ALGORITMOS
LOS niños chinos saben lo que es un algoritmo y empiezan a manejarse con ellos.
Hago punto y aparte:
Me llama una vieja amiga a la que conocí en aquellos años 70 de la Cope en la que ella tenía vocación locutora. Después fue una profesora de secundaria un poco conflictiva, porque exigía mucho y por eso suspendía mucho. Tuvo enfrente a alumnos, a padres y también a las autoridades educativas. La suspendieron de empleo alguna vez. Ahora jubilada, me cuenta que en sus últimos compases, cansada de luchar, dio aprobado general. Me dijo por teléfono que la enseñanza ahora es una calamidad: “Paco, hay alumnos de secundaria que no saben multiplicar. A los que mandan les da lo mismo porque dicen que para eso están las calculadoras. Por esa regla de tres con don Google se arregla todo lo demás”
Vuelvo a los niños chinos: llevan las de ganar.
P.
—————————————-
¿QUÉ LE PASA A LA TELE?
—————————————-
LO compruebo todos los días, cuando doy un repaso a las audiencias: desde hace unos años ha perdido y pierde espectadores. Puede que las ofertas no sean tan interesantes como en el pasado, pero es que hay en las plataformas otras muy variadas y que coinciden más con los gustos de los espectadores, sobre todo de los no mayores.
Los descensos de audiencias son especialmente importantes los fines de semana. Tengo como ejemplo los datos del pasado domingo: entre los cinco programas más vistos, tres de ellos informativos, no suman en total ni 7 millones de espectadores. Esa cifra casi la lograba o incluso la superaba en un pasado no muy lejano un solo programa de cierto tirón.
Como no hagan algo pronto para cambiar la tendencia van a pasarlo mal.
P.
——————————-
PACHY MOURIÑO
——————————-
CON la espina clavada como integrante de Taranis, un icono de la música lucense por años de vida y producción, del ninguneo en su ciudad desde la Casa Consistorial, Pachy Mouriño tiene otros proyectos como interprete y activista de todo lo que esté relacionado con el pentagrama. Sigue haciendo actuaciones por hobby, con televisión incluida, y con frecuencia saca discos para regalar a los amigos o para alguna obra benéfica. Ahora anda en otra cosa relacionada con el Círculo de las Artes a quien quiere presentar un interesante proyecto. Me lo va a explicar uno de estos días y contaré lo que pueda de él.
P.
—————–
FILLOAS
—————
HE contado que de todos los postres caseros, las filloas es uno de mis preferidos. También que en un intento que hice para cocinarlas yo, no quedé contento porque me salieron muy gruesas. De todas maneras lo arregle con una pasta de nata, fresas y ron flambeado. Estaba rico. Pero eso no eran filloas.
Ahora las como cuando alguien me las hace o me las regala. Ayer un amigo vino a casa con un buen montón de ellas que había hecho su mujer. Riquísimas; pero mucho. Me comí cinco después de la cena. Para acompañar les va cualquier cosa, nata, miel, crema… pero yo lo hago más simple: si no hay nadie lleno de azúcar un pocillo del café y voy “mojando” allí las filloas enrolladas, a las que también eché antes azúcar. No es que sea muy saludable, pero ya saben aquello de que “todo lo bueno, o engorda o es pecado”.
Naturalmente llamé a la mujer de mi amigo para darle las gracias y decirle que no perdiera las mañas que podía mandármelas más veces que no me importaba. Tiene buena mano la dama.
————————————————
EN EL PP LUGO, DE LOS NERVIOS
————————————————
ME refiero a los potenciales candidatos al ayuntamiento de Lugo. El lunes, como había anunciado en esta bitácora, Elena Candia dio tres nombres que estarán en su equipo, dos de ellos como ediles. Tres sorpresas grandes como la Catedral. Para el fin de semana o más probablemente el lunes 10, como también hemos dicho en su momento, es previsible que se conozca la candidatura al completo. Teniendo en cuenta lo inesperado de los tres nombres, podría ser que las novedades y la sorpresa salte también en la lista que viene.
La Semana de Pasión, también lo será, dentro de un orden, para algunos que aspiran y no lo tienen seguro.
———————
NORDESTON
———————
EN Lugo ciudad no tanto como en otros puntos de la provincia y de Galicia, pero el viento del nordeste nos está haciendo la pascua estos días, impidiendo disfrutar al 100% del sol y la temperatura primaveral.
Lo de nordestón es mis tiempos juveniles, allá por mediados de los 60, cuando pasaba unos días del verano en San Ciprián con mi familia. Vivíamos en el único hotelito de la villa y Paulino era el dueño. Se sentaba en un banco de madera que había al lado de un caseto de pescadores, se echaba un eterno sombrero de fieltro hacia atrás y cuando decía ¡nordestón! Ya sabíamos que nos aguardaba el mal tiempo. Ahora, aquí, solo trae un viento molesto; menos mal.
————————-
Y LUNA LLENA
————————-
EN la madrugada de hoy miércoles al jueves, ya metidos en el jueves, la primera luna llena de la primavera y además casi con toda seguridad visible, porque se prevé una noche de cielos despejados. Pasearé para verla.
——————————–
SCEPTICUS, LECTOR
——————————–
A propósito de. Hábito clandestino, pues tanto mi hermano como yo teníamos prohibido hacer uso del cambio de novelas por aquello de que las podían haber leído gente que tosía con el mal del pecho. No recuerdo bien si la novela nueva, ay, Marcial Lafuente, Silver Kane(González Ledesma, el muy rojillo), los preferidos, costaba 4,50 o 5 pesetas. Eran presupuestos que no siempre éramos capaces de reunir mi primogénito y yo. Lo que sí es cierto es que procurando eludir la vigilancia paterna en el único kiosco donde era posible el cambio, a ser posible hacíamos la inversión en una novela nueva que leíamos, yo en segundo lugar por aquello del derecho de primogenitura, teniendo cuidado de no doblarla sobre su lomo. Luego íbamos a cambiarla al kiosco por dos reales que costaba el trueque. Este monto pecuniario era más fácil de conseguir entre los dos.
A pesar de que la diferencia de edad eran tres años, que a esas alturas de la infancia no eran pocos, siempre fuimos buenos camaradas. Y lo seguimos siendo. Si estaba en buen estado de conservación litigábamos con el kiosquero para que nos la cambiara por una poco usada. Y que no hubiéramos leído, claro. A los dos o tres cambios habíamos recibido una novelilla en cada vez peor estado y Pepe, el contrabandista de literatura, ya no la admitía. En ese tiempo íbamos reuniendo la calderilla para comprar una nueva.
Tanto mi hermano como yo habíamos ido de párvulos al colegio de las monjas. Concretamente este fraile arriba firmante entró con tres años y estoy convencido de que a poco de cumplir los cuatro ya sabía leer de corrido. Lectura comprensiva. La caligrafía ya era otra cosa. Seguramente esa iniciación temprana hizo que los dos hayamos sido buenos lectores. Él, con sus ochenta largos, devora al menos uno o dos libros a la semana. De mi estadística no voy a dar datos. Lo cierto es que además de los juegos de calle la peonza, trompo en nuestra jerga, la pídola, a la que decíamos piola, la bilarda o billarda y el constante fútbol callejero, la lectura era el entretenimiento por excelencia y no recuerdo que algún día nos fuéramos a dormir sin haber leído algo.
Superadas las novelillas del oeste o del FBI, desde pronto nuestros reyes magos, no muy generosos por imperativo económico, siempre nos traían algo de la llamada literatura juvenil y a poco alguna obra algo superior. Desde mis nueve o diez años ya frecuentaba la biblioteca municipal donde un modesto encargado voluntario, tartamudo y amable, nos indicaba qué podíamos escoger en las polvorientas estanterías, no demasiado surtidas para aquella infancia algo adelantada en el tema. Ya borraron la pintada “Leer es de maricas”.
————————————————
TAL DIA COMO HOY, 5 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 5 de abril de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Von Ribbentrop habló con los periodistas de los ofrecimientos hechos por la URSS A Rumania.- La RAF arrojó, este año, más de 48000 mil toneladas de bombas sobre Alemania.- El mando alemán ha enviado más fuerzas a la batalla en el Dnieper y el Prouth.- Las tropas rumanas causaron grandes pérdidas al enemigo al norte de Jassy.- 44aviones norteamericanos derribados en su ataque a Budapest.- Reacción por el ataque aéreo sobre Bucarest.- Antonescu se ha dirigido por radio al pueblo rumano.- Los países bálticos no quieren formar parte de la URSS.-
DETENCIÓN.- Ha sido detenido un tal Calvo que compró a los maleantes Andrés Fernández y Fernando Pascual joyas robadas por valor de 200.000 pesetas.-
NACIMIENTOS.- María de las Ascensión Vicenta de Luque Benito, Luís Eduardo José María Ameijide Montenegro.- Si nos leen, enhorabuena.
CINE.-En el Gran Teatro dos películas en español, en sesión continua.
TRABAJO.- Para trabajar en Lugo en una tintorería se precisa aprendiz para recados y se ofrece trabajo a un productor, planchador con un sueldo de 13 o 15 pesetas, según aptitudes.
MAS TRABAJO.- Se pone en conocimiento de oficinistas que han sido convocadas por el banco Hispano Americano tres plazas de auxiliares administrativos interinos.
CICLISMO.- Esta fue la clasificación de los ciclistas en la última prueba celebrada alrededor de la muralla: Armando Teijeiro, Eliseo Sánchez, Daniel López, César García, Ángel Corredoira, Armando Díaz, Antonio Vilar.
ANUNCIO.- Alpargatas, zapatillas, capazos, sombreros. Máximos descuentos en Severino Prado.
FOSAS.- Se han encontrado en Francia nuevas fosas con policías asesinados por los terroristas.
• 6 de abril de 1954:
TEMPORALES.- Fortísimos temporales se registraron ayer en las costas de Pontevedra. En los puertos de Marín y Villagarcía se produjeron daños de consideración.
PICARESCA. En la romería de San Lázaro sigue abundando la picaresca y hay la nota del mendigo socarrón que gime al pasar un posible donante de limosna y que alterna frases dolientes con un trago de la botella que tiene a su lado.
REPATRIADOS.- Llegaron los repatriados a Lugo. A las trece horas serán recibidos por el alcalde y la corporación municipal en el Ayuntamiento.
POBLACION.- Movimientos naturales de población durante el mes de febrero: 716 nacimientos en la provincia y 82 en la capital; 527 matrimonios en la provincia y y 58 en la capital.
ANUNCIO.- Se calcula que hay en España 4.132.000 señoras que tienen algún mueble con manchas y sin brillo. Deben usar “Glasol”.
ALINEACION.- Por un gol a cero venció el Deportivo al Barcelona en Riazor. Esta fue la alineación: Otero, Tomás, Zubieta, Blanco; Oswaldo, Moll; Arsenio, Lechuga, Pahiño, Suárez y Marroig.
CORONACION.- En 1901 hubo un certamen literario con motivo de la coronación de la Virgen de los Ojos Grandes. Lo ganó el escolapio padre Francisco Jiménez y obtuvo diploma Manuel Amor Meilán. También concursó, sin premio José María Gabriel y Galán.
ROMANCE.- Pero quien obtuvo un éxito considerable fue Ramón Sindín que, andando el tiempo llegaría a vicario de la diócesis. El romance tenía por tema el tesoro de la Virgen y se titulaba “Madia leva”. Comenzaba así: “Reina Urraca, reina Urraca / mala fada te fadou / que fuche una triste reina / tendo tan bon corazón / A reina chegou a eirexa / e po-las portas entrou / o pé da Nosa señoras / foi rezar una oración / ¿Rezar?. Poida que rezase / mais logo se levanbtou / y achegándose ó tesouro / da nai do Noso Señor / as duas manos mete una Caixa / con marcos d’ ouro sacou / e botou fora da eirexa / correndo coma un ladrón / Reina que rouba a santos / ¡ Vállate Dios //.
ANUNCIO.- El tiempo es oro. “Sigma” un tesoro.
• 6 de abril de 1964:
ACCIDENTE.- Joven muerto en Lugo al caerse de una escalera en general Mola. Se llamaba José Luís Vázquez Busto de 26 años. Era trabajador de la empresa en donde se encontraba la escalera. Parece ser que había estado tomando unos vinos y en lugar de ir a dormir a casa, fue a dormir al edificio en construcción como hacía a veces. Resbaló de la escalera de mano y murió al caerse
INDULTO.- El gobierno concede un indulto general con motivo de los XXV años de Paz. Se anularán antecedentes y habrá remisión de penas pendientes de cumplimiento.
HUELGA.- En Bélgica se han puesto en huelga 10.000 médicos. La huelga toma proporciones patéticas.
DONATIVO.- Los jugadores madrileños -viejas glorias- que venían a enfrentarse a un combinado de nuestra ciudad, han tenido dificultades, por la nieve, en Manzanal y Piedrafita. De todas formas llegaron bien y han entregado de su bolsillo 10.000 pesetas para el Asilo.
BODA.- El pasado día 29 unieron sus vidas con el santo vínculo del matrimonio en Cartagena la doctora Asunción Alonso Hurtado y el médico lucense Plácido Vila Alonso. Fijarán su residencia en nuestra ciudad.
OTRA BODA.- Celebraron su boda en la iglesia del Carmen, Olga Álvarez y Jesús González Otero, cabo primero de la guardia civil. Los asistentes fueron invitados en una pastelería.
FUTBOL.-. La selección de viejas glorias madrileñas venció al combinado de Lugo por 4-3- Los goles fueron marcados por Sampedro, Luís, Javier, Atienza I y Atienza II, Olmedo y Pastor.
ROBO.- Roban 3.700 pesetas en el Gran Teatro. Pone la denuncia en la Policía don José Sánchez del Valle, registrador de la propiedad.
AUTOMOVIL.- Un automóvil valorado en 100.000 pesetas ha correspondido a los niños del Hogar Infantil “Pedro Menéndez”. Estos niños piensan vender el vehículo y con lo obtenido realizar obras de calefacción en el edificio en donde residen.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el columnista Marcos Ondarra que publica en The Objective: “Una laguna en la ‘ley trans’ legaliza la gestación subrogada si la mujer se declara hombre”.
• REMATA el tuitero Jaime de Berenguer: “Cuando el sectarismo ideológico se combina con la incapacidad”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS viejos nos divertimos mucho más que los jóvenes. Tenemos menos ansiedad porque ya sabemos el final de la trama” (Margaret Atwood, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
Helio Roque, así es el joven influencer fichado por Yolanda Díaz que odia a las personas mayores.Tiene 20 años y más de 133.000 seguidores en TikTok. El ataque del influencer de Sumar a padres y abuelos: «Haber peleado para no permitir abusos»
Este botarate, totalmente iletrado, que considera viejos a los de 35 años, ataca con facilonas rimas también a las feministas: “terf muerta abono pa la huerta”
Y ha sido una de las estrellas del acto de Yolanda, encantada con él. Si estos son así… ¿Cómo serán los otros?
—————
VISTO
————–
EN 14 minutos 12 espectaculares desfiles militares:
https://www.youtube.com/watch?v=aBcPqC-dN_E
————–
OIDO
————–
CARLOS Herrera fue el primero de los comunicadores matinales de la radio en iniciar sus vacaciones de Semana Santa. Lo hizo el jueves pasado. Este lunes lo hicieron todos los demás, pero… ayer martes, por sorpresa, Herrera ha reaparecido en su programa, aunque me imagino que para hacerse cargo de alguna transmisión de alguna procesión de Semana Santa. Algunos años hizo “La Madrugá”, pero este me parece raro que eso no se ha promocionado.
—————
LEIDO
—————
EL humor y la crítica política se mezclan otra vez en un artículo de Alfonso Ussía. Este se titula “Yolanda Boluda” y se publicó ayer en EL DEBATE:
-x-x-x-
Cuando oigo o leo un párrafo de los discursos de Yolanda Díaz me viene a la mente don Pedro Boluda, el poeta disléxico murciano, probablemente el peor escritor con libro publicado de los últimos cinco siglos de nuestra literatura. Lo menciona Jaime Campmany en su novela de juventud Jinojito el Lila, y más tarde en su Jardín de las Víboras. Juan Manuel de Prada incluye a don Pedro Boluda en su espléndido ensayo Desgarrados y Excéntricos, dedicándole un capítulo, y Ramón Gómez de la Serna maltrata al bondadoso y atroz poeta murciano en sus recuerdos del Pombo. Una parrafada de Yolanda es como un poema de Boluda. La nadería.
Don Pedro era un alma de Dios. Inocente, elemental, y practicante en un centro sanitario de Murcia. Su mentor, el malvado y cachondo Andrés Bolarín financió la edición de La Paz Mundial, y le comunicó que Su Santidad el Papa Pío IX, emocionado con la lectura de sus versos, le había distinguido con una importante condecoración de la Santa Sede, que le impondría a Boluda en «Radio Murcia». Bolarín contrató a un actor que hizo de Sumo Pontífice y Boluda, en los días grandes, se colgaba del ojal de su solapa izquierda la medalla que le había impuesto Su Santidad en su viaje relámpago a la capital murciana. Los versos era merecedores de tan alta merced.
¡Por Dios, naciones, esto es horrible!
No permitid padezcan lo insufrible,
Andar y prestarles vuestra atención.
Pues por algo somos seres humanos,
¿No veis su sangre, que son nuestros hermanos
Y que tenemos estrecha obligación?
Destaca Jaime Campmany, que lo conoció y trató en la niñez, que además de la condecoración que le impuso personalmente en Radio Murcia Su Santidad Pío Nono, ponía las inyecciones a domicilio con las Grandes Cruces que, por su contribución a la paz mundial, le habían concedido el Zar Nicolás II, el Rey Víctor Manuel de Italia, el Emperador Napoleón III o el Negus de Abisinia, Hallie Shellasi. A ellas sumaba la concedida por el Aga Khan. Su poema social-reivindicativo dedicado a los obreros no lo superaría ni Yolanda Díaz.
Que los obreros se enferman de hambre
Y no ganan para el mínimo guisado.
¿No es una lástima que ocurra
Lo que diariamente se ve?
¿Que el obrero no encuentre trabajo
Ni tampoco se atienda a él?
¿Por qué España ha de consentir
Que los obreros se vayan tan largo?
Darles un poco más de jornal
Para que así se vayan quedando.
Obreros, uniros todos en general,
El trabajo da fuerza y salud,
Vigoriza los nervios y quita el mal
Y trae el bienestar de la virtud.
El bueno de don Pedro creía en el trabajo, y ahí se distancia de nuestra futura presidente del Gobierno, Yolanda Boluda. Pero su capacidad para hilvanar pensamientos, dorar reflexiones y expandir metáforas, son similares. También se distinguen en que don Pedro Boluda era como un niño bueno de mente descacharrada y Yolanda es más mala, desleal y falsa –amén de descacharrada de mente– que la serpiente blanca de Camerún, muy venenosa pero de moderado peligro, porque ignora el color de su piel, de imposible camuflaje en las selvas esmeraldas, y aunque dotada de las peores intenciones, las águilas serpenteras las avistan a gran altura atacándolas sin piedad. Una serpiente muy cursi, y hueca de cabeza, pero gran emisora de ruidos.
Veo u oigo a Yolanda Díaz, y me acuerdo de don Pedro Boluda. La cabeza establece unas conexiones escalofriantes.
———————
EN TWITTER
——————–
• ARTURO PÉREZ REVERTE: “Colmó de privilegios a sus más íntimos amigos. Y no faltó quien recriminó a aquellos hombres, que tanto hablaban en público de austeridad, haberse repartido casas y dinero en circunstancias tan penosas para muchos otros”. (Tácito, Anales, XIII)
• FÁTIMA: Nada nuevo bajo el sol.
• ISIDRO MONTILLA: Historia repetida. Aquellos personajes, han tenido y tienen muy buenos alumnos.
• CHINO DE CHINA: Como aprieten un poco más, les entrego las llaves del bazar: “Escrivá asesta otro golpe de 6.000 millones a los autónomos para ‘salvar’ las pensiones. (Una noticia de Carmen Obregón en The Objective)
• MIGUEL A. IDÍGORAS: Se llama Sumar porque borrón y cuenta nueva queda muy largo.
• MARTÍN RUÍZ: Es un globo aerostático, Miguel. La tela, el marketing, nuevos. El equipamiento, reciclaje de los trastos de Vistalegre. El yolandismo es una opa hostil entre podemitas. Y todo, a beneficio y con derechos de autor para un interesado máximo: Sánchez PSOE.
• TONIA ETXARRI: Más que borrón y cuenta nueva es ‘Suma y sigue’
• TAUBEPOGUI: Mejor a barajar y dar de nuevo… son el mismo mazo de cartas.
• PERCIBAL MANGLANO: En resumen: 1. Podemos se escinde de IU 2. Más Madrid se escinde de Podemos 3. Anticapitalistas se escinden de Podemos 4. Los comunes se escinden de Podemos 5. Los verdes se escinden de Podemos 6. Yolanda Díaz se escinde de Podemos Y al resultado de todo esto lo llaman SUMAR
• MANUEL BEAS: Podían haber llamado al partido ” Todos menos tú, Pablo” o, versión apócrifa…” Quita bicho!”
• JM GARCÍA MARGALLO: Yolanda Díaz es un avatar creado por Sánchez para domesticar la ultraizquierda. Recuerde Sánchez que Yolanda ha dinamitado todos los espacios en que militó. Recuerde también que comunistas y socialista son hermanos, pero como Caín y Abel.
• HUGO MANCHON: Cómo pasa el tiempo, ya ni se habla del cese ilegal del coronel Pérez de los Cobos y de que el Supremo reprende a Marlaska por la ‘inadmisible interferencia’ en una investigación judicial. La amnesia colectiva que quiere el PSOE.
• ROSARIO SÁNCHEZ: Diría que no es amnesia, sino hartazgo. Son tantas y tan consecutivas, que cansa.
• CHINO DE CHINA: SUMAR son: – El programa del PCE – Los biquiños de Yolanda – Los purgados de Pablo Iglesias – Los trepas de Podemos.
• MAX TENA: Si los votantes de Psoe, Podemos o ahora sumar se parasen a pensar, se preguntarían por qué la mayor parte de medios de comunicación, detrás de los que están grandísimas empresas y fortunas, dan tanta publicidad y apoyan tanto a estos partidos. Es mucho pedir, lo sé…
• HELENA VILLAR: Es vicepresidenta y ministra de trabajo AHORA del país de la UE con mayor tasa de desempleo y una devaluación salarial galopante. Pero oye, qué más da, es el voto del cambio.
• RAFA LLANO: Tengo una duda. Exactamente que propone Sumar que no proponga Podemos, aparte del quítate tu que me pongo yo?
• EL RICHAL: En España se crucifica poco
• VICTOR LENORE: Pegatina de Sumar (Con dibujo de Yolanda auto llamándose “La Fashionaria”): cuando te preocupa más hacer reír a ocho redactoras de @SModa que interprlar a los barrios humildes de España (supongo que hace tiempo que a lo único que aspira Yolanda Díaz es a aglutinar un 13% que ofrecer a Pedro Sánchez a cambio de un despachito)
• CRISTIAN CAMPOS: “Llegaron a la política gritando que venían a liberarnos de cualquier mal. Y ya sólo son capaces de susurrar que nos van a liberar de Pablo Iglesias”
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el colectivo de Twitter Convivencia Cívica Catalana: A Urgaiz, este niño autista le obligaban a aprender en un idioma complicado como el euskera. Suspendía todas las materias, lo dieron por perdido Su madre se hartó y lo matriculó en Burgos para poder estudiar en español. Pasó a sacar notables Vergonzoso Gobierno vasco.
• REMATA el tuitero Monsieur de Sans Foy: No es porque el euskera sea complicado. Es porque el castellano es SU LENGUA MATERNA. Y eso, en España, para asombro de suecos, alemanes o búlgaros, no se respeta.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SI leen la sección de Antonio Esteban verán que sobre todo en la posguerra, y después también hasta pasados los 70, eran muy estrictas las normas que prohibían actividades lúdicas durante algunos de los días de la Semana Santa, que nada tenía que ver con lo que conocemos ahora. Por ejemplo el viernes y el jueves no eran tan radicalmente festivos como en el presente. Así podemos leer en la prensa de los años 40 que el Gobernador Civil autorizaba a que las peluquerías abriesen 4 horas durante esos días. También tengo en la memoria que el Jueves Santo no era al 100% festivo y que la actividad comercial se mantenía durante la mañana. Por otra parte el Gobernador Civil publicaba también en la prensa recordatorios de que los espectáculos públicos tenían que suspenderse en estas fechas. Me llamó la atención una precisión: se ordenaba el cierre de los cabarets (sic). ¿Cerrar los cabarets? ¿A qué cabarets se refería? En Lugo era imposible que en aquellos tiempos existiese este tipo de locales de espectáculos.
En cuanto a procesiones, la de hoy Miércoles Santo fue otra de las que tuvo muchas simpatías por parte del Lugo religioso. Especialmente concurrido, el Vía Crucis que se rezaba en la Calle de la Reina, dirigido desde el balcón del primer piso de una de las casas situabas en el medio de la céntrica calle. Siempre me acuerdo de la atronadora voz del padre José Ferro que ordenaba desde su atalaya, ¡¡¡CANTEN TODOS!!!…:
“Perdona a tu pueblo, Señor… Perdona a tu pueblo, perdónalo, Señor…”
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ROIS LUACES: Hipocresía, es lo que hay, y sacacuartos; venta de pegatinas, quincalla de los chinos, lucecitas, y mucho cacharreo cazador, y tira el coche que es viejo. Los paneles luminosos que no dicen nada, no aprovechan para nada, no informan de nada, los inventó el pera, y en tiempos de Rajoy, estuvieron parados, pero enseguida volvió a ‘dotarlos’ el repetidor. Por qué no se insiste en difundir una y otra vez cosas que un conductor con experiencia conoce pero los jóvenes por jóvenes, no: un coche con carga y ocupación no responde igual que cuando vas solo o poco cargado. Pobres vidas perdidas, Dios los tenga
• MALUNA: En Norte y en el Sur, o viceversa, teníamos aficiones muy similares. No sé si en la actualidad, existen locales de intercambio de novelas y cuentos (relatos infantiles. Cuentos, ahora, son otras cosas).
Supongo que los negocios van evolucionando, por la ley de la oferta y la demanda. Sr. Scepticus, ahora los niños tienen internet, bibliotecas y nosotros no teníamos ná de ná. No tienen necesidad de cambios. No obstante, con todo lo que tienen, algunos no son tan felices. Somos unos abuelitos la mar de salaos. Biquiños
RESPUESTA.- En Lugo, que yo sepa, ya no hay ese tipo de negocio. En las bibliotecas públicas tienen de todo y gratis.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2 millones.
4) Deportes Antena 3.- 1,7 millones.
5) “El Hormiguero”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: Podemos pide que Tezanos comparezca en el Congreso por “manipular” el CIS “en su contra”. “Está en entredicho la imagen y la responsabilidad de una institución pública fundamental”, denuncia Isa Serra, portavoz de Podemos.
• OKDIARIO: Sánchez infla el dato de empleo en año electoral con 35.000 funcionarios más en sólo dos meses.
Ayuntamiento de Portugalete. Un alcalde del PSOE permite en un local público el homenaje a un etarra que señalaba objetivos a la banda.
• THE OBJECTIVE: Un contrato falso de 2,7 millones cerca a un candidato del PSOE vinculado a Tito Berni. La secretaria municipal de Güímar (Tenerife) apunta a la presunta falsificación de una adjudicación a dedo firmada por el teniente de alcalde Airam Puerta.
• VOZPOPULI: Podemos impulsa su alianza con ERC y Bildu para competir con Yolanda Díaz. Podemos refuerza el “bloque plurinacional” con ERC y EH Bildu como alternativa contra Yolanda Díaz. Fuentes moradas descartan que esta alianza acuda unida a la elecciones generales.
• EL CONFIDENCIAL: Pugna en la izquierda. El PSOE teme que el “tirón” de Yolanda Díaz lo haga caer por debajo de los 100 escaños. Barones socialistas alertan de que tiene un perfil “transversal” que puede atraer a votantes “desencantados” con su partido. El futuro de Sumar despierta diferentes opiniones en el Gobierno.
• MONCLOA: Irene Montero seguirá en el Congreso aunque Yolanda Díaz no la acoja en Sumar.
• ES DIARIO: Feijóo no teme a la maniobra de Pedro Sánchez con Yolanda Díaz. En todo caso, que el PP tenga cuidado con las operaciones de La Moncloa porque si por algo destaca Pedro Sánchez es por vender lo invendible y conseguir lo imposible.
• REPÚBLICA: En el enfrentamiento entre Sumar y Podemos. Yolanda Díaz insinúa que Podemos no se integra en Sumar por “intereses” ocultos: “No son las primarias”. La vicepresidenta segunda ya no ve imprescindible la unidad al considerar que “no sería un fracaso”, un escenario que Pablo Iglesias tilda de “tragedia política y electoral”
• PERIODISTA DIGITAL: Yolanda Díaz es como el ‘macho-alfa’, pero duchada y a lo Hello Kitty
• LIBRE MERCADO: No sólo es cosa de Hacienda: Escrivá también logra un récord histórico de recaudación por los impuestos al trabajo. A pesar de estos resultados recaudatorios nunca vistos, la voracidad del ministerio que dirige José Luis Escrivá va a ir a más.
• LIBERTAD DIGITAL: Yolanda Díaz estrena su papel de telonera de Sánchez con casi la mitad de los empleos por debajo de 6 meses. Solo el 18,8 % sobre el total de contratos celebrados iniciales en febrero son indefinidos a tiempo completo, recalca el sindicato USO.
• EL CIERRE DIGITAL: ‘Madrid Teatro’, el exclusivo proyecto de Pescaderías Coruñesas en el epicentro capitalino: Los nuevos reyes. El plan tiene como fin la rehabilitación y unión del Teatro Reina Victoria, el Edificio Meses y la Casa Allende, inmuebles que datan del siglo XX.
• EL DEBATE: Los lujos de los ministros de Sánchez (III). Diana Morant se gastó 125.000 euros en muebles, decoración y reformas en su vivienda gratis del Ministerio. La ministra de Ciencia se suma a las de Hacienda y de Transportes, todas con gastos desmedidos para mejorar viviendas en las que viven sin pagar ni un euro
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo un cielo despejado y con un poco de frío; no tanto por la temperatura (7 grados), que también como por el vientecillo del nordeste que nos viene castigando
—————-
FRASES
—————-
“Desde que se cesa de luchar por ella, la vida ya no tiene sabor” (Armando Palacio Valdés)
“Vivir no es solo existir, sino existir y crear, saber gozar y sufrir y no dormir sin soñar” (Gregorio Marañón)
——————
MÚSICA
——————
ANTÓN lo recomienda: salsa colombiana con Alberto Barros:
http://www.youtube.com/watch?v=u6yI_z4r1DE
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
SOL durante la mayor parte del día. Temperaturas máximas muy agradables y mínimas de inviernos. Las extremas previstas son:
• Máxima de 20 grados.
• Mínima de 3 grados.
5 de Abril , 2023 - 4:20 am
Teóricamente, el principal secreto de las filloas, para que sean finas como tiene que ser, es que la pasta (el amoado: amylatum) repose, fermente, un par de horas, y sea suficientemente fluida; los gordos tienen un nombre angloargentino: panqueques (pan cake ou bola da sartén). De todos modos, como decía más o menos Marañón del queso, las filloas -y lo mismo se puede decir de las torrijas del Viernes Santo- no son un postre, son un alimento: (después de unas tapas o entremés) primer y segundo plato: filloas al natural, postre: filloas con algo de dulce, y las que sobren, que tienen que sobrar, se recalientan al día siguiente con miel o azúcar caramelizados y vino tinto.
5 de Abril , 2023 - 4:22 am
Corr.: “bola de sartén”
5 de Abril , 2023 - 11:59 am
A DIOS LO QUE ES DE DIOS Y AL CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSAR
Hace unos días criticaba duramente la burocracia del Ayuntamiento de A Coruña para realizar un simple trámite sobre una tarjeta de transporte.
Hoy tengo que elogiar la profesionalidad, la amabilidad y las ganas de resolver problemas del personal que me atendió en la Dirección Provincial de Lugo de la Tesorería General de la Seguridad Social.
Trataré de resumir:
Acudí a este organismo después de haber pedido una “cita previa” por internet para solventar un problema con hacienda y ese organismo. Como la cita era a largo plazo (casi 10 días) acudí a las oficinas y allí, amablemente, el personal de seguridad me indicó que sin cita previa posiblemente no me atendieran, pero que me pusiera en la cola de la ventanilla y le explicara mi caso a la señorita.
Tal y como me dijo se lo indiqué a la señorita, quien me informó que lo que deseaba tenía que hacerlo en “Tesorería” pero, como era tarde (cerca de las 2), posiblemente no pudieran atenderme aunque no perdía nada hablando con ellos.
Me recibió un hombre joven y al exponerle mi caso me dijo que él no podía resolverlo, pero que hablaría con (entendí) la jefa del departamento. Fue hacia su despacho y al momento una amable señora/señorita, sonriente, agradable y con ganas de solucionar mi problema me ofreció una silla y al explicarle lo que deseaba me indicó que debía hacer una solicitud, rellenarla y presentarla en su departamento y al cabo de unos días recibiría la respuesta. Lo que siguió es para enmarcar y que sirva de modelo tanto a funcionarios como a empleados que trabajan de cara al público.
“Bueno –me dijo- ¿cómo le voy a hacer venir dos veces?. ¿Le importa que haga yo mismo la solicitud con sus datos?”.
-“Por supuesto que no… pero ya sé que es tarde para…”.
-“No se preocupe. La hora de atención al público termina a las dos, pero yo tengo que trabajar hasta las tres y en este momento no tengo nada urgente que hacer”.
Me pidió el DNI, me cubrió la solicitud, me indicó cómo tenía que hacer para tramitar otras documentaciones a distintas Delegaciones Nacionales y, siempre con una sonrisa, terminó su labor diciéndome:
-“Lo que no puedo darle es el certificado en este momento… se lo mandarán a casa en tres/cuatro días (aunque ya sabe usted que hay muchos festivos). Si se demora la contestación, escríbame un correo y veré la forma de agilizar el trámite”.
Es tan real como la vida misma. No doy el nombre de cada uno de los funcionarios porque posiblemente ni les guste, ni lo necesiten. ¡Enhorabuena!.
5 de Abril , 2023 - 12:56 pm
Acabo de comprar la Región en papel para leer esta tarde debajo de un cerezo bien florecido y me sorprenden dos titulares, uno que ya se ha desterrado lo de Iberoamericanos, o hispanoamericanos.”: Dice así el titular ” Los latinos suplen la falta de jóvenes y son el relevo en las procesiones de la Semana Santa” y el segundo, la obviedad del Rector del Seminario Menor de Orense: “Entendemos que o alumno é o gran protagonista da súa aprendisaxe”.
https://www.youtube.com/watch?v=ds7QZnsfvi4
La filloas o las creps, según la repostera y hermana de Arguiñano, la clave está en que la masa debe tener la consistencia de una crema.
5 de Abril , 2023 - 17:03 pm
No conocía el término que resalta en mayúsculas el anfitrión de esta casa: nordestón. Menuda sorpresa. Porque llevo cuarenta años, no sé si recuerdan que les di la barrila hace poco con otra palabra que me salió del neuronar, las meteoropatías. Porque leí ayer mismo un artículo del XLSemanal, que presume de ser una de las revistas más leídas: “Cuando el clima afecta más de lo normal”. Casi estoy por pedir derechos de autor porque en dicho artículo se repiten frases y expresiones que yo escribí aquí hace poco. Tiene una especie de subtitular que copio: “El calor, el viento o la presión atmosférica alteran seriamente la salud de un tercio de la población e influyen en suicidios, robos y asesinatos. Y la cosa va a peor, advierten los expertos”.
En mi trabajo de campo no recogía, es fácil de suponer, los robos y asesinatos que se salen del ámbito de la salud. Pero la relación de repercusiones en la enfermedad, sea esta física o mental, es muy parecida a lo que dejaba un servidor por aquí. Trastornos depresivos, migrañas que es algo más que el simple dolor de cabeza, accidentes de tráfico por disminución de la atención, conflictos familiares por irritabilidad, dolores articulares, agotamiento físico o mental y palabras mayores, como el temido infarto o el ictus.
Hace el articulista una mención especial al viento y aquí me ciño a la palabra gatillo que ha disparado mi recuerdo, nordestón. Porque a mi juicio, que no tiene por qué ser el más acertado, es el viento, el roce de sus moléculas lo que produce un mayor desequilibrio en la electricidad atmosférica cargándose de iones positivos, que mirusté por donde, sus efectos son bien negativos a pesar de su nombre. Ya dejé dicho y está más que comprobado que la bioquímica de nuestro organismo no es más que un proceso permanente de polarización/despolarización celular y esto se traduce en que somos un enooorme circuito eléctrico que por suerte está bien instalado. Pero eso no quita que la electricidad circundante produzca chisporroteos interiores que se traducen en toda esa gama de malestares.
El viento nordeste suele derivarse de una situación anticiclónica que nos despeja el cielo y nos deja disfrutar de padre Sol. Pero cerrando los ojos y visionando un mapamundi, el nordés nos llega atravesando todo el continente, arrastrando la basura química, eléctrica y hasta física que pone a las personas más sensibles en un ay.
5 de Abril , 2023 - 23:56 pm
Exhibición del Madrid y Rivera contento.
6 de Abril , 2023 - 13:29 pm
https://www.educaciontrespuntocero.com/opinion/algoritmos-redes-sociales/#Alfabetizacion-digital-clave-para-luchar-contra-los-algoritmos
6 de Abril , 2023 - 13:30 pm
https://www.youtube.com/watch?v=BFQ0cOU_kgk