EL PURO CORA

HOY se entrega este premio periodístico. Lo recibe el catedrático, escritor y muchas más cosas relacionadas con el mundo de la cultura y de la creatividad, Darío Villanueva. Están agotados los elogios a este lucense, del que él el pasado domingo recordé la entrevista que le había hecho para la sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…”
Estaré en la entrega del galardón que patrocina EL PROGRESO y se llevará a cabo en las instalaciones del periódico en El Ceao. Asistirán como es tradicional primeras autoridades y representaciones de toda Galicia, especialmente del mundo de las letras y en particular del periodismo.
———————
ANECDOTA
——————–
RECUERDO una anécdota de Darío Villanueva galardonado este año con el Premio Puro Cora. El catedrático fue durante muchos años asiduo espectador de los partidos del Breogán en el Pazo y allí fue donde un día me contó su gravísimo accidente de tráfico, del que resultó con heridas importantes. Su condición de practicante del tenis de cierto nivel (presume de ser uno de los pocos que jugó al tenis en el viejo Pabellón Municipal), tuvo algo que ver en el percance: “Iba a jugar un partido, cuando tuve el accidente y gracias a que mi rival, se extrañó de la tardanza en presentarme en la pista se activaron las alarmas. Fue de los primeros en enterarse, porque me llamó al móvil para saber de mi retraso y le contesté desde el interior del vehículo del que aún no había podido salir”
—————————————–
EL LIBRO DE LÓPEZ PÉREZ
——————————————
HACE unos meses la alcaldía editó un magnífico libro, sobre el que ha sido un alcalde histórico de Lugo. El autor, Julio Reboredo Pazos, lo ilustró con centenares de fotografías. En un principio el ayuntamiento abrió una lista de personas a los que les apetecía tener el libro, con la intención de entregárselo gratuitamente. Y así lo hizo con los primeros peticionarios. Después se paralizó el obsequio a pesar de que había una larga lista de espera. Casi coincidiendo con esto la obra apareció en Internet, con lo que desde el concello pudieron ponerla al alcance de los peticionarios de libros, que se han quedado sin él. Y será definitivamente.
Se habló en su momento de ponerlo a la venta, pero eso no lo contempla la alcaldía; como tampoco hacer una edición más modesta, aunque esto no se descarta rotundamente.
P.

————————-
EL CARRIL BICI
————————
LA proximidad de las elecciones tiene la culpa. Los dos partidos del Gobierno quieren marcar distancias y uno de los primeros argumentos del BNG para atacar al PSOE ha sido el carril bici, sobre el que se ha pronunciado con hostilidad Rubén Arroxo. No me sumo a ese carro, pero creo que ha puesto el dedo en la llaga y coincide con una mayoría que ha visto como se ha gastado un pastón, como se complica la circulación en determinados puntos de la ciudad y como se han suprimido cientos de plazas de aparcamiento. ¿Y para qué?
—————————-
LO QUE HE VISTO
—————————-
NO hablo sobre el tema por lo que he oído o leído, sino por lo que he visto y comprobado personalmente y que arroja un resultado lamentable. Desde que el carril bici se puso en marcha he pasado con relativa frecuencia por zonas diferentes en las que lo hay, y de forma muy especial por el tramo existente desde la Vuelta de la Viña a Fonte dos Ranchos. Y me he fijado especialmente en su uso por ese lugar. En por lo menos más de un año de vida del carril y habiendo pasado por la zona docenas de veces, muchas, en total no he visto circular por allí más de una docena de bicicletas. Y he pasado a horas diversas y en días bien distintos de la semana. Saco en conclusión, que el uso del carril bici por allí es nulo.
———————————————
MALUNA, “MÁS VALE TARDE…
———————————————
… QUE NUNCA”. Se incorpora esta habitual de la bitácora a los que dieron respuesta ayer a las dudas de Manu:
“El que llega tarde, ni va a Misa, ni come carne. Cerrado el día de ayer en las escrituras, que no en las lecturas, respondo a la curiosidad de D. Manu sobre el voto.
Distingo entre política local o nacional al votar. Si es política local, desde luego, siempre votó al amigo por encima de ideología. Un inciso. En mi caso no es ideología, sino tendencia u opción que menos me chirríe.
En la nacional, descarto los que de ninguna manera creo lo que predican y los que tienen posibilidades de hacer algo serio. Me cuesta votar al amigo.
Espero que me entienda D. Manu. Estoy hablando de amigos de verdad y que, aunque no me pidan el voto, se lo doy”.
———————-
SE CONFIRMA
———————-
HACE mucho tiempo, vista la marcha de la Liga ACB, escribí que esta temporada sobraría con las 12 victorias para mantenerse en la categoría. 12 victorias fue mucho tiempo el límite para no descender. También más adelante dije que podían llegar con 11 victorias y pareció una osadía decir que pudiesen ser suficientes 10 victorias. Pues es posible que sea así. Faltan siete jornadas para que termine la Liga regular y hay dos equipos que difícilmente llegarán a las 10 victorias. Son el Fuenlabrada, casi descendido porque solo lleva 4 victorias, y el Betis también en problemas, que tiene en su haber 6 triunfos. Parece casi imposible que alcancen los 10 triunfos y será casi histórico que no se descienda con tan pocas victorias.
—————————————————–
SCEPTICUS DESCUBRE A BAD BUNNY
—————————————————–
Ojeo ‘en gratis’ el XLSemanal. Me p:
“El alarido a Bad Bunny en Coachella que certifica el poder del español en el mundo.
El puertorriqueño provocó el delirio en Coachella cuando el público le pidió que hablase en su lengua materna
Fue el primer hispano en ser cabeza de cartel en un festival en el que también triunfaron Rosalía y Rauw Alejandro”.
Busco lo de Coachella y está en California, USA.
Busco enterarme de algo del muchacho y viene en la wiki, nada menos. Todo un personaje: es un rapero, cantante, compositor y productor puertorriqueño. Su estilo de música es generalmente definido como trap latino y reguetón, pero también ha interpretado otros géneros como kizomba.
Ya les digo que el careto con que asoma es dabuten: corte de pelo de aquella manera, dos pendientes que para ella los querría la Carmen de Mairena y el anillo con las dos bolitas en la nariz. Y a mí que me recuerdan dos mocos colgando. Se ve que no estoy en la pomada.
Bueee, voy a ver algo de lo que canta. Aquí lo tienen:
Te escupo la boca, te jalo el pelo
Te doy con el bicho y con el lelo
En el jet privado, un polvo en el cielo
Hoy quiero una puta, una modelo
Mami, chapéame, no me molesta
Que después yo te voy a romper con el néctar.
No sé por qué me recuerda el soneto que Violante le mandó hacer a don Félix Lope de Vega. Casi cuadra los endecasílabos, alguno no muy bien medido y añade ¿un estrambote? megahipersilábico. Claro, claro, a un genio se le consiente todo.
Temazo, como dicen hoy. Algo guarrete, pero… todo no va a ser romanticismo. Ser romántico es de maric*nes. ¿O no?
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 19 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 19 de abril de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Se han salvado algunos grupos de soldados en la guarnición de Tornopol. La resistencia duró 25 días frente al ataque de fuerzas superiores.- Un oficial alemán abatió 12 carros soviéticos. Se registraron nuevos ataques de artillería entre las patrullas del frente italiano.- Turquía envió a Alemania en 1943 43000 toneladas de cromo.- Revisión en Hungría de las fortunas de los judíos.- Colonia y Berlín han soportado nuevos bombardeos.- TORPEDOS HUMANOS.- Londres emplea “torpedos humanos para destruir buques. Dos hombres con escafandras cabalgan sobre los torpedos. Se acercan a las quillas. Los sujetan al barco. Ponen en marcha las bombas que explotarán al cabo de varios minutos y desaparecen.
INDEMNIZACION.- Alemania paga una indemnización a España, por haber destruido un buque español en aguas del Caribe.
SANTORAL.- Santos Jorbe y Urgmazo.
ESTRENO.- Se va a estrenar en Lugo la obra en verso de Eduardo Marquina, “María la viuda” por la compañía de comedias de Irene López Heredia.
NACIMIENTOS.- Miguel López Varela Maira y Esperanza Souto. Si nos leen hoy, enhorabuena.
TINTORERIA.- Julián Ripoll Forcar solicita la apertura de una tintorería con una caldera de vapor en 18 de Julio.
ANUNCIO.- Naranjas extra, regulares a 1,50 y en cantidades mayores a 1,40.
APERTURA.- Próxima apertura de un taller de fuegos de artificio de los Hermanos Cabo en Chantada.
CARCEL.- Ha ingresado en la cárcel por irregularidades en el comercio de la patata José Domínguez Teijeiro, vecino de Rábade. También lo han hecho Juan T. Barbería y Francisco Díaz Navarrete, sin perjuicio de las sanciones a las que hubiera lugar.
EPIDEMIA.- Una grave epidemia se ha declarado en Guayamarrin, lugar próximo a la frontera de Brasil. La eficacia de los medicamentos nada ha podido hacer para evitarla.
• 19 de abril 1954:
CHURCHILL.- El premier ha sido interrogado en los Comunes sobre el alcance de la nueva organización internacional.
ACADEMICO.- El académico de medicina don Pedro González con la colaboración de Núñez Pi y de F. González han pronunciado una conferencia en la que han tratado sobre la obtención de la penicilina y otras experiencias.
CORAL.- La coral “De Ruada” ha actuado en el teatro municipal de Monforte con el fin de obtener ingresos para el monumento al Padre Feijóo, a las órdenes del maestro González Rodríguez.
EXPORTADORES DE BEBIDAS.- Se pone en conocimiento de todos los exportadores de aguardientes, licores y vinos que deben acudir al Sindicato de la Vid inmediatamente.
BAUTIZO.- En la iglesia parroquial de Santiago ha sido bautizado el niño Luís Juan Cipriano Cabreiro González, hijo del ayudante de marina de Vivero y de su esposa Juanita González.
PATATA.- La patata es atacada por diversas enfermedades criptogámicas, mildiu y gangrena y por un insecto llamado “chinche de la patata”, coleóptero que roe los tubérculos y la raíz.
DEL LUGO VIEJO, por TRAPERO PARDO.- El obispo fray Francisco Izquierdo hizo en nuestra ciudad muchos beneficios, pero, sobre todo fuentes públicas. La que mejor se conserva es la de la Plaza del Campo, pero la más suntuosa es la de la Plaza mayor que fue sustituida por otras cuyas riquezas fueron fundidas en Sagardelos.
EL CURA DE FRUIME.- Dice Trapero pardo que el cura de Fruime escribió una sátira al río de la Chanca y una befa a la fuente del Castiñeiro y al pozo de la Pinguela y que junto con la fuente de la Magdalena eran los lugares en los que se suministraban de agua los vecinos.
• 19 de abril de1964:
EMIGRANTES.- 130.000 españoles emigraron a Francia en 1963.
SUICIDIO.- Desesperada por la pasión que la consumía y que se oponía a un amor, una joven turca se quemó viva.
CUESTAS DEL PARQUE.- Los vecinos de Lugo siempre quisieron que las cuestas del Parque se convirtieran en un gran jardín, pero eso, de momento no ha sido posible. El Alcalde ahora debe recordar ese proyecto.
PROXIMO CURSO.- Es posible que, para el próximo curso comience a funcionar el grupo escolar de Montirón.
SOCAVONES. Han aparecido nuevos socavones en la Puerta de San Fernando y, con ello, han aflorado las aguas
PALOMA MENSAJERA.- Don Amador Soto Rodríguez informa desde Taboada que ha encontrado una paloma mensajera, anillada, agotada por el vuelo.
DISERTACION.- El doctor Díaz Prieto en el “VII urso universitario de Primavera” ha disertado sobre jurisprudencia en Broma y en serio. Mañana lo hará don José María Segovia sobre medicina y pecado.
PROPIETARIO.- El nuevo propietario del Bar “Lameiro” en la carretera de la Coruña pone en conocimiento del público que a partir del día 30 no se hará cargo de las deudas.
“NIÑO AZUL”.- El doctor Martínez Bordiú ha operado satisfactoriamente a un “niño azul”. No ha querido cobrar nada por la operación.
PESCADOR.- Un pescador de Monforte Manuel Vázquez, del Bar “Reiro” ha pescado en el Cabe una trucha de 3 kilos y medio.
MAGNETOSCOPIO.- El magnetoscopio ayuda a restituir los matrimonios que tienen problemas. Un médico alemán lo utiliza como testigo de bodas.
OBRA.- El escritor García Viñuelas acaba de publicar un libro titulado “El arte de llamarse pepe”. Va ilustrado con dibujos de Mingote.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA la vicepresidenta Yolanda Díaz: “Cuando Iglesias me designó a dado, me enfadé muchísimo. Le faltó al respeto a Podemos”.
• REMATA el tuitero José Luis Tivi con ironía: “Sí, se la vio muy enfadada con la cartera de ministra posando en la puerta de la Moncloa…”

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“DESDE el punto de vista de la producción estamos lejos de lo que hacíamos antes del Covid” (Guillaume Faury, CEO de Airbus)

——————
REFLEXIÓN
——————
HASTA a El País no le gusta y augura escaso éxito a la última promesa de Sánchez de las 50.000 viviendas. No deja de ser sintomático que el gran apoyo mediático de “cara de piedra” deje por una vez el botafumeiro.

—————-
VISTO

————–
LAS lanchas rápidas más rápidas:

http://www.youtube.com/watch?v=XE2A6MVRxVk

————–
OIDO
————–
EN los programas deportivos de la madrugada del lunes al martes, tras la comparecencia del presidente del Barcelona para tomar el pelo a los más de 100 periodistas que esperaron en vano que aclarase el caso Negreira. Opinión unánime: no había aclarado nada.
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal entrevista a la actriz Carmen Elías, que a los72 años tiene Alzheimer, aunque todavía no muy avanzado. Estas son algunas de sus frases:
• “El Alzheimer no tiene compasión. Sé que me dirijo a un lugar terrible… a la nada”
• “Lo único bueno de esta enfermedad es que llegará el día en que me olvidaré de que la tengo”
• “El diagnóstico fue un alivio tremendo porque ya dudaba de mi cordura. Todos decían que no tenía nada, pero yo sufría. Así que por fin puedo decir: ¿Veis como no me lo estaba inventando?
• “Deseo morir sin esperar hasta el final. Mi testamente vital ya está firmado. Había que hacerlo ahora que todavía sé quién soy. No sé cuándo será, pero mi familia sabe lo que debe hacer”

———————
EN TWITTER
——————–

• EL MUNDO TODAY: Greenpeace señala la churrería “Hermanos Moya” como la empresa más contaminante del planeta:
• MIQUEL ROIG: Alguien me va a tener que explicar despacito la estrategia de defender que en España sí hay seguridad jurídica amenazando con facturas fiscales millonarias a una empresa que decide trasladar su sede a otro país de la UE.
• PASTRANA: Limitar los precios de los alquileres no ha funcionado en ninguna parte, pero es que no lo habían consensuado con lumbreras como Rufián y Otegi.
• WALL STREET WOLVERINE: “Hay mucha misoginia en las plataformas musicales. Nos tienen que ayudar, hay mucha misoginia interiorizada. Hay mucha gente que solo escucha a hombres y no se da ni cuenta”. (Lola Indigo)
• EL RICHAL: No soy mejor que Madona por culpa de los machistas
• JAVIER VILLAMOR: La forma en que se sexualiza para vender lo que hace invalida su argumento.
• MISS ANDIE: Lady Gaga, Beyoncé, Dua Lipa, Billie Eilish, Celine Dion, Whitney Houston, Barbra Streisand, Amy Winehouse, Etta James, Madonna, Sia, Katy Perry, Billie Holiday, Tina Turner. Y algunas a pesar de ya no estar se siguen escuchando más que las actuales. Será por algo…
• EL RICHAL: Pronto tendremos una Europa gobernada por charos y chares. Solo se podrá pagar con tarjeta y cada persona tendrá un limite de pagos: “Lo siento, este mes ha superado su limite de compra de carne” “Este mes tiene limitados sus pagos de gasolina a 5€” Y así será nuestro futuro.
• EL SECRETARIO DE EUGENIO: La única escapatoria: el autoconsumo y la autogestión. Casita en el campo con cuatro gallinas, cuatro ovejas, huerto, y a intercambiar bienes entre los vecinos. Hay que salirse del sistema.
• EMILIO EMILIO: Ése es el objetivo del dinero electrónico.
• DRAMA QUEEN: Igual si abandonamos el pago con tarjeta “porque es más cómodo, el banco me pilla lejos etc., etc.” conseguimos pararlo un poco. Si la comodidad prima, estamos vendidos.
• CARMELO JORDÁ: Quiero pensar que no todos serán así, pero que el separatismo catalán guarda en su seno, consiente e incluso jalea a una gentuza que es de lo más despreciable del mundo es un hecho.( Una vendedora nacida en Lugo vejada por hablar en castellano)
• CARMELO GONZÁLEZ: El catalanismo es así. Pero solo cuando está de buen humor. Cuando está de medio mal rollo deja a Goebbels como un angelito de la caridad. Y lo visten de progrerio y buen rollito.

• ALÉGRAME EL DÍA: Hoy hay más glamour, y educación, en un autobús de La Sepulvedana que en un vuelo a Londres con Ryanair.
• CARLOS PINTA LLANTAS: Vuelo TenerifeSur-Londres con Ryanair, gentuza de guiris, maleducados, escandalosos, el peor viaje de mi vida.
• E.NIM: Todavía recuerdo mis primeros viajes con Aviaco, a mediados de los 80’s, que bien vestidos íbamos todos.
• LIBERTARIO: “No temo a un ejército de leones dirigido por una oveja, temo a un ejército de ovejas dirigido por un león” Alejandro Magno.
• ANAHICKMANN: ¡¡¡La importancia del líder!!!
• FERNANDO ENCINAR: Las viviendas del Sareb son el “sueño húmedo del podemita”: para entrar a vivir y en el centro de las ciudades donde hay más demanda de alquiler. Me temo que la realidad es bien distinta: Muchas son inhabitables y están en mitad de la nada. Ya lo descubrirán.
• MI OTRO YO: Está tan arrepentido que no ha destituido a nadie, ningún cargo de su Gobierno ha dimitido y no ha tenido tiempo de reformar la ley después de más de seis meses. “Pedro Sánchez pide perdón a las víctimas por los efectos indeseados de la ley del sí es sí” (De la prensa)

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

¿CÓMO se hacía la selección de mises en aquellos festivales de los años 60 de los que estoy escribiendo estos días. Pues les voy a decir una cosa, era una fórmula de lo más justa y democrática. En primer lugar: no se presentaba nadie; no había previamente candidatas. Estaba todo supeditado a las jóvenes que asistiesen a los festivales. Y allí un grupo de gente muy diversa iba fijándose en las asistentes. Participaban en la selección desde la persona que vendía las entradas o el que las recogía (“ha entrado una chica, muy guapa; es alta, lleva flequillo y una chaqueta de angorina color malva”) a el alcalde del mueblo (“aquella joven de allí, la de la falda verde, es muy simpática y además se defiende muy bien hablando; está estudiando derecho en Santiago”). Una vez acordado quienes iba a ser la miss y las damas de honor (“Miss Elegancia”, “Miss Simpatía), me subía al escenario, pedía silencio y con los adornos necesarios iba leyendo los nombres de las elegidas. Ella se enteraban en aquel momento, las pillaba siempre por sorpresa y siempre había cerca de ellas alguien de la organización por si les daba un ataque de vergüenza y salían corriendo. Eso unido a las dotes de persuasión que el presentador utilizaba dieron como resultada que nunca nos hubieran dejado en la estacada; casi siempre sin mayor resistencia, pero si alguna vez la había era débil y conseguíamos superar la situación.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• GRILLO: Que el Debate señale que el marido de Mónica García todavía haya cobrado el mes pasado el bono social de la electricidad, no parece tan bien la diferente vara de medir y silencie que el Consejero Osorio lo sigue cobrando. Ambos casos
en mi opinión, del todo aprovechados, inmorales e indecentes, si ese es el caso, vaya Usted a saber, la experiencia me dice que no hay que creer todo lo que se lee.
RESPUESTA.- Hay una notable diferencia. La señora Médica y Madre fue la que denunció el caso y después de que la pillarán a ella, también anunció a bombo y platillo que iba a renunciar. Y resulta que no rnunció- El otro señor no abrió la boca.
Por otra parte, la carga demagógica que tiene esta historia es propia solo de un país disparatado en el que se conceden ayudas lineales de las que se pueden beneficiar todos y que considero injustas. Puestos a ponernos en plan “caballero del antifaz”, ¿por qué los mayores de 18 años hijos de ricos van a tener ayudas de 400 para bonos culturales lo mismo que los de los más necesitados? Que les den a los más necesitados 800 euros y que a los ricos se los de su padre. Y como este ejemplo podríamos poner docenas; pero nada se escandaliza de este injusto sistema y del derroche innecesario.
• CHOFER: Ahora, cuando toda la carne está puesta en el asador de los puestos a cubrir durante los próximos 4 años, me trae el neuronar el recuerdo de la Lucha de Madrid por obtener la sede de las olimpiadas. Todo estaba en contra de una ciudad que nadie parecía querer reivindicar excepto quienes eran atacados por trabajar para ella.
Y fue entonces, con todo el mundo encerrado por el miedo, cuando Madrid celebró más que una Olimpiada, abriéndose sin ayudas ni inversiones estatales. Los resultados están a la vista y la propaganda a nivel internacional ha salido gratis.
Supongo que alguien, en alguna pared, tendrá colgado algún recuerdo de Madrid 2020. Una olimpiada épica y sencilla a la vez, como el trabajo bien hecho.
RESPUESTA.- Pues tienes razón y bien que lo sé, por razones obvias.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
5) “La isla de las tentaciones”.- 1,6 millones.

• EL ESPAÑOL: Seguridad Nacional detecta “un aumento” del espionaje ruso en España por la presidencia de la UE. El CNI alerta de que Rusia incrementó sus labores de espionaje en nuestro país con ocasión de la cumbre de la OTAN y que éste no ha dejado de crecer.
• OKDIARIO: Marlaska consulta a la Abogacía del Estado cómo purgar a De los Cobos tras restituirle en el puesto. El gabinete de Marlaska busca argumentos legales para volver a purgar al coronel y evitar un nuevo contencioso-administrativo. De los Cobos rechazó una oferta de Interior para ascender a cambio de olvidarse de su anterior puesto.
• THE OBJECTIVE: La Sareb solo tiene listas 9.000 viviendas pese a que Sánchez ha anunciado 50.000. Los datos del ‘banco malo’ demuestran que la última promesa del presidente del Gobierno es imposible de cumplir.
• VOZPOPULI: Los españoles soportaron en 2022 el IRPF medio más alto de la historia. El tipo efectivo medio del IRPF, que ya estaba en máximos en 2021, se elevó al 14,1% en 2022 por la inflación. Mientras, el Gobierno de Pedro Sánchez se niega a deflactar el impuesto.
• EL CONFIDENCIAL: La letra pequeña del acuerdo. La ley de vivienda burla el plan de EH Bildu y ERC y permite cargar gastos al inquilino. Los independentistas anunciaron a bombo y platillo que no iba a poderse subir el alquiler cargando al inquilino gastos del propietario. Pero la norma deja puertas abiertas para hacerlo.
• MONCLOA: Álvarez de Toledo ve «blanqueamiento de violentos del pasado» al avalar el TC retirar su «hijo de terrorista» a Iglesias.
• ES DIARIO: Bruselas hace campaña contra Sánchez: desmonta sus éxitos económicos. Un demoledor informe pinta su Gobierno como el más voraz fiscalmente desde 1985, ineficaz con déficit y paro, y con medidas estrella (tasa bancaria o aumento de pensiones) que ve peligrosas.
• REPÚBLICA: Soledad no deseada. Los jóvenes de 16 a 26 años, los que más solos se sienten. El coste de esta problemática asciende a 14.000 millones de euros anuales en España, el 1,7% del PIB de 2021
• PERIODISTA DIGITAL: Ana Rosa despedaza en directo a Pedro Sánchez por sus lágrimas de cocodrilo con el ‘Sí es sí’. La periodista no traga con la hipocresía del presidente.
• LIBRE MERCADO: Los agricultores arremeten contra Sánchez por destruir embalses en plena alerta por sequía: “¿Estamos locos?”. El Gobierno pretende “liberar los ríos” para que “anguilas, salmones y esturiones” puedan remontar el cauce sin obstáculos.
• LIBERTAD DIGITAL: Las encuestas adelantan el fracaso de Sumar y el descalabro de Pedro Sánchez. Los sondeos de los últimos días dibujan un panorama muy preocupante para Sánchez: el PSOE pierde comunidades clave y Sumar no despega electoralmente.
• EL CIERRE DIGITAL: Crece la captación de menores para la prostitución: Del caso ‘18 Lovas’ al auge en Madrid. En enero de 2022 se desarticuló una trana que actuaba en Usera y Villaverde, tras desvelarse el proceso que implica a empresarios en Gran Canaria.
• EL DEBATE: En un Pleno dividido. La izquierda del TC impondrá su mayoría para avalar otras tres causas controvertidas del sanchismo. La ley Celaá de Educación, el segundo recurso contra el impuesto de Plusvalía en segundas viviendas y la validez del aborto frente a la abstención de la magistrada Concha Espejel.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita bajo las estrellas; apenas unas nubes sueltas. No hace frío: 13 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Cualquier cosa debe tratarse seriamente, nada trágicamente” (Adolphe Thiers)

“Nada tan peligroso como tener una idea amplia en cerebros estrechos” (Hipolito Tainé)
——————
MÚSICA
——————
AYER les decía que Plácido Domingo había hecho las mejores versiones de éxitos de Suramérica. Estuve echan un ojo a su discografía y me he encontrado con un LP de boleros que no conocía de él este “Palabras de mujer”

http://www.youtube.com/watch?v=fw6u7PawQeY

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
LA de hoy una jornada muy parecida a la de ayer, aunque con el termómetro un poco más arriba. Tendremos nieblas matinales y sol después. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 25 grados.
• Mínima de 7 grados.

11 Comentarios a “EL PURO CORA”

  1. GRILLO

    Tiene razón el Sr. Rivera al apostillar, en primer lugar decir que la concesión de esa ayuda es una chapuza más, al no haber establecido niveles de renta máximo, lo que hubiera evitado aprovechados como los dos casos de los que estamos hablando, cobrasen un bono social para calefación, con el sueldo que ganan, un galimatias eso del bono social eléctrico que hay que solicitarlo, mientras que el térmico se concede de forma automática.
    Unicamente contradecirle en lo que afirma  que “El otro señor no abrió la boca” en referencia al consejero de la CAM, Señor Osorio, incluso recogido por prensa de su tendencia, pero de cariz liberal, en este caso el Objetive que adjunta un vídeo. En cualquier caso, para mi, tanto ten, como tanto da, en lo que se refiere a esas dos personas.

    https://theobjective.com/espana/politica/2023-03-15/ossorio-bono-social-familia-numerosa/

    También lo tiene en su pregunta “¿por qué los mayores de 18 años hijos de ricos van a tener ayudas de 400 para bonos culturales lo mismo que los de los más necesitados?” a lo que se suma en mayor o menor cantidad, otros que se aplican en las CCAA, incluido aquí en Galicia, aunque de menor cuantía.
    Me parece mejor que se ayude con becas, aunque sin demagogias, corregidas ya en en parte, hay que decir.

    https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2022/07/04/becas-ricos-ayuso/0003_202207E4P32992.htm

    Ahora está en el candelero electoral la vivienda, de las 300 viviendas que los gobiernos del Señor Feijoo se hizo en Galicia, ahora promete para toda España, el sistema de los ingleses, 1.000 € como incentivo fiscal para ayuda a la adquisición de 1ª vivienda a la población joven, para rentas medias o bajas, lo que supondría calculan un gasto de 400 millones de €.A ver si es verdad.

    Por su parte la declaración de Sanchez, anunciando la movilización de hasta 50.000 viviendas propiedad de la SAREB para arrendamiento asequible.
    Según la pág web de este organismo, dispone de un total de 46.542 pisos disponibles, no sé de donde habrá sacado subir la cifra a 50. Puede haber sido la confusión de añadir otro tipo de propiedades como garajes y trasteros, oficinas y locales con una totalidad entre ambos de 13.192 y 24.619 suelos.
    La última noticia que tengo es la de Expansión.

    https://www.expansion.com/economia/politica/2023/04/19/643f930d468aeb113f8b45f6.html

  2. El Octopus Larpeiro

    Sobre un clavel se posó
    La mariposa blanca
    Y el clavel se molestó
    Blanca mariposa y rojo el clavel
    Rojos como los labios de quien yo me sé.

    https://www.youtube.com/watch?v=UoBGR8ZTi2o

    Érase una mariposa blanca. Lole y Manuel

  3. Chofér

    La petición de perdón, tan trabajada por generaciones más jóvenes que la mía – en clara tendencia a la natural degenaración ceLUlar con la edad- con un “pidele perdón y vete al rincón de pensar” . Tan “light” desde que copiamos la coletilla anglo del “sorry”. Ha perdido su significado al no llevar aparejada la penitencia debida, quizás porque colectivamente se piensa en que es un bien común y por eso nos lo podemos dar a nosotros mismos. Como una gratuidad más junto con las de la enseñanza, la sanidad, el transporte…y a este paso la vivienda.
    Pero vaya, en una mañana de sol radiante, lo que no quisiera es dejar pasar una alegría graduada de cerca. Ayer, después de meses dandolo por perdido, he encontrado el par de gafas asignado al Taxi para tenerlo siempre en él y no andar trayendo y llevando las del hogar.
    Estaban en el espacio del Taxi para gafas situado cerca de la sien izquierda. Y es que siempre me pasa lo.mismo. Todo suele estar en su sitio, pero cuando el neuronar se descoloca, cree que lo que está descolocado el mundo y sus cosas.
    Tengo otras tres pares de gafas en el montón de los cargadores de móvil. Uno con un cristal que se cae, después dd haberse roto la montura en la correspondiente caida al suelo de las gafas. Y otros dos sin patillas por rotura de las mismas. Ando dándole vueltas a ver como consigo ponerlas de nuevo en uso sin pasar por la óptica.
    Y todo porque para escribir como ahora en el mancontro o leer algunas instrucciones, he de utilizar gafas de cerca. A lo lejos aún voy viendo, ainda se o penso, que mete medo.
    Buen paseo.

  4. Ciclista Lucense

    Estimado Paco

    Viendo que comentas sobre el tema carril bici, intentando (a tí que te va lo forestal) hacer leña del “árbol caído”, quiero dejar yo aquí también mi opinión. Empiezo por el “para qué”.

    Pues bien, fomentando el uso de la bicicleta en la ciudad se soluciona la congestión, se elimina polución (y por tanto se mejora la salud de todos los lucenses) y a nivel global se contribuye a luchar contra el cambio climático. Que no es poco. Además, los lucenses se acabarán dando cuenta de que en bici se tarda menos en llegar a los sitios, y de que es un buen ejercicio físico (la salud otra vez). Cinco ventajas cinco, que no son pocas.

    ¿Que hay pocos usuarios? Es que también hay poca infraestructura. El plan seguido por las ciudades que han sabido transformarse es: primero infraestructura, después usuarios. Llega un momento en que la gente se da cuenta de que es el mejor modo de moverse en comparación con un uso del coche cada vez más limitado. Este cambio social (y cultural) puede llevar años, pero resulta irreversible.

    Para las elecciones venideras, veo que cada partido tiene su línea.

    El PP adopta una postura demagógica. Sabe que el cambio es inevitable (no son tontos) pero quiere aprovechar los votos de todos los que están dispuestos a tolerar congestion, polución y cambio climático con tal de preservar los “viejos modos”. Siguiendo con la “leña”, critica al PSOE, pero no provee una alternativa. Ni desharán el carril ni harán quien sabe qué. De ahí, demagogia y falta de honestidad política.

    El PSOE es consciente del futuro y se mueve en esa dirección. Quiere modernizar la ciudad. El problema con ellos es que hacen poco, tarde y mal, quizás por miedo a soliviantar al sector carpetovetónico de la ciudad. O por falta de presupuesto, quién sabe. Pero el caso es que tenemos carriles bici llenos de buenas intenciones, pero a medio cocinar, y de ahí que el uso no despegue.

    El BNG sin duda da leña al PSOE. No con nuevas “ocurrencias” si no con lo que llevan diciendo los últimos diez años: carriles bici aislados ayudan poco, uno necesita un plan global basado en coexistencia de tráfico en las zonas centrales y ciertamente carriles bici segregados en las rutas más rápidas y de mayor capacidad. El BNG es el único partido gallego con un “track record” de transformación urbana y los premios urbanísticos que lo atestiguan.

    Pero el futuro está claro. Habrá menos plazas de aparcamiento y se “complicará” la circulación en la ciudad para los automóviles. A cambio se facilitará el uso de medios de transporte alternativos: a pie, en bici y en transporte público limpio. De esto no hay duda. Ahora la diferencia entre las opciones políticas es que con algunas nos va a llevar 50 años, con otras 20 y con otras 10.

    Ahora, ustedes mismos.

  5. Antón

    Voime a traballar.

    https://www.youtube.com/watch?v=0AuY8pXIIc8

  6. Antón

    Antes, quienes tengan plataformas streaming y gusten de pelis del Oeste, recomiendo a los vaqueros Harrison Ford y Timothy Dalton, acompañados de Hellen Mirrer en “1923″

    https://www.youtube.com/watch?v=ytZfLuAmAks

    Claro que a quien guste el tema, previamente “1883″ y “Yellowstone” con Kevin Costner

    https://www.youtube.com/watch?v=QesWkD7Jz8s

  7. Scepticus

    Niño azul del 64. El yernísimo y la propaganda del régimen. Habían pasado veinte años desde que en el famosísimo Johns Hopkins Hospital de Baltimore se operó la primera tetralogía de Fallot. Para no entrar en tecnicismos esta es una patología congénita con cuatro defectos cardíacos que hace que la sangre arterial y venosa se mezclen y por ello apenas se oxigene por lo que la piel adquiere un color azulado.

    De Villaverde no puede decirse que fuera un gran estudioso ni un hábil cirujano. Lo suyo era aparecer engalanado como Caballero de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén. No tenía buena fama, pero no es este el momento de reseñar sus aventuras, salvo las que la prensa recogía como atrevido ejecutor de intervenciones quirúrgicas bizarras.

    La tetralogía tiene distintos tratamientos quirúrgico según la dificultad de la malformación, que no es la misma en todos los casos, y la habilidad del médico.
    Del éxito de la intervención de aquel niño azul en Madrid no encontré referencia, pero sí se sabe lo que fue de aquel primer trasplante de corazón en el que se embarcó Villaverde a la zaga del famoso doctor Barnard. Nueve meses después de que el famoso sudafricano protagonizara “el milagro de Ciudad del Cabo” el yernísimo protagonizó el suyo, seguido con atención por la prensa nacional e internacional, y de forma especial en Galicia. No en vano el receptor era un fontanero de 41 años nacido en Porto do Son. El propio Martínez-Bordiú salió a anunciar a la prensa, vestido de verde quirófano recién planchado, el «éxito» de una operación que había durado cinco horas. «El enfermo se encuentra en franca mejoría, en estado estacionario, aunque tirando a mejor». A las veintiséis horas el paciente murió. No ha pasado a los textos de la historia de la medicina por ese éxito. Solo años después de su muerte su propio hijo Francis reconoció que su padre «quizá no era el mejor médico de España». Lo suyo era más bien el tráfico de influencias, «marqués de Vespaverde» y la buena vida, «marqués de Vayavida».

    De niños enfermos hablaba Juan Ramón en su Platero. ¿Era un niño azul y melancólico al que creían que era tontito? Así lo despide el poeta nombrando a otro poeta gallego “…Curros, padre más que poeta, que, cuando se quedó sin su niño, le preguntó por él a la mariposa gallega:
    Volvoreta d’aliñas douradas …
    Ahora que viene la primavera, pienso en el niño tonto, que desde la calle de San José se fue al cielo. Estará sentado en su sillita, al lado de las rosas, viendo con sus ojos, abiertos otra vez, el dorado pasar de los gloriosos.”

  8. Scepticus

    En las antiparras que tienen patillas, mi estimado don Chauffeur, si son de plastiquete supongo que ha probado con loctite. ¿Y con acetona? Eso si trata de pegar la montura, ¿pero si fija el cristal a la susodicha montura? Hice cuentas y servidor lleva sesenta y cinco años engafado. Madia leva.

  9. Maluna

    Me persigue el carril bici!!!.
    Menuda guerra. El carril bici está. Nos lo comemos con patatas. Si alguno le saca partido, genial. Tirios y troyanos se rasgan las vestiduras en plan de colgarle el cascabel al gato. Y el Cuartel De San Fernando?. Alguna saca a relucir el tu más del Garañón Y no voy a nombrar el Auditorio. No vaya a ser….Biquiños

  10. Estuarda

    Recibí los saludos, aquí y via perifrástica Maluna. A los que correspondo,
    Gracias.
    Si el y tu más del Garañón se refiere a mi persona, simplemente en mi libertad de expresión he manifestado la constatación de una injusticia y señalado que para el debate político no es necesario mentir ni cebarse,
    con el árbol caído.
    Y lo que sé y me callo.
    Lo dejo ya y hasta otra ocasión.

  11. Chofér

    No probé con Loctite por mi vagancia infinita ante hechos – la rotura de la montura- que me enfadan en lo profundo. Es una forma de protesta interna que puede mantenerse tanto como puede durar una pérdida de algo que tengo al lado y no veo.
    Scepticus, los raros somos así. Me cuesta arrancar ante el hecho frustrante de unas gafas que parecen tener vida propa en cuanto salgo con ellas de General Optica. Porque me recuerdan ese día que tuve que leer La 2a lectura sin ellas, acercándome al libro sagrado como un ciego. O los periódicos que no he podidi disfruatar en los bares del café, solo.
    Supongo que algún día el neuronar me traerá la respuesta. Gafas sin patillas amontonadas junto con los cargadores de móviles, algunos de ellos olvidados en vacaciones. Gafas perdidas y hayadas en el sitio para las gafas.

Comenta