UNA MANIFESTACIÓN QUE SORPRENDE (POSITIVAMENTE)

HOY a las 12 de la mañana, frente al gobierno civil, del colectivo “Mujeres e igualdad”. Es contra la situación planteada por la ley de “Solo sí es sí”.
¿Y por qué sorprende? Pues porque extrañamente los colectivos feministas más ruidosos para casi todo, están ahora mirando para otro lado, lo que lleva a pensar que ese silencio viene dado porque de la ley y sus pésimas consecuencias son responsables los partidos políticos con los que ellos simpatizan. Parece que este que convoca la manifestación se ha salido del sistema o no ha estado nunca en él.
————
¿QUÉ?
———–
ME lo pregunta vía correo electrónico un lector de la bitácora: “¿Pero qué es lo que en Lugo se elabora para el templo de la Sagrada Familia?
Por lo que yo sé: Casi de todo.
Por ejemplo, ya vi hace más de un cuarto de siglo, en el taller de Mallo, piezas de enorme longitud. No me atrevo a dar una medida exacta, pero me parecieron grandísimas
Me contaba Mallo por finales de los 70 “Lo primero que hicimos fueron los antepechos de las ventanas que medían 7 metros de largo. Luego un conjunto de columnas de más de 11 metros de alto”
Me concretaba el artista entonces que ya estaba trabajando en exclusiva para la Sagrada Familia y que había tarea para unos 75 años. “Por lo tanto tengo pocas posibilidades de asistir a la inauguración; pero sí podrá pasar un poco a la historia por mi intervención en ese trabajo”
———————————
SOBRE EL GARAÑON
———————————
ESCRIBE y pregunta Sherlock:
“Paco, ¿sabes algo de la obra de derribo del Garañón? Desde el Concello se dijo a bombo y platillo que las obras iban a comenzar en Febrero y que debían estar finalizadas en Mayo, pero de momento por allí no se ve ni una triste carretilla, ya no digo una grúa. ¿Tienes alguna información?”
RESPUESTA.- Ninguna. Pero supongo que esta vez cumplirán. El no hacerlo sería poner en bandeja a sus competidores en las elecciones de finales de mayo un argumento inapelable y que seguramente sabrían usar para minar el crédito de los que ahora gobiernan.
Insisto que no sé nada de nada, pero no creo que sean tan tontos. Apostaría algo a que en este caso cumplen. ¿Se van a perder la foto con el edificio de fondo y cayendo y ellos envueltos en el polvo de esa vergüenza que nos va a costar un ojo de la cara y la yema del otro?
————————————
SE JUBILA UN CLÁSICO
———————————–
JESÚS Álvarez, unos de los rostros más conocidos de TVE hasta que lo defenestró Rosa María Mateo, se ha jubilado esta semana después de haberse iniciado en la televisión pública a mediados de los años 70.
En deportes hizo de todo, llegó a jefe de programas deportivos, en la cámara daba muy bien y era, todos coinciden en esto, un extraordinario compañero y gran persona.
Jesús era hijo de uno de los pioneros de TVE y presentador de los primeros telediario. Anécdota relacionada con Lugo: Jesús Álvarez padre fue el que dio oportunidad a un alcalde de Lugo, creo recordar que Jesús García Siso, de aparecer como entrevistado en un programa de TVE, entonces un acontecimiento. Todavía estaban los estudios en el Paseo de la Habana. Y fui testigo de aquella entrevista. Estaba allí.
P.
—————————–
RECORDÁNDOLOS
—————————–
IMÁGENES de los dos Jesús Álvarez:
Jesús Álvarez padre

http://www.youtube.com/watch?v=N72J-o9QYis

Jesús Álvarez hijo

http://www.youtube.com/watch?v=yM-9EUDztfw

——————————-
MÁS PRIMAVERA
——————————-
AYER miércoles otro día que no encajaba nada en el invierno en el que todavía estamos. En las primera horas de la tarde (17 grados a la sombra y ni una nube) paseé con Toñita y no fui el único que tuve la ocurrencia. Me encontré por el campo a varias personas, urbanitas ellas, que habían pensado lo mismo y se aprovechaban de esa primavera adelantada.
Y a las siete y media de la tarde otra espectacular puesta de sol. Los amigos de usar la cámara del móvil con frecuencia deben hincharse a hacer buenas fotos.
————————————————–
EL OCTOPUS SOBRE LA ADAFINA
————————————————–
La etimología de la adafina sería una evolución de la expresión árabe al-tafib, “lo cubierto”. Es decir, que el puchero de carnes con legumbres y hortalizas que se supone clásico de la cocina presabatina sefardí es fruto de un cubrimiento, de la envoltura del puchero con sus viandas en las brasas del hogar, de modo que la comida esté lista para el sábado, sin que su disfrute, caliente y bien hecha, suponga quebrantamiento de las normas de la Torá.
El Arcipreste de Hita cita a la adafina y en la Lozana Andaluza se describe su forma de cocción. Parece clara la asunción de la adafina como guiso judío, pero no hay detalle de la composición y factura. Tradicionalmente se admite que es un cocido lento de carne, generalmente de carnero, con hortalizas diversas, garbanzos y huevos duros. Covarrubias dice que en la olla podrida se extraen las viandas a medida que se van haciendo y en la adafina todo se cuece junto sin salir de la olla hasta el final. Está clarísima, pues , la distinción entre la olla podrida y la adafina.
Lo verdaderamente importante de la adafina, su auténtica aportación a la cocina, es la cocción lenta, no la suma de carnes diversas y vegetales permitidos por el Pentateuco. Lenta no, lentísima. Imaginemos el comienzo de la cocción en el atardecer del viernes, primero a fuego vivo y ya cercana la medianoche, para no quebrantar el precepto del sabbath, acumulando las brasas alrededor de la olla y cubriendo (tafib)la olla herméticamente cerrada con una masa de harina de trigo o centeno, haciéndose el conjunto toda la noche. Esa prolongada cocción extrae todos los aromas y multiplica la reacción de Maillard proporcionando al conjunto un sabor y aroma brutales.

Descartada la adafina sefardí como antecesora de la olla podrida y, por tanto, del cocido hay que hablar del Sinhayi. Un anónimo almohade del siglo XIII que traduce Ambrosio Huici Miranda trae dos recetas de sinhayi que corresponden perfectamente a la confección de la olla podrida, con la única diferencia de que no incorporan carnes de cerdo, como prescribe la obediencia islámica. Hay un sinhayi que se hace en marmita grande y honda con diversas carnes, vinagre, almorí, agua, aceite y garbanzos ya a la que se incorporan verduras y hortalizas al final de la cocción. Hay que resaltar que este sinhayi tiene embutidos, obviamente de carnero y vaca y no de cerdo. Y este es un componente que jamás se ha perdido en la olla podrida. El tratado de Ibn Razin vuelve a traer una fórmula idéntica a la anterior y sin garbanzos y en el mismo siglo.
Sinhayi o sanhagi significa algo de origen bereber, lo que hoy llamamos Magreb. Una confederación de tribus bereberes a la que pertenecían los almorávides. Estos precedieron a los almohades en el dominio de al-Andalus y el norte de África y aunque acabaron derrotados por los almohades sus recetarios persistieron gracias a la popularidad de sus platos.
En conclusión, la olla podrida nada tiene que ver con la adafina; la precede claramente y es de origen bereber muy anterior a la conformación de los modos sefardíes de cocina, ya que la invasión almorávide es del siglo XI.
————-
FELIZ
————-
NO sé si saben que el segundo apellido de El Octopus es Feliz (su abuelo era un conocido odontólogo lucense con clínica en la Plaza de España). Y a partir de hoy Feliz está especialmente feliz, porque ha llegado su familia manesa: su hijo y su nuera (jugadores profesionales de cartas) y sus dos nietos. No pudieron viajar en los últimos años por culpa de la pandemia y ahora vienen a resarcirse con una pequeña temporada aquí. Nos lo contaba ayer así:
“Hoy llega mi familia de Isla de Man para pasar diez días con nosotros. La única petición que ha hecho mi hijo, en el asunto gastronómico, es un cocido. Allí tampoco consiguen los avíos. En un rato voy a salir a comprar una cachucha -esa gloriosa máscara veneciana- que es lo único que me falta si exceptuamos los grelos que se compran a última hora.
Aunque el cocido es su única demanda y lo perpetraremos para el finde yo tengo pensado comprar una buena centolla para mañana (allí tampoco la consiguen), pulpo, bacalao, algún arroz y algo más que ya se me ocurrirá. Para los nietiños no faltarán los churros de Bonilla para desayunar y la Octopusita ya pasó una tarde empanando filetes y hoy, llegan para la cena, habrá tortilla de patatas, filetes empanados, ensaladilla y una selección de quesos. El buen vino no faltará”.
-x-x-x-
¡Pasadlo muy bien todos!
———————————————————-
DE ANTÓN, UNA IDEA PARA EL OCTOPUS
———————————————————
UNA sugerencia a Octopus, que les prepare a la family maniense un plato que hacen en las Islas Mauricio en un alarde de innovación, se trata de un plato de cerdo con pulpo, sí, sí, !lo que oye!, además de otro supremo, costilla de cerdo criollo al estilo San Louis, (más picantes que las texanas),pero a lo que voy, es un entrante sensacional o para tomar con los filetes empanados de Dñª Opusina, se trata de chicharrones con pulpos pequeños cocidos y troceados, para armar una ensalada aderezada y regada con una salsa compuesta por una especie de jalapeño africano en escabeche finamente picado, tomatillo (solanácea de color verde que no es exactamente tomate) cebolla ajo tomillo, orégano y ajo machacados, 1 cucharada de salsa de pescado, vinagre de jerez aceite de oliva virgen extra y una pizca de azúcar en polvo, bien mezclado para esparcir por encima del pulpo y los chicharrones, colocados sobre una guarnición de repollo rojo y col rizada rallados y manzanas cortadas en palitos. ¡Mahlzeit!
—————————
NO ES PARA MÍ
—————————
QUERIDO Antón: No dudo de que esa receta tuya sea la bomba. Lo digo en el buen sentido; o sea, que esté muy bien. Pero has elegido el objetivo perfecto al sugerírsela al Octopus, que es alguien muy paciente ante los fogones y dispuesto a cualquier sacrificio de tiempo con tal de sacar buenos platos. Pero yo por ejemplo sería incapaz de ponerme a una receta que me parece complicada. Soy más de aquí te pillo, aquí te mato. Espero que El Octopus se atreva con él y nos dé su opinión.
—————————————————————
SCEPTICUS, SOBRE CONTENEDORES DEL VINO
—————————————————————
A esos templos, donde durante gran parte del tiempo solo se oye el bisbisear del vino, hay quien se atreve a llamarlos catedrales. Es el hervor que en la primera parte del otoño el azúcar del zumo de la uva se va transformando en alcohol Y a finales del mes de los Difuntos, el 30, no faltará quien pronunciar el viejo refrán, “Por san Andrés el mosto vino es”.
El vino duerme, o está en plena actividad, según se mire, en distintos envases dentro de la bodega. En la Mancha manchega es frecuente que el vino esté en cuevas bajo el suelo, dentro de grandes tinajas semienterradas. Pero lo más habitual es que repose dentro de madera que recibirá nombres tan variados como tonel, barrica, cuba, barril o… O bota, o bocoy.
Una música cautivadora es la sintonía de mi infancia: el martillear monótono, pero acompasado y cantarín del martillo sobre un cincel sostenido por un mango horizontal que golpean dos hombres diametralmente haciendo ajustarse los aros o flejes del barril. Pueblo de tonelerías, hasta cinco con gran cantidad de obreros, y algunas otras más pequeñas, sonaban en mi pueblo.
Es muy posible que las grandes bodegas del marco de Jerez tuvieran, tengan, sus propios proveedores, incluso dentro de sus recintos, para encerrar el vino en el roble americano. Pero los pueblos satélites, Chipiona, Rota, Chiclana, se surtían no pocas veces de barriles del Condado huelvano.
Allí se estipulaba la diferencia entre los dos más usuales, cuya diferencia estriba en que una bota tiene capacidad para 550 litros y está hecha con madera de roble americano y el bocoy alberga 650 litros y está realizado con madera de roble y castaño del país.
¿Son botas o son bocoyes los más usados para la crianza en el marco de Jerez? Como lego en la cuestión no me pronuncio. Doctores tiene la santa Madre. Me temo que en el Marco al bocoy le llaman bota. ¿O no?
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 16 DE FEBRERO
Por PACO RIVERA
—————————————————-
• 16 de febrero de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUN DIAL.- Los rusos pierden dos cañoneras y varios barcos en una fracasada tentativa de desembarcar en Narva.- La artillería aliada abrió fuego contra el histórico convento de Monte Cassino que sufrió graves daños después del ataque aéreo también efectuado por 100 aviones.-Las tropas japonesas conquistan una posición aliada en Tang Bazaar.—Lanchas rápidas alemanas realizan una incursión en aguas inglesas.- Un cohete luminoso produjo un incendio en el palacio del Santo Padre.
NACIMIENTOS.- María Jesús Fernández Domínguez, Manuel Vila y Vila, Severino Lugilde González, José María Morandeira Carregal. Si nos leen enhorabuena.
CINE.- Ramón Polo, futbolista bien conocido por la afición lucense, encabeza el reparto de una película: “El triunfo del amor” que se proyecta en el Cine España.
BAILE. Muchas lucenses se disponen a asistir a las diez de la noche a una brillante fiesta en el Casino.
FALLECIMIENTO.- Fallece el comisario jefe del Cuerpo Nacional de Policía de Lugo don Fernando Iglesias López, tras dolorosa enfermedad.
VEDA.- Ha sido prolongada la veda del salmón en todos los ríos de la provincia.
ANUNCIO.- Señoras, la nueva peluquería “La Asturiana” pone en conocimiento de ustedes que hace permanentes a 12 pesetas.
OTRO ANUNCIO.- Señora, su cabello parecerá de un rizado natural haciéndose permanentes al aceite en la peluquería de los Hermanos Rea.
UN ANUNCIO MAS.- Casa Blanca S.A. en Reina, 7 vende artículos de alta fantasía. Por obras en sus escaparates comunicamos al público una bajada de precios.
BLASFEMIAS.- Por blasfemar, el gobernador civil ha sancionado con 200 pesetas a José Hermida Pérez y a Manuel Montes.
• 16 de febrero de 1954:
NIEVE.- Se produjeron aludes de nieve en Santander. Uno de ellos amenaza con destruir el pueblo de Cañedo.
AEROPUERTO.- Un bombardeo atómico aterrizó ayer en el aeropuerto de Barajas.
ASCENSO.- El famoso aviador Lindberg que en 1927 realizó el vuelo Nueva York -París sin escalas ha sido ascendido a general.
HOMENAJE.- Se proyecta un homenaje nacional al protomártir de la Cruzada don José Calvo Sotelo.
EXPOSICION.- Ha constituido un éxito la exposición de pintores noveles patrocinada por la Diputación. El primer premio se le concedió a Dolores Mosquera, el segundo a Francisco Guitián y el tercero a Manuel Díaz.
LOBO.- Fue muerto el lobo que hace unos días se paseó por la Avenida de la Coruña. Lo mató un cazador conocido por “Lirón” en las inmediaciones del Alto de Garabolos.
FRANCIA.- La policía francesa con agentes vestidos de paisano vigilan los cafés de Montmartre porque, últimamente, hay personas que, arma en mano obligan a los camareros a servirles café gratis.
BARCELONA.- El ayuntamiento de Barcelona ha puesto un anuncio en los periódicos para que el conductor de un coche al que se había multado con veinticinco pesetas pase a recoger las setenta y cinco que se le adeudaban ya que pagó con un billete de cien y no esperó a que le devolvieran el cambio.
PERRO.- Un perro alsaciano, afligido por la muerte de su dueño, se tiró desde la ventana de un segundo piso encontrando la muerte.
LUGO HACE 25 AÑOS.- El Consejo Superior de Guerra y Marina ha acordado conceder la medalla de san Fernando a nuestro vecino el comandante Tella.
LUGO HACE 25 AÑOS.- En el mercado de ayer, con frío y lluvia las patatas se vendieron a 14,50 y los huevos a 2,15.

• 16 de febrero de 1964:
ÁNGEL FOLE.- Brillante homenaje a don Ángel Fole en Vigo. Asistieron personalidades de la cultura de toda Galicia entre ellos García Sabell, Otero Pedrayo y Alvaro Cunqueiro.
ADMINISTRACION- Para integrarse en el Cuerpo Técnico de la Administración será necesario un título universitario y la jubilación forzosa queda establecida en los sesenta y cinco años.
GALLEGO TATO.- Dice Gallego Tato en su artículo de hoy que lo primero que precisa el hombre es comer, pero la experiencia dice, a su vez, que salvo excepciones si no se trabaja lo que se come es bastante malo e insuficiente y cuenta también en su artículo que una manifestación de personas pidiendo trabajo pasaba por una calle con sus pancartas y sus gritos y un señor de muy buen porte se acercó a uno de los manifestantes y le dijo: “Oiga, tengo trabajito para usted. Venga conmigo y le pagaré tanto”. Y el manifestante con cara de pocos amigos le respondió: “Vaya, hombre, De 10.000 personas que estamos aquí me ha tocado a mí la china”.
ENTREVISTA A UN ENTREVISTADOR.- El Progreso publica una entrevista a uno de sus colaboradores de diecisiete años, natural de Pol y llamado Fernando Onega Lopez. A esta edad era el director de la revista “Noroeste” del colegio Menor. Fernando Onega había publicado su primer trabajo a los doce años en nuestro periódico.
ROBO. Roban una bicicleta Orbea de un taller de la calle Fray Plácido. Parece ser que fue un chaval de trece años que tenía perturbadas sus facultades mentales.
ESQUELAS.- Tal día como hoy abundaban las esquelas de personas fallecidas y todas del género femenino: María Aurora Méndez Lombao, Concepción Fernández Espiñeira, Vicenta García, Josefa García, Celia García González, Emilia González y Emilia García.
ES CULTOR.- Un Cristo de tamaño natural para la Iglesia de Pereira, cerca de Chantada está siendo hecho por el escultor Manuel Eusebio.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Hoy se ha celebrado en el Teatro Círculo el segundo baile aristocrático de la temporada.
——————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el diario Público: “Contra la común y extendida opinión, no es el Islam el que creó el concepto de guerra santa contra el infiel, sino el cristianismo por boca del Papa Urbano II”
• REMATA el tuitero Pastrana (arquitecto y alcalde pueblo): Urbano II vivió en el siglo XI. Mahoma en los siglos VI y VII. “Combatid contra ellos hasta que dejen de induciros a apostatar y se rinda culto a Alá”. Sura 8, versículo 60
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HAY una belleza veterana y aguerrida en el hecho de reconocer las sandeces propias sin drama, disimulo ni autoflagelación” (Irene Vallejo, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
¿TAMBIÉN el F. C. Barcelona?
No Cataluña, pero si ciertas instituciones y ciertos catalanes no huelen nada bien. En este caso del club azulgrana y de los árbitros, ¿se atreverán los que mandan a investigar de verdad o le echarán tierra?
—————-
VISTO

————–
ESTOS días vamos a hacer un recorrido por espectáculos de carnaval y los iniciamos con este video que destaca 10 aspectos no conocidos del Carnaval de Rio de Janeiro

https://www.youtube.com/watch?v=Y3yMQpNbKjc

————–
OIDO
————–
EN la radio: el precio medio de los alimentos ha subido un 31 por ciento tras la pandemia. La rebaja del IVA se ha visto paliada por el aumento de precio de la mitad de los productos a los que en principio afectaba.
—————
LEIDO
—————

EN ABC Empresas un reportaje titulado “El complejo fin del “todo vale” de los influencers”. Se lee:
• “Pese a iniciativas como el inminente registro obligatorio para creadores profesionales de contenidos en las redes, esta lucrativa actividad evoluciona mucho más rpaído que la capacidad de la administración para legislarla
• Las reglas del juego se endurecen para su el millonario negocio”
• “La legislación avanza para ponerle puertas al campo en una actividad con un impacto social irrefrenable, pero la falta de definición de las obligaciones y las sanciones sumen a esta industria en la incertidumbre”
———————
EN TWITTER
——————–
• PEDRO SÁNCHEZ: Mari Carmen y Óscar son dos jóvenes que cobran el SMI. Hoy me he tomado un café con ellos en su casa y hemos hablado de sus proyectos e inquietudes. Mañana aprobamos, pensando en ellos y en tantas personas que lo necesitan, la subida del SMI a 1.080 euros. Es una decisión justa. (Acompaña vídeo)
• PEDRO MUÑOZ ABRINES: Las obsesión de Sánchez Castejón por fingir empatía con personas anónimas llega ya a lo ridículo. ¿Dos jóvenes cualquiera? Vaya, ¡¡¡él se parece al hermano del SG de Juventudes Socialistas de Parla, Christian González!!!
• MAR DÍAZ: 27 de junio: el acusado violó analmente a una amiga aprovechando la total embriaguez de ella. La Fiscalía pidió 10 años y rebajó a 3 años tras indemnizar a la víctima. Con la Ley Montero la pena quedó en 2 años y no entra en prisión. Pero el “Consentimiento en el centro” dicen
• JORGE: Esto y éstos dan asco. No se puede destrozar más un país en tan poco tiempo. Con la de los animales estoy alucinando. Un escándalo tapa el anterior.
• PEDRO OTAMENDI: “Los representantes de la democracia no son los que beben champán y comen canapés”. Pablo Iglesias en 2016. Presentación de la campaña municipal de Podemos a la alcaldía de Madrid. Hoy en el Hotel Ritz. ¡Sí se puede!. (Acompaña foto de los candidatos de Podemos en torno a una mesa del Ritz en un desayuno en el que no falta de nada)
• LA TITA ALE DE EXTREMO ZAPATILLAZO: Domingo 12. Mani Sanidad pública Lunes 13. Desayuno patrocinado por la Sanidad Privada (Asisa). Podemos en todo su esplendor.
• JUAN I. GUTIÉRREZ: El Hotel Ritz ya lo ocuparon en el otro Frente Popular. Está claro que la cabra siempre tira al monte. Y el rojo al canapé.
• SONSOLES OZ: Dijeron que iban a cambiar las cosas… para ellos, claro.
• MÁLAGA: Como decía mi abuela: no hay más pecado que el de la lengua. Y en esta gentuza se cumple cada día…
• MONSER: Como los vea Garzón desayunando bollería industrial verás.
• ENMANUEL RINCÓN: La esposa del dictador cubano llegó a México con un bolso Hermes que cuesta $16.995 dólares. Un ciudadano cubano debería trabajar 64.3 años (sin gastar 1 centavo) para adquirir el bolso de la primera tirana. Gracias al socialismo todos son iguales.
• CAPITÁN BITCOIN: Los sindicatos solo salen para protestar en Madrid. Para desestabilizarla. Les da igual que se aumente el gasto en 1.000M€, que tengan 6 de los 10 mejores hospitales del país o las listas de espera más cortas. En comparación con la pocilga de Ximo Puig, el paraíso.
• CESAR CABO: Que el gobierno de Sánchez tenga la desfachatez de criticar la precarización de la sanidad pública en Madrid cuando va a privatizar y regalar torres de control a un fondo buitre es vomitivo.
• LOS MECONIOS: Os voy a contar un secreto. Los que ahora van de héroes y salvadores de las mujeres porque van a reformar la ley del ‘Sólo sí es sí’, son los mismos que la aprobaron hace unos meses.
• EL MUNDO TODAY: Una pareja pasa del «Te quiero mucho» al «Qué nos está pasando» en menos de media hora
• BENITA DOS CARALLOS: Curiosa, por cierto, la reducción temporal del IVA: esta gente considera “primera necesidad” el queso (IVA 0%) pero no ningún tipo de carne o pescado (10%), que tiene el mismo IVA que las pizzas o la Nocilla.
• MONCHO BORRAJO: Siguen llegando pateras y más pateras a Tenerife. ¿Para esto la maravillosa “Cumbre” de Rabat? Ya no se puede atender a tanta gente y Marruecos no admite la repatriación.
• CHINO DE CHINA: Los cortes de la Meridiana son la válvula de escape de la presión indepe. La única duda del hecho es si es más ridículo que patético o más patético que ridículo.
• ALFONSO PÉREZ MEDINA: Ojo a este dato del Supremo. 15 de los 16 miembros de la Sala Segunda se han pronunciado ya rebajando penas por la ley del ’sí es sí’ y los 16 han participado en sentencias que las mantienen, en función de los casos analizados. Siempre por unanimidad. Conservadores y progresistas
• PERCIVAL MANGLANO: Críticas a Sánchez por hacerse un vídeo con el hermano de un alto cargo en Moncloa. Seamos justos. Dado que el Gobierno de Sánchez tiene más de 1.360 asesores y altos cargos, era estadísticamente muy probable que cualquiera con quien se reuniese fuese familiar de un alto cargo.
——————————————
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
——————————————
DEL Carnaval que yo he conocido, este día (“Jueves de Comadres”, hoy) era el primero en el que ya se hacía evidente. Hasta entonces, había sido preparación. Por ejemplo, desde mucho antes, los escaparates de varios establecimientos (El Arco Iris, el 0,95, el Bazar Galicia y casi todas las librerías) lucían disfraces y sobre todo caretas, que en aquellos tiempos eran de cartón y de colores llamativos; se sujetaban con una goma y con el vaho del aliento solían reblandecerse lo suficiente como para fuese muy difícil evitar el deterioro en pocos días. Además de esa aportación de algunos comercios, otros, los dedicados a las ventas de tejidos, también exhibían en sus escaparates telas para confeccionar disfraces. La pauta la marcaba el Círculo, que por los años 60 sobre todo, recuperó sus bailes de colores en los que los disfraces habían de estar confeccionados con telas de unos colores determinados y obligados. Si se iba disfrazado, los colores eran fijados. Otra alternativa era: para las mujeres trajes de noche de los colores obligados y para los caballeros esmoquin negro.
Era esta fiesta tal día como hoy, el Baile de Colores, un auténtico acontecimiento. Abarrote en la sociedad, muchos curiosos viendo la entrada de los asistentes al sarao, orquestas de primera fila y en los palcos y en la pista el todo Lugo. Una fiesta a la que no dejé de asistir desde 1961, dedicada a los colores negro y amarillo, hasta más o menos mediados de los 80 en que dejó de celebrarse.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• DON GRILLO: Se pregunta el Sr. Rivera si hay alguien que no entienda que las manifestaciones contra la sanidad en determinadas comunidades tienen solo raíces y fines políticos, referido a Madrid, creo entender. Y que todo está politizado, también, pero algo habrá que hacer, es generalizado y no solo en Madrid, que yo sepa el domingo ha habido manifestaciones en Burgos y Santiago de Compostela y no solo en Comunidades donde gobierna el PP, en Navarra, con Gobierno socialista, los médicos están en huelga y el mismo conflicto existe en otras regiones gobernadas por el PSOE como Extremadura, la Comunidad Valenciana o Aragón, aparte de Cantabria o Cataluña, con otros partidos gobernando.
RESPUESTA.- Querido Don Grillo, con perdón: las verdades a medias son las peores mentiras. En su texto cita usted además de Madrid, Galicia y Burgos (Castilla-León). Tres del PP. Después generaliza y se va a la ambigüedad. Así lo entiende usted y está en su derecho. Pero en Madrid, por ejemplo, se ha puesto toda la carne en el asador; toda y más. ¿Y qué ha pasado en Valencia? ¿Y en Barcelona? En estos dos lugares la situación es infinitamente más grave y por si fuera poco en Valencia la reciente muerte de una niña por falta de la atención adecuada ha sido lo más comentado por algunos y los más ocultado por otros. Pero de eso, ni mu.
Lo peor: se está utilizando a los médicos y a la salud para intentar asaltos al poder. Lo siento por los que van de buena fe.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Podemos llama “casa de la tortura” a la comisaría de Vía Layetana y los socios de Sánchez piden su cierre. Los morados votan con el independentismo y acusan a la Policía Nacional de ocupar un edificio símbolo de “las torturas que siguen en el presente”.
• OKDIARIO: Abonó 1,4 millones a Enriquez Negreira. Hacienda asegura que el Barça pagó al nº 2 de los árbitros «para que no tomaran decisiones en su contra». Durante 2016 y 2018: Al Barça no le pitaron un penalti en contra en 78 partidos de Liga mientras pagó a Enríquez Negreira.

• THE OBJECTIVE: El Gobierno vasco premia a los etarras con celdas individuales mientras el resto comparte. El colapso en la prisión de Martutene, en San Sebastián, ha derivado en un trato de favor por parte de Urkullu hacia los internos de ETA frente al resto
• VOZPOPULI: Encuesta de GAD3: la caída de CS permitirá a Almeida ser alcalde sin el apoyo de Vox.
• El estudio demoscópico, en poder del PP de Madrid, da al primer edil 28 concejales, dos más que toda la izquierda junta (26). Los de Abascal, con la misma representación de 2019, serían intrascendentes.
• EL CONFIDENCIAL: Los efectos “no deseados” de la ley Montero continuarán durante años, aunque se reforme. El principio de retroactividad penal obliga a aplicar al reo la legislación que le es más favorable en el periodo que va desde la comisión del delito hasta la extinción de la futura condena.
• MONCLOA: Pedro Sánchez incluye en su comitiva presidencial una UVI móvil y dos médicos. Una UVI móvil y dos médicos acompañan a Pedro Sánchez en todos sus desplazamientos fuera de La Moncloa. El presidente del Gobierno decidió ampliar considerablemente la comitiva que lo acompaña en toda su agenda diaria.
• ES DIARIO: Un clamor recorre La Moncloa: “¿Hay alguien a los mandos?, ¿Quién manda aquí?”. Tanta es la tensión que se respira en el Gobierno, que sus dos “patas” llevan varias semanas pasando las reuniones semanales del Consejo de Ministros como “un mal trago”.
• REPÚBLICA: El coste de ser celiaco: gastan 539 euros más al año en su cesta de la compra. La compra de productos sin gluten en 2023 aumenta 169,42 euros con respecto a 2022, lo que supone un incremento del 12,39%.
• PERIODISTA DIGITAL: Magistral troleo del PP a Mónica García por usar en campaña al gran gafe que hundió a Gabilondo: Jorge Javier Vázquez. El presentador de “Sálvame” ya demostró su capacidad de apoyar a los grandes perdedores en las elecciones autonómicas. Alfonso Serrano considera que la líder de Más Madrid está siguiendo los mismos pasos que hundieron al PSOE en Madrid.
• LIBRE MERCADO: Madrid recibe una oleada de inversiones: todos los nuevos proyectos de L’Oréal, Renault, Microsoft, IMG… También se anuncian importantes inversiones de firmas como Bridgewater, Ryanair, Global Logic o Cabify.
• LIBERTAD DIGITAL: Francis Puig admite que Ximo y Torra se repartían sus gastos para subvencionarle al máximo. Ambos gobiernos regionales buscaban la forma de otorgar las máximas subvenciones.
• EL CIERRE DIGITAL: Se investiga la publicidad de ‘El Ganso’ en el equipo de Deportes RTVE: La marca no tenía vínculos con la pública en el Mundial de Qatar. Promocionó a un centenar de personas de la cadena que preside Elena Sánchez en las millonarias emisiones del Campeonato sin, supuestamente, pagarlo.
• EL DEBATE: Exclusiva. Campo gastó como ministro en solo 18 meses 286.000 euros en viajes y hoteles en Cádiz pese a tener allí dos casas. Según consta en un documento oficial facilitado por el Ministerio de Justicia, el hoy vocal del TC pasó los gastos de 16 desplazamientos en año y medio, casi siempre en vísperas de fin de semana o en periodos de vacaciones.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
EL paseo nocturno con Toñita más o menos como ayer: bajo un cielo estrellado, sin nubes o con muy pocas y una temperatura de 6 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Quien tiene el porque para vivir, es capaz de soportar cualquier como (Nietzsche)

“En la pelea se conoce al soldado, solo en la victoria se conoce al caballero” (Jacinto Benavente)
——————
MÚSICA
——————

ESTAN dando en la televisión de pago (Movistar) la 4ª Temporada de Babylon Berlín. La serie más ambiciosa que ha producido la televisión alemana. Magnífica. He vistos las tres anteriores temporadas y ahora voy a empezar con la 4ª. La música es espléndida y se corresponde con lo que se oía y se bailaba en el Berlín de 1930. Por ejemplo este “Un día como de oro” (“Ein Tag wie Gold”)

http://www.youtube.com/watch?v=vrjad-k-eeo

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NIEBLAS matinales y sol a medida que avance la jornada. Las temperaturas extremas: siguen altas las altas y bajas las bajas. Así:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 2 grados.

12 Comentarios a “UNA MANIFESTACIÓN QUE SORPRENDE (POSITIVAMENTE)”

  1. Candy

    Yo tb hube de leer dos veces las sugerencias gastronomicas de Antón, Paco. Ellos hablan en terminos profesionales, pero a nada q te interese te conviertes en un amateur de alttura… El repollo rojo es la lombarda y partiendo de ella se le puede sacar mucho partiddo al plato. Me gusta la Idea y se la.compro.Los pulpitos pequeños seran un lujo pero haremos un esfuerzo.

  2. Don Grillo

    No creo que se me pueda atribuir que sea equidistante, Sr. Rivera, admito que Usted lo piense, es muy libre de pensarlo, faltaría más, por mi parte respeto las opiniones ajenas aunque no las comparta, eso sí, también le digo que no tengo la fe del carbonero, no intento convencer a nadie, ni tengo información para afirmar tajantemente que en Cataluña o Valencia la sanidad está peor que en Madrid, citando como ejemplo un posible error médico, en mi caso, procuro informarme y escuchar a personas de peso, pero en fin,  si usted cree que soy ambiguo muera yo con los filisteos .
    Si me lo permite, le invito escuchar en una emisora donde no hay mota de izquierdismo,  (todo lo contrario, el conductor del programa es muy de derechas ),  a un reputado Cirujano y profesor en la Universidad, con la vida resuelta que emite su opinión en la entrevista, sin personalizar en políticos o partidos ,intenté dejar el cursor en el último tercio a la derecha  donde comienza la entrevista  porque el programa dura bastante, me temo que al abrir el audio vuelve al principio, presentando los colaboradores habituales, entre ellos, el Prof. Tamames que ha estado en el candelero la semana pasada.

      https://www.capitalradio.es/audio/20230208_LAVERDADDESNUDA/110933208

  3. El Octopus Larpeiro

    En el Marco de Jerez, se conoce como bota a un barril o tonel de 600 litros fabricado en roble americano. Estas botas se usan para madurar el vino de Jerez, también llamado «Sherry» en los países anglosajones, de acuerdo a las normas del consejo regulador
    Las botas sólo se llenan con 500 litros de vino. Los 100 litros de aire restantes sirven para que el velo de flor «respire» en las soleras de crianza biológica (fino y manzanilla) y para oxidar el vino en las soleras oxidativas (oloroso, palo cortado y dulces.
    El sistema de Jerez para producir vino se llama de criaderas y soleras. Esto lo expliqué en un artículo que se puso aquí hace pocos días.
    Muchos de estos vinos pasan en las botas muchos años y sufren una merma muy importante. Botas con 500 litros pueden dar lugar, en crianzas largas, a botas con 300 litros e incluso menos. A esa parte que falta se la denomina, de una forma muy poética, la parte del ángel.
    Antón, anoto la receta pero tengo muchas en lista de espera. Le comenté ayer a Paco que, en cuanto al pulpo, ya uso siempre el que venden cocido y envasado al vacío. La marca El Rey del Pulpo, qué venden en Gadis, está muy bien. Me quito de encima un buen engorro.

  4. Don Grillo

    A continuación unas consideraciones a lo manifestado por D.Antón ayer, al vivir en España y como jubilata me sobra el tiempo, de manera que estuve investigando y saco la conclusión que  Pedro Baños, del que se dice que es pro ruso, (no pro Putin), sino que tiene la idea de que el bloque europeo tendría más peso en el mundo si se hubiera integrado la Rusia a la caída del comunismo, que no se supo llevar a cabo algo sabrá habiendo estado en Inteligencia destinado en Bruselas cuando estaba en activo en el Ejército y él sabrá por qué es tan crítico y antiUE.
    En lo que Usted cuenta, me parece a mi que ha debido confundir las ayudas de Cultura a  las salas de exhibición cinematográfica, de capa caída por las pérdidas durante la pandemia a las que en 2020 se les concedió una subvención de 10 millones , hasta donde me he podido informar la Academia de Cine es de  carácter no lucrativo y declarada de utilidad pública. Su funcionamiento y actividades están sufragadas por la aportación de las cuotas de sus propios miembros afiliados, eso sí,  con patrocinadores, colaboradores y como todo organismo o fundación que se precie, ayudas institucionales, cyo importe destinado por el Ministerio de Cultura el último año  fué según el BOE, de 1.836.460 euros y cuyos beneficiarios  fueron el Festival Internacional de Cine de San Sebastián (1.100.000 euros),  Festival de Cine de Málaga (100.000 euros),  Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (161.460 euros), el Festival de Sitges (125.000 euros), la Fundación Cultural Oficina Media España (100.000 euros), la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales- CIMA (50.000 euros).
    A la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, que nos ocupa (180.000 euros) y a la Fundación Centro Buñuel Calanda (20.000 euros). Dineros que supone que redunda, en publicidad y hosteleria en las capitales donde se celebran los “eventos”.

  5. Chofér

    Hablando de Médicos
    https://www.niusdiario.es/espana/euskadi/20230214/patricia-andres-numero-uno-examen-mir-medico-interno-residente-graduada-universidad-de-navarra-dermatologia-bilbao-vizcaya_18_08722794.html
    A ver para cuando los números cercanos al uno eligen Medicina de Familia, los Médicos de toda la vida. De cuándo habrá MIR para políticos hablaremos mañaaaana.

  6. Candela

    Pues hablando de Médicos de Familia me acabo de acordar de uno de mi pasado ¿ reciente? (la memoria es a menudo desmemoriada) con el que pasé muy buenos ratos.
    Sabemos que ahora no tienen ni tiempo ni casi condiciones para establecer una buena relación con sus pacientes, como ocurría en el pasado cuando ellos con menos tecnología, solo con mirarte y conocer el árbol familiar ya deducian de que pie cojeábamos… Puede que por eso ahora haya gente q se crea mal atendida.
    Confío en que como no le ocurrió a don Scep -con buen ojo clínico, y a él se lo dedico por si le apetece seguirle, ya que es larguito. Aguante una miaja y gracias por su diagnóstico del otro día. Al resto.., no se me reboten.
    Les dejo con el Dr.Caparrós:

    https://www.youtube.com/watch?v=fU1NFj1pAo8

  7. Candela

    … Y este máis cortiño para el señor conductore
    https://www.youtube.com/watch?v=xyEHJ-zc6YM

  8. Antón

    El CENTRO Y REMATE del cuñadómetro que transcribe Don Francisco, me reafirma en mi opinión ¿Por qué? Lo explico:

    Porque es incierto, aunque no he leido el artículo y a veces los titulares son engañosos para incitar a abrir la columna, matizando o incluso afirmando lo contrario del encabezamiento en el cuerpo del artículo, y no pienso “levantarme” a comprobarlo.
    Si ben es cierto que Mahoma vivió 400 y pico antes y que el Papa Urbano II, es una verdad a medias que impulsó la llamada después guerra santa de la 1ª Cruzada, además murió antes de finalizar esta, pero no por odio al Islam en sí, sinó por política, para ayudar al emperador de Bizancio, Alejo I Comneno, sometido a la presión militar del sultanato de Iconio, que era por decirlo así, el Zelenski de la época.

    En lo que se refiere al Alcalde Pastrana, siendo político, no me extraña que intentase una trola, voluntaria o puede que involuntariamente, el caso es que copió mal el nº de la cita de la Sura y texto y cita es inexacto e incompleto el de la

    Sura 8, pero el versículo 39, (no el 60) y que dice así:

    “Combatid contra ellos hasta que dejen de induciros a apostatar y se rinda todo el culto a Alá. Si cesan, Alá ve bien lo que hacen”.

    Con respecto a mi ensalada Don Francisco, contarle que he probado hacer su arroz con patatas, meloso tirando a caldoso con un truco, añadí unas migas de bacalao, más que nada porque en casa mi parienta se echó las manos a la cabeza y sugería que hiciese patatas a la riojana.A mis hijos les gustó mucho.

    Sing Sing de Benny Goodman

    https://www.youtube.com/watch?v=uAJ9y6xM9Fw

  9. Antón

    Por alusiones, ofrezco mi punto de vista a Don Grillo. Como ya he dicho aquí, aunque soy partidario de que el Estado proporcione Sanidad y Educación aceptable así como Defensa y CFSG  que se precisen y pese a que en lo social tiendo a la socialdemocracia, si yo gobernase iba hacer limpia de chiringuitos, fundaciones y mamandurrias en toda la piel de toro;  no soy partidario de las subvenciones, salvo en casos extremos y severos de exclusión social, dependencia en población mayor e infantil o en casos de catástrofes,  desastres económicos como se ayudó a la banca en la crisis de 2008, o postpandemias como efectivamente se viene haciendo en paises como EEUU, Alemania, Francia etc resucitando el  keynesianismo que le habia dado resultado a Eisenhower en la gran depresión, los partidarios del laissez faire no rechistaron, ni entonces ni ahora, salvo Rallo,  Lacalle, etc (broma).

    Hace tiempo que no llega a la política lo mejor de cada casa, y no solo en España, las declaraciones de “unos y otros, otras y otres” responsables políticos, que también le han cogido gusto al cuñadómetro de la Web, donde no se limitan a ofrecer aspectos explicativos mesurados, sino en atacar al otro, de ahí la gravedad de lo que expresan a veces con intención de provocar confusión exponencial con cortinas de humo para desviar la atención en un asunto de máxima sensibilidad social, como es la Sanidad, contribuyendo a la confrontación, servidor, no se encuentra en la tesitura de tener que creer a unos o a otros, por mi trabajo en inversiones y mercados, conozco quienes son los inversores de compañias a las que se vendieron hospitales privados, contra los que no tengo antagonismo alguno, por citar: Quirón vendido a Fresenius Helios, Centene que compró Ribera Salud, Vivalto Santé de capital francés que compró Povisa y todos los centros del grupo Ribera en España, HM hospitales que pasaron a propiedad de la Compañía alemana Fresenius, en ese sentido a los partidarios-as, que practican ese eufemismo de “colaboración público-privada” nunca comprobado que resulta más barato al Estado y/o CCAA de hospitales, Residencias de ancianos, Laboratorios de Análisis Clínicos y Microbiología etc , pienso que es muy probable que no tengan dudas ni les importe lo que está ocurriendo y hacia donde se camina, en mi caso, solo lamento que se pierda capital español, en beneficio de algunos, espero y deseo que no se siga el rumbo de Endesa, (Sigue…..)

  10. Antón

    (Cont.)…..que acabó en manos extranjeras,  después de absorver a  pequeñas Compañias del INI, como Erz, Enher, Gesa, Unelco y Encasur  una vez liberalizada, en parte en 1988 por F. González  y definitivamente privatizada por Aznar en 1996, a requerimientos de la Unión Europea, -consejos doy que para mi no tengo- como lo prueba que otros paises miembros  nunca privatizaron su sector estratégico de la energia, ahí está el Estado participando en la francesa  EDPF,  EON alemana, EDP portuguesa o  ENEL italiana, por citar algunos. ¿Como se torció? A Endesa la quiso comprar otra compañía española Gas Natural, pero un sector de la política  se negó a dicha compra alegando precio bajo de la oferta, aunque el motivo real era que no se quería que quedase bajo control catalan, se tanteó entonces a  la alemana EON para contrarrestar la OPA de Gas Natural, entró en la puja pro entonces entró en la puja la italiana Enel y se llevó el gato al agua  consiguiendo el 92% del capital social de Endesa gracias al apoyo de Acciona (las personas concernidas habrá de investigarlas Usted), la cuestión es que, al listo de Zapatero no le quedó otra que dar luz verde a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y a la  Nacional del Mercado de Valores para su venta y así se perdió la oportunidad de que  Endesa se convirtiese en el gigante español de la Energia.
     En fin, soy capitalista, pero me pregunto dónde está el patriotismo en defensa de los intereses nacionales, no me vale el de boquilla. Volviendo a la sanidad,donde yo vivo, es puntera para quien puede pagársela, el resto, una parte muy importante de la población, millones de personas, mejor no hablar del nivel de atención y prevención.Y hasta aquí puedo leer. 

    Por último, decir a Dñª Creme que el próximo lunes viajo a Chile.  

  11. Scepticus

    No me toque vuecencia fibras sensibles, don Chófer.
    Allá en el 81 nos presentamos al MIR 25.000 médicos en números redondos, más parados la mayoría que un avión de mármol, y las plazas convocadas no llegaban a 2.500.
    Servidor logró un modesto 1.600 y pico y elegí MFyC. Había oportunidad para ORL, Gine, Rehabilitación, Análisis y alguna más que no recuerdo. La MFyC llevaba solo cuatro años como especialidad y nos habían llenado los pálpitos con promesas que no se cumplieron. La Conferencia de Alma-Ata y demás.

    Luego hubo una rebaja y grandes saldos y todos los médicos que terminaron antes de no sé qué año podían optar a plazas de MdF. Que les regalaron la especialidad, vaya.
    ¿Se imagina usted que hoy la MFyC, ya degradada, no la pidan más que los últimos de la cola? ¿Puede entender que antes de diez años de ejercer esa medicina pública de Familia di un portazo y me volví a mi docencia? Claro que abrí una modesta consulta privada donde pude ejercer lo que no me había dejado hacer el sistema.

  12. Chofér

    Gracias Candela y paraTaxis los de antes.
    Siento haber abierto heridas o despertado alergias, Scepticus. Y siento mucho más, que entre el sistema, los 17 sistemas , y la inquina del reservorio de los resentidos hacia El Médico,al que hay que añadir otros factores como la gratuidad mal entendida, la equiparación del título con cualquier otro de las múltiples “carreras maría” que han invadido la eira y dificultado la separación de grano y paja, etc,etc. detraigan el valor de los profesionales que filtran nuestras dolencias.

Comenta