CONVERSACIONES
CON cierta frecuencia hablo con Tomás Notario, el único alcalde de Lugo que lo fue en la dictadura y en lo democracia y que vivió una parte de la historia de la ciudad que yo también conozco, con lo cual es muy fácil referirnos a cosas y casos de un Lugo desconocido por una mayoría.
Hace un par de noche me llamó. Estuvimos platicando más de media hora y quedamos emplazados para una charla personal en su casa, a la que también ha invitado al historiador Julio Reboredo. Será dentro de unos días.
Pero ya ayer me expuso algunas historias interesantes. Por ejemplo, me habló de los cinco pisos de acogida para mujeres que él adquirió y puso en marcha en los años 90. Se quejaba de que, hasta donde él conocía, no solo no se habían comprado más, sino que de aquellos cinco solo hay en funcionamiento 3. “Mi han dicho, comentaba Notario, que los otros dos están muy deteriorados; pero habiendo las necesidades que hay, ¿Por qué no los reparan y los ponen en servicio?”
P.
————————-
FORNO DE LUGO
————————-
EL ayuntamiento madrileño de Alcobendas tiene 116.000 habitantes; más que Lugo. Mi amigo Adolfo Autric, que es vecino de allí me envía una foto de un nuevo establecimiento que se ha abierto allí con un breve texto: “Lo último en mi pueblo”. Y en la imagen aparece un local muy llamativo, en una esquina aparentemente muy comercial y con un letrero grande: “Forno de Lugo” (Somos Artesanos). Se trata de una empresa de Castroverde que se está expandiendo con rapidez por Castilla y Madrid. En la capital de España tiene ya varios locales, algunos en zonas muy céntricas y comerciales, como el de la Calle Princesa.
Forno de Lugo es especialista en pan y empanadas y sus productos lo conocemos bien en la capital porque aquí llegan frecuentemente.
Nos alegramos del éxito.
P.
—————-
“MAIGRET”
—————-
NO son frecuentes los clásicos de la novela negra en versiones cinematográficas del presente. Por eso seguí con interés hace un par de días la proyección en la tele del filme “Maigret”, en el que nos cuentan la historia de una de las novelas del célebre comisario creado por Georges Simenón. La cinta francesa casi acaba de estrenarse y está protagonizada por Gérard Depardieu, que encarna un Maigret crepuscular y ya como deseando dejarlo todo. Me vino a la memoria al menos otra cinta muy del pasado con el mismo personaje de ficción. Era en blanco y negro y la protagonizaba Jean Gabin. Esta de ahora no aguanta una comparación.
——————————————
¡DONDE SE PONGA ESTO…!
——————————————
ENVIABA AYER Antón desde Chile, por donde anda estos días, una foto que le había remitido supongo que desde su tierra gallega de Pantón o cercanías. Por si no la ha visto, le repito, porque merece mucho la pena en estas fechas y con este tiempo entregarse a lo más típico del momento:
https://ibb.co/mSpm9mm
-x-x-x-
Supongo que se han dado cuenta que los platos y fuentes para servirse de ellos, están sobre una de las llamadas “cocinas económicas”, también conocidas como “bilbaínas”. Fueron omnipresentes durante muchos lustros en las casas de aldea. Se cocinaba bien en ellas, se comía en su entorno y daban calor. A veces demasiado calor en mi casa tengo una y alguna vez hemos estado a punto de torrarnos en ella por la plancha al rojo vivo. Pero cualquier sacrificio se justifica si después se puede comer todo lo que se ha cocinado allí y parte de los cual aparece en la foto.
Echo de menos algo: la jarra de vino tinto (supongo que de la Ribeira Sacra) y una buena hogaza de pan. Seguro que están en algún sitio que fuera del alcance de la cámara. Porque para una comida así, el pan y el vino son imprescindibles.
Una última consideración: en estas fechas, donde se ponga esa oferta gastronómica, que se quita todo lo demás. ¿De acuerdo, Octopus?
——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (3)
——————————————-
AYER me fui por los Cerros de Úbeda. Empecé a hablar de la presentación de un famoso cantante mexicano, Carlos Rivera, y acabé contando una historia pasada de canaperos. Porque es que en la fiesta ofrecida por la casa de discos de azteca había mucha gente y en un momento dado me pregunté cuando de allí podrían ser canaperos. Y me dice que los clásicos, los que eran conocidos en todas partes ya han desaparecido, entre otras cosas porque la mayoría ya tendrán una edad y muchos puede que hayan ya fallecido. Ahora además eso de colarse en los actos donde se puede comer de gorra, está cada vez más difícil porque hay unas medidas de seguridad facilitadas por las nuevas tecnologías que permiten un control casi insalvable.
En la fiesta mexicana, algunos de los componentes de Hombres G con los que estuve, me contaron que en diciembre van a dar dos conciertos en el WiZint Center y que ya se han vendido todas las entradas. ¡30.000 entradas vendidas anticipadamente y con 10 meses de anticipación!
En la fiesta, en la que había mucho de comer y de beber, no comí nada como es habitual en mí y me bebí un mezcal. Nunca lo había probado y no está mal, pero lo que me gustó fue el “vaso” en el que me lo dieron: un pequeño barrilito de cobre, con un asa y una pajita también metálica para beber. Estuvimos un rato allí y nos tuvimos que ir antes de empezar la actuación musical porque se nos hacía tarde para otro compromiso que teníamos.
————————————————
EL OCTOPUS: MÁS DE AMANCIO
————————————————
Estaba seguro de haber visto jugar a Amancio en Riazor cuando ya era jugador del Real Madrid por un detalle que me quedó grabado en mi mente casi infantil. En aquel partido Amancio había metido un gol con media camiseta. Sí, le habían agarrado de la camiseta y aún así no habían podido evitar que marcase. Hoy, leo en la prensa coruñesa, la opinión de varios compañeros y rivales sobre él. Manuel Ríos, más conocido futbolísticamente como Manolete cuenta que en ese partido lo agarró después de que lo regateara pero que Amancio, sin una manga, fue capaz de marcar. Aquel partido fue en septiembre de 1968 y ganó el Madrid por dos a cuatro después de remontar dos goles en contra En el Madrid también jugaba Veloso que también formó dupla atacante con Amancio en el Deportivo. Yo, apenas tenía 13;años pero ese partido quedó grabado en mi memoria. Lo que no recordaba era quien fue el jugador que le rompió la camiseta a Amancio. Manolete vive en Mera, tiene 78 años y anda por la zona con una scooter. Se le ve muy bien.
——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 24 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
• 24 de febrero de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Rusia ha violado la neutralidad de Suecia. Fueron arrojadas bombas incendiarias cerca de Estocolmo.- Los granaderos alemanes causaron a los rusos numerosas bajas al sudeste de Krivoy-Rog.- Fueron derribados 119 aviones americanos que sobrevolaban Alemania, Bohemia y Moravia.- Londres ha sufrido un ataque aéreo de grandes proporciones.- Un diputado inglés dijo: “ En el momento que Gran Bretaña estaba acorralada, si España se hubiera unido al Eje, Inglaterra estaría vencida.- Los aviadores aliados observan concentraciones de tropas alemanas en Anzio y ettuno.
OFENSIVA.- Parece que el general Kesserling se dispone a intentar su tercera ofensiva para arrojar al mar a los invasores. “Hemos hundido ya más de mil buques japoneses” -dijo Roosevelt.
RECIBIMIENTO.- Lugo ha tributado en emocionado recibimiento a los predicadores de la santa Misión.
GRAN CAFÉ MERCANTIL.- A pesar de la Santa Misión el Gran Café Mercantil presentaba a Sergio Barreto que hacía el mejor jazz de Europa, a al Negro Rafael, máxima figura del cine, a Salvador Font, saxofonista-violín, a y mañana a las Hermanas Wallea.
PETICION DE MANO.- Para don Lázaro Montero de la Fuente, profesor del Instituto de Enseñanza Media ha sido pedida a doña Celia Montero, viuda de López Pardo, la mano de su hija María Teresa.
PROMOCION.- Ha sido promovido al empleo de teniente el alférez del Parque de Artillería Ramón Vázquez Amor.
INAUGURACION.- Se ha inaugurado en Sevilla la exposición de aguafuertes del artista Manuel Castro Gil. Son 56 obras. Asistió a la inauguración la princesa Esperanza.
ARBITRO.- Debuta como colegiado, el árbitro de baloncesto Plácido Liz.
FRIO.- El frío intenso y la nieve no ha impedido que los lucenses se lanzasen a la calle para acompañar a los padres misioneros desde la capilla de San Roque a la Catedral.
ABOGADO.- Ha terminado la carrera de Derecho el cabo de la Guardia Civil con destino en Valdemoro Américo Puente Piñeiro.
• 24 de febrero de1954:
REVELACION.- Mc Carthy revela el nombre de una empleada del pentágono que es comunista. Desde 1944 pertenecía a una célula roja en Estados Unidos.
CHINA.- 18 millones de personas han sido eliminadas desde 1949 a 1954 por el gobierno de la China roja.
CARTA.- Con ocasión de las bodas sacerdotales del obispo de Lugo monseñor Balanzá y Navarro, este ha recibido una carta autógrafa de su Santidad el papa, felicitándolo.
CASINO.- El Casino de Lugo celebró las fiestas de Carnaval con una cena de gala, el lunes. También hubo un baile de disfraces para niños.
ANUNCIO.- “Si el tiempo es oro, la máquina de coser “Sigma” es un tesoro”..
TRASPASO.- “Traspaso por ausencia al extranjero de un bar frente al cuartel de las Mercedes. Informes señor Fernández en san Marcos 1-1º”.
ATENTADO. Un guardia que prestaba servicios nocturnos en un mercado disparó contra el alcalde de Reus don Juan Beltrán y su esposa hiriéndolos gravemente. Después volvió la pistola contra sí mismo y también se hirió. Parece ser que había sido expedientado.
ENVENENAMIENTO.- Una mujer alemana que ya ha sido detenida, envenenó a su marido, a su suegro y a dos perros.
PROHIBICION.- El Consejo Federal de Berna ha prohibido la venta de carne de perro y de gato. Dado el gran número de personas que consumen este tipo de carne.
• 24 de febrero de 1964:
CUBA.- El gobierno cubano es culpable de agresión al de Venezuela.
LLUVIAS.- Las lluvias torrenciales produjeron inundaciones en varias provincias españolas. El Guadiana a su paso por Badajoz aumentó en cinco metros su nivel.
GALLEGO TATO.- El periodista de El Progreso cuenta que Francisco Rivera junior le ha preguntado en el programa “Miscelánea” de Radio Lugo, la noche del domingo si la tarea de la crítica municipal es compatible con lo que le corresponde en la Corporación.
TEMPORAL.- Un fuerte temporal de viento y lluvia descargó ayer sobre la ciudad. Era la madrugada del domingo al lunes.
PERSECUCION.- Espectacular persecución de un turismo en la carretera de Mondoñedo La guardia Civil acorraló al coche pero los individuos huyeron al monte. Parece ser que se trata de unos jóvenes portugueses, emigrantes clandestinos.
ROBO.- Roban 1.900 pesetas en Almacenes “San Marcos”. El hecho fue denunciado a la Policía por el propietario Jaime Castro.
LUGO HACE 50 AÑOS.- En la tarde de ayer El Progreso ha sido obsequiado por la rondalla “Los murguistas lucenses” con una serenata. Anteayer lo hicieron “Los criticones”.
LUGO HACE 50 AÑOS.- El tren descendente ha llegado a Lugo con cinco horas de retraso. No dicen el motivo.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Ángela R. Pam, secretaria de Igualdad: “Qué masculinidad frágil esa que necesita reafirmarse”
• REMATA el tuitero Diego Chopenawer: Tú en tu perfil tienes a bien señalar que eres bisexual. ¿Tienes una sexualidad frágil?
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HAY una sociedad civil realista que quizás pueda poner orden y arreglo a lo que está pasando” (Cristina Casabón, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
ISABEL Rodríguez García es la ministra Portavoz del Gobierno; también experta en destrozar el refranero en un alarde de ignorancia que no se entiende en alguien que tiene una tan alta responsabilidad. A principios de este año ya nos sorprendió al confundir el refrán «para este viaje, no hacían falta alforjas» y dijo «si esto era la moderación para este viaje no hacía falta tanta forja». Se quedó tan tranquila y hace un par de días ha vuelto a hacerlo: se armó un lío entre “poner palos en las ruedas” y “poner piedra en el camino”. Lo mezcló todo y se sacó un “poner ruedas en el camino”. Esta es la ministra Portavoz; se supone que la eligieron porque es la que mejor sabe explicar y explicarse. ¿Cómo serán los otros?
—————-
VISTO
————–
MÁS de trabajadores que “vuelan” en los suyo:
http://www.youtube.com/watch?v=TG6k7xVqwFo
————–
OIDO
————–
AYER en la radio, una abogada experta en temas relacionados con la okupación: En España, el pasado año, se han okupado 15.000 viviendas, la mitad de ellas en Cataluña. Los propietarios de 10 o más pisos están obligados a dejar uno para vivienda social, pasando asumiendo la responsabilidad y obligaciones de la administración, a la que benefician las okupaciones. No siempre los okupas son gente necesitada, contó el caso de un okupa adinerado, que lleva vida de rico y que se ha asentado en casa de un cliente suyo y no hay forma de echarlo.
—————
LEIDO
—————
EN ABC Empresas: “El vino español traspasa todas las fronteras y brinda por la diversificación. Por primera vez las exportaciones del sector superaron los 3.000 millones de euros mientras se redujo el volumen de litros, lo que indica una creciente apreciación global de la variedad y calidad de nuestros caldos”. En el texto se destaca también: “Hay regiones como Asturias o nuevas zonas de Galicia que se han lanzado ahora a producir”
———————
EN TWITTER
——————–
• MINISTERIO DE LA VERDAD: Sánchez lo ha vuelto a hacer. Una de las chicas que ha salido en su último vídeo, elegida “al azar” por su beca, resulta que viajó con el alcalde del PSOE de Fuenlabrada a Bruselas y es miembro del Consejo de la Juventud de ese municipio.
• NEFERTIVI: Y la otra es casualmente repetida en otros encuentros casuales. Qué casualidad.
• COCACUL: ¡Es un no parar este tío! ¡No tiene fin, es muy cansino! Además siempre le pillan.
• ARDI: A ver tonto no es. No se la juega a que sea alguien que no conoce y le haga lo del que #TeVoteTxapote.
• ANUCA IBÁÑEZ: Pueden cantar la canción esa de “tropecé de nuevo en la misma piedra”…
• VÍCTOR TORRES ALONSO: Brote de sarna en el colegio de mis hijas ¡De SARNA! El médico (de la privada, si no aún estaría esperando la visita) me ha dicho que lleva un año viendo un brutal incremento de casos Importamos tercer mundo, obtenemos enfermedades del tercer mundo
• KAKASHI: Las clases extraescolares de los perroflautas.
• AKA 1921: Hace un par de meses ya oí algún aviso en TV, al parecer algunos peluqueros no higienizaban las herramientas después de usarlas y conque te llegue uno…
• ALODIA LOZANO: Sarna y tuberculosis (ambas, enfermedades de declaración obligatoria) han reaparecido con fuerzas en zonas muy… ehem… llenas de “visitantes”, pero, curiosamente, las autoridades sanitarias callan.
• MITOCONDRIA ESTRESADA: ¿Por qué estas cosas no salen en los telediarios?
• GONZALO: Está durmiendo mal: “El futuro de nuestros jóvenes no puede depender del tamaño del bolsillo de sus padres”. (Pedro Sánchez)
• CAUDILLO ALFAJOR: No lo digas muy alto que vuelve a cambiar el colchón.
• ÍÑIGO S. UGARTE: Llega Núñez Feijóo con la bolsa de los regalos populistas. El PP quiere recuperar la deducción del IRPF por compra de vivienda, una medida regresiva que sirve para que los que no pueden comprarse un piso subvencionen a los que tienen dinero para hacerlo.
• RIAU: Iñigo no quiere que te compres una casa. No tendrás nada y serás feliz. Agenda 2030.
• JUAN LÓPEZ ALEGRE: Escocia, como Quebec, va camino de quitarse de encima al independentismo, que es lo mismo que decir que vuelven a la senda del crecimiento y la esperanza en el futuro. A ver cuando nos toca a los catalanes!
• ANTONIO NARANJO: Si por la chapuza de los trenes dimiten una secretaria de Estado y el presidente de Renfe, ¿por qué por la chapuza/escándalo/bochorno de la Ley del “Sí es sí” no dimite nadie, señor Sánchez Castejón?
• ALFONSO USSÍA: Se han puesto en marcha la FIFA y la UEFA. El ministro de Cultura y Deporte, el Comité de Árbitros, la RFEF, la Liga, Roures, Negreira, la Fiscalía, la prensa de Cataluña, las televisiones subvencionadas, la Generalidad y demás estamentos relacionados con el soborno de 30 años.
• TSEVAN RABTAN: Jerjes ordenó que se azotase el Helesponto con cadenas para castigarlo por la tormenta que había hundido sus naves. Jerjes encajaría perfectamente en el parlamento de la España actual.
• ANTONIO CAÑO: Galicia y Castilla y León también piden trenes gratis, como Asturias y Cantabria. Claro que sí, ¿por qué no? Y ¿por qué no trenes gratis para toda España? Y si los trenes son gratis, ¿por qué no los aviones?
• IKER CASILLAS: Te dicen que a los 14 minutos vas a ir perdiendo ante el Liverpool por 2-0 y piensas que se va todo al traste. Y llegas y remontas! 2-5! Vaya partido que se ha marcado el Real Madrid. ¡Increíble!
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
NO encuentro constancia de que en el pasado más o menos lejanos el Carnaval en Lugo se prolongase más allá del Martes. Ahora no en la ciudad, pero si en otros lugares (en Galicia y en otras poblaciones de España es muy común) es habitual que se sigan se siguen celebrando actos. Pero antes no; por ejemplo tal día como hoy, el primer viernes de Cuaresma, lo habitual era que una mayoría cumpliese con lo dispuesto por la Santa Madre Iglesia que mandaba para estas fechas de la semana la abstinencia y el ayuno: comer poco y desde luego nada de carne. Y en general se llevaba a rajatabla, aunque en honor a la verdad hay que decir que los obispos tenían facultades para utilizar la manga ancha. Por ejemplo, en caso de una fiesta familiar se pedía una dispensa y normalmente la daban. Eran especialmente notables las que se daban en el caso de fiestas más populares. Por ejemplo, si el 19 de marzo, San José, coincidía que una jornada de abstinencia y ayuno, los prelados no dudaban en dispensar a los que querían tomarse una pata de cabrito con patas y ensalada de lechuga y tomate.
¿Qué ocurre ahora con esto del pasado? Oficialmente creo que la Iglesia no eliminado estas normas antaño de “obligado” cumplimiento. Pero ahora esto de la abstinencia y el ayuno, ya no se lleva.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: “El presidente de la Asociación Forestal de Galicia, Francisco Dans, trazó este miércoles ciertos paralelismos entre los distritos forestales Santiago-Meseta Interior y Lugo-Sarria. El primero fue el año pasado el primero de Galicia en movimiento económico por cortas de eucalipto, además del sexto en cortas de pino. «Ha pasado de ser un distrito agrícola y forastero a a ser un gran distrito forestal en Galicia»”
A preguiza levandonos axiña cara a fame por non traballar as leiras coma sempre, mentras os Chinos compran terreos cultivables por non teren terra fértil d’abondo.
RESPUESTA.- En Galicia hay clima y tierra para todo y no hay que excluir ninguna fuente de riqueza. Lo que faltan son ganas de trabajar. Y eso no se reconoce
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,9 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: La eurodiputada que se encaró a Irene Montero: “Las víctimas ven salir a sus verdugos de la cárcel”. Elzbieta Lukacijewska también cuestiona aspectos de la Ley Trans: “La autodeterminación de género debería ser a partir de los 18 años”.
• OKDIARIO: Las tácticas batasunas de Iglesias y Roures: difunden la foto del hermano de Ayuso en su TV y en la red. A los seguidores de Iglesias les importa poco que Anticorrupción haya archivado en junio la causa.
• THE OBJECTIVE: La ONG vinculada a Ábalos echa el cierre sin aclarar qué hizo con 26.000 euros de Ximo Puig. La Justicia ordena liquidar la fundación por no presentar cuentas desde 2016 tras recibir 4,9 millones en subvenciones para proyectos en Latinoamérica.
• VOZPOPULI: La Fiscalía Europea abre la primera investigación en España sobre los fondos UE. La EPPO está analizando posibles irregularidades tras recibir una denuncia privada. Tiene otras 14 investigaciones en marcha en la UE sobre el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR)
• EL CONFIDENCIAL: El alza del Euribor lo eleva al 38%. El esfuerzo hipotecario de los hogares se asoma a máximos de una década con el euríbor disparado. El ‘rally’ del euríbor, que está en máximos desde 2008, va a desencadenar que en este primer semestre las familias tendrán que destinar el 38% de sus ingresos a pagar la hipoteca
• MONCLOA: Moncloa decide que ‘quemará’ a Santos Cerdán tras los malos resultados electorales. Moncloa no quiere que el mal resultado de las autonómicas y municipales le salpique al presidente del Gobierno.
• ES DIARIO: Así delinquía en el Congreso el diputado del PSOE detenido por corrupción. La investigación del “caso mediador” demuestra como Juan Bernardo Fuentes usaba su acta como diputado para hacer en la Cámara sus negocios delictivos sin que nadie se enterara en el PSOE.
• REPÚBLICA: José María Ruiz Mateos, un bribón audaz en un Estado débil. Lo más grave del ‘caso Rumasa’ es cómo burló a un Estado incapaz de parar al estafador y acreditar un efectivo estado de derecho, una democracia sólida que defiende al ciudadano de delincuentes desaprensivos.
• PERIODISTA DIGITAL: Isabel Díaz Ayuso le asesta el golpe definitivo a la indepe que ultrajó la bandera y lanza un dardo a su ‘cómplice’. “Batet tiene que actuar sobre una situación que es anómala porque esto no ocurre en ningún parlamento del mundo”La presidenta de la Comunidad de Madrid habla clarito sobre el desprecio de Miriam Nogueras a la enseña española
• LIBRE MERCADO: Charlas dilatadas, ausencias y prisas: los entresijos del examen de Hohlmeier a España. La ministra de Hacienda tuvo prisa en acabar su encuentro con la alemana, mientras que el de Seguridad Social fue uno de los que más se alargó.
• LIBERTAD DIGITAL: El PSOE ordena por mail esconder pacientes de sus listas de espera sanitarias mientras impulsa la huelga contra Ayuso. Un mail al que ha tenido acceso Libertad Digital destapa una manipulación estadística en la sanidad de Castilla-La Mancha.
• EL CIERRE DIGITAL: Así son los hackers de juegos de azar: Del doctor alemán Jarecki a los ‘Ocean Six’ de Fuengirola.
• EL DEBATE: Examen a los fondos europeos Los socialistas presionaron sin éxito para que la malversación no apareciera en la declaración final de la misión europea. La presidenta de la delegación, la alemana Monika Hohlmeier, se negó omitir la referencia a la reforma del Código Penal
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Muchas nubes, pero ahora no llueve. Y hace mucho frío: 2 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Los que a los veinte años no son socialistas, es que no tiene corazón; y los que a los cuarenta años no son conservadores, es que no tienen cabeza” (Willy Brand)
“Fuente principalísima de males entre los hombres son los favores excesivos” (Menandro)
——————
MÚSICA
——————
POR mediados de los 90 un pequeño grupo andaluz, “Los Centellas de Utrera” se hicieron famosos y convirtieron una vieja copa “El Toro y la Luna” en la canción del verano. Cuando los traje a Lugo para actuar en la Plaza de Santa María, en las Fiestas de San Froilán, eran con mucha diferencia la atracción más contratada de los últimos meses. En agosto de aquel año habían actuado todos los días.
Tras recordar estos, resulta que ellos tenían y tienen en su repertorio toras cosas interesantes que no han trascendido tanto, pero que son igual de interesantes, como esta versión de otra vieja copla, también con la Lula como protagonista: “La Luna Enamorá”
http://www.youtube.com/watch?v=4htkfqd467Q
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
MANDARÁ las nubes, las lluvias y las bajas temperaturas, con estas extremas:
• Máxima de 6 grados.
• Mínima de 0 grados.
24 de Febrero , 2023 - 1:57 am
Dice Sabina en su reportaje de Movistar que el es ateo pero semana santero. Qué le encantan los animales y le gustan los toros. Yo no añado nada. Si lo dice él…
Después de perpetrar un tremendo cocido para mí familia este finde de carnavales, ahora he preparado un bacalao a la portuguesa para comenzar la cuaresma . Esta época de vigilia y abstinencia tiene su punto. Me encanta. Y ya, no digamos su apoteosis en la Semana Santa. La primavera tiene su aquel.
Como todos los años espero pasarme por Sevilla en Semana Santa. Sevilla es la capital de la Semana Santa sin ninguna duda. Llevo cuarenta años asistiendo a su semana grande y no me canso. Es única. Se lo recomiendo. Nunca verán nada igual. Sean o no creyentes. Es inigualable
24 de Febrero , 2023 - 11:33 am
“un distrito agrícola y forastero a a ser un gran distrito forestal en Galicia»””
Paco, nunca me vanagloriaré de mi sintaxis – soy pro-taxis-, ni de dominio gramatical del Español. Pero o bien la Y ya no copula, o la frase expresa la sustitución de la agricultura por la forestal -eucalíptica más bien-. A eso me refería, emparejando el hecho con preguiza, que significa tener pocas ganas de trabajar la tierra trabajada y heredada.
A ver si puedo recuperar un vidrio muy significativo al respecto, del pograma Carballeira-TVG, donde una paisana explica con su ejemplo, como se mantiene el agro.
24 de Febrero , 2023 - 14:04 pm
Para evitar el ayuno y la abstinencia, la gente que podía, pagaba la Bula a la Iglesia y así comía carne y sus derivados sin pecar gravemente en Cuaresma.
24 de Febrero , 2023 - 14:08 pm
Y es que el bosque da mucho de sí para cortas entendederas. Dos noticias en la prensa de hoy sobre el monte.
“La Ley Animal valenciana obliga a los cazadores a recoger los excrementos de sus perros en el monte”
“Bosques del Cantábrico serán adaptados al cambio climático para alimentar a los osos.
BIODIVERSIDAD
Un programa Life fomenta la adecuación de las especies forestales al calentamiento en las zonas oseras cántabras con repoblaciones de variedades seleccionadas de castaños y árboles frutales ”
En esta última acompañan con un mapa donde tampoco cuentan……. con LUgo. Y así pasa lo del FEVE, que tampoco pasa por nuestra provincia a la hora de los nuevos trenes. Bien pensado, quizás sea por la ausencia de túneles en el tramo, y el consiguiente gálibo infinito. O por La Pasión EnceUcalíptica que celebramos.
24 de Febrero , 2023 - 14:59 pm
Paco, la Ministra Portavoz, según tu, es una ignorante porque destroza el refranero. ¿Cómo calificarías a Rajoy, después de soltar estas perlas?
“¿Ustedes piensan antes de hablar o hablan tras pensar?”, preguntó en el debate de la moción de censura en su contra.
Una de las más recientes, “Haré todo lo que pueda y un poco más de lo que pueda si es que eso es posible, y haré todo lo posible e incluso lo imposible si también lo imposible es posible”.
“ETA es una gran nación” (cuando quiso decir “ésta es una gran nación”, en referencia a España)
“Los chuches, nos suben hasta el IVA de los chuches”, le reprochaba a Zapatero durante una campaña electoral
En marzo de 2016, ‘admitió’ por error que lo que ha hecho su Gobierno entre 2011 y 2015 es “engañar a la gente”. “Lo que nosotros hemos hecho, cosa que no hizo usted, es engañar a la gente”, sostuvo dirigiéndose al candidato socialista, Pedro Sánchez.
Otra perla: “Hay que fabricar máquinas que nos permitan seguir fabricando máquinas, porque lo que no va a hacer nunca la máquina es fabricar máquinas”.
“Todo su proyecto político se resume en una máxima: cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor, mejor para mí el suyo. Beneficio político”, pronunció el presidente en respuesta al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.
En la campaña electoral de diciembre de 2015, Rajoy se ‘convirtió’ en Pepe Isbert con una enrevesada sentencia: “Es el alcalde el que quiere que sean los vecinos el alcalde”…
“Un vaso es un vaso y un plato es un plato”, dijo en una entrevista con Carlos Alsina, en la que también fue objeto de memes su ‘pregunta’: ¿Y la europea?, sobre la pérdida de nacionalidad de los catalanes en caso de que triunfara el proceso independentista.
“Esto se acabó y aquí ya no se pasa por ninguna”, manifestó en 2016, refiriéndose a la corrupción de su partido.
“Dije que bajaría los impuestos y los estoy subiendo”
“Es que no es lo mismo que gobierne uno que gobierne otro, no es lo mismo, dicho de otra forma, es muy distinto”
“Fin de la cita”, repitió en diversas ocasiones durante su comparecencia en el Congreso a raíz del escándalo de los papeles de Bárcenas
“Lo más importante que se puede hacer por vosotros es lo que vosotros podáis hacer por vosotros”, dijo en Lorca (Murcia)
“Todo lo que se refiere a mí y que figura allí y a los compañeros de partido que figuran ahí, no es cierto, salvo alguna cosa que han publicado los medios”
“No he dormido nada, no me pregunten demasiado”
“Porque después del año 14 viene el año 15″
“Una cosa es ser solidario y otra cosa es serlo a cambio de nada”
“La cerámica de Talavera no es cosa menor, dicho de otra forma, es cosa mayor”
“Me gustan los catalanes porque hacen cosas”
“A veces lo mejor es no tomar decisiones, y eso en sí, es una decisión”
“Los españoles son muy españoles y mucho españoles”
“Somos sentimientos y tenemos seres humanos”
“It´s very difficult todo esto”
“Exportar es positivo porque vendes lo que produces”
24 de Febrero , 2023 - 15:06 pm
O esta del amigo de Marcial Dorado:
“Aunque la moderación no está de moda estoy convencido de que la moda del futuro es la moderación. Y aunque la moderación a veces puede ser aburrida es mucho más aburrida la falta de moderación”.
Y asi podia seguir…….
24 de Febrero , 2023 - 16:39 pm
Señor chófer? Tiene ganas de trabajar? Yo le cedo fincas gratis y usted las trabaja,
Sobran ganas de trabajar, lo que pasa que la gente del campo cambió, ya no es esa de lareiras y plato de caldo, quieren que su trabajo se vea recompensado, igual que un taxista te cobra 30 €, por una carrera de 20 minutos, la gente del campo quieren que le paguen lo que su trabajo merece y llevar la vida igual que el taxista,,
Pero desde fóra todo é moi bonito e criticar sale gratis
24 de Febrero , 2023 - 17:57 pm
Anticorrupción pide 15 años de cárcel para el exministro Jorge Fernández-Díaz por la operación Kitchen
https://www.abc.es/espana/anticorrupcion-pide-anos-carcel-exministro-jorge-fernandezdiaz-20230224132327-nt.html
Este en cambio hablaba de más.
24 de Febrero , 2023 - 22:08 pm
Fue ayer día de cardiólogo. El neuronar, copyrigth de don Chófer, solo pendiente de aportar los “analís”, que si el electrocardiograma, la ecodopler y por fin la mejor de las noticias, que no hay noticias. Quiero decir que no había nada nuevo, que de haberlo no sería bueno. Cambiar una pastillita por otra y salir a la caminata dejando la mieditis en el perchero. Pero es que allá in illo tempore, en las urgencias uno veía algunas patatas a punto de reventar u otras ya para el desguace y tiene que vigilar la propia que ya anda con sus alifafes.
Pero no olvido, no, que era veintitrésefe, las conmemoraciones hay que respetarlas. Durante todos los ochenta cuando uno se reencontraba con un amigo, hacía un conocimiento o simplemente salía el tema, la noche de los transistores pedía su sitio en la conversación.
Y es que hay cosas, momentos, ocurridos cuyos hilos sueltos no se han terminado nunca de aclarar y con el paso de los tiempos menos claros se ven. Han pasado cuarenta y dos años y el gobierno actual aún mantiene en secreto documentos relativos a aquel golpe. Sí está claro que se cometió contra un gobierno centrista de UCD y que con el tiempo salió a la luz la lista del gobierno de concentración encabezado por Alfonso Armada con Felipe González que figuraba en la lista como vicepresidente político, más Gregorio Peces-Barba, Javier Solana como ministro de Transportes y Comunicaciones y Enrique Múgica, que bueno es recordar que fue militante clandestino del PCE durante 10 años. Como curiosidad, aparecía en la lista alguien muy en el candelabro hoy, Ramón Tamames, que entonces diputado del PCE. Dicen que ahí fue cuando a Tejero le dio el parraque y se encabezonó.
Uno lleva toda la vida alimentándose de rabitos de pasa.
25 de Febrero , 2023 - 0:49 am
Leo el clickbait (técnica de redacción que consiste en crear en sensacionalistas en el encabezamiento de una columna, como gancho y se abra el artículo), del breve discurso de Leguina en la celebración del 40 aniversario del Estatuto en Madrid, en El Confidencial, pico y me adentro en el artículo y lo que ha reivindicado es lo siguiente:
”A los sanitarios les debemos mucho”, al tiempo que admite el “problema” con la Sanidad. “¿Pero es un problema exclusivamente de Madrid? Quien diga eso miente?”, y añadía que ”esos problemas se tienen que abordar desde el conjunto del Estado”, en línea con el argumentario esgrimido por la popular en esta cuestión. Es decir, que invierta el Estado.Lo que no dicen es que la sanidad está transferida a las CCAA y habría que oirles si el gobierno central osa “entrometerse”.
Lo que me ha producido verdadera pena es la batalla campal de los contertulios que allí acuden a comentar, intercambiando descalificaciones e insultos.
25 de Febrero , 2023 - 0:55 am
No sea Usted tan duro Don Rafael, Rajoy nos dió muchos memes, y en ocasiones tenia mucha gracia y retranca.
Leo que España encabeza el mayor número de “influencers” de Europa, ¿Como explicárselo a Tamames?.
El caso es que entre los géneros literarios surgidos tras el boom de la novela negra, ninguno tan “gratificante” como esos cruces de mensajes, especialmente fakes de ida y vuelta en las redes sociales.!Que decir de los ”cebos de clics” de encabezamientos a los que aludo en mi primer
comentario.