“HOLA, CARIÑO…”

ASI me tienta el correo electrónico que remite una dama llamada Olga Makara: “Hola, cariño, mis saludos para ti”. Me he quedado en el titular y no he hecho clic sobre él. Probablemente gracias a eso me he salvado de un intento de timo. Y probablemente por no ser tan cautos como yo, a algunos los han desplumado o los han metido en un lío de los gordos.
No hay día que no sepamos de estafas y delitos cometidos en Internet. Suelen tener un gran eco por lo que nadie se puede sorprender. En teoría todos deberíamos saber a lo que nos arriesgamos respondiendo a esas invitaciones, por mucho que empiecen con un “Hola, cariño…”
————
PULPO
———–
EN Madrid hay un restaurante que anuncia platos diversos con el pulpo como ingrediente principal: pulpo con almejas, pulpo con fabes…
Personalmente me inclino siempre por el “pulpo a feira” y siempre en pulperías donde lo pueden preparar de la forma que mandan los cánones. Las experiencias en restaurante convencionales, salvo raras excepciones, no suelen funcionar. He tomado en restaurante “pulpo a feira” intragable. En las pulperías, siempre sale bien y a veces muy bien. En Madrid reina “La Gran Pulpería” del lucense Juan Olloqui, donde al cefalópodo lo preparan como en el mejor sitio de Galicia.
Aprovecho para advertirles de un error en el que yo también he caído: llamarle “Pulpo a la gallega” al “Pulpo a feira”. El “Pulpo a la gallega”, que por cierto se prepara poco, no tiene nada que ver con el otro. El “Pulpo a la gallega” es pulpo cocido con un refrito de aceite, ajo y pimentón.
———————
LUGO GUSTA
———————
HABLÉ por teléfono con Carmen Santiso, que estuvo al frente de la organización de las Jornadas Nacionales de Celadores que se celebraron en Lugo el pasado fin de semana, con asistencia de más de un centenar de representantes de toda España. Fuera del aspecto puramente profesional, fue un éxito la reunión por cuanto la impresión que de Lugo se llevan todos es sobresaliente. Bastantes no conocían la ciudad que les ha sorprendido favorablemente. Y no pocos ya piensan en repetir la visita para solo como turistas y con sus familias. Otra vez pasa lo que defiendo siempre: el problema de Lugo es que no se conoce, pero si se conoce atrae especialmente.
P.

——————————
LA BODA DE KIKO
——————————
DE la fauna de “Sálvame”, Kiko Matamoros es de los que me cae bien. Es más culto que la mayoría y mejor actor, partiendo de que el programa es puro teatro. Y además teniendo en cuenta que está más cerca de los 70 que de los 60, ha conseguido enamorar a una muchacha guapa y estilosa, que podría ser su hija y casi su nieta. Por eso y por curiosidad, seguí ayer los prolegómenos de su boda religiosa televisados en directo por el programa, que por una vez ha dejado de hacer sangre de casi todo lo que se mueve.
A pesar de que había exclusiva por medio, los novios no se ocultaron ni al principio ni la final de la ceremonia y posaron sin problemas para todos el que quiso fotografiarlos, incluidos cientos de curiosos. ¡Qué sean felices!
———————————————————–
BREOGÁN MÁS BLANCO QUE EL MADRID
———————————————————–
Sí, sí. Y que todos los otros equipos españoles de la ACB y puede que también el más blanco de Europa. Lo fue la pasada temporada y por lo que parece lo será esta también.
Por si no entienden a qué me refiero, que podría ser: la pasada temporada fue el único equipo de élite que no tuvo ni un solo jugador de color (negro) en su plantilla. Y por lo que parece, la próxima temporada será lo mismo. De momento las incorporaciones ya realizadas y las que se rumorean son todas de jugadores blancos. ¡Ojo!, no interpretar esto como una suerte de racismo. Es haber apostado por un estilo de jugador y de juego: el de los países del antiguo bloque soviético. Y mientras funcione…
—————————————————–
SCEPTICUS SOBRE RAZAS Y RACISMO
—————————————————–
Se hablaba ayer de la salida de Serigne Mbayé de la Asamblea de Madrid. Es posible que el hombre se queje, se haya quejado, de racismo. Mismo como Vinicius. Personalmente pienso que todos tenemos un impulso, un ramalazo inconsciente, genético, racista. La frutería a la que acudí no pocos años era de un matrimonio que llegó a ser amigo. Él madrugaba mucho, se levantaba antes de las cuatro y accedía al mercado mayorista. Compraba, calidad y precio de acuerdo a su clientela que él bien conocía. Sobre las seis y media descargaba en su local y colocaba gran parte de la mercancía, o toda. Tomaba rumbo a su obligación laboral donde entraba a las ocho. Su mujer dejaba al parvulillo a las nueve y pocos minutos después abría la tienda. Los dos eran educados, amables y cumplían el proverbio chino, “Quien no sabe sonreír no debe abrir una tienda”. No abrían por la tarde. Su comercio cerraba sobre las dos y media y a las tres y algo estaban comiendo los dos en casa. Al chiquitillo lo recogía su madre a las cinco. Naturalmente necesitaban un rato de siesta. Descanso, pero. Pero a causa de una de aquellas siestas un bebé vino en busca del hermanito mayor.
Un niño tranquilo, apacible, que con pocos meses pasaba feliz el tiempo en su cochecito y luego en un parquecillo infantil, todo en la misma frutería, donde solo alzaba su protesta cuando tenía hambre o estaba sucio. Creció siendo un poco el juguete vivo y lindo de cuantos entrábamos allí. Sonreía y gorjeaba todo el rato. Con el tiempo se fue poniendo de pie y balbuceando alguna palabra. Hasta que empezó a ir por allí una señora de piel oscura, bastante oscura. El bebé fruncía el ceño, iniciaba un gesto compungido y mirando a su madre repetía ‘ut-to, ut-to’. El color de aquella mujer, por otra parte educada y amable, le daba susto.
He vivido en un sitio donde algo más del diez por ciento de la población es de origen africano. Unos tienen la piel más oscura que otros. Se identifican los primeros como morenos. Los negros son los otros, dicen. Igual que los gitanos, chamarileros y cada vez menos nómadas, han llamado payos a los de aquí. Simplemente definen que no somos gitanos. Ver DRAE. Incluso hay quienes afirman el sentido negativo de la palabra. Payo sería el aldeano, el no gitano, más bien torpe que se deja engañar por ellos.
La mala educación y la simple educación. La cultura de muchos siglos, más cada vez, hace que esta sea el ronzal, el freno que embrida los sentimientos, los pensamientos racistas y en 1.948 la Asamblea General de la ONU proclama la Declaración Universal de Derechos Humanos: “Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición”. A pesar de todo sigue habiendo ignorantes voluntarios y bellacos. Sobre todo como parte de una masa.
———————————————-
DE LA ÉPOCA DE LAS LECHERAS
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————-
Pues vamos a hablar de la época de las lecheras que es casi lo mismo que el periodo “da fame”, del racionamiento, del sifón, el bicarbonato y la gaseosa. De eso habla mi amigo e historiador Xavier Castro:
“En la mayoría de los cafés, además de la jarra de agua corriente, del grifo, chuscamente denominada “fino cañerías”, el público solía tener en las mesas, a su disposición agua de Seltz, conocida popularmente como sifón. En la tribu de los galaicos decía Manuel María recibía el apelativo de auga con buratos. El sifón consistía en una botella de vidrio rellena de agua con gas carbónico, provista de una llave reguladora que funciona por la presión del gas. Resultaba muy grato sigue apuntando Manuel María apretar el chirimbolo que hacía salir el ‘seltz’ que, al abandonar la botella hacía un ruido discreto, como el de la canción del agua corriendo por un arroyo. Recordaba, además, que en su ambiente se comentaba que al soltar el gas la botella, que los portugueses denominan garrafa, el sonido les evocaba la música del riachuelo del Sanamede que rinde su caudal al Miño. Esta agua carbonatada se solía consumir sola, o bien combinada con bebidas alcohólicas, como whisky, Campari, ginebra o vino. En Galicia, se empleaba en los años cuarenta y cincuenta como apunta el doctor Enrique Devesa persona encantadora, pionero en la introducción de la anestesia moderna en Galicia en mayor medida que la gaseosa para mezclar con el vino, especialmente con el más popular, el tinto, y sobre todo con el más “peleón”.
También se pedía mucho bicarbonato. Esto era posible porque algunos establecimientos disponían de botes de bicarbonato de los que los parroquianos podían servirse a voluntad. Había quien tenía especial querencia por el producto, como se cuenta que era el caso del pintor Urbano Lugrís, que abusaba de él quizás para neutralizar la acidez de estómago que le ocasionaban los ruines ribeiros servidos en taza en las tabernas. Cuando alguien le preguntaba por qué tomaba tanto bicarbonato, el pintor afecto al surrealismo, en el dominio de la estética, pero no solo en él respondía con su acostumbrada ironía: Hombre, el bicarbonato algo alimentará.
En realidad, su función no es otra que la de operar en calidad de antiácido estomacal. Pero quizá la esperanza de Lugrís, más o menos ilusoria, fuese efecto de su predilección por el vino, que ya es sabido que beberlo con devoción equivale a rezar dos veces, y son muchos los que sostienen que bajo la acción de los efluvios espirituales y báquicos en el cerebro la percepción de la vida se torna brumosa y vaga e incongruentemente mística, en todo caso con ribetes inciertos. Sucede lo mismo que en el cine, del que Pla decía que en él todo es irreal, excepto una cosa: la taquilla. Pero lo cierto es que al tabernero, que daba de beber, y al dueño del café que trataba de remediar sus injurias al estómago a base de bicarbonato, también había que pagarles. Aunque fuese con un mural, como hacía el celebrado pintor Lugrís.
Julio Camba detestaba tener que recurrir al bicarbonato cuando compartía en un café o restaurante una comida indigesta. Su ideal gastronómico se cifraba en los platos bien preparados, pero en todo caso compatibles con una buena digestión algo que no suelen tener en cuenta los grandes chefs en la alta cocina. Camba volvía siempre que podía a su pueblo, Vilanova, para reunirse con los suyos, tomar un caldiño y unas sardinas asadas que le encantaban, disfrutar de la belleza de la campiña y del mar en cuya playa de O Terrón, practicaba el nudismo. El problema era que aquellas sabrosas sardinas, con las que hacía una excepción a su bizarro sibaritismo y general repudio de los alimentos gravosos para el estómago, le hacían pensar en el bicarbonato, puesto que, como de todos es sabido y él mismo proclama en “La casa de Lúculo” las sardinas saben bien, pero saben durante demasiado tiempo bien. Camba tenía cabal conciencia de sus propias limitaciones y es probable que se atuviese a la observación de su buen amigo Josep Pla, quien matizaba la sentencia del oráculo de Delfos hecha suya por Sócrates, transformando el: Conócete a ti mismo, como pilar de la sabiduría, en esta otra más pragmática de: Conoce tus limitaciones, y así no meterás la pata en la vida. O no más de la cuenta.
Había quien pedía gaseosa en los cafés, sobre todo en verano como bebida refrescante. Fue esto posible desde finales del siglo XIX, cuando se crearon las primeras fábricas de gaseosas en España. Este producto comenzó a despacharse en las farmacias como remedio para curar diversos males, pero debido a su gran éxito muy pronto comenzó a elaborarse industrialmente y a comercializarse en botellas de vidrio provistas de un cierre de bola o de corona. El negocio prosperó ya que su puesta en marcha no requería una gran inversión de capital y además el producto gozó pronto de gran aceptación.
En los albores del siglo XX, ya fue posible advertir la creciente efervescencia de miríadas de pequeños, sino minúsculos, talleres empeñados en la elaboración del exultante refresco gaseado. Esta eclosión produjo una extraordinaria proliferación de marcas, que rondaron la cifra de cinco mil, en su mayor parte de alcance local o comarcal. Este boom de enternecedoras tentativas protagonizadas en muchos casos por familias emprendedoras con mujeres al frente de ellas se dio tanto en Galicia como en otras regiones; con unas instalaciones que eran poco más que un alpendre y un carro una furgoneta más tarde se lanzaron a la aventura de suministrar gaseosas por las casas y tabernas de los alrededores. Como, por ejemplo, la fábrica de Gaseosas Piernas de O Barco, capitaneada por Balbina Álvarez, viuda e Manuel Piernas, o Gaseosas El Piñeiral, instalada en las afueras de Ourense, también en la década de los cincuenta. Pero esto cambió drásticamente en la década siguiente en que se produjo la concentración del sector. Vino La Casera, y ellas se tuvieron que marchar”.
———————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————-
• 3 de junio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los soldados del V ejercito combaten encarnizadamente en las calles de Velletra.- Ha sido rota la línea principal de los montes Albanos.-La catedral de Ruán ha sido destruida por los bombardeos aliados a pesar de los esfuerzos de los bomberos de Normandía y de París. Se vino abajo una de las torres con la campana dedicada a Juana de Arco.- Aliados y japoneses libran encarnizadas batallas de tanques en la isla Blak.- La resistencia germana en Valletra-Valmontano ha permitido el repliegue de las fuerzas al sur de las mismas.-
PIO XII.- “Quien levante su mano -dijo Su Santidad el papa- contra Roma será culpable de matricidio ante el mundo y ante la justicia de Dios. No cesaremos en nuestros esfuerzos para mitigar el hambre de Roma que alberga, actualmente, habitantes de toda Italia”
PIANISTA.- El pianista de seis años Jorge Viachos, hijo de padre griego y madre croata ha dado un concierto en Shangai ante doscientos aficionados. Jorge comenzó a estudiar piano a los seis años.
MARIA FERNANDA LADRON DE GUEVARA. La egregia actrizz estrenará en Lugo la obra “La enemiga”. Jamás habrán visto los lucenses una interpretación tan genial y portentosa -dice la publicidad.
FALLECIMIENTO.- A consecuencia de una angina de pecho ha fallecido en nuestra ciudad el joven Manuel Vila Sánchez, hijo de Pedro Vila y cuñado de Benjamín Casal.
COMISION DE FIESTAS.- Se reúne la Comisión de Fiestas y acuerda celebrar un Festival y hacer una excursión a Ferrol del Caudillo.
ALPISTE.- Por el Sindicato Nacional de Ganadería se viene gestionando de la Comisaría General de Abastecimientos la concesión de alpiste para los pájaros.
ORFEON.- En Orense y por el Orfeón “Unión Orensana” se ha vuelto a llevar a las tablas la obra de Trapero y Freire “Non chores Sabeliña”.
• 3 de junio de 1954:
SENTIMIENTOS.- Alemania y España se entienden bien sobre la base de sentimientos populares.
MOLOTOF.- El líder ruso tiene orden de lanzar en Ginebra una iniciativa de paz.
EXPLOSION.- Explosión en un submarino británico. Hay dos muertos y un herido.
NIÑO.- Un niño de Lugo estaba jugando alrededor del autobús que hace la línea Castroverde-Lugo y Lugo-Castroverde. Y jugando, jugando se subió a la cabina del autobús, antes de arrancar. Subió, después, una señora que creyó que el niño era hijo del conductor y lo tomó en brazos tratando de entretenerlo. El conductor, por su parte, al subir, para hacerse cargo del autobús pensó que el niño era hijo de la señora y salió en dirección a Castroverde. Al llegar a este pueblo la señora dejó al niño en el asiento. Tras una pequeña conversación con el chófer se llegó a la conclusión n de que el rapaz no era de ninguno de los dos. Llamaron a Radio Lugo y el crio regresó sano y salvo a la capital.
NACIMIENTOS.- Alberto Toirán Docampo, Antonio García Picado, José Ángel Lorenzo Fernández, Antonio Freijo Sánchez, Fernando Vilariño Fernández, Miguel Regueiro Díaz, María Sandoval Pérez, Ana, Doval Reija, José Moldes Rodríguez, Milagros Varela Cortés, Jesús S. Penín, María Vázquez Vázquez y Fernando Castedo . Si nos leen hoy, enhorabuena.
HOMENAJE.- El próximo domingo se le tributará un homenaje a don Ángel López Pérez. Y se erigirá un monumento por suscripción popular.
FUTBOL.- Electro Mecánica, 2- san Lázaro 2.- Como sabemos que hay muchos aficionados que gustan de las noticias de fútbol, traemos aquí las alineaciones de ambos equipos. Por Electromecánica alinearon: Toñín, García, Pito, Américo, Ito, Gato, César, Amadeo, Ledo, Ita y Suevos y por el san Lázaro: Ruíz, Recanto, Ulloa, Baleiras, Moncho, Pardo, Eliseo, Manolín, Posada, Saavedra y Pepito.
GENERAL TRUJILLO.- El tren especial que lleva al general Trujillo desde Vigo a Madrid está formado por cinco unidades: coche con butacas, coche cama, coche salón-bar, un coche especial y un furgón.
MODA.-“Chiriqui” es el tejido de moda. Lava y plancha sin procedimientos especiales. Alta calidad a precios económicos. 39,75 pesetas metro.
RECORD.- El Boeing 707 bate el record de velocidad con otros aviones en 80 kilómetros por hora más a su favor.
BASE.- Una base roja próxima a Hanoi ha sido destruida por aviones franceses.
FUTBOL.- Si las cosas no se tuercen será el Don Bosco, el equipo de baloncesto de Vigo el que juegue el Trofeo de Corpus
OVNI.- Tres tripulantes de un avión comercial informan haber visto un objeto que volaba delante de su aparato al Norte de Boston. Era un objeto semejante a un disco de color blanquecino.
AVICENA.- El milenario de Avicena, precursor de la medicina moderna se celebrará en todo el mundo.
• 3 de junio de 1964:
MC.- El Mercado Común Europeo inicia conversaciones con España.
INDIA.- Baha Dor Shastri es el nuevo primer ministro indio. Nació en 1904 en la ciudad sagrada de Benares.
EPIDEMIA.- La carne envasada ha sido la causa de la epidemia de tifus en escocia. Hay 234 enfermos al día de hoy.
CHARROS.- Un grupo de charros mexicanos realizará un viaje de buena voluntad a España.
VOLUNTARIEDAD.- José Gayoso Castro ha dejado de pertenecer a la Redacción de El Progreso, voluntariamente.
SACERDOTES.- Mañana serán ordenados sacerdotes 18 seminaristas. El Sacramento del Orden se hace progresivamente. Tonsura, Ostiario, con potestad para reunir al pueblo, Lector con facultad para decir la palaba divina, Exorcista, con poder para adoctrinar y exorcizar, diacono y subdiáconos.
DELEGADO REGIO.- El Delegado regio del Antiguo reino de Galicia entregó a Arcadio López casanova el premio que le otorgó el Jurado del XIV Certamen Poético del Corpus.
LORO.- Murió el loro del Parque. Había llegado de Guinea y desde que comenzó el mal tiempo estaba triste y no decía palabras.
BODA.- Se casa el perito industrial de Fenosa Juan Martín Castañeda con Marí Victoria E. Barbón.
ANIVERSARIO.- El Presidente Kennedy habría cumplido hoy 47 años.
ESCUELA.- Una de las más famosas escuelas universitarias alemanas ha cumplido su 275 aniversario. Se estudia en francés.
ATLETISMO.- El lucense José Luís Martínez hace 54,90 en lanzamiento de martillo, primer record absoluto de la temporada.
OVEJA Hay una oveja prolífica en Gerdiz. Ha tenido seis corderos en un solo arto. El propietario es don Manuel Serantes.
VIAJE.- 3.000 kilómetros en Vespa a los 69 años ha hecho Pietro Castro un italiano que viajó de Turín a Córdoba. Lleva más de Treinta años dedicándose al motor amateur.
ARQUEOLOGO.- Un arqueólogo francés Frederic Anel ha descubierto los restos de una población que tiene 9.000 años. Están al sur de Lima
—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA la ministra de Igual-Da, Irene Montero que se gastó 31.000 euros para pedir que la memoria sea feminista.
• REMATA la tuitera Anita Noire: “Hay que joderse, con la que está cayendo”

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SOY indecisa por ser mujer, así que intento que la ropa me haga sentir poderosa y me proteja de las inseguridades” (Donatella Versace, diseñadora y empresaria)
——————
REFLEXIÓN
——————
INÉS Arrimadas se ha despedido de la política. Con ella se va una de las mejores parlamentarias que hemos tenido en el nuevo siglo. Antes lo dejó Albert Rivera, otro orador brillante. Ahí está como ejemplo su advertencia sobre la “banda de Sánchez que venía” y que vino y que nos dejó como nos dejó. Ciudadanos ha sido víctima de algunos de sus errores, pero sobre todo de una laminación en la que participaron la mayoría de las fuerzas políticas, económicas y sociales.
—————-
VISTO

ALARDES chinos de la construcción:

http://www.youtube.com/watch?v=SLdpknPkioQ

————–
OIDO
————–
ESPERABA en la noche del jueves al viernes, en el programa deportivo de la Cope, amplia información del problema del Barcelona y la posibilidad de que no pueda participar en la Champions, también que contasen bastante y de la fiesta del Sevilla y de los rumores sobre la marcha de Benzemá y Modric del Real Madrid. Pero no, de actualidad nada y sí una entrevista-masaje a Simeone. Casi una hora de peloteo, de pasarle la mano por el lomo y para usted de contar. Decepcionante.
—————
LEIDO
—————
EN “NEGOCIOS”, un reportaje titulado Granjas cinco estrellas para los animales”. Se dice en él que los ganaderos estiman inversiones de casi 2.000 millones por las futuras exigencias europeas en materia de bienestar”.
Otros titulares:
• “Una mayor movilidad de las gallinas aumentará la ingesta de pienso y los costes de los huevos”
• “En el porcino, la nueva ley española eleva la necesidad de espacio en un 12%”
• “Los productores de vacuno critican la regulación del transporte”
———————
EN TWITTER
——————–

• 3MC: Roberto Sotomayor deja la política en 3 minutos y 30 segundos y supera su anterior récord.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: 45 segundos de aplausos al tipo que se ha cargado su partido y ha provocado que pierda la mayor parte de su poder territorial, provocando un rechazo de gran parte de los españoles. Se nota que las listas del PSOE están compuestas por los más inútiles y serviles que ha encontrado.
• PASTRANA: Atendidos en la tarde de ayer en la consulta de dermatología varios diputados y diputadas del PSOE tras seguir aplaudiendo a Sánchez horas después de que se hubiera marchado.
• JLOP: Que la cosa está muy malita y no es lo mismo ser cabeza de lista que segundo o tercero. Que a ver qué hago fuera del parlamento.
• LUIS DEL PINO: El discurso de Sánchez ante su grupo parlamentario ha sido siniestro: el contenido, la gestualidad, el tono de voz impostado y amenazante, el aplauso norcoreano de quienes saben que Sánchez va a hacer las listas… El discurso de un autócrata acabado que se revuelve.
• MARÍA JAMARDO: He visto más sentido crítico y dignidad en los miembros del Partido Comunista Chino…: “Pedro Sánchez es recibido con un gran aplauso por parte de los diputados y senadores socialistas” (El País)
• GIRAUTERS: La Junta Electoral baraja exigir el DNI para votar por correo y evitar posibles fraudes. ¿¿Baraja?? ¡¡Debería ser OBLIGATORIO!!
• ZORAIDA: Y yo tonta de mi pensando que era obligatorio, si voy a recoger una carta certificada me lo exigen, como podría yo ser tan ilusa.
• WILLY TOLERDO: Dice Pedro Sánchez que los medios malvados no le dejan dar la réplica. En más de 67 ocasiones Carlos Alsina le ha pedido que le conceda una entrevista, y todavía no ha aceptado. Es complicado dar la réplica cuando te pasas 365 días al año escondido en Moncloa.
• JORX: Es el mismo que hace ruedas de prenss sin preguntas, yo ya no sé ni para que se escucha a este tío.
• MJ: Y dando entrevistas sólo a sus amiguitos subvencionados, ¡¡¡él lo sabe!!!
• VITO QUILES: Envían flores a la sede de Compromís en Valencia con el lema: “hasta luego, Lucas” tras el desplome electoral.
• JORGE BUSTOS: Quizá lo mejor para el PSOE sería que Pedro no se presentara. También sería lo mejor para Pedro, que aún tiene mandato orgánico hasta 2026 y podría intentar seguir mandando en la oposición. Pero en el choque entre narcisismo extremo y cálculo racional no suele ganar el segundo.
• ANTONIO CAÑO: Lo que nos salva es que este país es mucho mucho mejor que él.
• PERCIBAL MANGLANO: Competir con Sánchez a mentir es como competir con Usain Bolt a correr.
• RAMÓN ARCUSA: Lo que ha venido a decir Sánchez a sus congresistas y senadores es que los españoles se han equivocado en las elecciones del pasado 28M y que nos va a dar otra oportunidad el 23J para q corrijamos y votemos bien, es decir, a lo q él llama progresismo. Es decir, a Pedro Sánchez.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Análisis de las elecciones. Básicamente, si no votas al PSOE eres mala persona.
• CARLOS RUF OSOLA: El nuevo mantra: “La extrema derecha y la derecha extrema”. Me gustaría saber quién es el autor del lema. Se va a repetir hasta la extenuación. Suerte que tenemos a Sánchez, la última Coca-Cola fría del desierto del Sahara.
• EL RICHAL: Podían hacer como los indepen catalanes y llevar urnas por las playas y los chirinquitos y que todos vayan metiendo votos. De 10 en 10.
• CARMEN: Usted dé ideas que vamos apañaos…
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

LO advertí, voy a recordar los programas de los inicios de la TV en Lugo y que nos reunían a todos ante la pantalla. El primero que me viene a la cabeza es un musical del que he hablado aquí más de una vez. Se llamaba “Amigos del martes”, se estrenó en 1961 y se hacía desde los míticos estudios Miramar en Barcelona, de donde salían algunos de los mejores programas de la época. Estaba el espacio en manos de aquellos austríacos conocidos por “Los Vieneses”. Habían llegado a España huyendo de Hitler: Artur Kaps, Frank Johan, Gustavo Ré y Herta Frankel. En torno a ellos se desarrollaba un espectáculo de música y humor por el que pasaron algunas de las estrellas internacionales de la época como Marlene Dietrich, Juliette Gréco y Gilbert Bécaud. Y naturalmente todos los más populares artistas españoles, aquellos a los que previamente habían lanzado las emisoras de radio, que eran en el momento el medio más importante y seguido para promocionar música.
Necesidades de programación obligó a pasarlo a los lunes y se tuvo que llamar “Amigos del lunes”. Uno de sus atractivos iniciales fue la sintonía con la que se iniciaba y despedía, una versión muy original de una partitura muy popular de Antonio Machín: “Ya sé que tienes novio”, de la que hizo un brillantísimo arreglo y grabación el médico aragonés, también uno de los mejores músicos de aquellos tiempos, Luis Araque con su Orquesta y Coros.
Esta versión estuvo mucho tiempo en la Red, pero ahora me ha sido imposible localizarla. Hay muchas otras, casi todas de Antonio Machín, pero la de Luis Araque ha desaparecido.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Aquí veo todo desplegado para celebrar el Corpus el próximo jueves, mientras en Lugo solo hay disquisiciones sobre La Ofrenda. Hay que ser muy buenas personas para dejarlo todo en manos de buenas personas incapaces de ver valor en lo propio y dejarlo desaparecer. Aparte de Mediamark, en Toledo tampoco son tontos, y mira que a conservadores no les gana casi nadie, ¡cajonodiaño!
RESPUESTA.- Somos expertos en Lugo en perder oportunidades para alegrar la vida, salir de la rutina y promocionar la ciudad. Y ahora de una manera especial. Porque antes no era así. Incluso en la postguerra, cuando las cosas andaban tan mal, se celebraban en el Corpus no solo fiestas religiosas, sino también profanas. En fin…

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.

• EL ESPAÑOL: La retirada de Garzón abre el camino a Yolanda Díaz para dejar a Irene Montero fuera de la lista de Sumar.
La TV de Iglesias machaca a Yolanda Díaz en plena negociación con Sumar: “Cava su propia tumba”. Canal Red extrajo dos llamativas conclusiones de los comicios autonómicos del domingo: “Sumar ha muerto” y “No hay efecto Yolanda Díaz”.
• OKDIARIO: La Generalitat requisará banderas de España en Montmeló con la excusa de que «entorpecen la visibilidad.
Monumental pitada a Marlaska en la jura de los 2.300 nuevos policías: «¡Fuera, fuera!»

• THE OBJECTIVE: Díaz incluye a la polémica ‘Pam’ entre los dirigentes de Podemos que no quiere en listas. El sector duro que colabora en la construcción de Sumar quiere vetar al equipo ministerial de Montero, desde ‘Pam’ hasta Isa Serra
• VOZPOPULI: Un 23% de todos los parados de la UE están en España. Además, nuestro país todavía es responsable de un 18% del paro juvenil que hay en la Unión
• EL CONFIDENCIAL: Edadismo en una sociedad vieja. El experimento español que muestra lo difícil que es que te contraten a partir de los 49. Un grupo de investigadores ha enviado 1.800 currículos a 800 empresas españolas distintas y han descubierto que, cuanto mayor eres, menos probable es que te llamen.
• MONCLOA: Los trabajadores de Correos advierten que no hay personal suficiente para la contingencia de las elecciones generales.
• ES DIARIO: Históricos socialistas contra Pedro Sánchez: “malversa la historia del PSOE”. Cándido Méndez, Nicolás Redondo, Pedro Bofill, José Luis Corcuera y otros tantos socialistas se unieron para criticar la deriva del PSOE con Pedro Sánchez y sus malos resultados en el 28M.
• REPÚBLICA: Preocupación en torno al voto por correo para el 23J: de la capacidad de Correos al bulo del fraude electoral. En un periodo en el que una gran parte de los españoles está de vacaciones son muchas las dudas que surgen: ¿puedo votar desde mi destino de vacaciones?, ¿y desde el extranjero? o ¿qué pasa si me toca estar en la mesa electoral y tengo un viaje ya reservado?
• PERIODISTA DIGITAL: “Ha fracasado en su intento de culto a su personalidad”. Raúl del Pozo, estupefacto con la reacción de Pedro Sánchez tras la derrota del 28-M: «Se cree Napoleón». “Pedro Sánchez tendría que haber dimitido después de que el PSOE sufriera una derrota simbólica e histórica perdiendo Sevilla, 14 capitales más y 6 comunidades, pero se vino arriba”
• LIBRE MERCADO: El boicot a la fresa española que apoyó Sánchez coincide con la cosecha de las fresas alemanas. Los instigadores del boicot contra la fresa española utilizaron el tuit de Pedro Sánchez para aumentar la presión sobre los supermercados alemanes.
• LIBERTAD DIGITAL: Los funcionarios avisan: Correos necesita 10.000 contratos urgentes para evitar el colapso del voto por correo. Para las elecciones del 28-M se contrataron 2.500 personas y fue insuficiente. En julio estará de vacaciones el 25 por ciento de la plantilla.
• EL CIERRE DIGITAL: Así es la ‘rotunda’ estrategia de comunicación del PSOE tras su debacle de votos en las elecciones. El equipo socialista ha publicado un tweet enfrentando la figura de Sánchez en rojo y las de Abascal y Feijóo en verde, color de la extrema derecha.
• EL DEBATE: Nervios en el Gobierno: la lista de 752 altos cargos que dependen de que Sánchez no caiga. La desazón que existe en los partidos de la coalición la hay también en el Ejecutivo. El Debate publica el listado de los afectados por estas elecciones a vida o muerte, no solo para el presidente
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
TODAVÍA no era de noche cuando di el último paseo del día con Toñita. En teoría, porque si me acuesto tarde lo mismo damos otro. Cielo cubierto, algún trueno lejano, pero nada de lluvia. El termómetro alto: 19 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Gobierna a tu mente, o ella te gobernará a ti” (Anónimo)

“Si alguna vez no te dan la sonrisa que esperas, se generoso y da la tuya, porque nadie tiene tanta necesidad de una sonrisa, como el que no sabe sonreír” (Mahatma Gandhi)
——————
MÚSICA
——————
PARA los amantes de las exhibiciones. El pianista Martin Pyrker y su hija Sabine, se reúnen en es “Drums boogie”

http://www.youtube.com/watch?v=KnnbYagLaXM

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
LO más destacado de hoy: el termómetro nos señalará temperaturas de verano. Por lo que respecta al estado del cielo: nubes y claros durante la mayor parte del día y hacia la tarde posibilidad de lluvia. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 27 grados.
• Mínima de 15 grados.

5 Comentarios a ““HOLA, CARIÑO…””

  1. Creme

    Eso del Hola Cariño, parece que lleva tiempo corriendo o podríamos decir rulando, alguien imitando a alguien de la América del Sur en el norte o de la America central?

  2. Chofér

    Algún día visitaré el Puy de Dome para rendir cuenta a los Gabachos que dejan que nos LUzcamos, mientras disfrutamos de la cuidada belleza de su tierra. De mom8ento he podido ver Puy du Fou, donde nos deleitan en uno de nuestros páramos poniendo sus LUces, musi cales y acuáticas, todo su fuego y el juego, para llevarnos por nosotros mismos.
    Amenazaba tormenta, y se apagaron los paraguas. Bajo los chubasqueros y sin que nadie abandonase su asiento -6.000 personas de capacidad en las gradas- el espectáculo ofrecido por centenar y pico de personas, nos dejó con el corazón abierto.
    El narrador me recordó a Paco – y no es broma- y la niña a quien le contaba la historia a su nieta. Hay tatuajes que no necesitan tinta, ni agujas. Sólo la palabra.
    Bos días e a celebrar, que estamos no Corpus, ou o millor somos Corpus e teñen que vir os Ghabachos a lembrarosno.

  3. Scepticus

    “Ya je pué jacé ruío. Ya jon caji la jocho y ejtamo en verano”. No apliquen traductor simultáneo, no es posible.” Las jotas hay que leerlas como haches aspiradas, aunque profundas. “Ya se puede hacer ruido. Ya son casi las ocho”. No existe el dialecto andaluz. Cualquier diccionario que se titule andaluz es falso. Me duele un poco la lengua, tal vez los dedos en el teclado, de repetir que lo que existen son las hablas andaluzas. Distintas. Esta mañana llega el jardinero. Viene con un ayudante. El jardincillo tal vez necesitaba un machete de jungla para abrirse camino. Pura selva. Ha llegado a las siete y media, con su Berlingo y un pequeño remolque detrás. Cuando le digo que espere un poco, que los vecinos están durmiendo, me responde con eso que ustedes han leído de entrada: Sustitución de la ‘ese’ inicial por un sonido que recuerda algo al árabe, elisión de la ‘de’ intervocálica, pero como la vocal ‘e’ se repite solo hay que alargar la primera ‘e’; nueva elisión de la ‘de’ en ruido y así sucesivamente.

    También es cierto que hay un habla más culta, su ejemplo es Felipe González y por proximidad, Rodríguez Ibarra, y un habla más rústica, no voy a decir ignorante, porque quien me habla así hoy tiene terminada la ESO y domina cien veces mejor que yo el inglés y el telefonillo de bolsillo. Pero hay otro matiz. Me explico. Durante el tiempo que no ejercí la docencia, sobre unos diez años, hacía guardias de veinticuatro horas. Tras descabezar algún sueñecillo, sobre media mañana me acercaba al colegio donde ejercía mi mujer. Mi pareja, no vaya a parecer que es machismo posesivo lo primero.
    Como tuve un abuelo ceramista, digamos trabajador del barro, pues no hacía filigranas sino tejas, ladrillos, canales y otros sencillos trabajos, siempre fui amante de modelar algo la arcilla. Pues allí donde mi esposa apacentaba a su diminuta grey, le daba un respiro dedicando un buen rato a hacer trabajillos con ellos de barro. Lo más fácil: hacer una pequeña torta, darle unos cortes para dejarla cuadrada o rectangular y dibujar con punzón algo sencillo. Un árbol, una casita con su tejado y su chimenea. Eran “primerones”, tenían entre seis y siete años.
    Pues el día que hicieron la casita, era viernes, con el barro sobrante del corte le hicieron un pequeño suelo, dejaron las casitas en vertical y para evitar caídas como de terremoto les fui colocando un palillo de dientes detrás para sujetarlas.
    Cuando llegó la maestra el lunes, no voy a repetir que era ‘mi’, ya los más madrugadores se habían asomado por las ventanas. Un chavalín despierto, muy extrovertido, se le acercó corriendo: “Jeño, laj cajita jan caío”. Todas las haches aspiradas. Mi mujer, a pesar de llegar conduciendo no parecía estar demasiado despierta. No entendió el mensaje. Por la cara que puso, el chiquillo vio que no la había entendido. Repitió, “Laj cajita que jicimo con tu marío”. Y era verdad. Casi todas las casitas, puestas en una mesa cerca de la ventana se habían derrumbado de su precario suelo.
    Ese niño era quien hablaba más cerrado de aquella diminuta tropa. Ya ‘la seño’ lo había comentado con su madre. Esta, que hablaba un andaluz mucho más comprensible, le había dado una respuesta, “Es que ¿sabe usté?, así habla el padre. Y cuando yo he corregido alguna vez al niño para que no hable así, me dice su padre, ‘ ¿Tú quéj quiere, que hable como loj maric*ne?” Hablar más claro era poco viril. No hubo contrarréplica, señorías.

  4. El Octopus Larpeiro

    En todas partes cuecen habas, querido Scepticus. En el tema del andalú me encanta este video de Amerizano, un Yankee gracioso que de clases de inglés en Jerez
    https://youtu.be/FO8UJOlL8vM
    Un saludo

  5. Candela

    A servidora le emcamtan las distintas hablas de su tierra, don Scep.
    Quer’ia decirle a nuestro anfitri’on que yo tb recib’i esta semana, en mi moderno m’ovil un mensaje de desde otro telf de once n’umeros, que dice as’i >Copio>
    Hola Papa, mi otro telf esta roto, este es el nuevo numero. Enviame una mensaje…
    Huelga decir q no hice caso, ya que yo no soy papa sino mama, y mis hijos escriben perfectamente. UNA mensaje. Ilusos!!

Comenta