MIS LETRAS GALEGAS

VIVÍ dos ediciones de forma muy intensa. La de 1990, dedicada al poeta lucense Luis Pimentel, y la de 1997, que tuvo a Ánxel Fole como protagonista. Lugo tiró la casa por la ventana para que el homenaje a los que fueron sus vecinos fuese perfecto. En el caso de Luis Pimentel, por ejemplo, se encargó a Otero Besteiro la única obra que el escultor lucense tiene en la capital de su provincia, situada frente a la casa en la que vivió el poeta, en plena Alameda, y por la que se pagó una cifra record: 13 millones de pesetas,
En el caso de Fole, la exhibición de fotos, carteles y edición de obras del autor, así como la representación de su obra teatral, puso su imagen y su creación literaria al alcance de los lucenses.
Lugo se portó entonces y dio un ejemplo de que cuando se quieren hacer cosas bien, se hacen.
P.
————————————-
Y LLEGÓ EL ESCÁNDALO
————————————-
LO he contado más veces, pero no me resisto a repetirlo una más, porque es una anécdota de las buenas.
Día das Letras Galegas de 1990. Sol y calor. El termómetro a media tarde marcaba 30 grados al sol. Frente a la Casa Consistorial había una unidad móvil de Radio Nacional de España ofreciendo un programa especial en directo. De pronto aparecieron más de una docena de muchachas muy ligeras de ropa acompañadas por unos boys, tampoco muy vestidos. No era por el calor, sino porque promocionaban el cabaret de Pandora, personaje entonces en la ciudad por sus negocios de lucecitas. Ellas y ellos repartían indiscriminadamente (mayores y niños) calendarios de bolsillo con publicidad de su negocio, ilustrada con damas de buen ver tal y como dios las trajo al mundo o casi.
P.
————————————————-
EL GRAN PUENTE QUE PODÍA SER
————————————————
Hoy, “Día das Letras Galegas”. Festivo.
Mañana, Jueves de la Ascensión. Durante muchos años en Lugo fue festivo.
¿Se imaginan que se hubiese mantenido la Ascensión como día no feriado? Tendríamos uno de los puentes más largos del año. Se iniciaría el martes después del trabajo y se mantendría hasta el domingo inclusive.
Al hilo de esto: mientras fue festivo, la Ascensión resultó una de las grandes fiestas religiosas en la ciudad, reforzada por el privilegio único de la exposición permanente del Santísimo en la Catedral. En la Procesión de uno de “los tres jueves que relucen más que el sol”, desfilaban multitud de niños de Priemra Comunión y este era uno de los días elegidos para, como se decía también antes, “recibir el Pan de los Ángeles”. También era una de las jornadas en las que las secciones de discos dedicados de las emisoras, tenían mayor actividad. Este disco de Juanito Valderrama era el más solicitado:

http://www.youtube.com/watch?v=IR5HqTxLohI

———————————–
¿200 AÑOS DE LARA?

———————————–
LA alcaldesa habla constantemente de la Alta Velocidad que llegará a Lugo y eso justifica la Intermodal. Yo niego la mayor: no habrá en AVE en Lugo, todo lo más una conexión rápida con Ourense, para tomar el AVE allí.
En la cena de la Asociación del Cáncer me encontré a Lara Méndez y se lo dije: “Nunca llegará a Lugo la Alta Velocidad”. E inmediatamente me curé en salud: “Bueno, no sé si dentro de 200 años” Y ella sin perder la sonrisa sentenció: “Y allí estaré yo de alcaldesa”
Me rindo. Pero no habrá AVE
P.
——————————
VA DE ROSQUILLAS
—————————–
PORQUE son típicas de San Isidro, El Octopus escribía ayer sobre ellas, pero tuvo un aparente olvido que Estuarda le reprochó cariñosamente:
“Con el permiso de D. Octopus, me entrometo, porque se le han olvidado las rosquillas de la tía Javiera. Película de Saura de hace unos años recreando la Pradera de San Isidro, y el cuadro de Goya, en el que ve el Manzanares y Madrid en el horizonte.

http://www.youtube.com/watch?v=PbKUx_Vntao&t=12s

http://www.youtube.com/watch?v=_VAJ7YZ2VaI

-x-x-x-

No tardó en responder El Octopus:
“Precisamente, querida Estuarda, hoy quería hablar de la tía Javiera. Aquí un magnífico resumen de David Díaz:
EL MITO DE LA TÍA JAVIERA
A pesar de que las rosquillas de San Isidro han sido objeto de culto de la Casa Real, existe un personaje mucho más mundano que podría haber sido el gran responsable de que este dulce se haya convertido en un emblema de la capital de España. Se trata de la “tía Javiera”, aunque aún no se han puesto de acuerdo gastrónomos e historiadores en si la tía Javiera realmente existió o es sólo un mito.
El origen de la rosquillera tía Javiera podría situarse alrededor de mediados del siglo XIX, señalando dos pueblos madrileños que siempre han tenido una gran tradición en la elaboración de rosquillas y cuya rivalidad podría haber originado la creación de este personaje, o la atribución del mismo: Fuenlabrada y Villarejo de Salvanés.
La tía Javiera era famosa por sus rosquillas, endulzadas con anís y aguardiente, empapadas en una especie de jarabe y puestas a secar colgadas de un cordel. Se decía que todo el mundo conocía a la tía Javiera, y que su puesto en las fiestas de San Isidro incluso se anunciaba en la prensa. La realidad es que no hay datos reales de la existencia de esta mujer más que lo que se publicó en periódicos, alabando su destreza algunos y cuestionando su existencia otros.
A lo largo de los años, y tras, en teoría, morir la tía Javiera sin descendencia (¿casualidad?), comenzaron a aparecer hijas, nietas, sobrinas y toda una retahíla quijotesca de familiares que aseguraban ser los sucesores y herederos del imperio rosquillero. Y fue entonces cuando se armó un poco el Belén y comenzó el mito de la tía Javiera, un personaje que hoy en día sigue siendo un misterio.
Miguel Ángel Almodóvar arroja un poco de luz sobre este asunto: “Lo mismo que en el siglo XVII se había hecho con Lope de Vega a propósito de los productos de su huerta, en muchos de los tenderetes que se instalaban en la pradera se puso de moda esgrimir un parentesco con la tía Javiera. Así, pronto se hicieron coplas que corrían de boca en boca por todo Madrid”, comenta.
Muchos personajes ilustres y literatos se hicieron eco de las maravillas de la supuesta rosquillera, como Ramón Gómez de la Serna, Jacinto Benavente o incluso el compositor Federico Chueca. Benavente llegó a asegurar que su familia conocía a familiares de la verdadera tía Javiera, toda una osadía sabiendo que no existía en aquella época ningún documento oficial que lo pudiera acreditar más que lo publicado por sus compañeros.
Gómez de la Serna se mofaba de la cantidad de gente que, en aquella época, estaba emparentada con la célebre pastelera. En palabras de Miguel Ángel Almodóvar, incluso hubo alguna que otra rosquillera de Villarejo que colocó en su tenderete un cartel que decía: “Yo, como la verdadera tía Javiera, no tengo hijas ni sobrinas”. Toda una telenovela que ha perdurado hasta nuestros días, ya que la tía Javiera tiene hasta su propio cabezudo, un indispensable en estas fiestas.

—————————————————–
SCEPTICUS Y LAS “HAZAÑAS” DE ETA
—————————————————–
Con los años uno abandona los vicios menores. Mantener, mantener, solo dos o tres de los que por lo menos cuatro son inconfesables. Un vicio de los que quedaron atrás, y hace mucho, es el de la política. Aunque… buff, qué difícil es limpiarse los pies de barro cuando casi todo el suelo anda empantanado. Se ha hablado/leído en estos días del asesinato de José Luis López Lacalle por aquellos valientes muchachos del paisito de muchos criminales y muchos más cobardes, que se acercaban por la espalda y pegaban cuatro tiros a los que no comulgaban con su patriótica religión.
Ciertamente uno tenía en aquella época cercana amistad con alguien que sostenía vara alta en EM de Andalucía y me hizo partícipe de su pena e indignación. Habían matado a traición a un hombre bueno y honrado. ¿Su delito? Pues que desde muy joven, se afilió, junto con Enrique Múgica, al Partido Comunista de España (PCE) a finales de los años cincuenta. Que participó en la creación del sindicato Comisiones Obreras (CC.OO.) durante la dictadura. Que en 1966 fue detenido por la Policía, acusándole de ser su organizador en la provincia de Guipúzcoa. Que fue condenado y pasó cinco años en la cárcel de Carabanchel y allí compartió estancia con Marcelino Camacho y Gerardo Iglesias. Que en cuanto pudo solicitó su jubilación anticipada con el fin de poder dedicarse a escribir.
Un auténtico facha lo debieron considerar los valientes gudaris, que como buenos totalitarios criminales creían que escribir era contrarrevolución en aquel paisito de M, y por ello con arrojo y gallardía lo tirotearon por la espalda en el año 2.000. El único testigo que había visto a los héroes cometer su hazaña fue un paraguas rosa y si hubo algún otro calló su boca como meretriz de esquina. Era lo propio en un país donde abundan los cobardes silenciosos. Una lluvia triste lo lloró repiqueteando sobre dos bolsas de plástico. Era domingo y el ajusticiado solo llevaba diez periódicos en ellas. Habían pillado al delincuente con las manos en la masa. ¡Diez periódicos!, toda una segunda prueba de contrarrevolución, señores jueces del tribunal del pueblo. Hoy quienes aplaudían y siguen aplaudiendo a los libertadores de tan gloriosa patria votan a los ejecutores. A sus amigos. A sus compinches. A sus chivatos. A sus delatores. A los que no han pedido nunca perdón por masacrar a niños en los cuarteles o cuando acompañaban a sus padres en la compra del hipermercado. Pueblos enteros los ensalzan, los acompañan con sus cánticos y ponen nombres a sus calles.

———————————–
ANÉCDOTA DE FABRI
———————————–
ME llega un correo electrónico de Moncho Corujo, que nos sigue desde Barcelona, donde reside desde hace un montón de años. Se lo inspiró la entrevista con Fabri González que publicábamos el domingo:

“Buenos días Paco, sobre Fabri yo tengo una anécdota personal y simpática, te
la explico: Entrenaba Fabri al Racing Villalbés y yo al Albeiros en 1ª regional; el Villalbés se estaba disputando el ascenso con el Jove Lago y esa semana el Jove venía a jugar a Albeiros. Fabri habló conmigo y me dijo que
si le empatábamos o le ganábamos al Jove teníamos una prima económica (no
recuerdo el importe). El caso es que jugamos y empatamos el partido. Dejé pasar
unos días y nadie del Villalbés se presentaba a hacer efectiva la prima prometida, total me fui a Santa Comba a hablar con Fabri que estaba en un prado, recostado contra unos chantos leyendo un libro. Cuando me vio me dijo: “¡¿hombre Moncho qué te trae por aquí?!” Y yo le dije que qué había de la prima
prometida y él se extrañó y me dijo “¿pero no te dieron nada aún?” Le respondí que no y él me dijo que no me preocupase que ya lo gestionaba él. Nunca cobramos esa prima. Yo lo dejé correr a fin de cuentas con ese punto y otros más conseguimos mantener la categoría que era nuestro objetivo.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 17 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 17 de mayo de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.-Fuerzas americanas conquistan varias ciudades en Italia y las francesas las villas de Cassale, Annunziata y Castelnovo.- En Berlin se cree que la invasión será en fechas diferentes a las que se había pensado.- El mariscal Rommel inspeccionó las defensas de Normandía.-No se confirma que Chang Kai Cheg haya pedido ayuda a Norteamérica.- El frente de China adquiere cada vez mayor importancia para los norteamericanos.-
CARTILLAS.- Una mujer llamada Joaquina Agua se dedicaba a inscribir en el Registro Civil falsos nombres de niños y niñas que no habían nacido, falsificando así cartillas infantiles de racionamiento. Fue descubierta porque visitaba asiduamente el mencionado Registro.
SANTORAL.- Santos: Heradio y Adrión.
FALLECIMIENTO.- Muere en Lugo doña Casta Vázquez Losada, madre del capitán de la Guardia Civil don Javier Pérez-
ZARZUELA.- El Orfeón Orensano pondrá en escena en su ciudad la zarzuela “Non chores, Sabeliña”, original de José Trapero Pardo con música del maestro Gustavo Freire.
LIBERTAD DE PRECIO.- Queda en libertad de precio la nata.
NACIMIENTOS.- Marcelino Rodríguez González , Celia Fernández Vila y José Martínez Varela. Si nos leen hoy, enhorabuena.
COMUNION.- En la capilla de san Roque recibió por vez primera el Pan de los Ángeles el niño Luís María Muiño, hijo del registrador de la propiedad José Muiño.
CINE.- En el Central Cinema se proyecta la película “Aventura” protagonizada por Conchita Montenegro.
CONCHITA MONTENEGRO.- Fue una bailarina y actriz española que triunfó en Hollywood no solamente en inglés sino también en Español. Murió en Madrid a los 95 años en 2007.Su nombre apareció en la novela de Pérez Reverte “El tango de la Vieja Guardia”.
DENTISTA.- Manuel Magadán Neira, dentista, por mediación de un anuncio dice que no consultará los sábados y los domingos.
PIANISTA.- La niña española de nueve años Violeta Rillo triunfa en el Teatro “Odeón” de Buenos Aires.
GASOLINA.- Con el fin de ahorrar gasolina en Alemania han montado grandes fábricas para la construcción de nuevos vehículos de gasógeno.
• 17 de mayo de 1954:
INAUGURACIÓN.- Este día el Caudillo inaugura las nuevas instalaciones del Museo Arqueológico y preside la apertura de la exposición Bibliográfica y Bellas Artes.
RADIO. Unas declaraciones del general francés de Castries por la radio de Vietminh misteriosamente interrumpidas.
PENICILINA.- Parece ser que es peligrosa. El doctor Abraham Rosenthal ha dicho que en Norteamérica se han producido ocho víctimas que fueron tratadas con penicilina, debido a fuertes reacciones alérgicas.
FRASE.- “Lo moralmente dañoso -dice Toulouse Lautrec interpretado por José Ferrer en la película “Moulin Rouge”- no está en la obra de arte sino en la intención de los ojos que la miran”. Esta frase está recogida por Gallego Tato en su último artículo.
PRIMERA COMUNION.- El día 14 en san Pedro recibió por vez primera el Pan de los Ángeles el niño José Pardo Pedrosa, hijo del ilustrísimo señor don José Pardo Reguera y de su esposa Leonor Pedrosa Latas. Posteriormente en la capilla particular del obispo, fue confirmado por este.
PETRICION DE MANO.- ha sido pedida a doña Elisa García, viuda de Sánchez Quintero la mano de su hija Dolores para uno de los peritos que trabajan para “Lago y Lago”
BODA.- En el altar de la Milagrosa de la parroquia de San Froilán se unieron en matrimonio Domingo Fernández, industrial y Blanca Méndez ramos. Precedían a los novios los niños María Luisa Salgado López hermana de la novia y su primo Julio Manuel.
SANTORAL.- Santos Potamión y Faino.
PADRINO.- Don Antonio Carvajal y Álvarez de Toledo ha sido padrino de honor del nuevo sacerdote José Bello Díaz.
• 17 de mayo de 1964:
CHIPRE.- Las fuerzas de la ONU que había intervenido en Chipre abrirán fuego si se producen agresiones.
CUBA.- Grupos anticastristas desembarcaron en Cuba y el gobierno de Brasil que ha roto sus relaciones con el gobierno de la isla ofrece ayuda para derribar a Fidel.
ICEBERG,. El pesquero “Cierzo” chocó contra un iceberg en Terranova. La tripulación se ha salvado.
ANUNCIO.- “En Almacenes Galán vendemos más porque cobramos menos”.
REINA DE LA JUVENTUD.- Una estudiante de preu del Instituto Femenino, natural de El Ferrol ha sido elegida “Reina de la Juventud”. Se llama María del Carmen Fernández Vilarelle. Tiene 17 años y es entrevistada -naturalmente- por Fernando Onega.
RUSIA Y CHINA.- Rusia acusa a China en la revista “Itvestia” de haber creado un estado policial.
VISITA.- Ha llegado a Lugo el Abogado del Estado y consejero Nacional de FET y de las JONS don Antonio Pedrosa Latas.
PARQUE. Leemos en El Progreso: “ Hemos paseado esta noche por el Parque y estamos de acuerdo con muchos lucenses: por muchas razones que no vienen al caso, allí se necesita más iluminación.
DELEGACION DE INDUSTRIA.- Esta Delegación viene examinando para obtener el carné de conducir a unas 6.000 personas al año. Las mujeres suelen aprobar pronto el examen teórico pero fallan en el práctico.
BOXEO.- El lucense Fernández hace combate nulo en La Coruña con Amado.
ROBOS.- Han sido detenidos tras varios meses de investigación dos muchachos de 16 y 17 años. Uno de ellos vivía en La Coruña y se desplazaba a Lugo en el “Shangay”. Después del robo volvía a su casa. El primer robo lo hicieron en la iglesia de Montirón.
CASTELO.- Fole, Ramos de Castro, Alonso Montero, Cabanillas y Arcadio López Casanova escriben en EL PROGRESO sobre Castelao. De Cabanillas citamos los primeros versos de un hermoso poema: “Irmán Daniel: Na praia de Rianxo caían con bágoas as estrellas”.
COCHE.- Es lanzado al mercado el “Simca 1000”. Su precio entre 80.000 y 100.000 pesetas.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el presidente del Gobierno que rebajará las entradas de cine a dos euros a los mayores de 65 años para facilitar su acceso a la cultura.
• REMATA Paula, tuitera: Sánchez ha modificado lo de “panen et circenses” (pan y circo), ahora es “nada de pan, pero mucho circo”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“UN día sabremos que seguramente el mundo va a retirarnos a nosotros antes de que nosotros nos retiremos de él” (Ignacio Peyró, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
HOY Manchester City-Real Madrid. Lo tienen difícil los blancos, pero en esta competición europea son maestros en hacer lo imposible. Rezan en alguna región de España, puntualmente los jugadores, directivos y seguidores de cierto equipo, para que los de la capital queden eliminados. Si esto no ocurre, su éxito de esta temporada quedará opacado. No tengo la menor duda.
—————-
VISTO

————–

PARIS finales del siglo XIX:

http://www.youtube.com/watch?v=1AayEB_CZzs

————–
OIDO
————–
GRABACIONES de un mitin de Podemos, que reproducen en la radio
Dirigido a su candidata al ayuntamiento de Valencia y a gritos proclaman sus virtudes: “¡¡Gorda, bollera y feminista!!”.
Este otro mensaje, a algunos de sus potenciales votantes: “¡¡Maricones, moved el culo!! ¡¡Maricones, bolleras y travelos, moved el culo!!
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal un reportaje titulado “El Rey Carlos en la intimidad”. Se refiere al recién entronizado Carlos III de Inglaterra.
Estos son algunos de los titulares:
• “Carlos ansiaba la aprobación de su madre, pero sabía que nunca iba a obtenerla. A ella le disgustaban su dependencia, su sensiblería, su natural alambicado, la obsesión consigo mismo…”
• “Carlos se presentó a más de una cena llevando el Martini ya preparado a su gusto. Y cuando iba a pasar el fin de semana en el casoplón de algún amigo, hacía instalar la cama y el mobiliario reales, con cuadros y todo”
• “Camila es la única que sabe convencerlo cuando el séquito real lo ha intentado sin éxito. Un secretario de prensa la describe como “el tribunal de apelación final, el último recurso”
———————
EN TWITTER
——————–
• EL DISPUTADO: La okupa gritando al dueño (85 años) de la casa que no puede estar en el portal de la vivienda. Que “la casa está okupada” y que como salga su cara en televisión presentará una denuncia. Poco pasa en este país.
• ANTONIO: Lo he visto es increíble, nos están gobernando auténticos delincuentes que defienden a sus compinches
• TOMASON: Los pájaros disparando a las escopetas.
• ESPERANZA: Pues todavía hay más: “El rey de los gitanos Sinaí Giménez (Pontevedra) denuncia a Desokupa. Sociedad Gitana, insta a la Fiscalía a que suspenda de forma cautelar las actividades de la empresa en todo el territorio nacional. ¿Temen que se les acabe el chollo de vivir gratis? (De la prensa)
• PASTRANA: Tan duro ha sido Sánchez con sus socios que ha dicho de las listas de asesinos lo mismo que dijo de Rajoy, que no es decente.
• CARLES ENRIC: Vaya, vaya: “Sánchez se niega a enseñar su nómina y no aclara si recibe dos sueldos mensuales a la vez” (De la prensa)
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Hemos llegado a un punto en que algunos consideren normal que un partido nacional como el PSOE esté aliado con un partido que ha presentado en sus listas a 7 asesinos y varias decenas de secuestradores, traficantes de armas, extorsionadores y colaboradores de una banda armada.
• EL RICHAL: Sala de espera en planta de un hospital. Familia de seguidores de Camarón. Ninguno con mascarilla. Si me la quito yo me sacan a porrazos. A veces me siento gilipollas. ¿Y adivinen quien ha aparcado en la puerta del hospital bajo la señal, y que no hay dios que les diga nada?
• SERGIO SAYAS: 10 millones para ir al cine. 529 días de espera para un medicamento innovador para el cáncer y otras enfermedades porque el Gobierno no tiene dinero para financiarlos. Así es la política social de Sánchez.
• WILLY TOLERDO: Pero que Pedrete entró en Moncloa gracias a los votos de los terroristas y asesinos de Bildu, lo ha visto toda España.
• LOUELLA PARSONS: No puedo esperar a la entrevista que le hagan a Sánchez ante las próximas Elecciones Generales para que le pregunten si va a pactar con Bildu. Nos vamos a reír.
• JOSÉ LUIS TIVI: El Estado tiene el monopolio de la violencia y la emplean para defender a los delincuentes, ¿qué puede salir mal?: Unos 200 vecinos de Gelida (Barcelona) intentaron desalojar a los okupas de un edificio, molestos por los continuos delitos que atribuyen a los jóvenes que ocupan el inmueble. Las unidades antidisturbios de los Mossos contuvieron a los vecinos.
• JUAN I. GUTIÉRREZ: No se puede poner a la zorra y cuidar el gallinero. Y no me refiero a la policía, que defiende a quién le dice su jefe que defienda. Que tampoco tendría por qué hacerlo, claro. Eso ese es otro asunto.
• ALBER VÁZQUEZ: Como persona que se acerca con paso firme hacia los 65 años, me ofende un anuncio como este: ¿De verdad cree Sánchez —o la Moncloa— que soy capaz de entregar mi voto a cambio de una entrada de cine? ¿Tan poco piensa que valgo? ¿Tan manipulable me ve?
• MARTÍN RUIZ: La respuesta es obvia: SÍ. Y por eso él y/o sus asesores tienen claro que les vale la pena ese insulto a la inteligencia colectiva. Uno más de tantos como ya llevan. El primero quizá, sólo quizá, les debió sonrojar un poco; los siguientes se hicieron costumbre.
• SEÑORA FRANQUISTA: Esto con Franco no pasaba: “Bildu presenta a dos etarras como candidatos en los pueblos en que asesinaron a sus víctimas” (De la prensa)
• PHILMORE A. MELLOWS: ¿En serio hay gente que cree que a alguien que vota a Pedro Sánchez le genera la más mínima inquietud que se pacte con gente que disparaba por la espalda y volaba a niños?
• LA SOLE: Una empresa como Desokupa roza la ilegalidad. Pero Bildu, con sus 44 terroristas etarras condenados por asesinato, es progreso democrático. Y nos lo tenemos que tragar.
• ALBERTO BONILLA: Va a dar gusto escuchar hoy que es un avance de la democracia y la paz que haya terroristas que han decidido no ser representantes de los mismos ciudadanos a los que decidieron asesinar. Algunos han conseguido situar el nivel de exigencia ética tan bajo que habrá que aplaudir.
• ARQUITECTADOR: Allá donde haya una cierta actividad económica estarán ellos para intentar hundirla. Allá donde haya un pobre, ellos verán un voto. Si el pobre deja de serlo y se aleja, siquiera un poco de su pobreza, ellos verán un voto que se pierde.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

SIGO apelando al “Álbum de los Lucenses” de Pepe Cora, que cuando habla de Pepe Tuñas dice:
“Paco Rivera Cela recuerda haberlo visitado con su padre en el lecho de su temprana muerte a los 66 años del sanatorio de La Milagrosa, la actual sede de El Progreso, y cómo el moribundo Tuñas los entretiene a ellos contándoles un chiste, como luego recordará Paco durante sus funerales”
Una experiencia que no olvidaré nunca aquella visita. Cuando mi padre y yo llegamos al Sanatorio de La Milagrosa, ya nos advirtieron que Pepe estaba agonizaba y que no recibía visitas. Pero alguien le dijo que estábamos allí y quiso que pasásemos. Su estado de ánimo no tenía nada que ver con alguien que se está muriendo: sonriendo, haciendo bromas y hasta nos contó el chiste de “Pepiño de Aday”, que era uno de los de su repertorio que conocíamos, pero que siempre que se lo escuchábamos nos hacía la misma gracia.
Estuvimos con él 5-10 minutos y nos marchaos dejándolo aparentemente bien, pero no era así. Falleció muy poco después, aquella misma mañana.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Olvidé decir que el paado finde se cdrebró en Melide a Festa do Melindre
Y como somos muy feztdifos y diversos, en Oroso se cerebró a Festa da Troita

https://www.paxinasgalegas.es/fiestas/festa-da-troita-oroso-1341.html

Paco estaría en su salsa
RESPUESTA.- No sé qué es feztdifos, pero sí que los melindres de Melides están riquísimos. Cuando paso por allí no dejo de comprarlos.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Sánchez no se compromete a romper los pactos con Bildu y acusa a Feijóo de aferrarse a ETA. El líder del PP dice que Sánchez “es una gran esperanza electoral” para “violadores y pederastas, sediciosos, corruptos, okupas y ahora también para los que iban con pasamontañas y pistolas”.
Calviño niega que el PSOE haya pactado con Bildu pero al menos 10 acuerdos la desmienten. Bildu ha sido uno de los socios estratégicos de Sánchez: ha salvado varias de sus medidas estrella y ha hecho de intermediario con otros partidos.
• OKDIARIO: Inda: «Más repugnante aún, ahora Otegi acude al rescate electoral de Sánchez». Documentos internos de Bildu elogian al PSOE por amenazar «los pilares del régimen» constitucional.
• THE OBJECTIVE: Los psiquiatras penitenciarios, desbordados por el auge de las autolesiones en las cárceles. El sistema sanitario de prisiones solo dispone de 46 psiquiatras para cerca de 50.000 presos. En 2021 se contabilizaron 3.498 autolesiones
• VOZPOPULI: La CNMV oculta el informe que usó el Gobierno para presionar a Ferrovial. Tanto el organismo como el Ministerio deniegan el acceso al informe que encargó Calviño y que utilizó para intentar frenar el cambio de sede en la semana de la Junta
• EL CONFIDENCIAL: Perfil. Ada Colau: la mujer que sopla y sorbe en Barcelona Aunque Barcelona no es hoy más ruinosa y purulenta que durante el mandato de Trias, también dista mucho de ser la Barcelona que Ada Colau proyectó.
• MONCLOA: Un contrato a dedo de Irene Montero dispara todas las alarmas: «no es nada correcto»
• ES DIARIO: El marido de Calviño cerró con pérdidas su consultora belga. El pelotazo lo dio al fichar en 2018 por Beedigital, radicada en Luxemburgo y regada por el Gobierno de Sánchez.
• REPÚBLICA: RTVE pone en marcha el Benidorm Fest 2024 con varias prohibiciones. El concurso veta el uso de instrumentos y de efectos que distorsionen o mejoren la voz de los intérpretes
• PERIODISTA DIGITAL: El analista y experto en geopolítica avisa sobre las manipulaciones a las que está sometida la sociedad actual. ¿Cómo nos controlan? El augurio de Pedro Baños sobre el control y censura: «No somos libres». “Aunque creamos que somos muy libres, la realidad es que estamos tremendamente controlados”
• LIBRE MERCADO: Este es el informe que prueba que el paquete fiscal de Sánchez para el campo ya existía: “Es humo”. El documento explica que o son insignificantes, o estaban ya operativas en los años 2021 o 2022.
• LIBERTAD DIGITAL: Yolanda Díaz llega a la fecha electoral con un millón de parados borrados de las encuestas. Así lo indica un informe del sindicato USO que habla de personas que “no trabajan”.
• EL CIERRE DIGITAL: Caso Mediador: Susana Pastor denuncia el robo de 20 pendrives tras sus declaraciones a El Cierre Digital. La presidenta de la Asociación de Trabajadoras Sexuales en Canarias, afirmaba a este diario tener “información sensible sobre la Base Hegeno.
• EL DEBATE: La Mesa del Congreso auxilia a Batet en su decisión de ocultar si Sánchez, Díaz y cuatro ministros tienen sobresueldos. El presidente y cinco de sus ministros podrían estar ingresando cada mes una «indemnización» por ser diputados añadida a sus salarios reglamentarios
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
EN el paseo nocturno con Toñita, nuebes y claros y a esa hora, las 11, el termómetro marcaba 17 grados, que es mucho para la época.
—————-
FRASES

—————-
“Poseer la gloria y la juventud es demasiado para un mortal” (Arthur Schopenhauer)
“Lloramos al nacer por tener que entrar en este gran escenario de locos” (William Shakespeare)
——————
MÚSICA
——————
VERSIÓN moderna de un éxito de lso 60. Loa italianos nos hacían bailar con “Marina, Marina”

http://www.youtube.com/watch?v=6EgCAFSpCkA

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
MANDARÁ claramente el sol, con estas temperaturas extremas, que n o son muy altas, pero en las horas centrales del día se estará muy bien:
• Máxima de 19 grados.
• Mínima de 8 grados.

6 Comentarios a “MIS LETRAS GALEGAS”

  1. Chofér

    Entre ¿52? provincias con sus respectivas capitales, va Chicote y elige LUgo para conocer la opinión de los jubilados sobre los bancos -de pasta supongo-.

  2. Chofér

    Paco ¿ hay alguna afición que le desee suerte a su máximo rival histórico?. Tú, supongo como buen madridista, no has escrito nada sobre la victoria del Barça en La Liga cuatro jornadas antes de su finalización, sin ir más lejos. Resultado meritorio para un entrenador y unos jugadores en una etapa convulsa de su cLUb.
    Madrid-Barça-Atlético, Barça-Español, Sevilla-Betis, Oviedo-Gijón, Celta-Depor,etc. Villa Arriba y Villa Abajo tal cual y con los medios de incomunicación potenciando el bochornoso espectáculo cuandi se produce. Sea en Sevilla, Gijón o en Barcelona.
    Y sin necesidad de llegar a Primera División, en partidos de fútbol alevín, se dan ambientes que hacen pensar a algún padre en redirigir la actividad deportiva de la criatura. Quizás si los padres no asitieran a los partidos de sus crianças, como hacían los nuestros en nuestra época, volviera todo a su cauce, porque los niños solo quieren jugar.

  3. Chofér

    Para Día das Letras la jornda de San Jordi en Bar Cel Ona dedicada a escritores, editores y demás pLUmas creativas. Día laborable pero con todo el mundo en la calle en algún momento, mientras busca libros y flores con espigas. Mira que es sencillo, pues no. Había que colocar un festivo como fuese, para mejor gloria de quienes pueden escapar de las ciudades.

  4. Scepticus

    Una vez más EP, ahora en 1.954, habla de medicina. No publicita ningún bálsamo de Fierabrás, sino refiere algo que suena alarmante, ¿no?: “ PENICILINA.- Parece ser que es peligrosa. El doctor Abraham Rosenthal ha dicho que en Norteamérica se han producido ocho víctimas que fueron tratadas con penicilina, debido a fuertes reacciones alérgicas”.

    Más teniendo en cuenta que la penicilina se empieza a usar en España a bombo y platillo en 1.944, con una dosis que desde Brasil llega como donación para salvar a una niña, “en termo de frío y dentro de una caja de hojalata”. En una peripecia aérea de varias paradas y desde Lisboa a España en el “Lusitania Exprés” intenta conseguirse el milagro. Desgraciadamente Amparito, que así se llamaba la criatura, no pudo sobrevivir después de tanto esfuerzo.

    Hay una anécdota curiosa y es que pocos meses después, el laureado doctor Carlos Jiménez Díaz, que inauguró la famosa Clínica de la Concepción, “La Concha” para los amigos, hoy Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz convertido en un centro médico privado con concierto público, el doctor Jiménez Díaz, digo, padecía una grave neumonía neumocócica que le había puesto al borde de la muerte. No era su momento para cruzar la Puerta Negra del Jardín ya que sus alumnos estudiantes compraron una dosis de dos gramos de contrabando, en el bar Chicote de la Gran Vía. “En Chicote un agasajo postinero/ con la crema de la intelectualidá…” se cantaría luego, 1.948, y por primera vez en México. Al parecer no fue Agustín Lara su compositor sino un exiliado comunista, Rafael Oropesa, que le vendió a Lara la obra y este no podría afirmar eso de “Madrid, Madrid, Madrid, pedazo de la España en que nací…”

    Las malas lenguas afirman que más que crema de la intelectualidá, Chicote lo frecuentaban más bien toreros y señoritas de ‘alto standing’ a tanto la hora o la dormida. Ambas profesiones requerían de cuando en vez el uso del poderoso antibiótico y Chicote era sitio de comprarlo de estraperlo a precios no aptos para el común de los bolsillos.
    ¿Tan peligrosa era la penicilina como afirmaba el doctor Rosenthal? Lo cierto es que según fuentes, de las personas que se llaman alérgicos al fármaco solo un 20% lo es en realidad, ya que los efectos secundarios a la penicilina se pueden confundir fácilmente con una reacción alérgica al medicamento. Para confirmar dicha alergia, lo más común es acudir a un inmunólogo y realizarse una prueba cutánea. Además los verdaderamente alérgicos pueden tener solo síntomas como erupcіones cutáneas, pіcor, hіnchazón de loѕ labіoѕ, la lengua o la cara; si es más grave aparecen sibilancias pulmonares y solo en casos muy graves puede aparecer anafilaxia, una afección esta sí que puede poner en riesgo la vida.

  5. Scepticus

    Servidor diría, mi apreciado don Chauffeur, que usía es una miqueta culé. Si es cierto que el Barça es el ejército no violento, o sí, de la nación catalana me causa una chispita de repelús.

    Pero recordemos lo que se decía, España es Una porque si hubiera dos muchos elegirían la otra; Grande porque cabemos los españoles y los turistas y Libre porque se puede ser del equipo que a uno le guste. Otra versión decía que libre porque en las quinielas se podía jugar al uno, a la equis y al dos.

  6. Chofér

    Ussía es madridista como también lo es Paco, pero este taxista es poco futbolero y bastante mal escritor, si de lo que escribo se deduce ser culé. Scepticus, el “arrebato” para hacer la última entrada relacionada con el Barça, es haber visto el vidrio con el nieto pequeño y sus colegas de equipo de fútbol viendo desde la valla del recinto donde entrenan, como pasaba la rua del Barça por delante celebrando el campeonato de Liga – no La Lliga- mientras cantaban ¡el Barça es el millor!. Lo normal cuando al nacer el teu avi catalá te fa soci y mes a mes si te agrada molt xugar a futbol i vas al estadi de cuan en cuan a veure al teu equip aclamat per millers de seguidors. I mes a mes has patexat el cesped per ferte una foto amb el equip. El que es diu afiçió.
    Este abuelo gallego lo más que hace como aficionado futbolístico es ir amando a los equipos que acompañan sus etapas y si de alguno es es del C.D.LUgo desde su infancia, del R.Madrid cuando Amancio, del At.Madrid de su juventud en Madrid, del Barça de Cruyff en su etapa catalana, del Depor de Lendoiro en su vuelta a casa y del Peña Anguera ahora que es donde juega su nieto catalán sin otra conotación que no sea la de ir con la pelota.
    Boas noites.

Comenta