MANOLITO DEJA LA CAMPANA
HA tirado las mejores cervezas de Lugo, cientos de miles de litros en su vida en el durante mucho años icónico Bar Calvo de la calle Progreso. Cuando se jubiló, Manolito del Calvo, siguió tirando cervezas como “artista” invitado en varios locales de Lugo y lo hizo compatible con otro tipo de tirada: la de las cuerdas de las campanas de la Catedral. Era con Francisco José Tuñas y Juan José González Salvador el responsable de que las campanas de la seo lucense sonasen. Pero Manolito ha dejado la campana y la culpa la tiene de alguna manera EL PROGRESO, como él me explicaba días atrás cuando me lo encontré paseando: “Nuestro querido periódico, en el pasado diciembre, nos hizo un reportaje a los campaneros porque la Unesco declaró patrimonio de la humanidad el toque manual. Los tres campaneros no fotografiamos al lado de La Froilana, la campana mayor de la Catedral que llevaba años callada porque no tenía badajo. Pero antes tuvimos que subir las escaleras de la torre. Ya he cumplido los 80 y me resultó muy trabajoso; cuando llegue arriba casi no respiraba. Me di cuenta que aquello ya no era para mí. Y decidí que aquella vez era la última. Después vino un equipo de La Sexta TV para hacer otro reportaje y les dejé claro: “Desde abajo les cuento lo que quieran, pero subir las escaleras súbanlas ustedes, pero yo no”
P.
—————————–
AQUEL REPORTAJE
—————————–
EN diciembre del pasado año, firmado por Sabela Corbelle, EL PROGRESO publicaba un texto sobre la campanas de la Catedral y sus campaneros, del que reproduzco algunos aspectos:
-x-x-x-
El sonido de Santiago es el de la Berenguela, la campana más grande de la catedral; el sonido auténtico de Lugo sería el de la Froilana, la patrona del resto de campanas de la basílica, que suman un total de diecisiete. Sin embargo, la Froilana —de metro y medio de diámetro y un metro de alto— está callada. Hace trece años que los lucenses ya no escuchan su peculiar sonido, el grave que da sostén al resto de los metales de las demás, más agudas.
Manuel Calvo López que, a sus 80 años, es el campanero más veterano de la catedral, describe el sonido de la Froilana como el bajo de un coro. El silencio de esta campana, que lleva el nombre del patrón de la ciudad, se debe a que no tiene badajo. Una simple cuerda fuerte podría devolverle la voz.
Este hombre no está solo al frente de las campanas de la catedral, José Francisco Ruiz-Giménez Tuñas y Juan José González Salvador son otros dos campaneros de la basílica lucense. Ambos pasan de los 60 y el relevo no está fácil. Hace años, llegó a haber bastantes voluntarios para tocar las campanas. Entre ellos, una jueza, un coronel de la Guardia Civil y un director de un centro penitenciario. Pero ahora hay menos gente. “Nos dijeron que quieren mecanizar el toque, con lo cual desaparecería el manual y le quitan encanto”, dice José Francisco Ruiz-Giménez.
Estos tres campaneros suben tres veces al año a las torres: el Domingo de Pascua (para tocar en la procesión del Encuentro), el domingo de Corpus (para la procesión) y el Domingo de Octava (para la Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia). La ‘partitura’ siempre es la misma: las campanas pequeñas tocan a arrebato; a las medianas, se les dan dos toques, y la Froilana, o Prima últimamente, recibe solo uno.
—————————————–
LA OTRA BANDA MUNICIPAL
—————————————–
ME lo cuenta un amigo: “El sábado por la mañana fui al mercado a comprar unos quesos y me encontré con la sorpresa de que estaba dando un concierto la Banda Municipal. Iba con mi mujer y mi nieto y nos quedamos un rato a escucharla”.
Le negué la mayor: la Banda Municipal lleva 6 años parada. Imposible. Se empeñó: “Qué sí que era la Banda Municipal; hasta les grabé un vídeo, mira…” Y me enseñó el vídeo. Enseguida descubrí el error: era el grupo llamado “Claustro Musica”, la mayoría de sus componentes salidos de la Escuela Municipal de Música y casi todos ellos jubilados con profesiones bien distintas (abogados, ingenieros, empresarios, funcionarios) que tiene la banda como un entretenimiento y han sido contratados por la concejala que lleva lo de la Plaza de Abastos para actuar allí periódicamente. También lo han hecho alguna vez en el cementerio de San Froilán.
P.
——————————–
EL DILEMA DE MANU
——————————–
YA saben que Manu es el comunista de cabecera de la bitácora. Tenemos docenas de pruebas de su ideología, reflejada en textos que nos envía asiduamente. Pero lleva tiempo con dudas existenciales de tipo político. Ya hace meses tuve la primera prueba, en una fotografía tete a tete (o si lo quieren en inglés cheek to cheek) con Elena Candia, en la que aparecían los dos muy sonrientes, encantados de haberse conocido.
Pero si había alguna, ayer escribía Manu:
“Me surgen unas preguntas curiosas y para mí interesantes:
• ¿Ustedes, anteponen la amistad a la ideología?
• ¿Votarían por un amigo, aunque vaya en una lista, qué ideológicamente está en sus antípodas? Un saludo
-x-x-x-
Se abre el debate, pero les adelanto: Manu, tan comunista que hasta votó a Podemos aunque se arrepintió pronto, ahora votará por la amistad.
———————
RESPUESTAS
———————
MUY poco después de que Manu lanzase su S.O.S. ya teníamos respuestas a las preguntas que hacía:
• ROIS LUACES: “No, Manu; si realmente su partido no nos va, no; sin perder la amistad (“exijamos cordura y vocación de servicio, sobriedad en las formas y en los gastos, responsabilidad en el ejercicio del cargo, colaboración, diálogo y amistad con el contrario” Paco Ruiz, Sin alforjas, La voz de Córdoba.es)”.
• SCEPTICUS.- “A la pregunta de Don Manu, yo votaría por un amigo si me pareciera y me constara su capacidad, moderación y preparación, sin importarme para nada su tendencia política. Lo hice más de una vez en elecciones locales y solo me equivoqué en una ocasión”.
• GRILLO.- “A la pregunta de Don Manu, yo votaría por un amigo si me pareciera y me constara su capacidad, moderación y preparación, sin importarme para nada su tendencia política. Lo hice más de una vez en elecciones locales y solo me equivoqué en una ocasión.
• UN DO PSOE: Te conozco bacalao, aunque vengas disfrazao. La pregunta de Manu está basada en su amistad con Enrique Rozas y está obligado a cumplir con lo que ha dicho y escrito, que si Enrique iba en la lista del PP votaría al PP.
• MANU A UN DO PSOE: No es así, como dices. Manifesté públicamente que si Quique Rozas, encabezaba la lista, tendría mi voto. Va de número tres.
Pero no te falta razón, hice la pregunta para saber opiniones diferentes o no a la mía.
Tengo seguro lo que voy a hacer. A un amigo del alma, nunca lo traiciono.
Un saludo
• PIVOT: Di que sí, Manu. Los deportistas somos así. Quique es un buen tipo y merece la pena defenderlo.
• EL OCTOPUS: Este país, querido Manu, sigue -y seguirá- funcionando por la amistad. Si quieres que te adelanten una prueba médica, llamas a un amigo. Si quieres que te den una licencia, llamas a otro amigo. Quieres que te den un pasaporte rápido, llamas a otro. Y así sucesivamente. Haces bien, Manu.
• RIGOLETTO: Don Manu, yo me temo que la pregunta no es la que usted ha formulado. Yo, al menos y para lo que a mi vida de incapacitado votante se refiere, no me la formulo como usted lo hace, sino de esta otra guisa: ¿Podría ser usted amigo de alguien a quien no pudiese confiar (cum fide) su voto?
Y no metería yo a las ideologías en la ecuación, porque no existen sino como mera teoría, como oropel para envolver los intereses, que es lo que se baraja en un proceso electoral.
• CHOFER: Respondiendo a Manu, amistad aparte, mi voto depende del Currículum Vitae que aporte de cara a solucionar problemas y no generar otros nuevos. Sin entrar en ideologías.
• SARA: “Pero Manu, corazón, ¿Cómo un chico tan guapetón como tú puede votar a esa gente? No sé si nos estarás tomando el pelo, pero te aconsejo que sigas los dictados de tu corazón no de tu ira”
• ESTUARDA: Entro a la pregunta de Manu, si estuviese empadronada en Lugo, no tendría inconveniente alguno en votar al Sr. Quique Rozas si fuese cabeza de lista, aunque hace algún tiempo que le he perdido la pista, supongo que no habrá cambiado.
En cambio en Monforte, soy incondicional de Tomé Roca, aunque en la lista popular va un muy amigo de casa.
Conozco a los candidatos de Chantada y de Sober, no así a los de O Saviñao, que en las anteriores había unos partidos de lo más pintoresco.
En otro Concello se presenta un primo mío por los populares, en la que sería su cuarta Legislatura, del que mis hijos opinan que “el tío es un fenómeno”.
El 22 de Mayo estaré en el Consulado General como un clavo emitiendo mi voto por correo que con otros cuatro de la familia van al País Vasco, en mi caso dan ganas de no ejercer como Don Rigo, pero lo haré con las tripas, en contra de… visceral que es una.
——————————————————-
LA VERDADERA HISTORIA DE UN Nº 3
——————————————————-
QUIQUE Rozas apareció el pasado domingo en un acto público con una camisa en cuya parte posterior, figuraba un 3 de gran tamaño, el mismo que lleva él en la lista del PP.
¿Intencionado? ¿Casualidad?
Me lo explicó él: “Casualidad, por supuesto. Hacía un buen día, quise ir de camisa y vaqueros y cogí lo que se lleva en estas circunstancias, ropa de primavera. Por supuesto que ni me fijé en lo que llevaba la camisa detrás. La tengo hace tiempo y lo que sabía es que es cómoda y apropiada para una jornada de sol. Me di cuenta cuando empezaron, con buen rollo, a tomarme el pelo. Y después he pensado: menos mal que llevaba el 3, que es el puesto que ocupo en la lista. ¿Te imaginas si fuese un 1 y creyesen una indirecta para reivindicar el sitio de la que queremos que sea alcaldesa?”
Aprovecho para destacar: en tiempos en los que muchos políticos andan incluso desaliñados, Rozas va siempre hecho un pincel.
————————————-
SCEPTICUS Y EL PAVOR
————————————-
No es la tuíter santo de mi devoción. Hay demasiado escupitajo, demasiada bilis y desde que los políticos lo convirtieron en micrófono de declaraciones sobre la marcha procuro que no me coman la oreja, sería más bien mis delicados ojos. Sin embargo leo a diario la selección del escribidor de esta bitácora. No le niego cierto sesgo pero abunda el humor y la ironía. Hoy sin embargo me salta a la vista la cita de Solzhenitsyn. Confieso que en aquellos años en que salió, a mediados de los setenta, uno andaba algo próximo a los que calificaron el Archipiélago como un libelo mentiroso. Luego fui intentando separar la paja del grano y más tarde lo leí en diagonal. Quiero decir que en el índice elegía capítulos y me saltaba otros pues es un ladrillo no fácil de digerir. Tengo subrayado algún párrafo:
“ Si a los intelectuales de Chéjov, siempre sumidos en cábalas sobre qué pasaría al cabo de veinte, treinta o cuarenta años, les hubieran dicho que al cabo de cuarenta años iba a haber en Rusia interrogatorios con tortura, que se oprimiría el cráneo con un aro de hierro, que se sumergiría a un hombre en un baño de ácidos, que se le martirizaría, desnudo y atado, con hormigas y chinches, que se le metería por el conducto anal una baqueta de fusil recalentada con un infiernillo («el herrado secreto»), que se le aplastarían lentamente con la bota los genitales, o que como variante más suave, se le atormentaría con una semana de insomnio y sed y se le apalizaría hasta dejarlo en carne viva, ninguna obra de teatro de Chéjov tendría final: todos los personajes habrían ido a parar antes al manicomio…//
… la instrucción de un sumario por el Artículo 58 casi nunca pretendía el esclarecimiento de la verdad, sino que era un procedimiento rutinario y sucio: al hombre recientemente libre, a veces orgulloso y siempre mal preparado, se le doblegaba, se le hacía pasar por un estrecho tubo en el que el armazón le desgarraba los costados, donde no podía respirar, de modo que ansiara llegar al otro extremo. Pero el otro extremo lo expulsaba ya listo para habitar en el Archipiélago”.
Pavoroso.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 18 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 18 de abril de 1944:
NOTA.- Tampoco en los archivos digitales tenemos los periódicos correspondientes al día 18 de abril de 1944. Aprovechamos la ocasión y tomamos prestados anuncios del libro publicitario que editó nuestro periódico.
ANUNCIO.- Cuídese usted y ponga remedio a esas enfermedades urgentes tales como eczema, artritismo, circulación, edad crítica o congestión. Todo puede curarse con depurativo “Richelet”.
PRODUCCION NACIONAL.- Llega la producción nacional normalizada. Ponemos a disposición de nuestra clientela “ordena”, la placa ondulada , todo bajo la marca “Uralita”. Hijos de Demetrio Álvarez.
DIONISIO BOHORQUE.- Quesos, postres, fiambres, mantequillas. En la sección que esta casa abre a su distinguida clientela ponemos a su disposición confitería, galletas bombones, chocolates, caramelos, mermeladas, almíbares, cacao, frutas para compotas, dulce de membrillo, manzanas, peras, fresas, guindas, albaricoques, guindas al marrasquino, frutas escarchadas, repostería inglesa, harina de avena, maicena, nutricelta, coco rallado, vainilla, flanes, natillas, phoscao.
COÑAC.- Único. Supremo. Coñac viejo. La familia Terry tiene su origen en Irlanda desde donde llega para establecerse en Cádiz a primeros del siglo XVIII y poco después se mudan al Puerto de Santa María. Santiago Terry, tatarabuela de Tomás Terry fue diputado a Cortes y uno de los prohombres que redactaron la “Pepa”, la primera constitución liberal…
• 18 de abril de 1954:
COMUNISTAS.- Los comunistas británicos piden a los laboristas que se prohíban la bomba “H”.
PARACAIDISTAS.- Las fuerzas franco vietnamitas son lanzadas en paracaídas sobre Dien Bien Fu.
VOLADURA.- Los rebeldes comunistas vuelan un tren en Camboya. Mueren más de cien hombres.
COBALTO. Parece ser que se emplea cobalto en los satélites, Ha sido encontrado este material en Italia.
ALBERTO VEGA GOMEZ. Alberto Vega Gómez, de Cruzul, cerca de Becerreá tras de reñidas oposiciones celebradas en el Banco Hispano Americano ha obtenido plaza en él.
AJEDREZ.- Se confirma la presentación del ajedrecista Rodríguez como seleccionado para jugar contra Italia y Suiza.
BALONMANO.- Hoy en el Campo de la sección Femenina. A las 12 de la mañana, se celebrará en san Roque un torneo relámpago con vistas al campeonato que se celebrará en León.
AVISO.- Señor solo busca casa con pequeño terreno para instalar una granja. Sanjurjo, 13 bajo.
OTRO ANUNCIO.- Depilación estética. Definitiva y garantizada sin señales ni dolor. Palmeiro.
MAS ANUNCIOS.- Americanas “sport”. Trajes confeccionados. Manufacturas “Valadé”.
INAUGURACION.- Fue inaugurada en Murcia la Feria Regional de Muestras. Presidió el Director general de comercio.
• 18 de abril de 1944:
OPERACIÓN.- El general De Gaulle ha sido sometido a una operación de próstata. Cuenta 73 años y su estado es satisfactorio.
ACCIDENTE.- Muere en accidente el médico militar lucense García Acebal. También perdieron la vida 3 soldados sanitarios. Sucedió en La Coruña.
DIBUJANTE.- “Dátile”, el dibujante, cuenta -Gallego Tato- publica una viñeta en “Ya” que representa a un matrimonio y lleva este pie: “No, Pepe. No debes conformarte con que subsista la pequeña y mediana empresa. Debes aspirar a más”.
CONCURSO.- Concurso de la Hoja Deportiva “Reter”. Estos son los vencedores del concurso número 2: Luís Prado Martínez, Agustín Rodríguez Rodríguez, Visitación Gómez, Mary Vigo, Higinio Gómez Illán, Dolores Fernández Soto, Alfredo de la Barrera, Se les hace entrega de un lote de esponjas y de un boleto de lotería y un número para el sorteo de jun aparato de radio “Askar”.
CIRCO KRON.- En el Circo “Kron” de la risa de los Hermanes Cape, no hay escape.
HERIDOS.- Dos heridos por agresión en Cospeito y Friol. José Manuel Fernández Díaz con heridas punzantes y José Vélez, de 33 años una fuerte contusión en el brazo izquierdo.
VIAJEROS.- Un grupo de trabajadores norteamericanos viajará a Colombia para estudiar el modo de hacer un canal que una un mar con otro mar.
BOLETO.- Un obrero posee un boleto de catorce resultados, pero no puede cobrarlo porque no rellenó el control.
SELLOS.- Más de seis millones de pesetas ha pagado un coleccionista por un bloque de sellos pertenecientes a 1843 en Basilea.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Por la empresa de alumbrado público de la capital se está procediendo estos días a renovar luces y lámparas que existen en la Rua Nueva. También se está procediendo al arreglo de los jardines en Santo Domingo, alrededor de la estatua de Juan Montes y además sabemos que se abrirá un nuevo café en la Alameda.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA Telecinco con esta noticia: “Una espeleóloga y deportista extrema española bate el récord de permanencia en una cueva”.
• REMATA Philmore A. Mellows, tuitero: “Disculpen. El récord lo tiene Ortega Lara, que pasó más de 530 días bajo tierra secuestrado por los socios del gobierno de España. Además, no por hobby, precisamente”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL revés tenístico de Sánchez. Tienen el secreto de la conversión de la mentira en verdad incuestionable” (Antonio Burgos, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
LAPORTA, ayer, intentando explicar lo inexplicable, se aferró a la táctica que Cataluñausa para todo: ellos no tienen la culpa de nada, la culpa la tienen los demás. Y utilizó también el sistema Cantinflas: hablar mucho pero sin que se le entienda nada.
—————-
VISTO
————–
EL barco que cambiará los viajes para siempre:
http://www.youtube.com/watch?v=HEQL_N3LXa8
————–
OIDO
————–
DA miedo el panorama que han pintado en el programa “Agro Popular” sobre los problemas de sequía que ya se padecen. Y lo peor es que el Gobierno parece que no ha entendido nada. La llamada “Mesa de la sequía” que se ha convocado ahora, tenía que haberse puesto en marcha hace ya mucho tiempo (hay sitios en los que desde diciembre no ha caído una gota) según Cesar Lumbreras, el experto director del programa más escuchado (un millón de campesinos y ganaderos lo siguen cada domingo de 8,30 a 10 de la mañana). Y además se cuenta en el programa que la persona que han puesto al frente de esa “Mesa de la sequía”, un alto cargo del ministerio de Agricultura, no se distingue precisamente por su diligencia y ha iniciado su tarea con errores de bulto, como citar para formar parte de ella a un consejero de agricultura de Castilla-León, que ha dejado su puesto hace más de un año. Y no se habían enterado.
—————
LEIDO
—————
EN “BABELIA”, la escritora Elvira Lindo: “Nos pasamos la vida perdonando a nuestros padres” “En mi infancia se contaba en la oscuridad. Y escuchar es la mejor manera de entrar en la ficción” “Me siento más respetada entre la gente joven que entre los de mi generación. En su mundo era una rara”
———————
EN TWITTER
——————–
• SAVATER: En España hay cosas que no se ven en ninguna otra parte (la propia España en sí, bien mirada, es cosa bastante insólita: Cioran me decía que los rusos y los españoles se hacen sobre sus países las preguntas que otros reservan para Dios: ¿Existe? ¿Es bueno y justo? ¿Me ama?).
• IÑAKI ELLAKURÍA: La libertad de expresión que solo unos disfrutan .La Generalitat no actuó contra sanitarios que, con sus uniformes de trabajo, viralizaron imágenes sobre el ‘procés’.
• RAFAEL ARENAR GARCÍA: Parece ser que la Ministra de Justicia ha dicho que la convivencia ha mejorado en Cataluña. Ya
• MON BOSCH: Josep Pla: “El catalán es un español cien por cien y que le han dicho que tiene que ser otra cosa”
• MAR LAMAR: Mi madre, fan del maestro Pla, siempre lo recuerda por su frase de “Podrán hacer muchos calzoncillos, pero les faltarán culos”
• KHINTILA: Otro mito que se les cae a los catalufos. El catalán no estaba prohibido en tiempos de Franco, todo lo contrario, y el catalán siempre ha querido ser y se ha sentido español 100 por 100.
• MAITE RICO: Los colegios, obligados a denunciar a los padres que nieguen a sus hijos cambiar de sexo. Así lo establecen 11 de los 13 protocolos escolares autonómicos de atención a los alumnos transexuale
• LOUELLA PARSONS: Ni un día sin su ESCÁNDALO en el PSOE. La familia de María Gámez (ex directora de la Guardia Civil) se hizo con el contrato público de asesoría a Santana Motor “sin licitación alguna”
• HERNÁN CORTÉS: El segundo equipo del PSOE no puede lucrarse a través de la corrupción sin que el equipo titular se entere. Hay connivencia
• LEAFAR: Las noticias apuntan a que su ambición ha sido desmedida y sin límites. Y tan confiados estaban de controlar la situación que actuaron durante años y con total impunidad. Ayudas millonarias, compras en efectivo y al contado de inmuebles, donaciones,… bancos, notarios, nadie avisó.
• MAOLI: Es que la familia es prioritaria para el PSOE, bueno… y para la mafia, claro!
• EL PIANISTA: Pues que dice el PSOE, que en su programa electoral, va a llevar la sanción a los clientes de prostitución… Si, habéis leído bien.
• PEGATINALIA: Después, Antonio, todo afligido él, pedirá disculpas a las víctimas… pero el daño estará echo y el objetivo cumplido!
• ARSÉNICO: A las 12.00 estará Rosa Villacastin firmando bolsas del Primark en la quinta planta del Corte Inglés.
• JANO GARCÍA: La nueva Ley de Vivienda limitará los precios del alquiler provocando una reducción de la oferta y, por ende, un aumento de los precios del alquiler. Vamos, que los necios están celebrando que suban los alquileres y la gente tenga más dificultades para acceder a una vivienda.
• WALT STREET WOLVERINE: Uno de cada tres estudiantes de instituto muestra algún prejuicio contra compañeros LGTBI, un 20% más que hace 4 años.
• DE ÁNGEL POCO: Hemos pasado de la tolerancia a la imposición…y eso genera rechazo.
• PERE: La actitud beligerante del activismo genera un malestar que luego se traduce en opiniones para expresar dicho malestar. El malestar no proviene de las opiniones, las opiniones se construyen tras el malestar. El progresismo necesita cambiar de ACTITUD para que esto no vaya a peor.
• JORGE BUSTOS: Puede llamar la atención que sea Bildu el que anuncie la nueva Ley de Vivienda de los españoles. Pero hay que reconocer que tienen experiencia en pisos. En pisos francos, sobre todo.
• FRANCISCO MORAN: Y en zulos, que es lo que se va a alquilar a partir de ahora, porque los pisos van a desaparecer pero una cosa mala…
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EN esto de las mises de los 60 en lo que yo participaba, ¿dónde estaba el negocio para la organización de Pepe Garalva? Había ingresos diversos.
1) Los patrocinadores, que aportaban una cantidad fija. Los más importantes eran Coca Cola y Cacaolat. Una de las condiciones era que en los festivales se tenían que vender en exclusiva las bebida patrocinadoras.
2) La venta de entradas. No recuerdo el precio, pero eran un poco más caras de los habituales en la época. Puede que fuesen 50-100 pesetas. Se llenaba siempre.
3) En algunos casos los beneficios de los bares era también una fuente de ingfresos. Digo en algunos casos, porque los organizadores solo explotaban los bares en los sitios en los que el local no lo tenía. Por ejemplo se hizo en el festival de Villalba, que se celebró en el cine. El bar se colocó detrás de la orquesta en el lugar en el que habitualmente está la pantalla. Se solía facturas bastante en el bar, sobre todo si la fiesta era de noche y hasta bien entrada la madrugada.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• MARCIAL: Me acabo de enterar de la muerte de Tomás Sanz.
Lo conocí y lo traté gracias al baloncesto. Nos veíamos con frecuencia hasta el inicio de la pandemia. Ahí le perdí la pista.
Una gran pérdida para su familia.
Buena persona donde las haya.
RESPUESTA.- Lo mismo nos pasó a una mayoría. La familia quiso hacer todo en la intimidad y lo consiguió. Se supo días después, más que nada por el protagonismo político de su hija Cristina, la número dos de la lista del PP al concello de Lugo. Y estoy de acuerdo contigo de la bonhomía de Tomás.
• LUCENSE: Reto a Rivera: ya que has conocido las voces de la radio lucense desde los años 50, selecciona las mejores y si te atreves también las nacionales.
RESPUESTA.- De rato nada. Lo hago sin problema. Mañana o pasado tienes mi opinión en ese sentido. La lástima es que voy a hablar de gente que muchos de los de ahora, tienen menos de 50 años no conocen. Y otros se han olvidado de ellas.
• CHOFER: Paco, mucho escribir sobre los concursos de Mises y todavía ni una referencia a la muerte de Mary Quant, la inventora de la Minifalda. ¿Solo concursaban en maxifalda o con falda por debajo de la rodilla?
RESPUESTA.- Hablaré, hablaré; y relacionándolo con las elecciones de mises. De todas formas: ¿A qué viene tu interés especial por las minifaldas?
• CREME: En la historia del señorito andaluz, la conversa tiene para mí una semejanza a la historia de un libro que leí en mi época de colegio: Doña Bárbara o los libros de Gabriel García Márquez.
RESPUESTA.- El comportamiento de los señoritos hispanos (los de aquí y los de América) suele ser muy similar. Y lo mismo pasa con sus historias.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,9 millones.
2) “Supervivientes”.- 1,6 millones.
3) “Lo de Évole”.- 1,4 millones.
4) Informativos Telecinco 21 horas.- 1,3 millones.
5) “Telediario 2 Fin de Semana”.- 1,2 millones.
• EL ESPAÑOL: Pablo Iglesias responde a Yolanda Díaz: de acusarla de machista a criticar su “ensalada de hostias”. Reconoce “cabreo” tras la entrevista y critica que le mencionara siempre a él y no a Belarra. “El desprecio a las mujeres de Podemos es fuerte”, dice.
• OKDIARIO: Corrupción. La Fiscalía Europea asume la investigación de los fondos europeos desviados por la trama del ‘Tito Berni’.
• THE OBJECTIVE: Pedro Sánchez se niega a detallar los regalos recibidos y no lo hará hasta que deje Moncloa. El Ministerio de la Presidencia rechaza facilitar el inventario de obsequios hasta que termine la legislatura, remitiéndose a leyes que no prescriben esto mismo.
• VOZPOPULI: Miedo en el PSOE: la irrupción de Yolanda Díaz con Sumar le quita 5 escaños y 500.000 votos. La última encuesta elaborada por Hamalgama Métrica para ‘Vozpópuli’, que contempla por primera vez la entrada de Díaz como candidata, le otorga 21 diputados. Los socialistas pasan de los 97 a los 92 ’sillones’.
• EL CONFIDENCIAL: La Seguridad Social usa una IA secreta para rastrear bajas laborales y cazar fraudes. Desde 2018, la Seguridad Social utiliza una inteligencia artificial para gestionar las bajas laborales. Una investigación de Lighthouse Reports y El Confidencial revela los detalles de un sistema predictivo sobre el que apenas hay información.
• MONCLOA: Una web impulsada por Aranzadi blanquea los asesinatos de ETA.
• ES DIARIO: Almeida llega a la meta: roza la mayoría absoluta. Los datos de las encuesta elaborada por GAD3 encumbran a Martínez-Almeida a la alcaldía rozando la mayoría absoluta, mientras que la izquierda, desmembrada, se desploma.
• REPÚBLICA: Yolanda Díaz: “Pablo Iglesias está hecho un cascarrabias”. La vicepresidenta del Gobierno, harta de tutelas, ha defendido su independencia durante su entrevista con Jordi Évole protagonizada por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.
• PERIODISTA DIGITAL: Donde las dan… Golpe inesperado a Urdangarin: el nuevo y sorprendente novio de la Infanta Cristina. La hermana del Rey Felipe se estaría viendo y citando con un misterioso amor en Barcelona.
• LIBRE MERCADO: España se consolida como el país con más paro del mundo desarrollado. Nuestro país, con un 12,8% de paro, presenta una tasa incluso superior a la alcanzada por Grecia, con un 11,4% o Colombia, con un 10,6%.
• LIBERTAD DIGITAL: Ayuso no deja de subir y arrasará en Madrid: mayoría absoluta y tantos votos como los demás partidos juntos. La presidenta de la Comunidad de Madrid no sólo revalidará su mandato sino que obtendrá una victoria espectacular según la última encuesta publicada.
• EL CIERRE DIGITAL: Exclusiva. El rey Emérito está en Londres, comerá con Carlos III, verá el partido del Chelsea contra el Real Madrid y después marchará a Sanxenxo. Ademá, la infanta Cristina tendría un nuevo amor en la Ciudad Condal y el divorcio con Iñaki Urdangarin se llevaría en una notaría de Lausana.
• EL DEBATE: El marido de Mónica García volvió a cobrar el Bono Social Térmico al que ella aseguró renunciar. El Debate accede al documento que prueba que el marido de la líder de Más Madrid volvió a cobrar en 2023 esta ayuda estatal.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
TOÑITA ya se quedó sin compañía. Salimos a dar el último paseo (o el penúltimo, depende), un poco después de las 10 de la noche. Cielo despejado y buena temperatura: 14 grados.
—————-
FRASES
—————-
“En la carrera por la calidad no hay línea de meta” (David T. Keans)
“El instinto dicta el saber y la inteligencia el pretexto para eludirlo” (Marcel Proust)
——————
MÚSICA
——————
POCOS han hecho tan buenas versiones de éxitos hispanoamericanos como Plácido Domingo. Están en un par de LPs que son auténticas joyas. De ellos esta de “Aquellos ojos verdes”.
http://www.youtube.com/watch?v=fTjcU7asAI4
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NIEBLAS matinales y sol el resto del día. El termómetro, primaveral, pero más bajo que ayer. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 21 grados.
• Mínima de 5 grados.
18 de Abril , 2023 - 1:00 am
El que llega tarde, ni va a Misa, ni come carne. Cerrado el día de ayer en las escrituras, que no en las lecturas, respondo a la curiosidad de D. Manu sobre el voto.
Distingo entre política local o nacional al votar. Si es política local, desde luego, siempre votó al amigo por encima de ideología. Un inciso. En mi caso no es ideología, sino tendencia u opción que menos me chirríe.
En la nacional, descarto los que de ninguna manera creo lo que predican y los que tienen posibilidades de hacer algo serio. Me cuesta votar al amigo.
Espero que me entienda D. Manu. Estoy hablando de amigos de verdad y que, aunque no me pidan el voto, se lo doy.
Y aprovecho para saludar a Dña ESTUARDA. Y hacerle una preguntita.
Recuerdas haber coincidido conmigo y con Dña Dosita en el Mirador Rosalía del Parque del mismo nombre?.
Es que no sé si estaré confundida. De todas formas, se lo preguntaré también a Dña. Dosita, que a veces coincidimos por esos mundos De Dios,. Biquiños primaverales para todos
18 de Abril , 2023 - 5:40 am
Impresionante. Nunca hubiera pensado en semejante similitud. Pensé siempre que era una casta que se producía solamente en la zona rural del
Norte de la América del Sur.
18 de Abril , 2023 - 9:06 am
Hizo más por “el feminismo” Mary Quant que muchas que se lo llevaron y llevan en el sueldo. Pero no, no todo es interés por la minifalda Paco, las telas largas tienen más tela, obvio.
18 de Abril , 2023 - 10:28 am
Ahora, cuando toda la carne está puesta en el asador de los puestos a cubrir durante los próximos 4 años, me trae el neuronar el recuerdo de la LUcha de Madrid por obtener la sede de las olimpiadas. Todo estaba en contra de una ciudad que nadie parecía querer reivindicar excepto quienes eran atacados por trabajar para ella.
Y fué entonces, con todo el mundo encerrado por el miedo, cuando Madrid celebró más que una Olimpiada, abriendose sin ayudas ni inversiones estatales. Los resultados están a la vista y la propaganda a nivel internacional ha salido gratis.
Supongo que alguien, en alguna pared, tendrá colgado algún recuerdo de Madrid 2020. Una olimpiada épica y sencilla a la vez, como el trabajo bien hecho.
18 de Abril , 2023 - 10:58 am
Confirmado el encuentro con ESTUARDA. Menuda alegria!!!. Espero repetir. Biquiños
18 de Abril , 2023 - 13:14 pm
En la sección de titulares de prensa de la la Bitácora, leo el de OK diario, distorsionador como acostumbra,porque lo que no precisa es que lo que la Fiscalía Europea asume es la separata a petición de la Jueza canaria en base a lo investigado en Madrid, relativa a la actuación del exgeneral “socio” de ‘Tito Berni’, por otra parte, me parece bien que El Debate señale que el marido de Mónica Garcia todavía haya cobrado el mes pasado el bono social de la electricidad, no parece tan bien la diferente vara de medir y silencie que el Consejero Osorio lo sigue cobrando. Ambos casos
en mi opinión, del todo aprovechados, inmorales e indecentes, si ese es el caso, vaya Usted a saber, la experiencia me dice que no hay que creer todo lo que se lee.
18 de Abril , 2023 - 13:56 pm
Cualquier día de estos saco la caña y el vadeador y me voy a ver a mis amigas las truchas.
EL RÍO DE LA VIDA
“En el río pasan ahogados todos los espejos del pasado”
( Ramón Gómez de la Serna)
Decía el ilustre greco-gallego y licenciado en troitología por la Universidad del Deva (Ourense) Juan José Moralejo que entre los enemigos de las truchas había que incluir: a las mujeres que no te dejan ir a pescar, caso típico de celos, porque entre el pescador y la trucha puede haber una relación erótica, a la nutria y, sobre todo, a los desalmados que utilizan lejía o carburo en el río. También añadía a los que dicen que saben igual las truchas de río que las de piscifactoría, caso claro de “ignorancia invenciblemente errónea”, hoy día reducida a “falta de ignorancia”, son comedores de sopa de sobre y bebedores de achicoria descafeinada. Yo añadiría el progreso mal entendido con sus industrias contaminantes y pestilentes. En esta relación de enemigos de la trucha no estamos los troiteiros (pescador de truchas en la lengua de Rosalía) y con razón, porque no somos enemigos sino amigos y admiradores de estos peces de río, que tantos buenos ratos y vivas emociones nos proporcionan. Nosotros no tenemos la culpa de que haya cariños que matan. Delibes lo sabía muy bien y por eso tituló su libro de apuntes sobre jornadas de pesca “Mis amigas las truchas”.
Añadía mi idolatrado Álvaro Cunqueiro que Galicia es el país de los 10.000 ríos, el fabulador mindoniense que un día nos contó cómo Gargantúa comió en ensalada a seis peregrinos, ha sido acusado de tener un exceso de imaginación. Son mentes prosaicas aquejadas de un ridículo sanchopanzismo, además, se non è vero, è ben trovato. El Octopus ha vadeado infinidad de ríos y riachuelos gallegos en busca de la pintarroja aunque, hace algunos años solamente transita por ríos donde pueda beber de sus aguas sin temer por sus calzoncillos. Ahora recorre muchos kilómetros generalmente hacia parajes solitarios huyendo de purines y otras guarradas. El buen pescador de truchas es un ser solitario, hermético. No es amigo de los pescadores que se encuentra en un recodo del río, esto lo convierte en autodidacta a la fuerza. Su principal arma, aparte de los aparejos y su habilidad, es su capacidad de observación de la naturaleza que le rodea. Esto es vital para transformar el pez en pescado tratando de convencer a las truchas de que donde van a estar mejor que en el cesto.
Para muchos un troiteiro es un sujeto que madruga para contar trolas. Es verdad que en el recuerdo y con el paso de los años las truchas aumentan de tamaño, pero esto sucede en otros ámbitos de nuestra existencia. Tenía hace años un compañero de pesca con una rara habilidad para manejar el saltón y el besbello que, cuando llevaba el cesto abarrotado de truchas y se le acercaba otro pescador a preguntarle por cómo se le había dado la jornada de pesca, indefectiblemente respondía con un cierto desdén: hoy, ni las vi. Otra cosa es solamente contar las buenas jornadas y olvidar las malas, pero esto lo explica muy bien la psicología teórica.
La trucha es un salmónido (o sea, de buena familia) carnívoro y caníbal, es agresiva y caprichosa, rápida y certera en sus ataques y lucha lo indecible al otro lado del hilo. Como buen depredador es capaz de mimetizarse perfectamente, de ahí sus tonos diferentes en los distintos lechos fluviales. Le influyen mucho los factores climáticos y atmosféricos lo que da a su pesca un carácter aleatorio. Siempre somos aprendices ante la trucha. Su carne ha sido considerada un manjar y como tal, era regalo para curas. Ya nos cuenta Cunqueiro como Xosé do Cairo, venía de la iglesia de Quintás de regalarle al cura unas truchas que había pescado en los molinos viejos del Pontigo. Don Álvaro prefería las truchas pequeñas, rebozadas en harina de maíz y fritas en un aceite por el que antes se hubiesen pasado unos trozos de jamón con tocino. Tradicionalmente en Galicia se fríen con un trozo de unto. La octopusita, en un alarde de creatividad, mezcla la harina con algo de pimentón lo que les confiere un color mucho más apetecible, donde va a parar; ya se sabe que en Sevilla son doctores en frituras. A las truchas les sienta muy bien el escabeche pero hay infinidad de recetas no en vano era, junto al bacalao salado, las únicas posibilidades que tenían en los lugares alejados de la costa de comer pescado.
A mí me gustan el primer día que salgo a pescar pero lo que realmente me apasiona es la jornada de pesca. Tratar de seducir a mis admiradas pintarrojas en unos confines donde nada es superfluo, trivial ni artificioso. Donde sientes latir el corazón por lugares ignotos, de una belleza y soledad rotundas y donde es fácil barruntar la felicidad y el sentido de lo inexplicable. He dicho.
El Octopus Larpeiro
18 de Abril , 2023 - 21:00 pm
Ojeo ‘en gratis’ el XLSemanal. Me p:
“El alarido a Bad Bunny en Coachella que certifica el poder del español en el mundo.
El puertorriqueño provocó el delirio en Coachella cuando el público le pidió que hablase en su lengua materna
Fue el primer hispano en ser cabeza de cartel en un festival en el que también triunfaron Rosalía y Rauw Alejandro”.
Busco lo de Coachella y está en California, USA.
Busco enterarme de algo del muchacho y viene en la wiki, nada menos. Todo un personaje: es un rapero, cantante, compositor y productor puertorriqueño. Su estilo de música es generalmente definido como trap latino y reguetón, pero también ha interpretado otros géneros como kizomba.
Ya les digo que el careto con que asoma es dabuten: corte de pelo de aquella manera, dos pendientes que para ella los querría la Carmen de Mairena y el anillo con las dos bolitas en la nariz. Y a mí que me recuerdan dos mocos colgando. Se ve que no estoy en la pomada.
Bueee, voy a ver algo de lo que canta. Aquí lo tienen:
Te escupo la boca, te jalo el pelo
Te doy con el bicho y con el lelo
En el jet privado, un polvo en el cielo
Hoy quiero una puta, una modelo
Mami, chapéame, no me molesta
Que después yo te voy a romper con el néctar.
No sé por qué me recuerda el soneto que Violante le mandó hacer a don Félix Lope de Vega. Casi cuadra los endecasílabos, alguno no muy bien medido y añade ¿un estrambote? megahipersilábico. Claro, claro, a un genio se le consiente todo.
Temazo, como dicen hoy. Algo guarrete, pero… todo no va a ser romanticismo. Ser romántico es de maric*nes. ¿o no?
18 de Abril , 2023 - 21:34 pm
Bueno, bueno, D. Scepticus. Ha tenido vd paciencia para descifrar el texto de la canción!!!. No sé si será la edad, el oído o la neurona. No puedorrrr, que decía Chiquito de la Calzada.
Yo me he quedado con la música de los sesenta y alguna posterior. No me gustan los ruidos. Y no solo es la música, tampoco me gusta la estética ni lo que denominan bailes (pido perdón a D. Manu que, seguramente puede, por edad, tener unos gustos diferentes a los míos). Mis articulaciones, oxidadas por los años y el descuido, se harían añicos en la coreografía más suave.
Para gustos están los colores, y yo solo veo borrones.
Marcho a ver si mis gafas están bien graduadas.
Biquiños
19 de Abril , 2023 - 18:40 pm
Y a todo esto de las campanas de la catedral, me cuenta un pajarito que hace años se desprendió el badajo de la campana mayor (la Froilana, creo que la llaman) y a día de hoy sigue en un rincón y sin reponer. También me cuentan que contar o no con el sonido de esta campana cambia mucho el resultado del campaneo.