UNAS MUCHACHAS “RARITAS”
AYER viernes, media mañana, por la Plaza de España al menos un par de grupo pequeños formado por unas jóvenes con complementos un poco raros: sombreros confeccionado con papel de EL PROGRESO; espadas al cinto también de papel; algo más de papel que no recuerdo… No me quedé con la curiosidad de saber a qué venia el estrafalario atuendo. Las paré y antes de decirles nada una de ellas se ofreció a enseñarme a bailar la lambada. La descoloqué con una contraoferta: ¿Y si te enseño yo a ti y además de la lambada a bailar el mambo, el chachachá, el tango…?
Aproveché el silencio para saber de qué iba aquello. Me explicaron: son alumnas de un curso de formación de animadores culturales que organiza una agencia, en total ahora unos trece (hay chicos, pero menos que chicas) y están tratando de responder a retos que les ha marcado su monitor. Los hay para todos los gustos y la mayoría tienden a que todos dentro de la norma de guardar las formas, consigan desinhibirse y convencer a desconocidos que colaboren con ellos. Llevaban una relación muy larga de pruebas que tendrían que superar a lo largo de la mañana.
Sobre la colaboración de la gente: había de todo; y sobre la curiosidad de los que las veían: “nadie nos ha preguntado qué hacíamos; tú eres el primero”.
——————
UCRANIA
——————
ANTE la Casa Consistorial, ayer, cinco minutos de silencio coincidiendo con el primer aniversario de la invasión de Ucrania. Solo políticos, aunque podía sumarse cualquiera. Estaban de todos los partidos con representación en el consistorio lucense, incluso los del BNG, a los que es raro ver en estas cosas.
Se echaba de menos a la alcaldesa Lara, pero tenía motivos para no asistir: andaba en otras cosas propias de su cargo.
—————-
BANDERA
—————-
APROVECHO: ¿Por qué al contrario de lo que se hizo en otras ciudades en los edificios oficiales, al menos en los más significativos, no se colgó en estos meses la bandera de Ucrania como muestra de solidaridad con el país y con su pueblo?
Dije edificios oficiales y podría añadirles otros de tipo público e incluso privado. Una excepción: el Círculo de las Artes que exhibió
durante meses la enseña de aquel país. No sé si la sigue teniendo colgada en su fachada. Hoy me fijaré.
———————
SALCHICHÓN
——————–
ESTUVE en el Mercado de los Viernes, en el sótano de la Plaza de Abastos. El peor desde hace mucho tiempo. Menos vendedores y menos demanda de lo habitual. Si tenemos en cuenta que la oferta está muy relacionada con los productos típicos del antroido, hay que suponer que los Carnavales tienen la culpa, porque hay que descansar un poco de ellos.
Compré chorizos a 14,40 la docena. No entiendo lo de los 40 céntimos. Mejor 14 o 15 euros; pero 14,40 no tiene mucho sentido.
Y también compré un salchichón (9 euros la unidad). El salchichón casero gallego no tiene rival. Si sale bueno, para mí hsy poco que lo supere. Todavía se me acuerda uno que hace años me regaló mi amigo y compañero en los ya lejanos tiempos de Radio Lugo (años 50 y 60), Paco Busto. Lo había hecho en su casa y mejor imposible.
Y ya que hablo de salchichón recordar el mejor y más celebrado del elaborado en fábrica era el de una empresa lucense: Industrias Abella, que tenía en el salchichón su producto estrella.
——————–
EN LA PLAZA
——————–
ME pasé también por la Plaza de Abastos, por los puestos de pescado y marisco. Les ocurría algo parecido a los del mercado: oferta regular y poca demanda; menos compradores que otras veces. También influirá que estamos a fin de mes.
—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (4)
—————————————-
CENA el viernes, tras la presentación del disco de Carlos Rivera, que a eso asistimos a medias, porque nos tuvimos que ir antes. No recuerdo como se llamaba el restaurante. Sí que era nuevo. En Madrid abren docenas de nuevos restaurantes todos los meses y lo bueno es que siempre están llenos. Al que fuimos había reservado Marta ya con tiempo y nos dieron a primerísima hora. A las 9 ya estábamos cenando. El restaurante tenía varios comedores, la mayoría de ellos amplios; cuando llegamos estaban semivacíos; cuando nos fuimos, poco después de las diez, totalmente llenos.
Madrid ha recuperado la vida nocturna, y ya supera en todo los tiempos anteriores a la pandemia.
El viernes de Carnaval, ya de retirada, se veía mucha animación en las calles, aunque no había demasiada gente disfrazada. Los Carnavales en Madrid no son una fiesta especialmente brillante y en todo caso se localiza en puntos concretos. No es una fiesta generalizada que se pueda palpar en cualquier sitio.
—————————————————-
SCEPTICUS: DEL CHEQUEO AL 23 F
—————————————————-
Fue ayer día de cardiólogo. El neuronar, copyrigth de don Chófer, solo pendiente de aportar los “analís”, que si el electrocardiograma, la ecodopler y por fin la mejor de las noticias, que no hay noticias. Quiero decir que no había nada nuevo, que de haberlo no sería bueno. Cambiar una pastillita por otra y salir a la caminata dejando la mieditis en el perchero. Pero es que allá in illo tempore, en las urgencias uno veía algunas patatas a punto de reventar u otras ya para el desguace y tiene que vigilar la propia que ya anda con sus alifafes.
Pero no olvido, no, que era veintitrésefe, las conmemoraciones hay que respetarlas. Durante todos los ochenta cuando uno se reencontraba con un amigo, hacía un conocimiento o simplemente salía el tema, la noche de los transistores pedía su sitio en la conversación.
Y es que hay cosas, momentos, ocurridos cuyos hilos sueltos no se han terminado nunca de aclarar y con el paso de los tiempos menos claros se ven. Han pasado cuarenta y dos años y el gobierno actual aún mantiene en secreto documentos relativos a aquel golpe. Sí está claro que se cometió contra un gobierno centrista de UCD y que con el tiempo salió a la luz la lista del gobierno de concentración encabezado por Alfonso Armada con Felipe González que figuraba en la lista como vicepresidente político, más Gregorio Peces-Barba, Javier Solana como ministro de Transportes y Comunicaciones y Enrique Múgica, que bueno es recordar que fue militante clandestino del PCE durante 10 años. Como curiosidad, aparecía en la lista alguien muy en el candelabro hoy, Ramón Tamames, que entonces diputado del PCE. Dicen que ahí fue cuando a Tejero le dio el parraque y se encabezonó.
————————————————–
EL OCTOPUS CALIENTA MOTORES
————————————————–
Dice Sabina en su reportaje de Movistar que él es ateo pero semana santero. Qué le encantan los animales y le gustan los toros. Yo no añado nada. Si lo dice él…
Después de perpetrar un tremendo cocido para mí familia este finde de carnavales, ahora he preparado un bacalao a la portuguesa para comenzar la cuaresma. Esta época de vigilia y abstinencia tiene su punto. Me encanta. Y ya, no digamos su apoteosis en la Semana Santa. La primavera tiene su aquel.
Como todos los años espero pasarme por Sevilla en Semana Santa. Sevilla es la capital de la Semana Santa sin ninguna duda. Llevo cuarenta años asistiendo a su semana grande y no me canso. Es única. Se lo recomiendo. Nunca verán nada igual. Sean o no creyentes. Es inigualable.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 25 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 25 de febrero de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.-Las fuerzas alemanas sostienen duros combates en Berosim.- 45 aviones norteamericanos han sido derribados en Alemania.- Incendios y destrucciones de casas en Londres a causa de un intenso bombardeo.- Han llegado de Francia a la frontera española aviadores americanos heridos y diplomáticos sudamericanos que van a ser canjeados por alemanes en la ciudad de Lisboa.- Rusia niega la violación del espacio aéreo hecha en Suecia.- Pio XII ha dicho: “La presente hora apocalíptica que como un huracán y lluvia de sangre pesa sobre la tierra hace que haya una nueva proclamación del Decálogo”.-
LADRONES.- Juan Herrero Bernal y su banda de ladrones robaron una caja fuerte que pesaba 250 kilos. Al abrirla vieron con sorpresa que únicamente contenía 13 paquetes de tabaco. Y dijeron a la policía que se sentían defraudados.
PETICION. Por don José Vázquez y para su hijo Francisco Vázquez Ramudo ha sido pedida a Gonzalo Pozo la mano de su hija Luz.
FRIO.- Sigue nevando sobre Lugo. Hay cuatro grados bajo cero. Esto no impide para que los lucenses asistan masivamente al Rosario de la Aurora en la segunda jornada de la Santa Misión
TERRENOS.- Necesitando adquirir el regimiento de Cazadores de talavera número 13, terrenos para edificar una residencia de Oficiales y Suboficiales, desea ponerse en contacto con propietarios de tierras en donde se pretende edificar.
ANUNCIO.- Peletería Jañez”, abrigos, pieles, reparaciones.
DESCUBRIMIENTO.- Un profesor francés descubre un nuevo tratamiento contra el cáncer. Se trata de inyecciones de cobalto, níquel y inc.
• 25 de febrero de 1954:
COLLAR.- Hoy le será impuesto al Caudillo el Gran Collar de la Orden Suprema de Cristo concedido por Su Santidad.
AGUJA.-Leonor González González, niña madrileña de ocho años ha sido operada con éxito para sacar de su pericardio una aguja clavada en ese lugar.
PERIODISTA.- Jorge Víctor Sueiro escribió en el diario “Madrid”. “Galicia posee dos aeropuertos: uno en Rozas, en la provincia de Lugo de escasa importancia y otro en Vigo -Peinador- que comenzará a funcionar muy pronto. Naturalmente a los coruñeses se nos ocurrió pensar que no somos menos que los demás y comenzamos a intentar tener uno en Alvedro”.
TRIUNFO.- En el trofeo” Elola Olaso” de pedestrismo triunfo de un lucense: Placido Ferreiro.
FALLECIMIENTO.- Muere en Orense el abogado y secretario del Ayuntamiento de esa capital don Jesús Pérez Batallón
GASOLINA.- Un vecino de Loja se roció de gasolina y se prendió fuego como un bonzo. Se trata de Elías Bautista García de 63 años. Su estado es gravísimo.
INCLEMENCIA.- A pesar de la inclemencia del tiempo los lucenses asistieron a todos los actos, tanto religiosos como profanos que se celebraron en Lugo.
• 25 de febrero de 1964:
ANUNCIO.- Herniados: Usen los aparatos “Hernius” automáticos. Pronto la visita en Lugo de un médico. Será en el sanatorio del doctor Fernández de la Fuente.
GUIA MEDICA DE LUGO EN 1964.- Rodríguez castro, reumatismo; Ángel Baamonde, corazón, ; Sueiras, radiólogo; Fernández González, nervios y enfermedades mentales; Ochoa Castromán cirugía en general; López Pardo, huesos; Ramos Vivero, huesos; García Valcárcel, medicina interna; Gonzalo de la Fuente, pulmón y corazón; ; Pena Blanco, riñón.
BALONCESTO.- estos eran los jugadores del RTR en 1964: Manolo, Parga, Abito, Santiso, Novo, Villamil Bourio, Casanova y Noreña.
PSIQUIATRA.- Gerard Savoy, médico psiquiatra fue acusado de administrar un tratamiento nefasto a una rica paciente con el fin de enriquecerse.
BODA.- Una mujer de 70 años y un hombre de edad igual, zapatero, cojo y con una pata de palo se han casado en León. Después de la boda, un invitado llamado “Cagancho” obsequió a la mujer con una ristra de chorizos que colgó alrededor de su cuello.
EL PROGRESO HACE 25 AÑOS.- Ha fallecido en la mayor miseria un concejal del ayuntamiento de Barcelona. El alcalde, al enterarse ha enviado una ayuda a la familia.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA el llamado “Tayêh d´ortografía EPA” que anunciaba un “Tayêh de iniçiaçión a la eccritura en andalûh”
• REMATA el escritor andaluz Emilio Lara: Una lástima que los andaluces Lorca, Machado, Alberti, Juan Ramón Jiménez, Muñoz Molina o Juan Eslava Galán no hubiesen aprendido a escribir en este taller de ortografía
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EN las historias, nos gusta ver gente que se equivoca y sufre” (Diego Anido, actor)
——————
REFLEXIÓN
——————
Carmen María Peinado Andujar es Graduada y Magister en Filosofía. Estos son los méritos que exhibe para buscar trabajo:
“Entré en el mundo laboral en la hostelería, lo cual no satisfizo mis intereses. Después, fui durante algunos años teleoperadora mientras cursaba el grado de Filosofía en la UAM. Quería ser investigadora y por ello cursé los dos másters con excelencia académica, gracias al acceso a becas de colaboración y de investigación. Tengo diversas publicaciones y he realizado prácticas externas curriculares como asistente de dirección. Finalmente, abandoné los estudios y me encuentro buscando trabajo, redirigiendo mi orientación laboral. Tengo disponibilidad inmediata y aprendo rápidamente. Tengo una fuerte vocación humanista que vuelco en mis hobbies e intereses culturales y artísticos, además de la escritura de una novela en mis tiempos libres. Por ello, como he sido buena estudiante y en distintas ramas del conocimiento, he desempeñado el oficio de profesora particular durante prácticamente toda mi formación. Al mismo tiempo, estoy realizando cursos de contabilidad, EXCEL, SAP, y estoy interesada también en los servicios administrativos, de comunicación, periodismo, audiovisuales, TIC, etcétera. Lo que sea para mejorar mi empleabilidad”.
-x-x-x-
Hasta ahí todo correcto. Nada que objetar. Sin embargo, la señora o señorita entra en su cuenta de Twiter y se transforma. Lean: “Me cago en los putos muertos de todos los que se sacaron una formación profesional cruzando las dos neuronas y media que tenían en la punta de la polla haciendo un mínimo de sinapsis neuronal mientras pensaban en el botellón, y que ahora tienen curro estable”
¿Pero qué le pasa a alguna gente?
—————-
VISTO
————–
INVENTOS poco o nada conocidos:
http://www.youtube.com/watch?v=rf-wT0abF7A
————–
OIDO
————–
EN la radio y en varios programas diferentes, casi como si se hubiesen puesto de acuerdo, se habla de los problemas de los jóvenes con la oratoria, su incapacidad para comunicar lo que piensan porque desconocen las palabras, y en todo caso no saben construir oraciones
Las conversaciones de los jóvenes de ahora, gramaticalmente, son un desastre.
—————
LEIDO
—————
EN NEGOCIOS, Arif Husain, economista y jefe del Programa Mundial de Alimentos de la ONU:
• “Hace muchos años que no se veía una hambruna como la actual”
• “Las exportaciones dependen de un grupo de países. Los huevos están en pocas cestas”
• “La hambruna se ha expandido por todo el mundo. Las personas tienen dificultades para comprar alimentos en diversas zonas. Hay 69 países en los que la inflación alimentaria supera el 15%; de estos hay unos 4 en los que la inflación alimentaria es de tres dígitos: Zimbabue, Líbano, Venezuela y Sudán”
———————
EN TWITTER
——————–
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Igual, visto lo visto, lo mejor que nos puede pasar en una invasión alienígena.
• ANIMA: Chicas, celebremos que a partir de ahora un tío pasadísimo y borracho que quiera hacer la gracia (o algo peor) se nos puede colar en el baño de mujeres en las discotecas y si decimos algo nos cae multa. Pero no os preocupéis, van a poner más puntos violetas
• INOCENTE DUKE: Van a poner más puntos violetas a los que “ellos” también podrán acudir.
• JUAN: Esto es lo que tiene el llamado progreso, sin atender a las más elementales reglas del ser humano. La locura está servida.
• SOY UN MONO: A ver, en una de sus primeras apariciones, Pam dijo que habían venido a cambiar la vida de las mujeres, y desde luego lo están haciendo a base de bien.
• MANUEL ARAGÓN: Después de pelear para que impere el sentido común y perder, toca sentarte en el sofá con unas palomitas y ver la película de despropósitos que se avecina.
• MONCHO BORRAJO: A mí me parece bien que esa “señora” retire la bandera de España, ella sabe que ese honor no se lo merece y lo asume. Yo tampoco la quiero a ella, la señora, a mi lado.
• MAXI RODRÍGUEZ: So es porque lo que iba decir no era relevante y quitando la bandera pos hablan de ella. Si esta gente nos representa…
• FUNDACIÓN QUERER: Existen 7.000 enfermedades raras conocidas, de las cuales solo existe tratamiento médico para tan solo 200 de ellas. Campaña de sensibilización para concienciar sobre las enfermedades raras. “Qué raro”
• MANUEL RODRÍGUEZ: Porque no son hijos de ningún dueño de ningún laboratorio de investigación ó de ningún multimillonario.
• FLOOXER NOW: La teoría del globo espía chino me suena extraña teniendo en cuenta que los chinos ya han instalado un disposito de espionaje en el bolsillo de los estadounidenses llamado TikTok,
• KIM JONG-UN: Como prospere la sanción deportiva, el año que viene vemos un derbi Fútbol Club Barcelona – Porcinos FC en la Kings League.
• EL MUNDO TODAY: La corrección política obliga a reestrenar Casablanca añadiendo un «por favor» a la frase «Tócala otra vez, Sam»:
• MARCEL GARCÍA: Hoy estuve en un Instituto dando una charla de ideología de género a chavales de 16-17 años. Les encantó. Están sedientos de verdad. Cuando terminé, uno dijo: “tras 4 años aguantando charlas de feministas, ya era hora que nos trajerais a uno para hablar de esto”.
• DANIEL LACALLE: Inundar España con hidrógeno producido con energía nuclear de Francia mientras cerramos la nuestra. Disparar el consumo de gas importado producido con fracking y anunciar que se apuesta por renovables mientras prohibimos la minería de las materias primas esenciales. Es de locos
• MANUEL HERMÓGENES: Es de la killer Ribera, la amiga de un “amigo” energético.
• 3 MC: Han pasado de imponer un Referéndum con la fuerza a quitar banderas en una rueda de prensa, eso sí, siempre cobrando del Estado opresor. El éxito del independentismo.
• ROSA DÍEZ: Una ayudita, Sánchez Castejón: los pederastas y agresores sexuales a los que sus leyes protegen NO son gente de bien; las víctimas de los delincuentes que usted y sus leyes protegen SI son gente de bien. De nada.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SÁBADO de Piñata. ¿Se celebraba en Lugo en el pasado lejano? No hay datos. La única fuente asequible para saber de esto es la prensa y la prensa de los principios del pasado siglo, que hace referencia a otras celebraciones de estas fechas no dice nada del Sábado de Piñata. Podría haber algún acto, pero sería de poca consideración si la prensa no la recoge.
Desde el punto de vista popular, en la calle, en Lugo nunca que yo recuerde esta fiesta ha tenido actividad. Sí, en las sociedades y especialmente en el Círculo, donde la recuperó por los años 70-80 Pepe Barreiro, detrás de la mayoría de las iniciativas relacionadas con el antroido desde hace casi tres cuartos de siglo.
En el Círculo siempre desde su recuperación, ha sido un sarao importante, reforzado en los últimos años porque se hace coincidir con otra celebración paralela que tiene que ver con la gastronomía. Primero, por principios del siglo, los socios eran invitados a una especie de “recena” con productos típicos de estas fechas, que se servía en la planta baja alrededor de las 2-3 de la madrugada. En la actualidad, ya es una cena convencional, en el Salón Regio, con una oferta gastronómica que pasa como plato principal por el cocido típico de estas fiestas.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• HARRI: Señor chófer ¿Tiene ganas de trabajar? Yo le cedo fincas gratis y usted las trabaja.
Sobran ganas de trabajar, lo que pasa que la gente del campo cambió, ya no es esa de lareiras y plato de caldo, quieren que su trabajo se vea recompensado, igual que un taxista te cobra 30 €, por una carrera de 20 minutos, la gente del campo quieren que le paguen lo que su trabajo merece y llevar la vida igual que el taxista. Pero desde fóra todo é moi bonito e criticar sale gratis
RESPUESTA.- ¡Cuidado, Harri!, que el Chofer de trabajar en la tierra sabe mucho. En serio. Un currante nato.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “Pasapalabra”.- 2,8 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,6 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Leguina se vuelca con Ayuso: “Quién diga que la sanidad es un problema de Madrid miente”. El expresidente socialista de la Comunidad afirma que desde que perdió las elecciones “Madrid está mucho mejor”.
• OKDIARIO: La confesión de una sanitaria valenciana: «Sólo saldremos a protestar cuando gane la derecha». Soledad, entre lágrimas: «Que Ximo Puig se ate los machos, mi marido lleva 20 meses sin poder caminar». Colapso en la Sanidad de Ximo Puig: un centenar de pacientes sin cama en tres hospitales. El hospital de la Sanidad de Puig que atendió a la niña fallecida carecía de UCI y cirugía pediátricas
• THE OBJECTIVE: España necesitaría prorrogar tres años más los fondos Next Generation para poder gastarlos. El retraso en la gestión ha dejado en el aire el resultado de grandes proyectos e inversiones transformadoras de la economía española.
• VOZPOPULI: “Hazme separación de tacos de mil”: así movía el dinero la red del exdiputado del PSOE. El cerebro del caso Mediador dividía con el presunto testaferro de la trama las supuestas comisiones en efectivo que iban a funcionarios de entes públicos, como la Consejería de Sanidad
• EL CONFIDENCIAL: Sus socios debate un cordón sanitario. Sánchez esquivará con “respeto” a Tamames y utilizará la moción para arrinconar al PP con Vox. El presidente evitará caer en una confrontación cuerpo a cuerpo con el prestigioso economista de 89 años y tratará de aprovechar la moción de censura para situar a Feijóo “al lado de sus aliados de ultraderecha”
• MONCLOA: Félix Bolaños continúa con su plan de «absorber» la Moncloa y «tutela» a Teresa Ribera
• ES DIARIO: Los presos de los ERE piden revisar sus condenas y rebajarlas a simples multas. La modificación del delito de malversación de Sánchez puede beneficiar a los socialistas de la corrupción en Andalucía, sus penas de cárcel se pueden convertir en inhabilitaciones y multas.
• REPÚBLICA: Tamames: “Aunque el Gobierno de Sánchez es legítimo, sus consecuencias son negativas para España”. El histórico militante comunista asegura que Vox no le ha impuesto “ningún veto” y tiene “absoluta libertad” en su discurso, una “oportunidad” para explicar a los españoles su “idea de España” a la que ha dedicado la mayor parte de su vida
• PERIODISTA DIGITAL: Sánchez, calienta que sales: el socialista prepara ya las maletas para salir de Moncloa. El presidente del Gobierno sabe que se le está acabando el tiempo en La Moncloa y que tiene todo en contra.
• LIBRE MERCADO: Sánchez envía 3.138 millones más a Putin en plena invasión, toda una ayuda a la matanza de ucranianos. Carlos Cuesta, director adjunto de Libertad Digital, analiza la ayuda de Pedro Sánchez a Vladimir Putin.
• LIBERTAD DIGITAL: Las listas de espera del PSOE mientras carga contra Ayuso: la Sanidad de García-Page cita hasta noviembre de 2024. El Gobierno socialista de Castilla-La Mancha tira de maquillaje estadístico para aparecer mejor en las comparativas de listas de espera sanitarias.
• EL CIERRE DIGITAL: Fuego amigo: Ada Colau y Joan Ribó podrían perder las alcaldías de Barcelona y Valencia. La primera edil de la ciudad condal niega que se vaya a integrar en “Sumar” con el ánimo de saltar al congreso de los diputados.
• EL DEBATE: Con calma. El PSOE ha podido reformar la ley del ’solo sí es sí’ tres veces en los 100 días que lleva perdidos. El Gobierno tardó 34 días en modificar –en pleno verano– la Ley del Poder Judicial para presionar al CGPJ, pero con la norma de Montero se está tomando su tiempo; en contra de las víctimas
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita. Noche de perros paseando un perro: nubes, lluvia, frío… El termómetro marca 4 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Libertad es aquella facultad que aumenta la utilidad de todas las demás facultades” (Immanuel Kant)
“El único lenguaje verdadero en el mundo es un beso” (Alfred de Musset)
——————
MÚSICA
——————
RECOMIENDA Candela:
http://www.youtube.com/watch?v=YdToEDB00hc
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
LA jornada se iniciará con nubes, claros y posibilidad de lluvia. A medida que avance se reducirán las precipitaciones y lucirá más el sol entre nubes. Sigue el frío, con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 10 grados.
• Mínima de 0 grados.
25 de Febrero , 2023 - 1:18 am
Pena,me da el Circulo,que no cuenta más que con una disconovil para el baile de piñata,ni un dúo de música en vivo,a donde una sociedad,por donde pasaron las mejores orquestas españolas.
25 de Febrero , 2023 - 12:33 pm
Parece que están aprendiendo a ser más extrovertidas y a relacionarse con desconocidos de una manera creativa y divertida.
En cuanto al aniversario de la invasión de Ucrania, es destacable que se haya realizado un acto de homenaje en la Casa Consistorial, aunque es una lástima que la alcaldesa no haya podido asistir. Tu pregunta sobre la falta de presencia de la bandera de Ucrania en edificios oficiales es interesante y puede haber varias razones detrás de ello.
25 de Febrero , 2023 - 16:10 pm
Harri, es cierto que los Labregos de corazón pero sin tierras, teorizamos más de lo que deberíamos. Ante todo pido disculpas porque mi queja, era por ver tierras de cultivo dedicadas al eucalipto, aun sabiendo de la dificultad de llevar adelante una explotación con un nivel de vida digno respecto a los parámetros actuales. Solo pido que de plantar árboles por no poder atender otros cultivos, se planten otras especies con rentabilidad como se hace en otros países, aunque no sea tan inmediata .
También le digo, que no le recomiendo la vida del Taxi, tal y como está el mercado actual, en el que se LUcha contra macro flotas de un solo propietario –Uber, Cabify…- tan dañinas en el sector como las macro granjas en el del agro. Desde una inversión necesaria para la Licencia, añadida al costo del vehículo, pasando por jornadas que no bajan de las 12 horas –todas ellas fuera de casa- con la paciencia exigida para aguantar las distintas sensibilidades sociales actuales del pasajero, añadiendo el factor seguridad personal –atracos y demás basura- , etc. etc.
Me iré de este mundo, sin haber cumplido dos deseos –seguro que más pero no me acuerdo-. Uno tener una fragoneta California o similares para poder montar más de cuatro pasajeros aparte de poder hacer vida de gitanos de los de antes. Ir con el carromato a cuestas –y llanos- a conocer nuevas rutas. Y la otra haber tenido “unhes bés” como oí desde pequeño llamar a una propiedad en aldea. Tengo que conformarme con una cortiña, en la que a falta de conocimientos para plantar legumbres, etc. no llegué más que a plantar algún castaño y dejar crecer los robles y pinos que la sabia naturaleza reparte por el Lugar, junto con otras variedades. A falta de tractor o chimpin, siego la hierba que siempre me ha gustado ver crecer, y la riego en esta época de escasez más de lo debido, a disgusto de la parienta por hacer subir la factura.
Me quedaría con agrado con las tierras que Vd. me ofrece, más que nada para quitarme el desconocimiento de lo que significa trabajar como lo hicieron mis padres en su infancia y juventud, antes de escapar a la ciudad para llevar una vida más fácil. Pero la oferta llega con una edad en la que ya me pesa el sacho, aparte de pensar que sus tierras quedan lejos de mi aldea.
En cualquier caso, disculpas por mi rollo. La culpa la tiene Paco que le encanta liarla aunque él escribió también sobre la falta de ganas de trabajar de algunos propietarios de tierras.
25 de Febrero , 2023 - 16:51 pm
MÏ no entender (este Tweet)
“ROSA DÍEZ: Una ayudita, Sánchez Castejón: los pederastas y agresores sexuales a los que sus leyes protegen NO son gente de bien; las víctimas de los delincuentes que usted y sus leyes protegen SI son gente de bien. De nada”
Correcto, pero hasta donde yo alcancé a escuchar el atornillamiento Senatorial del otro día al presidente. quien habló de’gente de bien’ era Feijóo (¡Deje ya de molestar a la gente de bien!, dijo) tras desgranar las cosas horribles q hace el gobierno. Entonces, con lo dicho por Rosa Díez, tal parece que fuera cara de piedra el que lo menciona primero.
En cualquier caso, eso de los buenos y malos patrios… no sé no sé. Cuidadito paisano que los calentones no TE son buenos.
25 de Febrero , 2023 - 17:14 pm
En cuanto a las muchachas ‘raritas’, bien pudiera ser una ocurrencia de alguna directora -o director- para incorporar a la sociedad algo de alegría y/o amabilidad. Tú, Paco, ya la llevas incorporada. Lo que impera es ir de chulos y prepotentes.
Esta mañana hemos ido a despedir al cementerio de un pueblo a un familiar político muy querido. Esperamos al cura que iba a oficiar el responso, más de una hora… Su excusa fue que venía en tren de otro pueblo. Pues vale, se nota que también hay carencia sacerdotal. Gracias que había asientos en el Tanatorio (y unos bancos en la capillita) nosotros no teníamos prisa alguna, pero los encargados del enterramiento, sí, puesto que también debían ir a dar sepultura a otro fallecido (¿qué habrá ocurrido en el siguiente?. Eran cuatro los sepultureros (…y la fallecida era peso pluma) dos ‘hacían’ y los otros dos, miraban… como en las obras que vemos por las carreteras o por culquier sitio. Pues eso. Buen finde, que dicen os novos.
25 de Febrero , 2023 - 18:36 pm
Me toca zonas muy íntimas, delicadas y algo peludas, cada vez que alguien intenta, si puede ser con subvención oficial, imitar a don Antonio de Nebrija o a doña María Moliner, sacándose de su restringido neuronar una normativa ‘oficial’, lo de oficial me produce despeño diarreico, no para hablar, lo que ya sería muy muy muy difícil, sino para escribir en ‘dialecto andaluz’ y echar su cuarto a espadas con un(os) pretendido(s) diccionario(s) andaluz(es).
Ni existe ni puede existir una normativa para ¿cuarenta, sesenta hablas distintas? Por lo general quienes lo intentan son más del terruño que un terrón seco. Han viajado menos que un alcornoque y su bagaje intelectual oscila entre el de un paramecio y un mejillón. Llama la atención que cuando uno de estos minervas osa publicar una de estas pendejadas no duda en añadir un apellido a su andaluz. Así el que se autodenomina Huan Porrah (Juan Porras) hace una transcripción escrita de la obra de Saint- Exupery y la llama “Er Prinçipito Andalûh” y aclara que lo hace en andaluz mijeño. Si hubiera nacido en su misma provincia malagueña, pero unos kilómetros al nordeste tendría que realizar una serie de correcciones para que su transcripción fuera en andaluz de la Axarquía. No digo nada si su andaluz fuera el andevaleño de Huelva, el almeriense de Níjar con sus vocales alargadas, el jaenero casi manchego, o el sevillaní de los chuletas trianeros, algo distinto de los porretas de los Pajaritos o los macarenos de la Centuria con dejes de Julio César, todo ello en la Sevilla a la que don Octopus tanto ama. Servidor, que ha vivido en ella o en su entorno muy cercano por más de cuarenta años, no la ama tanto. Ovejo descarriado que es uno.
Se apoyan estos filólogos a la violeta en que Juan Ramón el del Nobel hacía su postureo ortográfico con la jota o que los populistas hermanos Álvarez Quintero hacían hablar de una manera a sus camperos o criados y de otra a sus señoritos que habían nacido en el mismo sitio. Esta gente no solo no ha visto/leído algo de Arniches o Ramón de la Cruz, ese casticismo madrileño de sainetes y zarzuelas, sino que lo más probable es que ni los nombres les suenen.
Lo que decoj…, perdón, lo que desconcierta de todo esto es que sean grupos de decenas de personas, supuestos lingüistas y lingüistos, que contrastan durante meses las distintas soluciones posibles hasta llegar a un consenso para cada una de las alternativas posibles. En la bíblica Babel era más fácil. Obvian, es un decir, que una cosa es hablar y otra muy distinta escribir. Vascos, gallegos, catalanes y por añadidura los del bable o panocho, et alii, han necesitado reinventarse, reescribir y presumir de sus academias para conseguir unos estándares más artificiales que las carrozas en que desfilan en los carnavales canarios. Oigo los informativos en gallego de TVE y se me parecen no demasiado a los de TVG. Sobre todo si hablan invitados, no los presentadores, presentadoros y presentadoras. ¿Mesentiende?
25 de Febrero , 2023 - 22:57 pm
https://youtu.be/FO8UJOlL8vM
Este video es de un profesor de inglés en Jerez de la Frontera. Me encanta el humor de este americano, ¿tampoco le gustan los americanos, querido Scepticus? Habla de distintas maneras de entender los idiomas. En todo caso espero que, por lo menos, le despierte una sonrisa.
26 de Febrero , 2023 - 12:00 pm
Jajaja, esa expresión del vídeo me recuerda a mi nieto mayor (17 años hoy) que al vivir de pequeño en el piso superior al nuestro, quien a todas horas pedía a sus padres bajar a calabuela. A los dos añitos empezó a ir un par de horas a la guardería para socializar y porque yo ya guardaba a su hermanito recién nacido hasta que su madre terminaba la rebaja de su horario laboral. Allí fue aprendiendo mallorquín, y ca es = a casa… Tiempos muy felices en los que con mucho esfuerzo pudimos construirles una vivienda (una edificcación unifamiliar dentro de un solar hacia arriba) a cada uno de los hijos (juntos pero no revueltos) que la crisis y sobre todo los impagos nos arrebataron.
Ahondando en el tema humorístico-lingüísticoque deja don Larpeiro, dejo a don Scep este vídeo de una comparsa que me encanta. Me vale Sevilla, pero los gaditanos tienen además esa capacidad crítica humorística para tratar temas serios que nos falta al resto de mortales.
https://www.youtube.com/watch?v=eEbYwqRyf-k
Ustedes me perdonarán tanta entrada, pero y es que son uds únicos y en ocasiones, como hoy, me encuentro ociosa total.