FUTBOLIN
DESDE hoy y hasta el sábado inclusive, Rábade será el centro de atención y de acción de muchos aficionados al futbolín. Se celebra allí la edición número 24 del Gran Master Nacional, con cientos de jugadores procedentes de muchos lugares de España.
Estos tres días la villa tendrá una animación especial, porque la coincidencia de los días festivos de Semana Santa Incrementará el número de participantes, muchos de ellos acompañados.
————————–
MUY PESADOS
————————–
PELMAS hiperbólicos. Son los que desde hace unos meses me vienen llamando para hacer una oferta de paneles solares para mi casa. Primero lo hicieron a través de una extraña maquinita, que parecía una persona de verdad, pero que tenía su letanía y no se salía de ella. Le preguntabas algo y seguía como si nada. Ahora han cambiado de táctica. Me llaman por teléfono y les atiendo con amabilidad, pero les advierto: “lo que quiera decirme me lo manda por correo electrónico; lo leo detenidamente y les llamo con las dudas que tenga y vamos adelantando”. Me dicen que no, que no mandan nada por correo, que ellos todo por teléfono; y me obligan a ser un poco borde: “Pues miren que casualidad; ustedes no hacen nada por correo y yo no hago nada por teléfono”. Entonces siguen: “No, lo hablamos ahora un poco y después va uno de nuestros técnicos a su casa y ya miramos todo”. Y me obligan: “No miren, no son ustedes los que tienen que decidir venir a mi casa después de hablar conmigo; soy yo el que tengo que decidir si vienen después de leer lo que me manden por correo; y si ni me mandan nada por correo, lo siento, pero no hay nada más que hablar. Muchas gracias y un saludo”.
No es mi estilo actuar así, pero es que no dan otra alternativa.
Volverán con las mismas; seguro.
—————–
FILLOAS
—————
ROIS Luaces da una solución a mis problemas con ellas:
“Teóricamente, el principal secreto de las filloas, para que sean finas como tiene que ser, es que la pasta (el amoado: amylatum) repose, fermente, un par de horas, y sea suficientemente fluida; los gordos tienen un nombre angloargentino: panqueques (pan cake o bola de sartén). De todos modos, como decía más o menos Marañón del queso, las filloas -y lo mismo se puede decir de las torrijas del Viernes Santo- no son un postre, son un alimento: (después de unas tapas o entremés) primer y segundo plato: filloas al natural, postre: filloas con algo de dulce, y las que sobren, que tienen que sobrar, se recalientan al día siguiente con miel o azúcar caramelizados y vino tinto”.
También Grillo escribe sobre el tema: “La filloas o las creps, según la repostera y hermana de Arguiñano, la clave está en que la masa debe tener la consistencia de una crema”.
—————————-
MI APORTACIÓN
—————————
RESPETO a la afirmación de la hermana de Arguiñado, por muy hermana de Arguiñano que sea me parece que no tiene razón en el caso de lo que nosotros entendemos por filloas. Si la masa tiene la consistencia de una crema, sale otra cosa, pero no filloas.
Por otra parte, estamos obviando otro papel de las filloas en la gastronomía: el de plato convencional, incluso de aperitivo. Las he comido y muy buenas, rellenas de perdiz, rellenas de pasta de mejillones, rellenas de marisco con mayonesa…
Y ya puestos a buscarles utilidad, también funcionan como artículo de broma: se les ponen unos hilos blancos que no son visibles y la víctima, en principio, cuando se encuentra con aquello, no sabe que está pasando
————-
FIESTA
————-
LA que va a celebrar el próximo cinco de mayo en el Salón Regio del Círculo la ONG Escuela Shantidi. Estuve en las dos anteriores y fueron un éxito de asistencia y de ambiente. Sobre la de este año nos llega una nota en la que se destaca que paralelamente habrá exposición de fotos obtenidas en India por voluntarias de la ONG. También se podrán comprar regalos llegados de India. Como ya es habitual habrá bailes Bollywood y cátering y regalos de las mejores empresas lucenses y gallegas. Este año participarán además 2 grupos de música: Forget la France y Gin Toni’s.
Las entradas costarán, todo incluido, 30 euros y con los rascas de regalos se pueden adquirir en el Círculo de las Artes, en Xoaniña al lado de la Catedral y enviándonos un correo electrónico a shantidi.ong@gmail.com.
Es el mayor evento solidario del año en Lugo, en un marco incomparable como es el Salón Regio del Círculo de las Artes, que se engalana para la ocasión con tapices y telas indias.
Si alguien no tiene tu indumentaria india y le apetece venir caracterizad@ (no es obligatorio), todavía nos quedan preciosos saris y kurtas exclusivos, llegados de India por menos de 50€ los saris, y los kurtas menos de 20€.
El dinero recaudado se destinará a nuestro tercer proyecto de aseos para niñ@s en India: la reforma de unos aseos de una Escuela india.
—————————————–
EL OCTOPUS EN EL SUR (3)
—————————————–
Querido Paco: El Lunes Santo hice una caminata tempranera por las riberas del Genil. Unos doce kilómetros. A mediodía teníamos una comida familiar en el Restaurante Las Ninfas situado en el maravilloso Palacio de Bemamejí, actualmente notable Museo Arqueológico, donde la estrella es una Amazona Herida que se encontró en la Plaza Mayor de Écija al hacer un parking subterráneo. Estaba perfectamente embalada en una domus romana con su natatio.
Como el mundo es un pañuelo, cuando nos estábamos sentando para comer en el patio del palacio nos encontramos con un matrimonio amigo de La Coruña, padres de Paula del Fraile y suegros de Yélamo, los periodistas y presentadores de La Sexta. Venían todos y les estaban enseñando Écija ya que la familia Yélamo es de allí aunque marcharon a Cádiz. Paula es muy amiga de mi hijo Javier. Estuvimos un buen rato de charla.
El Martes Santo nos desplazamos a Sevilla ya que salíamos con nuestra Hermandad de Los Estudiantes. A la 11 ya estábamos en el notable edificio de la Universidad Hispalense, en pleno centro, para visitar nuestros pasos del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, obra de Juan de Mesa de 1620 y perteneciente a Patrimonio Nacional y Nuestra Señora de La Angustia, notabilísimo paso de palio de estilo juanmanuelino. Una Virgen muy sevillana. Después nos trasladamos a la Iglesia de Santa Cruz y más tarde a la iglesia de la Candelaria. No vimos a Carlos Herrera que al ser hermano suele pasarse por allí la mañana que sale. Después me enteré que Feijoo estuvo en Los Estudiantes y en La Candelaria acompañado de Juanma Moreno y Sanz, el candidato a la alcaldía del PP. Tampoco coincidimos. Un paseo de vuelta a casa para comer ligero y una siesta antes de salir a las siete de la tarde. Llegamos de vuelta de la estación de penitencia poco antes de las tres de la madrugada. Mucha gente en las calles de Sevilla y sillas y palcos casi llenos. Una hermandad que procesionaba delante de nosotros tuvo un enganchón del palio con una cámara aérea y tuvimos que soportar un pequeño retraso. También tuve que atender a un chico que iba delante de mí y que se mareo. Tuvo que dejar de procesionar en La Campana.
Hoy por la mañana volvimos a Écija. Espero pasar un día tranquilo, de descanso para recuperarme para las nuevas emociones que aún nos quedan por pasar. Aquí el tiempo está genial. Con mínimas sobre 14 grados y máximas sobre 26. Sevilla está preciosa.
————————————————
A DIOS LO QUE ES DE DIOS…
(… Y AL CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSAR)
Por LUIS LORASQUE
————————————————
Hace unos días criticaba duramente la burocracia del Ayuntamiento de A Coruña para realizar un simple trámite sobre una tarjeta de transporte.
Hoy tengo que elogiar la profesionalidad, la amabilidad y las ganas de resolver problemas del personal que me atendió en la Dirección Provincial de Lugo de la Tesorería General de la Seguridad Social.
Trataré de resumir:
Acudí a este organismo después de haber pedido una “cita previa” por internet para solventar un problema con hacienda y ese organismo. Como la cita era a largo plazo (casi 10 días) acudí a las oficinas y allí, amablemente, el personal de seguridad me indicó que sin cita previa posiblemente no me atendieran, pero que me pusiera en la cola de la ventanilla y le explicara mi caso a la señorita.
Tal y como me dijo se lo indiqué a la señorita, quien me informó que lo que deseaba tenía que hacerlo en “Tesorería” pero, como era tarde (cerca de las 2), posiblemente no pudieran atenderme aunque no perdía nada hablando con ellos.
Me recibió un hombre joven y al exponerle mi caso me dijo que él no podía resolverlo, pero que hablaría con (entendí) la jefa del departamento. Fue hacia su despacho y al momento una amable señora/señorita, sonriente, agradable y con ganas de solucionar mi problema me ofreció una silla y al explicarle lo que deseaba me indicó que debía hacer una solicitud, rellenarla y presentarla en su departamento y al cabo de unos días recibiría la respuesta. Lo que siguió es para enmarcar y que sirva de modelo tanto a funcionarios como a empleados que trabajan de cara al público.
“Bueno –me dijo- ¿cómo le voy a hacer venir dos veces?. ¿Le importa que haga yo mismo la solicitud con sus datos?”.
-“Por supuesto que no… pero ya sé que es tarde para…”.
-“No se preocupe. La hora de atención al público termina a las dos, pero yo tengo que trabajar hasta las tres y en este momento no tengo nada urgente que hacer”.
Me pidió el DNI, me cubrió la solicitud, me indicó cómo tenía que hacer para tramitar otras documentaciones a distintas Delegaciones Nacionales y, siempre con una sonrisa, terminó su labor diciéndome:
-“Lo que no puedo darle es el certificado en este momento… se lo mandarán a casa en tres/cuatro días (aunque ya sabe usted que hay muchos festivos). Si se demora la contestación, escríbame un correo y veré la forma de agilizar el trámite”.
Es tan real como la vida misma. No doy el nombre de cada uno de los funcionarios porque posiblemente ni les guste, ni lo necesiten. ¡Enhorabuena!
————————————————-
SCEPTICUS: NORDESTON Y CLIMA
————————————————-
No conocía el término que resalta en mayúsculas el anfitrión de esta casa: nordestón. Menuda sorpresa. Porque llevo cuarenta años, no sé si recuerdan que les di la barrila hace poco con otra palabra que me salió del neuronar, las meteoropatías. Porque leí ayer mismo un artículo del XLSemanal, que presume de ser una de las revistas más leídas: “Cuando el clima afecta más de lo normal”. Casi estoy por pedir derechos de autor porque en dicho artículo se repiten frases y expresiones que yo escribí aquí hace poco. Tiene una especie de subtitular que copio: “El calor, el viento o la presión atmosférica alteran seriamente la salud de un tercio de la población e influyen en suicidios, robos y asesinatos. Y la cosa va a peor, advierten los expertos”.
En mi trabajo de campo no recogía, es fácil de suponer, los robos y asesinatos que se salen del ámbito de la salud. Pero la relación de repercusiones en la enfermedad, sea esta física o mental, es muy parecida a lo que dejaba un servidor por aquí. Trastornos depresivos, migrañas que es algo más que el simple dolor de cabeza, accidentes de tráfico por disminución de la atención, conflictos familiares por irritabilidad, dolores articulares, agotamiento físico o mental y palabras mayores, como el temido infarto o el ictus.
Hace el articulista una mención especial al viento y aquí me ciño a la palabra gatillo que ha disparado mi recuerdo, nordestón. Porque a mi juicio, que no tiene por qué ser el más acertado, es el viento, el roce de sus moléculas lo que produce un mayor desequilibrio en la electricidad atmosférica cargándose de iones positivos, que mirusté por donde, sus efectos son bien negativos a pesar de su nombre. Ya dejé dicho y está más que comprobado que la bioquímica de nuestro organismo no es más que un proceso permanente de polarización/despolarización celular y esto se traduce en que somos un enooorme circuito eléctrico que por suerte está bien instalado. Pero eso no quita que la electricidad circundante produzca chisporroteos interiores que se traducen en toda esa gama de malestares.
El viento nordeste suele derivarse de una situación anticiclónica que nos despeja el cielo y nos deja disfrutar de padre Sol. Pero cerrando los ojos y visionando un mapamundi, el nordés nos llega atravesando todo el continente, arrastrando la basura química, eléctrica y hasta física que pone a las personas más sensibles en un ay.
——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 6 DE ABRIL DE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
• 6 de abril de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- No puede precisarse la línea defensiva alemana en el frente ruso.- Tornopol sigue resistiendo los ataques soviéticos.- Nuevos éxitos defensivos alemanes al sur de Pleskaw en donde han sido destruidos 142 tanques rusos.- También han sido hundidas en el Mediterráneo varias corbetas aliadas.- Se cree que Finlandia no firmará la paz con Rusia.- Violentos combates aéreos sobre territorio rumano.-Los submarinos norteamericanos llevan hundidos 667 barcos japoneses.
INTENTO DE SUICIDIO.-La joven Visitación Torres González se arrojó al mar en Tenerife. A los gritos de las personas que vieron el suceso se lanzó al agua un obrero llamado Santiago Cruz que logró rescatar a Visitación, pero, en el intento, perdió el salario que acababa de cobrar en la obra en que trabajaba. Al enterarse del suceso, el gobernador civil le hizo entrega de un donativo.
REGRESO.- Regresa a España una nueva expedición de soldados de la División Azul. Lo hacen en tren y entran por San Sebastián. Las camaradas de la Sección Femenina que los aguardaban en la estación les hacen entrega de cajetillas de tabaco.
NACIMIENTO.- La esposa del cajero del Banco de La Coruña en Lugo don Luís Ameijide ha dado a luz su primer hijo que es un varón. Ella, de soltera, Purificación Montenegro Neira…
CINE.- En el Central Cinema se proyecta, según la publicidad, “la película de los éxito” con Irene Dunne y Charles Boyer. El título del filme “Tú y yo”. La película -dice también la publicidad- que encierra valores acreditativos.
NACIMIENTOS.- Dolores Alicia Cabana Vila, María de los Ángeles López Varela, María Elena Domínguez Seijas, Enrique Tomé, Domingo Antonio Rodríguez Clemente, Vicente Vázquez López. Si nos leen , enhorabuena.
ACCIDENTE.- La vecina de Albeiros Ángela Fernández Fraga, de 40 años de edad intentó apearse del tren cuando este aún estaba en marcha. Resbaló. Cayó a la vía y las ruedas del vagón le seccionaron las dos piernas.
HORARIOS.- Las peluquerías y barberías podrán permanecer abiertas durante 4 horas el jueves y el viernes santo.
ALMACEN DE FRUTAS.- El almacén de frutas que se encuentra al lado de El Progreso, recibe diariamente naranjas garantizadas de jugo completo.
PROCESION.- Por primera vez en nuestra ciudad ha salido la procesión del Buen Suceso.
SUPERVITAMINA.- “Metil” es la nueva súper vitamina que ha aparecido en el mercado según anuncia la Dirección del Gremio de Químicos de estados Unidos… Se obtiene de la yema del huevo. De las habas, de carnes y verduras. El “metil” también es un veneno que se encuentra en el alcohol de madera. La falta de “metil” en el cuerpo provoca molestias en hígado y riñones.
JOYAS.- Las joyas que tenía en su poder el estafador Stawiski se han vendido en siete millones de francos.
SERGE ALEXANDRE STAWISKI.- Fue un célebre estafador francés que -valga la redundancia- entre otros estafó al Banco Municipal de Bayona doscientos millones de francos. La policía lo persiguió y cuando dio con él, escuchó un disparo. Stawisky se había suicidado con un tiro en la cabeza.
• 6 de abril de 1954:
VENDAVALES. Se han registrado fortísimos vendavales en las costas de Pontevedra
LLEGADA.- Han llegado a nuestra ciudad los repatriados gallegos de la División Azul.
SAN LAZARO.- Espectáculos de feria. Meriendas. Personas ofrecidas que acuden al pintoresco lugar en donde se encuentra la ermita del santo. Ya comienza a adivinarse la primavera a orillas del Miño.
MAS SOBRE SAN LAZARO.- Como en un aguafuerte antiguo queda el recuerdo de los mendigos que, desde la ciudad, por la vieja calzada, se colocan estratégicamente te lanzando al aire sus lamentos.
COMUNION.- A la sagrada Mesa, junto con el director y funcionarios de la prisión se han acercado los presos, aunque no todos.
NACIMIENTO.- Blanca Rodríguez, esposa de Segundo Grandío ha dado a luz en el Sanatorio “Pimentel”.
PETICION DE MANO.- Por don Julio Ferreiro y doña Filomena Díaz de Tudanca y Cambón ha sido pedido para su hijo Julio a los señores de Sanfiz Fernández, la mano de su hija María Dolores.
SUICIDIO.- Ha aparecido colgado, en su domicilio de la calle Onésimo Redondo el joven Manuel Vázquez Díaz que trabajaba en un almacén de huevos.
PREMIOS. Por el Club Peninsular han sido premiados Genaro Otero Cabanillas con domicilio en general Primo de Rivera con 1.200 pesetas; Rafael Gil con coche de alquiler en Santo Domingo, con 1.100 pesetas y Jesús Baamonde, chófer de Campsa con 100 pesetas.
ANUNCIO.- Espejos brillantes con crema “Búfalo”.
SILLA ELECTRICA. William Patking murió sonriendo en la silla eléctrica, condenado por haber matado a hachazos a su mujer. Dijo que estaba contento porque él, al menos moría sano cuando todos sus familiares lo habían hecho por diversos males.
NACIMIENTO.- Carmen Aguilar Aguilar ha dado a luz un niño en un autobús, después de que el conductor evacuase a los viajeros. Se detuvo para preguntar en donde estaba la Casa de Socorro y en aquel momento escuchó el llanto de un niño. Carmen había dado a luz. Su marido tuvo que ser atendido por una crisis nerviosa.
• 6 de abril de 1964:
NIEVE.- Vuelve a nevar en Lugo y en su provincia y a pesar de ello el Real Aéreo Club celebra su junta anual.
ALUMNOS.- Los alumnos de “Preu” no estaban contentos con la recaudación que obtuvieron en la presentación de su obra de teatro “No se fíen de las personas formales”. Esperaban que la gente acudiera en masa al teatro y no fue así.
LLEGADA.- llegó a Lugo para asistir a una misa por el alma de don Ángel López Pérez, el gobernador civil de León don Luís Ameijide.
ACCIDENTE.- El coche de Severino Reija, jugador del zaragoza chocó contra un turismo en la Avenida de La Coruña. El jugador viajaba a la capital gallega. No hubo que lamentar víctimas.
OTRO ACCIDENTE.- Cuando se dirigía a nuestra ciudad un súbdito americano, atropelló a una vaca
MONEDAS DE ORO.- Continúan apareciendo más monedas de oro en unas obras que se realizan en Granada. Estas son de la época de José Bonaparte y se supone que aún existen más.
COPA DEL GENERALISIMO DE BALONCESTO.- Definitivamente la final de la Copa de baloncesto se jugará en Lugo los días 1,2 y 3 de Mayo.
ALUMBRAMIENTO.- Constantino Mata González, de cangas de Onís se encontró con la sorpresa de que una cerda de su propiedad había alumbrado 14 crías de jabalí. Constantino a preguntas de los periodistas dijo que era una cerda infiel.
ALCALDE.- El alcalde de pamplona ha iniciado una guerra contra los gamberros. Policías de paisano recorrerán las calles, de noche, para vigilarlas.
LUGO HACE 50 AÑOS.- El compositor José Vega Araujo ha entregado al Presidente de la Comisión de Música de Lugo una tanda de valses titulados “Entre flores”-. Araujo dedica esta composición al bello sexo lucense.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA la Dirección General de Tráfico que muestra un cartel que dice “El alcohol miente”
• REMATA el tuitero Froilán I de España: Más miente Pedro Sánchez y no nos lo vais poniendo en carteles por la carretera.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA herencia va en dos direcciones. Los padres e hijos nos educamos unos a otros” (Anabel Vázquez, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
A través de Canal Sur, la televisión autonómica andaluza, estoy viendo estos días algunos de los reportajes y de las transmisiones en directo de las procesiones de Semana Santa en aquella Comunidad. Mandan como es lógico las de Sevilla y Málaga, pero no les van a la zaga las de otras capitales.
Pero las de Sevilla y Málaga resultan impresionantes por su espectacularidad y la multitud que las sigue.
Me hago una pregunta-reflexión: ¿Qué puede pasar por la cabeza de un americano, un inglés, un austríaco… cualquier extranjero que no sepa de qué va aquello y de pronto se encuentre con algo así? Sería interesante conocer sus impresiones.
—————-
VISTO
————–
Uno entre un millón. Todo muy casual.
http://www.youtube.com/watch?v=Y28xzsynSHc
————–
OIDO
————–
ENTREVISTABAN en la radio a un autor de libros infantiles. Creí entender que era Agustín Sánchez Aguilar, uno de los expertos en literatura infantil, pero no estoy seguro. De cualquier manera hay una frase de él que recojo y asumo: “Hay una carrera para convertir anticipadamente a los niños en adultos”. Sin duda, y se les priva del presente. Les sobrará tiempo para ser adultos, pero la infancia es muy breve.
—————
LEIDO
—————
EN EPS, George Monbiot, ensayista inglés. Está convencido de que la agricultura, tal y como la conocemos y subsidiamos, es tan nociva para el planeta como los combustibles fósiles. En su nuevo libro, “Regénesis”, ofrece una visión radical y sorprendente sobre el futuro de la alimentación.
Estas son algunas de sus frases:
• “El campo es un lugar despiadado y violento”
• “La pandemia nos ha demostrado, de forma contundente, que eso de que el mercado resuelve los problemas es un mito total”
———————
EN TWITTER
——————–
• BUTTERCUP: Mi madre hace unas torrijas riquísimas, pero por alguna razón que no entiendo las hace en navidad, cuando hay cenas, comidas, dulces, más cenas, más comidas, y llega un momento en que no puedes ingerir más alimentos… pues ahí las hace. Ahora no, ahora te jodes.
• PERCIBAL MANGLANO: 1. Correos está presidida por el exjefe de Gabinete de Snchz. 2. En 2022 perdió 200 millones de euros. 3. Lleva casi 1.000 millones de pérdidas. 4. Los directivos de Correos cobrarán un bonus del 20% de su salario bruto por “cumplir sus metas”.
• LUCÍA ETXEBARRÍA: Y mientras os tienen distraídos con Ana Obregón Escrivá anuncia otro hachazo a los autónomos.
• CARMEN AGUIRRE: Llamar a una mujer gorda se condena con las penas del infierno, pero y…¿Llamarle vieja para ser madre? ¿Cuántos abuelos sin soporte de niñeras se están haciendo cargo todo el día de sus nietos?
• ALÉGRAME EL DÍA: Miguel Bosé o Javier Cámara los compraron de dos en dos, como los donuts de gasolinera y no os pareció mal porque como son de izquierdas no es lo mismo, es eso, no?
• MAY MADRAZO: Peor fue lo de Miguel Bosé. Cuando se separó de Nacho el juez tuvo que separar a los cuatro hermanos.
• KARMEN COTA: Un tal Jorge Javier Vázquez hace unos años defendía la gestación subrogada pero ahora, como es la Obregón, se opone totalmente.
• DOCTOR TRICORNIO: Activistas climáticos rocían con pintura la fachada del Congreso de los Diputados El calentamiento global se soluciona “calentado” a los activistas Y PUNTO
• SIN NOMBRE: Pero vamos a ver. ¿Qué tiene que ver una cosa con otra? ¿Y la seguridad a donde estaba mirando?
• EVA: Paso por allí día sí día también y los policías no te dejan pasar más allá del cuarto escalón; ¿cómo es posible entonces que hayan llegado hasta arriba de todo?
• MIGUEL ÁNGEL QUINTANA PAZ: Muchos que creen que Ana Obregón puede ser varón cuando quiera están escandalizados porque decida ser abuela-madre cuando quiera. Ex contradictione quodlibet, ya lo sabían los latinos.
• ALAN MARTÍN: O sea que Sánchez Dragó puede ser padre a los 80 y pico pero Obregón no con 68 (y forrada de pasta para que la cría viva dos vidas). Pos vale.
• MIGUEL J. BARAHONA GARCÍA: A ver, es cierto que hay un par de puntos. Cambiarse el sexo (aunque no estoy de acuerdo) sólo afecta s ella. Ser madre a los 68 es condenar a un niño de 10 años a tener una madre de 78. Soy de los que prefieren que la naturaleza haga su labor (en ambos casos)
• BANSKY: Marlaska cesó a De los Cobos por negarse a cometer el delito de filtrarle a Moncloa una información reservada a la jueza, estos son los que venían a restaurar el estado de derecho.
• MISS BENNET: De las 3 plagas contemporáneas, feminismo, lobby trans y religión cambioclimática, las más peligrosa es la tercera. En nombre del medioambiente nos empobrecen y acaban con los bosques. Gobiernos que marcan agendas, listos que se forran, creyentes fieles y nosotros hundidos.
• MAITE RICO: Andrés Trapiello sobre la expo de memoria histórica inaugurada por Bolaños: “Tremenda. Sin pies pero con cabeza: una demencial y demenciada… Como estos sigan mandando, los bulos e insidias seguirán creciendo como el cálculo renal de la verdad”
• GONZALO: La izquierda aplica mucho dinero público a distorsionar la Historia, para hacerla parecer un asunto de buenos y malos. Y seguir viviendo, holgadamente, de su distopía moral de buenos y malos, de ese divisivo us-vs-them que encubre su supina inepcia ejecutiva y managerial.
• GONZÁLEZ PONS: El Gobierno de Sánchez ha soltado a los independentistas que quisieron romper España, ha eliminado el delito de golpe de Estado, ha rebajado la corrupción, suelta violadores y agresores sexuales, pero quiere meter en la cárcel a Ana Obregón. Es frivolidad penal, cuánta demagogia.
• JUAN CRUZ RUIZ: Lo de la cárcel a Obregón lo tendría que dictar un juez. Y de eso no hay datos, amigo.
• GONZÁLEZ PONS: Hay una declaración de la mismísima ministra de Justicia de hoy mismo. En lo que respecta a las intenciones, bastante.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
JUEVES Santo, de todos los recuerdos que tengo de la Semana Santa de hace mucho (piensen en tres cuartos de siglo y se van a equivocar poco) sin duda el más antiguo y el que veo con más claridad es la tradición de visitar las iglesias, que era compartida entonces por toda la ciudad. La inmensa mayoría los lucenses, en familia todos o casi todos, cumplían con la tradición de visitar siete templos. Los más habituales y concurridos: la Catedral, Franciscanos, Nova, San Pedro, Soledad, Agustinas y San Froilán. Otras alternativas por el centro eran las Salesas y el Seminario. En todas para entrar había cola y no pequeña a pesar de que la estancia en cada sitio era breve. En menos de una hora se hacía el periplo. En nuestra familia, desde que recuerdo, esa noche celebrábamos una cena extraordinaria. Aunque el menú era diferente, se acercaba mucho a la de Nochebuena. Una de los platos que faltaban pocas veces eran las truchas fritas con ensalada, pero estamos hablando de unos tiempos en los que conseguirlas no solo no era complicado, sino que comprarlas no suponía un gran desembolso, porque estaban a precios asequibles.
Como al día siguiente no se trabajaba, las tertulias de sobremesa eran habituales y prolongadas. Un día, en fin, muy de familia.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LUCENSE: Exhibición del Madrid y Rivera contento.
RESPUESTA.- Mucho, pero no exactamente solo porque el Madrid haya goleado al Barcelona en su casa. Por eso también, pero hay otra razón que explicaré.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: La AIReF eleva su previsión de déficit de 2023 hasta el 4,2% del PIB, casi un punto más, por las medidas contra la inflación. En cambio, mantiene su pronóstico de que el PIB se eleve un 1,6%. Con todo, el ente avisa de que el crecimiento se moderará en la segunda mitad del año.
• OKDIARIO: Echenique se cura de su neumonía en un hospital público de gestión privada de los que critica a Ayuso.
• THE OBJECTIVE: Cien funcionarios de prisiones acudirán a los tribunales para forzar su salida del País Vasco. Los trabajadores llegados de otras regiones rechazan la discriminación que sufren desde el traspaso de las cárceles
• VOZPOPULI: Moncloa lanza a Tezanos contra Podemos: “Las encuestas deben preguntar por Yolanda Díaz”. Los morados piden la comparecencia del presidente del CIS, al que acusan de “manipular” los datos para perjudicarles frente a la vicepresidenta segunda.
• EL CONFIDENCIAL: El tipo medio alcanza ya el 16,5%. EL TIPO MEDIO ALCANZA YA EL 16,5%. La inflación dispara la presión fiscal sobre los salarios al mantener Hacienda las tablas del IRPF. La llamada presión fiscal en frío ha causado estragos sobre los salarios en 2022. Esto se debe a que las retenciones en el IRPF no se han actualizado al ritmo del crecimiento del IPC. Las bases imponibles crecen un 8,1%.
• MONCLOA: El Gobierno trata de mejorar su imagen con más de 200 millones en publicidad, viajes y el CIS.
• ES DIARIO: El último ataque de Ángela Rodríguez ‘Pam’ al PSOE por la gestación subrogada. La número dos de Montero acusa a los socialistas de no querer acabar con la gestación subrogada y les echa en cara ser muy blandos con el asunto: “Aprueban medidas del todo insuficientes”.
• REPÚBLICA: Voto por correo en las elecciones del 28 de mayo de 2023: plazos y cómo pedirlo. La solicitud se puede hacer de manera virtual o personal hasta el 18 de mayo, incluido, y el voto debe emitirse antes del 24 de mayo.
• PERIODISTA DIGITAL: Veleta ideológica. La falta de lealtad política de Jorge Javier Vázquez: vuelve a cambiar de bando y encima rabia con quien se lo recuerda. El presentador acudió al acto de SUMAR
• LIBRE MERCADO: El PP pide sacar al lobo de las especies protegidas: “Los ganaderos son quienes están en peligro de extinción”. Los populares advierten de que en España “prevalece el bienestar del lobo” sobre el de los ganaderos, que sufren hasta 10.000 incidentes cada año.
• LIBERTAD DIGITAL: Yolanda Díaz bate récord de maquillaje: su último dato de paro incluye un 91% de empleo fijo falso. La rotación en el empleo ha llegado a la contratación indefinida que está dejando de ser sinónimo de tener y mantener un empleo estable, según USO.
• EL CIERRE DIGITAL: El PSOE se aleja de Roures: Pierde contratos en La Moncloa y en el Puerto de Barcelona. El Gobierno le echa de un concurso para gestionar la señal televisiva durante la presidencia española de la UE y no le entrega un negocio portuario.
• EL DEBATE: El tripartito de Sánchez. El Gobierno afronta sus ocho meses finales con Montero y Belarra aisladas e imprevisibles. En la Moncloa preocupa el deterioro de la relación personal en el ala de Unidas Podemos. Hasta las generales quedan, aún, más de una treintena de reuniones del Consejo de Ministros.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo la luna llena, pero con fresco: 7 grados.
—————-
FRASES
—————-
“La vejez comienza cuando el recuerdo es más fuerte que la esperanza” (Proverbio hindú)
“Las arrugas del espíritu nos hacen más viejos que las de la cara” (Michel E. de Montaigne)
——————
MÚSICA
——————
HOY no puede faltar “La Saeta”
https://www.youtube.com/watch?v=Dz4m52Oka34
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
SOL, temperaturas máximas suaves y mínimas bajas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 19 grados.
• Mínima de 5 grados.
6 de Abril , 2023 - 18:06 pm
A propósito de la Ssanta, en concreto la de Sevilla que viene ocupando su hueco en estos comentarios bitacorianos, siempre me ha chocado que quienes son sus devotos fervorosos tienen carta blanca para ensalzarla hasta el infinito, mientras que los no ‘aficionados’, entre los que me cuento, tenemos vedada la opinión porque cualquier aspecto negativo de ella que se nombre, y los tiene, provoca reacciones no siempre dentro de la caridad cristiana que se les supone a sus apasionados. Parto siempre de que a un servidor las masas le producen cierta dentera, excepto la de los churros, calentitos en argot sevillano.
Sin embargo no hace mucho leí un artículo de un distinguido antropólogo, quizás el mayor experto en el asunto, que me satisfizo de buena manera. Adelanto que el personaje fue en su momento uno de los máximos jerifaltes peteneros, léase del PTE. Eran tiempos de clandestinidad y alguien muy cercano a nosotros militaba en la entonces llamada Joven Guardia Roja. No tuvimos la certeza hasta que allá en el 77, en las primeras elecciones democráticas lo vimos una noche pegando carteles del Frente Democrático de Izquierdas, en el que se cobijaron todos los partidos no legales a la izquierda del PCE. Comparaba dicho señor este fasto con un caleidoscopio. Si se mantiene quieto solo se observa un dibujo, pero si se le gira van apareciendo distintas combinaciones. Tan válidas unas como otras. Tal vez por ello como mejor se entiende la Ssanta es observándola desde distintos puntos de vista.
Digamos que se acercaba al fenómeno desde tres puntos de ellos. El eclesial el primero, en la pugna constante de la jerarquía para considerarla como un fenómeno exclusivamente religioso. Tal vez olvidando su origen gremial. El segundo, el de alcaldes, concejales y otros personajes de la política, que aparecen cada día participando en actos cofradieros o presidiendo pasos o tronos como medio de ampliar su cosecha de votos electorales. Por fin en tercer lugar el pueblo llano, que a su vez es un elemento poliédrico pues están quienes participan de forma directa, bien como parte de actos y procesiones; quienes se acercan como meros asistentes a un espectáculo; aquellos, importante factor, que obtienen un importante beneficio económico que no es preciso detallar; quienes lo asumen como fenómeno identitario, sintiéndose miembro de una comunidad: barrio, pueblo, ciudad; y por último quienes por un motivo u otro están en contra de dichos fastos por razones también religiosas o políticas.
¿Dónde podría un servidor sentirse clasificado? Pues en ninguno de los anteriores. Con una expresión muy conocida, la Ssanta hoy no me da frío ni calor. Fui cofrade en mi pueblo hasta los treinta años aproximadamente. He vivido en Sevilla y Málaga tiempo suficiente para conocer algo de todo ello y como me pasó con la navidad, también hubo un tiempo en el que procuraba alejarme adonde no sonaran tambores, cornetas o marchas cofradieras. Hoy simplemente vivo en la indiferencia porque ni soy religioso, ni busco el voto de nadie, ni me beneficio económicamente, ni me siento identificado en ninguno de los distintos espacios del personal. Como el famoso estrambote cervantino, sin rima ninguna, requiero mi chapeo, miro al soslayo y nada más.
6 de Abril , 2023 - 19:18 pm
No hay que olvidar, querido Paco, que si los extranjeros son católicos ven la Semana Santa como una manifestación religiosa. Si no lo son la ven entre el asombro y el estupor de comprobar cómo a una obra de arte se la adorna, se la llena de flores y se la lleva por las calles al son de una música.
Por cierto, muchas figuras de la Semana Santa de Sevilla son muy antiguas. De hace varios siglos. Lamentablemente, las de Málaga suelen ser modernas ya que la mayoría de las antiguas fueron quemadas en la guerra civil.
Hoy estuve en Sevilla viendo la Esperanza de Triana, allí coincidí con el cardenal de Sevilla y con el torero Dávila Miura. Después en el Gran Poder, el Silencio. En el Salvador viendo Jesús de Pasión, nazareno manierista obra de Martínez Montañés, en los Negritos y el el Valle. Después tapeo en Barbiana, en la Flor de Toranzo donde tomé una pringá que me recordó a las que tomaba en mi juventud. Finalizamos en La Isla, donde Enrique nos trata muy bien. Unas gambas blancas de Huelva de llorar y llorar. Rematamos con unas magnificas puntillitas.
Mañana, Viernes Santo, toca cocinar bacalao y sus cocochas. Aquí el tiempo sigue espectacular.
6 de Abril , 2023 - 22:29 pm
“El campo es un lugar despiadado y violento”.
Ya tenemos un voLUntario para ser enviado a Marte ¿ no?. Con aclimatización previa en Atacama, of course.
6 de Abril , 2023 - 22:52 pm
Baloncesto 1964. Copa del Generalísimo. LUgo.
Esteban trae una fecha histórica del baloncesto LUcense para este pipiolo, quien nunca estuvo tan próximo a los jugadores . Si tuvimos aeroouerto antes que las capitales gallegas actuales, también fuimos los primeros de la región en contar con un pabellón donde crecer más allá del deporte más tradicional, el fútbol.
Ya me gustaría encontrar alguna fotografía con los pipiolos del Masculino practicantes de Minibasket sentados en el suelo alrededor de la cancha. Se habrán olvidado de ponerlas en el libro editado por el aniversario de su centenariedad.
O Ensino olvida las enseñanzas lejos de la pizarra, al igual que la historia más cercana que vivimos.
De cuando un balón de baloncesto era una jolla.