EL TURISMO QUE INTERESA

ESTOS días va a llegar a Lugo una excursión organizada por el Colegio de Farmacéuticos de Sevilla, que no será de esas que llegan, desentumecen un poco los músculos, dan un paseo por la Plaza de España y siguen. No, tomando como base nuestra ciudad va a recorrer varias rutas para terminar en Santiago. Pernoctarán cuatro días en el Gran Hotel y tienen previstas varias visitas turísticas por la ciudad y la provincia. Este es el turismo que interesa
P.
———————————————–
A LA CONQUISTA DE BARCELONA
———————————————–
COINCIDÍ estas fechas del Arde Lucus con el lucense de Recatelo, Fernando Rodríguez López. Ingeniero de profesión es uno de los pesos pesados de las diferentes asociaciones de gallegos en Madrid, donde reside desde hace muchos años. Me ha contado que la Orden de la Vieira va a celebrar un gran acto en Barcelona y que llevan tiempo tratando de estrechar lazos con los gallegos de allí. No hace mucho organizaron una gran fiesta, a la que se llevaron, para animarla, a la Orquesta Panorama.
Fernando formó parte de un equipo que a finales del pasado siglo preparó un proyecto para soterrar casi totalmente la circulación del entorno de la Muralla. En una entrevista que le hice hace tiempo creo recordar que incluso había posibilidad de que la obra fuese subvencionada por el Gobierno central, pero que sin embargo, por razones que se desconocen, no llego a hacerse realidad. El ambicioso proyecto de soterramiento que tiene Tomás Notario para acceder a una hipotética Intermodal en el Carmen, coincide en mucho con este de Fernando.
P.
———————————————–
RESU: NO SALEN LAS CUENTAS

———————————————–
AYER comenzó el gran acontecimiento musical de la costa de Lugo, el Resu de Viveiro. Dicen que hasta el domingo vendrán 140.000 personas y que dejarán un retorno económico para la zona de 17 millones de euros. No me parece mucho. Porque al margen de la ocupación hotelera (que no será el ingreso más importante porque la capacidad no llega al 10% de las necesidades), está la comida, la bebida, el ocio en general…

—————————-
PRESENTACION
—————————
MANOLO Romay llenó el Salón de Columnas del Círculo para presentar su última novela histórica: “Egilona, Reina cristina y sarracena”. Le eché una mano y durante poco más de media hora entretuvimos al numeroso público y al mismo tiempo dimos una idea de lo que los potenciales lectores se iban a encontrar en las páginas de la novela: historia, aventura, recorrido por paisajes y países distintos.
Después tomamos una cerveza con el presidente del Círculo, Miguel Caraduje, al que le pusimos los dientes largos contándole de cuando Carmen Sevilla había venido a una de las fiestas de la sociedad. Era entonces directivo Manolo Romay y la recordaba bajando las escaleras y luciendo belleza excesiva.
————————————————————-
SCEPTICUS: EL CÁNCER ES TAN ANTIGUO…
————————————————————-
Finaliza junio y hace casi setenta años la hemeroteca del 54, y van mis miles de gracias una vez más a don Antonio Esteban, nos deja un breve suelto sobre el cáncer: “…es tan antiguo como la humanidad…” Solo que EL Progreso se quedaba corto. La evidencia más antigua de esta enfermedad, claro que no en humanos, se encontró en fósiles de dinosaurios de más de 70 millones de años de antigüedad. Aquellos bichos ya sufrían el desmán de alguna de sus células y el puñetero cangrejo se los llevaba por delante y a criar malvas.

Es en el antiguo Egipto, cómo no, cuando aparece el primer caso documentado de cáncer. Se trataba de un hombre egipcio que vivió hace aproximadamente 3.000 años. Incluso se describen los tratamientos farmacológicos, quirúrgicos e incluso mágicos que se practicaban por aquel entonces. Los egipcios culpaban a los dioses de esta enfermedad, la cual ya consideraban que no tenía cura.

Pero fue Hipócrates, allá por el famoso siglo V a.C. el primero en utilizar la palabra cáncer. Según él, la enfermedad aparecía por un desequilibrio entre los cuatro humores que se describían entonces: bilis negra, bilis amarilla, sangre y flema. Fue el primero en acuñar los términos carcino y carcinoma, derivando de ellos el nombre de “cáncer” para este tipo de dolencia. Curiosamente sus sucesores, los médicos de la escuela hipocrática, continuaron describiendo e intentando remedios para la enfermedad. Ya entonces eran capaces de distinguir entre tumores benignos y malignos, e incluso capaces de detectar si tenían o no capacidad invasora.
Más tarde, durante el imperio bizantino médicos investigadores descubrieron la presencia de nódulos linfáticos en el pecho de la mujer con cáncer de mama y usaron extractos de semillas de amapola para combatir el dolor. Amapola, ya saben, de lo que se pinchan los desgraciados adictos al caballo. Sin embargo no es hasta el siglo XVI d. C. cuando se empiezan a practicar autopsias en muertes aparentemente sin causa conocida y el conocimiento de los cánceres internos aumenta. Hasta ese momento solo eran evidentes los tumores externos. Ya en el s. XVII, gracias al microscopio de lentes, este permite ver células sanguíneas y bacterias, y aparecen los primeros casos de éxito de mastectomías.
Desde entonces se ha avanzado mucho en describir la enfermedad, ensayar distintos tratamientos en función de lo avanzado del tumor y se ha llegado a demostrar su origen genético, lo que permite un tratamiento personalizado para la paciente y ayuda a escoger el tratamiento más afín. De todas formas la enfermedad no ha cambiado, pero sí lo ha hecho el conocimiento de cada tipo de tumor y ahora es el más diagnosticado y aunque sigue provocando alta mortalidad son muchos en los que se logra su remisión tras controles por más de cinco años.
——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (10)
——————————————
AYER escribía sobre la inminente renovación y mejora de las instalaciones del famoso Café Gijón, uno de los iconos de la hostelería madrileña y no puedo por menos que recordar que lo conocí por mediados de los años 60 de la mano del pintor lucense Tino Grandio, que no solo recien llegado a Madrid ya empezó a destacar por su maestría con los pinceles, sino que también se hizo un nombre en el mundillo de la bohemia y fue personaje en el Café Gijón, concurrido por los más importantes de las letras y las artes, una mayoría de los cuales se atrevían a hacer allí cosas que no harían fuera. Digamos que en el Gijón se desinhibían. El día que Grandío me llevó al Gijón iba dispuesto a epatar. Sus “toleadas” las llevaba a veces a la calle donde decían que de vez en cuando se ponía a tocar la gaita y a pasar la gorra. Pero aquella noche, al poco de llegar, Grandío se subió a una mesa y aunque lo suyo era la pintura interpretó vehementemente una poema que se titulaba, según él, “Las perchas comunistas”. De que iba la cosa no me acuerdo muy bien, pero que no era nada ortodoxo, seguro.
Para que conozcan mejor en sitio, aquí tienen un reportaje titulado “La leyenda del Gijón”, emitido por “Informe Semanal” de TVE

http://www.youtube.com/watch?v=R4rslVq7ESM

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 29 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 29 de junio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Aún quedan núcleos de resistencia en Cherburgo.- El ejercito alemán se defiende heroicamente en Rusia causando a los soviets pérdida de hombres y material de guerra.- También originan elevadas pérdidas a los alemanes las tropas finesas que han evacuado tres poblaciones.- Finlandia firmó un acuerdo con Alemania para no aceptar la paz por separado del Reich.- La república neutral de san Marino sufrió ayer un bombardeo aéreo.- Al Oeste del lago Trasimeno granaderos alemanes, paracaidistas y la infantería lucharon, cuerpo a cuerpo, contra el enemigo.- Philippe Henriot, ministro francés de Información ha sido asesinado. 15 individuos luciendo uniforme penetraron en su casa. Llamaron al dormitorio y asesinaron a Henriot de tres balazos en el corazón
FERIA.- Hasta las doce de la noche habrá un servicio de autobuses a Nadela para asistir a la Feria de San Pedro.
BECERRADA.- El ganado de la becerrada de hoy será lidiado bajo la dirección del novillero “Celita”.
AGENTES COMERCIALES.- Los comerciantes e industriales de esta provincia se abstendrán de operar con aquellos corredores comerciales o viajantes que no vayan previstos de la documentación oportuna.
NACIMIENTOS.- Eduardo José Manuel Arias Moreira, Luís Humberto Trigo Barreira. Si nos leen hoy, enhorabuena.
REVENDEDORAS.- Las revendedoras se apoderan de las mercancías que llegan a las puertas del mercado con el natural perjuicio para el público que tiene que pagar, a veces, precios abusivos.
FALLECIMIENTO.- Fallece Nieves Corujo Álvarez a los 19 años. Hija de familia numerosa. Además de ella: Felipe, Ramón, Jaime, Jesús, Pilar, Manuel, Alfredo, Rosa, José y Carmiña.
• 29 de junio 1954:
HUERTA.- La futura huerta de Madrid será regada con el agua de los pantanos El Vado y Palmaces que acaba de inaugurar Franco.
CIEGO.- Charles Vines se quedó ciego -hablamos en la hemeroteca de ayer de él- a causa de la explosión de un mortero en Corea. Charles se lanzó al agua en el río Pascagoula y guiado por los gritos de socorro de tres personas, intentó salvarlas y así lo hizo. Tuvo que hacer tres viajes de 200 metros para llevar a cabo el triple salvamento.
GUATEMALA.- El coronel Carlos Enrique Díaz nuevo presidente de Guatemala. El anterior presidente se refugió en Argentina.
GALLEGO TATO.- El periodista lucense escribe en su artículo semanal: “El semestre en realidad, aun cuando no figure en el listín de las eras naturales es una unidad de tiempo como pueden ser las horas, el día, el mes, el año o el siglo”.
TITULO En la Escuela de Altos Estudios mercantiles han obtenido el título de Perito Mercantil Manuel González Díaz y Manuel Luís Fernández López
INGRESO.- Ingresa en la Escuela Superior de bellas Artes de San Fernando, el artista lucense Francisco Gullón, que ha conseguido aprobar con el número 3 los dos primeros cursos de Radiotelecomunicación
NIÑO.- El niño Antoñito Couso ha sido operado en Estocolmo por el doctor Clarence Grafford de una dolencia reumática en el corazón. La estancia y el viaje han sido patrocinados por el periódico “Informaciones”.
AJEDREZ.- Al parecer el ajedrecista Rodrigo Rodríguez afincado en Lugo, campeón de España no va a poder asistir al campeonato nacional en Tarragona porque una de las subvenciones que ha solicitado no ha sido hecha efectiva.
FLOTA.- Toda la flota de Lugo se ha hecho a la mar en busca de un amplio banco de pesca del que fueron informados.
PASCUAL VEIGA.- La nieta de Pascual Veiga visitará Mondoñedo y colocará una ramo de flores en la tumba de su abuelo.
29 de junio de 1964
NEGROS.- 10.000 ciudadanos de color se han concentrado en Harlem. Se trata de la mayor concentración de gente de color en USA.
VISTGA.- Robert Kennedy ha sido recibido calurosamente en Cracovia. Los estudiantes de la Universidad lo llevaron en hombros
CHOQUE. Chocan cerca de Ribadeo, un camión y un “1.500”. A consecuencia del choque un pasajero del turismo resultó con fractura de brazo.
CIRCULO DE LAS ARTES- la casa de discos “Columbia” en el Círculo de las Artes” grabará con la Banda Municipal diversas composiciones:
REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD.- Manuel Pérez Batallón Pita, en las oposiciones a registrador de la propiedad ha obtenido una destacada puntuación.
VISITA.- Se encuentra pasando unos días en Lugo la pintora Julia Minguillón de Leal Ínsua.
FUTBOL.- El CDLugo ha sido apeado de la Copa “Galicia” por el Lemos. Perdió por un gol a cero.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
CENTRA el PSOE que denuncia a tres periódicos por sus encuestas electorales.

REMATA el tuitero Bansky: “Cinco años de Tezanos y hacen esto. Son totalitarios del Ministerio de la Verdad”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA irrupción de Podemos no corrigió otra desigualdad que la de sus fundadores, ese puñado de activistas de clase media que se presentaron como portavoces de la clase trabajadora para acabar viviendo como la élite”
(Jorge Bustos, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
ESPERO que sean muchos los que hacen como yo: no he visto ni una de las entrevistas que últimamente le han hecho a Sánchez. Parece ser que periodistas y presentadores de fuste no han aportado mucho para cortarle el rollo y hacerle hablar de lo que de verdad interesa para desenmascarar a un impostor.
Les digo la verdad, para escuchar a un vendedor de humo, a un charlatán de feria, me voy a los mercadillos de Portugal, que los hay muy buenos (los charlatanes).
—————-
VISTO

————–
BROMAS con cámara oculta:

http://www.youtube.com/watch?v=MHn8SnqLb68

————–
OIDO
————–
LO confieso: me ha pillado por sorpresa lo del EGM, me había despistado sobre la fecha en la que iban a hacerse públicos los resultados que cierran la temporada de radio 2022-2023. Salió ayer y no ha habido grandes sorpresas. Quizás lo más significativo de toda la temporada: los programas deportivos de la COPE se han impuesto a los de la SER, que fueron imbatibles de siempre. ¿El resto? Según a quien escuche uno, ese uno ha ganado y a ese uno le han ido las cosas muy bien. Por lo tanto, todos contentos.
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal, Enrique Bunbury, una de las grandes estrellas del pop español: “Me siento de una generación afortunada que creció sin móviles, con las neuronas en su sitio” “Jamás he ido a un terapeuta ni he tomado ansiolíticos. Para mí, las crisis son momentos de oportunidad, de abrir caminos y descubrir cosas” “Tomé hongos alucinógenos cada día por la mañana. Escribía sonre lo que percibía y lo que me surgía. Fue una exploración personal” “Cuando vives cosas intensas escribes cosas intensas. Quizá no mejores, pero las emociones son más puras”
———————
EN TWITTER
——————–
• CRISTIAN CAMPOS: A Sánchez hay que reconocerle un mérito y es el de conseguir que acabemos evaluando a sus entrevistadores cuando el evaluado era él. Pero es que, ¿cómo entrevistar a quién miente por defecto y jamás contesta recto a nada? Una entrevista con él es el antidiálogo por excelencia.
• MAJOR DUMB: Imagino que teniendo cero vergüenza en cortarle.
• JJ: “Fíjese usted que, a mi juicio, y seguramente también a juicio de la mayoría de sus seguidores, lo importante, lo que realmente importa, es hacer tiempo hasta que se olvide la pregunta y podamos acordar que VOX y por supuesto el PP, es el problema de la gran mayoría de este país”
• PASTRANA: Si entrevistas a alguien y el entrevistado habla sin parar sin que tú intervengas eres un entrevistador nefasto.
• CAPITÁN BITCOIN: Tal como se filtró, al final sí hubo público en “El Hormiguero”, pero fue seleccionado por el entorno del PSOE entre simpatizantes para evitar el riesgo de abucheos: “todos los que hemos venido estábamos a favor de él. La gente que ha venido le ha votado”.
• MARCIAL CUQUERELLA: Lo de este hombre es una enfermedad, un insulto, una broma de mal gusto si no hubiera supuesto un drama para toda España
• DOCTOR TRICORNIO: Está eufórica ovación después de Sánchez vaticinando su futura victoria en las próximas elecciones, es la clave de lo que verdaderamente ha sido la entrevista de Motos en El Hormiguero: una ESTAFA, un TIMO, una TROLA, una MANIPULACIÓN, un TEATRO, una BURLA
• WILLY TOLERDO: Pues la operación “Salvemos al soldado Sánchez” ha comenzado. Sólo quedan las redes. Los medios se están jugando la publicidad institucional y las subvenciones. Otra vez estamos solos. A por ellos.
• SERGIO SAYAS: Sánchez está tan acorralado que no deja ni que Pablo Motos le pregunte. Qué bochorno de monólogos sin sentido.
• ALFONSO USSÍA: Policías y militantes del PSOE forman el “público” del programa de Motos. Muy de Casals.
• AGUSTIN ROSETY FERNÁNDEZ DE CASTRO: “El Sanchismo es una combinación de tres cosas: mentiras, maldades y manipulaciones” 100% de acuerdo.
• XAVI AMORÓS ILLÁN: Pero la tabla del 2 se la sabe, y con eso y algo de inglés nos vale.
• EMILIO MM: El problema de la gente izquierdas es que es tan sectaria que piensa que Pedro Sánchez ha hecho una entrevista brillante, cuando lo cierto es que no ha contestado directamente a casi nada de lo preguntado y no dejaba de hablar nervioso para intentar evitar que Pablo Motos le siguiera haciendo preguntas difíciles.
• JOSÉ MANUEL MONTIEL: No vemos las cosas como son, las vemos como somos.
• TONY BLANCO: Ha seguido exactamente el mismo “modus operandi”, que Zapatero, en sus últimas entrevistas En resumen, dar un mitin
• SILVIA VICENTE: Más que una entrevista parecía un mitin repartido por temas. “Tu pregunta lo que quieras que yo contestaré lo que me de la gana” Es una estrategia de libro de los cursos de ‘formación de portavoces.
• JOSÉ LUIS ALCINA: Las preguntas “difíciles” son las mismas que le hicieron otros hace días. El problema de la gente de derechas, es que pensáis que un comicucho de tercera es capaz de hacer una buena entrevista. Sanchez fue a contar lo que quería contar, y lo hizo.
• RADAJE: Me aburre escuchar mentiras tras mentiras. Paso de Sánchez, no entiendo que haya gente masoquista que les gusta que les mientan.
• LOS MECONIOS: Están a un paso de decir que Pedro Sánchez es una persona de “opinión fluida” y debemos aceptar a las personas de su condición.
• JOSÉ ÁNGEL LÓPEZ: De opinión fija discontinua.
• VITO QUILES: Acabo de recibir las identidades del público de ayer de El Hormiguero. Ahora entiendo los aplausos. Son todos candidatos, cargos y portavoces del PSOE. ¿Y si lo publico?

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AYER escribía sobre la gran popularidad que conseguían en los años 60 los que aparecían en la televisión, a pesar de que el número de receptores fuera mínimo. Uno de los casos que podrí servir como ejemplo era Mariano Media, el “hombre del tiempo”, que apenas salía unos minutos en los informativos para explicar sobre un mapa meteorológico muy rudimentario lo que pasaba y lo que iba a pasar en la atmósfera. Medina llegó cuarentón a la pantalla pequeña, con un aspecto de oficinista que había dejado por un momento los manguitos y el lápiz, con una voz plana y hasta tristona, y resulta que se hizo con la gente. Doctor en Ciencias Físico-Químicas, Mariano Medina estuvo 28 años en TVE donde debutó en 1956, con la inauguración de los programas. Fue uno de los primeros en dar la cara en la emisora pública y junto con su popularidad logró hacerse con una imagen simpática y querida por los espectadores. Aun hoy, casi 50 años después de retirarse (falleció en 1994, a los 72 años), sigue siendo recordado con afecto y puesto como ejemplo de una etapa.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDY: https://www.newtral.es/helicoptero-fuego-canada-incendios/20230611/
RESPUESTA.- Locos o delincuentes los hay en todas partes. Aquí y podía haberlos también en Canadá.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 2,9 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: ¿Por qué odiamos a Sánchez con lo majo que es? (Artículo de Ana Zarzalejos).
• OKDIARIO: Sánchez ha cobrado 48.664 € de dietas del Congreso para vivienda pese a residir en La Moncloa.
• THE OBJECTIVE: El tirón televisivo de Yolanda Díaz se desinfla: cae en audiencia respecto a Pablo Iglesias. La candidata obtiene un punto porcentual menos que el exlíder de Podemos y dos por debajo de lo que cosechó en 2022.
• VOZPOPULI: El PSOE bombardea por teléfono a los jubilados antes del 23-J para recordarles quién les subió las pensiones. La campaña telefónica ha comenzado esta semana. Es una grabación que salta automáticamente desde el mismo teléfono que utilizó el PSOE de Madrid el 28-M.
• EL CONFIDENCIAL: Pablo Motos intenta preguntar cosas a Pedro Sánchez. El presidente no estaba ante Motos, estaba ante sus tres millones de espectadores, y el presentador no era más que un estorbo que Sánchez apartaba con su verborrea irrefrenable.
• MONCLOA: Salvador Illa esconde su candidatura para sustituir a Pedro Sánchez. Salvador Illa prepara su asalto a la cúpula del PSOE ante una más que posible derrota de Pedro Sánchez en las próximas elecciones del 23 de julio.
• ES DIARIO: El coronel de los Cobos acorrala a Marlaska otra vez y destapa un nuevo boicot. Tras los sucesivos varapalos judiciales a Interior, el mando de la Guardia Civil apremia al ministro para su reincorporación. Y confirma una vez más el juego sucio contra él.
• REPÚBLICA: Pedro I el Desmemoriado (Artículo de Inocencio Arias)
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: «PSOE quita el cartel que Llorón Sánchez ya encontró a los culpables y somos nosotros». Este 23 de julio, por mucho calor que haga, iremos a votar en masa y correremos en pelo a Sánchez y su cuadrilla de maleantes
• LIBRE MERCADO: Yolanda Díaz regala a Sánchez un dato de paro manipulado que esconde la subida en 112.104 personas en un año. El Gobierno habla de un millón de parados oficiales menos, mientras que las cifras reales apuntan a una subida del desempleo.
• LIBERTAD DIGITAL: La lección de los socialistas portugueses a Sánchez. El presidente del Gobierno presume de unos datos que no son el reflejo de la realidad, sino de las anestesia introducida por el ingente gasto público.
• EL CIERRE DIGITAL: Plataformas de streaming dejan de lado su elitismo audiovisual: Apuestan por ‘Sálvame’ u ‘OT’. Netflix, prime video y otras compañías solían recurrir a la ficción y los documentales, pero ahora se han lanzado al corazón y a los realities.
• EL DEBATE: El centinela de Antonio Naranjo: «PP y Vox fusilarán a los gais, pondrán a planchar a las mujeres y se comerán a los niños»… O eso dice Sánchez.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita bajo las estrellas. El termómetro marca 17 grados poco antes de las doce de la noche, pero parece que hace más frío.
—————-
FRASES

—————-
“Raro y celestial don: el que sepa sentir y razonar al mismo tiempo” (Vittorio Alfieri)

“Los grandes acontecimientos no corresponden a nuestros momentos bulliciosos, sino a nuestros momentos de tranquilidad” (Friedrich Nietzsche)
——————
MÚSICA
——————
MÁS Carmen Sevilla, probablemente la tonadillera que hizo más y mejores películas para entretener. Y también la más querida porque su carácter, su proximidad, los apreciaba claramente el público.
Dos actuaciones suyas, con dos temas de los más celebrados y también en dos películas protagonizadas por ella:
“Será el amor”

http://www.youtube.com/watch?v=Mat-AIVbes0

“Cariño trianero”

https://www.youtube.com/watch?v=yM__pTz9_bI&list=RDyM__pTz9_bI&start_radio=1

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
POR un día el sol cederá ante las nubes y en la mitad de la jornada hay un tanto por ciento importante (el 60) de que se produzcan precipitaciones. Esta situación será temporal porque el viernes ya regresa el sol. Las temperaturas también bajarán y se prevén estas extremas.
• Máxima de 23 grados.
• Mínima de 14 grados.

7 Comentarios a “EL TURISMO QUE INTERESA”

  1. rois luaces

    No, no, claro que no vi, anteayer, al acaparador en su comparecencia, pero tampoco ayer, que entré al paso y me topé con no sé qué “sagrados derechos” ¿no te amuela?

  2. rois luaces

    A propósito, y de paso también, una minucia de esas que poco importan a nadie: ‘cáncer’ viene del latín ‘cáncer’ y no de su hermano griego ‘karkinos’, con el significado más común, ambos, de ‘cangrejo’, la pinza del congrejo, propiamente. Esto explica la proximidad con ‘cárcer’: pinza, prisión, de donde tenemos ‘cacarexo’ (cascarón):la vaina de la castaña, en la clásica adiviñeta, y ¿quién lo diría?, cancela y cancelo, porque se enganchan para cerrar, y la falsa culebrita que llaman, con variantes, ‘cancelo’, porque parece una presa metálica para sujetar

  3. Chofér

    ¿Cando deixarán no seu LUgar as cousas da nosa eirexa?. Ven o conto por ter comorado un Mencía no Froid , novo pra min. Chámase “Capellán” e ven a xuntarse o Crego e Monaguillo polo que calquer día atopamos co rosario de denominciós que coñecemos.
    Ei de decirvos que a min ghustoume e coido comprar mais. Pero a ver cando lles poñen os viños nomes que vaian cos tempos. ¿Pra cando “Concellal”, “Deputado(a)” , “Tertuliana”, “Fiscal”, “Demoagogo”,…?.
    Bos días e a preparalo San Pedro antes de que tamén o tapen con calquer carallada ou serva de nome pra enóloghos desmadrados.

  4. El Octopus Larpeiro

    La historia de Crego y Monaguillo, querido Chófer, es muy curiosa: el padre paúl Ernesto Atanes, capellán de la comunidad gallega y española en Londres durante 43 años, que quiso hacer algo por su aldea natal, A Salgueira, situada en la montaña de Verín. Así, a comienzos del 2000 le echó una mano a su ahijado, Ernesto Rodríguez “Tito”, que también hacía de monaguillo cuando oficiaba en la aldea durante sus visitas. Juntos comenzaron a recuperar los viñedos de la zona y así nació la bodega Crego e Monaguillo, un símbolo de la recuperación de la viticultura en Galicia y que este 2017 cumple 15 años.

  5. Chofér

    Entpno el Mea Culpa, Octopus. A ver cuando se lo ponen a algún vino.

  6. German

    Lo del festival resu, no es ni aproximada la cifra de ganancias de 17 millones de Euros, con unas simples divisiones y aplicando la lógica y con conocimiento de la causa por vivir allí Se viene estimando en unos 4,3 millones €, lo que deja directa e indirectamente, el público que acude no es precisamente ni por asomo parecido al que acude al open de Australia de tenis, y no por desprestigiar en absoluto pero es un festival de muchos mochileros. Saludos cordiales.

  7. Chofér

    Paco, solo por haber puesto otra vez en el mapa a Viveiro y la costa LUcense,el Resu multiplica y se eleva a la categoría que en su época de máximo explendor ha tenido O Naseiro .
    Hoy en La Voz de Galicia hay un artículo del ex Dtr de Comunicación del Corte Inglés, a quien te refieres en el blog más de una vez , referido al festival .

Comenta