios se elevaba a 5.000 metros.- Los americanos han ocupado las islas Green en el archipiélago de las Salomón.- 28.000 japoneses quedaron aislados de las bases de aprovisionamiento.- En el frente del Sur de Italia solamente hubo actividad aérea..- Los aliados entretienen a los alemanes en Italia mientras llega la invasión desde el Oeste.- Un destructor y cuatro barcos han sido averiados por la aviación alemana.
LUGO.- Se ha declarado en Lugo la libertad de circulación de los boniatos
BONIATOS.- Es una planta cultivada en todo el mundo por su raíz tuberculosa comestible.
SEMENTALES.- Todo propietario de sementales vacunos quedan obligados a presentar un certificado zoosanitario expedido por un veterinario oficial.
AVISO.- Atención, la mejor peluquería para señoras y caballeros en La “Higiénica” en la calle de la Reina. Con secciones independientes.
NACIMIENTOS.- Jesús López Fernández y María de los Dolores Balbina Garrido Bordelle. Si nos leen, enhorabuena.
• 17 de febrero de 1944:
VIVIENDAS.- La obra Sindical proyecta construir 50.000 viviendas anuales. Serán cedidas en renta con amortización del precio de compra en 200 pesetas mensuales.
AVIADOR.- El cadáver de un aviador salió en las redes de un barco de pesca. El patrón del buque ordenó devolverlo al mar. Atado al cuerpo tenía un paracaídas que no se había abierto.
CAFÉ DE REDACCION.- El próximo café de redacción que proyecta la Asociación de la Prensa será en honor de Luís Pimentel dado el éxito de su libro “Barco sin luces” Se celebrará en el Bar “Ybor”.
VISITA.- “Los caballeros de la cruz de oro” visitaron la prisión en donde obsequiaron a los reclusos con un recital de guitarra y bandurria. Antes de marchar entregaron para ellos la cantidad de cinco pesetas.
SENTENCIA.- En la madrugada de hoy y en la prisión provincial de mujeres de Castellón ha sido ejecutada la sentencia de muerte contra Teresa pena Rubio de 28 años, responsable de tres delitos de asesinato y dos frustrados por envenenamiento.
¿MILAGRO?.- Nuevos hechos prodigiosos se atribuyen a la Virgen de las Lágrimas. Del corazón de la imagen de la Virgen han brotado cuatro gotas de sangre que han manchado el dedo índice que sobre el corazón tiene colocada la imagen. Ahora no ocurren estos hechos prodigiosos.
• 17 de febrero de 1964:
MATRIMONIO.- El manchego Gregorio Chacón que mide menos de un metro y medio se ha casado ocho veces. Todas las mujeres -dice el periódico- murieron de muerte natural.
HOMENAJE A FOLE. En su homenaje, este citó algunas palabras eufónicas como por ejemplo “estralampar” que quiere decir abrirse las nubes después de una tormenta, palabra que a su entender es más sonora que “auxósere” citada por Iglesias Alvariño como una de las más sonoras de la lengua gallega.
VIAJE.- Sale para Madrid el presidente de la Diputación, Ulloa Vence, en donde hará una gestión ante el ministro de Educación Nacional para la construcción en Lugo de una escuela de Peritos agrícolas.
EL PROGRESO.- El periódico se vende en Garabolos desde las siete de la mañana en el comercio de don Jesús Orosa que se encarga de servirlo a domicilio.
ANIVERSARIO.- Tal día como hoy hace dos años falleció don Ursinio Arias Rodríguez, propietario del Bar “Regio”.
ANCARES.- El Club Ancares ha adquirido los terrenos en Degrada para la construcción de un albergue. Las gentes de la zona hicieron una gran fiesta y se reunieron después en una comida fraternal.
RECORD.- Un finlandés de 51 años batió el record de permanencia sin dormir. Su vigilia ha sido de once días y medio o sea 276 horas y 45 minutos batiendo las 276 horas que estaban en poder de un italiano. Es un record tonto.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
CENTRA la cantante Lady Gaga: “El patriarcado y el capitalismo destruyen a las mujeres… Nos destrozan”.
REMATA el editor Enmanuel Ricón: “Patrimonio capitalista de Lady Gaga: 320 millones de dólares”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PRETENDER explicar la inteligencia humana a partir de mutaciones al azar actuando sobre los genes de otra especie animal es grotesco” (Juan Manuel de Prada, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
MÓNICA García, también llamada por algunos MEMA (MÉdica y MAdre) portavoz de “Más Madrid” en la Asamblea, anda tan atareada buscando por donde atacar a su comunidad vía Ayuso, que ayer deslizó una crítica por problemas en los trenes de cercanías madrileños y tiró piedras contra su tejado. Se creía que era cosa de la Comunidad y resulta que no, que era de RENFE, de la Administración Central.
¡Ay esa cabeciña!
—————-
VISTO

————–

IMPRESIONANTES escenas del Carnaval de Río

http://www.youtube.com/watch?v=eFU9G3vBWbw

————–
OIDO
————–
YA no solo en los programas deportivos, sino también en las tertulias políticas y en los programas de información general. Lo ocurrido entre el Barcelona y el alto cargo del colegio de árbitros Enriquez Negreira, ha ocupado ayer horas de radio e irá a más en los próximos días. Las especulaciones son ilimitadas y se contemplan todo tipo de posibilidades. Se espera mucha más información sobre el tema. Los programas deportivos sobre todo, van a tener “entretenimiento” en los próximos meses.
—————
LEIDO
—————
EN NEGOCIOS un reportaje titulado “Sin nada que llevarse a la boca”. Se destaca:
• “El hambre se extiende en el mundo. Los conflictos armados, el cambio climático y el encarecimiento de los insumos ejercen gran presión sobre la cadena alimentaria”.
• “Crece con fuerza el número de personas que no pueden acceder a los alimentos más básicos”
• “Cada cuatro segundos alguien pierde la vida en el mundo por inanición”
• “La invasión rusa de Ucrania ha contribuido a empeorar la crisis alimentaria”
• “Tras dispararse por la guerra el precio de los productos de primera necesidad da una tregua” “El cambio climático es otra amenaza, sobre todo para los países con menos recursos”
———————
EN TWITTER
——————–

• PEDRO RUIZ: Los coches eran para casi media vida. Ahora son ‘descartables’ en poco tiempo. El sistema vive de la obsolescencia. Te vendo esto y lo descatalogo. Es aquel viejo pensamiento: ‘Cuando tenía todas las respuestas me cambiaron las preguntas’. Nos enredan.
• ALÉGRAME EL DÍA: En la nueva sociedad habrá hombres que los lunes se sienten mujer y los jueves dragón de Komodo. Y los viejos se podrán enamorar de los niños. Y los niños podrán decidir cambiarse de sexo. La nueva sociedad es un gran manicomio en el que los locos han suplantado a los Psiquiatras
• ¡RELAJATE Y DISFRUTA!: Y no olvides que podrás hacer el amor con una cabra, burro, gallina o lagarto sin su consentimiento.
• MAPI: Habrá no, ya los hay. Hemos normalizado la locura.
• CIMARRÓN: En la nueva sociedad los blade runner perseguirán a los humanos normales.
• LOMBARDO: A los nostálgicos siempre nos quedará tomar unas cañitas con unas tapas de lombriz.
• LUIS LP: El ejemplo de una sociedad en decadencia y los bárbaros están entre nosotros.
• MAR: Gran verdad. Lo malo es que en este gran parque jurásico en que se está convirtiendo el mundo, no hay glaciación que nos devuelva la antigua normalidad
• ANDRÉS: La nueva generación va a su extinción. Los medios de comunicación y el adoctrinamiento en las escuelas es total. Pero tranqui Harry que cuando venga lo duro, solo unos pocos van a salir adelante. No saben lo que es pensar por si mismos. Las elites quieren un nuevo feudalismo
• MIGUEL (PROFE DE PRIMARIA): Hoy llegó a clase el típico niño rancio de padres voxemitas, llevaba una camisa de Ralph Lauren. Le pregunté si sabía que con lo que cuesta esa camisa, había familias que se alimentaban todo un mes. La vergüenza que sintió en su cara fue mi regocijo.
• ADOLFO YANDO DE LA VILLA: Su nivel moral e intelectual, es amedrentar a un niño que viste diferente a él. Su valentía es haberle hecho pasar un mal rato a un NIÑO, y alegrarse de ello. Su finalidad en la vida es aprovecharse del más débil: Ahora entiendo porque es podemita. Todo cuadra.
• KAJEl: Así empezó todo.
• PERCEBE SOLITARIO: Le haces eso a mi hijo y no tienes calle para correr.
• RICKY GARCÍA: Si le has hecho eso a un chaval es para que te pongan en la puñetera calle. ¡Vergüenza de profesor!
• FELIPE F. MATEO BUENO: Alguien capaz de escribir ese tuit no debería ser profesor; espero que su tuit llegue a quien corresponda y tomen las medidas que procedan.
• JORGE BUSTOS: Puede que Pedro no esté teniendo suerte últimamente con la ley del sí es sí, o con las cumbres en Marruecos, o con las reformas penales a la carta de Junqueras y compañía, o con las encuestas en general. Pero hay que reconocer que llama a un piso en Parla y le tratan fenomenal.
• MARINA: Y no cualquier piso… un fanpiso. La vida de Sánchez se parece cada día más a “El show de Truman”.
• SIN PALABRAS: Se ha sentido como “en casa”
• JUAN USATEGUI: Ante una prueba tan realistas, debería convocar elecciones Espero que los 69 asesores de “cómo ganar elecciones” se lo hagan ver, y las convoque No podemos perder al Gran Timonel capaz hasta de desenterrar a un muerto No como su partido que estuvo 40 años de vacaciones

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
¿HABÍA en el pasado lejano mucho carnaval callejero?
Si nos remontamos a los años 50 sí, pero muchos más en los barrios, en la periferia, que en el centro. La gente del interior de murallas y sobre todo tomando como centro de ella la Plaza de España era más dada a los disfraces para fiestas bajo techo. En los locales públicos y sobre todo en el Círculo o en el Casino. Eso de que los que residía, por ejemplo, en Santo Domingo, saliesen disfrazados a la calle era más raro.
Y ocurría que los que nos disfrazábamos en los barrios, no éramos de ir al centro. Nos quedábamos en nuestro entorno y nos divertíamos entre nosotros.
La presencia masiva de disfraces en el centro y la celebración más o menos organizado y protegido por las instituciones (el concello especialmente) despuntó seriamente en los años 80 siendo alcalde Vicente Quiroga, entre otras razones porque las autoridades locales y provinciales también se implicaron directamente.
Recuerdo un desfile en el que las parejas de los concejales, se habían disfrazado de sus maridos, partiendo de unas caretas que se habían confeccionado con las caras de ellos.
En aquellos 80 el carnaval callejero por el centro de la ciudad se recuperó totalmente y se redujeron los disfraces y las celebraciones por la periferia, salvo en el Barrio de Montirón, que durante muchos años fue el que mantuvo en activo el antroido más popular
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDY: Yo también hube de leer dos veces las sugerencias gastronómicas de Antón, Paco. Ellos hablan en términos profesionales, pero a nada que te interese te conviertes en un amateur de altura… El repollo rojo es la lombarda y partiendo de ella se le puede sacar mucho partido al plato. Me gusta la Idea y se la compro. Los pulpitos pequeños serán un lujo pero haremos un esfuerzo.
RESPUESTA.- Admiro a gente como Antón y el Octopus que se lían ante los fogones con platos e ingredientes raros. Yo no tengo paciencia y por otro lado mis gustos van por otro lado. Soy de lo más simple con la comida y muy contento que estoy de serlo, de poder disfrutar lo mismo que ellos con sus platos sofisticados, yo con un bocadillo de buenas sardinas con buen pan; o con un caldo; o con una sopa; o con un cocido.
• MALUNA: “No me importaría saber expresarme en todas las lenguas y dialectos de España y, ya puestos, de todo el mundo mundial.
Siempre es enriquecedor ese conocimiento. Pero me tocan mucho los pies los que utilizan el lenguaje de forma excluyente. No sé si me explico.
RESPUESTA.- Te explicas muy bien, Maluna. Y creo que a todos, como a ti, nos gustaría conocer y podernos comunicar en muchos idiomas; pero puestos a que no pueden ser mucho, mejor inclinarse por aquellos que hablan muchos más millones de personas en todo el mundo. Yo no sé inglés y claro que me gustaría, porque podría entenderme casi en todas partes. Lo mismo pasa con el español y es lamentable que algunos lo proscriban, porque la realidad es que tiran piedras contra su propio tejado y contra el tejado de los suyos.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,9 millones.
2) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.

• EL ESPAÑOL: El Español amplía su ventaja como el diario más leído de la prensa española según GfK. Aventaja en 228.479 usuarios únicos a El País, en 455.000 a El Mundo y en 565.358 al ABC en el promedio diario de enero.
• OKDIARIO: Sánchez y sus socios aprueban la ley que permite cambiar de sexo a niños de 12 años sin permiso paterno. La ‘Ley Trans’ impone un “defensor judicial” para dirimir conflictos entre padres e hijos. El Consejo de Estado exigió a Irene Montero que limitase los cambios de sexo «por orden público». Los jueces aprueban el informe que dice que la ley trans de Montero discrimina a las mujeres
• THE OBJECTIVE: El PSOE toca a rebato en Andalucía ante el temor a perder la mitad de sus diputaciones. El partido teme el efecto arrastre de la debacle socialista de las autonómicas de junio del 2022.
• VOZPOPULI: Montero organiza un ‘akelarre feminista’ y contrata a dedo una obra teatral por 115.000€. El Instituto de las Mujeres, dependiente del Ministerio de Igualdad, calienta motores para el 8-M con un concierto para visibilizar las voces de artistas feministas y un homenaje a las mujeres en las artes escénicas.
• EL CONFIDENCIAL: UN 69% MÁS. El precio antes de impuestos de los alimentos con IVA rebajado sube más que el resto. De media, los alimentos beneficiados con la ayuda fiscal subieron un 2,2% antes de impuestos, mientras que el resto subió un 1,3%. Este efecto también se anticipó a diciembre
• MONCLOA: El Gobierno deja sin financiación los medicamentos de más de 47 enfermedades.
• ES DIARIO: El Gobierno de PSOE y Podemos se encamina al “suicidio político” por el sí es sí. Tan surrealista es la situación, que en la bancada socialista temen que sus socios sean capaces de convertir la jornada del 8-M en una protesta contra el Gobierno del que forman parte.
• REPÚBLICA: La cadena de errores que sacó de prisión al descuartizador de Romina Celeste. Raúl Díaz Cachón, acusado de asesinar y descuartizar a Romina, abandonaba en enero el centro penitenciario tras agotar el máximo de cuatro años en prisión preventiva permitido por la ley.
• PERIODISTA DIGITAL: El socialista sigue dando tumbos en os meses previos a las elecciones autonómicas. Juan Lobato, abofeteado por los ‘tabernarios’ de Madrid tras plagiar la campaña de Ayuso del 4-M. El candidato del PSOE está desesperado por rascar votos al observar cómo los sondeos le pronostican un batacazo histórico.
• LIBRE MERCADO: Alerta con la fiebre de letras y bonos: ¿está la deuda pública condenada a otro año negro en 2023?. El 2022 ha sido el peor año de la historia para la renta fija, con caídas superiores al 18% de media. ¿Podrían repetirse las pérdidas en 2023?
• LIBERTAD DIGITAL: El Gobierno teme la “batalla perdedora” ante un 8-M dividido: “Sólo ganará la derecha”. Podemos utiliza el 8-M para presionar al PSOE y llegar a un acuerdo antes del debate de la toma en consideración que se producirá la víspera
• EL CIERRE DIGITAL: Barcelona, ciudad de ‘crímenes macabros’ muy recientes y donde más cocaína se consume. Un estudio realizado por OEDT encontró 665,38 mg por día de sustancias estupefacientes en las aguas residuales de la ciudad catalana.
• EL DEBATE: Un clásico. Vuelve el «francomodín» en año electoral: Sánchez prepara otro arsenal de «memoria democrática». El Gobierno tiene previsto aprobar, antes de que acabe la legislatura, una ley y tres reales decretos para desarrollar los preceptos de la polémica ley que entró en vigor en octubre
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
NINGUNA novedad en relación con noches pasada en el paseo con Toñita: cielo despejado, muchas estrellas y 7 grados de temperatura. No bajará mucho más a lo largo de las próximas horas.
—————-
FRASES

—————-
“El verdadero heroísmo está en transformar los deseos en realidades y las ideas en hechos” (Alfonso Rodriguez Castelao)

“El único hombre que no se equivoca, es el que nunca hace nada” (Goethe)
——————
MÚSICA
——————
NOS lo recomienda Antón, lo que es una garantía:

http://www.youtube.com/watch?v=Qn_pDASw0-I&t=7s

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
PRIMAVERA durante el día e invierno cuando se ponga el sol del que disfrutaremos toda la jornada. Las temperaturas máximas serán primaverales y las mínimas invernales. Estas exactamente:
• Máxima de 20 grados.
• Mínima de 1 grado.

12 Comentarios a “¡ABUSONES!”

  1. Maluna

    Dicen que, por la boca muere el pez y que en boca cerrada no entran moscas. Estoy totalmente de acuerdo con ambos refranes y sin embargo, hay alguna ocasión que, aun a riesgo de equivocarme, me apetece puntualizar.
    Escribía Antón en el día de ayer, en medio de apreciaciones que yo casi siempre comparto, que el nivel de los políticos ha sufrido una bajada en general, si lo comparamos con un pasado relativamente cercano. Ignoro como se llegaba a formar parte de los elegidos como candidatos.
    Si tenemos en cuenta que el número de universitarios se ha triplicado (medida de buen cubero) nos podía llevar a pensar que, a mayor preparación intelectual, mejores candidatos a gobernantes.
    Pues creo que no es así. Antiguamente, la gente qu estudiaba y la que no, se ponían a trabajar por cuenta, propia, ajena o como funcionarios y, con ese rodaje vital, decidían (o les invitaban) probar la erotica del poder. Hoy, una gran mayoría de los políticos ejercí entes, han pasado de las aulas (colegio o universidad) a militar en un partido y así nos va. Sin experiencias laborales pretenden llevar un país.
    Podía decir algo más, pero creo que me ha salido esto demasiado largo. Biquiños

  2. Don Grillo

    Respondo a Don Fco ahora porque no podré en las siguientes semanas, para decir que Asisa es una aseguradora y me alegra decir que de capital español. Naturalmente que si patrocina un evento tiene publicidad gratis. Le costaría más contratar portadas en cuatro o cinco diarios, que la parte que haya contribuido a los canapés de marras, que no me parecen nada del otro mundo, salvo nuestro jamón, no veo langosta, txangurro o caviar etc el vino ni siquiera es un Gran Reserva, me parece que se está exagerando un poco.
    Tampoco entiendo esa especie de inquina a toda la profesión porque algunos reivindiquen la sanidad pública utilizando su libertad de expresión.
    Y con esto, les deseo buenos carnavales a toda la Bitácora.

    https://ibb.co/T08TG8v

  3. Antón

    Tiene razón Don Francisco, es posible que me pierda muchos aspectos de la vida nacional.
    Pienso que quienes asumen responsabilidades públicas de gobernar legitimados por los votos , en el sueldo entra encajar protestas, siempre que sean pacíficas, críticas siempre que no incluyan insultos, me da la impresión de que se incide en cierto victimismo, como si fueran intocables, que recuerda el de los nacionalistas, no hace mucho.Especialmente cuando se presume de fomentar la libertad.
    En cualquier caso me congratula que empresas aseguradora sanitarias como Adeslas o Asisa esten formadas por inversores españoles, lo que no ocurre con muchos de los hospitales y residencias.
    Ojalá se expandan fuera de España para variar.

  4. Lectora

    “Todos los trajes hechos con bolsas de basura y en los que se había aplicado las mamás y los papás, que también se habían puesto de acuerdo para disfrazarse”…
    Señalo el párrafo porque me sorprende el uso “las mamás y los papás”, cuando hace nada muchos -usted el primero – hubiésemos escrito “los padres” o “los papás”… El lenguaje inclusivo triunfa, mal que pese.
    Cualquier día leeremos “Sanxenxo”!!! Está al caer!!

  5. Chofér

    Se defiende muy bien lo público -su público- desde tu piso en Rosales y tu LUgar de trabajo
    -su productora- en Sto Domingo, urbanización privada de alto nivel con garita de entrada donde ondea una bandera española tamaño Colón. Pedro Al Modovar.
    Y así sucesivamente con personal muy cejudo para lo suyo, que no es lo nuestro.
    Lo de los Rolex en muñecas de revoLUcionarios lo dejamos para otro desayuno.

  6. Chofér

    ¡Eh! ¡que morreu Raquel Welch e naide di nada.!

  7. Harri

    Infórmese antes en que tipo de categoría juega el polvorín, la liga que juega, niños de 13 años jugando contra niños de 12 y liga sur, donde no juega ni el Lugo, el Burela o la residencia A, sigalos en el pley of de ascenso o si ascienden sigalos el año que viene en la liga gallega y entonces podrá sacar conclusiones,

  8. El Octopus Larpeiro

    https://youtu.be/B3m_2wF2g8A

  9. Candy

    Atractiva mujer. La recuerdo en Embrujada y el anuncio de Freixenet.

  10. Antón

    Chofer: Y Bruce Willis en la sesentena y con demencia .

    Habanera de la Ópera Carmen de Bizet en clave de jazz, con Peter Beets y su Trio (que ya experimentó blues con Chopín), Judith van Wanroij (soprano) y
    Hetty Jansen (mezzo).

    https://www.youtube.com/watch?v=M6UR_hreU-c

    Cabaret:”Pánico”, años 20 con Postmodern Jukebox

    https://www.youtube.com/watch?v=NABuS9TdfZ0

  11. Chofér

    Siento lo de Bruce, porque me ha dado muchos momentos de disfrute con sus aventuras cinematográficas. Me duele porque creo que es un buen tipo y perderle es una mala noticia.
    Buen viaje a Chile,Antón.Y gracias por la música.Eres el Angel Alvarez de esre Blog de Paco.

  12. Chofér

    Lectora, tampoco hemos de pincharlo demasiado. O se pasará a Gallinero en vez de Piteiro.

Comenta