…Y BAILÉ CON ELLA
HA muerto Carmen Sevilla. Me adhiero a todos los elogios que se le dediquen, que no serán suficientes para poner de relieve su importancia en el cine y en la música popular española. Era una estrella y guapa a rabiar. Estuvo en Lugo en los inicios de los años 70 cuando vino invitada a la clausura de una de las ediciones del Festival de Cine Aficionado que se celebraba en el Círculo y se cerraba siempre con una Cena de Gala, con abarrote del Salón Regio y la presencia del todo Lugo. Unas fiestas que ya no hay. Presenté aquel festival durante varios años e incluso algunos los transmitimos por radio. Entrevisté a Carmen Sevilla y además, eché con ella un baile. Estuvo con todos encantadora y fue la reina de aquella fiesta. Llevaba en el cuerpo la alegría y la belleza. D.E.P.
P.
———————————
MAÑANA, SAN PEDRO
———————————
ERA una jornada muy festiva antaño en la provincia. Ahora menos. Y en el caso del ayuntamiento de Lugo, tuvo allá por los años 50-60-70, un gran predicamento gracias a la Feria de Nadela, que el 29 de junio se convertía en una de las más atractivas de todas cuantas en el año se celebraban en la provincia.
Ha languidecido tanto que no sería exagerado hablar de su desaparición. Mañana me pasaré por allí para ver lo que ha quedado de aquella manifestación lúdico-comercial que reunía en el pasado a miles de personas.
——————————
PRESENTACION
——————————
ESTA tarde, a las 8, en el Salón de Columnas del Círculo de las Artes, Manuel Romay presenta su última novela, “Egilona, reina cristina y sarracena”. Es histórica como las últimas anteriores que ha escrito, pero tiene también alicientes para los amantes de las aventuras.
Echaré una mano en la presentación charlando con el autor, que es un descubrimiento tardío de vocación por la literatura. Funcionario público, muchos años al frente de la Jefatura de Correos y Telecomunicaciones, Manolo Romay se ha revelado tras su jubilación como un muy solvente escritor de un género que requiere investigación y rigor.
—————————————
EL OCTOPUS BON VIVANT
—————————————
¿PARA darnos envidia? Este texto nos lo dejaba hace días El Octopus:
“Con la llegada del verano, este humilde ochopatas ha cambiado la Bahía del Orzán por la de Mera. Pasaré el verano en el paraíso de Oleiros. Hoy, cuando me levanté, no pude evitar hacer una buena caminata por los alrededores y llegar hasta el faro. Las vistas son impresionantes. Con la costa de Dexo y la Marola, la entrada de la Ría de Betanzos y la de Coruña con la Torre dominando la ciudad.
A la vuelta me encontré con Borja. Borja me suministra chipirones. Llevaba una docena. Recién pescados. Me los llevé, claro. Todavía estaban vivos. Cambiaban de color. Los comí sin limpiar. A la plancha. Apenas un suspiro al calor. Al cortarlos desparramaban su tinta. Con patatitas. Mañana serán sardinas en una terraza con vistas a la puesta de sol. Esto, amigos, es lo más parecido al paraíso.
——————————–
ANTONIO MURADO
——————————-
ESTE texto me trae a la memoria una reflexión muy parecida del Dr. Antonio Murado, fallecido hace varios lustros y que disfrutaba de la vida de una manera sencilla pero muy pragmática. Un día estábamos en su casa del campo, en las afueras de Lugo. Era una tarde de verano, con temperatura agradable; y debajo de un carballo tomábamos unos vinos con jamón, queso, pan… Piaban los pájaros y hablábamos de temas intrascendentes. Todo era tan plácido… De pronto Antonio, tras echar un trago de aquel vino fresco dijo en voz alta algo que le salió de dentro: “Onassis, ahora, no puede estar mejor que nosotros”.
Y tenía razón.
———————–
IN FRAGANTI
———————–
ME pillaron el viernes. Fui a una casa de campo a pedir un par de rosas para echar los pétalos en el agua que se deja al relente en la noche de San Juan. No estaba la propietaria y como nos conocemos hace tiempo y hay cierta confianza decidí cogerlas sin pedir permiso y decírselo más tarde; abrí la verja entré corté una rosa grande y justo en el momento que estaba saliendo apareció la propietaria con una amiga en un coche. La verdad es que mi reacción fue muy natural y no despertó ningún recelo en la buena señora. Y para demostrarlo no solo me dijo que llevase más si quería sino que me regaló una docena de huevos. O sea que fui por rosas y salí con material para hacer una buena tortilla.
—————————
SEÑALES DE VIDA
—————————
LAS ha dado ayer Pepe Beethoven, que después de varios años de estar muy presente en la bitácora, llevaba tiempo desaparecido. Ayer me ha llamado por teléfono. Ha tenido algunos problemas de salud, pero ya le han dado un repaso de chapa y pintura y está dispuesto a volver a su música y tal vez alguna vez aquí también.
—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (9)
—————————————-
COINCIDENCIA. Últimamente, cada vez que voy a Madrid, proyecto hacer una visita al Café Gijón; siempre me lío y al final no voy. Y me he perdido el despedirme de una época, porque ayer me he enterado de que al famoso e histórico Café, uno de los pocos que quedan en Madrid con un pasado literario incomparable, fundado en 1888, va a cerrar próximamente pero no de forma definitiva. Antes al contrario, le van a dar una vuelta para introducir mejoras que lo pueden convertir en un lugar de tirón especial. Les doy los datos que sé: hay un grupo empresarial fuerte que se va a hacer cargo del nuevo Café Gijón y una idea de lo que pretenden puede estar en este “pequeño” detalle: el responsable cara al público va a ser el inminente marido de Tamara Falcó, Íñigo Onieva. Hay algo innegable: por todo el pasado reciente del mozo, por el presente y sobre todo por el futuro al lado de una señora de moda, es fácil adivinar que la cosa puede tener éxito muy grande entre un sector de clientes con posibles y con afición al postureo. En cuanto esté de nuevo en marcha, no me lo perderé. Probablemente después del verano. Allá por octubre.
Imágenes recientes del local:
http://www.youtube.com/watch?v=TxoCiny-Eos
——————————————————–
SCEPTICUS VE ASÍ LO DE GUATEMALA
——————————————————–
Desde hace unos días la hemeroteca nos viene hablando del “golpe de estado” en Guatemala. Si hay una comunidad latina que englobe a tantos países en un espacio relativamente pequeño podemos decir Centroamérica. Guatemala es el que está más al norte y el de mayor extensión y población. Este llamado golpe de estado ocurrido en Guatemala en 1954 fue el resultado de la operación encubierta de algo que a todos nos suena, la CIA estadounidense. Se trataba de derrocar a Jacobo Arbenz Guzmán, el Presidente de la citada nación, democráticamente electo, por oponerse a los intereses de la United Fruit Company. Abro paréntesis: hace casi treinta y cinco años soy vecino pared con pared con una señora encantadora de Costa Rica y amigo naturalmente tanto de ella como de su marido, marino mercante jubilado. Me hace gracia que tras tantos años en España conserve giros coloquiales y una pronunciación dulce como suele serla de los países que hablan español, nada de castellano, en América. Cierro paréntesis. En esas largas veladas nocturnas del verano ella sigue llamando ‘la Yunai’, españolización de United, a la compañía bananera. Si por algo llamamos repúblicas bananeras a muchas de allende el Charco, es porque durante un tiempo fueron grandes productoras de bananos, ese plátano más insípido, y desde luego más barato que el canario.
La historia del golpe de estado tiene su origen en que la Yunai, osá, la United Fruit Company se convirtió en una fuerza política y económica determinante en muchos países de dicha región centroamericana influyendo decisivamente sobre gobiernos y partidos para mantener sus operaciones con el mayor margen posible de ganancias, al extremo de auspiciar golpes de Estado y sobornar políticos. Mardito parné. La excusa era que el gobierno de Arbenz había permitido que algunos miembros del Partido Guatemalteco del Trabajo, de orientación comunista influyeran en decisiones importantes de su gobierno. El director de la CIA, consideraba aquello «una cabeza de playa soviética en América». No olvidemos que la administración de Eisenhower permitió la era anticomunista del Macarthismo. El presidente Árbenz había promulgado una reforma agraria que perjudicaba a la multinacional estadounidense, la United, a los intereses de la oligarquía guatemalteca e incluso movilizó a grupos de presión en USA. Blanco y en botella. Hoy día, brick.
La operación, ¿golpe de estado de quién? duró de finales de 1953 a 1954, y estuvo planeada para armar, entrenar y tomar un país con un “Ejército de liberación”. Era aproximadamente de 400 rebeldes bajo el mando de un coronel exiliado del ejército guatemalteco, coordinándolo con una compleja artimaña diplomática, económica y propagandista mayormente experimental.
Una curiosidad. Un médico argentino, luego nacionalizado cubano, llamado Ernesto Guevara, en diciembre de 1.953 dirige una famosa carta desde Costa Rica a una tía suya: “En El Paso tuve la oportunidad de pasar por los dominios de la United Fruit convenciéndome una vez más de lo terrible que son esos pulpos capitalistas. He jurado ante una estampa del viejo y llorado camarada Stalin no descansar hasta ver aniquilados estos pulpos capitalistas…”.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 28 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 28 de junio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- La conquista de Cherburgo señala el final de la segunda fase de invasión.- Fueron hechos prisioneros el Jefe de la guarnición alemana y el comandante naval de Normandía.- Han sido aniquilados por las tropas alemanas numerosos grupos de paracaidistas encargados del sabotaje en territorio francés.- Los guerrilleros franceses desorganizaron la comunicación ferroviaria entre París y la frontera suiza.- Las fuerzas alemanas ofrecen una heroica resistencia en el lago Trasimeno.- El empleo del arma secreta V-1 ha sido reformado en las últimas semanas y ha sido mejorada la precisión de tiro.- Los alemanes han hecho experimentos con un cañón-cohete que dispara un proyectil de más de 12 toneladas a una distancia de 160 kilómetros. Los defensores de Cherburgo recurrieron al arma blanca.
NACIMIENTO.-La esposa de don Gonzalo Paz López ha dado a luz una niña. Nuestras felicitaciones a los señores Paz-Doel.
OPOSICIONES.- Todos aquellos aspirantes que no se presenten a las oposiciones que convoca el Ayuntamiento serán eliminados sin derecho a reclamación alguna.
ACADEMIA CELTA.- Derecho y Economía ha obtenido la calificación de Notable María Teresa Grinda Benito; Economía Política, ha obtenido la calificación de Notable María del Carmen Grinda Benito; Geografía Económica, ha obtenido la calificación de sobresaliente Elisa Fraga Vázquez;
Conjuntos, ha obtenido la calificación de notable Julián Manuel Revaldería Perot.
• 28 de junio 1954:
INVIDENTE.- Un ciego salva a tres personas de perecer ahogadas en estados Unidos. A pesar de su minusvalía decidió lanzarse al agua para que no pereciesen.
IGLESIA.- La Iglesia no se opone -según noticias recibidas de Roma- a la reforma del calendario.
COMUNISTAS.- Se ha efectuado una redada contra un grupo de comunistas en Ferrara. Setenta y cinco dirigentes obreros han sido detenidos. El motivo de su detención es el constante sabotaje que sufren las carreteras y puentes en esta provincia italiana.
LUGO.- Lugo sigue siendo un concurrido centro de parada y fonda de viajeros. Esto es un fundado argumento para convertir en realidad las recientes sugerencias sobre la construcción de un centro hotelero.
TEATRO.- La obra “Así no hay luna posible” de Manuel Paso, defraudó al numeroso público que había acudido al teatro. Ismael Merlo y su elenco no lograron salvar la obra, sencillamente porque la obra no tiene salvación posible.
BANDO.- El alcalde del Ayuntamiento publica un Bando que dice: “Movido por el respeto que me merece la integridad de los ciudadanos me dirijo a todos los vecinos que en sus galerías, balcones y ventanas tengan macetas al exterior para que adopten las medidas necesarias y que no caigan a la calle”.
NACIMIENTO.- La señora del doctor Tomé ha dado a luz una preciosa niña, su segundo hijo.
VIRGEN DEL COBRE.- El corresponsal de El Progreso en Muras dice que la entrada de la Virgen del Cobre en Muras ha sido triunfal.
ECLIPSE.- Millares de astrónomos de todo el mundo reparados para observar el eclipse de sol de mañana.
BALONCESTO.- En el Trofeo “Teresa Herrera” de baloncesto, el equipo dela Coruña vence al de Lugo por 43 a 23. Los lucenses alinearon a Santiso, Germán, Polo, Zaringa, Chava, Miguel, Feás y Caraduje
FILATELIA.- Sperati un filatelista italiano casi ciego es llevado a los tribunales por falsificar sellos. No ha sido condenado por los jueces.
CLIMA- El clima de Inglaterra es fatal para las abuelas poco vestidas. “¡Cuidado, señoras…¡” dice el “Daily Mirror” refiriéndose a Marlene Dietrich.
• 28 de junio de 1964:
MUERTE.- Fallece en Lugo Marcelino Fuertes que, como contable experto, prestó sus servicios en varias empresas lucenses. También fallece Manuel Castro que fue uno de los Fundadores de Falange Española en Lugo.
OTRA MUERTE.- El combatiente muerto de mayor edad, alistado en la Cruzada Nacional Severino Arregui, sargento de regulares ha muerto. Se alistó a la edad de 60 años.
CAUSA.- Se ha visto la causa contra un joven que asesinó al taxista coruñés. El fiscal ha pedido la pena de muerte.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el periódico The Objective: El cruce de las tarjetas sanitarias y el padrón destapa 865.000 ciudadanos ‘fantasma’.
• REMATA el tuitero Gonzalo: “Tenemos toda la potencia de cálculo de superordenadores cruzando facturas de autónomos para pillar 50€ no declarados, pero no habíamos cruzado datos para enterarnos que le estamos pagando la sanidad a parte del norte de Marruecos”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL periodista se enfrenta más que nunca al reto de dar sentido a lo que pasa, de avivar la conversación sobre los temas que considera relevantes para sus lectores”
(Charo Sádaba, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
MON Bosch es un historiador del que leo cosas en Twitter. Ayer su texto servía de pie a un video en el que se veía una piscina con mucha gente joven cantando a coro el “Y que viva España”, iba dirigido a una muchacha que en la orilla ondeaba una estelada. El texto en catalán era este:
“Piscina pública de Llucmajor (Mallorca), una noia porta una bandera anticonstitucional i prosesista (estelada) i la gent jove, farta de l exhibicionisme separatista, li canta el “Viva España”.
¿A qué viene esta provocación de los separatistas? ¿Ganas de ir a por lana y salir trasquilado? Pues sí en este caso.
—————-
VISTO
————–
MISTERIOS sin resolver de la II Guerra Mundial:
http://www.youtube.com/watch?v=kaReDIIC5B4
————–
OIDO
————–
ME lo cuenta emocionada mi hija Marta . Invitó a un niño chino (13 años) tutelado por la Comunidad de Madrid a ver un partido en el Bernabeu. En perfecto castellano, le respondió “Es que yo soy del Barcelona, gracias; pero es usted muy gentil, señora (sic)”. Educado siempre en un colegio público de la capital. Un ejemplo de porqué los chinos van tan lejos.
—————
LEIDO
—————
HACE unos días EL DEBATE publicaba este artículo de Alfonso Ussía, titulado: “SÁNCHEZA DEBE UNA URGENTE EXPLICACIÓN A ESPAÑA”
-x-x-x-
La información que hoy desvela El Debate tiene una formidable relevancia y debería tener profundas consecuencias. Porque no hay precedente conocido, ni en España ni en ningún país occidental serio, del comportamiento de todo un presidente del Gobierno en un asunto de inmensas consecuencias internacionales.
Los hechos son los siguientes: Sánchez cedió a Marruecos la posición española en el Sáhara, firme durante medio siglo, sin el amparo del Congreso y sin tratarlo formalmente con el Rey. Y lo hizo con una supuesta carta, difundida primero por Mohamed VI, cuyo original o no existe o la propia Moncloa no es capaz de demostrar.
Solo sabemos que Sánchez hizo suyo un comunicado de Rabat cuatro días después de su difusión pública. Y que lo hizo asegurando que el mismo era una copia del que él había remitido otros cuatro días antes de que Marruecos lo diera a conocer en tono de victoria, pues recogía una especie de rendición de España y un reconocimiento de la autoridad marroquí sobre la antigua colonia española.
Si ya era inconcebible que otro país se encargara de informar de una decisión de España, con una intromisión en sus asuntos domésticos impropia en el ámbito diplomático; los hechos alcanzan la categoría de escándalo al demostrarse ahora que Sánchez no es capaz de demostrar la existencia de esa supuesta carta que asumió como propia.
Nadie en La Moncloa ha sido capaz de explicar quién, cómo y cuándo elaboró esa misiva, ni tampoco cuál fue el conducto y el procedimiento seguidos para trasladársela a Marruecos. Lo que, en síntesis, viene a poner en duda su existencia y avala la teoría de que Sánchez se limitó a suscribir los intereses de Mohamed VI y a presentarlos, a la vez, como una decisión autónoma propia.
Sea o no así, con carta y sin ella los hechos son los mismos: Sánchez pasó en un año de acoger clandestinamente en España a enemigo público número uno de Marruecos, el líder del Polisario Brahim Ghali; a renunciar a la autoridad española sobre el Sáhara, sin el respaldo de nadie y de manera unilateral.
Y, entre medias de ambos episodios antagónicos, sufrió un ataque a su móvil personal saldado con la sustracción de una ingente información necesariamente delicada, en un caso de espionaje atribuido por la Unión Europea a Marruecos.
La secuencia es escalofriante: Sánchez decidió unilateralmente un viraje internacional tras ser espiado. Y lo hizo con un comunicado difundido primero por el beneficiario de su decisión, supuestamente inspirado en una carta original de la que no existe constancia documental en la sede de la Presidencia española.
Lo cierto es que de una manera u otra, Sánchez ha asumido y consolidado las exigencias de Marruecos, sin una contrapartida que lo justifique y sin seguir los cauces institucionales razonables, que incluyen cuando menos la participación del Jefe del Estado, del Parlamento y de la oposición, sin menoscabo de las atribuciones presidenciales.
Solo hay que ver la beligerancia de Rabat hacia Ceuta y Melilla, a las que calificó de ciudades marroquíes hace apenas unos días en una nota oficial remitida a la Unión Europea, para entender que en este asunto ha habido un vencedor y un vencido.
Y todo ello envuelto en una nebulosa de sospechas y silencios inaceptable que exige una respuesta de Sánchez en sede parlamentaria. Alguien deberá pedírsela, en defensa de los intereses nacionales y no de los caprichos de un dirigente irresponsable, opaco y servil con un país ajeno.
———————
EN TWITTER
——————–
• ALÉGRAME EL DÍA: Me acabo de meter en un asador de pollos para quitarme del calor de la calle.
• LA MARUJA RUBIA: Me he probado la ropa del verano pasado y solo me entran las ganas de llorar.
• EL FORMALITO: La pandemia La guerra de Ucrania La crisis económica La crisis de los 40 La tortilla de mi suegra Y AHORA SE ME ROMPE LA CONSOLA. ¡¿ALGO MÁS?
• 3MC: Que nadie se confunda: el programa de Wyoming no es un programa de entretenimiento. Wyoming utiliza el humor como herramienta para denigrar y atacar al adversario político. El humor dirigido exclusivamente hacia un lado no es entretenimiento, sino sectarismo político.
• OSCAR HC: Tengo 19 pisos pero estoy a favor de la okupacion de la ley de alquileres etc.
• MARIACE: Exacto, pasó de ser un programa simpático a sectario siempre del mismo lado
• NÓMADA 69: Desde siempre. Es como pensar que el Jueves es una revista de humor.
• ANTONIO FLORES: Gracias por sacarnos del error… Y yo que pensaba que era un programa de análisis político de la actualidad…
• PASTRANA: A algunas personas se les nota que están mintiendo por algunos gestos o tics. En el caso de Sánchez, se nota que está mintiendo cuando mueve los labios para hablar.
• EIT WEETITIRITERO: Sánchez miente por sistema, lo raro es encontrar el gesto cuando se le escapa una verdad
• NATÁN: Cuando habla bajito.
• NY: Y por su tono de voz, cuanto más melindroso más gorda la mentira.
• ZARZAMORA VOLADORA: Especialmente mentiroso cuando comienza la frase con: “Pero fíjese”…
• ESCIPIÓN: Y cuando hace esas respiraciones alargando la pausa como masticando, pensando, cual el la siguiente trola o eslogan que va a soltar. Más falso que un duro de 4 pesetas.
• CLUB DE LOS VIERNES: La cultura de la subvención nos ha hecho mendigos de nuestro propio dinero
• ARSÉNICO: De una Ex de En Marea , colega de UGT que apoya lo mismo, ¿no estarías esperando otra cosa ? ¿Verdad?: “Sumar llevará el referéndum en Cataluña en su programa electoral, según los Comunes” (De la prensa)
• IGNACIA: Ya está tardando Bergoglio en invitar a Otegui.
• EL REY PRUDENTE: Y lo mismo le regala agua bendita y un rosario
• TITA DINAMITA: He descubierto que pueden salir agujetas de trabajar.
• MADRE DE MAMONES: Mi hijo tiene un globo de agua. Lo llenó en la fuente del parque y lo ató. Iba a estamparlo contra el suelo y le dije “¡SHH, SHH, EH! No lo desperdicies. Solo tienes uno. Así que piensa bien dónde lo lanzas”… “Mira, ¿esa no es la señora que se nos coló antes en el Eroski?”.
• GREGORIO LURI: La desdicha de aquellos que no toman partido en política es la de sentir al mismo tiempo repugnancia por todas las facciones y tener la sensación de vivir rodeados de bandidos o de locos. (Remy de Gourmont)
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EN los años 60 el número de televisores en España era mínimo. Posiblemente nada comparándolo con ahora. Parto de lo que sé de Lugo en aquella época. En mi barrio entonces el primer televisor que hubo, por 1960 fue el de mi casa, comprado a plazos en Radio Labra. Y no crean que llegásemos a él por ser los más pudientes de la zona. De eso nada, que era un barrio en donde mandaban los feriantes, los ganaderos, los placeros y todos ellos en una posición económica más que desahogada. Por ejemplo todos o la mayoría tenían su casa en propiedad. Y nosotros vivíamos de alquiler (18 duros-90 pesetas, pagábamos por una casa minúscula, de mucho menos de 100 metros cuadrados). Eran tiempos en los que la gente se inclinaba más por la radio y veía la tele en los locales públicos. Pero paradójicamente se producía una situación curiosa: los que salían en la televisión eran unos personajes popularísimos, más que los de ahora.
Había pocos televisores, pocos programas, pero los que salían en la pantalla pequeña eran vistos como unas grandes estrellas.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CRIMENTAL: Lo de Pedro Sánchez con Marruecos pasa ya de bochornoso a esperpéntico:
https://www.eldebate.com/espana/20230626/sanchez-confiesa-fin-no-sabe-cuando-como-quien-envio-carta-cesion-sahara-marruecos_124015.html
Imagínense a un acusado por un delito qué le dice al juez que no se acuerda de si lo cometió o no… para mear y no echar gota.
RESPUESTA.- Pero es así en todo.
¡Lo bien que le encaja lo de “cara piedra”!
• CHOFER: No he leído nada al respecto y ya me está tardando una frase dedicada a los Canadienses, similar a aquellas peyorativas que nos dedicaban a los gallegos por causa de los incendios en nuestros montes.
RESPUESTA.- Bastante desgracia tienen.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: Víctimas de ETA: “Quienes asesinaron a diputados y concejales hoy aspiran a sentarse en sus escaños”. El Congreso de los Diputados rinde homenaje a las víctimas del terrorismo sin las principales asociaciones afectadas (AVT, Covite y DyJ) y sin Vox.
• OKDIARIO: El Gobierno ordena dar la nacionalidad a nietos de exiliados a los que se la denegó Zapatero. La Ley de Memoria Democrática amplía los supuestos para acceder a la nacionalidad. Sánchez a la desesperada: los consulados aceleran citas para obtener la nacionalidad y votar el 23J.
• THE OBJECTIVE: El doble rasero del ‘caso ERE’: Griñán se salva pero otro condenado cumple pena con cáncer. El informe forense de Agustín Barberá concluía que su ingreso en prisión no tendría incidencia en el tratamiento.
• VOZPOPULI: El PSOE asume que no tiene perfiles duros que quieran defender la labor de Pedro Sánchez. Fuentes socialistas reconocen que llevan cuatro años con una política de comunicación “demasiado prudente” y que han descuidado fomentar la agresividad entre los suyos.
• EL CONFIDENCIAL: La debilidad de Putin y el poder de China: la recomposición del orden internacional. Mientras en España continuamos inmersos en los debates electorales, el mundo se mueve a una velocidad de vértigo. Y, en la nueva época que asoma por el horizonte, Europa no está bien posicionada.
• MONCLOA: El nuevo desdén ‘con purpurina’ de Marlaska hacia la Benemérita y la Policía Nacional.
• ES DIARIO: El coronel de los Cobos acorrala a Marlaska otra vez y destapa un nuevo boicot. Tras los sucesivos varapalos judiciales a Interior, el mando de la Guardia Civil apremia al ministro para su reincorporación. Y confirma una vez más el juego sucio contra él.
• REPÚBLICA: Digno de los mejores museos. La Guardia Civil recupera un tesoro con 119 piezas arqueológicas “excepcionales” escondido en un trastero. Entre los enseres incautados a un matrimonio que ya ha sido detenido destaca un busto femenino de mármol “de calidad artística similar a los expuestos en el Louvre.
• PERIODISTA DIGITAL: Columna en El Mundo. Arcadi Espada sopapea a Sánchez y sus «cambios de opinión» con un genuino vocablo. “¡Quia mentira! ¡Quia rectificación! Solo indecencia”.
• LIBRE MERCADO: Ganaderos y agricultores le doblan la mano al Gobierno: el diario de la vaca se retrasa un año. La nueva fecha del cuaderno digital de explotación agrícola, aún no confirmada por Agricultura, supone un leve alivio para el mundo rural.
• LIBERTAD DIGITAL: Anulan el despido de la joven de la que abusó sexualmente el marido de Mónica Oltra. La Consejería de Sanidad valenciana es condenada también al abono de 10.000 euros en concepto de indemnización.
• EL CIERRE DIGITAL: Vuelven los peligrosos engaños de alquileres vacacionales: Del falso huésped al timo del bizum. Los delincuentes aprovechan los meses de verano para conseguir dinero u obtener datos de la víctima a través de las webs de reserva de alojamientos.
• EL DEBATE: La estrategia victimista de Sánchez: La prensa está en su contra y la derecha es “trumpista”. Se presenta como víctima de un poder económico: “No voy a dar nombres”
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
ACABABA de hacerse de noche cuando salí de paseo con Toñita. Cielo casi despejado con algunas nubes, pero muy poco espesas. El termómetro marcaba 17 grados, pero hacía un poco de brisa.
—————-
FRASES
—————-
“Si un hombre cualquiera, incluso vulgar, supiese narrar su propia vida, escribiría una de las más grandes novedades que se hayan escrito jamás” (Giovanni Papini)
“La culpa la tiene solo el tiempo. Todos los hombres se tornan buenos, pero ¡tan despacio!” (Robert Browning)
——————
MÚSICA
——————
RECORDANDO a Carmen Sevilla. No son sus mejores canciones, pero sí una muestra de su internacionalidad. Aquí en dos escenas de la película “Pan, amor y Andalucía”, con Vittorio De Sica
http://www.youtube.com/watch?v=rMqeH7mu9KU
http://www.youtube.com/watch?v=cGMD6gSooX0
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
MUY parecido el día de hoy al de ayer. Nieblas matinales y temperaturas suaves, con estas extremas:
• Máxima de 26 grados.
• Mínima de 15 grados.
28 de Junio , 2023 - 19:04 pm
Tuviste más suerte que yo con Carmen Sevilla, querido Paco. Yo era un niño y una tarde después de jugar con mis amigos en la Alameda me dirigí a casa de mi abuelo en el número ocho de la entonces llamada Plaza de España cuando una tía mía, que estaba en la terraza del Cantón Bar me llamó. Me dió un papel y un bolígrafo y me pidió que fuera a una mesa cercana a pedirte un autógrafo a Carmen Sevilla. “Al niño de los ojos grandes”, escribió la artista encima de su firma.
28 de Junio , 2023 - 19:57 pm
Grave el tema del Breogán. Cuando las cosas iban viento en popa, podemos estar ante un caso que salpique al Consejo de Administración y al propio Club ante una presunta metedura de pata del Director general, repito que presuntamente, al hacer públicas unas conversaciones privadas del segundo entrenador, todo ello con conocimiento del primer entrenador. Tiene mala pinta. Veremos las responsabilidades que resultan de todo esto, pero parece que se van a producir movimientos con carácter inmediato (cese o dimisión), por el bien del Club.
28 de Junio , 2023 - 20:37 pm
Muy bonito el especial que le ha dedicado Sonsoles a Carmen Sevilla. Educado y simpático, como era ella. EPD
28 de Junio , 2023 - 23:21 pm
A vergoña dos valados muráis: “Sangenjo”, “La Coruña” e “Orense” non existen. E xa poden falar todo o español que lles pete, porque o castelán non é unha lingua galega, senón imposta dende fora. Falemos galego, que é nosa (única) lingua.
29 de Junio , 2023 - 10:23 am
Vergoña é que os avisos de perigro na praia de Bastiagueiro non se den mais que en galego.
29 de Junio , 2023 - 11:47 am
Por non falar dos pasos de cebra onde “Peon” entendeo quen o puxo. Nunca tal cousa ezcoitara no galego no que me criei. Son ghanas de amolar en paga de axudar a seguridade da xente.
29 de Junio , 2023 - 13:54 pm
Razón, Chofér. Por non falar dos “”valados muráis”" que sabe o diaño qué serán. E dice que é a nosa única lingua… Eu teño a lo menos dúas, e en ningunha hay “”valados muráis”", anque valados teño saltado bén de eles, sin vergonza.
29 de Junio , 2023 - 14:12 pm
Como ‘lingua’ teño a latina; as máis son ‘lenguas’. E -por non falar de meterlle o artículo rechamante a Coruña- Ourense é mais ben dudoso que sea preferible a Orense. Preferir a forma con diptongo ou-, a partir de unha etimologización medieval (sede auriense, de aurum: ouro) nunca acabou de todo coa forma en o-, probable resultado de un aquis originis: augas oxidantes: as Burgas fervendo as augas!! A diferencia de ‘ourego’, ‘ouriños’, donde a influencia de ‘ouro’ sí eliminou ás formas propias: gr. origanon lat. origanum *orego, cast. orégano e lat. urina: *uriña/ *uría, en Orense quedóu o doble uso galego, anque o castellano sólo tomase a forma en o-. A normativa ás presas…!
29 de Junio , 2023 - 22:59 pm
Señor Rois Luaces, non sabe vostede o que son “valados murais”? Se o prefire, dígollo en castelán: “vallas publicitarias”. É o que ten falar castrapo ou castelán en vez de falar galego. Pode vostede falar corenta mil linguas, mais lingua da Galiza só hai unha, e mira se é casualidade, resulta que é o galego. “Sangenjo”, “La Coruña”, “Vivero”, “Tierra Llana”, “Piedrafita del Cebrero”, “Orense”, “La Puebla de San Julián”, “Villalba”, “Cillero”, “Villagarcía de Arosa”, “Bayona”, “La Guardia”, “Tuy”, “Caldas de Reyes”, “La Golada”, “Carballino”, “El Barco de Valdeorras”, “Santa Eugenia de Ribeira”, “Finisterre”, “Mugía” (sí, coma os touros do sanfermín), “Mellid”, “El Ferrol”, “San Ciprián”, “Teijeiro”, “Arteijo”, “Ginzo de Limia”… non existen. Son froito da deturpación perpetrada polo estado español contra a nosa lingua durante séculos. E polo que vexo, algúns aínda queren volver á longa noite de pedra.
30 de Junio , 2023 - 14:00 pm
¿En vez de?. En paga de hó, en paga de.
30 de Junio , 2023 - 17:20 pm
O que decides algunhos que hai decir, gardádeio pra vós. Sabes como ladran os cás? Jau jau, jau jau
30 de Junio , 2023 - 17:23 pm
(Non vai por Chofér, vai polo precedente, ese que non muxía as vacas)
1 de Julio , 2023 - 1:25 am
“En vez de” en galego, dícese “en vez de”. Non veñan dando clases, non están capacitados, comenzas por non falar galego, e logo faiche sentir mal que che saquen as cores. Como ladran os cás, igualiño que falan os do castelán: ja, jau, jau, jau. Ë dicir, o que falades vos. As vacas, por certo, “mugen”, non muxen. É que as pobriñas síntense españolas e falan castelán. Igualiño que vostede, polo que vexo.
2 de Julio , 2023 - 16:29 pm
https://tradutor.dacoruna.gal/fron-trad/index_es.html
Este traductor da ” en canto de” como traducción de “en vez de”. Na miña parroquia dícese “en paga de”. Como non son profesor non dou clases, pero sí deixo dito o que levo escoitado dende cativo da xente que falaba galego coma Rosalía, cada quen co xeito da sua contorna.
Por certo, o fillo mais pequeno dunha prima miña, entrou na cociña mentras estabamos a falar e preghuntoulle “¿ muxiches Mamai?, ¿ muxiches?”. Así que vostede pode dictar o que queira, que malo será que non poidamos ir bebendo o leite nas casas que saben de vacas e de queixos pra iren polas feiras a os venderen na sua fala. A mesma que pasou por xeracios de abos a netos sen necesidade de escribanos alugados por xente que nunca colleu o enciño.
Boa tarde e boa romaría ( de San Pedro, off course).
2 de Julio , 2023 - 16:37 pm
https://tradutorgaio.xunta.gal/TradutorPublico/traducir/index
Mesmo resultado .
2 de Julio , 2023 - 19:58 pm
Curiosidades a propósito o leite, Chofér ¡¡and Rois!!
Leí que cuando una niño mama de la madre y le entra hipo os vellos dicín ‘que non xe pasa o zaluco? Zalucar: ME ENCANTA!!