RUTINA DEL DOMINGO
A las siete de la mañana puse pie en tierra. Nada de niebla y sí muchas nubes altas. El termómetro marcaba 17 grados.
¿Qué día se adivinaba? En principio menos bueno de lo que decían las previsiones.
-x-x-x-
Como como ya es normal, Toñita no muestra ningún interés en dar el primer paseo del día y me dedicó a echar el primer vistazo a EL PROGRESO.
-x-x-x-
La rutina de verdad la inició un poco más tarde lo habitual. A las nueve en punto estaba repostando gasolina, mirando la presión de las ruedes y comprando la prensa de Madrid.
A esa hora ya lucía el sol, había menos nubes y el termómetro estaba en los 20 grados. Se intuía una jornada climatológicamente mejor de lo que parecía un par de horas antes.
-x-x-x-
El primer paseo largo con Toñita a las 11 de la mañana. Más sol, pero todavía nubes y 21 grados de temperatura.
-x-x-x-
A media mañana me llama desde Mallorca Candela. Un familiar suyo es un gran seguidor del tango y me dice Candela que además lo baila muy bien y está interesado por el Liber Tango que se celebra en nuestra ciudad a partir del próximo jueves. Le informo y Candela lo va a animar a que venga. Si lo hace le pondré en contacto con los organizadores para que viva la fiesta desde dentro.
-x-x-x-
Avisé días pasados de que vendrían y ya están aquí desde la tarde del sábado: Más de medio centenar de farmacéuticos andaluces que hacen el Camino. Estarán cuatro días en Lugo, en el Gran Hotel, y desde aquí se desplazarán para hacer etapas. Como cada jornada regresarán a media tarde, dedicarán después un tiempo a visitar la ciudad. El sábado, reciente llegados, ya se fueron a ver la catedral. Me ha llamado uno de los que viene al frente de la organización, amigo de El Optopus que les dio mi teléfono, y probablemente les acompañe el martes en una gira por la ciudad. Estoy a la espera de que me digan que es lo que les puede interesar más.
-x-x-x-
Estuve viendo un rato el automovilismo. Lo dejé pronto porque un deporte en el que la clave no está en el hombre sino en la máquina, me interesa poco. Escuchando a los comentaristas, todos expertos en la materia, se sabe antes de que pase lo que va a pasar y que depende casi al 100% del coche que cada uno lleve.
-x-x-x-
Un poco antes de las 5 de la tarde día otro paseo largo con Toñita. Cielo despejado y 25 grados de temperatura. Corría una leve brisa. Lo hicimos cómodamente y eso que al sol, pegaba el calor.
-x-x-x-
Baño a media tarde. Agua perfecta, pero aunque la temperatura era de 25 grados, la salida era un poco incómoda porque soplaba un poco de viento. Pero la incomodidad duró muy poco.
-x-x-x-
Casi acabo de terminar el día viendo “¡Qué bello es vivir!”. La daban en un canal de pago, pero desistí al final. Es un filme muy recomendable, pero no lo entiendo fuera de las Navidades. Así que, esperemos a diciembre para volverlo a ver, que en mi casa ya es costumbre.
————————————-
MEJILLONES DEL MIÑO
————————————-
AL menos son la coartada: por culpa de los mejillones del Miño nos quedamos sin playa fluvial pública.
¿Alguna vez los han visto? Supongo que sí. ¿Y los han probado? Espero que no. Cuando era niño y bajaba con mis amigos y sin que nuestros padres lo supiesen a bañarnos a la Aceña de Olga, por allí se veían unos bichos pequeños parecidos a los mejillones. Eran los mejillones del Miño. Alguna vez nos paramos a coger cantidad (pongamos que un par de kilos) y luego los cocimos e intentamos comerlos. Estaban horrorosos. Y no porque nos hubiésemos pasado con el salado (que también), sino porque son malos, muy malos. ¿Protegerlos? Pues alguien sabrá los motivos. No encuentro ninguno. Pero también reconozco que de esas cosas no entiendo.
P.
——————
FIESTON
——————
Y familiar el que el sábado hubo en el Torre de Núñez. Marianela Fernández y Aniceto Puente reunieron a los suyos, más de un centenar, para celebrar sus 60 años de matrimonio, que ya se cumplió hace unos meses.
No es fácil llegar tan lejos y conmemorarlo con hijos, nietos y familiares más cercanos.
Felicidades a ellos y a los suyos.
P.
—————————
LO DE TWITTER
—————————
¡BUENA la ha armado el tal Elon Musk! Resulta que los usuarios normales de Twitter, del que es amo y señor, solo podrán leer 1.000 mensajes diarios. Y hay otros especiales, de pago, los llamados verificados, que podrán llegar a los 10.000 al día. Si lo hace es porque la mayoría llega y sobrepasa los 1.000 y supone que muchos pagarán para poder acceder a los 10.000.
O no sé de cuentas, o me sale que el que lea los 10.000 también podría leer un libro al día.
No sé si eso traerá problemas a la sección que mantenemos hace años en la bitácora. Puede que haya que reducir el número de textos seleccionados. O inventar otra cosa. Demos un margen para ver qué pasa.
—————
HUMOR
————–
Repasando la bitácora de ayer y puntualmente lo del Día Internacional del Chiste, me doy cuenta de que de niño y de joven, en mi entorno, entre mis amigos, lo de contar chistes era muy habitual. Un grupo de adolescentes sentados en el campo, en una playa o en el Salón de Columnas del Círculo era fácil que acabasen contando chistes. En mi grupo de amigos de Recatelo había algunos especialmente dotados para ese tipo de humor. Eran por ejemplo Longinos Martínez Castelo y Roberto Pérez Manciñeiras. Roberto mantuvo esa afición hasta ya muy entrado en los 70. Te encontrabas con él en la calle y siempre, siempre, tenía un chiste en la reserva para iniciar la conversación.
En el presente, entre los jóvenes, no creo que eso de los chistes esté muy de moda. No los veo entretenerse con esas cosas.
———————
ESTUARDA
——————–
ES la madre de Antón y se ha pasado una larga temporada con su hijos y sus nietos en EE.UU. Ahora se ha reencontrado con el País Vasco donde reside, aunque ella es de la Ribeira Sacra.
Como el Tour salió de Bilbao se ha ido a ver algo y ha aprovechado para con sus nietos americanos, que se ha traído a pasar unas semanas, y sus consuegros, darse un homenaje gastronómico. Nos lo cuenta así:
“Un saludo desde la CAV. No damos abasto, ayer entre el gentío para unos escasos par de minutos ver pasar el pelotón, a continuación pasamos el puente colgante, ya no llegamos a la Misa, pero pudimos la salida de la procesión de la Virgen de la Guía, a continuación, un paseo a la vera del mar hasta Santurce para la comida en el Centro Gallego, (habíamos reservado, pulpo incluido) y terminamos la tarde en la playa de las Arenas para que los nietos que nos hemos traído con nosotros, ya agotados echasen la siesta bajo una sombrilla.
Nos pegamos mis consuegra y yo un susto, el pequeño se atragantó con el pulpo, ya se lo habíamos cortado menudito, pero como tiene genes de buen comedor, en un descuido le robó un trozo del plato de su hermana.
El menú fueron navajas, zamburiñas, croquetas para los nietos y 2 tablas de pulpo de primero y de segundo el churrasco, que con el Ribeiro y una ración de tarta casera de Santiago de postre, 130 €, (propina aparte) que pagaron a medias el consorte y consuegro por cuatro adultos y los dos críos. Aparte, nos invitaron a una fuente de mejillones al vapor.
Acostumbrados a los precios americanos, todo nos parece barato y asequible”.
———————————————
EL POETA ANTONIO ESTEBAN
———————————————
EL polifacético Antonio Esteban asistió este fin de semana como invitado a un recital de poesía celebrado en La Rúa de Petín (Ourense) al que aportó este poema titulado “Elogio al pijama”
-x-x-x-
Me quito la chaqueta y la camisa,
pantalón, camiseta y calcetines.
Me miro de perfil y me da risa
cuando vuelvo los domingos de la Misa
y observo con dolor mis “cataplines”
Me quito, por supuesto la corbata
y -¿lo digo también?- el calzoncillo
y me pongo, sin más, no una bata
-que es prenda que molesta: es una lata-
sino el pijama azul que es más sencillo
Mi pijama es azul. ¡Ay mi pijama…¡
Está bajo el embozo bien planchado.
No tenerlo así sería un drama.
No concibo un pijama arrugado
cuando me voy tranquilo a la cama
Pijama, padrenuestro y orinal
que decía el insigne don Camilo
Un pijama de seda o de tergal
o más sencillo y simple: puro hilo
que me hunde en mi siesta celestial.
Ha sido el pijama un gran invento
y voto por usarlo en nuestra siesta.
Si quieres dormirla muy contento
solo digo que existe un argumento:
un pijama normal que no molesta.
Tengo un pijama a rayas: colchonero.
No sé… De seda o lino o de tergal
sabemos que lo usa Zapatero
y Rajoy usa pijama. Es normal
como también lo usa Monedero.
Lo usa desde el Rey al sursuncorda.
Los miembros -y las miembras- la Montero,
Teresa de la Vega -que no está gorda-
el médico, el peón, el caminero
y una dama muy vieja que está sorda.
Pues que viva el pijama. Yo lo voto
y pido para él un monolito.
¡Me encuentro tan feliz cuando lo noto
suave en la piel…¡ ¡ Y más bonito…¡
Bonito es bonito aunque esté roto
¿Se imaginan a Franco con pijama
a Juan Carlos a Letizia o a Sofía…?
Todos lo usan y no es un drama
vestir un pijama nuevo cada día
y meterte así con él en la cama.
Deseo proclamar desde un balcón
-dejadme por favor, tomar aliento-
que, sin ningún pretexto, es ocasión
de levantar un Acta y en Sesión
erigirle al pijama un monumento.
———————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (13)
———————————————–
NO son los meses de julio y agosto los mejores para ir a Madrid, pero de todas formas, estas fechas tienen sus ventajas. Hace mucho calor durante el día, pero por las noches, manteniéndose temperaturas altas para lo que por estos lares estamos acostumbrados, resulta muy agradable sentarse a tomar algo en una terraza al borde de cualquier calle o plaza o subir a las de los hoteles, que están muy animadas y proporcionan paisajes muy bonitos del Madrid nocturno.
Por estas fechas salen de Madrid cientos de miles de personas, pero hay otros muchos que pasan camino del Sur o del Mediterráneo y paran un par de jornadas. Mi familia y yo, cuando los niños eran pequeños e íbamos a Ibiza, siempre hacíamos un par de noches en Madrid a la ida. A la vuelta ya no; regresábamos de un tirón desde Valencia donde nos dejaba el barco alrededor de las 9 de la tarde-noche. Y en tiempos en que los kilómetros de autovía eran mínimos (hablo de la segunda parte de los 70) nos presentábamos en Lugo casi sin parar.
Pero volviendo a Madrid en estas fechas: aparte de que puedan pasar un poco de calor, si les apetece no renuncien a ir, hay alicientes de sobra para pasar un buen fin de semana.
———————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE JULIO
Por ANRONIO ESTEBAN
———————————————–
• 3 de julio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.-Después del repliegue alemán, los ejércitos aliados han tomado la ciudad de Siena y también las ciudades de Osina y Loreto.- Los norteamericanos han desatado una nueva ofensiva en la península de Cotentin.- Rommel prepara un gran ataque.- 8164 aviones aliados fueron derribados en lo que va de año.- Alemania lucha a la defensiva en tres frentes.-El IIº ejército británico tiene en Normandía de 16 a 17 divisiones.- Londres anuncia la ocupación de Minsk.- Luchas aéreas sobre Rumanía.-
FUTBOL.- La Gimnástica lucense perdió por la mínima -2-1- en Balaidos, frente al Berbés, en el partido de ida de la Copa “Galicia”. El gol de los lucenses lo marcó Nilo.
PETICION DE MANO.- Por los señores de Montaña y para su hijo Antonio, ha sido pedida la mano de su hija Visita a los señores de Quintana (don Germán)
NACIMIENTO.- María Teresa Rodríguez Bravo, esposa de don Justo Fernández Reija ha dado a luz su segundo hijo.
BODA.- Ha contraído matrimonio en Lousada de Guntín don Aniceto Codesal Lozano, profesor de la Academia Comercial, con la hija de don Manuel Grandío.
ANUNCIO.- Agricultores, si queréis que vuestras gallinas doble la puesta, dadles “Calcitina Fosfatada”.
VENTA.- Se vende la antigua y acreditada farmacia de Peñamil en Fonsagrada.
OTRO ANUNCIO.- A los poseedores de la máquina de escribir “Jost”, si queréis transformar vuestra máquina de tampón, acudid a M. Costa en Lugo.
EL PROGRESO.- Leemos en El Progreso que las bicicletas son un peligro público. Estos días andan tan veloces y alocados los velocipedistas que se suceden los atropellos
NACIMIENTOS.- Manuel Pardo Varela, si nos lee hoy, enhorabuena.
ROMERIA.- Se celebró en Otero de rey la tradicional romería de Santa Isabel. La intensa lluvia que cayó por la tarde obligó a los romeros a regresar a casa.
CINE: En el central Cinema, una película que aún recordamos los que ya peinamos canas. “Tarzán de los monos” con Johnny Weismuller
• 3 de julio de 1954:
GUATEMALA.- Los coroneles Monzón y Castillo llegan a un acuerdo, pero ambos quieren la presidencia de la nación. Después de firmar el acuerdo se abrazaron llorando.
ANTOÑITO COUSO.- El niño de cuatro años que ha sido operado en Estocolmo se ha convertido en el ídolo de las enfermeras del Hospital en donde está internado.
EXODO.- Dramático éxodo de refugiados que, por millares se lanzan a la carretera ante el avance de los comunistas. El obispo católico, sin embargo, decide permanecer en su diócesis.
GALLEGO TATO.- Escribe el periodista en su artículo diario que desde hace tiempo el puente sobre el Miño está pidiendo un arreglo. En algunos lugares, las aceras son un peligro para los viandantes por el mal estado de las chapas de hierro. También la carretera de La Coruña necesita un buen bacheado en algunos lugares.
REVISTAS. Compañía de revistas fantásticas del célebre artista chino “Chang” con Dory Baron. Muy pronto en Lugo.
OTRO ANUNCIO.- El Progreso en Madrid se vende en el kiosko “Pasapoga” de la Gran Vía.
DEMOGRAFIA- Nacimientos durante el mes de mayo en Lugo, capital, 91; matrimonios, 41; defunciones, 40: abortos 8.
SANTORAL.- Santos: Muciano, Mustiola y Dato.
CONDENAS.- Han sido condenados a muerte por un tribunal francés el Jefe y cinco guardias del campo de concentración de Strulhot.
FRUTAS._ Las tropas americanas en Europa tienen predilección por las frutas españolas: uvas, naranjas y tomates.
ATLETISMO.- Un equipo del Frente de Juventudes de Lugo acudirá a los campeonatos de sector en Oviedo. Estará compuesto por Azpitarte, Quijada, Celso Rodríguez, Chousa, Balboa, Gallego, Valiña, Lombardía y Eduardo Fernández.
Comunión.- En la Iglesia de San Froilán tomaron al Señor por vez primera los niños Manolita y María teresita del Niño Jesús López Fernández, hijos del propietario del restaurante “Iberia”.
PETICION.- Por don Hermenegildo Álvarez y señora y para su hijo Arcadio ha sido pedida la mano de su hija Mary a los señores de Divasvila.
INVIDENTES.- Los ciegos pueden leer ya los caracteres impresos. Al cabo de más de un siglo ha quedado resuelto por medio de aparatos electrónicos el problema de la lectura de textos impresos en tipografía normal.
DROGA.- Se ha encontrado una droga revolucionaria. Con 25 millonésimas de gramo de C.S.D. 25 todo hombre se verá reconducido a la edad de 5 años
• 3 de julio de 1964:
INTENTO DE SECUESTRO.- Agentes comunistas intentas secuestrar a Juanita Castro. Fidel dice que sus acusaciones fueron redactadas en la embajada USA de Méjico.
LOCO.- Un demente arrojó miles de pesetas en una calle de Madrid. Parece ser que padecía enajenación mental. Fue ingresado por la policía en un hospital y el dinero, recuperado.
TIEMPO.- Leemos en El progreso que la jornada de ayer que calurosa y espléndida. Los alrededores del Miño presentaban un animado aspecto.
LUGO GHACE 50 AÑOS.- La infanta Isabel salió ayer de Lugo en dirección a Villalba, en donde fue recibida por un público que la aplaudió calurosamente. Desde Villalba partió para Mondoñedo en cuya catedral escuchó un “Te Deum” y de Mondoñedo a Vivero en donde también fue recibida con explosiones de júbilo.
ANUNCIO. Para sus fines de semana “O Santiño” en Barreiros.
FUTBOL.- Casanova, el capitán del C.D. Lugo se vuelve -dice El Progreso- a su pueblo: Monforte.
PLASTICOS.- La casa “Krupp” construirá una fábrica de plásticos en Rusia. Invertirá en ella 240 millones de pesetas.
HALLAZGO.- En los alrededores de la Moncloa, un guardia que prestaba sus servicios allí encontró una maleta con huesos humanos. Al parecer pertenecía a un estudiante de Medicina.
COCHE- Un “Bugati” del año 24 es una joya que todos los aficionados al automovilismo quisieran poseer.
BODA.- Se casa en Madrid el compositor Agustin Lara de 64 años de edad con la joven Rocío Duran, de 24. Actuó de padrino el célebre “Perico” Chicote.
CARTAS.- Bryan Collet un inglés de 43 años ha lanzado al mar 1.282 botellas con una carta en su interior pidiendo una novia. Ha recibido 351 respuestas de las que ha seleccionado cinco y, después de un viaje de 4.000 kilómetros para conocerlas ha dicho que, en breve, será visitado por Inge Britt de 21 años.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
CENTRA el Banco de España que frena un un intento de Calviño de rebajar la cuota de las hipotecas a tipo variable
REMATA la periodista Lupe Sánchez: “Intentar esto a menos de un mes para las elecciones… No tienen escrúpulos, les da todo igual”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO me siento más feliz siendo ex gordo y todavía menos durante el trance de conseguirlo” (Luis Herrero, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
CUANDO vi aquellas imágenes de Sánchez paseando por Nueva York rodeado de escoltas de opereta (trajes negros, camisa blanca, corbatas negras, gafas de sol) y luego sabiendo de su uso obsesivo del Falcón, empecé a sospechar que estábamos ante un ególatra, presumido y paleto, que quería tener poder y hacer de él ostentación. La penúltima ha sido en los prolegómenos de su aparición en El Hormiguero, cuando llegó a los estudios de Antena 3 protegido por 90 agentes, que viajaban en 8 furgonetas, dos unidades caninas y 50 de protocolo, asesores y personal de confianza que ocupaban otros ocho coches.
Faltó la Acorazada Brunete.
Estamos ante un chisgarabís hiperbólico.
—————-
VISTO
————–
HACE unos días recopilamos algunas; hoy, más fotografías muy antiguas del Oeste americano. Las han coloreado y creo que pierden valor, pero aun así merece la pena verlas:
http://www.youtube.com/watch?v=DWIsx8QFSKk
————–
OIDO
————–
CUANDO se convocaron elecciones para el 23-J especulé sobre las vacaciones de las estrellas de la radio, sobre todo las de los directores y presentadores de los magazines. Supuse que algunos adelantarían su descanso estival para reincorporarse con el inicio de la campaña electoral. Algunos lo hicieron como Herrera, que vuelve precisamente hoy a los micrófonos. La mayoría se han mantenido y tendrán que esperar no solo al 23 de julio sino a la formación del Gobierno. Luego se irán de vacaciones y como eso no será hasta agosto, es probable que la próxima temporada de radio retrase su comienzo y no sea a principios de septiembre como era costumbre.
—————
LEIDO
—————
EN “NEGOCIOS” un reportaje titulado “¿Existe el turismo sostenible?”. Se dice en él que “España puede este año batir record de visitantes y que el sector es el mayor motor de la economía, pero necesita repensar el modelos para disminuir su impacto ambiental. El viajero asegura tener más conciencia ecológica. El turismo de masas revive tras la pandemia. Esta industria es una gran fuente de ingresos, pero su impacto sobre el medio ambiente, aconseja repensar el modelo. Se busca diversificar la oferta, pero el turismo de sol y playa sigue dominando la demanda”.
———————
EN TWITTER
——————–
• LOS MECONIOS: La gente riéndose de un accidente porque los 4 fallecidos son millonarios, un hombre denunciando a una cajera porque lo ha llamado “caballero”, una influencer diciendo que su madre le pone… Definitivamente, el mundo se va a la m*erda
• ROCÍO: “Como solo se odian las cosas que amamos por encima de nuestras posibilidades”
• SANTI MARTÍNEZ-VARES JIMÉNEZ: La canción del verano no te tiene que gustar, la canción del verano te tiene que saber a verano, a crema solar, a champú en melena recién duchada, a alcohol atrapado en el paladar.
• LORENZO SILVA: «Esta sociedad es mejor que los que con tanta frecuencia acuden a salvarla, se ocupan sobre todo de salvarse a sí mismos y luego, en lugar de adoptar el perfil bajo que la modestia y el sentido común aconsejan, exigen ser reverenciados como campeones hasta el fin de los tiempos».
• JUAN SOTO IVARS: Termina el curso y hoy nuestros jóvenes son más fascistas, homófobos y machistas que el otoño pasado, leo en artículos. ¡Esta juventud! Y habrá quien se sorprenda. Adoctrinamiento progre y vaciado de contenidos han empezado a dar sus frutos.
• LEOCADIO VIENTOS: Efectivamente: todo adoctrinamiento a calzador provoca el efecto contrario al deseado.
• PUBLICO: En la región (Castilla-León) la primera del Gobierno del PP con Vox, se ha cumplido una de las promesas de la ultraderecha: Quitarle la financiación pública a CC.OO. y UGT.
• 3MC: Lo dicen como si fuese una mala noticia.
• WILLY TOLERDO: Los líderes de UGT y CCOO avisan de que si gobierna VOX en toda España se quedarán sin subvenciones, como ha sucedido en Castilla y León. No se me ocurre una mejor campaña electoral. Ya es hora de poner a los parásitos comegambas en su correcto lugar. Que se pongan a trabajar.
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: A Sánchez no se le cae de la boca el término “progresista”, pero sus políticas en educación, en independencia de la justicia, en sostenibilidad de las pensiones, en blanqueamiento de ETA, en neutralización de los separatistas y en control del gasto han sido claramente regresivas.
• JOSE NAVARROF: Cómo dice Espinosa, progresista es a progreso lo que carterista es a cartera. No sé qué hay de progresista en muchas de sus leyes, en su despilfarro, en sus mentiras, en su cambio de posición con Marruecos, en su narcisismo, en su bloqueo de la ley ELA…
• EL RICHAL: Lo de los mercenarios de Wagner en Rusia: En España no estaría penado. Eso es asín.
• JAIME DE BERENGUER: Que una mujer a la que no le gusta el aborto presida el parlamento valenciano es fascista y de ultraderecha. Que un terrorista sea concejal del pueblo donde acabó con la vida de su víctima es pura normalidad democrática. Y si no lo entiendes es que eres facha.
• CESAR BUSTOS: ¡Es admirable lo rápido que aprendieron de los argentinos!
• DAA: Si no eres progresista y piensas y haces como ellos, te ganas los mejores insultos que ellos como dictadores son en el fondo. El progresismo es así de democrático: o es lo que dicen ellos o quedas cancelado, insultado y choteado. La culpa es nuestra por habernos quedado callados.
• CMC: Y me pregunto qué dirían si, en vez de declararse creyente católica, se declarara ferviente musulmana.
• EL MUNDO TODAY: Enciende el televisor para consultar la previsión del tiempo y lo apaga sin saber qué tiempo hará, pero convencido de que hay que echar a Sánchez de La Moncloa.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AYER escribía que la actuación de los TNT en la Plaza de Santa María por mediados de los años 60 había sido el primer espectáculo musical multitudinario que había tenido lugar en Lugo en toda su historia. Quiero poner énfasis en lo de “multitudinario” que se entiende como una actuación a la que tal vez asistieron 2.000-3.000 personas; pero eso no significa que en Lugo, antes, no hubiésemos tenido la oportunidad de ver algunas grandes atracciones o intérpretes de tirón. De pasada puede citar que antes, en el Pabellón de Jato (del que escribí muchas veces en la bitácora) cedido al ayuntamiento para actos lúdicos, hubo algunas ofertas atractivas y que se desarrollaron con suerte bien distinta. Por ejemplo fracasó allí una estrella mundial de la danza como Maurice Bejart con su ballet y se llenó el recinto en un festival para la elección de Miss Lugo en el que actuó por vez primera en Lugo una orquesta con músicos negros, la dominicana “Cibao”. Aparcando por unos días el tema de los primeros pasos de la televisión en Lugo, recordaré aquí grandes espectáculos que vinieron en los 50 y los 60
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Paco, solo por haber puesto otra vez en el mapa a Viveiro y la costa lucense, el Resu multiplica y se eleva a la categoría que en su época de máximo esplendor ha tenido O Naseiro.
RESPUESTA.- Pero nada tiene que ver una cosa con la otra, ni el tipo de participantes, ni los que vienen de fuera. Esto de ahora es más global, más internacional y para un tipo de participante muy específico.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Yolanda Díaz propone dar 20.000 € a los jóvenes de 18 años para que puedan “emprender o formarse”. La candidata de Sumar insiste en la diferencia entre macroeconomía y microeconomía porque “la vida de la gente no va tan bien”
• OKDIARIO: Feijóo retrata a Sánchez: «Si en 4 años hubo indultos y rebajó la malversación… imaginaos otros 4»
• THE OBJECTIVE: La OSCE recomienda extremar la vigilancia sobre el voto por correo del 23-J., Este organismo internacional propone el envío de un «equipo de expertos electorales» a las elecciones
• VOZPOPULI: Virgilio Zapatero: “La Ley de Memoria de Sánchez y Bildu es un insulto a todos los demócratas españoles”. El exministro de Presidencia de Felipe González afirma que aquel PSOE nunca hubiera llegado a pactos con Bildu y que no se puede hablar de buenos y malos en la guerra civil.
• EL CONFIDENCIAL: El ocaso del turismo ‘low cost’ o por qué viajar está volviendo a ser un lujo. Este verano, viajar será de media un 30% más caro que el anterior, en gran parte, por la inflación. Pero hay más motivos, razones de fondo que apuntan a un cambio de modelo.
• MONCLOA: Victoria Prego logra el consenso: «Nos han hecho la puñeta con votar el 23J»
• ES DIARIO: EH Bildu aprovecha la inercia del tour para reivindicar el independentismo. La edición 2023 del Tour de Francia parte hoy de Bilbao como un gran escaparate que la formación abertzale pretende aprovechar para reivindicar su futuro como país independiente.
• REPÚBLICA: Feijóo necesita 144 escaños y 32 de Vox para gobernar; y Sánchez 110, más 40 de Sumar y 26 de nacionalistas para seguir. Con estos resultados Feijóo tendría que meter a Abascal en el Gobierno y Sánchez comprometerse con ERC y JxC a una ‘consulta’ en Cataluña sobre la autodeterminación.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: «Txapote y su novia votarán a Sánchez, a quien Bildu agradece los servicios prestados». “Txapote, Parot y resto de maleantes se ven con un pie en la calle, pero necesitan que siga Sánchez como presidente del Gobierno otros cuatro años para sacar los dos”
• LIBRE MERCADO: El Índice de Competitividad tumba la nefasta gestión económica de Sánchez. El documento, elaborado con 6.000 encuestas a empresarios y directivos, arroja resultados desoladores para el gobierno.
• LIBERTAD DIGITAL: Los pactos entre PP y Vox no les pasan factura y seguirían obteniendo la mayoría absoluta, según una encuesta. Más de la mitad de los españoles ve a Feijóo como nuevo presidente del Gobierno y uno de cada cuatro a Pedro Sánchez.
• EL CIERRE DIGITAL: Divorcios postvacacionales: El verano de 2023 puede ser el hit de las rupturas matrimoniales.
• EL DEBATE: Candidato del PP al Congreso de los Diputados. Manuel Cobo: «Desde que conocí a Sánchez en su época de diputado ya tenía una espina rencorosa hacia Madrid ». El político madrileño vuelve a la primera línea después de ocho años tras recibir una llamada de Feijóo: «A él no le puedes decir que no»
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO Toñita en las últimas horas del día. Eran las 10, el cielo estaba despejado y el termómetro marcaba 17 grados. Seguía el viendo que molestó durante toda la jornada.
—————-
FRASES
—————-
“Persona quiere decir personas. La personalidad se constituye en convivencia” (Julián Marías)
“El nacimiento y la muerte no son dos estados distintos, sino dos aspectos del mismo estado” (Mahatma Gandhi)
——————
MÚSICA
——————
DEDICADO especialmente a Antón, que en esta bitácora es el “Rey del Tango”. A este, “Jealousy” (“Celos”) no le hace falta letra, pero sí le queda muy bien el baile. La música, de las muy buenas:
https://www.youtube.com/watch?v=Ci_B15y4c7E
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
En conjunto una buena semana de verano aunque no calurosa. Tendremos sol, ausencia de agua y temperaturas suaves, que al sol serán altas algunos días.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nieblas matinales y luego sol. Temperatura máxima de 27 grados y mínima de 16.
• Martes.- Nieblas matinales y luego sol. Máxima de 25 grados y mínima de 16.
• Miércoles.- Nubes y claros. Máxima de 22 grados y mínima de 13
• Jueves.- Sol. Máxima de 24 grados y mínima de 12.
• Viernes.- Sol con algunas nubes. Máxima de 24 grados y mínima de 12.
• Sábado.- Sol. Máxima de 26 grados y mínima de 13.
• Domingo.- Sol con algunas nubes. Máxima de 26 grados y mínima de 14.
3 de Julio , 2023 - 11:17 am
Domingo con rutina, hasta salir de Misa. Salí a leer la 2a Lectura creyendo que me señalaba el párroco, sin enterarme de que a la vez que señalaba, decia que leyera una niña. Con el oído derecho taponado, me enteré después.
Pero al salir, cuando estaban llegando los parroquianos que van a la de doce, una sorpresa desagradable por estar fuera de LUgar . Un partido político había colocado un ostensible puesto de propaganda en el espacio de calle que hay frente a la Iglesia. No sé lo que habrá ocurrido después, pero el hecho no concuerda con el espíritu de la parroquia, “al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios” (no de Vox) .
3 de Julio , 2023 - 14:38 pm
Tras pasar un buen rato de risa con nuestro polígrafo(*) don Antonio Esteban, loor al pijama, aunque con las calores que uno está pasando lo que le pide el cuerpo serrano es meterse en la cama en traje de Adán, si acaso por pudor un mínimo calzoncillo sin llegar al tanga(**), no me resisto a traer aquí una especie de testamento, más o menos ológrafo de don Camilo el del Premio, que como es habitual en él se salta todos los límites y hoy sería etiquetado por el mundo woke de machista, heteropatriarcal, homófobo, xenófobo y desde luego fascista:
Quiero el día que yo muera
poder donar mis riñones,
mis ojos y mis pulmones.
Que se los den a cualquiera.
Si hay un paciente que espera
por lo que yo ofrezco aquí
espero que lo hagan así
para salvar una vida.
Si no puedo respirar,
que otro respire por mí.
Donaré mí corazón
para algún pecho cansado
que quiera ser restaurado
y entrar de nuevo en acción.
Hago firme donación
y que se cumpla confío
antes de sentirlo frío,
roto, podrido y maltrecho
que lata desde otro pecho
si ya no late en el mío.
La picha yo donaré,
que se la den a un caído
y levante poseído
el vigor que disfruté.
Pero pido que después
se la pongan a un jinete,
de los que les gusta brete..
Sería eso una gran cosa
yo descansando en la fosa
y mi picha dando fuerte.
Entre otras donaciones
me niego a donar la boca.
Pues hay algo que me choca
por poderosas razones.
Sé de quien en ocasiones
habla mucha bobería;
chupa lo que no debía
y prefiero que se pierda
antes que algún comemierda
mame con la boca mía.
El culo no donaré,
pues siempre existe un confuso
que pueda darle mal uso
al culo que yo doné.
Muchos años lo cuidé
lavándomelo a menudo.(***)
Para que un cirujano boludo
en dicha trasplantación
se lo ponga a un maricón
y muerto me den por culo.
*.- Nada que tenga que ver con la maquinita esa que mide el sudor, la taquicardia, etc. sino que tuvo ilustre antecesor en don Marcelino Menéndez Pelayo, al que los jóvenes de hoy no han oído nombrar.
**.- No he usado tanga, al menos hasta ahora, pero el chiste dice que antes para verle a una señora el cu había que retirar la braga; ahora hay que retirar el cu para ver el cordoncillo.
***.- Cierto o no, el de Iria Flavia contaba que era capaz de absorber una palangana de agua sentado sobre ella.
4 de Julio , 2023 - 1:14 am
Hola, Paco.
Respecto a la leyenda urbana (¿o sería mejor decir “leyenda rural”?) de que está prohibido “apañar” piñas, te copio – pego la información de la Xunta sobre ello.
En cuanto a la supuesta prohibición de coger piñas en el monte, una práctica habitual en el campo para utilizarlas para encender fuego, desde la Consellería de Medio Rural aclaran que “sí que pueden ser recogidas, a no ser que se entienda que el propietario de la tierra hace un uso económico de ellas”. A menos que exista una prohibición del propietario, pueden ser cogidas sin problema.
“Erróneamente se piensa que son alimento para las ardillas para obtener piñones. No hay prohibición alguna en este sentido y, aun más, las ardillas obtienen las piñones de las piñas cerradas en el árbol, no de las que caen al suelo”.
Un abrazo.