RUTINA DEL SÁBADO

Me desperté muy temprano; aún era de noche. Esperé a que amaneciese para levantarme. Cuando di el primer paseo con Toñita el cielo estaba casi totalmente despejado; apenas había nubes. La temperatura era de 9 grados.
-x-x-x-
Me fui al centro relativamente temprano a hacer la compra rutinaria: súper, frutería, pan, prensa… No hacía frío, pero sí un aire molesto, muy molesto. Tuve que ir por San Roque y pasé por delante de O Barqueiro, era una taberna muy concurrida por los buenos bebedoras de vino tinto. Estaba siempre llena y he ido allí más de una vez a comprar vino para tomar en casa. Hablo en pasado porque el local estaba cerrado y con la sensación de que lleva tiempo inactivo.
-x-x-x-
Las terrazas de la Plaza de España, casi desiertas. La mayoría tenían recogido el toldo. El toldo se recoge automáticamente cuando el viento sopla en exceso gracias a un dispositivo especial. Es una medida de seguridad muy buena.

-x-x-x-
Leo este mensaje del gallego Bieito Rubido, que después de dirigir con éxito muchos años el diario ABC, se puso al frente hace año y medio de El Debate:
“Termina un día más en la redacción de EL DEBATE, pero no es un día más, es el primero, esperamos que de muchos, que hemos alcanzado en una sola jornada superar el millón de lectores y lo hemos hecho en apenas 18 meses. Gracias por vuestro apoyo”.
Un exitazo sin duda del que me alegro especialmente porque le conozco desde que coincidimos en un programa de la TVE en Galicia y de esto hace… puede que cerca de 40 años. Este verano estuve con él en La Coruña y ya me adelantó que las cosas le iban muy bien y que estaban muy contentos.

-x-x-x-
Fiestas este fin de semana en el Barrio del Puente. San Lázaro fue una de las grandes romerías clásicas de la ciudad. En otros tiempos además se prolongaba al lunes. Ahora simplemente supervive.
He ido muchas veces a ella e incluso he sido pregonero. En mi juventud bajábamos en manada los chavales de Lugo. Estábamos en la procesión, comprábamos rosquillas y participábamos en la romería. Luego ya de mayor teníamos a alguien que había sido de la zona, el fontanero Antonio Cabarcos que era allí nuestro anfitrión.

-x-x-x-

En la sección de comentarios deja este El Octopus: “Joder, hay mucho exaltado/a por aquí. Se ve que se acercan las elecciones.
Pues que quieres que te diga, querido Paco. Yo creo que Vox, a través de Tamames ha contribuido a “sacar a hombros” a Pedro Sánchez. Y no es mía la cita, es de Isabel Díaz Ayuso. Pocos actos políticos más disparatados y estrambóticos he visto que la reciente moción de censura. Un ancianito nostálgico, qué nunca debió abandonar su hogar, aupado a un escaño para contar batallitas. Sin una propuesta de gobierno. Se lo pusieron a huevo a Pedro Sánchez que es un auténtico killer. Y a José Mota, que se estará frotando las manos. No me extraña que Feijoo se hiciera el sueco. Para rematar el esperpento, el profesor ha puesto su discurso a la venta por Amazón. Antes se lo había pasado al enemigo. Puro delirio, puro disparate. Puro circo. Y el público aplaudiendo a los suyos. En fin, vuelvo a mis croquetas”.
-x-x-x-
Este fin de semana me senté a charlar un rato en el Salón de Columnas del Círculo, por cierto muy animado, con la doctora María José Alfonso, una de las internistas de referencia en Lugo durante muchos años y ahora ya disfrutando de la jubilación. Era el día de su cumpleaños e invitó ella. Nos habíamos visto por la mañana en una concurridísima misa que hubo en memoria de Teresa Castro en la Parroquia de La Nova. Por cierto que las cenizas de la popular locutora fallecida, que residía en Cataluña, serán traídas próximamente a Lugo, a su tierra de Grolos.

-x-x-x-
Me extrañó y reproché la presencia de cuatro generales de la Guardia Civil en la dimisión de las Directora General relacionada con unas historias muy confusas y nada edificantes de su entorno más cercano, y que es difícil creer que ella no supiera y detectara. Pocos no se han dado cuenta de lo inoportuno respaldo de los generales. Y se ha criticado con dureza. Ayer en El Debate escribía Alfonso Ussía:
“Se ha hecho acompañar por cuatro generales de la Guardia Civil, que se han prestado a posar uniformados y condecorados como fondo de la confusa dimisionaria. No tiene sentido la presencia en ese acto de los tenientes generales Salas, Blázquez, Llamas y Espejo. Faltó un quinto teniente general, Juan Luis Pérez, que no llegó a tiempo «a su pesar». Eso se hace en soledad, sin poner en ridículo la grandeza de unos uniformes. Esta señora, cumpliendo a rajatabla las instrucciones del marido de Koldo, de un tal Marlasca, y en contra de la opinión de la Guardia Civil, ha impedido que dos coroneles respetados por toda la Benemérita, Corbí, y Pérez de los Cobos, no puedan acceder a su merecido empleo de generales”.

-x-x-x-
Vino a pasar la tarde a casa mi nieto pequeño con su padre. Además se quiso quedar a cenar y pidió menú. Ninguna novedad: zorza con patatas fritas. Le di otras alternativas, pero lo tenía claro: zorza con patatas fritas.
-x-x-x-
Cambié la hora del relo
El Breogán ha hecho historia ganando en Santiago al Obradoiro con todo merecimiento y tras un tercer cuarto en el que pasó por encima del equipo compostelano.
Nunca en partido de ACB los de Lugo habían ganado allí y la victoria de ayer lo consolida en un buen lugar de la tabla con opciones a participar en los play offs, y además supera en la clasificación a los de Santiago.
-x-x-x-
Cambié la hora antes de las 10 para no tener que estar pendiente después de eso. En estas circunstancias me acuerdo siempre de dos hermanas solteras y mayores que coincidía en el mismo edificio con unas familiares mías. No les importaba el cambio de hora, pero se quejaban siempre: “Lo peor es tener que estar despiertas hasta las dos, cuando nosotras a las 9 ya estamos en cama”. Muchas veces traté de explicarles que no hacía falta cambiar la hora a las dos, que podía ser antes o después. Pero no hubo forma de convencerlas.
———————
EL CLAUSTRO
———————
AYER el Conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, visitó el Claustro de la Catedral, cuyas obras de importante mejora financió la Xunta y que ya están terminadas. La inauguración oficial es inminente y está decidido que el espacio acoja actividades lúdicas y culturales de todo tipo. Las primeras una exposición de camelias y una feria del vino. Pero también habrá algún concierto en Semana Santa. Pronto el Claustro de la seo lucense será uno de los lugares más activos de la ciudad.
——————————-
EL NUEVO “ALBERTO”
——————————–
El local que durante más o menos medio siglo albergó uno de los restaurantes mejores y más conocidos de Lugo, el Mesón de Alberto, estrenó este fin de semana nuevo nombre, nueva empresa y sin dejar la hostelería nuevo sistema. Ahora se llama “Barros” (“por el color de sus paredes” según me ha dicho su director gerente), el promotor es Oscar Paredes del Río, un palentino que lleva viviendo en Lugo 16 años, que ha estado siempre con puestos importantes en grandes superficies y que tenía la ilusión de montar un negocio de hostelería. Aunque el modelo de negocio no está definido totalmente, porque el emprendedor quiere ir viendo cómo funciona el mercado y lo que el público va deseando, de momento es una tapería con una carta amplia, precios prudentes y un menú del día muy atractivo y económico: 13 euros.
Muy importante: a la decoración interior le han dado una vuelta total y resulta todo muy atractivo. De momento solo funcionan la planta baja y el primer piso, pero Oscar Paredes tiene toda la casa para ir ampliando la oferta a medida que sea necesario.
Creo que ha acertado y ojalá tenga suerte. El esfuerzo y la zona merecen buenos resultados.
——————————
ELECCIONES DEL 28
——————————
NO es oficial, pero casi. Ayer Elena Candia, la candidata del PP a la alcaldía de Lugo a la que me topé en la calle, me dijo que su lista se daría a conocer antes de mediados de mes, pero que antes, probablemente el fin de semana próximo o el primer día de la semana siguiente, el 3 de abril, se daría un avance de ella.
Estuvimos hablando un rato y me contó cosas interesantes, pero que la prudencia me invita a no revelar. Es curioso que algo coinciden con otras que me reveló un miembro del equipo de gobierno hace unos días. El río suena a sorpresa.
Algo orientará la encuesta que hoy domingo publica El Progreso, aunque a falta de dos meses puede ser una pista, pero no mucho más que eso.
——————————————-
MANIFESTACIÓN SILENCIOSA
——————————————-
DE la gente de Provida. La directiva y varias madres con sus niños pequeños. Todas eran de las que Provida tiene bajo su protección. Se pusieron al fondo de la Plaza de España, frente a las escaleras y allí daban folletos, regalaban globos y explicaban, a los que querían saber, de qué iba lo suyo. Cuando yo pasaba por allí también lo hacía el Obispo Carrasco: se paró un rato a charlar con la señoras concentradas. Después alguien se quejaba de que de la Iglesia y de sus organizaciones más directas (Cáritas, Acción Católica, Seminario…) es raro que alguien participe en sus actos.
—————————–
CENA Y COPA CON…
—————————-
EL viernes Provida Lugo celebró un acto para conmemorar los 10 años de esta etapa. Hace 9, cuando estaba dando sus primeros pasos, entrevisté en esta sección de EL PROGRESO su presidenta, Emilia Martínez Carrillo. Ahora la recuperamos y sigue estando tan vigente como entonces.
-x-x-x-

Ocurrió hace un par de semanas. Por la zona del Parque de Rosalía de Castro, empujando un carrito de bebé, paseaba Emilia Martínez Carrillo, presidenta de Providav Lugo. Emilia está casada, sin hijos, y yo la conozco de sus campañas en contra del aborto y a favor de la vida, campañas por cierto que tenían escaso eco, a pesar del entusiasmo de sus promotoras, y en muchas ocasiones suscitaban un rechazo no exento de hostilidad. Emilia me explicó la historia de aquel bebé de 14 meses que estaba paseando: «Su madre lo tuvo a los 15 años y en el entorno no había nadie que le echase una mano. Entonces decidimos hacernos cargo de las dos. La madre está estudiando un módulo de FP de peluquería. Yo atiendo al bebé por la mañana y lo cuido hasta última hora de la tarde».
Allí mismo concerté una reunión con Emilia para conocer mejor lo que hace Provida. Nos citamos en el local que tienen en la Rúa Armañá y allí tuvimos una primera charla, con la intervención de Isabel González Fernández, secretaria de la ONG. Desde el primer momento dejan clara su misión: «Nuestros objetivos son que ninguna mujer se vea sola ante un embarazo y pueda llegar a tomar la decisión de abortar. Hemos intervenido ya en unos 22 casos con resultado positivo y, teniendo en cuenta que además de ocuparnos de los niños lo hacemos también de las familias, estamos cubriendo con más o menos dificultades las necesidades de unas 75 personas. Al frente de la ONG estamos seis personas y contamos con un buen número de colaboradores voluntarios, en su mayoría gente joven».
Llama la atención que asociaciones como Provida tengan un cierto rechazo social, e incluso informativo, que ellos explican así: «Ciertos medios tienen mucha responsabilidad porque se suben, en el mejor de los casos, al carro del silencio ante la verdadera cara del aborto y nos presentan como fanáticos, llamándonos antiabortistas, en lugar de provida. Sin embargo, no llaman antivida a los abortistas. El lenguaje tiene mucha fuerza. Puede más la pluma que la espada y la manipulación del lenguaje juega un gran papel en esta batalla de la cultura de la muerte. Hacer ver que algo tan malo como matar cruelmente a un inocente es algo bueno, y además legalizarlo, es intrínsecamente perverso. No se deben ocultar las agresiones públicas que recibimos en nuestras manifestaciones: insultos, escupitajos, interrupción de conferencias…».
-¿Y vosotros habéis hecho lo mismo en sus campañas proaborto?
-¡Nunca! ¡Jamás!, siempre las hemos respetado, ni siquiera hemos aparecido por allí.
Interrumpimos un rato la conversación para dar un paseo y sentarnos a picar algo y a tomar una cerveza. La cena en este caso no es posible, porque hay que atender a la pequeña que Emilia tiene bajo su protección. Les comento si este roce habitual con bebés no suscita algún tipo de problema cuando llega la separación. Las dos coinciden en que no, que están mentalizadas desde el principio en que los niños son de sus madres.
- ¿Quiénes piden su ayuda?, ¿las jóvenes embarazadas?, ¿sus parejas?, ¿sus familias?:
- Lo suelen hacer las futuras madres y cuando son menores de edad intervienen las familias. En las parejas hay un doble comportamiento. Por un lado, están los hombres que no quieren tener el bebé y presionan a la madre para que aborte. Es menos frecuente, pero también ocurre que la chica quiera abortar y sea él el que desea ser padre.
Si en general todas las ONGs tienen dificultades económicas, en el caso de Providav se incrementan: «No parece políticamente correcto el echarnos una mano. Nos mantenemos gracias a los donativos y a las cuotas de los socios, que no son muchos. Hay problemas para instalar puntos de recogida de ayudas en lugares por los que pasa el público. De los miles que hay en Lugo, estamos en dos tablajerías: La Unidad y Carnicería Ángel. Ángel, por ejemplo, anima a sus clientes a ayudarnos y hace recaudaciones importantes. Nos han fallado gestiones con dos grandes superficies, negociamos con Coren y esperamos una respuesta de Leche Río».
Mientras hablamos, Emilia da a nuestra pequeña compañera de mesa trocitos de jamón y de croquetas. La niña se porta muy bien y come como una lima. Entre los logros de Provida hay algunos casos especialmente ejemplares, como el de la familia con una niña recién nacida que por tercera vez estaba con las maletas en la puerta. A la especial campaña para evitar el desahucio se sumaron los propietarios de la vivienda, que renunciaron a varios meses de alquiler, les pagaron las facturas de la luz y se avinieron a reducir el importe mensual. Respecto a las posibilidades de engaños y a familias que no lo necesitan reciban ayudas, cuentan que hacen todo tipo de investigaciones para evitarlo y que a los impostores se lo ponen bastante difícil. Isabel se refiere a un caso nada agradable en el que ella intervino: «Era un matrimonio extranjero que nos había pedido ayuda. Investigamos como corresponde en estos casos y nos encontramos con que el esposo, futbolista de profesión, percibía unos ingresos que, unidos a los de ella, estaban muy por encima de la media. Les negamos la ayuda y, aunque nuestras pruebas y argumentos eran inapelables, ella me montó un número con insultos y amenazas de agresión».
Provida tiene en cartera la creación de una peluquería, un centro de planchado y una casa de acogida. Sería algo más que solucionar el presente: garantizarles un futuro
RECUADRO UNO.- Emilia Martínez Carrillo, actual presidenta de Providav Lugo, tiene un cargo de conciencia que la impulsó a oficializar esta asociación y a ponerse al frente de ella. Está convencida de que una chica a la que estaban ayudando abortó porque delegaron en otra asociación la responsabilidad de que se la atendiese como necesitaba. Dicha asociación no cumplió con el encargo. «Si lo hubiéramos llevado nosotros seguro que no habría pasado lo que pasó», dice Emilia, que desde entonces se dedica en cuerpo y alma a la ONG con un grupo reducido de personas que hacen de todo y sin que nadie cobre un céntimo. La primera ayuda Provida estaba en periodo de constitución cuando atendieron el primer caso, el de un matrimonio de mediana edad que tuvo un hijo cuando ya no lo esperaban. La pareja estaba en el paro. El día que nació su hijo no tenían ni un euro y estaban a punto de ser desahuciados. Hicieron un llamamiento desesperado a través de la parroquia de A Nova y se consiguió dar un respiro a la familia. Ahora, dos años después, siguen adelante con muchos problemas, entre los que está el rechazo social y beligerante de los proabortistas. Provida ha adquirido una cierta capacidad de aguante y trabaja sin importarle mucho el qué dirán. Va a lo suyo y superando los problemas que van surgiendo en el día a día.

RECUADRO DOS.- Provida se lleva bien con la Iglesia, pero no con todo el mundo que la conforma. Por ejemplo, Cáritas les ayuda, al igual que algunas parroquias como la de A Nova, que lo hace de una forma muy especial, pero hay otros comportamientos que no dejan de extrañar. Varios colegios religiosos se han negado a colaborar en la recogida de alimentos y lo ocurrido en uno de ellos es todavía más chocante, según cuentan las responsables de la asociación. El Anpa de un centro educativo de Lugo promovió una cuestación para ayudar a Provida. El resultado fue excepcional y se recaudó cierta cantidad de dinero, que fue entregado a una de las monjas para que se lo hiciese llegar. La entrega se demoró y las responsables de Provida Lugo se dirigieron a la religiosa para interesarse por el dinero. La respuesta de la monja fue sorprendente: «No, no, la recaudación es para un pozo que tenemos en Venezuela». No hace falta que les diga que en Provida la respuesta sentó como un tiro. La asociación decidió entonces presionar para que le fuese entregado el dinero. Después de la sorpresa por la respuesta, de la enorme rabieta y de varias gestiones, la religiosa parecía que quería dar marcha atrás y al fin quedó en enviárselo. Pero ha pasado el tiempo y todavía lo están esperando. Vista la actitud, no cabe pensar en otra cosa que con amigos como esos no hacen falta enemigos. Y en el aire queda una duda: ¿El pozo venezolano, sería de petróleo?
——————————————————
SCEPTICUS, DE AQUELLA GIGLIOLA A…
——————————————————
“Non ho l’età, non ho l’età/ per amarti, non ho l’età/ per uscire sola con te…” Por todos los santos, eso no se hace, don Antonio E. San Remo, enero 1.964. Si solo tenía dieciséis años la chiquilla, pordió. Si aquella mirada, aquella sonrisa, aquella inocencia natural que no tenía nada de impostada, aquella forma de decir una canción… Cómo no iba a ganar el San Remo. Cómo no iba a arrollar en Eurovisión, cuando Eurovisión pesaba, imponía, significaba tanto. Menuda cuchillada en los entresijos, don Antonio E. Si cualquiera, no sé usté, no sé el Anfitrión, no sé cuántos de los que andábamos entonces entre los quince y los veinticinco, nos enamoramos perdidamente de la muchacha. Tanto es así que uno estrenó a raíz de, su primera novieta, lo de estrenar en el sentido más cándido e inocente del término. Aunque ya no acudía a los confesionarios, de haberlo hecho no tenía que arrepentirme de ningún pecado compartido contra el sexto. Porque hacer manitas en el cine, besar los labios sin que ninguno de los dos combatientes los abriera, acariciar un perfil, sentir bailando rostro con rostro que el cielo podría ser algo así…, eso no era pecado.
Gigliola. La dulzura. El encanto. Que no solo versionó y nos desparranchunfló cantando su “No tengo edad” en español sino que Europa Continental, Escandinavia y alrededores del mundo se rindieron a la canción: en inglés («This Is My Prayer»); francés («Je suis à toi»); alemán («Luna nel blu») y japonés («Yumemiru Omoi»). Igualito que ahora, mis cuates. Decía por lo bajito un mánayer de grupo que el bajo de su banda solo daba una nota. Hay quien aporrea el piano sin separar los dedos de la postura inicial, preguntar por aquel “mecánico”. Algún vocalista, ¿o ya no se les llama así?, emite más bien ladridos que voz humana. Y todo, todito, en la lengua de los colonialistas. Si hasta los mozalbetes, mozalbetos y mozalbetas hispanohablantes gruñen sin saber muchas veces lo que dicen pensando que van a conquistar el mercado.
Porque, y esa es otra, ahora sería preferible que muchos, muchas y muches cantaran ‘bocca chiusa’, que no se les entendiera letras como ““Tu ere’ bien puta/ Es lo que ella busca/ se difraza y me ejecuta/ cuando se convierte en puta/ que me haga un palde/ y se lo enjuague por su ruta./ Ella sabe con cojones/ pero se hace la bruta…”
Aquí lo dejo. Mejor, que se me está subiendo la bilirrubina.

———————————-
LA CRÓNICA DE DOSITA
———————————-
Don Paco:
Seguro que tiene usted noticia del homenaje sorpresa con el que un grupo de amigos, fieles clientes del bar La Esquina en el barrio de Recatelo, sorprendieron hoy a sus propietarios.
Resulta que ellos, Manolo y Avelino, cerca de 40 años al pie del cañón derrochando generosidad, profesionalidad y abundancia en lo suyo, dejan esos trajines por mor de una jubilación bien merecida. Y bien que lo sentimos todos, y bien que los echaremos de menos. Precioso y entrañable acto, amenizado por una animosa artista que cantaba de rechupete, y una enorme concentración humana que desprendía calor, reconocimiento y gratitud. Enhorabuena a todos: a los homenajeados y a quienes manillaron esta inolvidable xuntanza.
Y ya que estoy aquí, aprovecho para dar mi humilde visión sobre esas extrasístoles horarias que parecen alterar el ritmo a más de uno.
Me gusta que la noche caiga lo más tarde posible y ver la luz y las formas de las cosas entrar por mi ventana; pero tampoco me importaría quedarme, igual que en el chiste, como estoy pues los días ya son generosamente largos a partir de marzo. Ahora bien, lo de pasar al parafuso lisboeta, ¡eso no!, ¡alabado sea Dios y por los clavos de Cristo! Aquí, en Lugo, paraíso de luz y sol… ¿Se imaginan las tardes de invierno feneciendo, las tardes, mientras nos tomamos el postre? ¡Home, non!
Y ya por último, y hablando de tardes de sol, mi Parque ya no será el mismo porque ya no estará Macalita. Se lo dije hace dos días a su inseparable José Ramón. Era una estampa familiar, siempre portadora de amena conversación y deferencia hacia mi persona. Ya nunca la veré de su brazo, aunque la saludo y la intuyo en cada una de estas tardes largas…

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 26 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 26 de marzo de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las fuerzas rusas han sufrido elevadas pérdidas en diversos frentes.- En Italia siguen fracasando los violentos ataques aliados contra Cassino.- Fueron echados a pique por los submarinos germanos 10 barcos aliados con 46 toneladas de cabotaje.- En Rumania se ordena la movilización de todos los jóvenes sujetos a instrucción premilitar.- La base aliada en Tumo a punto de ser tomada por los japoneses.- Alemania invade Hungría para intentar defender sus posiciones en el este.- Los cazas alemanes logaron el mayor ´éxito al derribar 150 bombarderos aliados.
BODA.- En la iglesia de san Froilán santificaron sus amores María Teresa López Montero y el escritor y culto catedrático Lázaro Montero de la Puente.
NACIMIENTO. Ayer ha nacido el sexto hijo de Gloria Montero Losada. Esposa del arquitecto municipal Alfredo Vila López.
SANTORAL.- Santos Lugerio, Fileto y Macedón.
NACIMIENTOS.- Eugenio Moure. Si nos lee, enhorabuena.
ANUNCIO.- Señora, sea usted la primera en saber que en san Froilán 23 1º arreglan fajas.
• 26 de marzo de 1954:
SANTORAL.- Ammonio, mártir.
MAMBO “El mambo debe ser declarado caos nacional” , dice el presidente filipino. Posteriormente leemos que rectificó y que decía esto en broma.
MESOSCAFO.- El “mesoscafo” es un nuevo invento del profesor Piccard. Se trata de una campana de buceo basada en el mismo principio de los helicópteros. Podrá descender hasta 2.000 metros de profundidad.
PRUEBA ATOMICA.- La última prueba atómica en el atolón de Bikini fue exactamente igual que 14 millones de toneladas de TNT o sea, seiscientas veces superior a la bomba atómica de Hirosima.
ACTIVIDAD.- Hay una actividad en Lugo que no ha trascendido al público. Tal vez, dentro de poco, podamos ver realizada la aspiración lucense de que se reanudan los vuelos desde Rozas.
PETICION DE MANO.- Ha sido pedida la mano de la señorita María Lourdes Tuñas Bouzón para don José María Martínez Pubil.
ALUMNOS.- Varios alumnos del Instituto entre los que se encuentran Luís Liz López, Carlos Losada Azpitarte, Juan Balboa, José Varela y Antonio Pardo han editado un folleto titulado “Lucus” También colaboran en él varios profesores.
DRAGAMINAS.- El dragaminas “Guadalete” se ha hundido en el estrecho de Gibraltar. Un buque mercante italiano pudo salvar a la mayoría de los tripulantes.
SPANDAU.- Los siete prisioneros nazis que están en la cárcel de Spandau y que se libraron de la pena capital, conmutada por prisión no gozan de buenas condiciones de vida. Parece ser que las cuatro potencias se reunirán para solventar este asunto.
DOCUMENTOS.- Algunos documentos secretos norteamericanos han sido encontrados en un departamento del Transiberiano. Parece ser que se trata de informes de espionaje en la URSS.
• 26 de marzo de 1964:
TAXISTAS.- Una foto en El Progreso nos muestra que los taxistas lucenses disponen ya de nuevos, cómodos y seguros vehículos. Estos taxistas han prestado a la industria española la atención que merece adquiriendo turismos hechos en España.
GAMBERRADA.- Ocurrió ayer en el Parque. Un muchacho de catorce o quince años se dedicó a quitar las plumas a un pavo real. Un miembro de la Policía Armada que andaba por allí intervino y el nombre del chico se halla registrado debidamente.
MUSEO.- Nuestro Museo Provincial, entre otras salas, tiene dos importantes: una sala amplia con variedad de cosas y otra de tipo monográfico. En la primera hay cuadros de arte antiguos y modernos y en la segunda obras de los hermanos Villamil, entre otros.
ENTREVISTA.- Luís Rodríguez entrevista al escultor Alonso Sanmartín, que, a la vez, es restaurador que dice que en la restauración de una obra de arte el artista no disfruta y que actúa siempre con disgusto. “De la catedral -dice- el coro me parece extraordinario y de la ciudad, lo peor son las casas pintadas de amarillo y verde”.
ACCIDENTE.- Inés Tello Palmeiro, de 32 años, vecina de la calle Serrano Suñer murió al ser alcanzada por el camión M 369648 conducido por José Benito Rodríguez de 49 años. Ella iba acompañando a su padre, invidente y vendedor de cupones de la ONCE.
SACERDOTE.- un sacerdote gallego ha sido elegido persona más popular de Melilla. Se trata del padre Luís Maraval.
VETERANOS.- Entre las “viejas glorias” del Real Madrid que vendrán a Lugo a jugar un encuentro benéfico se encuentra Pérez Payá que nunca cobró dinero de ningún equipo. Era totalmente amateur. Su padre era dueño del la fábrica de papel de fumar “Payá”
ESCOLARES.- 400 escolares bilbaínos han formado una biblioteca para sus padres. Escribieron a las autoridades españolas de diversas provincias y ya han recibido más de mil libros. En un día enviaron más de 700 cartas.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Por romper un árbol en la vía pública ha sido multado un vecino de San Martín de Guillar.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el diario El Español que publica la siguiente noticias: “Juan abusó de su hermana y ahora es Irene: el primer trans en una cárcel de mujeres sin cambio físico”
• REMATA el colectivo Euroliberales: “Y aún hay idiotas que te argumentan “pero la reducción de condena no fue por el cambio de sexo”. ¡¡¡Señores/as de la izquierda, que están ustedes metiendo a HOMBRES VIOLADORES EN CÁRCELES DE MUJERES!!! El lobo en el gallinero”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“MILENIALES y zetas dimos un viraje hacia profesiones falsamente sofisticadas” (Clara Diez, activista del queso artesano)
——————
REFLEXIÓN
——————
“Iberdrola inaugura en Brasil su mayor complejo de energías renovables de América Latina. Lula da Silva asiste, en el interior de Paraíba, a la presentación de la planta eólica y solar que abastece a 1,3 millones de hogares” (De El País)
El presidente Lula comparte el acto con el presidente de la compañía Sánchez Galán y se abre a otros proyectos. Sánchez Galán pertenece a ese colectivo empresarial español al que aquí el gobierno acosa y desprecia.
—————-
VISTO
—————-

MEGAPROYECTOS carísimos:

http://www.youtube.com/watch?v=YDeOoND0D10

————–
OIDO
————–
BATACAZO de la inversión extranjera en España durante el último trimestre del 2022. Las medidas fiscales la inseguridad jurídica (se insiste en esto) parecen ser las causas. Solo Madrid, que se lleva el 50% de lo invertido en España por empresas extranjeras, mantiene el tipo.
—————
LEIDO
—————
MARÍA Ressa, periodista Premio Nobel de la Paz a ABC:
• “Las plataformas priorizan la difusión de mentiras por encima de los hechos”
• “Mark Zuckerberg es el mayor dictador”
———————
EN TWITTER
——————–
• ABC.ES: Polémica en Torrelodones. Los candidatos a policía local se sienten «estafados» por el opositor ‘trans’ que hizo las pruebas físicas como mujer: «Creen que, como casos así se generalicen, no tendrán ninguna oportunidad»
• EUROLIBERALES: De hecho, si se generalizan realmente terminan perdiendo las mujeres, porque al final será casi un ‘must’ cambiarse el sexo registral durante el periodo de pruebas. Sólo se presentarán “mujeres”.
• SANDRA: ¿Qué locura es esta? ¿Es decir las mujeres tienen que competir en desventaja?
• MC FLY: Cualquier candidato a una oposición que se sienta mujer ,como la transexual de la noticia, está en su derecho en cambiar en el Registro Civil su género y por lo tanto opositar com mujer ,todo lo,que no sea así es ir en contra de los Derechos Humanos de esa persona. Transfobia NO!
• ANTONIO AR: Disfruten de las bondades del progresismo del mundo yupie.
• PASTRANA: Han salido todos los ministrillos de Sánchez a golpe de silbato a recalcar la importancia de Antonio en el planeta, porque va a hablar con el presidente chino sin correr detrás de él por los pasillos. Al menos que sepamos de momento.
• OJOPLÁTICA: El WhatsApp de esta mañana “a ver borregos, tenéis que ensalzar a Antonio y decir entre dos y tres veces que es el más internacional del universo y el más importante presidente mundial.”
• CAPIRULO: Yo creo que tienen información confidencial suya, posiblemente pasada por Marruecos o por sus propios servicios de inteligencia y le van a decir ¿a qué vas a apoyar nuestro plan de paz?
• ONDULATING: Hay que estar muy atentos, porque como todos los chinos se parecen, estos nos pueden cambiar al chino por otro de un bazar.
• MUMAU: Me preocupa mucho ese encuentro Pedro es capaz de regalarle el país entero a cambio de un sillón en la ONU.
• ANDRÁ BRADDROCK: A más China, menos Occidente. Con la coalición de extrema izquierda, no sorprende que nos sigan de cerca. Para China, somos similares a otros regímenes de Sudamérica o África, pero en plena Europa. Nos alejamos de la libertad y nos acercamos al totalitarismo, y Antonio encantado.
• EL RICHAL: Le he echado las cartas a Podemos y dicen que Belarra y Montero se van a agarrar a la pocoyó Yolanda, aunque la 0dien. El cargo y el sueldo antes que sus principios y el tener que buscarse la vida fuera de la política. Y la tele del macho alfa no dará para colocar a tantos.
• ALÉGRAME EL DÍA: Si eres un hombre y te percibes mujer no eres una mujer. Y adórnalo como quieras. De la misma forma que una persona con anorexia que se percibe “gorda” no es una persona gorda; la gorda que ve en el espejo sólo existe en su mente, no en la de los demás.
• GATUNA: No quiero ninguna ayuda. Sólo quiero que el gobierno no me quite la mitad de mis ingresos. Y me deje trabajar, generar empleo y mejorar la economía de mi país sin que me ponga tantos impedimentos.
• JUAN MAHILLO: Pues no pides poco, y con que pagamos el falcon?
• JOSU DE MUTRIKU: Eso queremos todos. Un dato: En 1975 el estado detraía el 25% del PIB. Hoy el 52%. El Leviatán de Hobbes es insaciable. En poco llegararemos al 100%, aunque es probable que antes estalle todo.
• CAPITÁN BARRACHEL: Y lo que me quiten que no lo utilicen para sus políticas que encubren pura ingeniería social, sus chiringuitos, sus cientos de asesores…
• ARTURO PÉREZ REVERTE: Mientras en el norte los anglosajones exterminaban a cuanto indio se ponía delante (pero Pocahontas es hoy una heroína de Disney y la Malinche de Cortés una traidora) en los mestizos territorios hispanos se fundaban universidades”. (Hoy, Patente de Corso).

• MARILÓ: Hemos regresado a la Edad Media. Nos han hecho un juego de magia haciéndonos creer que éramos dueños de nuestras vidas. Tenemos de nuevo tiranos arruinándonos y matándonos. También el abuso de menores como aquellos derechos de pernada. Nuevas pestes….todo igual.
• ESTHER SANZ: Esto es el despotismo ilustrado más rancio del absolutismo.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
CUANDO decía que por aquel pasado lejano de la hostelería lucense las mujeres solas no solían frecuentar los locales, omitía algo que rompe puntualmente esa información: sí había una circunstancia en la que las mujeres, solas, frecuentaban la hostelería y eran casi exclusivamente las casadas con hijos pequeños y las abuelas. Ellas casi monopolizaban la ocupación en el centro de la ciudad y más concretamente en la Plaza de España, de los cafés y de las terrazas de los cafés. Sobre todo en el verano. ¿Por qué esto? Pues porque la alameda era el sitio preferido para llevar a los niños, porque entonces había muchos más niños que ahora y también porque en aquellos tiempos la mayoría de las féminas no trabajaban, eran amas de casa y podían permitirse echar un par de horas de la tarde tomando café, a veces con amigas, a veces con la madre o suegra y, esto también era una seña de identidad, haciendo calceta. Recuerdo en aquellos años las terrazas del verano llenas de damas de todas las edades y una mayoría de ellas con las agujas, el ovillo, las lanas de colores diferentes, haciendo patucos, calcetines, jerséis, chaquetas, mañanitas… y el café al lado.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ANTÓN: Con Sánchez hay que ser críticos sin misericordia por lo que ha hecho mal, que hay “abondo” en política interior, no por sistema, sectarismo ideológico, resentimientos, vendettas o forofismo partidario, la visita a China ha sido pedida por el dirigente chino, seguramente porque toca a España la Presidencia de la UE y si no cambian las cosas, está previsto que él la presida la UE el segundo semestre de 2023, lo que pretendo decir, es que cuando está en juego el prestigio de España, no cabe una postura sectaria y un periodista baje al barro como un twitero cualquiera.
Le tocó a él, como le podía tocar al siguiente, y por cierto, si hacemos memoria hace 50 años del establecimiento de relaciones entre España y China. Buen trabajo de un buen ministro de entonces de los llamados tecnócratas, López Bravo. El primer embajador fue Ángel Sanz Briz, llamado el Ángel de Budapest, que entre una docena de condecoraciones está la de Justo de la Humanidad concedido por el estado de Israel.
RESPUESTA.- Lo del viaje a China es lógico y natural en las actuales circunstancias. Aquí lo que se teme es que “cara de piedra” vaya más allá. Y hago una de las suyas; es un “metepatas” incluso en protocolo y con los chinos, bromas las justas.
• CANDELA: A mí (lo del cambio de hora) no me afecta en absoluto… debo tener amaestrao el circaniano ese del que nos informa don Escep. Pero es que además, si hago caso de mi gua gua, le va mejor este horario para su ritmo biológico. Lo he ido comprobando con él. Pienso que a los únicos que les va de perlas es a las terracitas. pero es que luego está lo de la Madrugá. Madrugamos a las primeras horas del día, no a las dos o las tres de la noche, non sí?
Estoy también contigo en toda tu visión ‘paisajística’
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Tu cara me suena”.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones.
3) “Pasapalaba”.- 2,2 millones.
4) “Tu cara me suena” (Calentando motores).- 2,1 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
• EL ESPAÑOL: Feijóo incluye en el programa electoral que la prueba de Selectividad sea “única” para toda España. El PP presentará este domingo en Guadalajara el contenido de su programa para las elecciones del 28-M.
• OKDIARIO: Ayuso después de que Sánchez ponga fin a la dispersión de presos: «Sus favores a ETA son inmorales.
• THE OBJECTIVE: Los datos del SEPE demuestran que hay un millón de parados más de los oficiales. Las cifras oficiales del Servicio Público de Empleo apuntan a que en España hay 2,9 millones de parados, pero la realidad es que son 4 millones
• VOZPOPULI: La reforma de Escrivá se ceba con autónomos y sueldos inferiores a 20.000 euros. Sobre cerca de 13 millones de trabajadores con rentas bajas recae el grueso de la subida de cotizaciones de la reforma de las pensiones, aunque muchos de ellos no paguen IRPF.
• EL CONFIDENCIAL: La solución Bukele: así se está poniendo de moda la ‘mano dura’ en España. El presidente de El Salvador, un país con 6 millones de habitantes, se ha convertido en una estrella en redes. Sus vídeos contra las pandillas abren programas de televisión en España y su autoritarismo es cada vez más aplaudido.
• MONCLOA: La alcaldesa del PSOE de Segovia se inspira «claramente» en Shakira para su campaña electoral.
• ES DIARIO: 7 exministros socialistas dan un paso al frente para reivindicar el “mejor PSOE”. 140 dirigentes y altos cargos socialistas de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero se reunieron en Madrid este sábado convocados por Nicolás Redondo Terreros.
• REPÚBLICA: Sánchez acaba con la dispersión de presos de ETA y sus familiares empiezan a pedir ya su libertad. Interior traslada a los últimos cinco reclusos de la banda terrorista y la AVT avisa que arranca la “campaña para que salgan libres”
• PERIODISTA DIGITAL: EEUU teme que Sánchez ‘traicione’ a la OTAN tras reunirse con Xi Jinping: «Conocen su punto débil». Fuentes diplomáticas de Estados Unidos aseguran a Periodista Digital que existe una verdadera preocupación por el encuentro del presidente del Gobierno y el líder chino. La Fundación FAES muestra la misma preocupación que la Casa Blanca, mientras que el líder del PSOE ya coquetea con Xi Jimping.
• LIBRE MERCADO: El infierno de vivir en un edificio dominado por los okupas: “La Sareb abandona sus pisos y las víctimas somos nosotros”. Los propietarios de un edificio de Palma de Mallorca denuncian la pasividad del llamado banco malo ante la okupación de sus viviendas.
• LIBERTAD DIGITAL: La Consejería de Gámez diseñó el “Plan de Acción” de la Agencia Idea que permitió las ayudas a su marido. Gámez, justo un año antes de la entrega de las ayudas, fue nombrada delegada de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa en Málaga.
• EL CIERRE DIGITAL: Mercedes González dio un curso a altos cargos de la Benemérita siete días antes de ser nombrada. La nueva directora general de la Guardia Civil tiene una querella por presunto delito de prevaricación.
• EL DEBATE: La exdirectora de la Guardia Civil puso el piso de Málaga a nombre de su hijo para evitar que aflorara que lo había pagado al contado.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Muchas nubes y llueve. El termómetro marcaba 12 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Solo una vida vivida para los demás vale la pena ser vivida” (Albert Einstein)

“Con amor y verdad se perdonan las faltas; con el temor de Yavé se evita el mal”. (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
RECORDARLA es soñar

http://www.youtube.com/watch?v=uZjwNnBbgkU

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NO se prevén lluvias para el domingo y alternarán nubes y claros. La temperatura máxima será suave y la mínima, baja. Las extremas previstas, las siguientes:
• Máxima de 16 grados.
• Mínima de 5 grados.

6 Comentarios a “RUTINA DEL SÁBADO”

  1. Ángeles

    Gracias Paco Rivera por darnos la información de que las cenizas de Teresa serán traídas próximamente a Grolos.
    Porque dentro del dolor tan profundo que siento, me agrada saber que podré acercarme, de vez en cuando, un ratito a junto suya.
    Gracias…
    Teresa, donde estés, te quiero.

  2. Lugópata

    Hace tiempo comenté que las obras del futuro hotel de Santo Domingo parecían paradas y que a ver si íbamos a tener otro Garañón en el centro. Pues no, afortunadamente, parece que no. Veo en “El Progreso” cómo va a quedar y creo que es una buena noticia: es casi idéntico -solo que con más alturas- a lo que había antes. Creo recordar que en el bajo había una tienda de ropa o calzado para niños.
    En cuanto al ex-Mesón de Alberto y actual Barros, me di una vuelta por allí este sábado y me causó buena impresión. Espero que en el menú no haga eso tan frecuente de poner “pescado del día”, porque no es lo mismo merluza que sardinas, rape que bacalao, castañeta que truchas, salmón que xurelos. Tampoco ponen “carne del día”, diferencian entre carrilleras, filetes, albóndigas, secreto, lacón, aguja de ternera, zorza, sanjacobo o cabrito. Pues no estaría de más que con el pesacado fueran más específicos.

  3. Scepticus

    Es curioso, hay días en que se está torpe adjetivando, llama la atención cuanto la hemeroteca del año 44 recoge sobre la universal brutalidad de la II Guerra Mundial. A pesar de que en las altas esferas se iba produciendo un giro al sol de los que se van proyectando como futuros vencedores, junio y el día D cada vez más cerca, lo que se aplaude a rabiar es cada vez que a los rusos se les moja la oreja con frases tan poco exquisitas informativamente hablando como “Las fuerzas rusas han sufrido elevadas pérdidas en diversos frentes”. La información pretende que a los lectores se les haga el cu limonada con perlas como la de que “…los cazas alemanes lograron el mayor éxito al derribar 150 bombarderos aliados”. Si hasta se celebran, no ya las victorias, sino el estar a punto de conseguirlas como lo de que una base aliada estuvo “a punto” de ser tomada por los japoneses. La simpatía del pueblo español por el imperio del sol naciente nunca fue tan gloriosa.

    Y Rumania, la Gran Rumania aún, moviliza a todos sus jóvenes en edad de empuñar un chopo para luchar contra el Ejército Rojo junto a la Wehrmacht alemana. Igualito que los divisionarios de la camisa azul hicieron en su momento. Se trataba de cortarle las uñas, las garras y si era posible las cuatro extremidades enteras al oso ruso. Como si el águila negra del nazismo fuera una cándida paloma de paz.

    Y un pellizco que hace sonreír. Toda prensa local tiene a gala, por conveniencia y tal y tal, dejar un hueco a lo que siempre se llamó “Ecos de sociedad”. Así que la gacetilla pone sal y pimienta al dejar constancia de “ NACIMIENTOS.- Eugenio Moure. Si nos lee, enhorabuena”. ¿Eugenio Moure es el recién llegado a este mondo cane o es su señor Progenitor 1, que dicen las descerebradas del neorretrofeminismo de ahora? Porque si es el bebé muy listo parece haber nacido si se le considera capaz de leer la nota de su llegada al mundo.

    P.S.- Supongo, querido don Antón, que los centros educativos católicos de hoy no tienen mucho que ver con los de hace más de sesenta años bajo el nacionalcatolicismo español. Tantas lunas como han pasado y a servidor con “el cambio de tiempo” aún le pican algunas cicatrices que se me produjeron entonces. Póngame a los pies de su señora madre cuando tenga la ocasión. Mantuve con ella en tiempos una breve pero muy grata correspondencia que me permitió saber lo gran señora que es.

  4. GRILLO

    Sanchez Galán ha perdido la demanda que le hizo a El Confidencial, que en mi opinión el titular es engañoso, no le han ganado a Ibedrola sino a un señor que gana 6,35 millones, al año, un 1,26% de esa cantidad, 2,25 millones correspondían a su sueldo, el resto son primas o bonos como se dice ahora.

    https://www.elconfidencial.com/empresas/2023-03-21/iberdrola-pierde-demanda-elconfidencial_3596014/

  5. Lugués

    Hay que pensar que la hemeroteca de 1944 pone lo que el gobierno de la época quería que la gente supiese. Nada se publicaba en ningún medio de comunicación que el gobierno no hubiera aprobado. Las radios tenían que conectarse con RNE para dar las noticias convenientemente filtradas y adecuadas.
    Todos los periódicos tenían su Censor que aprobaba todo lo que se publicaba y era el que garantizaba que aparecieran en el periódico las notas que se enviaban desde Madrid.
    De todas formas, desde la perspectiva de hoy, resultan hasta graciosas las noticias que se publicaban. La sensación que daban es que la Alemania nazi iba ganando la guerra en 1944

  6. Estuarda (María)

    Gracias Scepticus, saludo correspondido. Ojalá surja la ocasión de vernos por la Milagrosa, si los planes no se tuercen.
    De momento, a disfrutar de la primavera y cuidarse mucho.

    https://www.youtube.com/watch?v=MHDYCTZOCrw&t=38s

Comenta