EL ORGULLO

EL miércoles pasé por el centro y me encontré con algunos jóvenes con banderas arco iris. Supongo que iban o venían de algún acto de esta semana en la que en toda España proliferan los actos de El Orgullo Gay.
Estuve en Madrid en los del 2005, cuando el escenario principal era la Plaza de Chueca en la que vive mi hija Marta. Ya he dicho que me pareció una fiesta fantástica, divertida, con el respeto mutuo como comportamiento de todos. Marta había organizado una reunión en su casa con casi medio centenar de amigos y allí estuvimos hasta el amanecer.
No he vuelto y me dicen que ha cambiado mucho. Ya la Plaza de Chueca no es su sitio principal y hay en algunos actos un punto de politización que no ha beneficiado nada ese sarao.
———-
MITIN
———-
AYER por la mañana he visto el primero ante las elecciones del 23-J en el que ha participado Marta con Feijóo. Fue en el Centro Conde Duque, abarrotado de gente de la cultura de todos los sectores.
Una sorpresa fue no solo la presencia del ex ministro socialista de Cultura, Cesar Antonio de Molina, sino que además cuando hizo uso de la palabra elogió claramente al candidato del PP a la Presidencia del Gobierno y paralelamente critico la gestión del Gobierno actual.
———————–
TANGO LIBER
———————–
EL viernes escribía sobre la celebración el próximo fin de semana de “Liber Tango”, que reunirá en Lugo a 125 parejas de España y casi todos los países europeos y tendrá como escenario el Salón Regio del Círculo. Será los días 6, 7 y 8 y en la noche de este último tendrá lugar la gala principal, la llamaba “Gran Milonga”, que se iniciará a las 23 horas y contará además con la presencia del locutor argentino Marcelo Rojas, estrella del programa de radio “Dos Por Cuatro”. El pondrá música a la fiesta y comentará discos e intérpretes icónicos, muchos de ellos desconocidos en España.
—————-
PRECIOS
—————-
EL Gobierno saca pecho por la bajada del IPC. Y los profanos nos hacemos la pregunta del millón: ¿Quiere decir esto que bajan los precios? Y nos llega el jarro de agua fría: “No es que bajen, es que suben menos”. O sea, que siguen subiendo.
El periodista Antonio Martin Beaumont al hilo de esto puso un ejemplo muy clarificador: “Si se engorda en 2020 seis kilos, en 2021 cinco y en 2022 cuatro kilos, ¿has adelgazado tres kilos en 3 años? No, has engordado quince kilos. Esta es la trampa del Gobierno cuando habla de inflación. No baja, la realidad es que desde 2018 la inflación acumulada es del 14,8%. Ya está bien de engaños”.
———————————-
FIESTAS DE CORPUS
———————————-
SIGO viendo noticias relacionadas con las fiestas profanas de Corpus que ahora no hay y sí se hacían en la postguerra.
En las de 1944 hubo toros y dentro del programa aparecía una becerrada en la que los protagonistas del espectáculo, junto con los animales, eran los integrantes de una cuadrilla formada por socios del Círculo y del Casino. Dice la crónica de EL PROGRESO que los diestros Martín Bilbao y Ramón Polo fueron premiados con orejas y rabo.
Ramón Polo era en la época un famoso, en cuya vida se daban circunstancias ahora nada frecuente: era militar en activo (capitán) futbolista de primera división (llegó a internacional) y actor de cine (participó al menos en dos películas con papeles importantes). En Lugo vivió muchos años, fue entrenador en nuestra ciudad y aquí nacieron la mayoría de sus hijos, entre ellos Sindo, uno de los pioneros del baloncesto lucense.
Yo era un niño, pero traté bastante a Ramón Polo. Era amigo de mi padre. Recuerdo haber coincidido con él muchas veces en aquel Bar Celita, al lado de la Catedral, donde ponían los mejores calamares del mundo.
————–
CELIA
————–
HACÍA tiempo que no sabía de Celia Forneas y de su hermana Ana. Las dos periodistas y escritoras y madrileñas, pero de origen lucense, que tienen casa aquí.
Celia me llamó por teléfono ayer y estuvimos hablando un rato. Entre otras cosas me dijo que este año, ella y su hermana, volverán en el verano a Lugo de donde les alejó la pandemia. Ahora retoman el veraneo en Lugo, para, entre otras cosas, pasar algunas mañanas en una terraza de la Plaza de España, tomando una caña y disfrutando del paisaje y del paisanaje. Allí me veré algún día con ellas.
———————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 1 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————-
• 1 de julio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- En la Rutenia blanca los francotiradores soviéticos han perdido más de 13000 hombres.- Los finlandeses luchan heroicamente en la región de Tali.-Las bombas volantes V-1 siguen produciendo incendios en Londres.- Los aliados siguen luchando ferozmente para conquistar Caen.- Rommel ha lanzado tropas de refresco para intentar contener a los aliados en Normandía.-.El líder inglés Eden rechaza una sugerencia para que sea atendida la opinión del Santo Padre sobre los aviones sin piloto.- En Italia las tropas aliadas conquistaron Castiglione del Lago y Montepulciano._La aviación alemana bombardeó en los alrededores de Rervic columnas de camiones y campamentos aliados.-
BANDO .- En un Bando el alcalde del Ayuntamiento de Lugo dispone que, sin excusa ni demora, los propietarios de casas de Montero Ríos, pinten y adecenten puertas y ventanas, avisándoles de que serán sancionados si no lo hicieren.
BODA.- En la iglesia de San Pedro se unieron con el sagrado vínculo del matrimonio Carmen Fernández Iglesias y el sargento de Caballería Pedro Giner Peral.
FUTBOL MODESTO- En el encuentro de Fútbol entre el “Aguila Negra” y el “Iberia” destacó el jugador González, autor de dos goles, uno de ellos fue magistral, como nunca se había visto en El Polvorín,.
PROFESOR.- El maestro del Grupo Escolar de Quiroga Ballesteros señor Fraga se ofrece como profesor particular para dar clases.
BALNEARIO DE LUGO.- Aguas nitrogenadas. Fluorosas sódicas. Yodobromuradas. Bicarbonatadas sódicas. Litínicas. Termales para curar el reumatismo. Y enfermedades de la piel. Taxis desde la Estación de Ferrocarril al Balneario si se piden con antelación.
FALLECIMIENTO.- Segundo aniversario de la muerte de don Ramón Salgado Toimil.
• 1 de julio de 1954:
GRAN BRETAÑA.- Inglaterra celebrará el 258 aniversario de la ocupación del Peñón. El día 4 de agosto se espera la visita de la reina Madre, de la Princesa Margarita y de ir Winston Churchill.
EXILIO.- El coronel Castillo, después de un largo exilio entra triunfalmente en Guatemala.
ACCIDENTE.- El superior general de los dominicos y su secretario mueren en un accidente de coche cerca de Perpignan. El vehículo chocó contra un árbol.
CONGELAMIENTO.- Falleció por congelamiento el Jefe de la expedición argentina al Himalaya. Ante se le habían amputado las dos piernas.
ECLIPSE.- El eclipse de sol de ayer fue presenciado en Lugo por muchísimos vecinos, provistos de cristales ahumados. Este eclipse nos pareció ante todo un ejemplo de puntualidad -ocurrió en el momento exacto en que estaba señalado- que para el bien público debería ser tenido en cuenta y fuera ejemplo para los organizadores de espectáculos.
PETICION.- Por don Antonio Martínez Fernández y su esposa y para su hijo Antonio ha sido pedida a los señores de Peñaranda en Fonsagrada la mano de su encantadora hija Lita.
NACIMIENTOS:-. María Jesús Yáñez Casanova, José manuel Fernández Vilaboa,Mercedes Vázquez Yáñez, Consuelo Rubinos Piñeiro, María Josefa Rodríguez Iglesias, José Luís penas López, María Josefa O. Neira, Federico Arias Pedrouzo, María Jesús A. García. Esther Sancosmed Vilariño. Si nos leen hoy, enhorabuena.
CÁNCER.- El cáncer es tan antiguo como la humanidad. Mientras permanezcan ignorados los orígenes de este mal habrá grandes vacíos en su tratamiento.
LOCO.- Ocurrió en Indianápolis: un loco furioso hirió a nueve personas y se enfrentó a la policía. Disfrutaba de un permiso del manicomio.
FUTBOL.-Hungría y Alemania finalistas en la Copa del Mundo de Fútbol que se celebra en Suiza.
BALONCESTO.- Dice J.M. Gordillo que le gustó el encuentro de baloncesto celebrado en La Coruña en el que intervino la selección de Lugo y que Germán puede ser un auténtico valor nacional de este deporte.
ENERGÍA ATOMICA:- La energía atómica podría satisfacer muchísimas necesidades. En España podrá sustituir en breve al carbón y al aceite pesado.
DE NUEVO, EL ECLIPSE.-Millares de suecos tomaron el billete a la oscuridad. Los pájaros volvían a sus nidos como si hubiese terminado el día.
GALLINA.- Una gallina propiedad de un vecino de Villanueva de Córdoba ha puesto un huevo con tres yemas. No es la primera vez que lo hace.
• 1 de julio de 1964:
PROYECTILES.- España poseerá en breve un grupo de proyectiles de los llamados “missiles”.
CENTRAL NUCLEAR.- La primera central Nuclear estará terminada en 1967.
CUBA.- La hermana de Fidel Castro en su exilio de Méjico dice que no volverá a Cuba, mientras el país no sea libre.
DINERO.- Cinco millones de pesetas serán distribuidos entre los labradores de la Hermandad Sindical de Lugo.
RESTAURACION.- Ha sido restaurada una valiosa imagen de San pedro que había en la Iglesia de Santaballa, gracias a las aportaciones de dos vecinos que vivían en Madrid.
SU SANTIDAD EL PAPA.- El papa ha servido él mismo la sopa a los ancianos del Hospicio de san José, mientras charlaba con ellos.
ACCIDENTE.- Una moto conducida por una mujer atropelló a un empleado municipal en Portomarín. Julita Ana maría González García de 24 años atropelló a Antonio Núñez García fracturándole la tibia y el peroné.
JAIME DE MORA.- El hermano de la Reina Fabiola ha dicho que necesitó de ella hace cuatro años pero que en la actualidad todo se lo debe a sí mismo.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) que denuncia: “Visto en una txozna (cabina-barraca) de las fiestas de Hernani. Fotos de los etarras Gurutz Agirresarobe, Itxaso Zaldua, Pedro Cano, Garikoitz Arruarte, Gorka Loran y Joanes Larretxea. Todos ellos etarras oriundos de Hernani que cumplen condena por crímenes gravísimos. Pero son sus héroes.
• REMATA Mayte Pagazaurtundúa, Diputada Europea: El asesino de mi hermano, entre ellos. Nosotros tuvimos que huir de nuestro pueblo. No son héroes. Es nefasto para el futuro de nuestra sociedad y lo peor es que Otegi y resto de cínicos se hacen los progresistas fuera del País Vasco y Navarra. Indecente.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“GOOFFREY Hinton, ex vicepresidente de Google, cree que no es disparatada la posibilidad de que un día la IA propicie nuestro fin” (Carmen Posadas, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
CIERTO complejo de culpa debía tener la gente de Antena 3 luego del espectáculo que parece dio el presidente del Gobierno en El Hormiguero. Yo no lo vi, pero incluso algunos de sus partidarios dicen que se pasó de la raya en muchos aspectos, hasta lograr azorar y limitar a presentador tan avezado como Pablo Motos. Y digo esto porque tras la presencia de Feijóo que dio al programa record de share de su historia, el hecho sí importante, fue aprovechado más de lo que es habitual en este tipo de situaciones. Salió en los telediarios y hasta en otros programas que nada tienen de informativos. Me parece que había la intención de compensar el patinazo anterior.
—————-
VISTO

————–
Fabergé. Museo en San Petersburgo

http://www.youtube.com/watch?v=KXwj2w_JuEM

————–
OIDO
————–
ALGUNOS se escandalizaron porque el PP se negó a participar en un debate Sánchez-Feijóo en TVE porque la cadena pública no es neutral. Poco tardaron desde dentro en darles la razón: en un programa en directo desde Chueca con motivo del Día del Orgullo, la presentadora hizo inequívoca campaña en favor del PSOE.
Un detalle significativo: en Chueca, el barrio gay por excelencia de Madrid, ganó las elecciones el PP.
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo “Luces para la Constitución” Leyre Iglesias entrevista a la filósofa y Cetedrática Aurelia Valcárcel. Estas son algunas de sus frases:
• “El PSOE ha perdido el voto de las mujeres porque el Gobierno las ha ofendido”
• “El Ministerio de Igualdad ha faltado al respeto a las mujeres. Son personas con nula preparación. Un río interminable de estupidez”
• “No es verosímil decir que si gobierna el PP gobernará el fascismo. No veo a Rajoy como un fascista”
• “El PP se está centrando bastante y el PSOE no tardará. La gente no quiere magufadas”
• “Los trans son un “lobby” internacional, bien financiado y violento. Yo recibo amenazas todos los días”
• Sobre el feminismo: “Irán, Afganistán… ¿La globalización favorecerá la libertad de las mujeres? Esa es la gran batalla”

———————
EN TWITTER
——————–
• BANSKY: No robarás. No darás falso testimonio ni cambiarás de opinión.
• PASTRANA: El Hormiguero es un programa de entretenimiento. Lo suyo es que Motos entreviste a Yolanda Díaz para jugar al juego de juntar palabras al azar para obtener frases sin sentido. Es la mejor en eso.
• EL RICHAL: Todos los veranos se llega a los 40⁰, pero este año se le llama ola de calor.
• GENERARO S: Emergencia climática. Cada año sabremos que llega el verano cuando leamos el mensaje tradicional de Errejón advirtiéndonos que el mundo se acaba
• RICARDO JESÚS: Siempre se le ha llamado ola de calor, el problema es que ahora lo venden como si fuera algo nuevo o fuera de lo común
• ANTONIO NARANJO: Vaya, Núñez Feijóo escucha las preguntas de Pablo Motos y las responde con claridad. Igualito qué Sánchez ayer, sí.
• PERCIVAL MANGLANO: Hoy ha estado en el Hormiguero un presidente del Gobierno. Ayer estuvo un expresidente.
• ANA VÁZQUEZ BLANCO: Espectacular, humilde y controlando todos los temas , seguridad, confianza y cercanía así fue Núñez Feijóo en El Hormiguero
• JORGE BUSTOS: Lo que no podía imaginar alguien del perfil de Feijóo es que iba a batir el récord de audiencia de la Pantoja del programa más visto de la tele. Igual quiere decir algo. “Feijóo es exactamente lo que parece. Sánchez no lo es ni cuando lo jura. Sobre todo cuando lo jura”

• JESÚS MAYORAL: El lenguaje corporal de ayer de Sánchez era pura agresividad. Hoy podrá gustar más o menos a la gente, pero Nuñez Feijóo se ha mostrado natural, cercano, tranquilo y respondiendo a lo que le preguntaban y no dando un mitin como sucedió ayer.
• ANTONIO M. BAUMONT: La ‘prueba del algodón’ de las audiencias televisivas: Feijóo gana a Sánchez
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Mario Vaquerizo llevaba una camiseta de la Legión, cuando todo el mundo sabe que lo que hay que hacer es ponerse camisetas del Ché, Chávez o Mao, que sólo han sido unos asesinos liberticidas.
• JORDI SABATÉ PONS: Pablo Motos: “Muchos enfermos de ELA quieren la eutanasia” 1- Se en primera persona, que el 90% que quieren la eutanasia es debido a que no existe la Ley ELA 2- La eutanasia ya es legal y el actual gobierno ha eliminado la Ley ELA 3- Ya hay derecho para morir y no para vivir.
• HEBE 1980: A muchos no les dan ni opción. Nada más que te diagnostican ELA lo que te ofrecen desde las instituciones sanitarias es la eutanasia.
• A PÉREZ HENARES: “Sabemos que nos mienten. Saben que nos mienten. Saben que sabemos nos mienten. Sabemos que saben que sabemos que nos mienten. Y aun así, nos mienten” Alexander Solzhenitsyn (Autor de “Archipiélago Gulag”) Desde el paraíso soviético con especial dedicatoria para Pedro Sánchez.
• YOLANDA DÍAZ: ¿Cómo puede alguien pretender ser presidente del Gobierno diciendo que el kilo de naranjas en España cuesta 0,12€? El señor Feijóo no sabe en qué país vive, ni cuánto cobra.
• MANUEL LLAMAS: Aquí una ministra que desconoce el precio en origen de las naranjas. No sabe en qué país vive, sino que no le importa lo más mínimo
• JAVIER CROSTOBAL: Lo han entendido todos los españoles menos la vicepresidenta del Gobierno.
• PASTRANA: Lo típico que te sientes culturalmente oprimido y le prendes fuego a una biblioteca.-¿Y tú qué hiciste para protestar contra el racismo institucional en Francia? -Romper un escaparate y llevarme una tele.
• LUIS LÓPEZ ARCE: Y eso que vinieron a enriquecernos cultural, social y económicamente.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

AYER hablé de pasada de los TNT, que fueron estrellas de la TVE en los inicios de los años 60.
Eran uruguayos, hermanos, se apellidaba Croatto, y su nombre artístico venía de la primera letra de sus respectivos nombres reales: Tony, Nelly y Tim.
En 1960 iniciaron su carrera en Argentina y dos años después se vinieron a España donde fueron tan bien aceptados que pronto sus discos sonaban en las emisoras habitualmente y sus imágenes y música estaban en muchos de los programas musicales de la pantalla pequeña. Lograron integrarse de tal manera que en 1964 representaron a España en Eurovisión. Fueron muy pocos los no nacidos en España que representaron a nuestro país en ese festival, cuya escenario era Copenhague y en el que por cierto ocurrió una anécdota que ya apenas se recuerda: mientras el grupo interpretaba la canción “Caracola” un hombre apareció en el escenario con una pancarta en la que se leía “Boicot a Franco y Salazar”. No recuerdo si la escena llegó a verse en España, porque el realizador reaccionó con rapidez, el objetivo de la cámara dejó el escenario y enfocó el tablero de las votaciones. A raíz de aquello la Televisión Española extremó sus cuidados para que no volviese a repetirse algo así y utilizando la técnica ya disponible retrasaba unos segundos las imágenes del momento. Eran directos, pero con un leve e imperceptible retraso.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• GERMAN: Lo del festival resu, no es ni aproximada la cifra de ganancias de 17 millones de Euros, con unas simples divisiones y aplicando la lógica y con conocimiento de la causa por vivir allí Se viene estimando en unos 4,3 millones €, lo que deja directa e indirectamente, el público que acude no es precisamente ni por asomo parecido al que acude al open de Australia de tenis, y no por desprestigiar en absoluto pero es un festival de muchos mochileros.
RESPUESTA.- No me atrevo a opinar rotundamente. Puede usted tener razón. Lo que sí me parece un poco exagerada es la cifra de asistentes. 140.000 personas son… ¡Uf!

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.

• EL ESPAÑOL: César Antonio Molina, ministro de Cultura de Zapatero, pide el voto para Feijóo: ‘Es el único sensato’. Molina ha defendido que los gallegos siempre han confiado en Feijóo porque es un “presidente de primera”.
• OKDIARIO: Tezanos dice que «nadie preveía» la victoria del PP el 28M pero el CIS fue el único en no hacerlo. Culpa del “cambio de opinión” de los electores a la “”campaña agresiva de PP y Vox”. No escarmienta y sigue dando al PSOE por delante del PP tras perder las municipales de mayo
• THE OBJECTIVE: España ha perdido 19 puntos respecto a la renta media de la UE desde la crisis de 2007. Nuestro país ha pasado de superar el PIB de Italia en 2007 y aspirar al G8 a verse por detrás de varios países del Este.
• VOZPOPULI: El PP se revuelve contra RTVE y Prisa por los debates: “Contreras y Barroso están al servicio de Moncloa”. Génova no ve casual que las peticiones de la televisión pública y del Grupo de la SER y El País llegaran casi a la vez e insiste en el debate a siete: “Sánchez solo puede ser presidente con los votos de ERC, PNV y Bildu”.
• EL CONFIDENCIAL: El BdE frena un intento de Calviño de rebajar la cuota de las hipotecas a tipo variable. La vicepresidenta ha intentado introducir cambios en el código de buenas prácticas durante una reunión con las patronales bancarias más larga de lo previsto.
• MONCLOA: El último estacazo de Escrivá a los autónomos: «No se librará ni uno»
• ES DIARIO: El PNV apadrina el plan B para el “aterrizaje suave” de Feijóo en La Moncloa. Sabin Etxea enseña la patita de un posible apoyo al PP y agita la estrategia para sacar a Vox de la ecuación. La posible abstención del PSOE, que parece imposible con Sánchez. ¿Pero sin él?
• REPÚBLICA: Sánchez no hará caravana, dará pocos mítines y apuesta todo a una campaña audiovisual, de entrevistas y nuevos formatos
• PERIODISTA DIGITAL: Somanta de palos a Yolanda Díaz y la SER por tergiversar una frase de Feijóo a Pablo Motos. La candidata de Sumar y el medio de izquierdas intentaron desprestigiar al líder del PP retorciendo sus palabras sobre el precio de las naranjas.
• LIBRE MERCADO: Sánchez, amigo de Putin: llega al 23-J con Rusia como gran proveedora de gas de España tras triplicar las compras España cierra el mandato socialista habiéndose convertido en hiperdependiente del gas ruso situándole casi en posición de liderazgo.
• LIBERTAD DIGITAL: La ‘moto económica’ de Sánchez: cierra su mandato con menos horas trabajadas en España que en 2019. El resultado del informe del sindicato USO es demoledor porque, si se trabajan menos horas es imposible justificar que España ha crecido.
• EL CIERRE DIGITAL: Junqueras descansa y pasea por Ginebra mientras su formación ERC vive momentos difíciles.
• EL DEBATE: Los okupas se hacen fuertes en España: el tiempo necesario para echarlos se acerca a los dos años. Según datos del CGPJ, el plazo medio asciende a los 20,5 meses y se encuentran en máximos históricos. En 2021 estaba en 18,1 meses.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo las primeras estrellas visibles de la noche. Hay algunas nubes y la temperatura es suave: 17 grados.
—————-
FRASES

—————-
“El paraíso lo prefiero por el clima, el infierno por la compañía” (Mark Twain)

“Hay algo amenazante en un silencio demasiado grande” (Sófocles)
——————
MÚSICA
——————
FRANCIA, antes, lanzaba al mundo temas musicales sobresalientes. Uno de ellos es este “Que reste-t-il de nos amours?” de Charles Trenet que escuchamos en una reciente versión de Avalon Jazz Band

http://www.youtube.com/watch?v=OddALnXIhkE

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NIEBLAS matinales y sol el resto del día. Subirán un poco las temperaturas y se prevén estas extremas:
• Máxima de 26 grados.
• Mínima de 14 grados.

2 Comentarios a “EL ORGULLO”

  1. Chofér

    Paco,por si no has leido todavia la canallesca, has de saber que algo de lo que practicas cuando sales de dia a pasear con Toñita se llama “Birdwatching”. No les llega con la disyuntiva de salir a ver pájaros o paxaros según parece. Acabo de encotrarme con el anglicismo cuando leía un artículo sobre un secreto de Galicia existente en Barreiros 43°32′45,5″N 17°`5′11.1″O (ellos ponen W en LUgar de O).
    Y a mí, que me comen la fruta de los árboles al no encontrar en el entorno más que EUcaliptos, me da por plantar. Normal que el creador se cabrease tanto cuando el ser humano incumplió la norma básica del Edén.
    ¡Ay Feira de Nadela! quen te poidera ter visto cando se traballaba a terra e un xato daba pa comprar un solar preto a muralla.
    Bon jour e ¡Viva San Pedro! e quenes ainda o celebran.

  2. Scepticus

    Becerradas en Lugo. 1.944. Cierto que a pocos años del fin de la guerra incivil, cuánto luto, cuánta pena, los toros y el fútbol eran dos válvulas por dónde la gente sencilla abría las espitas con un motivo de charlas y discusiones ya que eran tantos los asuntos en los que se imponía el silencio. Pero hace ya unos días en que EP comenta que, de mayor o menor fuste, se celebraban festejos taurinos.
    Bastantes años después, cuando los televisores eran pocos el personal se apiñaba en bares, tabernas, casinos e incluso frente a los escaparates de las tiendas que los vendían para poder contemplar partidos de fútbol, corridas de toros y algo que hoy parece proscrito, más aún que la tauromaquia, los combates de boxeo. Si se recuerda esto último bien podemos decir que fueron los años sesenta y setenta la época dorada del deporte de las doce cuerdas. A quienes tenemos una edad seguro que los nombres de Pedro Carrasco, José Legrá, Miguel Velázquez, Durán, Perico Fernández y aquel triste bluf llamado Urtain les suenan mucho.

    Pero volviendo al arte de Cúchares, asombra un poco que en Lugo, donde creo que nunca se ha respirado mucho por el arte de la tauromaquia, se dieran aquellos festejos, no todos menores. Y se supone que había un público que asistía. Es cierto que el interés por las corridas de toros ha ido descendiendo en España desde los años 70. Mucho tiene que ver el pensamiento animalista. Walt Disney asignó pensamiento, sentimiento y voz a los animales. Hizo, hace, mucho efecto sobre todo en urbanitas que piensan que su perro entiende todo lo que le dice, que el apio o la berenjena no son seres vivos y los pollos nacen ya desplumados, incluso troceados como en el supermercado.

    El torito, que ha vivido como un gran señor durante 2.362.300 minutos, en amplias dehesas, donde no le ha faltado el alimento, el agua, la sombra de las encinas, la yerba de las primaveras y el mimo de caballeros, mayorales y mozos, tiene unos 20 minutos de padecimiento, de dolor y de muerte en la plaza. Ni siquiera ese mínimo se justifica. Ni siquiera porque durante esos dos millones y pico de minutos desconoce por qué se le mima e ignora su fatal destino. Es cierto que existe una caída de la popularidad que se refleja en el número de corridas de toros que cada año se celebran en España, según datos de Asuntos Taurinos del Ministerio de Cultura. Pero también es cierto que no solo los cosos de las grandes ciudades, Valencia, Madrid, Sevilla, Pamplona, Zaragoza, Bilbao, Málaga o Córdoba, junto a Jerez, Cartagena, El Puerto de Santa María o Linares celebran importantes ferias taurinas, sino que son cientos de pueblos los que tienen como eje de sus festividades el juego del hombre y el toro. Cada vez son menos los sitios donde se maltrata al animal con fuego o sogas y más en los que los recortadores, verdaderos atletas que a cuerpo limpio los esquivan, los saltan y los desafían en carreras.

    Quien no ha visto una corrida de rejoneo, a la que solo le sobran unos mínimos de sangre y dejar que el toro vuelva vivo de la plaza, no ha contemplado un verdadero ejercicio de arte y conversión de caballero y caballero en auténticos centauros, como pensaban los nativos del Nuevo Mundo.

Comenta