RUTINA DEL SÁBADO
A las 7,37 me “enfrento” al teclado del PC para preparar unos textos. El fondo de pantalla cambia cada 24 horas y hoy me muestra una imagen, impactante por su belleza, de la bahía de Guanabara, ciudad de Brasil, que no sé por qué me suena mucho.
-x-x-x-
Salgo a recoger EL PROGRESO. El cielo está cubierto y la temperatura es de 16 grados. Toñita me acompaña, pero no tiene ningún interés en pasear. Regresamos los dos a casa.
-x-x-x-
Aun no eran las 9 de la mañana cuando llamé a la frutería del frustrado centro comercial de Fingoy, en la calle Armórica, a un paso de mi casa de Pintor Corredoira. Quería reservar un tipo de determinado de pan de Antas. Se les había acabado; el que no habían vendido, ya estaba reservado. Los lucenses que no madrugan los sábados, para lo de comprar el pan sí.
-x-x-x-
Me llega al teléfono una foto de hoy sábado. Es de la frutería de Mercadona en Duquesa de Lugo. Es de la caja donde exponen los paraguayos. Un cartel de buen tamaño reza: “Baja de precio” y aparece un 2,99 euros tachado. El nuevo precio: 2,99 euros. ¡Extraña rebaja!
-x-x-x-
Inicio a media mañana las compras rutinarias de fin de semana: prensa de Madrid, pan, fruta, súper. En todos los sitios bastantes compradores. En la frutería ya hay todo tipo de fruta de hueso y a precios asequibles. No se aprecian subidas en relación con la pasada temporada, pero tampoco han bajado. Y como habían subido tanto…
-x-x-x-
Por el centro en las primeras horas de la tarde. Al lado del Círculo hay un puesto de la Unificación Comunista de España. Me paran y les atiendo con educación. Me venden su publicación “Chispas” (Revista política para la acción), 4 euros más la voluntad. Les doy 5. Llena de tópicos y frases viejunas. Les recuerdo lo que ha pasado con Podemos y me dicen que ellos son distintos. Variaciones sobre el mismo tema.
-x-x-x-
Hay buen ambiente por la Plaza de España. Las terrazas no llenas, pero casi. Allí me encuentro a Manolo Sicart. Hacía más de unm año que no lo veía. La pandemia le metió el miedo en el cuerpo y estuvo durante un tiempo con escasas o nulas relaciones sociales.
La mayoría de los lectores de la bitácora saben, porque lo ha contado él y lo he contado yo, que durante su estancia en USA hizo cine erótico y que un lector de la bitácora tiene una de sus películas y me la mandó. Alto voltaje de los años 70. Me pregunta Manolo si la tengo todavía. En el PC debe estar, pero no tengo ni idea donde.
-x-x-x-
Los de la Cohors están instalando su fuerte frente a la Casa Consistorial. Faltan dos semanas para el “Arde Lucus”, pero ya hay mucha actividad relacionada con la fiesta romana. A los de la Cohors, que en los últimos meses se han paseado por Madrid, causando impacto, y por la capital del Imperio, les han ido las cosas tan bien que hasta tienen ya vehículo propio para el transporte de material, rotulado con sus colores y un claro “Cohors III Lucensium”. La Roma de hace XX siglo sobre ruedas de goma y con motor.
-x-x-x-
Encuentro con la profesora Amparo de las Heras. Somos amigos desde niños. Su padre, el coronel Francisco de las Heras Pelayo me paseaba por Lugo cuando yo tenía 2-3 años y me enseñaba tacos. Su madre, Maruja, era una cocinera excepcional. Amparo (“Paruchi” para mí y los míos) acaba de regresar de Estados Unidos donde vive su hija con su marido y sus hijas, las nietas de Amparo.
-x-x-x-
Por la calle de los vinos, a las dos, lleno o casi. Me sorprendió que estaba menos animada de lo habitual la zona del Campo del Castillo, por la que también me di una vuelta.
-x-x-x-
Mi hijo Paco su mujer y mi nieto pequeño pasan la tarde en casa. El niño se queda a cenar. Aunque le he dado la opción de su plato preferido (zorza con patatas) esta vez se inclinó por el pescado que tenía para mí. Lo tomamos con patatas fritas y ensalada de tomate
-x-x-x-
Vi la segunda parte del partido de baloncesto Juventud-Real Madrid, que ganaron los blancos sin problemas. Musa, el ex del Breogán, estuvo en plan figura. Jugó 23 minutos, marco 25 puntos y fue el MVP del encuentro. No hay en la ACB nadie que penetre como él.
-x-x-x-
¿La final de la Champions? Si la seguí un minuto, fue mucho. Parece que no mereció mucho la pena. Sentí que no ganasen los italianos.
—————————————–
¿QUIÉN HARÁ LA OFRENDA?
—————————————–
ES de hoy en una semana y a estas alturas no se sabe quién hará la Ofrenda de Galicia al Santísimo. Le corresponde por el turno rotatorio al ayuntamiento de Orense y se les ha comunicado hace meses, pero allí las cosas de elegir nuevo Alcalde andan lo suficientemente revueltas como para que lo que menos les ocupe y les preocupe a los posibles alcaldes sea este acto tradicional
En el Obispado tenían una solución que ya expusimos aquí: que la hiciese el Delegado del Gobierno, Gómez Besteiro, o Rueda, el Presidente de la Xunta. Pero también esta fórmula se complica porque Besteiro es candidato en las próximas elecciones generales y tiene que dejar su cargo de Delegado del Gobierno. ¿Será entonces Rueda?
Otra solución sería que la alcaldesa de Lugo fuese la oferente.
———-
BODA
———-
¿CUÁNTO hacía que por el centro, un sábado, no veía una boda? Ni me acuerdo. Antes de la pandemia eran frecuentes los sábados en la Casa Consistorial las bodas civiles. Más raras las religiosas en La Nova. Ahora ni las civiles. Por eso llamaba la atención una con muchos asistentes que había ayer en el templo de la Calle de la Reina, también llamado Iglesia de Santiago. Los asistentes bastante bien vestidos y uno rarísimo que iba (¿disfrazado?) de Donald Trump; hasta llevaba una peluca de ese rubio paja y con gran tupé que luce el atrabiliario ex presidente americano.
Lo de “bien vestidos” que nos les parezca algo que sobra porque se supone que a una boda todos o la inmensa mayoría van bien. Eso era antes. Ahora se ve cada cosa… En aras de unas “moderneces” paletas el buen gusto es atacado por tierra, mar y aire. En favor de las damas; son casi siempre ellos los que sacan los pies del tiesto.
——————
TURISTAS
——————
HABÍA muchos ayer por el centro. Algunos muy llamativos como un grupo de moteros del estilo “Ángeles del Infierno”. Estos serían solo del purgatorio. Mucho cuero, muchas barbas, mucho pelo largo, mucho tatuaje. Eran un grupo grande. También era grande otro de jubilados, muy jubilados, que en los jardines de la alameda escuchaban como la guía les daba ordenes: “¡A las cuatro, aquí!”. Pregunté a uno de ellos de donde eran: “De muchos países, de Chile, de Argentina…” No eran muy locuaces.
Casi todos los que me encontré eran extranjeros. Muchas parejas o grupitos pequeños con aire de no ser de aquí.
———————————
CENA Y COPA CON…
———————————
EN tiempos políticos muy agitados, recuerdo para una pionera en la política gallega y alguien de talante tranquilo y conciliador. Esta entrevista con Manuel López Besteiro, se publicó a mediados de marzo de 2015.
-x-x-x-
Manuela López Besteiro, nacida en Castroverde y criada en Monforte, donde su padre era ferroviario, casada con el catedrático Antonio Calvo Varela, jubilada, tres hijas (una Magistrada en Cataluña, otra Ingeniero y otra Periodista); tiene un montón de títulos: Magisterio, Filosofía y Letras, sicología…Su carrera profesional la ha desarrollado especialmente en Lugo, y la política más en Santiago, como Conselleira de varios gobiernos de Fraga. Quiso ser alcaldesa de Lugo, pero no pudo:
- ¿Tu candidatura fue forzada?
- Fue sugerida.
En aquel entonces parecían darse circunstancias favorables para que ella ganase pero no fue así: “Hubo dos puntos especiales; Orozco estaba en la cresta de la ola; fue su mejor momento y por lo tanto era, como se demostró, un rival muy serio. Por otro lado creo que cometí el error de mi falta de experiencia en la política municipal”.
-¿Un gran disgusto?
- No, que va. Yo en eso soy muy pragmática. El normal desencanto del momento y luego… borrón y cuenta nueva.
Nos citamos en una de las primeras noches de esa primavera madrugadora de mediados de marzo. El día había sido agradable, de sol; la noche despejada, con luna llena, estrellas y un frío de invierno. Pero aun así nos decidimos a pasear un rato por Ramón Ferreiro. Volvemos a lo que pudo haber sido y no fue y le pido que diga algo que le hubiera gustado hacer en la ciudad como alcaldesa: “Quería cambiar la ciudad, pero no creo que en este momento, cerca de la campaña municipal sea correcto que por mi parte diga lo que pienso. En todo caso el programa que presenté está todavía ahí.”
Nos quedaba a mano “La Oca” y allí nos fuimos a cenar. Manolita es de muy buen comer: “Comería bien a cualquiera de las horas convencionales (desayuno, comida, cena…), pero me corto bastante porque a mi edad hay que cuidarse y guardar un poco la línea; pero si no fuese por eso…”. Compartimos una ensalada de queso de cabra y un carpaccio de ternera con lonchas de foie, que estaba especialmente rica, y yo tomé además una pizza. De beber, agua y cerveza sin alcohol. Ella no tomó postré. Yo un helado. Luego café y un poleo. Le saco un rumor insistente que hubo cuando el PP ganó las generales: López Besteiro se había postulado para la Subdelegación del Gobierno en Lugo: “Nunca me lo planteé ni nunca me lo plantearon. ¿Que se ha dicho? Hablar es gratis e inevitables muchos bulos. Cuando dejé la consellería regresé a la Inspección y recuperé, feliz, mi actividad profesional”. Y ahora Manuela está en el Consejo Nacional de Consumidores. ¿Un retiro dorado?: “Un trabajo muy gratificante, con cierta importancia, en el que contra todo lo que se puedan creer no tengo ningún sueldo. Me pagan los gastos de desplazamiento y estancia en Madrid las dos veces al mes que voy y 220 euros por día de estancia. Suelo estar un día, o dos como máximo. Sus competencias tienen que ver con el consumo y el trabajo de las asociaciones de consumidores.
- ¿Algunas específicas?
- Pues seguridad alimentaria, publicidad engañosa, tarifas energéticas… Son cuestiones que tienen mucha importancia en la vida de todos los ciudadanos, que por cierto son, somos, cada vez consumidores más analíticos y críticos. A las asociaciones de consumidores llegan anualmente 1.000.000 (sí, un millón) de reclamaciones y muchas acaban en nuestras mesas de trabajo. Mi actividad en este Consejo no se limitan a lo que hago en Madrid. Prácticamente todos los días estamos en contacto, preparo informes, cambio impresiones por teléfono o correo electrónico…”.
Una curiosidad: Manuela no sabe escribir a máquina: “Ya sé que es raro; durante mi trabajo profesional o político siempre tuve colaboradores que me hacían esa labor. Ahora lo hace mi marido”
Hubo críticas porque durante varios años López Besteiro y su marido coincidiesen en cargos políticos relevantes; ella Conselleira y él Delegado de Cultura en Lugo. Argumenta: “Tenía el perfil apropiado, Catedrático de Filosofía, y no creo justo “castigar” a una persona por lo que sea o haga su mujer o su marido”
- ¿Feminista?
- Depende de lo que se entienda por feminista. Si es defender la igualdad entre el hombre y la mujer, lo soy. Pero estoy en contra del feminismo entendido como lucha entre hombres y mujeres. En mi etapa de Conselleira cuando hablaba con mujeres y les preguntaba sobre lo que querían o qué esperaban, me hablaban de su derecho a ser iguales a los hombres, pero negaban ser feministas. Durante muchos años fui la única mujer entre los conselleiros; me preguntaban si me sentía diferente y nunca pase por ese trance.
- ¿Paridad?
- Pero no obligada. En mi equipo en Santiago había paridad, pero no intencionada. Buscaba a los mejores y salía así.
Hablamos de la familia actual: “Estamos en tiempos distintos y la familia se ha adaptado a ellos; han surgido nuevos valores y se han asumido. ¿El gran problema? Sin duda la conciliación de la vida laboral y familiar.”
En este punto nos enzarzamos cordialmente en una discusión que nos sirve como una especie de tertulia de sobremesa, sin que lleguemos a ponernos de acuerdo. Es el momento para saber que Manuela no cocina (“mi marido lo hace mucho mejor que yo”), tiene poco tiempo libre que a veces ocupa tomando café con antiguos compañeros, le gusta viajar y no sólo por fuera sino por la provincia, no canta (“me pedirían que callase”), no baila, le gusta leer y no se escapa de textos de su trabajo pasado y actual (estudios e informes), para ella la familia (marido, hijas, nietos…) es lo primero; de Lugo ciudad destaca la tranquilidad y el cariño de la gente y sobre la provincia que tanto ha pateado dice: “Ha mejorado mucho en infraestructuras, servicios educativos, sanitarios y sociales, pero sigue necesitando más desarrollo industrial y turístico; reconociendo el cambio de fisonomía y calidad de vida del rural, la despoblación sigue siendo un drama”
RECUADRO UNO.- Tiene Manuela López Besteiro un sitio asegurado en la historia de la política gallega, al margen de que lo pueda merecer por su trabajo: fue la primera mujer en un gobierno de la Xunta y su trabajo debió ser del gusto del presidente Fraga que la mantuvo más o menos 10 años en ese puesto de responsabilidad. Su entrada en política vino dada por su actividad profesional: “Como experta en la materia me encargaron coordinar el Libro Blanco de Educación y fue cuando conocí al presidente Fraga. Presentados estos trabajos un día Paco Cacharro, compañero de profesión, me llamó a su despacho; allí estaba Fraga; me midieron que fuese en las listas del PP al que ni estaba afiliada y dije que no. Volvieron a insistir y cuando me di cuenta encabezaba la lista de Lugo a las autonómicas. Era un momento en el que estaba convencida de que no existía profesión o trabajo tan interesante como el relacionado con la educación, hasta el punto de que en la primera legislatura elegí ser diputada y seguir ejerciendo como inspectora. Pero me encargaron la portavocía de Trabajo y descubrí otro mundo igual de interesante: la legislación laboral, el mundo de los servicios sociales… La primera ley de promoción de la igualdad se aprobó en esa legislatura. Después vino todo lo demás y una Consellería que fue avanzando en competencias y responsabilidades y tuvo mucha importancia en la modernización de Galicia y de su sociedad.
RECUADRO DOS.- Primera mujer de un Gobierno gallego, y durante años la única, y al frente de ese gobierno un Fraga que traía a raya a sus colaboradores y que no se cortaba a la hora de echar broncas de verdad. ¿Cómo se las arregló Manolita con él? ¿Tuvo algún encontronazo?: “Sí una vez fue gordo y además lo cerró con un “…tiene usted suerte de ser mujer…”; pero para contarlo todo: al minuto se quedó mirándome y sin decirme nada entendí que con los ojos me decía algo así como “bueno, ya está, ya lo dije, vamos a seguir trabajando”.
- ¿Le llevabas la contraria?
- Nunca me he quedado con las ganas de discrepar de él si creía que debía hacerlo. Pero yo lo hacía con mucha suavidad y él lo atendía y lo entendía. Tengo la impresión que los enfados más sonoros de don Manuel tenían un cierto componente de impostura, que los tenía como parte necesaria de su responsabilidad y de su cargo. Por eso le duraban tan poco, a veces segundos.
EL peso y la importancia de Manuela en la política gallega fue tanto que cuando la retirada de Fraga su nombre sonó como una seria candidata. Sobre el asunto es lacónica y contundente: “Sin ninguna base real”
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 11 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 11 de junio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Isigny y Trevieres han sido conquistadas por las fuerzas de invasión.- Llegan refuerzos aliados a la península de Contentin,. En los tres primeros días los alemanes destruyeron 200 tanques enemigos.- Un planeador norteamericano cayó sobre un árbol en las posiciones alemanas. Sus 106 ocupantes fueron hechos prisioneros.- Un general alemán y su Estado Mayor fueron hechos prisioneros en Normandía. -Von Rundstedt espera la llegada de nuevas tropas para entablar combates decisivos.- Las tropas anglosajonas ocuparon nuevas localidades en el frente italiano.-
LUGO.- Durante todo el día las calles de Lugo se vieron animadísimas y por la noche se bailó en los jardines del Instituto y en la Alameda
CINE.- Se proyecta en los cines de Lugo “El misterioso doctor Satán”. Es una película por jornadas. Es decir, se continúan unas a las otras. En la primera jornada “El enmascarado”, en la segunda, “El tanque humano” y en la tercera y última, “La muerte acecha”. Este tipo de cine estaba muy de moda en aquellos años y obligaba al público a asistir a las jornadas para saber qué iba a suceder…
NOVILLOS.- Han llegado a Lugo los novillos que se van a lidiar en la corrida de hoy. Se llaman. “Presumido”, “Marinero”, “Confitero” y “Bañador”.
AJEDREZ.- En el Círculo de las Artes continúa jugándose el torneo infantil de ajedrez con estas partidas: Eloy García contra Luís Colubí; Guillermo Carro contra Carlos Fernández; Enrique Pesqueira contra Juan Ángel Carro; Julio Feliz contra Pablo Gago.
EXPOSICION DEL SANTISIMO.- Por un largo y entretenido artículo escrito por Francisco Insua sabemos que el Santísimo Sacramento está expuesto en la S.I.C.B. desde hace catorce siglos.
SANTA EULALIA DE BOVEDA.- En santa Eulalia de Bóveda se conserva un templo subterráneo dedicado por los romanos a las ninfas. Este templo está unido a la iglesia por una escalera. Posiblemente fue también cámara funeraria.
VIEJA HISTORIA.- Una vieja historia o leyenda dice que al final de los tiempos será trasladada al cielo la Hostia de la catedral de Lugo. Sería la última hostia que quedaba en el mundo.
PRIVILEGIO.- El privilegio de la Exposición del santísimo Sacramento es considerado anterior al sigloXII . En el año 915 fueron robados y quemados diversas escrituras y privilegios que estaban en el archivo de la S.I.C.B
ORIGEN.- El origen del blasón heráldico de Galicia viene de un concilio que se celebró en Lugo siendo rey el suevo Teodomiro. Era el 569. Unos herejes obstinadamente negaban la existencia del cuerpo y la sangre de Cristo en la eucaristía.
• 11 de junio de 1954:
EMBARGO.- Algunos países abogan por el embargo comercial a Rusia.
ACCIDENTE.- 12 Mineros mueren en una mina de León tras una explosión de grisú. Ya han sido recuperados varios cadáveres.
SANTO DOMINGO.- La Plaza de Santo Domingo, estos días se está convirtiendo en un parque de atracciones por obra y gracia de los carruseles y tiovivos.
GRAN TEATRO.- Próximamente en el Gran Teatro actuará una compañía de revistas con la escultural vedette Carmen Jareño y el primer actor Eladio Cuevas. La revista tendrá dos actos y 27 cuadros. Estuvo durante 4 meses en el teatro Alcázar de Madrid y 2.000 representaciones en toda España.
EDIFICIO.- El próximo martes se inaugurará el edificio de Hacienda y posteriormente se celebrará un banquete en el Hotel Méndez.
BODA. Unen sus vidas en la capilla del Carmen, Rula V. Fernández Pimentel y el teniente de caballería Gonzalo Fernández.
ADVERTENCIA.- Se advierte a todos los camaradas de Falange que durante el mes de Junio se procederá a la vacunación antitífica, antidiftérica y antivariólica.
BALONCESTO.- Con motivo de las Fiestas del Corpus se celebrará un torneo de baloncesto en el que intervendrán equipos de las cuatro provincias gallegas.
RADIOACTIVIDAD.- La afirmación de que Hiroshima estará inhabitable durante cincuenta años no ha sido confirmada. Ha influido de forma muy extraña porque entre las ruinas ha crecido la hierba y las flores silvestres crecen muy frondosas.
BOMBA.- Una brillante mañana de verano, el 6 de agosto de 1945 la gente que paseaba por las calles de la ciudad nipona de Hiroshima vio den el cielo un B-29. Todos pensaron que era un avión de reconocimiento. De pronto hubo un rayo de luz seguido de una explosión. Después se vio caer una bomba que fue soltada por el avión a unos 1.500 metros de altura, seguida por una llameante columna de fuego. A continuación una claridad cegadora y una especie de trueno que pareció conmover al mundo. Y un mar de llamas, rojo y amarillo se extendió por el aire que se llenó de fuego destructor. En un círculo de kilómetro y medio fue aniquilada toda la vida humana y la temperatura alcanzó los 2.500 grados. Este reportaje sobre la bomba atómica ha sido escrito por Aaco Krarud.
ACTRIZ.- Audrey Hepburn es la revelación más importante del cine actual desde Greta Garbo. Es una artista solitaria que está revolucionando Hollywood. Pasea por las calles en bicicleta por los mismos lugares en que Gloria Swanson era llevada en una litera con porteadores de color.
SEXTA FLOTA.- Está de visita en la Ciudad Condal la Sexta Flota americana. Se dice que se trata de una visita de cortesía.
FAKIR.- Tumbado sobre un colchón y encerrado en una urna de cristal descansa del faquir Burman que ha batido una nueva marca de ayuno tras estar sin comer durante ochenta y siete días, siete horas y un minuto. Solamente probaba un poco de agua. Está acompañado por varias víboras y serpientes pitón. Comenta que estará dos o tres días más aunque ha perdido 27 kilos.
PLEITO.- Un granjero londinense entabló un pleito contra una compañía aérea a causa de los ruidos de los aviones. La compañía aérea acepta este pleito pero el Ministerio de Transportes lo rechaza.
DOLARES.- El señor Chrysler, dueño de la marca de automóviles de su apellido viaja a Europa con 36 millones de dólares para comprar pintura del siglo XIX.
• 11 de junio 1964:
EMIGRANTES.- Leemos en El Progreso que los emigrantes españoles irán regresando de Europa a medida que vayan aumentando los sueldos en nuestro país. Es posible que con referencia a ultramar seamos ahora un país al que vienen inmigrantes.
CIRCULO DE LAS ARTES. El círculo de las Artes ha otorgado el primer premio de pintura a Constino Grandío. Por estos días también nuestro pintor obtuvo una medalla concedida por la Exposición Nacional de bellas Artes por su cuadro “Campesino afilando guadaña”
PETROLEO.- Se acentúan las buenas impresiones relativas al hallazgo de petróleo en la provincia de Burgos. Parece ser que se ha encontrado una segunda bolsa, pero se mantiene el tono cauteloso.
HUEVOS.- En Écija la docena de huevos se pagó en el último mercado a doce pesetas la docena y la carne de pollo a cincuenta y dos. En Almadén, la carne de cordero estaba a 48 pesetas y el pan ha bajado de 6 pesetas a 5.
ATRASOS. El alcalde de nuestra ciudad ordena el pago de todos los atrasos a los empleados del ayuntamiento que asciende al número de 500. Todo esto es debido al crédito obtenido del banco de Crédito Local de tres millones y medio de pesetas.
FUENTE.- La fuente de la Rua Nueva ha dejado de manar agua. Hay muchas protestas para que se arregle de inmediato la avería porque el agua de esta fuente es una de las más solicitadas por el vecindario
NACIMIENTOS.- Juan Carlos Fernández, José Luis Besteiro Luaces, Julio Darriba Campo, Ana María G. Fernández, Julia Suárez Cancio, Marta Inmaculada Corujo, Manuel López Álvarez, Ana María Álvarez, Alicia Teresa Castro Iglesias, Rosa María Vila López, Mary Carmen Marqués Basadre, María Jesús Carreira Varela, Ángel Fernández, Ana María Montero. Si nos leen hoy, enhorabuena.
RAPTO.- Eduardo Rivas Garriga, en Barcelona, al ser detenido, dijo que se había llevado en su coche a la menor Isabel Hernández Pérez, de la casa de sus padres, para colocarla como camarera en un Hotel.
ACCIDENTE.- Por no atropellar a una mujer Manuel Vázquez, ayudante de un motocarro de la limpieza en Lugo volcó y el vehículo sobre él.
FUTBOL.- La Ferroviaria vence al san Roque por 2-1. Como hay muchos jugadores de estos equipos que aún viven traemos aquí las alineaciones. Por la “Ferro”: Arias, Lelo, Chousa, Pereiro II, Carlos, Pereiro I, Sangiao, Prieto, Álvaro, Bergantiños y Glendor. Por el San Roque: García, Gonzalo I, López, Gonzalo II, , Campos, Gay, Acuña, Veiga, Viñas y Germán.
MAS FUTBOL.- En la relación de personas que han aprobado el primer curso de entrenadores a nivel regional encontramos el nombre de Arsenio Iglesias y el de Juan Rodríguez Cárdenas, “Tarro”.
PARAGUAS.- 96.554 paraguas han sido recogidos durante el pasado año en la oficina de objetos perdidos de los transportes londinenses.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Ana Obregón, que en público que ya con su hijo muerto la había llamado por teléfono desde el “Más Allá”
• REMATA el tuitero Manuel García: ¿Movistar? ¿Vodafone?… ¿sabemos cuál es la compañía que ofrece cobertura desde el otro lado?
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL mundo le ha hecho la cobra a Sánchez, pero él aun no lo sabe” (Karina Saiz Borgo, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
EN esto hay que reconocer que Yolanda Díaz ha realizado un trabajo impecable: Ha dado un golpe de mano en Podemos, se ha cargado a su estrellas actuales y se ha hecho con el mando de todo casi sin mover la melena.
—————-
VISTO
————–
SORPRESAS en el bosque:
http://www.youtube.com/watch?v=XLYyrrlVgKE
————–
OIDO
————–
SUPONGO que es por falta de información, pero me extraña que los ciudadanos en general no estén más preocupados por la crisis del sector primario. El programa de COE “Agro Popular” da unas noticias apocalípticas sobre los problemas más que graves que padece la agricultura y la ganadería, incrementados por los daños meteorológicos. A los que se crean que estos son paliados por la ayuda oficial, oigo a un campesino decir que las ayudas del Gobierno apenas cubren el 5% de las perdidas. Eso y nada, es lo mismo.
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo “Luces para la constitución”, Ángel Díaz entrevista a Emilio Lamo de Espinosa, uno de los más importantes sociólogos españoles de las últimas décadas, catedrático emérito de Sociología y como ministro de Felipe González (1982-1987), uno de los autores de la reforma universitaria. Estas son algunas de sus frases:
• “Los españoles han rechazado la política de confrontación de este Gobierno”
• “Es la izquierda, desde los pactos del Tinell, la que levanta cordones sanitarios y se niega a pactar con la derecha”
• “Lo que ha hundido al PSOE son las mentiras, los acuerdos con Bildu y ERC, y los disparates ideológicos”
• “En temas tan esenciales como Ucrania, el Sahara o América Latina, el propio Gobierno está dividido”
• “No sabemos ningunas contrapartida de Marruecos a una cesión importante que ha hecho España”
• “El arma más peligrosa es la ideología. ETA era ideología: no tenía sustento material, no había razón”
• “La guerra ha confirmado que Rusia es una potencia sobrevalorada. Acabará siendo vasalla de China”
———————
EN TWITTER
——————–
• MONCHO BORRAJO: Sumar es un hipotético partido, sin programa y con la brújula convertida en veleta. Yolanda, la traidora de Beiras e Iglesias, preparando otra de las suyas, y el Mago de Oz, mintiendo como siempre. Haberlas…
• JORGE BUSTOS: “Educaron a una generación en el rencor, y ahora ese rencor se vuelve contra sus creadores” Ante el cadáver de Podemos
• LUPE SÁNCHEZ: Mientras asistimos incrédulos al show de la nueva política, no estamos atentos a lo que está sucediendo en el PSOE: “Renuncia en bloque de candidatos del PSOE aragonés por los cambios de Ferraz en las listas”. (De la prensa)
• TORO SENTADO: El PSOE ha callado durante 5 años mientras veía cómo Pedro Sánchez dinamitaba la democracia española desde sus cimientos, pero dimiten ahora en bloque por la configuración de las listas. El partido de la gente sólo se indigna cuando ve peligrar sus carguitos y mamandurrias.
• PASTRANA: Las dos ilusiones comienzan con una cara en una papeleta y las dos son la misma estafa.
• FIZOU: Además esperan que la gente les vote poniendo a los mismos, pero colocados de forma diferente.
• M1961E: Sumar perjudica seriamente la salud democrática.
• PEDRO OTAMENDI: “Nosotros nunca hemos querido sillones, queremos cambiar la vida de la gente”. (Irene Montero en 2019)
• LOLI SOTO: Irene y Pam registran un nuevo partido, “Sobramos”.
• EDUARDO RG: Barajaban la opción de; “Caminando solas.
• EL RICHAL: Las novias de Iglesias preparan una demanda contra él. “Nos prometió no tener que volver a trabajar” han declarado.
• IVANINGRADO: La ministra de Trabajo (Yolanda Díaz) ha mandado al paro el mismo día a un discapacitado, a una lesbiana con factores de riesgo cardiovascular y a la madre de tres hijos con 18.000 euros de deuda y una hipoteca sin pagar.
• WALL STREET WOLVERINE: A una ministra como Irene Montero becada por Harvard no debería importarle quedarse fuera de la política. Seguro que en el sector privado saben ver su talento.
• LA ROBIN: Si te ocupan la casa, es culpa tuya por tenerla. Si te roban y denuncias, es culpa tuya por racista. Si te acuchillan, es culpa tuya por no aceptar sus costumbres. Si llueve o hay sequía, es culpa tuya porque no eres ecologista. Pase lo que pase, es culpa tuya. ¿Es así no?
• SAFRI: Y si por algún extraño motivo te va bien… Es “gracias a ellos”
• GIUSEPPE BERMANG: Pero todo avalado por comités de expertos.
• FROILAN I DE ESPAÑA: Imaginad a todas las empresas esperando a que Pam tenga que dejar su puesto para poder contratarla. Qué agobio le va a entrar con tantas solicitudes.
• JAVITO: Están peleándose entre Amancio Ortega y Juan Roig para ofrecerle un puesto de dirección…
• DON UNO: O sea, q al final Sumar es el resultado de restarle a Podemos a Irene Montero…
• L.A.G.M: Y unos cuantos más, porque los que quedan van a ocupar unos lugares en las listas que, con un poco de suerte (nuestra), se van a quedar en casa haciendo ganchillo.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
DE todos los “bustos parlantes” que en la TVE han sido en aquellos 60 (y tal vez principios de los 70) a los que me estoy refiriendo, probablemente el que sorprendió más y logró una mayor popularidad, fue un religioso de La Coruña, que tuvo una fulgurante carrera y llegó muy joven a Obispo de Cuenca. Se llamaba José Guerra Campos y en aquella época no recuerdo a nadie con verbo más florido y una capacidad mayor de afrontar cualquier tema dando la sensación de que lo dominaba; y hasta puede que fuese así. Yo era un veinteañero al que lógicamente lo que dijese un cura le debería interesar poco o nada. Y sin embargo le seguía con atención. Además tenía un valor añadido: no parecía un cura. Al contrario se alejaba mucho del estereotipo de los sacerdotes que se llevaban. Tenía una muy buena presencia física y su oratoria, en cuanto al tono y la forma, estaban muy lejos de lo que se escuchaba desde los púlpitos. Y como utilizaba la fórmula de “a Dios rogando y con el mazo dando”, no solo hablaba de religión, sino que se metía hábilmente en las cuestiones sociales, económicas y, sobre todo, políticas. Porque monseñor Guerra Campos, era muy del régimen.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• FUTBOLERO: A los dirigentes del FC Barcelona se les ha ido la olla hace tiempo, porque hacen cosas inexplicables, aunque esa conducta quizá haya que enmarcarla en el problema catalán en general, donde su clase política, gran parte de la empresarial y muchos sectores de la sociedad, parecen haber perdido completamente el norte. En lo de Messi, no descartaría que su padre hubiese dado esperanzas a la directiva azulgrana para a última hora, dejarlos compuestos y sin “crack”, sumando otro ridículo más. La venganza es un plato que se sirve frio y el entorno de Messi no ha olvidado la manera en que salió del Barça hace dos años. Aunque al señor Laporta le queda la opción de seguir abrazando al maniquí.
RESPUESTA.- Y esa obsesión por ser “más que un club” también es un añadido negativo y más en un momento en el que gran parte de la sociedad española tiene entre ceja y ceja lo catalán.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2. 1,8 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
4) “Tu cara me suena”.- 1,6 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: Pablo Iglesias: “Yolanda regala a nuestros enemigos un final de temporada inigualable”. El exlíder de Unidas Podemos carga en un artículo publicado en el periódico ‘Ctxt’ contra la dirigente de Sumar por excluir a Irene Montero.
• OKDIARIO: Los barones se la juran a Sánchez: la venganza es un plato que se sirve frío.
• THE OBJECTIVE: Revuelta territorial contra la cúpula del PSOE: «No tenéis narices de cambiarme la lista». Motín en varias regiones por la imposición de candidatos desde Ferraz para las elecciones del 23-J.
• VOZPOPULI: El próximo Gobierno tendrá que ejecutar el 83% de los grandes proyectos de los fondos UE. La cantidad de fondos pendientes de repartir es ingente, algo más de 35.000 millones de euros que deben destinarse a ámbitos estratégicos como el energético y el tecnológico.
• EL CONFIDENCIAL: Crisis en Ferraz. Sánchez dinamita el núcleo duro de la Moncloa: “Estoy harto de palmeros”. El día del adelanto electoral vetó la entrada a palacio a Antonio Hernando, Óscar López y Francisco Salazar. Los responsabiliza del varapalo del 28-M. Ellos también dan por “amortizado” al presidente.
• MONCLOA: Alberto Garzón no ha dejado la política… está de año sabático y luego cobrará 9.000 euros al mes. El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, parecía haber tenido un arrebato de dignidad ante las negociaciones entre Podemos y Sumar. ..
• ES DIARIO: Los mimbres de Sánchez para su Frankenstein 2.0: así sería su nuevo Gobierno. Las cuentas no le salen, pero si tiene una sola opción de seguir en la Moncloa será siempre de la mano de Bildu, ERC y la extrema izquierda con nuevas peticiones que complacer.
• REPÚBLICA: Pablo Iglesias: “Me voy a callar para que no se me caigan las lágrimas, eso sí, de orgullo”. Las tensiones entre Podemos y Sumar han provocado este viernes que la formación morada haya vivido uno de los capítulos más dolorosos desde su nacimiento oficial en 2014.
• PERIODISTA DIGITAL: Brutal enfado de Rebeca Crespo con Susanna Griso: «¡Es miserable!». La copresentadora de ‘La Segunda Dosis’ de Periodista Digital rechaza con dureza las palabras de la presentadora de Antena 3 sobre el ataque de un sirio a niños en Francia.
• LIBRE MERCADO: El campo explota: Sánchez les deja vendidos ante el plan de la UE de pagar la restauración de la naturaleza con su PAC. El presidente del Gobierno ha preferido ponerse de canto con una norma que se puede convertir en ley en todos los Estados miembros.
• LIBERTAD DIGITAL: España es el tercer país de Europa con más restricciones al comercio. No ha mejorado su situación en comparación con el informe de 2018 y mantiene restricciones severas para el ejercicio de la actividad.
• EL CIERRE DIGITAL: Alerta por estafa que suplanta a la Agencia Tributaria en la campaña de Renta con e-mails. Aprovechan las gestiones relacionadas con la declaración del IRPF y logran acceder en modo oculto al dispositivo de la víctima a través de un código.
• EL DEBATE: El jefe de Carreteras de Revilla usó a sus hijas para blanquear las mordidas que escondía en una ‘offshore’ en Suiza. Las hijas veinteañeras del cargo de Miguel Ángel Revilla tienen a su nombre 13 cuentas bancarias con saldos que superan los 2 millones de euros.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
YA al final del sábado paseo con Toñita. En el cielo, más claros que nubes. Temperatura muy agradable: 18 grados y no corre nada de viento.
—————-
FRASES
—————-
“Si das pescado a un hombre hambriento, le nutres durante una jornada… Si le enseñas a pescar, le nutrirás toda la vida” (Lao Tsé)
“Escribo por el placer de contradecir y por la felicidad de estar solo contra todos” (Milan Kundera)
——————
MÚSICA
——————
FALLECIÓ la pasada semana la cantante brasileña Astrud Gilberto. Como ya dijimos en su momento, su primer gran éxito fue la versión inglesa de “La chica de Ipanema”. También en inglés y con buenos resultados, grabó después “Corcovado”. Escuchenlo:
http://www.youtube.com/watch?v=9srw5FRm5eA
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
MAS nubes que claros. Se iniciará la jornada con nieblas matinales, luego tendremos sol y por la tarde podrían producirse algunas tormentas. Subirá el termómetro y estas son las temperaturas extremas que se prtevén:
• Máxima de 25 grados.
• Mínima de 13 grados.
11 de Junio , 2023 - 0:36 am
DON PACO:
Permítame una matización. La iglesia que hay en la calle de la Reina es la de Santa María “A Nova” (“A Vella” es la Catedral). Ocurre que las dos viejas parroquias lucenses, San Pedro y Santiago, estaban en la Catedral. Como quiera que los cuatro conventos lucenses fueron desamortizados, cuando el Estado devolvió los templos de aquellos conventos, las parroquias pasaron a ocupar dos de ellos. Primero la de Santiago, que se fue a Santa María “A Nova”, y luego la de San Pedro, que se mudó a la iglesia de los franciscanos.
Así pues, en la calle de la reina sigue Santa María “A Nova”, iglesia parroquial de San Pedro.
Disfrute.
11 de Junio , 2023 - 2:17 am
Al hilo de su encuentro de la Plaza Mayor con los comunistas -que su periódico se llame “Chispas” es todo un detalle que indica muchas cosas- diré que prefiero a los comunistas clásicos de toda la vida y no a la secta adolescente -Ramón Espinar dixit- morada. Con los viejos comunistas, que por regla general son serios y pesadamente ideológicos, puedes discutir y debatir con la sensación de estar tratando con personas normales que tienen ideas diferentes a las de uno. Pero a los de la secta adolescente morada es que no los aguanto, porque lo suyo es una bofetada constante al sentido común y a la lógica más elemental. Y encima, al principio, trataron de vendernos que eran “transversales” nada menos… es que encima tienen su toque peronista los chicos. Ya lo decía Perón: “En Argentina hay un 33 por ciento de socialistas, un 33 por ciento de liberales y un 33 por ciento de conservadores”. El periodista le dijo: “¿Entonces, quiénes son peronistas?” Y Perón contestó: “Ah no, peronistas somos todos”. Aún recuerdo cuando juraba haberles votado -a los adolescentes morados- el triple de gente que realmente lo había hecho.
11 de Junio , 2023 - 10:38 am
Sí estimat, el Yolandismo parece q funciona.., y sin despeinarse, como bien dices. Ha sabido pescar en el tsunami de gente de ideas tan geniales como ingenuas que acabaron crispándonos a todos. Pero cuidado, que Iglesias no está bien matao, solo anda de parranda inventiva. Por cierto, mis hijos de aquí se fuerons a ver a Sabina y parece q les gustó. A ver que me cuentan cuando hoy se pasen a cenar.
Que pena lo de Alcaraz, no?
11 de Junio , 2023 - 10:52 am
Y hablando de hijos, “en aras de unas moderneces” como dice Paco en su apartado BODA.
De tres, solamente tenemos el husband y yo un hijo casado ‘como Dios manda’.El mediano. A la ‘boda’ del pequeño, asistimos por control remoto, que se decía antes, o sea por videoconferencia. Un día les dio por decir que firmaban y se fueron con sus mejores amigos de testigos. ¿Y los padres? Pues eso a verlas vir. Bien es verdad que llevan toda la vida juntos. Hicieron la carrera juntos y ya se arrejuntaron desde el tercer año, así que por ese lado, no problem. Queda pendiente la celebración cualquier día que igual será ya con la nieta dieciochera.., cuando llegue a esa edad, pues al paso que van, queriendo comprar piso en Madrid central, lo veo chungo ¿Y el hijo mayor? Lleva ‘en una relación’ más de tres años y parece que esta será la vnecida. Antes pasó por una traductora de novelas (muy reconocida) y por otra relación con una juez en prácticas… Le reconocemos que mejoró mucho en idiomas y leyes, eso sí. Ahora ha preferido ‘tirar’ por un perfil más bajo no exento de encanto paliativo. Es enfermera.
Pero tú sabes?, la verdadera moda estriba ahora en las relaciones cada uno en su casa.., y mira, tiene su aquel, porque a ver, si tienen hijos ambos -o alguno de los dos-, pues no tienen que ’soportarse’ los chiquillos, y así mientras que ellos andan con el turno contrario la relación de pareja va viento en popa… Solo le veo un inconveniente, o mejor dicho, secreto: hay q tener mucha pasta. El inconveniente puede q radique en que si te sale un nuevo enamoramiento en medio, ya que no hay palabra alguna dada, pues no hay tu tía, te enredas y santas pascuas, con perdón. Divertirse, viajar… y lo otro, Paco Paco Paco que mi Paco, Paco… Bueno, malo o regular? Adjetivar el presente? Líbreme el Séñor!!
11 de Junio , 2023 - 10:54 am
Una vez más, y van… Evidentemente no es don Antonio E. Quien titula la noticia sino EP de la época. Textualmente: “Isigny y Trevieres han sido conquistadas por las fuerzas de invasión.” ¿Eran los protagonistas del desembarco famoso del seis del seis? Alemania avanzó hacia el oeste en mayo de 1940 y, al cabo de solo seis semanas, derrotando a las fuerzas aliadas conquistó Francia, Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos. Estas sí fueron realmente las fuerzas de invasión. Apelando a una famosa palabra tan española lo que ocurrió en aquella épica de Normándía fue realmente una reconquista. Donde mucho tuvo que ver la Resistencia. Aquella exterior que aglutinó De Gaulle y la interior llamada en principio la Francia Libre y luego “La France Combattante”.
Si solemos quejarnos de los gabachos, que nos miran por encima del hombro cuando perciben nuestro acento ‘pieldetoro’ aunque se domina bastante el franchute, que somos un poco el vecino pobre y maleducado que soportan al sur, lo cierto es que servidor siempre se ha considerado francófilo y si algo me apena es no haber podido, no haber tenido la ocasión de viajar más allende los Pirineos aunque lo hice cuantas veces pude. Desde las escapadas fugaces de fines de semana y los famosos puentes festivos hasta aquella quincena en París, la mitad de la cual o casi tomábamos el tren para visitar en un día Chartres, Orleans y alguna otra ciudad que llevábamos en la agenda. La principal asignatura pendiente y que enmohecerá en el baúl de los deseos, era la semana en Normandía.
Tiene una inocente explicación: el duelo interpretativo entre Jean Paul Belmondo y Jean Gabin en la película “Un mono en invierno”. Ello me llevó a buscar la novela, que amarillenta y manoseada guardo desde hace casi sesenta años. No sé cuántas veces la he leído. Incluso el original en francés que disfruto más por lo que recuerdo de la traducción que por los tropiezos que me causa el abandono progresivo del uso del gabacho. Su autor, un casi oscuro periodista francés, Antoine Blondin, que con ella gana un premio tal que gana, ¿pierde?, su salto a la pantalla. Un viejo aventurero que regenta un hotel allá arriba, en un inventado pueblo llamado Tigreville, entre Deauville y Vieville-sur-mer, costa poblada de blocaos, y cementerio abarrotado de héroes tanto del desembarco como de alemanes. El viejo abstemio, que tras numerosas borracheras, cae de nuevo en la libación desmesurada inducida por el extraño joven publicista que se aloja allí, tierno desamparado que se emborracha una noche tras otra. He aquí una muestra, lamentablemente en un idioma que aborrezco:
https://cineuropa.org/es/video/425329/rdid/401071/
Si el duelo interpretativo de los dos monstruos del cine es una maravilla, la sencillez con que la novela relata la vida de un pueblo pequeño de la costa en un puente de Todos los Santos absorbe en su lectura. Me absorbe al menos a mí. Pequeño vicio confesable.
11 de Junio , 2023 - 12:21 pm
La final de ayer, querido Paco, fue una auténtica patata. Infumable. Pero suele suceder en las finales. Normalmente en cuartos o semis suele haber mejores partidos. Las finales no se juegan, se ganan.
El asunto es que la ganó el City. Triplete del City. Pocos equipos lo han conseguido. Y pocos entrenadores. Pep Guardiola repite el triplete que ya había conseguido con el Barcelona. Y el gol de la victoria lo anotó el único jugador español sobre la pradera de Estambul. Gran mediocentro Rodri.
Por cierto, en Inglaterra entrenan varios entrenadores españoles. Más que de ningún otro país. Arteta quedó segundo con el Arsenal. Un equipo de jovencitos con mucho futuro. La Premier habla español en los banquillos.
Escribo en un teléfono sobre una tumbona en alguna cala de la costa de Tarragona.
11 de Junio , 2023 - 12:24 pm
Pues ya tengo un lío con la lectura de Don Rigoletto. Siempre creí haber pertenecido a la Parroquia de San Pedro antes de formarse la de San Antonio de Padua, y fué allí en la iglezia pegada al Museo, donde me prepararon para la primera comunión, si bien por motivos familiares la recibí en A Nova.
11 de Junio , 2023 - 15:09 pm
Me picó la curiosidad y me fuí a Internet, -previo agrandamiento de las letras- pude leer la historia de la Iglesia de Santa María a Nova, reflejada creo yo, por algunos de sus Párrocos, y lo hice porque no entendí bien la tesis de Don Rigoletto, es decir, si es San Pedro o Santiago matamoros.
Datos que adjunto sin ánimo de enmendar la plana a nadie, nada más lejos de mi intención.
https://ibb.co/YRjrsD4
http://www.santiagoanova.es/node/7
11 de Junio , 2023 - 17:21 pm
DON GRILLO, la plana de cualquiera puede ser enmendada desde que «La verdad se ha convertido en una opción personal», que dijo la científica Eliene Brum. Así pues, no esté usted preocupado, que nada me sorprendería de prácticamente nadie.
Desconozco lo que he podido dejar confuso en mi inusualmente breve parrafada, pero no me ha parecido oportuno, para explicar cosa tan nimia, el referir el robo sacrílego del viril, el uso como auxiliar de la parroquia de Santiago la iglesia de las dominicas de Santa María, y un largo etc.
Entiendo ahora, dadas las circunstancias, que para el caso basta a mayores con decir, aunque sea reiterativo:
1. Santa María, A Nova, fue el convento de las dominicas.
2. Desamortizado el cenobio, fue reintegrado su templo (no así el lugar de vida en común o cenobio propiamente dicho) a la Iglesia tras el triunfo del moderantismo a partir de 1844.
3. Siendo ya la iglesia conventual de Santa María, A Nova, de la Iglesia y perpetrado en la Catedral el robo del viril, se determinó que este templo fuese la residencia de la parroquia de Santiago, antes radicada en la Catedral.
Y, consecuentemente, 4. La sede de la parroquia de Santiago de Lugo está en el viejo templo de Santa María, llamada “Santa María a Nova”, antaño con entradas por la calle de San Pedro. Con el tiempo, entre finales de 1913 y principios de 1924, al tal templo se le dio salida a la calle de la Reina mediante proyecto del arquitecto Leoncio Bescansa Casares (en las obras se mató un obrero, pobre hombre).
(¡Déjense de artículos de los periódicos y de la WK!).
Ha sido un placer.
11 de Junio , 2023 - 17:28 pm
DON PACO, aquí tiene usted el motivo por el que las fiestas del Corpus han desaparecido. Le muestro la parte religiosa, a sabiendas que, si esto es lo religioso, no pretenderá que lo civil esté a mucha distancia. Sobre todo porque esta fiesta es, ante todo y sobre todo, de y para los creyentes que tanto la echan de menos.
https://www.elprogreso.es/video/lugo/lugo-celebra-corpus-christi/202306111514391672516.html
En resumen, una trangallada, c.q.d. (que poníamos al final de las demostraciones de Matemáticas). Lo demás… ¡¡¡papas na ola!!! (aunque, para rematar la decadencia, me hubiera gustado ver pasar el cortejo ante las terrazas de la plaza de Mayor). Las cosas son lo que son, y no lo que añoramos, lo que deseamos o lo que imaginamos.
11 de Junio , 2023 - 19:04 pm
Para que LU ego digas sobre mi utilización de idiomas.
https://www.pandejuevo.com/
Pandejuevo desde Cee, endulzando los paladares. Lo vi hoy por primera vez, en una furgoneta aparcada junto al Mercado de San Agustín, donde estuvimos por primera vez también, en un domingo a mediodía en el que la juventud de la casa nos sacó de la rutina.
Ambientazo en una mezcla de tiendas artesanas y cañas de Estrella de Galicia. Invitación a un restaurante -Atípico-donde antes estaba otro -Eclectic- ambos de la clase “primero escojo lo que más me gusta del Menú Degustación y ya vendré a comerlos otro día” sin que eso signifique restarle mérito a la suma de sabores nuevos que van creando los cocineros investigadores -tienen un postre que recrea el olor a Lareira-. Para pasearla recorrimos la exposición de las Furrzas Armadas en la Dársena, una gran idea con éxito de público.
Demasiadas novedades de finde para este cuerpo limitado una década en este tipo de movidas, como ya sabes. Todo en Garabolos de Mar sin aglomeraciones.
11 de Junio , 2023 - 21:27 pm
El señor Cela dice Santiago Nova y también en mi casa le llamamos así. No sé lo que quiere decir el señor Rigoleto, si da la razón o se lía. Le agradecería que si tiene a bien lo concretase. Mis gracias anticipadas.
11 de Junio , 2023 - 22:27 pm
UN PLACER SALUDARLA, DOÑA DEVOTA.
No sé a quién se refiere usted como el señor Cela. Pero eso da igual. Si él dice Santiago Nova, pues que lo diga. Como si dice San Cucufate Viejo. El caso es que le entiendan lo que quiere decir.
Ahora bien: una cosa es lo que diga el señor Cela o el Dalai Lama y otra lo que realmente es. Y lo que es puede usted leerlo y entenderlo en mi respuesta a don Grillo. Pero lea despacio, comprendiendo lo que está escrito en cada párrafo. Lamentablemente, mi torpeza lingüística me imposibilita explicarlo mejor.
Quedo de usted afectísimo y s.s.
11 de Junio , 2023 - 23:12 pm
A derrota do Coruña en Castalia é unha moi boa nova para os lugueses. Primeiro, porque na vindeira tempada teremos un Lugo-Deportivo co conseguinte desprazamento de miles de afeccionados branquiazuis á nosa cidade. Tralo ascenso do Racing de Ferrol (parabéns, racinguistas) e o descenso do Pontevedra, facía falta un rival preto. Segundo, porque aos cascarilleiros (envexosos por natureza) lles vai moi ben unha cura de humildade. Teñen dito que cando o Lugo baixara e eles subiran, ían rir de nos. Pois agora, a ver que ri de quen.